Hola amigos de la madera y el cartón.
Antes de nada, quiero decir que no me considero experimentado para nada, pero si tengo ya cierto bagaje en juegos de dureza media.
Hace dos días pillé de oferta Jaipur para jugar con mi señora y nos quedamos un poco a cuadros con lo que el juego propone. Había oído maravillas sobre este juego y su estrategia dentro de la simpleza.
Nosotros solo vimos un juego de coger, sacar, puntuar. Tardábamos más tiempo casi en preparar las rondas (volver a barajar, colocar los tokens, etc...) que en jugar. Sin apenas estrategia y demasiado sencillo. Así es todo que se lo voy a regalar a un amigo muggle para que juegue con su señora.
¿Una vez que te adentras en los juegos de mayor profundidad es imposible disfrutar de fillers de este tipo? ¿Es algo puntual?
Un saludo.
Citar¿Puede un jugador experimentado disfrutar de fillers sencillos?
Claro.
Cita de: Dragonmilenario en 08 de Diciembre de 2016, 13:40:42 ¿Una vez que te adentras en los juegos de mayor profundidad es imposible disfrutar de fillers de este tipo? ¿Es algo puntual?
Por esa fase pasa y ha pasado bastante gente. Algunos se quedan ahí, y otros se dan cuenta de que hay otras cosas que les resultan igualmente interesantes, o que se cansan de la dificultad creciente.
Sobre gustos no hay nada escrito, y para gustos hay colores.
Para mí es una cuestión de las decisiones que me pida el juego. Si son interesantes, no me importa que sus reglas sean sencillas y que sea de corta duración, por ejemplo. Patchwork, Famiglia, Pocket Rockets, Constructo, Hive, Abalone son los primeros juegos que me vienen a la mente. Su complejidad es muy baja y son cortitos, así que bien podrían ser llamados fillers sencillos. Sin embargo, jugarlos es una delicia porque en todo momento debes tomar decisiones importantes entre varias posibilidades válidas.
Disfruto también de juegos largos y/o complejos como Alta Tensión, Time of Soccer, BattleCON, Android o Mage Wars... si ofrecen decisiones o sensaciones que justifiquen la cantidad de reglas y/o tiempo implicados. Es más una cuestión del tiempo del que dispongo y del tema que apetece que otra cosa :)
Por supuesto que si...sobre todo cuando te llegan los retoños, que te vas a "jartar".
Esta claro que es cuestión de gustos y por supuesto de tiempos, si tienes 10-15 min. pues para eso están, un poco de metadona, como dicen en algunos podcast.
En mi humilde opinión disfruto tanto de un TTA o de una Guerra del Anillo como de un filler (siempre que me guste claro) o de un juego infantil, ejemplo de esta mañana jugando con mis peques, pero depende de tu gusto y del tiempo que puedas jugar.
Primero de todo me gustaría señalar que, concretamente Jaipur es uno de los juegos que siempre he pensado que está muy sobrevalorado en este foro :P
Yo hace bastante tiempo que ya no compro fillers sencillos. No suelo tener mucho tiempo para jugar y cuando lo tengo me gustan los juegos de dificultad de media-alta para arriba.
Eso no quiere decir que no pueda disfrutar de juegos que, siendo fillers sencillos tienen algún atractivo para mi (se me ocurren: 7 Wonders, Guerra Fría CIA vs KGB, Pánico en Wall Street, Bohnanza o Catán de Cartas), pero la verdad es que si puedo evitarlo ya no incorporo este tipo de juegos a mi colección porque terminan en la estantería por tiempo indefinido y se venden mal de segunda mano.
Opino como delaware. El problema es el jaipur. Cuando saques 5 fillers buenos y ninguno te llene entonces si puede ser que ya no disfrutes de los fillers.
Yo, desde que probé el jamón del bueno, ya no toco la mortadela.
Cita de: Skryre en 08 de Diciembre de 2016, 18:05:27
Yo, desde que probé el jamón del bueno, ya no toco la mortadela.
