Hace unas semanas coincidiendo con el 75 aniversario de la fuga del Mayor Reid de Colditz,
Osprey Games ha sacado una nueva versión del juego de mesa.
Esta edición de lujo del juego de mesa para 2 a 6 jugadores incluye tanto reglas revisadas como las originales, nuevo arte pintado a mano, un tablero de gran tamaño, 56 piezas de madera, 100 cartas totalmente ilustradas, un libro histórico de 32 páginas y replicas únicas de artefactos de la prisión.
(https://cf.geekdo-images.com/images/pic3194435_lg.png)
(https://cf.geekdo-images.com/images/pic3194430_md.png)
Próximamente haré una reseña con los cambios y mejoras y colgaré la tradumaquetación de todas las cartas en castellano
Pero resumiendo:
Cambia el arte del tablero, señala las casillas ilegales de bloqueo, acorta el túnel de la capilla que era un coladero.
Incluye un set de fichas de marcadores de intentos de evasión para cada oficial de evasión.
Cambia el texto y el número de cartas poniendoselo más díficil a los oficiales de evasión.
Muchos cambios en las reglas que equilibran el juego en favor del oficial alemán, y elimina muchas ambiguedades.
Además ya no hay tiempo muerto al principio de la partida ya que se parte con un kit de fuga por oficial de evasión aunque se gasta en cada fuga.
La duración no es por tiempo si no por rondas (entre 40-50 o ajustable)
Se puede encontrar en tiendas online por 54,95 euros.
A priori,para algunos puede ser mejor que la edición de Devir, salvo en 3 aspectos: el precio, los manuales que son en papel tipo GMT y que las cartas son de peor calidad (no tienen un tacto plastificado) por lo cual necesitareis si o si 100 fundas de las verdes de FFG.
Lo ideal sería que Devir sacase esta versión aniversario con la calidad de sus cartas y manuales. ;), por pedir imposibles.
Que buenos recuerdos.
Pudiera ser que DEVIR nos de una sorpresa porque leí en algún sitio que Osprey negociaba los derechos para varios idiomas excepto español...
Tengo ganas de ver el manual, la verdad es que en cuanto a reglas el juego hacía aguas por todos lados.
Tal como esta el mercado un kickstarter con minis de nazis y aliados con algún añadido más lo hubieran petado...
Grandes momentazos que hemos vivido con este juego....
Las nuevas reglas están colgadas en BGG, ¿alguién con tiempo que indique diferencias?
Cita de: karl69 en 24 de Noviembre de 2016, 23:19:32
Pudiera ser que DEVIR nos de una sorpresa porque leí en algún sitio que Osprey negociaba los derechos para varios idiomas excepto español...
Igual porque Devir ya tiene los derechos para el mercado español negociados con el autor del juego desde 2006 y por tanto, me extrañaria que sacasen esta version con lo bien que han vendido varias reimpresiones de su edicion en castellano.
Entoncws... esta version mejora a la de Devir?? Entiendo que en general, si.
Cita de: foxinthesierra en 24 de Noviembre de 2016, 23:27:22
Tal como esta el mercado un kickstarter con minis de nazis y aliados con algún añadido más lo hubieran petado...
Grandes momentazos que hemos vivido con este juego....
Las nuevas reglas están colgadas en BGG, ¿alguién con tiempo que indique diferencias?
Así por encima, aparte de los cambios en el tablero, son pequeñas modificaciones que se pueden implementar con la edición de Devir facilmente...
-Se utilizan turnos en vez de tiempo.
-en la variante a seis jugadores el equipo de fuga se logra después de que un preso se escape, lo que obliga a escaparse una vez más. aparte el kit de fuga se gasta en cada fuga
- se roba carta con tiradas de 5 o menos.
-se distingue entre barracones de los guardias y la oficina del capitán para que los peones de guardias que se sacan del mapa por un arresto etc...no estén disponibles en el siguiente turno del alemán.
-si se tapan puestos de guardia esos peones pueden ser arrestados.
-cuando pagas una carta de equipo se pone un token en la casilla indicando que es una vía que puede ser utilizada por otros presos del mismo color o por los guardias persiguiendo (que pueden quitar el token del tablero.
los peones arrestados en el exterior van a las celdas exteriores, cuando salen tiene que moverse hacia el patio si no quieren poder ser arrestados.
-no hay cartas de a vida o muerte.
A ver es adaptable a la edición de devir hasta cierto punto.
-El tablero es diferente (acorta túnel de la capilla, señala casillas ilegales de bloqueo) y más grande.Habría que currarse unas pegatinas.
-El número de cartas es mayor en esta nueva edición(son 100 en total). Con lo cual habría que tirar de printerstudio (yo os puedo pasar las cartas en ficheros individuales)
-Buscarse 6 marcadores que abarquen 2 casillas con el color de cada oficial de evasión.
-Imprimir las reglas de Osprey que están en B.G.G.
Sumad el coste de todo esto y que cada uno valore si vende la edición de Devir (como hice yo) y compre la nueva o se curra un kit de adaptación. Eso si esta caja es más grande que la de Devir (lo digo por el espacio).
Naturalmente, lo quiero, pero me da rabia que esté en inglés y no poder jugarlo con mis niños. Me apunto a este hilo para estar al día de la tradumaquetación de las cartas. Muchas gracias por la información y el trabajo.
Donde se pueee comprar?? No lo veo en ningun sitio... (privado) please...
Cita de: Kveld en 25 de Noviembre de 2016, 01:02:31
..........
-no hay cartas de a vida o muerte.
En la imagen se ve una carta "Do or Die".
Cita de: Stuka en 25 de Noviembre de 2016, 17:17:24
En la imagen se ve una carta "Do or Die".
El juego trae también las instrucciones clásicas. Esas cartas son por si se decide jugar con las reglas clásicas en vez de con las de la nueva edición.
Cita de: jasorel en 25 de Noviembre de 2016, 09:20:13
A ver es adaptable a la edición de devir hasta cierto punto.
-El tablero es diferente (acorta túnel de la capilla, señala casillas ilegales de bloqueo) y más grande.Habría que currarse unas pegatinas.
-El número de cartas es mayor en esta nueva edición(son 100 en total). Con lo cual habría que tirar de printerstudio (yo os puedo pasar las cartas en ficheros individuales)
-Buscarse 6 marcadores que abarquen 2 casillas con el color de cada oficial de evasión.
-Imprimir las reglas de Osprey que están en B.G.G.
Sumad el coste de todo esto y que cada uno valore si vende la edición de Devir (como hice yo) y compre la nueva o se curra un kit de adaptación. Eso si esta caja es más grande que la de Devir (lo digo por el espacio).
hombre, lo único verdaderamente costoso sería imprimirse las cartas, aunque yo la verdad no lo veo necesario, solo se añaden 2 cartas de oportunidad para facilitar obtener el equipo de fuga, y una carta de detectar túnel y otra de tirar a matar para el alemán, el resto de cartas son iguales...se podría jugar con la configuración antigua perfectamente utilizando el resto de reglas (con una ligera desventaja para el alemán) o incluso apañar alguna solución con las cartas antiguas tipo cartas con doble función...
El tablero no le veo ningún problema el adaptarlo o jugar sabiendo que casillas son las afectadas, para marcar casillas se puede utilizar cualquier cosa.
Cita de: Stuka en 25 de Noviembre de 2016, 17:17:24
Cita de: Kveld en 25 de Noviembre de 2016, 01:02:31
..........
-no hay cartas de a vida o muerte.
En la imagen se ve una carta "Do or Die".
Como han dicho antes solo son para jugar a la versión antigua de las reglas.
