Pues eso, que para esta Navidad ando buscando un euro y me he fijado en estos 3. Principalmente lo jugaré a 2 y ocasionalmente a 4. Alguien q me pueda comentar que tal van?
También escucho otras opciones razonadas. Un saludo.
Orleans no lo he probado; los otros 2 los tengo en casa y te dirán que jugar el Mombasa o Marco Polo a 2 no funciona. Bien, yo lo juego a 2 el 99% de las veces y nos gustan. También es cierto que he tenido la oportunidad de jugar una vez el Mombasa a 3 jugadores y el crecimiento del juego es espectacular.
Buenas compañero,
Yo he jugado al Marco Polo y he leído bastante sobre los otros dos (yo también los tuve en mi radar) en foros de aquí y la bgg, sus reglas y he visto alguna videoreseña.
Para mí el mejor juego de estos tres para 'jugones' es el Mombasa, sin embargo y por desgracia, también creo que es el que peor escala a 2.
Si nos centramos en 2 jugadores mi apuesta sería Orleans. Es un juego con algunas ideas interesantes, sin embargo a mí me parece demasiado multisolitario (quizá para ti eso no sea un problema).
Marco Polo lo situaría a medio camino: A 2 no es su mejor número, pero tampoco funciona mal y creo que pierde menos que el Mombasa. Es un muevecubos sólido que yo destacaría por la variedad/rejugabilidad que le dan los personajes, pero a mí personalmente me parece que es el que menos originalidad aporta de los 3 (si has jugado a muchos euros).
Tengo Orleans y Marco Polo y no puedo decir nada de Mombasa.
A mi Orleans a 2 no me gusta mucho, aunque me encanta a 4 y 5 (para 5 hay que comprar un kit extra). Con sólo 2 jugadores la opción de mandar trabajadores al ayuntamiento pierde tensión y es una parte importante del juego y evita la sensación de multisolitario. Ahí hay que estar muy pendiente de los demás.
Por eso, su vas a jugar sobre todo a 2, recomiendo el Marco Polo. Quizá pierde un poquito respecto a 4, pero sigue siendo muy divertido y es un juego con muchísimas virtudes y sobre todo una rejugabilidad increíble.
Los 3 son unos pedazo juegazos, pero con sus matices:
Marco polo va bien a 2/3/4 jugadores, es una maravilla, mombasa y orleans a 2 como que no, y entre los 3 para mi el mejor es mombasa.
a 2 ninguno
Cita de: rafgar en 12 de Diciembre de 2016, 20:54:36
a 2 ninguno
Es lo de siempre. ¿sólo jugamos juegos cuando reunamos la cifra más idónea? ¿y los que no podemos reunir esas cifras "pata negra", dejamos de comprarlos y de probarlos?
Ya dije en post anterior que , por ejemplo, Mombasa lo he probado sólo una vez a más de 2 jugadores y que el juego "creció". Ahora bien, de ahí a que insinúe o diga que no es satisfactorio jugarlo a 2 jugadores puede ser discutible. Para algunos no lo será, para otros sí. Depende de la "talibanización" y la exigencia para con los juegos. Y también, de las posibilidades para encontrar jugadores y partidas con el número idóneo.
Reconozco que frases del tipo..."para 2, los hay mejores" o "`para jugar ese juego a 2, juego antes a otros", sin dejar de ser ciertas en muchos casos, no han de verse convertidas en una máxima insalvable. De ser así, siempre hay un juego que es el mejor a 2, otro que lo será a 3...etc.. ¿y que hacemos con el resto?.
PD: Si tuviera la oportunidad de tener un grupo estable de varios jugones y tiempo y espacio para jugar con ellos, seguramente me volvería más exigente con el número idóneo, pero como sólo puedo jugar con mi mujer y algunas veces ni eso, no estoy en condiciones de exigir el mejor número posible para cada juego. Y por ello, son muy pocos los juegos que tengo, a los que veo imposible o no satisfactorio , jugar sólo a 2 jugadores.
Cita de: roanoke en 13 de Diciembre de 2016, 09:16:54
Cita de: rafgar en 12 de Diciembre de 2016, 20:54:36
a 2 ninguno
Es lo de siempre. ¿sólo jugamos juegos cuando reunamos la cifra más idónea? ¿y los que no podemos reunir esas cifras "pata negra", dejamos de comprarlos y de probarlos?
