La BSK

SALÓN DE TE => Sondeos => Mensaje iniciado por: Ksuco en 18 de Diciembre de 2016, 13:54:47

Título: ¿Qué mecánicas generan mayor interacción en un juego de mesa?
Publicado por: Ksuco en 18 de Diciembre de 2016, 13:54:47
Tratando de objetivizar que juegos generan más interacción entre los jugadores acabo analizando sus mecánicas e intento crear un orden entre ellas, siendo los cooperativos los que generan mayor interacción (supuestamente)

1.Cooperativos
2.Negociación
3.Subastas
4.Control de áreas
5.Seleccion simultánea de acciones
6.Votaciones
7.Colocación de trabajadores
8.Roles ocultos
9.Fase variable en el orden de turno
10.Elección de roles, cartas
11.Recoger y entregar
12.Draft

Seguro que se me pasa alguna mecánica y que el orden puede ser diferente pero con estas tiramos, para que me entendáis ¿se puede decir que un juego genera más interacción que otro objetivamente o es cuestión de sensaciones personales al jugarlo?

Comparamos por ejemplo Cyclades y Blood Rage

Cyclades
Mecánicas:
- Control de áreas
- Subasta
- Elección común de cartas

Blood Rage
Mecánicas:
- Control de áreas
- Draft

Según la anterior clasificación un juego que incluya una mecánica de subastas genera más interacción que un juego que incluya la mecánica del Draft y objetivamente se puede decir que Cyclades genera más  interacción en sus partidas que el Blood Rage.

Tampoco tengo muy claro que un juego cooperativo como el Arkham Horror genere más interacción que un juego como el Catán y habría que dar a cada mecánica un valor numérico y ver si la suma supera a una mecánica de valor superior
Ale aquí queda esto  ;D
Título: Re:¿Qué mecánicas generan mayor interacción en un juego de mesa?
Publicado por: Robert Blake en 18 de Diciembre de 2016, 14:00:56
Cualquiera de confrontación directa.

Eso que mencionas son mecánicas de euros. Tú muévete (o no) y ataca al rival y verás si hay interacción.
Título: Re:¿Qué mecánicas generan mayor interacción en un juego de mesa?
Publicado por: Ksuco en 18 de Diciembre de 2016, 14:05:51
Osea que un juego de confrontación directa genera más interacción que cualquier euro? Si la verdad que he podido tirar a los euros para que engañarnos pero ¿un Krosmaster es más interactivo que un Catán?
Título: Re:¿Qué mecánicas generan mayor interacción en un juego de mesa?
Publicado por: Robert Blake en 18 de Diciembre de 2016, 14:14:29
No he jugado al Krosmaster. Pero sí he jugado al Catán habiendo interacción 0. Ni Dios cambiando ni vendiendo.

Para mí, confrontación directa es un wargame. O un juego de conquista, o un táctico de minis si se te obliga a interactuar. En definitiva, un juego en el que se te obliga a ir contra el rival. Sea con tokens, plástico, madera o cartas.

Entiendo que algunos le vean la interacción a algunos euros, pero creo que al lado de los juegos realmente interactivos, la interacción de muchos euros es de chiste.

También hay cooperativos interactivos. O partys. Los partys también suelen serlo, por definición.
Título: Re:¿Qué mecánicas generan mayor interacción en un juego de mesa?
Publicado por: Carquinyoli en 19 de Diciembre de 2016, 01:27:49
Después de la confrontación directa, puede que siga el control de áreas / mayorías o la negociación. Y creo que estos dos aventajan las otras mecánicas en cuanto a interacción.


Los cooperativos los dejaría fuera de este "estudio". Es cierto que hay interacción... pero no sé, es otro tipo de interacción.
Título: Re:¿Qué mecánicas generan mayor interacción en un juego de mesa?
Publicado por: Membrillo en 19 de Diciembre de 2016, 08:25:18
Cita de: Robert Blake en 18 de Diciembre de 2016, 14:14:29
Para mí, confrontación directa es un wargame. O un juego de conquista, o un táctico de minis si se te obliga a interactuar. En definitiva, un juego en el que se te obliga a ir contra el rival. Sea con tokens, plástico, madera o cartas.

Entiendo que algunos le vean la interacción a algunos euros, pero creo que al lado de los juegos realmente interactivos, la interacción de muchos euros es de chiste.

