Buenas gente:
Este es el primer AAR de las dos partidas multijugador que hay en marcha del Nations in Arms. Lo he hecho en vídeo; si no gusta, el próximo AAR lo haré de la forma "tradicional".
Pasamos al Otoño de 1805. Batallas importantes han acaecido y, sobretodo, la muerte de un ilustre soldado...
Acabo de adquirir el juego. Voy a seguir vuestras partidas..
Enviat des del meu ALE-L21 usant Tapatalk
Cita de: petardo en 18 de Marzo de 2017, 19:50:36
Acabo de adquirir el juego. Voy a seguir vuestras partidas..
Enviat des del meu ALE-L21 usant Tapatalk
Buena adquisición Petardo :)
Este es un juego que me llama mucho la atención, pero no me he atrevido a hacer la inversión. Todavía. Seguiré este hilo con interés.
Cita de: Antonio J Carrasco en 19 de Marzo de 2017, 20:42:38
Este es un juego que me llama mucho la atención, pero no me he atrevido a hacer la inversión. Todavía. Seguiré este hilo con interés.
Sip Antonio, hay que reconocer que su precio es algo elevado, pero creo que es un juego que vale mucho la pena. Eso sí, a pesar de que se escribieron las reglas extendidas, tiene algunos flecos que en las primeras partidas se van solucionando.
Dentro de poco, el Grupo Kutuzov acabará Otoño y haré su AAR.
También aprovecho, que quien esté interesado se puede apuntar en la lista de reserva para cualquiera de las dos partidas.
Como siempre un 10 para ti EspineteWargamero. Me quedo por aqui, a ver si me animo con los napoleónicos, que no sé que me pasa pero no hay manera de que me lien, y los pocos que tengo del periodo están criando polvo, in eternum.
Cita de: ramses71 en 20 de Marzo de 2017, 14:28:58
Como siempre un 10 para ti EspineteWargamero. Me quedo por aqui, a ver si me animo con los napoleónicos, que no sé que me pasa pero no hay manera de que me lien, y los pocos que tengo del periodo están criando polvo, in eternum.
Muchas gracias Ramses71 :). Pues anímate que hay napoleónicos muy, muy buenos. Como recomendación personal está, por ejemplo, The Last Battles of Napoleon; que con su nueva versión han mejorado sus reglas.
Invierno 1805. Winters is coming.....
Se que hace mucho del último mensaje publicado, pero a raíz de un video de espinete wargamero descubrí este juego y os quería preguntar si existen reglas en castellano del mismo.
Gracias
Cita de: El_empalador en 07 de Julio de 2019, 23:46:25
Se que hace mucho del último mensaje publicado, pero a raíz de un video de espinete wargamero descubrí este juego y os quería preguntar si existen reglas en castellano del mismo.
Gracias
Hola El_empalador:
Si que existen unas reglas en castellano de las primera versión de las reglas.
En la partida que estamos haciendo ahora estoy usando las últimas reglas, 1.43 y las estoy actualizando eliminando reglas, añadiendo explicaciones y poniendo reglas caseras.
Un abrazo
Muchas gracias Espinete Wargamero.
Cuando las hayas retocado, las compartirás aquí?
Gracias de nuevo
Cita de: El_empalador en 12 de Julio de 2019, 21:49:23
Muchas gracias Espinete Wargamero.
Cuando las hayas retocado, las compartirás aquí?
Gracias de nuevo
Claro que sí El_empalador, cuenta con ello
Buenas, unas preguntas relativas al juego y que no he conseguido respuestas hasta el momento.
Es recomendable el juego para dos jugadores? Porque lo que me asusta es lo grande que es el mapa de juego y si sera necesario desplegarlo siempre entero para jugar los diferentes escenarios, porque me ha costado ver en el libro de escenarios, indicaciones de cuanto mapa es necesario.
Otra sería el nivel de dificultad del juego, pues no dispongo de mucho bagaje en ese sentido, pero la escala del juego resulta muy atractiva.
