Creo que es cierto que los juegos de mesa atraviesan una epoca dulce,un momento de vacas gordas (que las compañias aprovechan para sacar productos a saco). Al igual que se ha eliminado el estigma de que si quedas con alguien por internet eres un marginado, ahora si juegas a juegos de mesa a no eres friki, o lo eres un poco menos.
Creo que jugar es innato en el ser humano. Normalmente los juegos se realizan en los animales para entrenar sus habilidades de cara a cazar o a evitar ser cazado,pero el ser humano los usa por diversion,por placer. Los juegos proporcionan un ambiente donde dejarse llevar y apartar aunque sea momentaneamente los encorsetamientos del correcto comportamiento social. Bueno...el caso es que nos gusta jugar,pomernos en el palel de un heroe,o construir civilizaciones,luchar contra monstruos, recrear batallas famosas, escapar de amenazas de otros mundos o incluso otras dimensiones, ponernos en el papel de aventureros, cientificos,...y un largo etcetera.
Yo ya he cumplido los 40 y aqui estoy,esperando con ilusion ver si me llega el The Convicted jajaja. Reconozco que el no tener hijos y el estar soltero facilita ésta aficcion,ya que hace dos años no me metia en esta pagina.
La pregunta es...¿os veis jugando a los juegos de mesa cuando tengais 50,60,,..años con la ilusion con la que ahora lo haceis, o pensais que estais prolongando vivir en el mundo de Peter Pan y que tarde o temprano temdreis que regresar a la realidad?
Definitivamente sí.
Jugar es algo innato e intrínseco del ser humano. Igual que me veo jugando a la play7, me veo jugando a juegos de mesa con mi pareja, y con los amigos que vayan quedando por el camino de la vida.
Siempre que queden ganas de jugar habrá formas de hacerlo ;)
Mientras tenga salud y este bien alentadito, jugare de todo sentadito.
Los juegos de mesa son un excelente ejerció mental, por eso me hecho muy afín de este gran pasatiempo.
Yo encantado de jugarlo, también algún día tendré hijos y les enseñare a jugar.
Yo sí me veo jugando mientras pueda. No sólo me gusta seguir jugando, sino que creo que a medida que pasan los años, lo disfruto más.
Si sigues jugando a los 40 no veo muchos motivos para que dejes de hacerlo a los 50 o 60.
Lo que urge es empezar a organizar una asilo de ancianos para jugones. Ya me veo en unos años: Joder que coñazo este domingo viene la familia a verme y no voy a poder jugar la partida de Clash of Cultures que había programado
Cita de: Ananda en 11 de Diciembre de 2016, 23:07:10
Creo que es cierto que los juegos de mesa atraviesan una epoca dulce,un momento de vacas gordas (que las compañias aprovechan para sacar productos a saco).
(...)
Yo ya he cumplido los 40 y aqui estoy,esperando con ilusion ver si me llega el The Convicted jajaja. Reconozco que el no tener hijos y el estar soltero facilita ésta aficcion,ya que hace dos años no me metia en esta pagina.
La pregunta es...¿os veis jugando a los juegos de mesa cuando tengais 50,60,,..años con la ilusion con la que ahora lo haceis, o pensais que estais prolongando vivir en el mundo de Peter Pan y que tarde o temprano temdreis que regresar a la realidad?
Respecto a lo primero, creo que parte del boom responde al acceso de la generación de los 70-80 a unos ingresos que les permiten desarrollar una afición que, de manera más o menos continua, con parones más o menos largos, les viene de la infancia
En mi caso, redescubrí este mundillo, después de una pausa de unos cuantos años (desde antes de acabar la universidad aproximadamente, cuando se dispersó mi grupo de juegos), al poco de nacer mi primera hija, ahora tengo otro hijo y ya empiezo a jugar con la mayor. Así que en mi caso el "sentar la cabeza" ha ayudado bastante a sacar ese tiempo que antes dedicaba a otras cosas. Hasta hace 4-5 años mataba los ratos muertos siempre con videojuegos, aún lo hago a veces, pero menos, y no creo que sea por prologar la juventud ni nada similar. He hablado de esto con amigos en alguna ocasión y la conclusión a la que llegamos es parecida: al llegar a los 60 jugaremos a lo que siempre hemos jugado, igual que nuestros abuelos jugaban al tute o el dominó cuando ya estaban jubilados porque era lo que conocían desde hace años y les gustaba pasar el rato de esa manera (a los que le gustara, no digo que fuera a todos, pero me ciño al contexto de los juegos sociales)
Por lo tanto, en mi caso la respuesta a la pregunta del hilo sería: espero que sí, aún tengo muchos kickstarter por recibir ;D aunque espero recibirlos antes de los 40 (me quedan 3 años) y disfrutarlos durante mucho tiempo.
Me veo jugando muchísimo más que ahora, francamente. Con 60 años no me veo haciendo espeleología o kickboxing, pero juegos de mesa, por qué no? una actividad reposada, hogareña y buena para el coco, me parece ideal para esa edad.
