La BSK

KIOSKO => Curiosidades => Mensaje iniciado por: Barack en 30 de Noviembre de 2016, 15:17:25

Título: Hacer un tsundoku
Publicado por: Barack en 30 de Noviembre de 2016, 15:17:25

A muchos nos ha pasado el comprar un juego y no jugarlo jamás. Ni siquiera llegar a abrirlo (sin ir más lejos, este foro está lleno de anuncios de gente que vende juegos sin desprecintar).

En uno de los últimos podcasts de Vis Lúdica, David Arribas acuñó el término "Antiludoteca" para referirse a esos juegos que tenemos en nuestra estantería sin jugar. Es un término que no me convence mucho. Y ahora he encontrado por fin el término más apropiado.

Ha sido al leer este artículo en El País sobre palabras de otros idiomas que no existen en el nuestro. Y mencionan la palabra japonesa "Tsundoku", que significa: "comprar un libro para luego dejarlo en la pila de libros y no leerlo jamás". Y me parece perfecto para aplicarlo al mundo de los juegos. Así que propongo este nuevo concepto para nuestra comunidad. Comprar un juego para no jugarlo jamás es "hacer un tsundoku".

Enlace al artículo: http://verne.NoCanonAEDE/verne/2014/10/08/articulo/1412743644_000159.html (http://verne.nocanonaede/verne/2014/10/08/articulo/1412743644_000159.html)
Título: Re:Hacer un tsundoku
Publicado por: ThoR en 30 de Noviembre de 2016, 15:33:55
No, porque es palabra de usa como bien dices para los libros. En todo caso hacer un ludoku o una tsunteka.
Título: Re:Hacer un tsundoku
Publicado por: gixmo en 30 de Noviembre de 2016, 15:53:04
me gusta como suena ludoku
Título: Re:Hacer un tsundoku
Publicado por: Barack en 30 de Noviembre de 2016, 15:54:09
Mola más tsundoku. Simplemente se amplía el campo léxico de la palabra. Como ocurre continuamente en las lenguas.