En cualquier caso, tanto si quereis la nueva edición como si quereis adaptar la edición de Devir a los cambios, esto os puede servir de ayuda:
http://labsk.net/index.php?topic=183917.0
Cita de: High priest en 24 de Noviembre de 2016, 23:25:12
Tengo ganas de ver el manual, la verdad es que en cuanto a reglas el juego hacía aguas por todos lados.
Estaré muy atento a esta nueva edición y a los cambios. Sin embargo no comparto lo de que las reglas hacen aguas por todos los lados, lo que ha quedado muy desfasado es lo concerniente al tiempo de juego( hasta el punto que en las partidas con mi copia llevaba un reloj de arena para el jugador que hacía de oficial nazi y en los últimos tiempos, hacíamos una ronda extra cuando se cumplía el tiempo pactado)
Por lo demás, teniendo en cuanta los años que tiene el juego y que los diseñadores del mismo fueron asesorados continuamente por el protagonista de la fuga, el que lo vivió en primera persona, no soy nadie para discutir ni una coma o parte de las reglas del juego que el protagonista dió como válidas y reales para la elaboración del juego...prevalece en el mismo la enorme dificultad para fugarse, cosa lógica, en más de cinco años de funcionamiento del castillo como prisió de máxima segurida, solo 13 presos lograron escapar.
Cita de: Ben en 27 de Noviembre de 2016, 11:59:50
Cita de: High priest en 24 de Noviembre de 2016, 23:25:12
Tengo ganas de ver el manual, la verdad es que en cuanto a reglas el juego hacía aguas por todos lados.
Estaré muy atento a esta nueva edición y a los cambios. Sin embargo no comparto lo de que las reglas hacen aguas por todos los lados, lo que ha quedado muy desfasado es lo concerniente al tiempo de juego( hasta el punto que en las partidas con mi copia llevaba un reloj de arena para el jugador que hacía de oficial nazi y en los últimos tiempos, hacíamos una ronda extra cuando se cumplía el tiempo pactado)
Por lo demás, teniendo en cuanta los años que tiene el juego y que los diseñadores del mismo fueron asesorados continuamente por el protagonista de la fuga, el que lo vivió en primera persona, no soy nadie para discutir ni una coma o parte de las reglas del juego que el protagonista dió como válidas y reales para la elaboración del juego...prevalece en el mismo la enorme dificultad para fugarse, cosa lógica, en más de cinco años de funcionamiento del castillo como prisió de máxima segurida, solo 13 presos lograron escapar.
Los protagonistas son eso, protagistas de unos hechos heroicos en unos momentos muy chungos, todo mi respeto y admiración. Pero no por eso saben diseñar juegos ni mejor ni peor.
De hecho si se ha modificado el reglamento por algo serà. ¿Que sentido tenia hacerse con el kit de fuga, si el oficial nazi no te podia arrestar ni nada? ¿ que hace el nazi mientras los presos solo van de zona segura a zona segura? se pasa mas de media partida tirando dados solo para cojer cartas esperando a que algun preso se atreva a pasar el muro.
Te respondo:
A la segunda, el oficial nazi va desplazando sus guardias en previsión de los posibles lugares de fuga, que bastante problema ya tiene si el resto de jugadores sabe jugar a fuga de Colditz y lo hacen absolutamente en equipo...
El kit de fuga tiene todo el sentido del mundo, es lo MINIMO E IMPRESCINDIBLE para poder realizar la fuga y sobrevivir, no está porque sí.
¿ has leido las numerosas biografias editadas por presos fugados o apresados durante la segunda guerra mundial'
Pués eso...
Cita de: Ben en 27 de Noviembre de 2016, 11:59:50
Cita de: High priest en 24 de Noviembre de 2016, 23:25:12
Tengo ganas de ver el manual, la verdad es que en cuanto a reglas el juego hacía aguas por todos lados.
Estaré muy atento a esta nueva edición y a los cambios. Sin embargo no comparto lo de que las reglas hacen aguas por todos los lados, lo que ha quedado muy desfasado es lo concerniente al tiempo de juego( hasta el punto que en las partidas con mi copia llevaba un reloj de arena para el jugador que hacía de oficial nazi y en los últimos tiempos, hacíamos una ronda extra cuando se cumplía el tiempo pactado)
Por lo demás, teniendo en cuanta los años que tiene el juego y que los diseñadores del mismo fueron asesorados continuamente por el protagonista de la fuga, el que lo vivió en primera persona, no soy nadie para discutir ni una coma o parte de las reglas del juego que el protagonista dió como válidas y reales para la elaboración del juego...prevalece en el mismo la enorme dificultad para fugarse, cosa lógica, en más de cinco años de funcionamiento del castillo como prisió de máxima segurida, solo 13 presos lograron escapar.
Hombre, las reglas originales tienen muchas lagunas para el estandar actual de los juegos de mesa, y es necesario alguna regla casera o consenso entre los jugadores para jugar... yo las reglas nuevas las veo bien y recogen más o menos algunas de las soluciones que se aplicaban en plan casero, algunas reglas como la retención de peones en la oficina del capitán o el tema de los equipos de fuga es muy recomendable aplicarlas...
Cita de: Ben en 27 de Noviembre de 2016, 12:16:19
Te respondo:
A la segunda, el oficial nazi va desplazando sus guardias en previsión de los posibles lugares de fuga, que bastante problema ya tiene si el resto de jugadores sabe jugar a fuga de Colditz y lo hacen absolutamente en equipo...
El kit de fuga tiene todo el sentido del mundo, es lo MINIMO E IMPRESCINDIBLE para poder realizar la fuga y sobrevivir, no está porque sí.
¿ has leido las numerosas biografias editadas por presos fugados o apresados durante la segunda guerra mundial'
Pués eso...
No digo temáticamente, que es obvio que un preso necesite el "kit de fuga". Hablo del juego, en el que el oficial nazi no pueda hacer nada ( tantear que? en los 4 primeros turnos ya esta medio colocado) mientras los presos consiguen el kit.
Cita de: Ben en 27 de Noviembre de 2016, 12:16:19
Te respondo:
A la segunda, el oficial nazi va desplazando sus guardias en previsión de los posibles lugares de fuga, que bastante problema ya tiene si el resto de jugadores sabe jugar a fuga de Colditz y lo hacen absolutamente en equipo...
El kit de fuga tiene todo el sentido del mundo, es lo MINIMO E IMPRESCINDIBLE para poder realizar la fuga y sobrevivir, no está porque sí.
¿ has leido las numerosas biografias editadas por presos fugados o apresados durante la segunda guerra mundial'
Pués eso...
Es un hecho que con las reglas clásicas puede haber un periodo de 20-30minutos en los que el aleman no tenga nada o casi nada que hacer, la nueva versión lo soluciona en mi opinión elegantemente dando a los oficiales el kit de fuga de salida y perdiendolo tras una fuga, algo que incluso es más coherente con la realidad.
¿El tablero de esta nueva edición es exactamente igual al de Devir, salvo por la modificación del túnel-capilla?
Cita de: Waterzero en 27 de Noviembre de 2016, 15:20:38
¿El tablero de esta nueva edición es exactamente igual al de Devir, salvo por la modificación del túnel-capilla?
Se señalan también casillas donde los guardias no pueden parar
Cita de: Kveld en 27 de Noviembre de 2016, 12:20:42
Cita de: Ben en 27 de Noviembre de 2016, 11:59:50
Cita de: High priest en 24 de Noviembre de 2016, 23:25:12
Tengo ganas de ver el manual, la verdad es que en cuanto a reglas el juego hacía aguas por todos lados.