A mí me pasa lo mismo. No se trata de jugar, si no de jugar bien. Rellenar tiempo jugando a lo que sea me lleva al abismo.
Creo que hay momentos para todo. Momentos para juegos complejos y momentos para juegos más sencillos.
No veo incompatibilidades.
por regla general no digo que no a un buen jamón serrano pero solo de serrano pata negra no viviría. Me gusta la variedad y por ello también como jamón york, chorizo o salami, por seguir con el simil...
Cita de: Pez en 08 de Diciembre de 2016, 18:32:47
Creo que hay momentos para todo. Momentos para juegos complejos y momentos para juegos más sencillos.
No veo incompatibilidades.
por regla general no digo que no a un buen jamón serrano pero solo de serrano pata negra no viviría. Me gusta la variedad y por ello también como jamón york, chorizo o salami, por seguir con el simil...
Ya, pero hablábamos de mortadela...
Cita de: Skryre en 08 de Diciembre de 2016, 18:50:22
Ya, pero hablábamos de mortadela...
je, je correcto pero aún así yo he probado alguna mortaleda rica ;)
Yo desde que lei guerra y paz ya no leo cuentos cortos
Cita de: Celacanto en 08 de Diciembre de 2016, 19:07:08
Yo desde que lei guerra y paz ya no leo cuentos cortos
Tú nunca has leído cuentos cortos, truhán...
Me pasa algo parecido a Zaranthir puesto que intento aprovechar el tiempo que dispongo para los juegos de mesa jugando a juegos más largos.
De todas formas, si por circunstancias sale algún filler, siempre que sea de mi agrado, lo disfruto.
El último al que he jugado, Bar bestial, me gustó bastante.
Jaja, vaya troletes, jamón del bueno ;D
Creo que va a ser cosa de Jaipur. Pasa a mi lista de innombrables.
No me explico como tiene tanta fama e incluso premios. O quizás no lo entienda bien ;D
A veces se agradece que existan juegos en los que no te tengas que estrujar las neuronas para pasarlo bien. Jugar un par de manos en los casinos del Vegas es bastante divertido y no significa bajarse al inframundo.
Cita de: Celacanto en 08 de Diciembre de 2016, 19:07:08
Yo desde que lei guerra y paz ya no leo cuentos cortos
Mi versión de tu frase seria algo más como "desde que lei guerra y paz ya no leo el Pronto". Porque no es lo mismo un juego corto que un filler. Para nada.
Un filler es un juego corto de reglas simples, si seguimos la definición de BGG. Las connotaciones particulares que le dé cada uno al término, no vienen de serie en esa definición.
Cita de: Pedrote en 08 de Diciembre de 2016, 20:32:20
Un filler es un juego corto de reglas simples, si seguimos la definición de BGG. Las connotaciones particulares que le dé cada uno al término, no vienen de serie en esa definición.
Precisamente, mi opinion se ajusta como un guante y no entra en conflicto con la BGG. No me gustan los fillers porque son sencillos, no tengo ningun problema con que sean cortos. Hay juegos profundos y cortos que son muy buenos.
¿Y qué tienen que ver las reglas simples con la profundidad?
Cita de: Pedrote en 08 de Diciembre de 2016, 21:17:53
¿Y qué tienen que ver las reglas simples con la profundidad?
Nada. He dicho acaso yo lo contrario?
Cita de: Pedrote en 08 de Diciembre de 2016, 20:32:20
Un filler es un juego corto de reglas simples, si seguimos la definición de BGG.
Ni la definición decía que un filler sea poco profundo, solo que las reglas son simples. La connotación, como decía, la has puesto tú.
Cita de: Skryre en 08 de Diciembre de 2016, 21:05:52 No me gustan los fillers porque son sencillos, no tengo ningun problema con que sean cortos.
Cita de: Pedrote en 08 de Diciembre de 2016, 22:35:38
Cita de: Pedrote en 08 de Diciembre de 2016, 20:32:20
Un filler es un juego corto de reglas simples, si seguimos la definición de BGG.