Para mí son sensaciones diferentes. En un wargame la interacción, como el valor a los soldados, se le supone. Lo que quiero decir es que en un wargame de dos jugadores, yo te pego a ti, y tú me pegas a mí, es lo que se supone que hay que hacer y no genera ninguna sorpresa o resquemor. En wargames multijugador ya entran más factores del tipo "por qué me pegas a mí y no al de al lado" pero al fin y al cabo la confrontación directa es de lo que se supone que va el juego.

Ahora bien, en juegos no wargames o en los que la confrontación directa no es el leitmotiv del juego (mete en este saco euros y no tan euros como muchos juegos económicos) pero que permiten que se de esta interacción, cuando se da, muchas veces el impacto y sorpresa en el jugador es mayor que en un wargame. Es decir, que te conquisten una posición o te maten unas unidades en un wargame, pues leñe, si es que de eso va el juego durante todo el tiempo (estoy generalizando ya lo sé). Pero cuando te pisan ciertas cosas en otros juegos o te hacen una jugada que te impide a ti hacer justo lo único que podías hacer, te pueden hundir miserablemente y encima a veces ni te lo esperas porque parece que construir un imperio económico o mover mercancías de un sitio a otro es en principio más amable que dirigir ejércitos. Y muchas de esas jugadas son intencionadas y buscadas por el que las ejecuta.

Es decir, que juegos como los 18xx y muchos otros juegos económicos, o un Dominant Species, o un El Grande, o un Age of Steam pueden llegar a ser incluso más crueles que un wargame porque quizá no estás esperando que te destrocen y no estás mentalizado. Cosa que en un wargame, ya vas sabiendo lo que hay.

Luego estamos de acuerdo en que hay muchos juegos donde la interacción es mínima o cero. Lo cual no los hace ni mejor ni peores. Eso ya depende de lo que cada uno busque en un juego en en ese momento concreto.
Título: Re:¿Qué mecánicas generan mayor interacción en un juego de mesa?
Publicado por: Robert Blake en 19 de Diciembre de 2016, 08:36:13
Ya, pero que se le presuponga no invalida el hecho de que sea la mecánica que más interacción tiene.

Juego de Tronos LCG, por ejemplo, no es un wargame pero es probablemente el juego de cartas más agresivo con el rival que existe. Stronghold es un euro con un factor de interacción altísimo. Lo mismo con el Dominant Species.

Hablamos de interacción, no de despertar resquemores. O eso, o me he perdido algo.
Título: Re:¿Qué mecánicas generan mayor interacción en un juego de mesa?
Publicado por: awi en 19 de Diciembre de 2016, 08:44:21
Yo no creo que Samurai y Tigris y Eufrates tengan menos interacción que un wargame.
Y atendiendo a la pregunta, quizá el Control de Areas-Mayorias. Que son las mecánicas que hacen que te tengas que enfrentar al rival.
Aunque hay juegos de negociación y cooperativos que fomentan la interacción incluso más.
Título: Re:¿Qué mecánicas generan mayor interacción en un juego de mesa?
Publicado por: gixmo en 19 de Diciembre de 2016, 08:56:56
de las listadas te doy mi opinion:
.- Cooperativos: puede ser, pero para mi si hay un efecto lider no lo llamaria interaccion
.- Negociación: lo dejaria dependiendo del grupo
.- Subastas: si o si tiene interaccion, ya que hay que andar subiendose las pujas y esas cosas
.- Control de áreas: tambien creo que ofrece interaccion si o si, hay que andar pegandose por segun que zonas
.- Seleccion simultánea de acciones: no tiene por que generar interaccion, puede ser seleccion y luego que cada uno vaya a su bola
.- Votaciones: entiendo que si genera, si hay una votacion es que hay algo en lo que todos van a influir
.- Colocación de trabajadores: depende de que tipo de colocacion, las hay que si y las hay que no
.- Roles ocultos: aqui nos vamos al hombres lobo... lo mismo de antes, depende de como se desarrolle esa seleccion de roles
.- Fase variable en el orden de turno: no tiene por que generar interaccion
.- Recoger y entregar: lo mismo, depende de como se desarrolle ese pick and deliver
.- Draft: al menos en el pasar las cartas si, el resto depende de como este desarrollada

