Buenos dias,
Creo que voy a pillar el aventureros al tren,pero despues de llerme 7 paginas de un hilo de este foro sigo teniendo dudas.
Que version de aventureros al tren me pillo?
Me gustaria que fuera sencillo ya que jugaran no jugones y jugones (el de europa creo que se puede simplificar quitando pasajeros y estaciones lo que lo haria mas simple y mas chungo en funcion del público que venga a jugar),aparte de que se pueda jugar con reglas faciles me gusta el puteo e interaccion entre jugadores que es lo que da las risas y los buenos momentos en mi opinion.
He visto que hay expansiones como el duiza o el 1910 ,estas expansiones sirven para cualquier aventureros al tren o el de suiza e infia solo sirven para el de europa.
Aunque jugare alguna partida ocasional con mi novia,lo normal cuando lo saque sera 3 o 5 jugadores
Gracias,
Un saludo
He tenido o jugado a casi todos los tickets to ride y el único que al final se ha quedado en mi colección es el de USA.
Lo que mola del juego es la simplicidad, lo quiero por eso, los demás mapas añaden alguna que otra cosa (ferrys, estaciones, etc...) que para mí al final rompen la simplicidad del mismo. Además el mapa de USA creo que es el más abierto de todos.
Si quiero algo algún juego con algo más de chicha ya tengo otros. El mapa de suiza también mola si solo jugáis 2 o 3.
Pero para puteo cual es mejor?
Y el de Europa puedes jugarlo tambien puedes jugarlo en plan simple?
El de suiza y la india solo es una expansion para el de europa o tambien vale para el america?
Y el 1910 solo vale para el america?
Gracias de antemano,
Un saludo
Cita de: Jesusmagra2 en 18 de Diciembre de 2016, 15:14:30
Pero para puteo cual es mejor?
Y el de Europa puedes jugarlo tambien puedes jugarlo en plan simple?
El de suiza y la india solo es una expansion para el de europa o tambien vale para el america?
Y el 1910 solo vale para el america?
Gracias de antemano,
Un saludo
Para puteo, cualquiera de ellos.
Lo de jugar en plan simple con europa, sería quitar lo de las 3 estaciones para acabar rutas (quita puteo ya que sirve para ayudar a acabar rutas inalcanzables), lo de los ferrys y tuneles, no sé, no hace falta que las quites, quizá es la gracia de esta versión.
El mapa de Suiza/India necesitas una versión de aventureros, da igual si es Europa o Usa, te sirve cualquiera de ellos.
La expansión de 1910 es solo para Usa (muy recomendable)
La expansión de 1912 es solo para Europa.
Gracias por las respuestas,
Es que habia leido que el de europa las vias eran cortas o algo asi y no daba lugar mucho al puteo a diferencia del de america que si da mas lugar a puteo.Pero lo bueno del de europa es que si quitas las estaciones lo conviertes en mas basico es decir cómo el america en referente a las reglas.
Es todo esto verdad?
Gracias,
Un saludo
El de Usa tienes vias mas largas que en Europa, pero puteo lo tienes igual. Si es por puteo no te preocupes ambos lo tienen. Quizas me gusta más Usa por el mapa, hay tramos más largos, que son los que dan mas puntos. Lo
Ee los tuneles y los ferrys, bueno, ni fu ni fa. Mira el mapa que mas te
Guste ya que puteo lo tienes igual y lo de los ferrys y demas es un añadido que no complica el juego
Pero lo de puteo y demas se puede quitar y jugar en modo basico?, Lo digo porque si es asi el de Europa es como el de America pero con mas utilidades.
Gracias,
Un saludo
El puteo no viene de un modo de juego con unas reglas determinadas, sino que depende de la actitud de los jugadores, juegues con el mapa que juegues. Si cada uno va a hacer sus rutas sin fastidiar a los demás, menos puteo. Si los jugadores van a bloquearse unos a otros de forma premeditada, más puteo.
Correcto con el compi @Greene , para el tema de puñetear depende de la actitud de jugador y de lo que pretenda hacer, ya que si vas fastidiando, pues no logras tus objetivos y pierdes, y si vas a por tus objetivos ciegamente, pues poco vas a fastidiar a tus compis deliveradamente. Luego el juego te lleva a ello indirectamente si coincidís en rutas o similar.
Mi recomendación, para empezar el USA y luego la ampliación 1910 que le da otra dimensión y será con lo que te quedes jugando una vez esteis curtidos.
Gracias por vuestras respuestas,
Pero a veces puedes llevar a cabo tu objetivo puteando jajaja ,por eso pregunto que mapa da mas lugar a ello porque las rutas esten mas juntas o vamos nose.. jajaja
Porque me aconsejas el de america mas la expansion?si en teoria el de europa se puede jugar con mas cosas y tambien plan basico como el america?