Ni la definición decía que un filler sea poco profundo, solo que las reglas son simples. La connotación, como decía, la has puesto tú.
Cita de: Skryre en 08 de Diciembre de 2016, 21:05:52 No me gustan los fillers porque son sencillos, no tengo ningun problema con que sean cortos.
La connotacion mas bien la has puesto tu, que interpretas mi opinion como te conviene, dando por sentado cosas que yo no he dicho, mas preocupado quiza de sentar catedra que escuchar y aceptar una opinion que no es la tuya y que, obviamente puede estar equivocada y que no tienes por que compartir.
Ayer jugué bastante al rhino hero
Los filler no suelen destacar por su profunda estrategia, reconozco que el Jaipur no es santo de mi devoción, para dos prefiero el Asante o el famiglia por decir alguno. ¿Donde has oído maravillas del Jaipur en el tema de su estrategia? ya me ha entrado curiosidad.
Con todas te digo que se lo enseñaría a mi sobrino encantado y le habré jugado unas 30 veces, cada juego tiene su momento y su público.
Vale, hasta luego. Un placer :)
Yo lo mismo juego a la pocha que al mus.
Y lo mismo a un 18xx que al Time's Up.
Y hasta un Fire in the lake o un Robinson Crusoe.
Opino como algunos que ya habéis comentado, creo que cada juego tiene su público y su momento, y cuando sacas un juego en su momento adecuado, puede ser igual de entretenido que cualquier otro. Yo me lo he pasado genial jugando al Saboteur, el Samurai Sword o el Dungeon Raiders cuando han salido a mesa. Al igual que me lo paso genial cuando tocan juegos con algo más de chicha como el Twilight Struggle, el Tzolk¡'in, o como hoy, el Dominant Species y el Castles of Burgundy.
El Jaipur no lo he probado nunca, por lo que no puedo opinar, pero quizá simplemente es que ese juego en concreto no encaja demasiado con tus gustos, pero yo creo que ser jugón no tiene por qué estar reñido con los fillers.
Citar¿Puede un jugador experimentado disfrutar de fillers sencillos?
Claro.
Prueba "No gracias", por ejemplo.
Pero tampoco le daría durante 2 horas seguidas a un mismo filler, sea el que sea, por bueno que fuera.
Respondiendo a la pregunta inicial, no sé si se puede o no. Supongo que cada uno tendrá una versión diferente. En mi caso se cumplió, hubo un día en que me di cuenta de que ya no me atraían los fillers y nunca me pongo a sacar un juego a la mesa que dure menos de hora y media teórica. De hecho, a medida que fui descubriendo cosas serias y duras, he ido deshaciéndome de los fillers y "partys" que tenía por ahí y que sabía que nunca más iba a utilizar.
Yo creo que sí que puede, si le gustan (perogrullada al canto ;D)
Me parece mucho más interesante distinguir qué es un filler o no, porque en la definición más o menos estándar de la BGG (lo de reglas simples y corto) entran cosas muy distintas: Sushi Go! en uno de los extremos y cosas como Hive y todos los abstractos del proyecto Gipf en el otro, o el Arboretum ahí en el medio. Creo que hay suficiente variedad como para que casi cualquier jugón, por muy culoduro que sea, pueda encontrar algo que le guste. Y allá cada uno, algo ligerito entre cosas gordas o un quemacerebros de 25 minutos...
Pues yo me remito a mi firma ;)
Jaipur no lo he probado, pero me encantan, por ejemplo, Hive o Patchwork.
Respondiendo a la pregunta inicial.
¿Puede un jugador experimentado disfrutar de fillers sencillos? Pues claro que puede, que tontería. Lo que no es lo mismo que ¿Está obligado un jugador experimentado a disfrutar de fillers sencillos? que no es obligatorio.
Es decir, que si eres jugador experimentado (¿en qué?, no es lo mismo experimentado que un jugador de juegos duros) pues lo mismo te gustan que no te gustan, pero a priori no hay nada que te impida, por ser jugador experimentado, disfrutarlos.
