Buenas a todos,
A riesgo del troleo abro este hilo. En el podcast de El Dado Único hemos querido crecer un poco más y llevamos varios meses con un blog abierto.
Hasta la fecha los resultados son muy buenos y estamos muy agradecidos a los que nos visitan.
Hemos publicado muy pocas reseñas, pero las hemos parado, porque hemos observado que la reseña tradicional esta muy bien cubierta por compañeros que hacen un gran trabajo.
Así que, nuestra intención es ofrecer algo diferente y que cubra necesidades en este campo que aun existan.
Nuestra pregunta.
¿Qué os gustaría ver en una reseña que no se vea actualmente?
De antemano agradeceros vuestros aportes.
Un saludo.
Yo prefiero pocas reglas y más opinión, experiencia, sensaciones que ofrece el juego al jugarlo. Y en particular, valoro mucho que alguien explique cómo funciona el juego a 2 jugadores y cómo cambia respecto a más jugadores.
Por supuesto, es necesario que el reseñador haya jugado varias veces al juego antes de hacer la reseña y con varias configuraciones de jugadores.
Cita de: DvDreamer en 02 de Enero de 2017, 16:17:36
Buenas a todos,
A riesgo del troleo abro este hilo. En el podcast de El Dado Único hemos querido crecer un poco más y llevamos varios meses con un blog abierto.
Hasta la fecha los resultados son muy buenos y estamos muy agradecidos a los que nos visitan.
Hemos publicado muy pocas reseñas, pero las hemos parado, porque hemos observado que la reseña tradicional esta muy bien cubierta por compañeros que hacen un gran trabajo.
Así que, nuestra intención es ofrecer algo diferente y que cubra necesidades en este campo que aun existan.
Nuestra pregunta.
¿Qué os gustaría ver en una reseña que no se vea actualmente?
De antemano agradeceros vuestros aportes.
Un saludo.
- Que no hable de las reglas (salvo alguna cosa puntual)
- Que sea graciosa
Pues algo que creo que nadie hace en español, pero si alguno en ingles en la BGG: que seáis sinceros y que digáis el numero de partidas jugadas y a cuantos jugadores han sido para fundamentar vuestra opinión personal sobre un juego.
Saludos y gracias por preguntar.
Cita de: nevero06 en 02 de Enero de 2017, 22:24:13
Pues algo que creo que nadie hace en español, pero si alguno en ingles en la BGG: que seáis sinceros y que digáis el numero de partidas jugadas y a cuantos jugadores han sido para fundamentar vuestra opinión personal sobre un juego.
Saludos y gracias por preguntar.
¿¿Dónde está el emoticono de whatsapp con dos manos aplaudiendo??
Cita de: DvDreamer en 02 de Enero de 2017, 16:17:36
¿Qué os gustaría ver en una reseña que no se vea actualmente?
Cita de: Miguelón en 02 de Enero de 2017, 17:16:22
- Que no hable de las reglas (salvo alguna cosa puntual)
- Que sea graciosa
Toc, toc.....¡¡¡ Koblar ¡¡¡ ¿dónde estan tus tonti-reseñas? ;) ::)
Cita de: roanoke en 02 de Enero de 2017, 23:58:32
Cita de: DvDreamer en 02 de Enero de 2017, 16:17:36
¿Qué os gustaría ver en una reseña que no se vea actualmente?
Cita de: Miguelón en 02 de Enero de 2017, 17:16:22
- Que no hable de las reglas (salvo alguna cosa puntual)
- Que sea graciosa
Toc, toc.....¡¡¡ Koblar ¡¡¡ ¿dónde estan tus tonti-reseñas? ;) ::)
Reseñas
Graciosas, no
tontas :P :P
Cita de: nevero06 en 02 de Enero de 2017, 22:24:13
Pues algo que creo que nadie hace en español, pero si alguno en ingles en la BGG: que seáis sinceros y que digáis el numero de partidas jugadas y a cuantos jugadores han sido para fundamentar vuestra opinión personal sobre un juego.
Saludos y gracias por preguntar.
Me parece un gran aporte!
Gracias por la idea tomo nota
Cita de: Miguelón en 02 de Enero de 2017, 17:16:22
Cita de: DvDreamer en 02 de Enero de 2017, 16:17:36
Buenas a todos,
A riesgo del troleo abro este hilo. En el podcast de El Dado Único hemos querido crecer un poco más y llevamos varios meses con un blog abierto.
Hasta la fecha los resultados son muy buenos y estamos muy agradecidos a los que nos visitan.
Hemos publicado muy pocas reseñas, pero las hemos parado, porque hemos observado que la reseña tradicional esta muy bien cubierta por compañeros que hacen un gran trabajo.
Así que, nuestra intención es ofrecer algo diferente y que cubra necesidades en este campo que aun existan.
Nuestra pregunta.
¿Qué os gustaría ver en una reseña que no se vea actualmente?
De antemano agradeceros vuestros aportes.
Un saludo.
