La BSK

LUDOTECA => Dudas de Reglas => Mensaje iniciado por: elcharli en 25 de Marzo de 2008, 09:40:18

Título: ALEXANDROS (Dudas)
Publicado por: elcharli en 25 de Marzo de 2008, 09:40:18
Cuando en Alexandros dos jugadores terminan la partida empatados a puntos, como se determina el vencedor? he buscado en el reglamento y no pone nada al respecto. Como decidis vosotros? yo he pensado que el que tenga mas cartas en su poder, por poner algo, otros dicen que el que tenga el territorio con mas valor de puntos ... y vosotros que usais normalmente para desempatar?
Título: RE: ALEXANDROS PUNTUACION
Publicado por: gixmo en 25 de Marzo de 2008, 12:24:48
las pocas veces que nos paso lo dejamos en empate puro y duro
Título: RE: ALEXANDROS PUNTUACION
Publicado por: Gurney en 25 de Marzo de 2008, 13:04:53
Pues sí. Por norma, si en un juego no vienen condiciones de desempate, pues se acaba empatado. Tampoco es nada malo.

Título: RE: ALEXANDROS PUNTUACION
Publicado por: elcharli en 25 de Marzo de 2008, 17:38:59
lo curioso es que las unicas dos partidas que hemos jugado, han acabado empatados dos jugadores en cabeza !!!
Título: RE: RE: ALEXANDROS PUNTUACION
Publicado por: Deinos en 25 de Marzo de 2008, 17:49:15
Cita de: elcharli en 25 de Marzo de 2008, 17:38:59
lo curioso es que las unicas dos partidas que hemos jugado, han acabado empatados dos jugadores en cabeza !!!

Si ha sido así, creo que ha sido por una mala gestión de las puntuaciones. No deberías puntuar si no va a ser para destacarte en primer lugar (o para acercarte mucho al primero).
Título: Duda en Alexandros
Publicado por: joker25 en 05 de Enero de 2009, 22:32:53
El otro día, en nuestra primera partida a Alexandros, se nos planteó la siguiente duda :

Alexandros está en el vértice de un triángulo con figura, por ejemplo la lira, el cual no tiene ningún general ni ningún segmento negro colocado en ninguno de sus lados (lo que en las instrucciones se llama un triángulo disponible).

Entonces, el jugador poseedor del turno, elige una carta lira para reflejar el movimiento de Alexandros y como ya está en el vértice de un triángulo disponible con la figura lira elige el vértice donde está lo que equivale a no mover. Ni que decir tiene que el objeto de ésto era retrasar el final de la partida para que los segmentos negros no terminaran.

¿Ha sido un movimiento correcto?

He releído las instrucciones y creo que sí.
Título: Re: ALEXANDROS DUDAS
Publicado por: kalimatias en 06 de Enero de 2009, 10:44:57
Según yo lo entiendo, no se puede hacer eso, porque las reglas dicen que el triángulo al que se desplaza tiene que estar disponible, es decir, que no tenga ninguna muralla "ni ninguna figura sobre ese espacio". Alejandro es una figura, por lo que ese triángulo no estaría disponible.
Título: Re: ALEXANDROS DUDAS
Publicado por: joker25 en 06 de Enero de 2009, 11:06:17
Cita de: kalimatias en 06 de Enero de 2009, 10:44:57
Según yo lo entiendo, no se puede hacer eso, porque las reglas dicen que el triángulo al que se desplaza tiene que estar disponible, es decir, que no tenga ninguna muralla "ni ninguna figura sobre ese espacio". Alejandro es una figura, por lo que ese triángulo no estaría disponible.

Visto así, considerando a Alexandros una figura, tienes razón.

Gracias por la respuesta.
Título: Re: ALEXANDROS (Dudas)
Publicado por: Neiban en 17 de Junio de 2010, 19:18:45
Muy buenas, refloto este hilo porque me ha surgido una duda leyendo el manual. He leído que cuando le quitas una provincia a alguien le tienes que dar la mitad de las cartas empleadas  redondeando hacia arriba, pero... ¿aquí cuentan sólo las cartas que empleaste para echarlo de la provincia? ¿las que usaste para reocuparla? ¿o todas, es decir, sumando las de este proceso?  ¿No es éste un método muy fácil para que a quien le quites la provincia te la vuelva a quitar cuando le llegue el turno?
Título: Re: ALEXANDROS (Dudas)
Publicado por: Lethan en 27 de Julio de 2010, 16:20:59
Pues a mi me surge la misma duda que a Neiban ¿Es la mitad de todas las cartas que gastas entre que lo echas y ocupas tú la provincia?

Por lo que viene en las reglas, entiendo que sí.

Un saludo!
Título: Re: ALEXANDROS (Dudas)
Publicado por: red_fcampos en 22 de Junio de 2012, 16:27:09
Estimados, se entregan la mitad de las cartas utilizadas (redondeando hacia arriba) al antiguo gobernador de la provincia, el resto se descarta
Título: Re: ALEXANDROS (Dudas)
Publicado por: marjualeon en 23 de Agosto de 2012, 23:39:32
A mí me surge una duda que me hace pensar que este juego está roto: Nada más empezar, mueves a Alejandro de forma que se crea una provincia muy pequeña. Entiendo que el resto se interpreta que es otra provincia enorme.Si cuando llega la fase 2 colocamos un gobernador en el provincia enorme y otro en la provincia pequeña, entonces tendríamos ocasión de esperar al siguiente turno para que la provincia pequeña genere tributos (por tanto todas las demás provincias también dan tributos) , por tanto nuestro gobernador de la gigantesca provincia nos daría casi 100 puntos de tributos , y por tanto, la victoria. No sé si me explico. ¿hay algo en el juego que estoy aplicando mal?.
Un saludo 
Título: Re: ALEXANDROS (Dudas)
Publicado por: Montag en 08 de Noviembre de 2012, 01:47:30
Ten en cuenta que para ocupar esta provincia gigante debes descartarte de una carta por cada símbolo que contenga la provincia...¡No tendrías suficiente ni con toda la baraja del juego para pagar la ocupación!

Ludos  
Título: Re:ALEXANDROS (Dudas)
Publicado por: ocellum en 03 de Abril de 2014, 14:12:06
refloto un poco este tema por que alguna cosa no tengo claro.

1.- cuando se conquista una provincia a otro jugador se entregan 2 cartas por cada general contrario y las correspondientes para reocuparla. De estas cartas... ¿cuales se entregan al rival? Entiendo que es de todas, si no, el redondeo no tendria ningun sentido, ya que las cartas por quitar general son siempre pares.

2.- Un triangulo sin general dentro y sin murallas en sus lados, pero con alejandro en un triangulo. ¿es factible mover a alejandro aqui, (que implicaria por ejemplo no moverlo) o se considera que es una figura (aunque solo este en un vertice) y por lo tanto hay que moverlo a otra?

3.- Cuando muevo a Alejandro, ¿tengo que ir a la esquina del triangulo objetivo mas cercana, o dentro de ese triangulo puedo ir a la esquina que me de la gana?

Se que algunas cosas ya se habian preguntado antes, pero al  menos a mi no me queda clara la respuesta.

Gracias.....