A mi me gustan los juegos largos, si quedo un día a jugar es raro que como mínimo no sean juegos de dos horas... y sin embargo, cuando salen fillers los disfruto (si son buenos, no todos los fillers valen ni todos los juegos largos valen, en eso también hay calidades).
Es más puede un crítico de cine disfrutar con una película de home video o siempre tiene que ver cine de autor?
Puede un escritor disfrutar un comic de tintín o siempre tiene que leer a escritores rusos?
Puede un músico disfrutar a britney spears o siempre tiene que escuchar a los grandes clásicos?
En fin... para todo lo demás esta el folk hippster....
Yo Jaipur lo disfruto bastante. Lo juego mucho en Yucata.de y con gente que también le saben explotar su juego y salen partidas muy tensas y donde luchas por cada punto. Es un juego muy bien parido y pensado y de premios muy merecidos.
Uno de los mayores elogios que nos dijeron cuando Perepau y yo sacamos "1911: Amundsen vs Scott" es que era como un paso más allá del Jaipur. Introduciendo un tema de forma coherente y haciéndolo más "puteante" al tener confrontación directa y al ser una carrera.
Yo, mira que llevo años en esta afición, disfruto de casi todo tipo de juegos y sé valorar un filler y un euro pesado porqué sé que cada uno tiene su público y su momento de juego.
Cita de: Pedro Soto en 09 de Diciembre de 2016, 11:59:18
Yo Jaipur lo disfruto bastante. Lo juego mucho en Yucata.de y con gente que también le saben explotar su juego y salen partidas muy tensas y donde luchas por cada punto. Es un juego muy bien parido y pensado y de premios muy merecidos.
Uno de los mayores elogios que nos dijeron cuando Perepau y yo sacamos "1911: Amundsen vs Scott" es que era como un paso más allá del Jaipur. Introduciendo un tema de forma coherente y haciéndolo más "puteante" al tener confrontación directa y al ser una carrera.
Yo, mira que llevo años en esta afición, disfruto de casi todo tipo de juegos y sé valorar un filler y un euro pesado porqué sé que cada uno tiene su público y su momento de juego.
Seguro que tiene más estrategia de la que parece en una primera partida. Le daremos otra oportunidad, gracias.
P.D: ¿La reedición de 1911: AvsS está ya en las tiendas? Llevo mucho tiempo siguiéndole la pista y quizás estas navidades que iré a España caiga.
Seguimos distribuyendo. En algunas tiendas ya está, alguna distribuidora ya lo tiene, otra lo va a tener. Estamos trabajando duro para repartir todos los que podamos para estas fechas navideñas.
Y sobre el Jaipur, haz una cosa. Date de alta en Yucata.de y juega alguna partidilla allí con gente que sepa (o me buscas y jugamos una... uso el nick Randast). Eso sí, al pillar experiencia corres el peligro de luego deshacerte del juego porque ya decidas no jugarlo en físico
Cita de: kalamidad21 en 09 de Diciembre de 2016, 11:20:34
Respondiendo a la pregunta inicial.
¿Puede un jugador experimentado disfrutar de fillers sencillos? Pues claro que puede, que tontería. Lo que no es lo mismo que ¿Está obligado un jugador experimentado a disfrutar de fillers sencillos? que no es obligatorio.
Es decir, que si eres jugador experimentado (¿en qué?, no es lo mismo experimentado que un jugador de juegos duros) pues lo mismo te gustan que no te gustan, pero a priori no hay nada que te impida, por ser jugador experimentado, disfrutarlos.
A mi me gustan los juegos largos, si quedo un día a jugar es raro que como mínimo no sean juegos de dos horas... y sin embargo, cuando salen fillers los disfruto (si son buenos, no todos los fillers valen ni todos los juegos largos valen, en eso también hay calidades).
+ 1 ......y no creo que haya algo más que añadir
Poder se puede !
(no es mi caso, en general, pero se puede)
Yo prefiero los juegos con más "chicha" porque me llenan más pero también he disfrutado de algún que otro filler.
