La BSK

TALLERES => Talleres => Manualidades => Mensaje iniciado por: Liaven en 25 de Marzo de 2008, 13:29:47

Título: MALDITO PAPEL DE FORRAR LIBROS
Publicado por: Liaven en 25 de Marzo de 2008, 13:29:47
Hola!!!

Soy un novato en esto de las manualidades pero ya he hecho algunas cositas muy aceptables. He realizado versiones más chulas de los juegos que tengo, como por ejemplo los edificios del puerto rico, y ahora estoy trabajando en el Princes of Florence (anda que no cambia nada este). Todo el proceso me gusta y me relaja, bueno, todo menos el forrar con el maldito papel adhesivo. Me saca de quicio, siempre me quedan algunas burbujas, se me pega a los dedos, me hace jurar,...

Después de este rollo, mi pregunta es. ¿Sabéis de alguna máquina que forre de forma automática? He estado viendo plastificadoras pero creo que no me serven, ya que todas las que he visto plastifican en bolsitas a dos caras, y yo imprimo en papel de etiqueta, quizá exista algún modelo que solo forre por una cara. He estado buscando por inet, pero sin resultado, ¿alguien conoce alguna alternativa?

Gracias por todo y sobre todo por este ingente trabajo. que aunque sea mi primer post sigo este foro hace mucho tiempo
Título: RE: MALDITO PAPEL DE FORRAR LIBROS
Publicado por: acv en 25 de Marzo de 2008, 13:40:13
La mejor opción es imprimir en un buen papel, fotográfico pero no de demasiado grueso, y luego pegar con spray de montaje 3M o similar. Yo las maquetas las realizo con este sistema y el resultado es brillante.

Saludos
ACV  8)
Título: MALDITO PAPEL DE FORRAR LIBROS
Publicado por: lopezvader en 25 de Marzo de 2008, 14:00:48

Una pregunta: ¿el spray de maquetación es solo para pegar o también sirve como "barniz"?. Yo he utilizado la mezcla agua-cola de carpintero para barnizar fichas y piezas pequeñas, pero para tableros no es una buena idea por que los humedece mucho y se doblan (les pongo media enciclopedia encima y poco mejora la cosa).

Al igual que Liaven tenia pensado utilizar plástico para forrar libros pero veo que tampoco funciona.

Un saludo.

Título: RE: MALDITO PAPEL DE FORRAR LIBROS
Publicado por: Heiko en 25 de Marzo de 2008, 14:14:52
Apoyo la propuesta de ACV.
Título: RE: MALDITO PAPEL DE FORRAR LIBROS
Publicado por: Liaven en 25 de Marzo de 2008, 14:44:58
Gracias por las aportaciones, la verdad que al final con paciencia me gusta más el papel adhesivo, ya que me parece más resistente e incluso protege del whiskey!
El consejo de Hollyhock lo he intentado varias veces pero casi siempre como el papel viene enrollado al revés, se tiende a combarse hacia el otro lado. ¿por qué no podrán hacer papel para forrar que no venga enrollado?, sería mucho más sencillo, igual que pegar las etiquetas, que nunca he tenido problema
Título: RE: MALDITO PAPEL DE FORRAR LIBROS
Publicado por: Fran F G en 25 de Marzo de 2008, 15:01:07
El truco con el papel adhesivo es muy sencillo: cómpralo de buena marca, preferentemente aironfix.

Con esta marca las burbujas que te queden las puedes eliminar frotando con un paño y llevándolas a los márgenes, porque el papel no queda completamente pegado hasta que pasan unos minutos. Además, aunque viene enrollado no le pasa lo que tú comentas.

Si estás usando el baratillo que se puede encontrar en cualquier papelería de barrio o en una tienda de chinos entonces es normal que tengas tantos problemas.
Título: RE: MALDITO PAPEL DE FORRAR LIBROS
Publicado por: Liaven en 25 de Marzo de 2008, 15:14:19
La verdad que solo he probado con el papel de los chinos y otro de 1.5€ en una librería. Intentaré buscar el papel que me comentas, si alguien sabe algún sitio en Madrid?

Título: RE: RE: MALDITO PAPEL DE FORRAR LIBROS
Publicado por: nyicris en 25 de Marzo de 2008, 18:35:00
Cita de: acv en 25 de Marzo de 2008, 13:40:13
La mejor opción es imprimir en un buen papel, fotográfico pero no de demasiado grueso, y luego pegar con spray de montaje 3M o similar. Yo las maquetas las realizo con este sistema y el resultado es brillante.