Gracias,
Un saludo
Hombre, visto así, entonces sería el de Europa, ya que está todo más pegado y hay más probabilidad de que te toquen Tickets de rutas similares, aunque es un poco xungo, ya que imagina que a los tres os toca y elegís Madrid como destino, pues claro, el primero que ponga trenes, el resto se come los mocos, y por eso pusieron las Estaciones, para usar vias del contrario, que no deja de ser un apaño, por que sino el mapa sería injugable y frustrante, por eso la recomendación del USA + luego 1910 para empezar.
De hecho, a mí, el que más me gusta es la versión alemana, el Märklìn, pero creo que no está disponible ya, aparte de que tampoco tuvo mucha repercusión y sólo estaba en alemán, al menos los que yo ví.
Que me recomiendas el de USA entonces porque cada uno puede ir mas a su bola sin interferir en el mismo destino?y el 1910 porque?estoy un poco perdido en las diferencias....
Gracias,
Un saludo
En el USA hay más 'libertad' de movimientos por así decirlo en el sentido de que si alguien te toca la ruta y te bloquea, pues no todo está perdido y puedes reconducir aunque te cuesta más turnos y trenes. En el Europa, si te bloquean, o usas Estaciones o te comes los mocos, no hay 'reconducción' posible, que para empezar, pues es un poco mierder hasta que le pillas la filosofía al juego.
El 1910 es casi un obligado ya que redistribuye de una manera muy eficaz todo lo que son los destinos y rutas añadiendo también un nuevo sistema de juego, que prácticamente es el que se ha quedado, dando una vuelta de tuerca bien mesurada al USA y sin complicar la existencia, es un must have y más cuando lleves varias partidas al USA el poder alternar sin apenas cambios, pero diferenciados.
Yo no me lo pensaría mucho más, al final lo único que haces es darle vueltas a lo mismo y llegar a la conclusión que te han dado en la primera respuesta.
Y el de america para cuantos jugadores esta bien el juego porque supongo que para 2 no es tan divertido.supongo que de 2 a 5. En el de europa aconsejan el de india para 2 o 3 jugadores en el de america para 2 o 3 jugadores que seria el 1910?
Gracias
Un saludo
Esto es como todo, cuantos más mejor!! Número ideal para todos los Aventureros al Tren pues 4 (y si saben jugar y van rápido a 5 escala también muy bien, al menos el USA)
Y hay alguna expansion o algo en el de america para que a 2 o a 3 sea viable?
A tres cualquiera, está bien para tres. A dos se puede jugar sin problema, pero no le sacas todo el jugo y si buscas hacer la puñeta pues menos todavía. Si estás buscando un juego a 2 y encima con escarceos entre jugadores, este no es tu juego y no haría falta que siguieras mirando ni informándote más ;D Para tres o más sí que sería viable y te sirve cualquiera.
Yaya si sobre todo sera 3 o mas.
La expansion de suiza y la india vale para el aventureros al tren america o solo vale para el de europa?y el de 1910 solo vale para el de europa?
Gracias de antemano,
Un saludo
El 1910 para USA sólo y el 1912 para el Europa sólo.
La Expansión Suiza & India tanto para el USA como el de Europa.
Si todas las cosas ta las piensas y repiensas tanto igual llegará Navidad y no tendreis qué sacar a mesa, y ale, tocó nuevamente el parchís y la brisca; y eso que éste es de los fáciles, en el momento que el juego sea complicado, no quiero ni imaginar el mar de dudas. jeje :P ;D ;D ;D
Si te llaman la atención los juegos de trenes, te recomendaría que solamente te quedes con un ticket to ride y agreges un railways of the world, así das mayor variedad a tu ludoteca.
Pufff, si ya le está costando decidirse por un Aventureros al Tren, como para que le metas el que comentas, que aparte de ser más xungo en reglas y difícil de encontrar y mínimo 4-5 jugadores, cuando lo que busca es un juego 'simple' para empezar.
Para mí, no es un buen consejo @PuppetMan aunque la intención sí lo sea.
Cita de: suguru or JokerLAn en 18 de Diciembre de 2016, 21:03:01
Pufff, si ya le está costando decidirse por un Aventureros al Tren, como para que le metas el que comentas, que aparte de ser más xungo en reglas y difícil de encontrar y mínimo 4-5 jugadores, cuando lo que busca es un juego 'simple' para empezar.
Para mí, no es un buen consejo @PuppetMan aunque la intención sí lo sea.