Ayer terminé con un amigo una partida a Guerra del Anillo. Hoy he jugado con mi mujer SEIS partidas al Amundsen Scott. He disfrutado en ambos casos como un enano.
En mi opinión, muchas veces hace más por el disfrute el grupo con quien juegues, que el juego en sí.
Y sino que se lo digan al Looping Louie cuando jugabamos Gixmo, Pedro Soto y yo 😊
En mi caso, si el filler me llena, sí. [emoji14]
A mí me gusta matar las jornadas con alguna cosa distendida, si es posible. Colt Express, Cash&Guns, Island Siege, King of Tokio, Eldritch Horror, Condottiero... siempre hay fillers interesantes para cada momento y para la compañía adecuada.
Ahora bien, son lo que son, y difícilmente van a estar en igualdad de condiciones con un Hannibal o un Runewars.
Cita de: ignigogm en 09 de Diciembre de 2016, 20:01:22
Ayer terminé con un amigo una partida a Guerra del Anillo. Hoy he jugado con mi mujer SEIS partidas al Amundsen Scott. He disfrutado en ambos casos como un enano.
¡Madre mía! Por curiosidad, ¿lo juegas con expansiones? Si es que sí ¿con todas? ¿con alguna? ¿cual os gusta más?
Coincido con otros compañeros en que probablemente la cuestión es sencillamente que el Jaipur no os ha gustado. A nosotros nos pasó lo mismo: lo compré hace años después de leer muy buenas críticas en todos lados y nos dejó bastante fríos... y eso que le dimos más de dos y tres oportunidades... lo mismo nos pasó con Asante. Sin embargo, sí que disfrutamos mucho con Battleline, Hellas o Mystery Rummy Jack the Ripper.
Retomando la pregunta del hilo: sí, claro, se puede disfrutar de cualquier tipo de juegos y simplemente es cuestión de gustos :-)
Cita de: Robert Blake en 10 de Diciembre de 2016, 01:55:44
A mí me gusta matar las jornadas con alguna cosa distendida, si es posible. Colt Express, Cash&Guns, Island Siege, King of Tokio, Eldritch Horror, Condottiero... siempre hay fillers interesantes para cada momento y para la compañía adecuada.
Ostrás, sólo por curiosidad, ¿cuánto te llevan las partidas del Eldritch Horror? Nosotros no hemos bajado todavía de las 5:00 horas por partida (llevamos 5 partidas). Es que me ha llamado la atención verlo en esa lista junto a los otros juegos que sí se pueden jugar fácilmente en 30-40 minutos. :)
Cita de: Scherzo en 10 de Diciembre de 2016, 14:55:45
Cita de: Robert Blake en 10 de Diciembre de 2016, 01:55:44
A mí me gusta matar las jornadas con alguna cosa distendida, si es posible. Colt Express, Cash&Guns, Island Siege, King of Tokio, Eldritch Horror, Condottiero... siempre hay fillers interesantes para cada momento y para la compañía adecuada.
Ostrás, sólo por curiosidad, ¿cuánto te llevan las partidas del Eldritch Horror? Nosotros no hemos bajado todavía de las 5:00 horas por partida (llevamos 5 partidas). Es que me ha llamado la atención verlo en esa lista junto a los otros juegos que sí se pueden jugar fácilmente en 30-40 minutos. :)
XD
Has estado atento :)) Era una coña.
Nah, las partidas suelen durarme entre 75 y 120 minutos (sin set up), pero siempre juego a 2 o 3 jugadores.
Alguna vez han durado menos. Hace no mucho, a 4 jugadores, nos pulimos a Ithaqua en 90 minutos, set up incluido. Ahí empezamos con la broma de que EH era un filler. ;)
Ahora, 5 horas me parece mucho! Creo que nunca he pasado de las dos horas y media!