Estaré muy atento a esta nueva edición y a los cambios. Sin embargo no comparto lo de que las reglas hacen aguas por todos los lados, lo que ha quedado muy desfasado es lo concerniente al tiempo de juego( hasta el punto que en las partidas con mi copia llevaba un reloj de arena para el jugador que hacía de oficial nazi y en los últimos tiempos, hacíamos una ronda extra cuando se cumplía el tiempo pactado)
Por lo demás, teniendo en cuanta los años que tiene el juego y que los diseñadores del mismo fueron asesorados continuamente por el protagonista de la fuga, el que lo vivió en primera persona, no soy nadie para discutir ni una coma o parte de las reglas del juego que el protagonista dió como válidas y reales para la elaboración del juego...prevalece en el mismo la enorme dificultad para fugarse, cosa lógica, en más de cinco años de funcionamiento del castillo como prisió de máxima segurida, solo 13 presos lograron escapar.
Hombre, las reglas originales tienen muchas lagunas para el estandar actual de los juegos de mesa, y es necesario alguna regla casera o consenso entre los jugadores para jugar... yo las reglas nuevas las veo bien y recogen más o menos algunas de las soluciones que se aplicaban en plan casero, algunas reglas como la retención de peones en la oficina del capitán o el tema de los equipos de fuga es muy recomendable aplicarlas...
Más que unas reglas lagunas, son reglas con 40 años de antigüedad y en la actualidad se diseñan la mayoría de juegos de otra forma.
Lo que hace diferente este juego es que, gracias a los sabios consejos de los protagonistas de los acontecimientos tratados, se puede disfrutar de un juego diferente y lleno de toda lógica...que sea bueno actualizar alguna de sus reglas es una cosa pero cambiar el juego para satisfacer los deseos de los aficionados "fantasiosos" que no saben apreciar un juego, serio, con base histórica y el esfuerzo que hicieron por retratarlo, es otra bién distinta. ;)
Cita de: High priest en 27 de Noviembre de 2016, 12:24:47
Cita de: Ben en 27 de Noviembre de 2016, 12:16:19
Te respondo:
A la segunda, el oficial nazi va desplazando sus guardias en previsión de los posibles lugares de fuga, que bastante problema ya tiene si el resto de jugadores sabe jugar a fuga de Colditz y lo hacen absolutamente en equipo...
El kit de fuga tiene todo el sentido del mundo, es lo MINIMO E IMPRESCINDIBLE para poder realizar la fuga y sobrevivir, no está porque sí.
¿ has leido las numerosas biografias editadas por presos fugados o apresados durante la segunda guerra mundial'
Pués eso...
No digo temáticamente, que es obvio que un preso necesite el "kit de fuga". Hablo del juego, en el que el oficial nazi no pueda hacer nada ( tantear que? en los 4 primeros turnos ya esta medio colocado) mientras los presos consiguen el kit.
Si los jugadotres que encarnan a los oficiales de fuga saben jugar al juego, te aseguro que el jugador que lleve al oficial nazi no se va a aburrir, te lo dice una persona que tuvo su primera copia del juego en 1981 y ha jugados decenas y decenas de partidas.
Si te doy la razón sobre que los primeros turnos del jugador alemán se basan únicamente en tratar de distribuir a sus centinelas de la forma que considere más apropiada pero cierto es que la partida empieza de verdad cuando los oficiales de evasión empiezan a preparar y ejecutar sus movimientos y que esto requiere un rato pues la consecución del kit de evasión es esencial, si consigues sacar un peón y llevarlo a uno de los círculos de seguridad sin dicho Kit, lo normal es que te lo arresten antes de puedas lograr el kit completo.
Pero una vez la partida se lanza y, los jugadores que encarnan a los oficiales de evasión empiezan a jugar en serio, el oficial nazi debe de ponerse las pilas.
Por otra parte, es de cajón que una guardia suele ser aburrida. ¿ Quién no ha hecho la mili y recuerda sus "divertidisimas" guardias? Fuga de Colditz no es una excepción y era un castillo de máxima seguridad...quién pretenda pensar que se lo va a pasar de pipa llevando al oficial nazi no se ha enterado de nada concerniente al juego...
Yo esperaré a ver los cambios de esta edición conmemorativa pero intuyo que ninguno será sobre reglas esenciales porque es lo que hace al juego diferente. Ajustaran el tema de las rondas de juego, propiciaran probablemente que sea más fácil lograr cartas de equipo por parte del los presos para hacer algo más asequible el juego a aquellos jugadores con poca paciéncía...en fin, veremos...
Pero en cualquier caso, para aquellos curiosos que les chirríe el juego y su configuración como tal, bibliografía sobre el castillo, el Mayor Reid y su biografía sobre sus años en el castillo, por no decir de la serie de TV de los años 70 o la peli, hay para parar un tren e"ilustrarse", para jugar a juegos de fantasía ya están los ameritrasesh u otros juegos similares.
Cita de: Ben en 28 de Noviembre de 2016, 19:24:05
Cita de: Kveld en 27 de Noviembre de 2016, 12:20:42
Cita de: Ben en 27 de Noviembre de 2016, 11:59:50
Cita de: High priest en 24 de Noviembre de 2016, 23:25:12
Tengo ganas de ver el manual, la verdad es que en cuanto a reglas el juego hacía aguas por todos lados.
Estaré muy atento a esta nueva edición y a los cambios. Sin embargo no comparto lo de que las reglas hacen aguas por todos los lados, lo que ha quedado muy desfasado es lo concerniente al tiempo de juego( hasta el punto que en las partidas con mi copia llevaba un reloj de arena para el jugador que hacía de oficial nazi y en los últimos tiempos, hacíamos una ronda extra cuando se cumplía el tiempo pactado)
Por lo demás, teniendo en cuanta los años que tiene el juego y que los diseñadores del mismo fueron asesorados continuamente por el protagonista de la fuga, el que lo vivió en primera persona, no soy nadie para discutir ni una coma o parte de las reglas del juego que el protagonista dió como válidas y reales para la elaboración del juego...prevalece en el mismo la enorme dificultad para fugarse, cosa lógica, en más de cinco años de funcionamiento del castillo como prisió de máxima segurida, solo 13 presos lograron escapar.
Hombre, las reglas originales tienen muchas lagunas para el estandar actual de los juegos de mesa, y es necesario alguna regla casera o consenso entre los jugadores para jugar... yo las reglas nuevas las veo bien y recogen más o menos algunas de las soluciones que se aplicaban en plan casero, algunas reglas como la retención de peones en la oficina del capitán o el tema de los equipos de fuga es muy recomendable aplicarlas...
Más que unas reglas lagunas, son reglas con 40 años de antigüedad y en la actualidad se diseñan la mayoría de juegos de otra forma.
Lo que hace diferente este juego es que, gracias a los sabios consejos de los protagonistas de los acontecimientos tratados, se puede disfrutar de un juego diferente y lleno de toda lógica...que sea bueno actualizar alguna de sus reglas es una cosa pero cambiar el juego para satisfacer los deseos de los aficionados "fantasiosos" que no saben apreciar un juego, serio, con base histórica y el esfuerzo que hicieron por retratarlo, es otra bién distinta. ;)
jo tio ni que fueras el Nieto del Mayor P.R. Reid ;D... las reglas tienen lagunas ahora y cuando yo tenia 10 años y jugaba al juego... que tuviera lagunas no quiere decir que el juego sea malo ni que refleje mal lo que quiere reflejar, pero si que hay aspectos del juego original que eran mejorables...algunos muy mejorables, se puede opinar eso y gustarte el juego, no estas profanando ningún texto sagrado ni insultando a héroes de guerra por ello ...
Cita de: Kveld en 27 de Noviembre de 2016, 12:27:34
Cita de: Ben en 27 de Noviembre de 2016, 12:16:19
Te respondo:
A la segunda, el oficial nazi va desplazando sus guardias en previsión de los posibles lugares de fuga, que bastante problema ya tiene si el resto de jugadores sabe jugar a fuga de Colditz y lo hacen absolutamente en equipo...
