Estimados todos.
Tras leerle desde hace mucho tiempo en Labsk, creo que una falta importante en los hilos del Baronet era Robert Blake.
Un jugador todoterreno que ha tocado todos los palos en nuestra afición y del que merece mucho la pena que conozcamos más.
Si más retraso os dejo con Robert Blake. Bona sort.
-------------------------------------------------------------------
Hola
Ante todo, quisiera darle las gracias a Tío Trasgo por pasarme el testigo de baronet. A mí me pasa un poco como a él: no soy alguien a quien le guste hablar de mí, ni tampoco ser el centro de atención, pero creo que esta iniciativa puede ser interesante y en cierto modo beneficiosa para el foro. Además, me lo pidió tan amablemente que era imposible negarse.
Allá vamos.
Lo de los juegos de mesa viene de muy atrás, aunque no tuve una infancia muy marcada por ellos. Sí, recuerdo veranos enteros jugando al Stratego con mi tío (que tenía la misma edad que yo). También estaban los librojuegos de aventuras, los juegos reunidos y algunas cosas más con dados y fichas, pero lo que realmente me apasionaba cundo era crío era leer e ir al cine.
Leía un poco de todo mientras me hiciera soñar, así que los libros de texto de la escuela que daban excluidos: allí estaban Salgari, Verne, Twain, Poe o Lovecraft, y también los cómics de Selecciones Ilustradas, Mortadelos; Axterix, Tintín, y los cómics franco belgas en general de ese estilo; Jabato y Capitán Trueno, el Corsario de Hierro, el hombre enmascarado y muchos más enmascarados, aunque no todos tenían que ser hombres. En cuanto al cine, todos los viernes por la tarde-noche iba con mi padre a un cine de barrio que a finales de los ochenta pasó a ser una discoteca, luego un gimnasio y ahora es un centro comercial, a ver el programa doble que se terciara. La primera película que recuerdo haber visto en cine fue Mano de Hacha, de Kim Lung, con cinco o seis años; luego vinieron la tira de Godzillas, Harryhausens, cintas bélicas de la 2ªGM, westerns tardíos de Hawks, Hathaway o Ford, películas sobre el triángulo de las bermudas, aeropuertos, pelis de espías, etc.
Supongo que todo esto le hace ser a uno el que es hoy en día.
Ya durante la adolescencia descubrí la música y cimenté la afición por estas dos pasiones: el cine y la música, cosa que se sigue manteniendo hasta hoy. Los juegos reaparecieron con la llegada de Heroquest (un amigo lo tenía y nos llegamos a echar muchas risas), Battletech y el juego de rol de La llamada de Cthulhu. Sin embargo, eso del rol no prosperó demasiado: en nuestro grupo había uno que se dedicaba sistemáticamente a violar monjas en todas las partidas y, claro, al final el master lo acababa tirando por las escaleras, obligándose a dispararse accidentalmente o haciendo que lo devoraran los ghules. No sé qué habrá sido de aquel tipo.
Durante un margen de unos diez años no pensé demasiado en juegos. Fui waterpolista hasta los veinticinco, hice lo que pude a los teclados en un par de grupos de rock neoprogresivo, estudié arte y cine, y desestimé mi sueño de ser dibujante de cómics para desarrollar lo que de momento es una discreta carrera como guionista y realizador audiovisual. Pero hubo varios momentos en los que la afición surgió con fuerza: algunas partidas a La fuga de Colditz de NAC, la llegada del Catán de los 90 (un amigo lo tenía en alemán, no entendíamos ni jota pero íbamos haciendo), algunos juegos de Diseños Orbitales, un par de Wargames de AH... hasta la llegada del Munchkin, en 2004. Desde entonces, el reenganche con la afición fue total, hasta el punto de que la gente que me ha conocido desde entonces me asocia sólo con eso. Pero ahí siguen estando el cine, la música, los libros, los cómics, etc, quizá incluso por encima. Eso sí, nunca he sido de pintar muñequitos.
Descubrí labsk allá por el 2008, probablemente buscando hojas de ayuda para descargar o cualquier tipo de material de soporte. No soy muy de print&plays, así que no iba buscando eso. Tardé en darme de alta porque no terminaba de entender cómo iba eso. ¿La sociedad Británica del Conocimiento? Pensaba que los de los juegos de mesa era un apartado en una algo más grande, extraño y conspiranoico. Por entonces era habitual del foro La guardia de la noche, de la comunidad española de Juego de Tronos LCG, y de los foros de Edge y FFG. Pero cambiaron las interfaces de todos estos, y los mensajes antiguos se perdieron, así que acabé recalando en labsk como único foro donde tendría una participación más o menos habitual.
Vamos con las tres afirmaciones. Qué difícil es esto.
1. Nunca me he emborrachado.
2. He llegado a ver seis películas diarias en salas de cine durante diez días seguidos.
3. En casa tengo siempre y exactamente un juego sin desprecintar. Cuando voy a jugarlo, compro otro nuevo que ocupe su lugar.
Un abrazo, y gracias!
Felicidades Robert!.
- ¿Tienes familia con la que juegues?
- ¿Cuál es el juego más largo al que has jugado?, ¿se te hizo pesado?.