Saludos
ACV  8)
He probado la maquetación con etiquetas A4 de Apli ,pero queda demasiado mate y me gustaria probar tu opción.
Ahí va la pregunta :P (disculpa si es demasiado evidente)

Pido eso : Spray de montage 3M  ??? En cualquier...ferretería, carpintería ???

Gracias
Título: RE: MALDITO PAPEL DE FORRAR LIBROS
Publicado por: iñaky en 25 de Marzo de 2008, 18:50:08
Si al "cutrediagrama" se le añade un poquito de fixo que "sujete" el extremo del papel adhesivo al cartón que va a ser forrado, facilita la tarea de desenrrollado-adhesivado sobre el cartón. Ayuda bastante el ir pasando un trapo a medida que desenrrollas por encima del adhesivo.

Con respecto al adhesivo en spray... Se puede comprar en papelerías técnicas, en algunas ferreterías,... y sólo tienes que pedir adhesivo en spray; hay varios tipos: ultrarápido, ultralento, removible (que lo puedes despegar si te equivocas), para papel fotográfico, cartón.... A elegir el que te convenga.

Fundamental, en estos menesteres, es usar "buenas" marcas; lo siento pero es la verdad.

pd: si supiese subir imágenes, os mostraría como forré de un tirón el tablero (175cmx90cm) del Aliens que me hice con los componentes de labsk.   ;D
Título: RE: MALDITO PAPEL DE FORRAR LIBROS
Publicado por: ilopez10 en 25 de Marzo de 2008, 19:20:29
Para forrar tableros pequeños tipo "Puerto Rico", yo he empleado la técnica de despegar totalmente el aironfix y extenderlo sobre la mesa con el lado adhesivo hacia arriba. Luego sólo basta con situar el tablero encima. No me han quedado burbujas ni nada parecido. Se recortan los bordes con un cutter sobre una superficie preparada para cortes y liso. Eso sí: era de marca buena (aironfix).

Para tableros mayores, la técnica de Hollylock me parece que es la más acertada
Título: RE: MALDITO PAPEL DE FORRAR LIBROS
Publicado por: WasQ en 25 de Marzo de 2008, 21:26:22
Yo, en mi época escolar, (y ahora me siento viejo, joder) me hinché de forrar mis libros con aironfix y sucedáneos, y debo decir que sin duda marcas...y es más, la mejor técnica es la del enrollado e ir prensando, y las pocas burbujas que queden se quitan muy bien

Por supuesto respeto a spray adhesivos, sin duda 3M.. y hay que cuidarlos y tener cuidado al utilizarlo, preferiblemente en espacios abiertos, terrazas, galerías externas, etc... y si no al lado de una ventana. Después de utilizarlos en conveniente darles la vuelta, y enfocando la boquilla sobre un papel de diario, darle al pichorro hasta que solo salga aire, así se quitan el exceso de adhesivo en la salida que puede obturarlo

Título: RE: MALDITO PAPEL DE FORRAR LIBROS
Publicado por: Arrancapinos en 25 de Marzo de 2008, 22:12:03
Yo me compré una plastificadora y puede forrar en caliente con hojas de dos caras y en frío a una sola cara con cualquier papel adhesivo, en este caso sigue la técnica de Hollyhock pero lo hace la máquina.
De todas maneras en caliente es excepcional: Cartulina oscura cortada al tamaño adecuado, por guillotina profesional, en una tienda. Forro doble cara del tamaño adecuado (que no tengas que cortar tú) por ejemplo tamaño DNI. Impresión en Din A-4 normal, cutre y salchichera hecha por tí un poco más pequeña que la cartulina. Preparas el "sandwich" y queda muy bien. Precio: Una carta tamaño DNI aprox. 0,03 €.
Imprimir directamente puede trasparentar por el reverso, pero si coges colores oscuros de cartulina no necesitas ni el DIN A-4, imprimes directamente en la cartulina. Todo depende de lo imprescindible que sea la "no transparencia".
Por cierto la máquina que compré no fue muy cara (no recuerdo exactamente).

Título: RE: RE: MALDITO PAPEL DE FORRAR LIBROS
Publicado por: Lopez de la Osa en 26 de Marzo de 2008, 00:25:51
Cita de: Hollyhock en 25 de Marzo de 2008, 14:10:00
Cutrediagrama sobre cómo forrar cosas con papel adhesivo sin que queden burbujitas.

(http://i41.photobucket.com/albums/e263/hollyhockgod/Forro.jpg)

Como verás, no hace falta tocar con los dedos la parte adhesiva en ningún momento.