XD
Si, no lo líes más. Píllate uno de los 2 (Usa o Europa) en cualquiera de los 2 tienes lo que buscas, lo del mapa es más personal, con USA si te bloquean puedes intentar solucionarlo, con Europa es más difícil. Estoy con todo lo que te ha dicho suguru.
Ah!!!! se me olvidaba en el de Usa las cartas son tamaño pequeño, la expansión de Usa 1910 te trae las cartas de tamaño normal (aparte de nuevos tickets que molan). (Aunque si juego utilizo las pequeñas porque me son mas cómodas).
En el de Europa las cartas de trenes son tamaño normal. (Igual te he liado mas) :o
La duda la tengo porque mi novia es muy mijita y quiero saberlo bien antes de arriesgarme, el juego es para ella no para mi.
Yo juego a otros juegos como descent,rol de libro,x wings,arcadia quest...
Gracias por las respuesta,
Un saludo
Yo creo que cualquiera de la saga Ticket to Ride sirve para jugar con cualquier persona no iniciada. Yo en tu lugar, me iría a por el más reciente, el de la vuelta al mundo con cartas de barco y de tren a la vez. Además tiene doble tablero. A mi modo de ver, sería un gran regalo.
Cita de: suguru or JokerLAn en 18 de Diciembre de 2016, 19:54:17
En el USA hay más 'libertad' de movimientos por así decirlo en el sentido de que si alguien te toca la ruta y te bloquea, pues no todo está perdido y puedes reconducir aunque te cuesta más turnos y trenes. En el Europa, si te bloquean, o usas Estaciones o te comes los mocos, no hay 'reconducción' posible, que para empezar, pues es un poco mierder hasta que le pillas la filosofía al juego.
El 1910 es casi un obligado ya que redistribuye de una manera muy eficaz todo lo que son los destinos y rutas añadiendo también un nuevo sistema de juego, que prácticamente es el que se ha quedado, dando una vuelta de tuerca bien mesurada al USA y sin complicar la existencia, es un must have y más cuando lleves varias partidas al USA el poder alternar sin apenas cambios, pero diferenciados.
Yo no me lo pensaría mucho más, al final lo único que haces es darle vueltas a lo mismo y llegar a la conclusión que te han dado en la primera respuesta.
Cuál es el nuevo sistema de juego que incorpora?
Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
Pues yo para liarte más voto por el Europa :).
Tengo que decir que el que me encantó nada más jugarlo, fue el USA, como dicen, mucha más libertad de movimiento, menos choques (en principio...) Etc. Nada más jugar, quería comprármelo, pero estuve jugando unos cuantos fias con mi novia en el ipad, y tras unos cuantos juegos pensaba, "me lo paso pipa, pero hecho de menos algo más".
Al final me hice con el físico del Europa, y cuando juegas con gente que ya lleva un par de partidas me parece más puteón (y en mi caso divertido), si ves q uno se está preparando pars ir a por el ferri grande, te lanzas a cortarle vías etc...
En el europa veo que hay más choques entre jugadores, pero bueno, creo que ranto uno como el otro son excelentes juegos. Da igual cual cojas por que vas a acertar :)
Yo también te voy a liar más, he jugado a los dos y me quedo con Europa, porque
1) creo que funciona mejor con menos personas (aunque aquí hago una pequeña aclaración, a dos yo no he jugado el mapa de europa, creo que incluso quizás se puede quedar corto a ese numero y es mejor otros mapas, paises nordicos, suiza..., pero a tres si que he jugado y me ha gustado más que el de USA). Y que es disfrutar, pues en este caso molestarse y putearse.
2) para las primeras partidas, mete estaciones, así no será tan a cuchillo que si pierdes una ruta lo has perdido todo, luego cuando ya sepais más la dinámica del juego se puede ir más a putear.
3) lo de los ferrys y tuneles, bueno eso es una chorradita, puedes jugar con ellos o obviarlos, no creo que cambie tanto el juego.
Entiendo a los que recomiendan USA por su simpleza, no hay estaciones, ni tuneles ni ferrys que al final son como miniregla+miniregla+miniregla y al principio un no jugón puede sentirse como ¿que es esto? pero no es para tanto, en serio todo el mundo coge el mecanismo rápido.
Ya ves que lo que va a depender es de tus gustos, pero como veo que en las primeras preguntas andabas preocupado por el puteo, En USA hay puteo (ojo en todos lo hay) pero como te han dicho puedes apañartelas para hacer recorridos alternativos, en Europa es un mapa donde el puteo va más a cuchillo.
Perdonad, cuál es la nueva mecánica que incorpora la expansión 1910?
Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk