Saludos. A ver si me podéis aclarar algunas cosillas. Elijan la opción correcta.
1. Pongo dos marcadores de prestigio y ambos tienen los mismos números:
a. Los devuelvo a la caja, para que después se vuelvan a poder coger (y cojo otros dos)
b. Los descarto para toda la partida, (y cojo otros dos)
2. Al inicio de su turno, un jugador comprueba que en su porción de muralla tiene 7 puntos, y otro jugador cinco. Hay un marcador de prestigio de siete puntos.
a. Puede coger el marcador de prestigio y colocarlo sobre uan de sus cartas, puesto que tiene más puntos en la muralla que el otro jugador
b. No puede cogerlo ya que al restar los 7 puntos del marcador a sus siete puntos de cartas, da como resultado un cero, que es una puntuación inferior a la que tiene el otro jugador.
3. Un jugador ha reclamado ya un marcador en su turno anterior. En sus cartas tiene 8 puntos, el marcador es de siete puntos, lo que da una puntuación total de 8-7 = 1. Otro jugador tiene en esa porción de muralla dos cartas de un punto cada una = 2 puntos.
a. Puede coger este último jugador el marcador que está libre al tener él ahora más puntos que su contricante
b. Está obligado a coger el marcador que está libre porque tiene más putnos que su adversario
c. Ninguna de las anteriores.
4. Un solo jugador juega en una porción de muralla. En el siguiemte turno reclama un marcador. Cuando llega su siguente turno, nadie juega en esa porción de muralla.
a. El jugador puede hacerse direcamente con los dos marcadores
b. EL jugador debe hacerse directamente con los dos marcadores.
c. recoges el juego desesperado por las muchas dudas que tienes
5. ¿Cuantos marcadores de cuantas porciones de muralla puedes reclamar?
a. Tantos como te correspondan, ateniéndote a las reglas.
b. Sólo los de una porción de muralla
6. Pillas a tu suegra diciendo "¡Qué rollazo!" a tu esposa, cuando sólo jhas explicado que el juego trata sobre la construcción del a muralla china.
a. Haces que se coma todas las cartas
b. Haces que se coma todas las cartas y marcadores.
c. Recoges el juego y te pones a ver cifras y letras
d. Te haces el loco y la obligas a jugar
Gracias por las respuestas
Ahí van mis respuestas. Espero aprobar señó pofesor:
1.b
2.a
3.b (por qué diferencias el "puede" del "debe". Siempre te interesa coger puntos...)
4.b (pero según lo dices, el primero en un turno y el segundo en el siguiente si nadie ha jugado carta y aunque tu puntuación sea negativa (por la resta del primer marcador).
5.a
6.c (es que yo no tengo voluntad) :-[
Sobre la pregunta 1, yo los vuelvo a mezclar con el resto (recuerda, esta regla sólo se aplica cuando juegan dos jugadores)
Eduvidal, no siempre te interesa coger puntos, puede que no desees coger el segundo marcador de fama y con ello hacer que el primero vaya a manos del contrincante. De todos modos, estás obligado a cogerlo, claro.
Perdóname, Simónides, por no haber hecho unas reglas excesivamente claras (mi traducción es sobre una traducción del inglés y fue la primera que hice). Si sigues teniendo dudas, pregunta, no te cortes.
A mí me parece un juego muy bueno y nada aburrido. El problema es que soy demasiado orgulloso y cabezón, y acabo 'desgastándome' demasiado en determinadas secciones.
Qué va, Dingolón, tus reglas están bien. De hecho, jugué bien toda la partida conforme a las reglas. Aunque es verdad que me surgieron dudas respecto a las mismas debido a la inexperiencia de todos los jugadores; y nos sonaba raro, especialemente a mí, la facilidad con la que se podían coger marcadores.
Pero claro, esta facilidad partía de nuestra propia inexperienca para bloquear las jugadas de otros jugadores.
Gracias por la traducción.
Gracias a los dos por contestar.
Ayer me surgió una duda:
¿Se pueden jugar los caballos como si fueran cartas normales? (gastando acción, me refiero)
Esto no es una duda, pero por si acaso lo pongo. ¿Se puede reclamar cualquiera de los dos marcadores o el de mayor valor? Nosotros jugamos que cualquiera (aunque a veces lleva a resultados desastrosos).
Cita de: Dingolon en 09 de Diciembre de 2008, 13:18:37
Ayer me surgió una duda:
¿Se pueden jugar los caballos como si fueran cartas normales? (gastando acción, me refiero)
Esto no es una duda, pero por si acaso lo pongo. ¿Se puede reclamar cualquiera de los dos marcadores o el de mayor valor? Nosotros jugamos que cualquiera (aunque a veces lleva a resultados desastrosos).
A lo primero, no sé. Por puro feeling, diría que no.
En cuanto al marcador, por supuesto, coge el que quieras. Es típico de avariciosos, que cuando hay un 8 y un 2, cogen el 2 para seguir teniendo opciones del 8.
Yo entiendo que al indicar las instrucciones que tú puedes poner una carta o grupo de cartas iguales en una sección sin excluir a la carta de caballería es porque sí se puede poner.
Se puede coger cualquiera de los tokens.
Aprovecho para plantear una cuestión que leí en BGG y que la hemos asumido en nuestro grupo. Al parecer al colocar varias cartas de caballería no como parte de una acción se tiene la posibilidad de colocarlas en distintas secciones ya que al no ser acción no existe la restricción de que deben colocarse en la misma sección.
Pensaba que sólo se podía poner UNA carta de caballería sin que te cueste acción. Así, no se podría dar lo que dices Joker25. Pero ya veis que no tengo nada clara la cuestión equina ;D
Tengo una duda. Cuando en las reglas dice:
"Segunda acción: cartas de muralla...Elige una carta de muralla o un grupo de cartas de muralla idénticas..."
¿A qué se refiere con grupo de cartas idénticas? ¿Misma figura o mismo número en el interior?
hola
identicas se refiere a misma figura, no solo al mismo valor, asi que no puedes jugar el dragon con los soldados y la muralla normal con una sola accion.
hasta otra.
Hola a Tod@s:
Una duda que nos surgio en la Partida Inagural este viernes:
¿Que sucede cuando juegas un Dragon sobre otro Dragon?
En el caso concreto de la partida, el primer dragon (llamemosle A) se habia situado sobre un Noble (llamemosle C), de forma que dejada de sumar 1 a su faccion y dejaba de reducir a valor "1" a todas las cartas jugadas. Pero un par de vueltas despues, el jugador propietario del noble jugo su dragon (llamemosle B) sobre el dragon A.
En este caso:
I) El dragon A deja de tener efecto (no suma 1 a su bando) y la carta del noble vuelve a funcionar, ya que el dragon que "le hacia sombra" ha "desaparecido"
II) El dragon A deja de tener efecto (no suma 1 a su bando) pero la carta del noble no vuelve a funcionar ya que sigue estando tapada por dos dragones, el A y el B.
¿Cual de las opciones deberia ser la correcta?
Hay un hilo similar en la BGG:
http://www.boardgamegeek.com/thread/382762
Yo diria que la segunda opción, porque la primera hace que jugar un dragón el primero pueda ser en muchos casos demasiado arriesgado.
Yo que estoy pillándole ahora gusto al juego, juego con la opción 2.