Lo que no entiendo es por que, por el hechod e habalr de euros, se presuponga que no hay interaccion...puede que hoy en dia los euros tiendan a menos interaccion, pero los clasicos, o al menos los de antes, si que tenian interaccion, y mucha.
Sobre las mecanicas, muchas de ellas te ofrecen ambas opciones, desde generar mucha interaccion a ser una mecanica que no la tenga, depende de como se haya pensado para el juego en concreto, aunque si hay alguna de ellas que si o si necesitan de interaccion
Título: Re:¿Qué mecánicas generan mayor interacción en un juego de mesa?
Publicado por: Membrillo en 19 de Diciembre de 2016, 09:06:13
Cita de: Robert Blake en 19 de Diciembre de 2016, 08:36:13
Ya, pero que se le presuponga no invalida el hecho de que sea la mecánica que más interacción tiene.

Juego de Tronos LCG, por ejemplo, no es un wargame pero es probablemente el juego de cartas más agresivo con el rival que existe. Stronghold es un euro con un factor de interacción altísimo. Lo mismo con el Dominant Species.

Hablamos de interacción, no de despertar resquemores. O eso, o me he perdido algo.

Bueno pero es que yo creo que además de la "cantidad", también importa la "calidad". Entendiendo por esto último el efecto que provoca en los jugadores. En los wargames y otros juegos muy agresivos, la cantidad de golpes que das y que recibes tiene un efecto de habituación, los ves normales. Cuando te dan un golpe en un juego aparentemente más amable, joe te pilla de sorpresa  :D

Y ya más al hilo de la pregunta inicial, Ksuco tío yo creo que esto es demasiado ambicioso. Depende muy mucho de como esté implementada esa mecánica en el juego. No sé, hay juegos con subasta en los que la misma no es algo determinante, es decir que no te va la vida en la subasta y hay aspectos más determinantes en el juego. Pero en otros la subasta es crucial y que te lo lleves por 90 o 100 es la diferencia entre el éxito o el pudrimiento absoluto, o que se lo lleve menganito en vez de fulanito. En el primer caso, habrá interacción entre los jugadores, pero la tensión que se viva, y por tanto el grado de interacción, será menor que en el segundo caso.

Resumiendo, que no creo que en este caso, 2+2 sea siempre 4.
Título: Re:¿Qué mecánicas generan mayor interacción en un juego de mesa?
Publicado por: tigrevasco en 19 de Diciembre de 2016, 09:23:18
Si tuviese que votar, las subastas y el control de áreas son dos mecánicas que siempre inyectan interacción a los juegos. Pero por ejemplo, también he jugado euros de colocación de trabajadores con bastante interacción.
Título: Re:¿Qué mecánicas generan mayor interacción en un juego de mesa?
Publicado por: Ksuco en 19 de Diciembre de 2016, 10:25:15
Demasiado ambicioso o no a mi lo que me mola es ver opiniones, me sorprende que los euros estén etiquetados de poca interacción, yo juego al myrmes y me parece la leche luchar por el tablero central y es una forma de interacción que disfruto, juegos como el Burgundy que muchos tildan de solitario a mi me parece que ofrece ciertos detalles de lucha por los edificios y demás que me mola mucho, disputar el orden de turno y predecir la jugada del rival para ver si merece la pena pillar una loseta ahora o más tarde. Seguramente donde veo más interacción en una partida puede ser en juegos como la resistencia, quizás por defecto asocio interacción a estar pendiente de los demás jugadores constantemente y a darle al palique. Intentar objetivizar esto es complicado porque cada uno tiene sensaciones distintas pero bueno siempre está muy bien ver que piensan los demás
Título: Re:¿Qué mecánicas generan mayor interacción en un juego de mesa?
Publicado por: gixmo en 19 de Diciembre de 2016, 10:33:43
yo por eso digo que a los euros se le sha puesto la etiqueta de no interaccion.... y hay de todo, como en botica.
Pero la falta de interaccion no es una caracteristica de los euros
Título: Re:¿Qué mecánicas generan mayor interacción en un juego de mesa?
Publicado por: Membrillo en 19 de Diciembre de 2016, 10:50:31
Un poco off topic, pero en relación a la interacción en los euros, podéis leer este artículo de opinión:

https://boardgamegeek.com/blogpost/18955/posted-posterity-barnes-article-game-ruined-euroga (https://boardgamegeek.com/blogpost/18955/posted-posterity-barnes-article-game-ruined-euroga)