Ya dije en post anterior que , por ejemplo, Mombasa lo he probado sólo una vez a más de 2 jugadores y que el juego "creció". Ahora bien, de ahí a que insinúe o diga que no es satisfactorio jugarlo a 2 jugadores puede ser discutible. Para algunos no lo será, para otros sí. Depende de la "talibanización" y la exigencia para con los juegos. Y también, de las posibilidades para encontrar jugadores y partidas con el número idóneo.
Reconozco que frases del tipo..."para 2, los hay mejores" o "`para jugar ese juego a 2, juego antes a otros", sin dejar de ser ciertas en muchos casos, no han de verse convertidas en una máxima insalvable. De ser así, siempre hay un juego que es el mejor a 2, otro que lo será a 3...etc.. ¿y que hacemos con el resto?.
PD: Si tuviera la oportunidad de tener un grupo estable de varios jugones y tiempo y espacio para jugar con ellos, seguramente me volvería más exigente con el número idóneo, pero como sólo puedo jugar con mi mujer y algunas veces ni eso, no estoy en condiciones de exigir el mejor número posible para cada juego. Y por ello, son muy pocos los juegos que tengo, a los que veo imposible o no satisfactorio , jugar sólo a 2 jugadores.
Muy de acuerdo con esta reflexión. Yo aunque tengo un grupo regular de juego, no siempre estamos el 'número perfecto' y e veces hemos tirado de juegos que en teoría no eran óptimos para ese número pero nos apetecían en ese momento y nos hemos divertido oigan!. Un caso especial es quizá a 2 jugadores, algo que a mí me atañe también porque juego mucho con mi pareja (incluso más que con mi grupo). La mayoría de eurogames se diseñan para brillar a 4 jugadores (target comercial, qué le vamos a hacer :-\) y muchos, aunque lo intentan, se resienten demasiado al bajar a 2. En este aspecto yo suelo clasificar los euros multi-jugador (no específicos para 2) en 3 grupos:
A. Juegos que escalan perfectamente a 2: Son aquellos que para mí ofrecen la misma experiencia (o al 90% la misma para los puristas ;)) que a más jugadores (igual abanico de estrategias y dificultad, sin perder tensión, interacción, etc...) o que siendo diferente, me aportan algo a 2 que aprecio especialmente (por ej. decisiones adicionales o interacción más directa)
B. Juegos que pierden algo a 2, pero que mantienen lo suficiente para ser interesantes/entretenidos de jugar a 2 (al menos de vez en cuando).
C. Juegos que pierden mucho a 2 o no son jugables a 2.
Para mí
Marco Polo, que es el que más conozco, está definitivamente en el grupo B.
Mombasa no lo he jugado pero por las reseñas que he leído y algún vídeo que he visto lo pondría en la frontera entre el B y el C (tendría que jugarlo para decidirme).
Orleans tampoco lo he jugado, pero en la BGG hay casi un 30% de gente que lo considera muy bueno a 2, y por lo que he leído tampoco me parece que no deba estar al menos en el grupo B.
Para establecer mi nivel de exigencia con el numero de jugadores idóneos solo deciros que he jugado a dos al Juego de Tronos ( el de tablero) con una homerules y me he entretenido.
Como dice Roanoke, por desgracia algunos no podemos juntarnos regularmente con un grupo y por eso no hay porque desechar el 90% de los juegos, simplemente porque no vayan perfectos a dos.
creo que no es novedad que coincida en opinion con roanoke y tigre... y eso que soy algo taliban del numero de jugadores...
con 300 juegos en mi coleccion procuro respetar el numero idoneo de cada uno de los juegos, pero eso no quiere decir que haya juegos que los juegue a un numero diferente porque es lo que hay y no se ha podido juntar la gente necesaria
y sobre los 3 que se proponen... yo me quedaria con Orleans o Marco Polo para jugar a 2 :)
el chaval ha pedido opinión y yo se la he dado, algún problema?
y ninguno de esos juegos funciona bien a 2 jugadores
Cita de: rafgar en 13 de Diciembre de 2016, 20:04:44
el chaval ha pedido opinión y yo se la he dado, algún problema?
y ninguno de esos juegos funciona bien a 2 jugadores
Ningun problema :D :D, solo faltaría.
Ahora bien, tal y como has dicho sólo es tu opinión. Y eao de ser tan taxativo.....no sé, huele a "posesión de la verdad absoluta".