Gracias
Cita de: El_empalador en 28 de Agosto de 2020, 23:46:01
Buenas, unas preguntas relativas al juego y que no he conseguido respuestas hasta el momento.
Es recomendable el juego para dos jugadores? Porque lo que me asusta es lo grande que es el mapa de juego y si sera necesario desplegarlo siempre entero para jugar los diferentes escenarios, porque me ha costado ver en el libro de escenarios, indicaciones de cuanto mapa es necesario.
Otra sería el nivel de dificultad del juego, pues no dispongo de mucho bagaje en ese sentido, pero la escala del juego resulta muy atractiva.
Gracias
Se puede jugar sin problemas entre dos jugadores; y lo de del mapa pues depende del escenario. Yo es que siempre juego al mismo escenario, el de la 3ª Coalición que es el que más me gusta y hace falta los dos mapas.
Nivel de dificultad... Pues por desgracia alto debido a que las reglas no están muy bien explicadas y hay que hacer un mix con las diferentes versiones que hay.
Hace poco el diseñador hizo una revisión de reglas y quedan un poco mejor explicadas y algunas reglas han sido rediseñadas, como la locura que era la regla del movimiento combinado de ejércitos que ahora es mucho más fácil y no la pesadilla de antes.
Bajo mi opinión hay que hacer un esfuerzo para aprender las reglas pero aún así, es un juego que merece la pena jugar (sabiendo este esfuerzo extra que se debe hacer).
Un abrazo!
Buenas, reabrió el hilo xq, entre otros juegos, me he puesto a leer las reglas de NIA, y los videos de EW. He decidido q me interesa con lo que he visto. No encuentro las reglas en español, si bien tengo las v3 en inglés bastante mejores q las iniciales. Me parece de dificultad media, un estratégico napoleónico que viene muy bien para vivir ese periodo apasionante. El mapa es demasiado grande si bien hay varios escenarios de uno solo. No tiene motor de cartas pero las tácticas y los eventos le dan ese sabor histórico tan propio de los CDS. Empezaré por Marengo en cuanto pueda y previamente destroquelare las 4 planchas.
Enviado desde mi ANE-LX1 mediante Tapatalk
Las reglas que hay por ahí en español dejan bastante que desear, además de que son una especie de "resumen" del reglamento al completo, parece como si estuvieran al 75/80% del total.
Si controlas con el inglés cógete la última versión que hay del reglamento porque parece que las han mejorado algo y están un poquito más claras en algunas cosas (eso me han comentado, yo no he leido la última versión), problema que presentaban las anteriores versiones, dejando algunas lagunas y a la interpretación de los jugadores.
De todas formas, si el juego te atrae, ¡adelante con él!, porque a pesar de estas cosillas que te acabo de comentar, merece la pena y es divertido de jugar. Es verdad que no es sencillo y que tiene muchas cositas a tener en cuenta, pero la inversión de tiempo creo que merece la pena, además presente varios escenarios para poder jugar en un tiempo y limitación de espacio para todos los gustos.
Saludos ;)
Cita de: teseo en 29 de Mayo de 2022, 10:13:01
Buenas, reabrió el hilo xq, entre otros juegos, me he puesto a leer las reglas de NIA, y los videos de EW. He decidido q me interesa con lo que he visto. No encuentro las reglas en español, si bien tengo las v3 en inglés bastante mejores q las iniciales. Me parece de dificultad media, un estratégico napoleónico que viene muy bien para vivir ese periodo apasionante. El mapa es demasiado grande si bien hay varios escenarios de uno solo. No tiene motor de cartas pero las tácticas y los eventos le dan ese sabor histórico tan propio de los CDS. Empezaré por Marengo en cuanto pueda y previamente destroquelare las 4 planchas.
Enviado desde mi ANE-LX1 mediante Tapatalk
Estupendo Valdemaras. Muchísimas gracias.
Enviado desde mi ANE-LX1 mediante Tapatalk