El kit de fuga tiene todo el sentido del mundo, es lo MINIMO E IMPRESCINDIBLE para poder realizar la fuga y sobrevivir, no está porque sí.
¿ has leido las numerosas biografias editadas por presos fugados o apresados durante la segunda guerra mundial'
Pués eso...
Es un hecho que con las reglas clásicas puede haber un periodo de 20-30minutos en los que el aleman no tenga nada o casi nada que hacer, la nueva versión lo soluciona en mi opinión elegantemente dando a los oficiales el kit de fuga de salida y perdiendolo tras una fuga, algo que incluso es más coherente con la realidad.
En mi opinión y después de leer diversas publicaciones sobre los campos de internamiento de la segunda guerra mundial y sobre la Reclusión "pasiva o activa de loas prisioneros" en dichos campos, que te regalen de entrada el kit de fuga es del todo incoherente y falsea la realidad.
Uno de los puntos más complicados para los presos de dichos campos de internamiento, era poder acceder a los enseres y/o utensilios(ropas, botas, mapas y diversos planos, herramientas para escavar, abrir alambradas, pases para burlar los puestos de centinelas, no solo los de la prisión, también los posteriores ya fuera del centro de internamiento e incluso vehículos o transportes varios para poder poner tierra de por medio.
Repito lo comentado al compañero hig priest, bibliografías sobre el funcionamiento de los campos de prisioneros durante la segunda guerra mundial y todo lo concerniente sobre los planes de fuga de los presos hay cantidad y muy ilustrativa Kveld y permite hacerse una idea mucho más certera sobre lo que comentamos. :)
Cita de: Kveld en 28 de Noviembre de 2016, 19:49:27
Cita de: Ben en 28 de Noviembre de 2016, 19:24:05
Cita de: Kveld en 27 de Noviembre de 2016, 12:20:42
Cita de: Ben en 27 de Noviembre de 2016, 11:59:50
Cita de: High priest en 24 de Noviembre de 2016, 23:25:12
Tengo ganas de ver el manual, la verdad es que en cuanto a reglas el juego hacía aguas por todos lados.
Estaré muy atento a esta nueva edición y a los cambios. Sin embargo no comparto lo de que las reglas hacen aguas por todos los lados, lo que ha quedado muy desfasado es lo concerniente al tiempo de juego( hasta el punto que en las partidas con mi copia llevaba un reloj de arena para el jugador que hacía de oficial nazi y en los últimos tiempos, hacíamos una ronda extra cuando se cumplía el tiempo pactado)
Por lo demás, teniendo en cuanta los años que tiene el juego y que los diseñadores del mismo fueron asesorados continuamente por el protagonista de la fuga, el que lo vivió en primera persona, no soy nadie para discutir ni una coma o parte de las reglas del juego que el protagonista dió como válidas y reales para la elaboración del juego...prevalece en el mismo la enorme dificultad para fugarse, cosa lógica, en más de cinco años de funcionamiento del castillo como prisió de máxima segurida, solo 13 presos lograron escapar.
Hombre, las reglas originales tienen muchas lagunas para el estandar actual de los juegos de mesa, y es necesario alguna regla casera o consenso entre los jugadores para jugar... yo las reglas nuevas las veo bien y recogen más o menos algunas de las soluciones que se aplicaban en plan casero, algunas reglas como la retención de peones en la oficina del capitán o el tema de los equipos de fuga es muy recomendable aplicarlas...
Más que unas reglas lagunas, son reglas con 40 años de antigüedad y en la actualidad se diseñan la mayoría de juegos de otra forma.
Lo que hace diferente este juego es que, gracias a los sabios consejos de los protagonistas de los acontecimientos tratados, se puede disfrutar de un juego diferente y lleno de toda lógica...que sea bueno actualizar alguna de sus reglas es una cosa pero cambiar el juego para satisfacer los deseos de los aficionados "fantasiosos" que no saben apreciar un juego, serio, con base histórica y el esfuerzo que hicieron por retratarlo, es otra bién distinta. ;)
jo tio ni que fueras el Nieto del Mayor P.R. Reid ;D... las reglas tienen lagunas ahora y cuando yo tenia 10 años y jugaba al juego... que tuviera lagunas no quiere decir que el juego sea malo ni que refleje mal lo que quiere reflejar, pero si que hay aspectos del juego original que eran mejorables...algunos muy mejorables, se puede opinar eso y gustarte el juego, no estas profanando ningún texto sagrado ni insultando a héroes de guerra por ello ...
¿ Cuales son mejorables según tú opinión? Hay que decir cuales y argumentarlo...
Cita de: Ben en 28 de Noviembre de 2016, 19:54:59
Cita de: Kveld en 27 de Noviembre de 2016, 12:27:34
Cita de: Ben en 27 de Noviembre de 2016, 12:16:19
Te respondo:
A la segunda, el oficial nazi va desplazando sus guardias en previsión de los posibles lugares de fuga, que bastante problema ya tiene si el resto de jugadores sabe jugar a fuga de Colditz y lo hacen absolutamente en equipo...
El kit de fuga tiene todo el sentido del mundo, es lo MINIMO E IMPRESCINDIBLE para poder realizar la fuga y sobrevivir, no está porque sí.
¿ has leido las numerosas biografias editadas por presos fugados o apresados durante la segunda guerra mundial'
Pués eso...
Es un hecho que con las reglas clásicas puede haber un periodo de 20-30minutos en los que el aleman no tenga nada o casi nada que hacer, la nueva versión lo soluciona en mi opinión elegantemente dando a los oficiales el kit de fuga de salida y perdiendolo tras una fuga, algo que incluso es más coherente con la realidad.
En mi opinión y después de leer diversas publicaciones sobre los campos de internamiento de la segunda guerra mundial y sobre la Reclusión "pasiva o activa de loas prisioneros" en dichos campos, que te regalen de entrada el kit de fuga es del todo incoherente y falsea la realidad.
Uno de los puntos más complicados para los presos de dichos campos de internamiento, era poder acceder a los enseres y/o utensilios(ropas, botas, mapas y diversos planos, herramientas para escavar, abrir alambradas, pases para burlar los puestos de centinelas, no solo los de la prisión, también los posteriores ya fuera del centro de internamiento e incluso vehículos o transportes varios para poder poner tierra de por medio.
Repito lo comentado al compañero hig priest, bibliografías sobre el funcionamiento de los campos de prisioneros durante la segunda guerra mundial y todo lo concerniente sobre los planes de fuga de los presos hay cantidad y muy ilustrativa Kveld y permite hacerse una idea mucho más certera sobre lo que comentamos. :)
y dale... todo depende de que como y que se quiera simular, en un juego siempre hay un grado de abstracción entre la realidad y lo simulado, de otra manera cartas como "tirar a matar" no tendrían mucho sentido
Por ejemplo se puede suponer que antes del inicio del juego los prisioneros han estado preparando sus kits de fuga en espera de que los oficiales de evasión les autoricen a fugarse, y el inicio del juego es el inicio de una campaña de evasiones consensuada por los oficiales al mando después de un periodo donde los prisioneros han mantenido un perfil bajo realizando unicamente tareas de preparación. Eso justificaría perfectamente que los prisioneros ya estén en parte equipados.
Y bueno, ya que te atreves a suponer que es lo que he leido o no, me atrevo a recomendarte la propia serie en la que se basa el juego, ¿por qué supongo que la habras visto? ::) ;D
Cita de: Ben en 28 de Noviembre de 2016, 19:57:05
Cita de: Kveld en 28 de Noviembre de 2016, 19:49:27
Cita de: Ben en 28 de Noviembre de 2016, 19:24:05
Cita de: Kveld en 27 de Noviembre de 2016, 12:20:42
Cita de: Ben en 27 de Noviembre de 2016, 11:59:50
Cita de: High priest en 24 de Noviembre de 2016, 23:25:12
Tengo ganas de ver el manual, la verdad es que en cuanto a reglas el juego hacía aguas por todos lados.