Mi opinion no es mejor que la tuya, pero yo creo que si se pueden jugar a 2 y resultar divertidos.
Cita de: roanoke en 13 de Diciembre de 2016, 20:12:45
Cita de: rafgar en 13 de Diciembre de 2016, 20:04:44
el chaval ha pedido opinión y yo se la he dado, algún problema?
y ninguno de esos juegos funciona bien a 2 jugadores
Ningun problema :D :D, solo faltaría.
Ahora bien, tal y como has dicho sólo es tu opinión.
La mía no es mejor que la tuya. Supongo que al revés pasará igual.
por supuesto :D
Aunque , vuelvo a repetir, estoy seguro que son muchísimo mejores a más jugadores , pero a mi me gustan también a 2,' aunque sea obligado por las circunstancias.
De los juegos en que hay un mapa por el que te puedes mover e ir conquistando elementos o posibilidades que arrebatas a otros (como ocurre con Orleans y Marco polo; Mombasa no lo sé) se suele decir que no son buenos a dos jugadores. Claro, se pierde en gran medida ese punto de interacción. Además, una de las mecánicas de Marco Polo es la posibilidad de impedir o dificultar las acciones a loa demás, cosa que se diluye siendo dos jugadores. A dos no los he probado, pero creo que podría disfrutarlos porque me gustan los solitarios multijugador.
Yo tampoco recomendaria ninguno de los tres para jugar a 2. Pero si hay que elegir, Marco Polo.
La mayor parte de los juegos se crean pensando en más de 2 jugadores, pero eso no quita que algunos funcionen bien con 2. Lo que sí vemos mucho es que algunos detalles del juego se resienten. Por ejemplo, en Marco Polo hay ciertas restricciones (creo recordar que no se puede usar la acción de las 5 monedas), pero vamos, que yo he jugado al Marco Polo hasta con la variante en solitario.
con el Orleans tienes los escenarios de la expansion pensados para 2 jugadores
Cita de: Cugel en 13 de Diciembre de 2016, 20:38:58
A dos no los he probado, pero creo que podría disfrutarlos porque me gustan los solitarios multijugador.
Este gusto es clave a la hora de valorar si te parece bueno o no un juego a 2. Tengo comprobado que la gente que le gustan los multisolitarios, valora mejor el comportamiento de los juegos a 2 jugadores.
Yo por ejemplo soy menos tolerante, porque me gusta la interacción en los juegos y suelo ser más crítico con muchos juegos que pierden tensión/interacción a 2.
Recientemente han entrado en casa Polis, TS, Annibal, Guerra del Anillo y también viene en Navidad 13 días. Para juegos con interacción a 2 últimamente voy servido. Lo q busco ahora es algo sin confrontación, porque aunque la parienta me quiere mucho y juega conmigo a lo q le eche, todo tiene un limite.
De los euros clásicos, como Brass, Caylus, Puerto Rico, etc... O los tengo, o creo q tengo a algo parecido, o tengo acceso a que me los dejen, o no me llaman mucho.
Por eso he puesto principalmente esos tres, porque me han llamado y son +- recientes.
Si conocéis otra opción yo encantado de investigar a ver si me gusta.
Saludos y gracias por los comentarios
Cita de: sunnbilbao en 14 de Diciembre de 2016, 11:30:01
Recientemente han entrado en casa Polis, TS, Annibal, Guerra del Anillo y también viene en Navidad 13 días. Para juegos con interacción a 2 últimamente voy servido. Lo q busco ahora es algo sin confrontación, porque aunque la parienta me quiere mucho y juega conmigo a lo q le eche, todo tiene un limite.
De los euros clásicos, como Brass, Caylus, Puerto Rico, etc... O los tengo, o creo q tengo a algo parecido, o tengo acceso a que me los dejen, o no me llaman mucho.
Por eso he puesto principalmente esos tres, porque me han llamado y son +- recientes.
Si conocéis otra opción yo encantado de investigar a ver si me gusta.
Saludos y gracias por los comentarios
Algo más diferente a los que mencionas y que funciona muy bien a 2 es
Five Tribes. Tiene más interacción que la 'media euro' pero sin llegar a un TS o Polis.
Multisolitarios (o casi) buenos para 2 hay muchos: Castillos de Borgoña, Lewis & Clark, Shipyard, Race for the Galaxy, La Villa, Marco Polo, Caverna, Macao, Ora et Labora, Fields of Arle...de los últimos en salir
Great Western Trail me parece bastante original y tiene poca interacción.