No veas, jubilata y con los niños ya independizados, el paraíso de un jugón. La putada es pintar las minis, que con la vista no sé yo ;D
Cita de: Sr. Cabeza en 12 de Diciembre de 2016, 08:30:37
Me veo jugando muchísimo más que ahora, francamente. Con 60 años no me veo haciendo espeleología o kickboxing, pero juegos de mesa, por qué no? una actividad reposada, hogareña y buena para el coco, me parece ideal para esa edad.
No veas, jubilata y con los niños ya independizados, el paraíso de un jugón. La putada es pintar las minis, que con la vista no sé yo ;D
Totalmente lo subscribo, yo cuando sea mayor, sólo espero aprovechar el tiempo que me queda y una de esas cosas será jugar a juegos de mesa. Sólo espero llegar con la cabeza bien y en condiciones!! :D
Es una mentalidad muy extendida el mirar ese juego que tienes en la estanteria y pensar... " ya te pillare cuando los niños sean grandes".
Claro que todos pensamos seguir con la afición mientras se pueda, si no para que te aficionas a nada.:D
Amplío la pregunta inicial. De continuar jugando,creeis que jugareis al mismo tipo de juegos?. Tiene que ser la risa jugar a un Zombicide (version seres reencarnados de otras dimensiones) con los compañeros del centro de mayores.
Con Paco en las homínidos siempre charlábamos de comprar una residencia de abuelos entre todos y montar el asilo bsk XD
Sin duda, en vez de jugar al dominó o al bingo, jugaremos juegos mucho mas interesantes (bendita afición).
Yo sí me veo jugando, no me falta tanto que cumplo 46 dentro de 2 semanas ;D .
Creo que el punto de inflexión llega cuando tienes hijos y ya no dispones de tu tiempo. Si puedes encontar un momento para jugar teniendo que ocuparte de pañales primero, y de colegios y actividades varias después, y tu pareja lo tolera, entonces no lo dejarás nunca.
Hombre, yo no me veo con andador jugando, la verdad. Lo dejaré a un lado y me quedo sentadito en la mesa camilla delante del tablero!
8) 8)
Hombre!!, alguien mayor que yo!!.
Al final se creará la terapia lúdica y se venderán los juegos en la farmacia; eso sí, con receta por el riesgo de conducta compulsiva, y tendremos que pagar para jugar a lo que nos diga el médico ;D. Asi que aprovechad ahora que podeis elegir!!
Yo tengo 50 y tres crios y me acabo de pillar el Blood Rage...Que tontería, por supuesto que me veo jugando hasta que el cuerpo aguante, que tendrá que ver la edad... ;)
Pues yo no me veo la verdad, lamentablemente cada vez juego menos.
El tener críos pequeños te quita mucho tiempo, y entre ponerme a jugar a juegos de mesa por la noche o ver una serie/película, a día de hoy elijo tirarme en el sofá con el mando en la mano.
Quién sabe dentro de 10-20 años, pero a día de hoy no me veo en absoluto
Cita de: edugon en 12 de Diciembre de 2016, 03:30:40
Ya me veo en unos años: Joder que coñazo este domingo viene la familia a verme y no voy a poder jugar la partida de Clash of Cultures que había programado
Me descojono.... ;D ;D ;D...Que buena forma de pasar nuestros últimos días 8), es sólo cuestión de ir organizandonos por edades y ciudades. ::)
Cuando dejamos de jugar mi grupo de rol de adolescentes ya lo comentamos cuando nos reencontramos en ocasiones especiales. Apuesto que esta conversación ha salido mucho entre grupos con mucha confianza y años de amistad.
La edad, si hay salud, es sólo mental. Puedes ser mayor, pero con tiempo y ganas, partida tras partida. Más que nunca.
Cita de: maltzur en 12 de Diciembre de 2016, 09:51:00
Con Paco en las homínidos siempre charlábamos de comprar una residencia de abuelos entre todos y montar el asilo bsk XD
Deberiais abrir un quickstarter y los backers serán los primeros en la lista de espera. ;D
Cita de: edugon en 13 de Diciembre de 2016, 20:13:32
Cita de: maltzur en 12 de Diciembre de 2016, 09:51:00
Con Paco en las homínidos siempre charlábamos de comprar una residencia de abuelos entre todos y montar el asilo bsk XD
Deberiais abrir un quickstarter y los backers serán los primeros en la lista de espera. ;D
Oye,pues no es mala idea!! Y los stretch goals...mesas de juego adaptadas a discapacidad, ordenadores en las habitaciones para jugar por streaming si estás chungo, ludoteca con los juegos más votados en labsk...