Cita de: Pedro Soto en 10 de Diciembre de 2016, 09:44:35
Cita de: ignigogm en 09 de Diciembre de 2016, 20:01:22
Ayer terminé con un amigo una partida a Guerra del Anillo. Hoy he jugado con mi mujer SEIS partidas al Amundsen Scott. He disfrutado en ambos casos como un enano.
¡Madre mía! Por curiosidad, ¿lo juegas con expansiones? Si es que sí ¿con todas? ¿con alguna? ¿cual os gusta más?
Lo jugamos con todas las expansiones, pero la EXPANSIÓN es la del retorno.
Cita de: Robert Blake en 10 de Diciembre de 2016, 14:59:33
Cita de: Scherzo en 10 de Diciembre de 2016, 14:55:45
Cita de: Robert Blake en 10 de Diciembre de 2016, 01:55:44
A mí me gusta matar las jornadas con alguna cosa distendida, si es posible. Colt Express, Cash&Guns, Island Siege, King of Tokio, Eldritch Horror, Condottiero... siempre hay fillers interesantes para cada momento y para la compañía adecuada.
Ostrás, sólo por curiosidad, ¿cuánto te llevan las partidas del Eldritch Horror? Nosotros no hemos bajado todavía de las 5:00 horas por partida (llevamos 5 partidas). Es que me ha llamado la atención verlo en esa lista junto a los otros juegos que sí se pueden jugar fácilmente en 30-40 minutos. :)
XD
Has estado atento :)) Era una coña.
Nah, las partidas suelen durarme entre 75 y 120 minutos (sin set up), pero siempre juego a 2 o 3 jugadores.
Alguna vez han durado menos. Hace no mucho, a 4 jugadores, nos pulimos a Ithaqua en 90 minutos, set up incluido. Ahí empezamos con la broma de que EH era un filler. ;)
Ahora, 5 horas me parece mucho! Creo que nunca he pasado de las dos horas y media!
Ah, jeje.
Nosotros de todas formas nos tomamos las partidas con tranquilidad, hablamos mucho las cosas sobre qué hacer y qué no en los turnos, leemos en alto todo el texto ambiental de cada carta que se juega, etc. Supongo que yendo al grano sí que lo podríamos bajar a 3-4 horas con relativa facilidad.
Creía que era el único que opina que el Jaipur está sobrevalorado y veo que no estoy solo ;).
Respondiendo a la pregunta del hilo, por supuesto que sí. Cada juego tiene su momento, y yo al menos, he disfrutado tanto con juegos de 4 horas como con juegos de 20 minutos. Yo sólo pido a un juego que me divierta (algo más acentuado en un filler) o que me proponga un reto interesante a mis neuronas (más propio en un juego complejo), pero en ambos casos puedo quedar satisfecho.
Es verdad que a los jugones nos tira siempre algo más los juegos duretes, pero a mí al menos me sigue gustando (y en algunos casos apasionando) echar mis sesiones de 20-60 min con mi pareja o cerrar una sesión con mi grupo con un chorrijuego a 6-8 jugadores.
yo tambien lo opino tigre, a mi el Jaipur no me gusto
Respecto a la pregunta del hilo.... no le veo sentido a la misma
Si te gusta jugar, te gustara jugar tanto fillers sencillos como juegos duros. Solo tiene que ser un juego que te guste, y ahi ya entran otras cosas.
Ademas, lo mas importante es la compañia... y los fillers necesitan mas de ese componente social (al menos desde mi punto de vista).
P.S. esto lo dice un fan de Splotter y de juegos duros duros ;D
Por supuesto que si.
Creo que cada juego tiene su momento y situación, los fillers pueden ser igual de satisfactorios que cualquier otro juego cuando se juegan con la gente apropopiada y en el momento apropiado (como sucede con cualquier juego), de hecho buena parte de las situaciones mas desternillantes y mas divertidas alrededor de un juego de mesa que se me han producido han sido alrededor de un bun filler.
Siempre recuerdo una partida de COUP a altas horas de la noche (y con algunos efluvios etílicos) con amigos de toda la vida, después de haber echado un Galactica, las risas que nos echamos fueron épicas.