Más de una vez lo he pensado y tras visitar el hilo (http://labsk.net/index.php?topic=181829.0) de Los 10 mejores juegos de Essen 2016 y plantear (http://labsk.net/index.php?topic=181829.msg1692742#msg1692742) allí el tema en cuestión, decidí abrir aquí opiniones.
Recuerdo haber visto algún vídeo un jugón (inglés/norteamericano) que se fue a Essen 2014 y se trajo consigo varios juegos (ocho o nueve) que se pusieron a la venta allí. El vídeo lo vi tras un año de su lanzamiento y había juegos que, a pesar del hype e entusiasmo del muchacho ante los juegos precintados, en ese momento ya estaban bastante depurados en la bgg y no tenían una buena nota (20th Century, entre otros).
A día de hoy pienso que si visitase Essen me resistiría a comprar novedades o juegos lanzados a la venta allí ya que carecen de críticas, tienen un sesgo de opinión en su nota de la BGG (tan sólo posibles votos o comentarios de testers y personas afines al autor) y su precio de lanzamiento suele ser elevado.
Pienso que me limitaría a pillar juegos de otros años, gangas, cosas difíciles de encontrar en Spanien...
¿Cuál es vuestro punto de vista al respecto? ¿Os atreveríais con alguna novedad?
Yo solo compro después de leer el reglamento, mientras que se cumpla esa premisa me da igual donde los compre, aunque es más cómodo que te los traigan a casa o comprarlos en una tienda de tu ciudad, que cargar con ellos y llevártelos tu mismo.
Yo me he atrevido, y por ahora no tengo queja. Ya te contaré en unos meses...
varios puntos...
Primero, el hecho de que este depurado no quiere decir que el juego no sea para ti (de hecho el 20th Century es un juego que me gusta)
Segundo, todavia no he ido a Essen, pero el nivel de compras es casi como si hubiese ido ;D asi que dire que compro despues de haber leido algo, y, en algunas ocasiones, si el juego me llama la atencion, me puede entrar el ansia de que se agote... asi que novedad que se compra
Tercero, y si fuese a Essen me iria a por novedades que tuviese fichadas, quizas probar alguna para confirmar cosas (por ejemplo el Oraculo de Delphi de este año, que me quiere gustar, pero hay cosas que me lo tiran para atras). Y despues de eso.... a por cosas que me fuesen dificil de encontrar
Resumen... no sigo mucho el criterio general, solo el de gente que se de que palo cojea. Y en Essen me compraria de todo :D
Entiendo que parte de la gracia de ir a Essen es participar de la fiebre consumista. Jugar los juegos y vender rápidamente aquellos que no encajen en tu grupo de juego. Pero para ello tienes que tener un grupo de juego y tiempo para poder estrenarlos y jugarlos en unos meses. A mi ritmo de partidas tardaría años en estrenarlos todos (además que me tendría que leer las reglas y enseñar yo los juegos). Un juego mediocre y novedad lo vendes rápidamente. Un juego mediocre con un par de años no lo quiere nadie. Si estás en la fase de la afición que tienes ilusión y tiempo libre y grupo jugón (y pasta) puede ser un buen plan. Igual que hacer un viaje de ski o de buceo.
Yo he ido varias veces y el primer año cometí el error de ir a por las novedades, entre otras cosas.
Las siguientes veces solo he ido a por gangas, ofertas, promos, y rarezas. Los juegos los tengo en una semana en la puerta de mi casa y haciendo el gasto en un tienda de aquí y ya con opiniones sobre las novedades.
Cuando estuve en Essen (2012 y tengo que ir más veces) llevaba una lista ( https://boardgamegeek.com/geeklist/147261/my-wishlist-essen-2012 ) con los juegos que me interesaban de mi hype de aquella edición. Al final, de esa lista, solo compré uno (actualmente tengo más de ella) porque una vez allí no me arriesgué a comprar un juego caro desconocido (por mí, salvo de oídas) en lugar de varios baratos (por el mismo precio) que ya conocía.
Resumiendo que, aunque iba por las novedades, terminé trayéndome las gangas. Es lo que hay, Essen te tienta a distintos niveles y en alguno sucumbes (en mi caso, las ofertas)
Yo todavía no he ido nunca pero creo que si eres rápido probando los juegos que has comprado y dando salida a los que no te convencen a través del Mercadillo, las compras de Essen no tienen porque suponerte un problema ni económico ni de acumulación de juegos.
Cita de: Zaranthir en 24 de Octubre de 2016, 08:59:50
Yo todavía no he ido nunca pero creo que si eres rápido probando los juegos que has comprado y dando salida a los que no te convencen a través del Mercadillo, las compras de Essen no tienen porque suponerte un problema ni económico ni de acumulación de juegos.
Cuando vas a Essen te das cuenta que el verdadero problema es traerlo es traerlos, no comprarlos
Me han comentado que este año una de las novedades de Essen ha sido el stand que tenía allí una empresa cuyo servicio consistía en autoenviarse paquetería a casa, o sea, enviarte a ti mismo a tu país una caja grande llena de tus juegos recién adquiridos. Por twitter he visto a más de uno recibirlo en casa.
Cita de: X.Cugat en 24 de Octubre de 2016, 16:17:31
Me han comentado que este año una de las novedades de Essen ha sido el stand que tenía allí una empresa cuyo servicio consistía en autoenviarse paquetería a casa, o sea, enviarte a ti mismo a tu país una caja grande llena de tus juegos recién adquiridos. Por twitter he visto a más de uno recibirlo en casa.
Eso había oído pero no sabia si al final realmente estuvo esa empresa, si de estarlo que precios tenia (decían sobre 30 euros) y que tal ha sido la experiencia.
Cita de: X.Cugat en 24 de Octubre de 2016, 16:17:31
Me han comentado que este año una de las novedades de Essen ha sido el stand que tenía allí una empresa cuyo servicio consistía en autoenviarse paquetería a casa, o sea, enviarte a ti mismo a tu país una caja grande llena de tus juegos recién adquiridos. Por twitter he visto a más de uno recibirlo en casa.
Sí, pero en algún momento las colas eran bastante importantes. Además, los más puristas se han quejado de que alguna caja ha llegado golpeada (las fotos que he visto, levemente), lo que no sé es si va ligado al puesto en particular, que era un poco precario, o al envío por correo en general.
Editado: de precios no puedo hablar, yo cargué en el tren con la maleta hasta mi casa cerca de Frankfurt...
Supongo que lo de ir a por novedades o solo gangas a Essen depende de dos cosas, de tu presupuesto sobre todo, y de las ganas de las novedades. Una vez estas allí, el coste de ir ya lo has asumido así que la diferencia de precio con tu tienda de moda si que renta, por no hablar de ser el primero en tenerlo. En ediciones anteriores no se como iría el tema pero en la actual, con el servicio de mensajería de la feria salia muy muy rentable enviar las cosas. En particular, yo no vi grandes gangas, sin embargo es un momento buenisimo de comprar esos juegos que no van a llegar aqui ni en broma, eso si requiere una labor desde un mes antes de fichar todos los dias la lista y hacer la tuya propia. Yo personalmente me he venido cargadito de novedades, eso si cosas que se que van a salir en castellano como el Festin de Odin o El oraculo de delphi las deje pasar.
Yo estuve el año pasado, y sólo había hecho un preorder, del 7 ronin. Me dediqué a vagar sin rumbo probando alguna cosa que me entraba por los ojos , participar en la actividad de megapartida de Catan y a comprarme diversos gadchets..bolsas, monedas, etc . Y varias gangas básicamente. Novedades pocas, y me podría haber ahorrado alguna si me hubiera leído las instrucciones antes.
Buenos días,
Nunca he estado en Essen y creo tampoco pueda ir en los próximos años venideros por eso mi pregunta, cuando os referís a gangas, ¿Dé que hablamos? ¿Precios muy bajos? ¿Packs? ¿Juegos descatalogados?
Entiendo que aquí las tiendas y las compañías (edge, Devir,...) harán algo tipo Black Friday o en las rebajas de enero y lo mismo sale interesante adquirir juegos en ese periodo.
¿Voy muy perdido? Saludos
Cita de: jackdragna en 27 de Octubre de 2016, 12:35:08
Buenos días,
Nunca he estado en Essen y creo tampoco pueda ir en los próximos años venideros por eso mi pregunta, cuando os referís a gangas, ¿Dé que hablamos? ¿Precios muy bajos? ¿Packs? ¿Juegos descatalogados?
Entiendo que aquí las tiendas y las compañías (edge, Devir,...) harán algo tipo Black Friday o en las rebajas de enero y lo mismo sale interesante adquirir juegos en ese periodo.
¿Voy muy perdido? Saludos
Las editoriales y tiendas en Essen van bajando los precios durante la feria para evitar pagar el transporte de vuelta. Pero suelen ser sobre todo las ediciones en alemán de juegos que ya no son novedad las que más bajan, las novedades vuelan o no se rebajan tanto.
En cualquier caso, ir desde España a Essen por los precios no renta: entre gasto de viaje y hotel, es imposible que compenses con las rebajas que puedas conseguir.
Cita de: Pedrote en 27 de Octubre de 2016, 13:31:58
En cualquier caso, ir desde España a Essen por los precios no renta: entre gasto de viaje y hotel, es imposible que compenses con las rebajas que puedas conseguir.
Ya ves, siendo optimistas por lo menos 600 € entre viaje, estancia, comida y compras no te los quita nadie. Pero ir a Essen no es por ahorrar en compras, sino por la experiencia, el turismo lúdico, pasar varios días en el mayor evento internacional del juego de mesa viendo novedades, jugando, curioseando y adquiriendo cosas difíciles de encontrar.
Tiene que gustarte mucho el mundillo para ir a Essen.
Hola refloto el hilo para dar mi opinión ahora que se va acercando la de este año. Sólo he ido una vez aunque este año repito, por lo que mi comentario se basa en una única experiencia.
Compré bastantes novedades con cierto criterio y por ese lado estoy satisfecho. El problema ha venido cuando esas novedades han salido unos meses después en castellano y mucho, pero mucho más baratas.
Claro, podreis argumentar que eran primicias y eso cuesta, pero en mi opinión no merece la pena.
Esperar a que salgan en España es mas ventajoso, por lo comentado del precio, por el idioma cuando tenga algo de dependencia y además porque ya es un juego con reconocimiento de ser bueno.
Lo que si merece la pena y a eso me voy a dedicar este año es a las gangas, packs de ofertas y promos.
El año pasado había Myrmes por 12€, Manhattan Project por 15€ y llegué a ver Loyangs por 20€. Queen Games tenía una oferta de 3x20, etc....
¿Hay algún sitio donde se pueda ver la lista de juegos que se van a presentar en Essen?
Saludos.
en la bgg tienes la preview
Pueso albertotower el link en el otro hilo
Cita de: gixmo en 24 de Agosto de 2017, 10:19:31
en la bgg tienes la preview
Pueso albertotower el link en el otro hilo
Oki, gracias. Busco el hilo de Albertotower.
perdon, pense que estaba en la misma seccion
Es en la de Essen, que si que ahora mismo no recuerdo por donde anda ;)
De todas formas, en la portada de la bgg tienes la herramienta de preview
Cita de: gixmo en 24 de Agosto de 2017, 10:27:22
perdon, pense que estaba en la misma seccion
Es en la de Essen, que si que ahora mismo no recuerdo por donde anda ;)
De todas formas, en la portada de la bgg tienes la herramienta de preview
Sí, sí, gracias, ya encontré el hilo! ;D
http://labsk.net/index.php?topic=197162.0 (http://labsk.net/index.php?topic=197162.0)
Cita de: Dun Darach en 24 de Agosto de 2017, 10:15:17
Hola refloto el hilo para dar mi opinión ahora que se va acercando la de este año. Sólo he ido una vez aunque este año repito, por lo que mi comentario se basa en una única experiencia.