Se puede resumir en que el príncipes de Florencia es el anticristo [emoji1]
Título: Re:¿Qué mecánicas generan mayor interacción en un juego de mesa?
Publicado por: NeORomani en 19 de Diciembre de 2016, 11:02:37
Para mi, la mayor interaccion se da en juegos con negociacion y subastas, en tiempo real y simultaneamente entre todos los jugadores; cuando todos los jugadores estan jugando en el mismo instante, no hay mayor interaccion que esa
Título: Re:¿Qué mecánicas generan mayor interacción en un juego de mesa?
Publicado por: Robert Blake en 19 de Diciembre de 2016, 11:04:24
En mi opinión, que alguien asigne un trabajador a una acción antes que tú o que te quiten una loseta porque la compran antes no es interacción. O, al menos, es una forma muy pobre de interactuar.

Dicho de otro modo, en la esgrima hay interacción, así como en el boxeo o el ping pong, y también en deportes de equipo como el fútbol o el baloncesto. El atletismo, la natación o las carreras de piragua, por muy de equipo de sean éstas, no tienen apenas interacción. Se basan en hacer lo tuyo antes que lo haga el rival.
Título: Re:¿Qué mecánicas generan mayor interacción en un juego de mesa?
Publicado por: gixmo en 19 de Diciembre de 2016, 11:23:38
es la diferencia entre interaccion directa e indirecta

el atletismo seria la interaccion indirecta, y la esgrima la interaccion directa  ;)
Título: Re:¿Qué mecánicas generan mayor interacción en un juego de mesa?
Publicado por: mazmaz en 19 de Diciembre de 2016, 13:05:35
Si entendeis que euros es sinónimo de poca interacción es que no estáis jugando a los euros correctos. ;) ;D
Título: Re:¿Qué mecánicas generan mayor interacción en un juego de mesa?
Publicado por: Membrillo en 19 de Diciembre de 2016, 13:24:37
Cita de: Robert Blake en 19 de Diciembre de 2016, 11:04:24
En mi opinión, que alguien asigne un trabajador a una acción antes que tú o que te quiten una loseta porque la compran antes no es interacción. O, al menos, es una forma muy pobre de interactuar.

Pues hombre, es la misma interacción que hay cuando tus counters llegan antes a una zona del mapa que los del enemigo  ;D
Título: Re:¿Qué mecánicas generan mayor interacción en un juego de mesa?
Publicado por: morannon (salpikaespuma) en 19 de Diciembre de 2016, 14:08:17
No discuto que existan euros con un alto grado de interacción pero tampoco entiendo que se intente comparar un euro a un ameritrash en este punto en líneas generales.
Ayer estuve jugando una partida de Twilight imperium con todas las ampliaciones y no se yo, he probado muchos juegos y muchos euros y francamente ninguno le llega a la suela del zapato en interacción y como menciono el Twilight cito el RoR, Cave evil, WofR, Galactic emperor, Magic realm...
Título: Re:¿Qué mecánicas generan mayor interacción en un juego de mesa?
Publicado por: Ksuco en 19 de Diciembre de 2016, 14:24:19
Cita de: salpikaespuma en 19 de Diciembre de 2016, 14:08:17
No discuto que existan euros con un alto grado de interacción pero tampoco entiendo que se intente comparar un euro a un ameritrash en este punto en líneas generales.
Ayer estuve jugando una partida de Twilight imperium con todas las ampliaciones y no se yo, he probado muchos juegos y muchos euros y francamente ninguno le llega a la suela del zapato en interacción y como menciono el Twilight cito el RoR, Cave evil, WofR, Galactic emperor, Magic realm...
Mi partida al Twilight Imperio fué ir al centro y fortificarme y poco más, la interactión brilló por su ausencia un par de ataques y punto,  la verdad que me sorprende opiniones donde el peor de los ameritrash es más interactivo que el euro más tal, no se debe ser mi percepción pero no comparto para nada esto. Tampoco quiero que se convierta esto en una guerra euro-ameritrash, no es la intención, pero no dejan de sorprenderme ciertas cosas.