Cáspita, si ya paso de los 50... ;D
Claro que me veo jugando hasta que me muera, aunque repasando mi historia personal jueguil, mi siguiente fase será jugar a euros/americanadas fáciles, y terminaré mis días con los juegos de HABA. ;D
Salud
Jaja. Pues con los nietos jugando a los de HABA, no te extrañe. Yo a mi sobrina ya le he regalado un par (el Laberinto Magico le encanta). Y respecto a la casa del jugón, creo que un buen nombre seria La Mansion de la Locura.
La verdad es que se agradecen los comentarios que estais poniendo,me.sentia un poco que iba a contracorriente. Thanks
Eso es la soledad de la persona jugona. ;)
Lo cierto es que jugar a juegos tipo HABA con niños resulta divertido, pero yo me refería que cuando vaya con andador y dentadura postiza, los jugaré por sistema con mi actual grupo de juego sin niños de por medio que nos apalicen. ;D
Salud.
Que va!! No ves que los juegos de mesa hacen trabajar la mente!!, llegaremos a la jubilacion lucidos como el que más,dispuestos a echarnos un Mage Knight o si no algun juego de estos contrarreloj, con los familiares diciendonos que echemos unas damas que es algo más tranquilo y nosotros mandandolos a tomar por culo basicamente.
Se seguiran por entonces haciendo juegos de Lovecraft??...
Residencia lúdica para la tercera edad. Ahí está la pasta en el futuro.
Cita de: wizzy en 13 de Diciembre de 2016, 23:16:01
Residencia lúdica para la tercera edad. Ahí está la pasta en el futuro.
Jeje, pues no sería ninguna tontería, seguro que estaría llena, y yo ahí sí que sería feliz, y seguro que mucho más agradable que las actuales, que parecen sitios donde abandonar a las personas mayores hasta que se mueran.
Claro que me veo. ;)
Y siempre pensé que ese será mi momento "wargame" con más tiempo libre para jugar partidas de varios días.
Yo creo que el espíritu jugon se lleva siempre, solo que afecta en mayor o menor medida por épocas. Y desde luego cuando tienes críos si haces esfuerzos por sacar tiempo para jugar o estar en el mundillo no creo que eso lo pierdas
Enviado desde mi SM-N910F mediante Tapatalk
Pues yo no se si me veo. Me gustaría pero de la misma forma que no tengo las mismas aficiones que hace 10 años no me veo dentro de 40 años jugando. Me lo pasó muy bien y siempre intento sacar tiempo de donde sea para jugar, incluso con críos pequeños, 2 trabajos y una mujer no jugona, pero 40 años es mucho tiempo y pueden pasar mil cosas.
Pero por si acaso reservar me plaza en el asilo lúdico
Yo tengo dos visiones un poco incompatibles sobre mi futuro lejano:
1- Recorriendo el mundo con la mochila a la espalda (y, en su caso, el andador)
2- Jugando todas las partidas que no habré podido jugar hasta entonces-
Entre otras...
Yo no voy a llegar al andador, mi idea es caer en batalla con la espada en la mano (vale también una maza de pinchos o un hacha). Preferiblemente en una carga de caballería desesperada, o algo asín de heroico e inútil.
Y si por mala fortuna llego al andador, pues espero al menos sucumbir en una carga desesperada con el mismo por un pasillo atestado de enemigos.
Y no, de juegos nada.
Me gusta que haya tambien respuestas negativas (en el sentido literal de la palabra, no en el de pesimistas ni...bueno,se entiende),es de lo que se trata,de saber la opinion de cada uno/a.
Cita de: Cugel en 14 de Diciembre de 2016, 11:19:05
Yo tengo dos visiones un poco incompatibles sobre mi futuro lejano:
1- Recorriendo el mundo con la mochila a la espalda (y, en su caso, el andador)
2- Jugando todas las partidas que no habré podido jugar hasta entonces-
Entre otras...
Podrías recorrerte clubes de juego alrededor del mundo, con algun reto tipo "Jugar un pandemic en cada una de las ciudades que aparecen en pandemic" 8)
Dentro de 40 años, si aún existe labsk, os lo digo.
"pago sus 40 y subo otros 40"
dejé de jugar yugioh por este motivo, no se veía bien, en las fotos a un "abuelo" con muchachos de 6 a 16 años.
Y ahora la tendencia es a jugar todo en solitario, "hasta que el cuerpo aguante"
Las aficiones y los gustos van cambiando con el paso de los años, puesto que nosotros vamos cambiando igualmente.
Depende de muchos factores, incluso muy a nuestro pesar.
Yo no me lo planteo ni pienso hacerlo, será lo que sea. ;)
Que mejor momento que ese!!! Mucho tiempo libre, la unica preocupacion seria ver cuantos SG se desbloquean cada Ks jejeje, el espiritu frikijugon yo creo que es para siempre ;)
Ya ya hace años que supere los 50, si no juego mucho no es por falta de gente, sino por falta de compañeros de juego y de tiempo. Desde luego que me veo jugando dentro de muchos años. Supongo que lo del tiempo se resolverá con la jubilación