- Que no hable de las reglas (salvo alguna cosa puntual)
- Que sea graciosa
Lo de las reglas es algo que ya habíamos percibido. Tomo nota porque parece que no sirven para mucho, más cuando existen vídeos tutoriales mucho más efectivos.
creo que tigrevasco y yo buscamos lo mismo en las reseñas :)
No quiero que me expliquen als reglas, quiero leer al que reseña hablar del juego
A mí me interesa especialmente que se expongan las mecánicas (que no es lo mismo que "explicar las reglas), y se dé la opinión de las sensaciones, incluyendo el tipo de jugador al que puede gustar, el número de jugadores al que funciona de verdad y otros pros y contras.
Enviado desde mi HUAWEI P6-U06 mediante Tapatalk
Coincido con mis compañeros y añadiria:
a) Una ficha al final con lo mejor y lo peor, esquemática, como resumen o para saber si vale la pena leer la reseña y nos puede interesar el juego a priori como para leer más sobre él.
b) Información jugona sobre el reseñador (puede ser un link abajo en el nombre del que ha escrito el análisis del juego) en que se comente brevemente sus juegos preferidos, los juegos (conocidos) que no le gustan y a que número de jugadores juega habitualmente. Saber sus gustos sirve para comprobar si coinciden con los del lector, es un sistema que a mi me funciona muy bién y segun ésto (y conociendo ya un poco, básicamente a críticos de cine) solo sabiendo a quien le gusta (o no) ya sé si a mi en principio me puede interesar. Ojo que también ayuda al contrario, es decir, si alguien tiene gustos diferentes al reseñador basta con hacer lo contrario de lo que este recomiende y la reseña es igualmente útil !
Yo busco en una reseña:
- La experiencia del reseñador. Si le gusta, si no y porque.
- Que no sea un desglose de reglas. Para eso me las bajo de internet y punto.
- QUe no se "aseptica". Me gusta que el reseñador se moje, que transmita y cuente cosas de interés sobre el juego, como funciona.
- Comparativa. No siempre pero en muchos casos ayuda comparar las sensaciones que produce un juego con otros juegos archiconocidos. Eso dá una idea clara de lo que te vas a encontrar , de lo que es y lo que no es.
- Nada de condescendencias o amiguismos. Hay reseñas que apestan a... no quiero molestar así dejo entre lineas lo de "este juego da pena" para el que quiera entenderlo. Pues no. HONESTIDAD, la que sea y a las claras. Eso si, siempre razonada, si el juego es una MIERDA quierlo leerlo y saber porque.
-Conclusiones completas, con sensaciones, un desarrollo en ellas y unos pros y contras finales.
- En cuanto al humor, pues solo si viene a cuento.
- Imagenes del juego, fotillos, hechas por uno mismo. Esto a un aficionado no se le exige pero a un blog ya si.
E insisto, nada de explicarme el manual del juego de forma tediosa o darle mil vueltas al tema del que trata, eso aburre y no interesa, además todo eso lo tienes normalmente en la web del fabricante y en las tiendas.
Cita de: kalisto59
- Nada de condescendencias o amiguismos. Hay reseñas que apestan a... no quiero molestar así dejo entre lineas lo de "este juego da pena" para el que quiera entenderlo. Pues no. HONESTIDAD, la que sea y a las claras. Eso si, siempre razonada, si el juego es una MIERDA quierlo leerlo y saber porque.
En mi opinión aquí Kalisto lo ha clavado.
Y además lo voy a llevar un poco más lejos, porque solo leo reseñas de juegos que me interesan (ya sea por temática, mecánicas, autor, etc.); y siempre me leo primero las reseñas/opiniones negativas del mismo, antes de leerme las opiniones positivas o de los fans del juego. Estoy más interesado en los "defectos", que en las "bondades" a la hora de decidir si un juego entra en mi casa... Llamadme raro :P
lo de la comparativa puede ayudar en muchos casos... pero tambien es cierto que otras muchas no te dice nada
Me quedo con una de mis frases al comienzo de la explicacion... has jugado al Carcassonne? Pues no tiene nada que ver ;D ;D
Un listado amplio (en torno a 10) de juegos que gustan y disgustan al reseñador para saber si coincide grosso modo con mis gustos, y así orientarme con lo que está opinando.
Tal vez información sobre ediciones anteriores que podrían estar mejor. Si se prevee que salga una nueva edición, variantes y que tal resultan. Juegos similares que podrían dar las mismas sensaciones o incluso que en algunos aspectos sea superior o, tal vez suene mejor, en qué aspectos es mejor el juego reseñado con respecto a otros que puedan ser más conocidos. Es decir, tomando un punto de referencia con juegos conocidos, situarlo en ese espacio 'jueguil' que ayudaría a entender mejor lo que aporta el juego.
De antemano, agradeceros los comentarios.
Estamos cogiendo ideas muy interesantes, que pondremos en práctica en breve.
Pero aún seguiremos en este hilo, atentos a todos vuestros comentarios.
Algunas ideas:
Para mí, sin ser una copia del reglamento, si me gusta al menos que expliquen grosso modo en que consiste el juego y cual es el tema.
Tener algunas secciones fijas tipo "lo mejor" y "lo peor" también está bien... o "a qué se parece" y porqué.