Cita de: mazmaz en 19 de Diciembre de 2016, 13:05:35
Si entendeis que euros es sinónimo de poca interacción es que no estáis jugando a los euros correctos. ;) ;D
Aquí veo parte de razón, hay euros que meeecc!! y otros que como lo juegues en modo solitario no tienes nada que hacer
Título: Re:¿Qué mecánicas generan mayor interacción en un juego de mesa?
Publicado por: gixmo en 19 de Diciembre de 2016, 14:31:30
Cita de: salpikaespuma en 19 de Diciembre de 2016, 14:08:17
No discuto que existan euros con un alto grado de interacción pero tampoco entiendo que se intente comparar un euro a un ameritrash en este punto en líneas generales.
Ayer estuve jugando una partida de Twilight imperium con todas las ampliaciones y no se yo, he probado muchos juegos y muchos euros y francamente ninguno le llega a la suela del zapato en interacción y como menciono el Twilight cito el RoR, Cave evil, WofR, Galactic emperor, Magic realm...

no es cuestion de comparar, la cosa es que no por el hecho de ser euro ya no exista la interaccion
Título: Re:¿Qué mecánicas generan mayor interacción en un juego de mesa?
Publicado por: Robert Blake en 19 de Diciembre de 2016, 14:33:10
Cita de: Membrillo en 19 de Diciembre de 2016, 13:24:37
Cita de: Robert Blake en 19 de Diciembre de 2016, 11:04:24
En mi opinión, que alguien asigne un trabajador a una acción antes que tú o que te quiten una loseta porque la compran antes no es interacción. O, al menos, es una forma muy pobre de interactuar.

Pues hombre, es la misma interacción que hay cuando tus counters llegan antes a una zona del mapa que los del enemigo  ;D

Si es una carrera sí, eso no lo discuto.
Ahora, si le matas los counters durante el camino, y le pones impedimentos, entonces es otra cosa.  ;D :D ;D
Título: Re:¿Qué mecánicas generan mayor interacción en un juego de mesa?
Publicado por: Robert Blake en 19 de Diciembre de 2016, 14:35:22
Cita de: gixmo en 19 de Diciembre de 2016, 11:23:38
es la diferencia entre interaccion directa e indirecta

el atletismo seria la interaccion indirecta, y la esgrima la interaccion directa  ;)

Eso mismo.
Título: Re:¿Qué mecánicas generan mayor interacción en un juego de mesa?
Publicado por: Miguelón en 19 de Diciembre de 2016, 14:37:20
Aunque algunas mecánicas son más interactivas que otras, depende mucho de cómo estén implementadas en el juego. Los wargame son interactivos "por definición", así como los partygames...

Ahora si hablamos, sólo de euros... pues depende  ;D
Título: Re:¿Qué mecánicas generan mayor interacción en un juego de mesa?
Publicado por: kalisto59 en 19 de Diciembre de 2016, 16:37:12
Para mi los juegos que generan más interacción son los solciales. El hombre lobo tiene un nivel de interacción asombrosa, pero no se si es de la clase que estáis planteando.
En cuanto a interacción en el tablero la mecánica más interactiva es la conquista, el conflicto directo. (control de areas)
A partír de ahí los juegos que incorporan la traición o incluso las trampas como una mecánica, esos de "perder amigos" son los más interactivos también.
Título: Re:¿Qué mecánicas generan mayor interacción en un juego de mesa?
Publicado por: morannon (salpikaespuma) en 19 de Diciembre de 2016, 17:01:49
Cita de: Ksuco en 19 de Diciembre de 2016, 14:24:19
Cita de: salpikaespuma en 19 de Diciembre de 2016, 14:08:17
No discuto que existan euros con un alto grado de interacción pero tampoco entiendo que se intente comparar un euro a un ameritrash en este punto en líneas generales.
Ayer estuve jugando una partida de Twilight imperium con todas las ampliaciones y no se yo, he probado muchos juegos y muchos euros y francamente ninguno le llega a la suela del zapato en interacción y como menciono el Twilight cito el RoR, Cave evil, WofR, Galactic emperor, Magic realm...
Mi partida al Twilight Imperio fué ir al centro y fortificarme y poco más, la interactión brilló por su ausencia un par de ataques y punto,  la verdad que me sorprende opiniones donde el peor de los ameritrash es más interactivo que el euro más tal, no se debe ser mi percepción pero no comparto para nada esto. Tampoco quiero que se convierta esto en una guerra euro-ameritrash, no es la intención, pero no dejan de sorprenderme ciertas cosas.