Compré bastantes novedades con cierto criterio y por ese lado estoy satisfecho. El problema ha venido cuando esas novedades han salido unos meses después en castellano y mucho, pero mucho más baratas.
Claro, podreis argumentar que eran primicias y eso cuesta, pero en mi opinión no merece la pena.
Esperar a que salgan en España es mas ventajoso, por lo comentado del precio, por el idioma cuando tenga algo de dependencia y además porque ya es un juego con reconocimiento de ser bueno.
Lo que si merece la pena y a eso me voy a dedicar este año es a las gangas, packs de ofertas y promos.
El año pasado había Myrmes por 12€, Manhattan Project por 15€ y llegué a ver Loyangs por 20€. Queen Games tenía una oferta de 3x20, etc....
en este hilo ya comenté que no sale a cuenta ir a por novedades a Essen salvo que sea un juego que quieras YA! Hay muchas gangas, promos y juegos raros en los que te puedes gastar la pasta.
Cita de: Quas4R en 24 de Agosto de 2017, 11:29:16
en este hilo ya comenté que no sale a cuenta ir a por novedades a Essen salvo que sea un juego que quieras YA! Hay muchas gangas, promos y juegos raros en los que te puedes gastar la pasta.
Si, lo he leido y estoy de acuerdo con lo que dices, que es más o menos lo que expongo yo.
Este año voy con otras expectativas.
Aparte, llevo un maleta grande vacía para meter las compras y no tener que enviar.
Que además de perder un webo de tiempo en la cola hay que sumarles los costes del envío.
No me pareció excesivamente caro. El año pasado nos costó unos 100€ enviar 50kg en juegos, creo recordar.
Cita de: Dun Darach en 24 de Agosto de 2017, 12:00:40
Cita de: Quas4R en 24 de Agosto de 2017, 11:29:16
en este hilo ya comenté que no sale a cuenta ir a por novedades a Essen salvo que sea un juego que quieras YA! Hay muchas gangas, promos y juegos raros en los que te puedes gastar la pasta.
Si, lo he leido y estoy de acuerdo con lo que dices, que es más o menos lo que expongo yo.
Este año voy con otras expectativas.
Aparte, llevo un maleta grande vacía para meter las compras y no tener que enviar.
Que además de perder un webo de tiempo en la cola hay que sumarles los costes del envío.
No me pareció excesivamente caro. El año pasado nos costó unos 100€ enviar 50kg en juegos, creo recordar.
Tendrías que haberte hecho una foto con la montaña de juegos al lado para que nos hiciéramos una idea xD
Cita de: ujuyu en 24 de Agosto de 2017, 14:19:56
Tendrías que haberte hecho una foto con la montaña de juegos al lado para que nos hiciéramos una idea xD
Jajjaja, hicimos fotos de la compra del primer día y ya se nos fue la mano.... ;D ;D ;D
no quiero pensar lo que puede ser lo nuestro con los calientes que vamos :P
Essen Es sin lugar a duda una feria de consumo, y el 90% de la gente que acude lo hace para comprar.
Se pueden adquirir:
- Novedades rarunas de las que luego o no editan o tardan mucho en llegar (meses o años)
- Novedades de las que tarde o temprano llegarán en castellano.
- Juegos de segunda mano en las subastas
- Juegos de segunda mano en tiendas
- Juegos nuevos que saldan distribuidoras o tiendas
Es verdad que mi caso es como el de Pedrote, que no tenemos que pagar el avión y el coste se reduce al alojamiento, pero yo no me planteo ir a Essen y no caer en el culto a lo nuevo!! Los 3 últimos años que pude ir a Essen he comprado juegos de todas las categorías que menciono
Gastad con alegría!