Yo te recomendaría Roll for the Galaxy.
Me lo regalaron por mi cumpleaños. Y la verdad es que no me llamaba la atención pero decidí quedármelo. Y estoy encantado. Funciona bien, bonito con todos esos dados, rápido y escala perfecto (de 2 a 5). Reglas sencillas pero bastante profundo. Incluso la variante solitaria de la BGG es muy buena y sencilla. Eso sí, no hay mucha interacción (pero eso a veces se agradece para variar) y no es apto para tramposos (tirar tus dados ocultos ... y nada te impediría darle vuelta).
Los favoritos para 2 de mi novia son Castillos de Borgoña y Race for the Galaxy.
Polis, TS, Sekigahara y demás juegos de conflicto directo que tengo no le gustan nada, por desgracia.
otro que te puedes mirar es el Gran Austria Hotel
Multisolitarios (o casi) buenos para 2 hay muchos: Castillos de Borgoña, Lewis & Clark, Shipyard, Race for the Galaxy, La Villa, Marco Polo, Caverna, Macao, Ora et Labora, Fields of Arle...de los últimos en salir Great Western Trail me parece bastante original y tiene poca interacción.
[/quote]
Me encanta que nombres el Shipyard como bueno para dos porque lo tengo esperando en la estantería a ser estrenado; y es al que le toca por turno de los seis que esperan.
Cita de: roanoke en 13 de Diciembre de 2016, 09:16:54
Cita de: rafgar en 12 de Diciembre de 2016, 20:54:36
a 2 ninguno
Es lo de siempre. ¿sólo jugamos juegos cuando reunamos la cifra más idónea? ¿y los que no podemos reunir esas cifras "pata negra", dejamos de comprarlos y de probarlos?
Ya dije en post anterior que , por ejemplo, Mombasa lo he probado sólo una vez a más de 2 jugadores y que el juego "creció". Ahora bien, de ahí a que insinúe o diga que no es satisfactorio jugarlo a 2 jugadores puede ser discutible. Para algunos no lo será, para otros sí. Depende de la "talibanización" y la exigencia para con los juegos. Y también, de las posibilidades para encontrar jugadores y partidas con el número idóneo.
Reconozco que frases del tipo..."para 2, los hay mejores" o "`para jugar ese juego a 2, juego antes a otros", sin dejar de ser ciertas en muchos casos, no han de verse convertidas en una máxima insalvable. De ser así, siempre hay un juego que es el mejor a 2, otro que lo será a 3...etc.. ¿y que hacemos con el resto?.
PD: Si tuviera la oportunidad de tener un grupo estable de varios jugones y tiempo y espacio para jugar con ellos, seguramente me volvería más exigente con el número idóneo, pero como sólo puedo jugar con mi mujer y algunas veces ni eso, no estoy en condiciones de exigir el mejor número posible para cada juego. Y por ello, son muy pocos los juegos que tengo, a los que veo imposible o no satisfactorio , jugar sólo a 2 jugadores.
Yo también coincido con tu comentario. De los tres juegos que se comentan, a 2 jugadores se pueden jugar bastantante bién, siendo Mombasa el que mejor escala pero MP y Orleans se pueden jugar...
Que a más jugadores los 3 juegos ganan, por supuesto que sí pero como muy acertadamente ha explicado Roanoke, en muchas ocasiones no tienes la oportunidad de reunir 3, 4, o 5 personas y si te apetece jugarlo entre 2, estos tres juegos no desmerecen para nada.
Para 2 también Marco Polo.
Si admites sugerencias, de uno de los mismos autores que Tzolkin y Marco Polo tienes el Gran Austria Hotel (todo lo que hacen estos tíos me parece brillante) este a 2 rula muy bien, mejor que a 4. Además lo tienes en spanish. Sino pues eso, Marco Polo
De las 3 opciones que propones yo me quedaria con Marco Polo, que incluso a 2 jugadores me parece muy divertido.
Como has dicho que aceptas otras opciones.. echale un vistazo al ya comentado Gran Austrial Hotel que, al reves que los que propones, gana con menos jugadores, a 2 funciona perfecto por su orden de turno de ida y vuelta.
Otro seria el Five Tribes, que a 2 jugadores se juega con 2 peones cada uno, por lo que se vuelve mas estrategico que con mas jugadores.
Saludos..