Cita de: mazmaz en 19 de Diciembre de 2016, 13:05:35
Si entendeis que euros es sinónimo de poca interacción es que no estáis jugando a los euros correctos. ;) ;D
Aquí veo parte de razón, hay euros que meeecc!! y otros que como lo juegues en modo solitario no tienes nada que hacer

Lo primero que digo en mi mensaje es que si que hay euros con interacción y no pretendo crear un debate entre euro-ameritrash. También digo que en esta característica concreta pues van a estar un punto por delante los ameritrashes sólo eso, y en ningún momento he dicho lo que resalto en negrita.

Dicho esto lo mismo que si hay euros con interacción también te puedes encontrar en una partida de ameritrashes con un grupo de jugadores "pacíficos" y que peque de falta de interacción la partida porque a lo que se dedican todos es a acumular y proteger sus territorios. En el Twilight es casi imposible que se de esta cuestión, cartas de acción, política con sus cónsules, objetivos personales y públicos, tratados comerciales, una mecánica nueva que añade unas cartas que se dan a otros jugadores y te fuerzan a "actar" en tu contra... Casi todo está pensado para putear, a lo mejor teníais el modo euro todavía encendido ;) :)
Título: Re:¿Qué mecánicas generan mayor interacción en un juego de mesa?
Publicado por: elqueaprende en 19 de Diciembre de 2016, 17:10:34
que la mecánica te obligue a confrontar (véase cosmic encounter o kemet)... no puedes jugar sin interactuar.

Título: Re:¿Qué mecánicas generan mayor interacción en un juego de mesa?
Publicado por: awi en 19 de Diciembre de 2016, 17:11:48
Cita de: Robert Blake en 18 de Diciembre de 2016, 14:14:29
Para mí, confrontación directa es un wargame. O un juego de conquista, o un táctico de minis si se te obliga a interactuar. En definitiva, un juego en el que se te obliga a ir contra el rival. Sea con tokens, plástico, madera o cartas.

Entiendo que algunos le vean la interacción a algunos euros, pero creo que al lado de los juegos realmente interactivos, la interacción de muchos euros es de chiste.

También hay cooperativos interactivos. O partys. Los partys también suelen serlo, por definición.

Ya te digo que hay muchos euros donde la interacción es igual, e incluso mas que en un wargame.
Si nos ponemos a hablar juegos para 2 jugadores, por ejemplo Sun Tzu, Raptor, Drako, Neuroxima Hex, Battleline (de cartas hay muchos), MrJack, tienen tanta interación directa como un wargame.
Y como ya he comentado, juegos como Samurai, Tigris y Eufrates, El Grande, Liberté, Dogs of War, Three Kingdoms Redux, Mision Planeta Rojo, Torres,... son euros de una interacción tan grande como puede ser un wargame.

Título: Re:¿Qué mecánicas generan mayor interacción en un juego de mesa?
Publicado por: Robert Blake en 19 de Diciembre de 2016, 17:16:58
Cita de: awi en 19 de Diciembre de 2016, 17:11:48
Cita de: Robert Blake en 18 de Diciembre de 2016, 14:14:29
Para mí, confrontación directa es un wargame. O un juego de conquista, o un táctico de minis si se te obliga a interactuar. En definitiva, un juego en el que se te obliga a ir contra el rival. Sea con tokens, plástico, madera o cartas.

Entiendo que algunos le vean la interacción a algunos euros, pero creo que al lado de los juegos realmente interactivos, la interacción de muchos euros es de chiste.

También hay cooperativos interactivos. O partys. Los partys también suelen serlo, por definición.

Ya te digo que hay muchos euros donde la interacción es igual, e incluso mas que en un wargame.
Si nos ponemos a hablar juegos para 2 jugadores, por ejemplo Sun Tzu, Raptor, Drako, Neuroxima Hex, Battleline (de cartas hay muchos), MrJack, tienen tanta interación directa como un wargame.
Y como ya he comentado, juegos como Samurai, Tigris y Eufrates, El Grande, Liberté, Dogs of War, Three Kingdoms Redux, Mision Planeta Rojo, Torres,... son euros de una interacción tan grande como puede ser un wargame.