Probado este método y funciona. Ayudate de una regla para ir 'estendiendo' el forro a medida que lo vas separando de su protector.
Título: RE: RE: MALDITO PAPEL DE FORRAR LIBROS
Publicado por: narcis en 17 de Abril de 2008, 13:47:34
Cita de: acv en 25 de Marzo de 2008, 13:40:13
La mejor opción es imprimir en un buen papel, fotográfico pero no de demasiado grueso, y luego pegar con spray de montaje 3M o similar. Yo las maquetas las realizo con este sistema y el resultado es brillante.

Saludos
ACV  8)

Estoy pensando en hacerme un mapa de power grid. Ya tengo vistos los materiales que usaré para el interior del tablero (cartón y geltex para los bordes y/o por detrás dle tablero en caso de no poner dos mapas, uno en cada lado), pero no sabía exactamente como hacer que la impresión en papel quedara bien. Si, cola de maquetar, pero el papel impreso sin algún "barniz" o algo así no creo que quede bien, aparte de deteriorarse muy rápido...

Por eso pregunto: el spray de montaje este...como se usa? Se rocía el papel con el mapa por la parte del mapa (y la cola va penetrando en el papel y se pega en el cartón)? O se rocía por debajo? Mi idea era que tenía que aplicar algún tipo de barniz al papel (después de pegarlo) para que quedara brillante y algo más resistente (como los tableros del power grid originales por ejemplo, que están como lacados), pero no se como conseguir eso. Con este spray (en caso que se aplique por el lado del mapa) se consigue eso aparte de pegarlo?? No se carga la tinta/toner al aplicarlo?

Espero que se me entienda XD. Gracias por adelantado :).
Título: RE: MALDITO PAPEL DE FORRAR LIBROS
Publicado por: Bardo en 17 de Abril de 2008, 13:53:54
el papel de forrar adesivo o eres un mega crack-manitas o las cagao,te lo digo por experiencia pobre TS....de lo errores aprende uno....
Título: RE: MALDITO PAPEL DE FORRAR LIBROS
Publicado por: Arracataflán en 17 de Abril de 2008, 14:01:24
Y tiene otra pega gorda, ten cuidado: al cabo de los años el pegamento aflora a la superficie y el objeto forrado se vuelve pegajoso y, lógicamente, bastante sucio.
Título: RE: MALDITO PAPEL DE FORRAR LIBROS
Publicado por: Comet en 17 de Abril de 2008, 22:30:45
Cita de: narcis en 17 de Abril de 2008, 13:47:34
Por eso pregunto: el spray de montaje este...como se usa? Se rocía el papel con el mapa por la parte del mapa (y la cola va penetrando en el papel y se pega en el cartón)? O se rocía por debajo? Mi idea era que tenía que aplicar algún tipo de barniz al papel (después de pegarlo) para que quedara brillante y algo más resistente (como los tableros del power grid originales por ejemplo, que están como lacados), pero no se como conseguir eso. Con este spray (en caso que se aplique por el lado del mapa) se consigue eso aparte de pegarlo?? No se carga la tinta/toner al aplicarlo?

La solucion es la mar de sencilla. Ponle barniz plastificador ;) Ves a una tienda de bellas artes y pide un bote de barniz plastificador (el mas comun suele ser de la marca Titan, en Abacus tambien tienen) y rocias el mapa con el. Al principio veras que se moja y pensaras que lo estas estropeando, tu tranquilo y sigue rociandolo.
Cuando termines, tendras el mapa "mojado" pero deja que seque y tendras el mapa con todos sus colores en su sitio y con una capa de barniz que le da brilo y lo protege de la suciedad.
Título: RE: MALDITO PAPEL DE FORRAR LIBROS
Publicado por: narcis en 18 de Abril de 2008, 13:39:50
Gracias por la respuesta! :).

Quizás es muy obvia la pregunta pero es lo que tiene ser un novato en estas cosas :)...el barniz entiendo que se aplica una vez tienes el mapa ya pegado no? Vamos, que es el último paso no?

Este barniz serviría también para papel pegado encima de metal u otros materiales? (y seguro que queda mejor acabado y más bonito que poner plástico adhesivo no?, por ejemplo para las piezas de hive) Supongo que sí pero prefiero preguntar :).

Gracias.
Título: RE: MALDITO PAPEL DE FORRAR LIBROS
Publicado por: Liaven en 19 de Abril de 2008, 18:14:13
Graciasssssssss !!!!

No conocía el barniz plastificador, lo compré el viernes y es maravilloso, fueron los 11€ mejor gastados de toda mi vida!!. A quién como yo no lo hubiese probado se lo recomiendo, a demás de ser muy sencillo de aplicar, deja un brillo y textura muy bonitos. Adiós forros !!

Narcis, yo lo apliqué a la etiqueta antes de pegarla y no he tenido ningún problema, pero supongo que después tampoco lo tendras.

