La BSK

KIOSKO => Reseñas escritas => Mensaje iniciado por: vicoro en 23 de Octubre de 2016, 16:59:06

Título: Brains Jardín Japonés, de Reiner Knizia (Reseña)
Publicado por: vicoro en 23 de Octubre de 2016, 16:59:06
El viernes en mi tienda habitual me llamó la atención este solitario de puzzles de Reiner Knizia y como el precio era bastante competitivo, 15€, acabó cayendo ;D

(https://scontent-mad1-1.xx.fbcdn.net/t31.0-8/s960x960/14444644_657264341116681_7876641610158211636_o.jpg)

El juego consiste en resolver sus 50 puzzles, consistentes en colocar entre una y seis de las siete losetas del juego de manera que se cumplan todas las tareas que pide la lámina. Estas tareas son dificultades como que algunos caminos deben pasar por un número determinado de losetas, otros tienen que pasar por la pagoda, otros deben llevar al símbolo ying-yang, otros deben cruzar un número determinado de puentes y otros deben empezar y terminar en puntos determinados.

Los puzzles están ordenados en orden de dificultar creciente por lo que los últimos son más difíciles de resolver que los primeros así que se recomienda resolverlos en orden. Esto también sirve como curva de aprendizaje ya que al ir resolviendo los puzzles vas aprendiendo algunos trucos. Obviamente es más divertido llegar a la solución a través de la lógica que a base de "fuerza bruta".

Por terminar, es un juego pequeño que se puede transportar muy fácil y muy entretenido para momentos de calma donde predomina el sosiego y la tranquilidad. Por sus características entiendo que irá bien para viajes en bus, avión, etc.

(https://scontent-mad1-1.xx.fbcdn.net/v/t1.0-9/14449864_657264437783338_3394240799984664039_n.jpg?oh=427fe6e789aa38e2f6969a699a306c69&oe=58922807)

(https://scontent-mad1-1.xx.fbcdn.net/v/t1.0-9/14463064_657264371116678_8765132296558371179_n.jpg?oh=3767b4f7d2bde568f8f93ac8f2f5d9ac&oe=589A5C16)
Título: Re:Brains Jardín Japonés, de Reiner Knizia (Reseña)
Publicado por: Superdave en 23 de Octubre de 2016, 22:43:28
Hola, puede merecer la pena para completar los puzzles en pareja? gracias
Título: Re:Brains Jardín Japonés, de Reiner Knizia (Reseña)
Publicado por: vicoro en 23 de Octubre de 2016, 23:35:40
No lo he probado porque a mi novia no le ha gustado el juego pero si a los dos os gusta puede estar entretenido y compartir un buen momento.
Título: Re:Brains Jardín Japonés, de Reiner Knizia (Reseña)
Publicado por: lagunero en 24 de Octubre de 2016, 10:19:38
Por lo que cuentas se puede parecer al Turbo-Taxi, de Frieman Friese. Se puede parecer mucho, mucho, aunque este último es competitivo, "a ver quien resuelve antes el puzzle".

https://boardgamegeek.com/boardgame/941/turbo-taxi
Título: Re:Brains Jardín Japonés, de Reiner Knizia (Reseña)
Publicado por: afrikaner en 24 de Octubre de 2016, 10:20:48
Al menos para Android hay una App, que sale más barata que el juego.
Título: Re:Brains Jardín Japonés, de Reiner Knizia (Reseña)
Publicado por: Soldadinho en 24 de Octubre de 2016, 10:53:31
Cita de: afrikaner en 24 de Octubre de 2016, 10:20:48
Al menos para Android hay una App, que sale más barata que el juego.
Yep, concretamente 0'99 €.
Título: Re:Brains Jardín Japonés, de Reiner Knizia (Reseña)
Publicado por: Fredovic en 24 de Octubre de 2016, 11:00:31
En iOS también por 1 euro y es mucho más adecuado para móviles, le das al botoncito y te dice si está bien resuelto o no y qué es lo que no está ok.
Título: Re:Brains Jardín Japonés, de Reiner Knizia (Reseña)
Publicado por: laniñademisojos en 26 de Octubre de 2016, 11:09:05
Para jugarlo en pareja no es. Es como intentar hacer un sudoku en pareja. Es un puzzle para disfrutar en solitario en momentos como se ha dicho cuando vas de viaje, en la playita, etc.
Título: Re:Brains Jardín Japonés, de Reiner Knizia (Reseña)
Publicado por: vicoro en 09 de Noviembre de 2016, 09:13:56
El otro día vi que el juego no estaba en BGG así que lo di de alta, me han respondido que se declina la solicitud porque los juegos de puzzle solitarios están fuera del ámbito de la BGG ;D Lo dejo ahí como curiosidad.
Título: Re:Brains Jardín Japonés, de Reiner Knizia (Reseña)
Publicado por: xribes en 09 de Noviembre de 2016, 11:25:22
¿Con qué nombre lo encuentro en la Apple Store?
Título: Re:Brains Jardín Japonés, de Reiner Knizia (Reseña)
Publicado por: Zazhek en 09 de Noviembre de 2016, 11:40:11
Cita de: xribes en 09 de Noviembre de 2016, 11:25:22
¿Con qué nombre lo encuentro en la Apple Store?
Reiner knizia's Brains japanese garden
Título: Re:Brains Jardín Japonés, de Reiner Knizia (Reseña)
Publicado por: Entremeeples en 10 de Noviembre de 2016, 08:42:47
Cita de: vicoro en 09 de Noviembre de 2016, 09:13:56
El otro día vi que el juego no estaba en BGG así que lo di de alta, me han respondido que se declina la solicitud porque los juegos de puzzle solitarios están fuera del ámbito de la BGG ;D Lo dejo ahí como curiosidad.

Gracias por la info. Tengo dos Brains de Knizia, el Jardín Japonés y la Búsqueda del Tesoro. También me llamó mucho la atención que no estuvieran en la BGG. Será solitario y puzle, pero no deja de ser un juego de mesa. Yo lo incluiría antes que el subbuteo o el pitchcar, por ejemplo.
Título: Re:Brains Jardín Japonés, de Reiner Knizia (Reseña)
Publicado por: nevero06 en 26 de Noviembre de 2016, 12:09:50
Acabo de leer que según parece, en las versiones de móvil solo hay 40 puzzles. Quedan fuera los mas difíciles, creo.

A mi me enganchan mucho los juegos tipo puzzle como el Tangram, la parte de puzzle del Tantrix (un autentico rompecocos), etc...

Una pregunta para los que lo tenéis o lo habéis jugado, dado que son solo 7 losetas, es un puzzle relativamente fácil? Es factible hacerse con relativa facilidad los 50 puzzles?
Título: Re:Brains Jardín Japonés, de Reiner Knizia (Reseña)
Publicado por: laniñademisojos en 12 de Diciembre de 2016, 10:22:23
Para mi no resulta muy fácil. En el nivel 25 o así, me he encontrado con alguno que me ha llevado más tiempo del que pensaba y por ahí ando atascado sin querer mirar la hoja de ayuda ni el libro de las soluciones jejeje