Eso es lo que digo yo, juegos de interacción directa. No sólo me refería a wargames, eso era sólo un registro. "Un wargame. O un juego de conquista, o un táctico de minis si se te obliga a interactuar. En definitiva, un juego en el que se te obliga a ir contra el rival. Sea con tokens, plástico, madera o cartas".
Título: Re:¿Qué mecánicas generan mayor interacción en un juego de mesa?
Publicado por: gixmo en 20 de Diciembre de 2016, 09:04:35
como ya han dicho... a mi me sorprende la frase de que el "peor" ameri tiene mas interaccion que el "mejor" euro...frase que me lleva a pensar que no se ha jugado mucho por ahi yq ue se ha categorizado sin conocer al "rival"
Título: Re:¿Qué mecánicas generan mayor interacción en un juego de mesa?
Publicado por: tigrevasco en 20 de Diciembre de 2016, 09:21:55
Cita de: Robert Blake en 19 de Diciembre de 2016, 11:04:24
En mi opinión, que alguien asigne un trabajador a una acción antes que tú o que te quiten una loseta porque la compran antes no es interacción. O, al menos, es una forma muy pobre de interactuar.
Es algo muy subjetivo pero para mi sí es interacción, llámala indirecta si quieres. Cuando en Agrícola te quitan las ovejas que tú ibas a coger para alimentarte, las consecuencias pueden ser tan fuertes como cuando en un wargame te destruyen una batería de artillería que en el turno siguiente iba a dar soporte a tu avance por el flanco derecho :).

Siempre se dice que los euros no tienen interacción, a años luz de los ameritrash y wargames. En parte comparto esta opinión si nos fijamos en muchos euros de los últimos 8-10 años. Pero si nos remontamos un poco más atrás, yo he jugado a juegos como El Grande, Shogun, Puerto Rico, Tigris & Eufrates, San Marco, In the Year of the Dragon, Alta Tensión, Caylus o Agrícola donde he experimentado tanto puteo o más que cuando jugaba al Third Reich en mi época de wargamero.
Título: Re:¿Qué mecánicas generan mayor interacción en un juego de mesa?
Publicado por: tigrevasco en 20 de Diciembre de 2016, 09:32:28
Cita de: Ksuco en 19 de Diciembre de 2016, 10:25:15
Juegos como el Burgundy que muchos tildan de solitario a mi me parece que ofrece ciertos detalles de lucha por los edificios y demás que me mola mucho, disputar el orden de turno y predecir la jugada del rival para ver si merece la pena pillar una loseta ahora o más tarde.

Aquí estoy de acuerdo, pero para llegar ahí hacen falta muchas partidas y ser un maestro como tú ;). Creo que es algo que pasa en muchos euros 'aparentemente multisolitarios': cuanto más los juegas especialmente contra jugadores con experiencia, más cositas descubres y entre ellas elementos de interacción que en las primeras partidas no ves, pero que entre buenos jugadores puede marcar la diferencia en el resultado. Para mí el Burgund es un euro multisolitario entre jugadores noveles, pero con interacción media-baja entre jugadores expertos.
Título: Re:¿Qué mecánicas generan mayor interacción en un juego de mesa?
Publicado por: Robert Blake en 20 de Diciembre de 2016, 09:36:30
Cita de: tigrevasco en 20 de Diciembre de 2016, 09:21:55
Es algo muy subjetivo pero para mi sí es interacción, llámala indirecta si quieres. Cuando en Agrícola te quitan las ovejas que tú ibas a coger para alimentarte, las consecuencias pueden ser tan fuertes como cuando en un wargame te destruyen una batería de artillería que en el turno siguiente iba a dar soporte a tu avance por el flanco derecho :).

En cierto modo, aunque no lo veo exactamente igual.
Creo que el ejemplo equiparable sería a que en un wargame el rival ocupe esa posición que da puntos antes de que lo hagas tú. Es un objetivo común, así que puede tratarse de interacción indirecta. Ahora, la interacción directa, la que de verdad me parece interesante, se produce cuando vas a intentar echarle de allí.

Está claro que no todos los euros carecen de interacción, y nunca he dicho eso. Ahora, espero que tampoco se pretenda insinuar que los euros van a ser los juegos más interactivos de todos. Yo también diferencio entre interacción directa e indirecta, y la segunda me parece más pobre que la primera. Lo que no significa que haya euros que tengan interacción directa, ojo. Pero si esa interacción se va a basar en que el rival coja las acciones antes que tú, y ya. pues bueno, pues esta bien, pero es que hasta el Uno tiene más interacción con los demás jugadores.