Es bueno que tenga fotos para ver los materiales, como se ve desplegado, etc..
Añadir una sección al final tipo "Revisión al cabo de un año" para ver si el juego sigue gustando tanto (o tan poco) como al principio.
Eventualmente que la reseña la haga más de uno, para ver lo que opina cada uno (jugadores de distinto perfil).
Poner algún tipo de nota (o semáforo). Señalar los especialmente destacados.
Hola a todos,
Con el feedback recibido en este post, hemos puesto en marcha varias ideas, una de ellas acaba de ver la luz.
Pronto iremos sacando más cosas. Aquí os dejo el enlace.
https://www.eldadounico.es/articulos/barometro-3o-semana-2017/
Todo el feedback que reciba siempre es bien recibido.
Un saludo a todos.
Me acabo de leer las 3 reseñas y me gustan mucho como están estructuradas. Pequeñas cosas que yo añadiría/cambiaría:
1. El indicador de 3 colores arriba a la izquierda a mí me despistó en la primera reseña y no entendí lo que reflejaba hasta que leí la nota al final. Yo lo quitaría.
2. En su lugar pondría la nota final, complejidad del juego (del 1 al 5 si queréis) y duración de la partida (haciendo referencia al nº de jugadores)
3. Si lo habéis jugado a 2 jugadores, yo haría un pequeño comentario de vuestras sensaciones o comparación a más jugadores.
Cita de: tigrevasco en 11 de Enero de 2017, 11:03:01
Me acabo de leer las 3 reseñas y me gustan mucho como están estructuradas. Pequeñas cosas que yo añadiría/cambiaría:
1. El indicador de 3 colores arriba a la izquierda a mí me despistó en la primera reseña y no entendí lo que reflejaba hasta que leí la nota al final. Yo lo quitaría.
2. En su lugar pondría la nota final, complejidad del juego (del 1 al 5 si queréis) y duración de la partida (haciendo referencia al nº de jugadores)
3. Si lo habéis jugado a 2 jugadores, yo haría un pequeño comentario de vuestras sensaciones o comparación a más jugadores.
Tomo nota, muy interesantes las aportaciones.Le voy a dar una vuelta a lo del indicador porque en verdad es el sentido del titulo, ver que juegos mejoran, siguen igual o empeoran con las partidas.
Lo reviso para que sea mas visual, a ver que se me ocurre.
Gracias de nuevo.
Anécdotas sobre las partidas jugadas por el reseñador a ese juego, explicándolas con el juego despleguado por delante. Esto es como el resumen de los partidos de la jornada que te muestra lo más interesante de cada uno.
Una recomendación: quitar el fondo oscuro.
Que sí, que los colores y las fotos lucen más con fondo negro u oscuro, que así te diferencias, que desde el navegador se pueden quitar los colores (es lo que hago yo alguna vez, pero es un rollo), etc.
Pero si lo que pretendes es que te lean... mira todos los periódicos digitales, por ejemplo. Si fuese cómodo para la vista leer en blanco sobre negro (en lugar de negro sobre blanco) los libros se harían con papel negro. Cada vez me resulta más incómodo y la mayoría de las veces lo que hago es... cerrar la página y no leerla.
No están mal, se me hacen un poco cortas, pero para hacerte una idea general del juego está bastante bien.
Me ha gustado especialmente que se haya especificado la nota que se le da al juego y el número de partidas jugadas.
Por otro lado creo que el icono que aparece arriba indicando si el juego ha gustado o no, debería ser más grande y/o con información sobre qué es, porque yo al menos no me habría dado cuenta de no haberlo dicho antes tigrevasco.
Gracias por las reseñas :)
Tras leer vuestras reseñas. Añadiría al nombrar el juego, el rango de jugadores y la duración del mismo (vamos lo que viene en la caja) y la dependencia o no del idioma. Una opción adicional seria además añadir tras esto ultimo la mecánica o mecánicas principales.
Genial con el tema del numero de partidas jugadas. Lo que si añadiría es cuantas partidas con cuantos jugadores. Ejemplo: 6 partidas (2 a 2 jugadores, 1 a 3 jugadores y 3 con 4 jugadores).
Por lo demas muy bien. Enhorabuena!
Seguimos trabajando en "El Barómetro", aprovecho para decir que de este sondeo sacamos varias ideas, algunas de ellas las aplicaremos en El Barómetro y otras en otro tipo de reseñas.
Ya esta disponible el 2º capitulo, en el que hemos aplicado algunas de vuestras ideas, muchas gracias de nuevo y no dudeis en dejarnos vuestras impresiones tanto aquí como en el blog.
http://www.eldadounico.es/articulos/barometro-3o-semana-2017-cap-2/
Un saludo.
No están mal, pero echo en falta algunas fotos de los componentes del juego
Que hagan una introducción al tema, que expliquen las mecánicas sin llegar a meterse en reglas, que clasifiquen brevemente la calidad de los componentes, y una conclusión con pros y contras.
Algunas fotos especialmente del tablero si lo hay, y que no sean demasiado extensas