Estaré muy atento a esta nueva edición y a los cambios. Sin embargo no comparto lo de que las reglas hacen aguas por todos los lados, lo que ha quedado muy desfasado es lo concerniente al tiempo de juego( hasta el punto que en las partidas con mi copia llevaba un reloj de arena para el jugador que hacía de oficial nazi y en los últimos tiempos, hacíamos una ronda extra cuando se cumplía el tiempo pactado)
Por lo demás, teniendo en cuanta los años que tiene el juego y que los diseñadores del mismo fueron asesorados continuamente por el protagonista de la fuga, el que lo vivió en primera persona, no soy nadie para discutir ni una coma o parte de las reglas del juego que el protagonista dió como válidas y reales para la elaboración del juego...prevalece en el mismo la enorme dificultad para fugarse, cosa lógica, en más de cinco años de funcionamiento del castillo como prisió de máxima segurida, solo 13 presos lograron escapar.
Hombre, las reglas originales tienen muchas lagunas para el estandar actual de los juegos de mesa, y es necesario alguna regla casera o consenso entre los jugadores para jugar... yo las reglas nuevas las veo bien y recogen más o menos algunas de las soluciones que se aplicaban en plan casero, algunas reglas como la retención de peones en la oficina del capitán o el tema de los equipos de fuga es muy recomendable aplicarlas...
Más que unas reglas lagunas, son reglas con 40 años de antigüedad y en la actualidad se diseñan la mayoría de juegos de otra forma.
Lo que hace diferente este juego es que, gracias a los sabios consejos de los protagonistas de los acontecimientos tratados, se puede disfrutar de un juego diferente y lleno de toda lógica...que sea bueno actualizar alguna de sus reglas es una cosa pero cambiar el juego para satisfacer los deseos de los aficionados "fantasiosos" que no saben apreciar un juego, serio, con base histórica y el esfuerzo que hicieron por retratarlo, es otra bién distinta. ;)
jo tio ni que fueras el Nieto del Mayor P.R. Reid ;D... las reglas tienen lagunas ahora y cuando yo tenia 10 años y jugaba al juego... que tuviera lagunas no quiere decir que el juego sea malo ni que refleje mal lo que quiere reflejar, pero si que hay aspectos del juego original que eran mejorables...algunos muy mejorables, se puede opinar eso y gustarte el juego, no estas profanando ningún texto sagrado ni insultando a héroes de guerra por ello ...
¿ Cuales son mejorables según tú opinión? Hay que decir cuales y argumentarlo...
Te remito al hilo de dudas: http://labsk.net/index.php?topic=3034.0 ...33 páginas
Cita de: Ben en 28 de Noviembre de 2016, 19:24:05
Lo que hace diferente este juego es que, gracias a los sabios consejos de los protagonistas de los acontecimientos tratados, se puede disfrutar de un juego diferente y lleno de toda lógica...
De eso nada. Si algo le falta al juego original y a la reedición de Devir es lógica en muchos aspectos. De ello se ha hablado largo y tendido tanto aquí como en la BGG como en otro foros de juegos.
Citarque sea bueno actualizar alguna de sus reglas es una cosa pero cambiar el juego para satisfacer los deseos de los aficionados "fantasiosos" que no saben apreciar un juego, serio, con base histórica y el esfuerzo que hicieron por retratarlo, es otra bién distinta. ;)
El juego original ni es serio ni pretende ser una simulación. Ni falta que le hace. Es un pasatiempo bastante sencillote y sin pretensiones, con abstracciones y lagunas más que importantes.
Cita de: borat en 28 de Noviembre de 2016, 20:44:10
Cita de: Ben en 28 de Noviembre de 2016, 19:24:05
Lo que hace diferente este juego es que, gracias a los sabios consejos de los protagonistas de los acontecimientos tratados, se puede disfrutar de un juego diferente y lleno de toda lógica...
De eso nada. Si algo le falta al juego original y a la reedición de Devir es lógica en muchos aspectos. De ello se ha hablado largo y tendido tanto aquí como en la BGG como en otro foros de juegos.
Citarque sea bueno actualizar alguna de sus reglas es una cosa pero cambiar el juego para satisfacer los deseos de los aficionados "fantasiosos" que no saben apreciar un juego, serio, con base histórica y el esfuerzo que hicieron por retratarlo, es otra bién distinta. ;)
El juego original ni es serio ni pretende ser una simulación. Ni falta que le hace. Es un pasatiempo bastante sencillote y sin pretensiones, con abstracciones y lagunas más que importantes.
déjalo, somos unos fantasiosos que no sabemos apreciar un juego serio con un transfondo histórico.
Cita de: borat en 28 de Noviembre de 2016, 20:44:10
Cita de: Ben en 28 de Noviembre de 2016, 19:24:05
Lo que hace diferente este juego es que, gracias a los sabios consejos de los protagonistas de los acontecimientos tratados, se puede disfrutar de un juego diferente y lleno de toda lógica...
De eso nada. Si algo le falta al juego original y a la reedición de Devir es lógica en muchos aspectos. De ello se ha hablado largo y tendido tanto aquí como en la BGG como en otro foros de juegos.
Citarque sea bueno actualizar alguna de sus reglas es una cosa pero cambiar el juego para satisfacer los deseos de los aficionados "fantasiosos" que no saben apreciar un juego, serio, con base histórica y el esfuerzo que hicieron por retratarlo, es otra bién distinta. ;)
El juego original ni es serio ni pretende ser una simulación. Ni falta que le hace. Es un pasatiempo bastante sencillote y sin pretensiones, con abstracciones y lagunas más que importantes.
...y por esta razónes, el autor de la fuga, presente en las puebas de testeo esenciales, supervisó, asesoró y dio su conformidad a aquello que le pareció correcto-incorrecto, porque el juego pretendía ser algo poco serío, puro entretenimiento carente de rigor y simplemente para pasar el ratillo... ;D
Absolutamente surrealista... ???
Cita de: High priest en 29 de Noviembre de 2016, 00:05:50
Cita de: borat en 28 de Noviembre de 2016, 20:44:10
Cita de: Ben en 28 de Noviembre de 2016, 19:24:05
Lo que hace diferente este juego es que, gracias a los sabios consejos de los protagonistas de los acontecimientos tratados, se puede disfrutar de un juego diferente y lleno de toda lógica...
De eso nada. Si algo le falta al juego original y a la reedición de Devir es lógica en muchos aspectos. De ello se ha hablado largo y tendido tanto aquí como en la BGG como en otro foros de juegos.
Citarque sea bueno actualizar alguna de sus reglas es una cosa pero cambiar el juego para satisfacer los deseos de los aficionados "fantasiosos" que no saben apreciar un juego, serio, con base histórica y el esfuerzo que hicieron por retratarlo, es otra bién distinta. ;)
El juego original ni es serio ni pretende ser una simulación. Ni falta que le hace. Es un pasatiempo bastante sencillote y sin pretensiones, con abstracciones y lagunas más que importantes.
déjalo, somos unos fantasiosos que no sabemos apreciar un juego serio con un transfondo histórico.
No he dicho esto ni tampoco personalizado en absoluto pero lo que si demostraís algunos con esos comentarios es una falta de humildad aplastante y mucha prepotencía.
Cita de: Ben en 01 de Diciembre de 2016, 18:59:50
Cita de: High priest en 29 de Noviembre de 2016, 00:05:50
Cita de: borat en 28 de Noviembre de 2016, 20:44:10
Cita de: Ben en 28 de Noviembre de 2016, 19:24:05
Lo que hace diferente este juego es que, gracias a los sabios consejos de los protagonistas de los acontecimientos tratados, se puede disfrutar de un juego diferente y lleno de toda lógica...
De eso nada. Si algo le falta al juego original y a la reedición de Devir es lógica en muchos aspectos. De ello se ha hablado largo y tendido tanto aquí como en la BGG como en otro foros de juegos.
Citarque sea bueno actualizar alguna de sus reglas es una cosa pero cambiar el juego para satisfacer los deseos de los aficionados "fantasiosos" que no saben apreciar un juego, serio, con base histórica y el esfuerzo que hicieron por retratarlo, es otra bién distinta. ;)
El juego original ni es serio ni pretende ser una simulación. Ni falta que le hace. Es un pasatiempo bastante sencillote y sin pretensiones, con abstracciones y lagunas más que importantes.
déjalo, somos unos fantasiosos que no sabemos apreciar un juego serio con un transfondo histórico.
No he dicho esto ni tampoco personalizado en absoluto pero lo que si demostraís algunos con esos comentarios es una falta de humildad aplastante y mucha prepotencía.
Tienes toda la razón
Cita de: High priest en 01 de Diciembre de 2016, 19:01:13
Cita de: Ben en 01 de Diciembre de 2016, 18:59:50
Cita de: High priest en 29 de Noviembre de 2016, 00:05:50
Cita de: borat en 28 de Noviembre de 2016, 20:44:10
Cita de: Ben en 28 de Noviembre de 2016, 19:24:05
Lo que hace diferente este juego es que, gracias a los sabios consejos de los protagonistas de los acontecimientos tratados, se puede disfrutar de un juego diferente y lleno de toda lógica...
De eso nada. Si algo le falta al juego original y a la reedición de Devir es lógica en muchos aspectos. De ello se ha hablado largo y tendido tanto aquí como en la BGG como en otro foros de juegos.
Citarque sea bueno actualizar alguna de sus reglas es una cosa pero cambiar el juego para satisfacer los deseos de los aficionados "fantasiosos" que no saben apreciar un juego, serio, con base histórica y el esfuerzo que hicieron por retratarlo, es otra bién distinta. ;)
El juego original ni es serio ni pretende ser una simulación. Ni falta que le hace. Es un pasatiempo bastante sencillote y sin pretensiones, con abstracciones y lagunas más que importantes.
déjalo, somos unos fantasiosos que no sabemos apreciar un juego serio con un transfondo histórico.
No he dicho esto ni tampoco personalizado en absoluto pero lo que si demostraís algunos con esos comentarios es una falta de humildad aplastante y mucha prepotencía.
Tienes toda la razón
Efectivamente. en cuanto alguién postea algo diferente a lo que propone la tendencía del hilo, salen algunos de inmediato, gente muy tolerante y humilde, para rebartirle, eso si, sin argumentos de peso normalmente, y su séquito de palmeros.
Tú mismo puedes contar cuantos habéis salido rápidamente, en cuanto he realizado mis comentarios. A la vista está.
Cita de: Ben en 01 de Diciembre de 2016, 19:09:55
Cita de: High priest en 01 de Diciembre de 2016, 19:01:13
Cita de: Ben en 01 de Diciembre de 2016, 18:59:50
Cita de: High priest en 29 de Noviembre de 2016, 00:05:50
Cita de: borat en 28 de Noviembre de 2016, 20:44:10
Cita de: Ben en 28 de Noviembre de 2016, 19:24:05
Lo que hace diferente este juego es que, gracias a los sabios consejos de los protagonistas de los acontecimientos tratados, se puede disfrutar de un juego diferente y lleno de toda lógica...
De eso nada. Si algo le falta al juego original y a la reedición de Devir es lógica en muchos aspectos. De ello se ha hablado largo y tendido tanto aquí como en la BGG como en otro foros de juegos.
Citarque sea bueno actualizar alguna de sus reglas es una cosa pero cambiar el juego para satisfacer los deseos de los aficionados "fantasiosos" que no saben apreciar un juego, serio, con base histórica y el esfuerzo que hicieron por retratarlo, es otra bién distinta. ;)
El juego original ni es serio ni pretende ser una simulación. Ni falta que le hace. Es un pasatiempo bastante sencillote y sin pretensiones, con abstracciones y lagunas más que importantes.
déjalo, somos unos fantasiosos que no sabemos apreciar un juego serio con un transfondo histórico.
No he dicho esto ni tampoco personalizado en absoluto pero lo que si demostraís algunos con esos comentarios es una falta de humildad aplastante y mucha prepotencía.
Tienes toda la razón
Efectivamente. en cuanto alguién postea algo diferente a lo que propone la tendencía del hilo, salen algunos de inmediato, gente muy tolerante y humilde, para rebartirle, eso si, sin argumentos de peso normalmente, y su séquito de palmeros.
Tú mismo puedes contar cuantos habéis salido rápidamente, en cuanto he realizado mis comentarios. A la vista está.
Al ponerte a juzgar si mis argumentos son de peso o no estas dando una clase magistral de humildad, mis respetos.
Lo mismo al esgrimir como argumento de peso el haber leído mas bibliografía que los demás (presuponiendo claro), pido otro aplausso.
Cita de: Kveld en 28 de Noviembre de 2016, 20:32:47
Cita de: Ben en 28 de Noviembre de 2016, 19:54:59
Cita de: Kveld en 27 de Noviembre de 2016, 12:27:34
Cita de: Ben en 27 de Noviembre de 2016, 12:16:19
Te respondo:
A la segunda, el oficial nazi va desplazando sus guardias en previsión de los posibles lugares de fuga, que bastante problema ya tiene si el resto de jugadores sabe jugar a fuga de Colditz y lo hacen absolutamente en equipo...
El kit de fuga tiene todo el sentido del mundo, es lo MINIMO E IMPRESCINDIBLE para poder realizar la fuga y sobrevivir, no está porque sí.
¿ has leido las numerosas biografias editadas por presos fugados o apresados durante la segunda guerra mundial'
Pués eso...
Es un hecho que con las reglas clásicas puede haber un periodo de 20-30minutos en los que el aleman no tenga nada o casi nada que hacer, la nueva versión lo soluciona en mi opinión elegantemente dando a los oficiales el kit de fuga de salida y perdiendolo tras una fuga, algo que incluso es más coherente con la realidad.
En mi opinión y después de leer diversas publicaciones sobre los campos de internamiento de la segunda guerra mundial y sobre la Reclusión "pasiva o activa de loas prisioneros" en dichos campos, que te regalen de entrada el kit de fuga es del todo incoherente y falsea la realidad.
Uno de los puntos más complicados para los presos de dichos campos de internamiento, era poder acceder a los enseres y/o utensilios(ropas, botas, mapas y diversos planos, herramientas para escavar, abrir alambradas, pases para burlar los puestos de centinelas, no solo los de la prisión, también los posteriores ya fuera del centro de internamiento e incluso vehículos o transportes varios para poder poner tierra de por medio.
Repito lo comentado al compañero hig priest, bibliografías sobre el funcionamiento de los campos de prisioneros durante la segunda guerra mundial y todo lo concerniente sobre los planes de fuga de los presos hay cantidad y muy ilustrativa Kveld y permite hacerse una idea mucho más certera sobre lo que comentamos. :)
y dale... todo depende de que como y que se quiera simular, en un juego siempre hay un grado de abstracción entre la realidad y lo simulado, de otra manera cartas como "tirar a matar" no tendrían mucho sentido
Por ejemplo se puede suponer que antes del inicio del juego los prisioneros han estado preparando sus kits de fuga en espera de que los oficiales de evasión les autoricen a fugarse, y el inicio del juego es el inicio de una campaña de evasiones consensuada por los oficiales al mando después de un periodo donde los prisioneros han mantenido un perfil bajo realizando unicamente tareas de preparación. Eso justificaría perfectamente que los prisioneros ya estén en parte equipados.
Y bueno, ya que te atreves a suponer que es lo que he leido o no, me atrevo a recomendarte la propia serie en la que se basa el juego, ¿por qué supongo que la habras visto? ::) ;D
Pero resulta que el autor de la fuga, en las pruebas de testeo quiso, porque así lo creyó más real. configurar la fuga desde el inicio, pués cualquiera que sepa algo sobre estas prácticas sabe lo complicado que era la obtención de los medios mínimos para intentar un a fuga con alguna garantía de éxito.
Cualquiera que tengan conocimientos de el funcionamiento de los campos de prisioneros de la II guerra mundial, sabe todo lo que había detrás de los intentos de fuga: planes minuciosamente diseñados por los oficiales prisioneros y la "sugerencia" por parte del alto mando para que los militares apresados, mantuvieran en jaque, todo lo posible a sus guardias como elemento desestabilizador, otra arma más y otra forma de combatir incluso estando apresados. Y eso es lo que intenta reflejar el juego desde los preparativos inicilo que ales, incluida la obtención del Kit de fuga...
Pero podemos empezar el juego como las novelas baratuchas, las pelis baratas, por la mitad y convertir un juego con rigor, en un juegucho más del montón, para deleite de aquellos que se aburren con el juego concebido originalmente, y, que además, se sienten "doloridos" por dudar de sus conocimientos históricos...lo que uno lee y sabe se ve enseguida en sus post ;D
También existe la posibilidad de no jugar a fuga de Colditz, existen censados cerca de 60.000 juegos así que la oferta es abundante, y dejarnos al resto, los que si apreciamos el rigor con el que unas personas, los que lo vivieron, intentaron reflejar, dentro de las limitaciones que se encontraron en su momento, mediante un juego de tablero.
A tú pregunta, no he visto la serie, solo la película y leído publicaciones diversas sobre los campos de prisioneros, aparte de la del castillo de Colditz.
Cita de: Ben en 01 de Diciembre de 2016, 19:22:37
Cita de: Kveld en 28 de Noviembre de 2016, 20:32:47
Cita de: Ben en 28 de Noviembre de 2016, 19:54:59
Cita de: Kveld en 27 de Noviembre de 2016, 12:27:34
Cita de: Ben en 27 de Noviembre de 2016, 12:16:19
Te respondo:
A la segunda, el oficial nazi va desplazando sus guardias en previsión de los posibles lugares de fuga, que bastante problema ya tiene si el resto de jugadores sabe jugar a fuga de Colditz y lo hacen absolutamente en equipo...
El kit de fuga tiene todo el sentido del mundo, es lo MINIMO E IMPRESCINDIBLE para poder realizar la fuga y sobrevivir, no está porque sí.
¿ has leido las numerosas biografias editadas por presos fugados o apresados durante la segunda guerra mundial'
Pués eso...
Es un hecho que con las reglas clásicas puede haber un periodo de 20-30minutos en los que el aleman no tenga nada o casi nada que hacer, la nueva versión lo soluciona en mi opinión elegantemente dando a los oficiales el kit de fuga de salida y perdiendolo tras una fuga, algo que incluso es más coherente con la realidad.
En mi opinión y después de leer diversas publicaciones sobre los campos de internamiento de la segunda guerra mundial y sobre la Reclusión "pasiva o activa de loas prisioneros" en dichos campos, que te regalen de entrada el kit de fuga es del todo incoherente y falsea la realidad.
Uno de los puntos más complicados para los presos de dichos campos de internamiento, era poder acceder a los enseres y/o utensilios(ropas, botas, mapas y diversos planos, herramientas para escavar, abrir alambradas, pases para burlar los puestos de centinelas, no solo los de la prisión, también los posteriores ya fuera del centro de internamiento e incluso vehículos o transportes varios para poder poner tierra de por medio.
Repito lo comentado al compañero hig priest, bibliografías sobre el funcionamiento de los campos de prisioneros durante la segunda guerra mundial y todo lo concerniente sobre los planes de fuga de los presos hay cantidad y muy ilustrativa Kveld y permite hacerse una idea mucho más certera sobre lo que comentamos. :)
y dale... todo depende de que como y que se quiera simular, en un juego siempre hay un grado de abstracción entre la realidad y lo simulado, de otra manera cartas como "tirar a matar" no tendrían mucho sentido
Por ejemplo se puede suponer que antes del inicio del juego los prisioneros han estado preparando sus kits de fuga en espera de que los oficiales de evasión les autoricen a fugarse, y el inicio del juego es el inicio de una campaña de evasiones consensuada por los oficiales al mando después de un periodo donde los prisioneros han mantenido un perfil bajo realizando unicamente tareas de preparación. Eso justificaría perfectamente que los prisioneros ya estén en parte equipados.
Y bueno, ya que te atreves a suponer que es lo que he leido o no, me atrevo a recomendarte la propia serie en la que se basa el juego, ¿por qué supongo que la habras visto? ::) ;D
Pero resulta que el autor de la fuga, en las pruebas de testeo quiso, porque así lo creyó más real. configurar la fuga desde el inicio, pués cualquiera que sepa algo sobre estas prácticas sabe lo complicado que era la obtención de los medios mínimos para intentar un a fuga con alguna garantía de éxito.
Cualquiera que tengan conocimientos de el funcionamiento de los campos de prisioneros de la II guerra mundial, sabe todo lo que había detrás de los intentos de fuga: planes minuciosamente diseñados por los oficiales prisioneros y la "sugerencia" por parte del alto mando para que los militares apresados, mantuvieran en jaque, todo lo posible a sus guardias como elemento desestabilizador, otra arma más y otra forma de combatir incluso estando apresados. Y eso es lo que intenta reflejar el juego desde los preparativos unicíales, incluida la obtención del Kit de fuga...
Pero podemos empezar el juego como las novelas baratuchas, las pelis baratas, por la mitad y convertir un juego con rigor, en un juegucho más del montón, para deleite de aquellos que se aburren con el juego concebido originalmente, y, que además, se sienten "doloridos" por dudar de sus conocimientos históricos...aparte de tener la desfachatéz, de quejarse por referirse a ellos mientras no tardan en saltar a la mínima...ahí están los post de esta gente "tan respetuosa".
Para mear y no echar gota... ;D
Creo que aún no lo has entendido, no creemos que no sea importante, creemos que a nivel mecánicas esta MAL RESUELTO.
Quién no lo has entendido eres tú( y algunos otros), yo hablo de aceptar cambios que no afecten la esencia del juego ni propongan nuevas reglas que desvirtuen el rigor histórico del mismo...y lo he dicho con bastante claridad.
Pero abierto a mejoras de la mecánica del juego y que lo actualicen allí donde se necesite, siempre...
yo por mi parte no tengo mucho más que decir que lo que ya he dicho, no voy a entrar en lo de los palmeros ni en la humildad o tolerancia de cada uno, cosa que veo la verdad poco interesante...seguir hablando sobre lo mismo me parece improductivo, que quien quiera lea lo que dice cada uno y saque sus propias conclusiones...
Para relajar un poco el ambiente diré que hoy DEVIR ha informado de que durante 2017 publicará una nueva edición de La fuga de Colditz. ¿Sera está edición la del 75 aniversario o una reimpresión de la antigua? Alguién quizá debería preguntarles...
Cita de: Skryre en 01 de Diciembre de 2016, 20:22:35
Para relajar un poco el ambiente diré que hoy DEVIR ha informado de que durante 2017 publicará una nueva edición de La fuga de Colditz. ¿Sera está edición la del 75 aniversario o una reimpresión de la antigua? Alguién quizá debería preguntarles...
Amos...no me jodas....Lo acabo de pillar... ;D
Cita de: Skryre en 01 de Diciembre de 2016, 20:22:35
Para relajar un poco el ambiente diré que hoy DEVIR ha informado de que durante 2017 publicará una nueva edición de La fuga de Colditz. ¿Sera está edición la del 75 aniversario o una reimpresión de la antigua? Alguién quizá debería preguntarles...
Alguien con facebok, es una forma fácil de contactar con ellos. Espero que no nos hagan otro "Dominion"
Cita de: Ben en 01 de Diciembre de 2016, 19:22:37
A tú pregunta, no he visto la serie, solo la película y leído publicaciones diversas sobre los campos de prisioneros, aparte de la del castillo de Colditz.
Pues la película es más bien un pestiño (por eso en España salió directamente a venta sin pasar por cines). Te recomiendo que veas la serie, también asesorada por Pat R. Reid. No es dificil de encontrar por la red.
Cita de: High priest en 01 de Diciembre de 2016, 20:59:27
Cita de: Skryre en 01 de Diciembre de 2016, 20:22:35
Para relajar un poco el ambiente diré que hoy DEVIR ha informado de que durante 2017 publicará una nueva edición de La fuga de Colditz. ¿Sera está edición la del 75 aniversario o una reimpresión de la antigua? Alguién quizá debería preguntarles...
Alguien con facebok, es una forma fácil de contactar con ellos. Espero que no nos hagan otro "Dominion"
¿Un Dominion Colditz? Que buena idea. ;D
jajaja no, lo digo por haber reimpreso el Dominion justo después de anunciarse una nueva edición con cambios sustanciales.
Sigue existiendo la regla de poder darse cartas en cualquier momento entre jugadores? Es que mi grupo reventaba el juego con eso. Un jugador acumulaba las cartas y surtía a los demás en el momento adecuado, con lo que como Alemán estabas bastante vendido.
Cita de: Weaker en 02 de Diciembre de 2016, 08:36:56
Sigue existiendo la regla de poder darse cartas en cualquier momento entre jugadores? Es que mi grupo reventaba el juego con eso. Un jugador acumulaba las cartas y surtía a los demás en el momento adecuado, con lo que como Alemán estabas bastante vendido.
En cualquier momento salvo en el turno del aleman
Pues es que eso está muy mal, por lo que comento. Se genera en la zona de celdas una impunidad total y al final el alemán no pilla equipo de los jugadores ni cogiéndoles fuera, porque antes de que les cojan se lo dan a otro y punto. Esa regla sí que requiere cambio en mi opinión. Igual lo suyo es que no se pudiera cambiar equipo una vez que estás fuera sin contacto con otro peón y puede que con un máximo de cartas a cambiar.
Tampoco me mola que hayan quitado la carta de vida o muerte. Si te pones en el contexto es una mierda que un nazi te mate, pero en el juego, cuando vas a salir y te salvas de esa es un subidón en toda regla.
Cita de: Weaker en 02 de Diciembre de 2016, 11:02:45
...
Tampoco me mola que hayan quitado la carta de vida o muerte. Si te pones en el contexto es una mierda que un nazi te mate, pero en el juego, cuando vas a salir y te salvas de esa es un subidón en toda regla.
Creo que te confundes con la carta de tirar a matar, esa carta no se elimina, incluso se pone una más en el mazo, la que se elimina es la carta que tenian los jugadores para escapar a la desesperada.
En cuanto a los otro que comentas yo también pienso lo mismo, yo limitaría el intercambio de cartas a una fase justo antes del turno del alemán, para que los oficiales de fuga tuvieran que tener previsto el equipo que quieran usar en su turno...
Ah! Pues si lo entendí mal. Es que no lo comprobé porque ahora no tengo copia del juego.
Solo se pueden intercambiar las cartas de Equipo no las de oportunidad salvo en el turno del alemán.Además, ahora en las nuevas reglas se intercambian no se pueden regalar por nada.
Pero al ser la victoria individual(por naciones) corres el riesgo de que no te devuelvan las cartas de Equipo, salvo que uses la variante cooperativa.
Por cierto, quiero aclarar que los cambios en las reglas,cartas y tablero en la version de Osprey Games están supervisados y aprobados por Brian Degas, uno de los autores originales del juego.
Cita de: Weaker en 02 de Diciembre de 2016, 11:02:45
Pues es que eso está muy mal, por lo que comento. Se genera en la zona de celdas una impunidad total y al final el alemán no pilla equipo de los jugadores ni cogiéndoles fuera, porque antes de que les cojan se lo dan a otro y punto. Esa regla sí que requiere cambio en mi opinión. Igual lo suyo es que no se pudiera cambiar equipo una vez que estás fuera sin contacto con otro peón y puede que con un máximo de cartas a cambiar.
Tampoco me mola que hayan quitado la carta de vida o muerte. Si te pones en el contexto es una mierda que un nazi te mate, pero en el juego, cuando vas a salir y te salvas de esa es un subidón en toda regla.
Cuando yo he jugado, las cartas de equipo las dábamos en el turno del jugador representante de un oficial de fuga. Fuera de su turno JAMÁS. Por lo tanto, cuando a un jugador le toca jugar, debe decidir si le entrega una carta de equipo a algún compañero o no, no esperar a ver si el siguiente oficial en fuga, le van bien el intento de fuga que está intentando con alguno de sus peones, para pasarle alguna carta de equipo.
De esta forma evitamos esta cuestión que comentas. De todas formas, reunir muchas cartas de equipo no es muy frecuente.
Cita de: jasorel en 03 de Diciembre de 2016, 15:31:33
Solo se pueden intercambiar las cartas de Equipo no las de oportunidad salvo en el turno del alemán.Además, ahora en las nuevas reglas se intercambian no se pueden regalar por nada.
Pero al ser la victoria individual(por naciones) corres el riesgo de que no te devuelvan las cartas de Equipo, salvo que uses la variante cooperativa.
Por cierto, quiero aclarar que los cambios en las reglas,cartas y tablero en la version de Osprey Games están supervisados y aprobados por Brian Degas, uno de los autores originales del juego.
Aclaración por tu parte que celebro y me parece muy acertada. Él mismo ha relatado que las reglas del juego original fueron a su vez supervisadas y aprobadas por el mayor Reid. :)
Alguno sabe si devir va a sacar esta edicion 75 aniversario?
CONFIRMADO QUE DEVIR NO SACARÁ LA VERSIÓN DE OSPREY GAMES 75 ANIVERSARIO.
Hola, ...........,
Estamos contentos con nuestra edición y será esta la que seguiremos publicando. :)
Un saludo,
Eira - Devir
Fin de la conversación de chat
MUCHAS GRACIAS A DEVIR POR LA INFORMACIÓN.
Me quedo contento entonces... ;)
Sintiendolo mucho no podemos hacer públicos los archivos de cartas, manual de reglas y manual histórico, y eso que es una traducción casi a nivel profesional porque ha sido revisada por un filologo.Solo los tienen las personas que han colaborado en las tareas de traducción, maquetación y revisión.
Respuesta de Osprey Games:
Hi .......,
We cannot grant you permission to share this publicly. Devir hold the Spanish language rights, and have done a great job keeping the game alive for many years. I'm also not happy to release our art assets online in this manner.
Regards,
Duncan
Traducción:
Hola ......,
No podemos otorgarle permiso para compartir esto públicamente. Devir tiene los derechos en lengua española, y han hecho un gran trabajo manteniendo el juego vivo durante muchos años. Tampoco estoy feliz de publicar nuestros activos de arte en línea de esta manera.
Saludos,
Duncan
Una pena, pero gracias de todas formas por el esfuerzo.