En lugar que quitarle la acción de las vacas a un jugador en el agrícola, lo que habría que hacer es quitarle a él las vacas, directamente. :)
Título: Re:¿Qué mecánicas generan mayor interacción en un juego de mesa?
Publicado por: mazmaz en 20 de Diciembre de 2016, 10:22:53
Cita de: tigrevasco en 20 de Diciembre de 2016, 09:21:55
Pero si nos remontamos un poco más atrás, yo he jugado a juegos como El Grande, Shogun, Puerto Rico, Tigris & Eufrates, San Marco, In the Year of the Dragon, Alta Tensión, Caylus o Agrícola donde he experimentado tanto puteo o más que cuando jugaba al Third Reich en mi época de wargamero.

Esto es un "Encuentra los diferentes", no? Porque Agricola y Puerto Rico estan en otra liga.

Por decir algún euro interactivo más de los últimos 8 años: Hansa Teutonica, Keyflower, Lancaster, Archipelago, Steam, Speicherstadt/Jorvik, Staufer, MIL, Colonial, Tramways, FCM, Tammany Hall, Carson city, Cyclades, todos los COIN (que son euros disfrazados)... y como estos habrá cien más que no he probado.

Vale que hay unos cuantos señores alemanes (y algunos portugueses) que hacen juegos para romperte la cabeza con su puzzle de mecanicas en vez de con la estrategia de tus oponentes, pero de ahí a decir que los euros no tienen interacción...
Título: Re:¿Qué mecánicas generan mayor interacción en un juego de mesa?
Publicado por: gixmo en 20 de Diciembre de 2016, 12:55:40
osea que el myrmes es un ameri? ahora entiendo por que no me gusta  :P :P :P :P
Título: Re:¿Qué mecánicas generan mayor interacción en un juego de mesa?
Publicado por: Ksuco en 20 de Diciembre de 2016, 13:03:54
Cita de: Hollyhock en 20 de Diciembre de 2016, 12:54:02
Cita de: Ksuco en 19 de Diciembre de 2016, 10:25:15
me sorprende que los euros estén etiquetados de poca interacción, yo juego al myrmes y me parece la leche luchar por el tablero central

¿Sabes qué hacen en realidad las hormigas de una colonia cuando encuentran otra colonia distinta? Vuelven a casa, dan la alarma, suspenden todas las actividades, y lanzan una ofensiva total contra el otro hormiguero. Las hormigas vencedoras matan a todas las hormigas vencidas, y les roban todos sus recursos. Después, continúan con su rutina.

¿Entiendes ahora por qué los euros están etiquetados en tener poca interacción?
Cómo ya he dicho para mi un juego con interacción es uno donde tengo que estar pendiente de los demás jugadores constantemente y que mis acciones condicionen las decisiones de los demás, seguramente con esta premisa este equivocado pero tampoco veo claro que todo tenga que ser guerras y arrasamientos para catalogar a un juego como más interactivo que otro. Con todo entiendo tu punto de vista
Título: Re:¿Qué mecánicas generan mayor interacción en un juego de mesa?
Publicado por: Membrillo en 20 de Diciembre de 2016, 13:10:38
Cita de: Hollyhock en 20 de Diciembre de 2016, 12:54:02
Cita de: Ksuco en 19 de Diciembre de 2016, 10:25:15
me sorprende que los euros estén etiquetados de poca interacción, yo juego al myrmes y me parece la leche luchar por el tablero central

¿Sabes qué hacen en realidad las hormigas de una colonia cuando encuentran otra colonia distinta? Vuelven a casa, dan la alarma, suspenden todas las actividades, y lanzan una ofensiva total contra el otro hormiguero. Las hormigas vencedoras matan a todas las hormigas vencidas, y les roban todos sus recursos. Después, continúan con su rutina.

¿Entiendes ahora por qué los euros están etiquetados en tener poca interacción?
Jajajaja, la verdad, buen punto.

Eso sí, yo no conozco ningún juego de la segunda guerra mundial donde una fase del turno del jugador alemán consista en gasear judíos. O algún juego donde tras conquistar una ciudad haya que ponerse a violar a sus mujeres.