Nota: No me paga Titan por publicidad del barniz
Título: RE: MALDITO PAPEL DE FORRAR LIBROS
Publicado por: manolovila en 19 de Abril de 2008, 21:07:44
wuenas...
¿ese barniz se da con brocha o es tipo sprays?

Salud  :) s
manolovila
Título: RE: MALDITO PAPEL DE FORRAR LIBROS
Publicado por: ximocm en 19 de Abril de 2008, 21:14:35

normalmente cuando puedo imprimir lo hago con laser a color y creo que sera resistente a ese barniz... pero y si es una impresora de tinta, que con el mismo sudor se corrompe, lo aguanta? las pruebas han sido con cartas impresas con tinta?
Título: RE: MALDITO PAPEL DE FORRAR LIBROS
Publicado por: Liaven en 19 de Abril de 2008, 21:43:00
La prueba fue con etiquetas apli a4, impresas con impresora de tinta. Por la parte de atrás ha quedado un poco de grasilla pero se ha pegado sin problemas. Se trata de un spray, y no se tarda nada en aplicarlo en un folio
Título: Re: RE: RE: MALDITO PAPEL DE FORRAR LIBROS
Publicado por: enderhammer en 25 de Julio de 2008, 14:20:50
Cita de: csibadajoz (Lopez de la Osa) en 26 de Marzo de 2008, 00:25:51
Probado este método y funciona. Ayudate de una regla para ir 'estendiendo' el forro a medida que lo vas separando de su protector.

¿Soy yo el unico gilip*llas que elimina las pocas bolsas de aire que quedan sobre el tablero a base de pincharlas en el centro con una aguja lo más fina posible y luego empujando el aire por el agujero (desde la periferia) con un trapo? Para mi que este método funciona de maravilla. Aunque parece que con ese spray plastificador se ahorra mucho trabajo...
Título: Re: RE: RE: MALDITO PAPEL DE FORRAR LIBROS
Publicado por: Lopez de la Osa en 25 de Julio de 2008, 14:52:38
Cita de: enderhammer en 25 de Julio de 2008, 14:20:50
¿Soy yo el unico gilip*llas que elimina las pocas bolsas de aire que quedan sobre el tablero a base de pincharlas en el centro con una aguja lo más fina pos[...]

Práctica más; no debería quedarte burbujas de aire no dobleces al aplicar el papel adesivo de forro.
Título: Re: MALDITO PAPEL DE FORRAR LIBROS
Publicado por: ximocm en 25 de Julio de 2008, 17:07:43
En el ultimo forrado quedo como miniburbujas que daba un aspecto "casposo" al tablero. Con las tijeras, por la parte redonda, le di un ratito a todo el tablero y se macaba como si dibujase hasta que quedo totalmente pegado y perfecto.

Lo que me preocupa es la durabilidad, antes he leido que acaba el pegamento transpasando el forro y jodiendolo con el tiempo :D

Ahora explico mi metodo de tablero de bajo coste:

Una cartulina A2 de 120 gr (no encuentro mas gruesa), le pego el tablero por un lado y lo forro con el plastico de los libros. Antes de eso me aseguro que el forro es al menos 1cm mas grande que el tablero a pegar para que se pegue a la mesa y no se me mueva durante la operacion y despues doblarlo ese resto hacia atras para evitar que se despegue.

En el ultimo experimento hice que dos juegos se ajustara su tablero de ancho o alto  a una misma medida, asi hice un tablero reversible con un juego en cada cara y el resultado es un tablero no totalmente rigido pero si evita que se levante de algun lado al jugar.

Y lo mejor, me he comprado una carpeta A2 (aunque no tengo una caja que podria valer) y ahi los guardo ocupandome poco espacio. Los componentes los guardo en cajitas pequeñas de bombillas hasta que encuentre algo mas profesional :)

Tengo un carton de dos milimetros para hacer un tablero plegable para algun caso especial y el carton pluma lo he descartado, por caro, por lo que ocupa (5mm) y por ser poco resistente. Sin embargo, lo he usado en una primera prueba para las fichas de los juegos, pego el A4 ya plastificado sobre el carton pluma y luego lo corto con una cuchilla tipo bisturi y con un poco de practica queda bastante bien. La verdad me canse de buscar fichas de plastico a medida y con esto puedo hacerlas del tamaño que necesite, cortandose facil aunque requiere un poco de practica :P

Yo aun tengo que mejorar el proceso pero para hacer un juego y probarlo es lo mas rapido y barato porque en muchos casos casi te sale igual hacertelo tu que comprarlo. Espero que esta idea le sirva a alguien.