- ¿Qué juego ha sido la mayor decepción tras haberlo comprado?.
- ¿Wargames largos de varios días o cortos de una tarde?.
- ¿Ocupan mucho espacio los juegos en casa?.
Y creo que la falsa es la 3. Eso de tener un juego precintado hace llorar al niño Cthulhu.
Pues feliz semana de baronet...
¿Entre los comics franco-belgas estaban las aventuras de blake y mortimer?¿Tu nick vendría por ahí?
¿Cuál ha sido el juego que más te ha hecho vivir esas aventuras que leías en Verne, Salgari...?
¿Mantienes amor al Munchkin o lo tienes algo apartado?
Yo pienso también que es la 3, creo que es muy rebuscada...
Felicidades, y al lío :)
- La peor obra de tu autor preferido, en cualquier ámbito
- La obra maestra de uno del que no esperabas gran cosa
- La cancioncilla que no se te quita de la cabeza, te guste o no
- Un libro para leer del tirón
- Una serie de TV de las que no te cansas de ver
Y yo me voy a quedar con la 1, que parece tan dificil en España, que tiene que ser verdad
Felicidades por tu nombramiento!
Las afirmaciones creo que la falsa es la 1.
Aquí van mis primeras preguntas.
1. ¿Cual es tu color?
2. Si te pidiera que me recomendaras una película para ver esta noche ¿Cual sería?
3. ¿Que te parecen los Catan 3D que se han currado?
http://labsk.net/index.php?topic=180144.msg1729683#msg1729683
4. Veo que no mencionas tu edad en tu presentación, ¿ha sido porque cuadró o porque es tu oscuro secreto?
5. Comida favorita
¡Disfruta de tu semana!
Cita de: Tío Trasgo en 23 de Enero de 2017, 00:14:05
Felicidades Robert!.
- ¿Tienes familia con la que juegues?
- ¿Cuál es el juego más largo al que has jugado?, ¿se te hizo pesado?.
- ¿Qué juego ha sido la mayor decepción tras haberlo comprado?.
- ¿Wargames largos de varios días o cortos de una tarde?.
- ¿Ocupan mucho espacio los juegos en casa?.
Y creo que la falsa es la 3. Eso de tener un juego precintado hace llorar al niño Cthulhu.
Hola, Tío trasgo. Muchas gracias por el testigo :)
1. Tengo un hermano con el que a veces jugamos alguna partida, así como con mis sobrinos, pero no es algo demasiado constante. Por otra parte, mi mujer y jugamos de manera casual con su hermana y el cuñado, cuando quedamos para cenar.
2. De una sentada, el PoG. Once horas de partida. No se me hizo pesado, aunque nos saltamos el último turno porque ya veíamos que íbamos a acabar en el empate histórico y se nos estaba haciendo tarde.
3. Diría que el Rum&Bones. Fue comprarlo de segunda mano, jugarlo dos veces (la segunda porque no me creía que la primera hubiera sido eso que pasó), y venderlo por lo mismo que me costó. Me pareció terrible.
4. Diría que de una tarde, o de una jornada. Más que nada porque la otra opción se me antoja algo complicada de organizar. Aún así, no me desagrada la opción.
5. Ocupan un buen cacho, sí. Por suerte, el espacio no es aún un (gran) problema, aunque sí que hay que ir con cuidado. Aparte de juegos tengo estanterías llenas de cómics, libros, vinilos y cds.
Un abrazo!
Cita de: Nenva en 23 de Enero de 2017, 08:36:22
Pues feliz semana de baronet...
¿Entre los comics franco-belgas estaban las aventuras de blake y mortimer?¿Tu nick vendría por ahí?
¿Cuál ha sido el juego que más te ha hecho vivir esas aventuras que leías en Verne, Salgari...?
¿Mantienes amor al Munchkin o lo tienes algo apartado?
Yo pienso también que es la 3, creo que es muy rebuscada...
Muchas gracias, Nenva!
1. Sí, también estaban los de B&M, aunque mi nick no viene de ahí. En realidad, mi nick tiene resabor lovecrafniano. Robert Blake es un personaje que aparece en el relato El morador de las tinieblas, de Lovecraft, que está basado en Robert Bloch, el autor de Psicosis. Lovecraft y Bloch jugaron a matarse mutuamente en relatos escritos por cada uno de ellos. Lovecraft mató a Bloch (Blake) en El morador de las tinieblas, y Bloch mató a Lovecraft (sin nombre en el relato) en el vampiro estelar.
2. Espero que el Nemo's War, que tiene que llegar pronto, lo consiga. Robinson Crusoe no lo ha hecho, y el género de aventuras no es que se prodigue demasiado a no ser que sea desde la vertiente más pulp.
3. Está apartado. De hecho, vendí las expansiones que tenía del Munchkin y me quedé sólo con el básico, casi por recuerdo, y con el Munchkin Cthulhu, que debe de correr por algun rincón oscuro de casa.
Un abrazo!
Excelente y productivo usuario.
¿De qué tres aportaciones a labsk te sientes más orgulloso?
¿Qué juego ha conseguido que experimentes una mayor inmersión narrativa o temática?
En la experiencia lúdica ¿qué tiene más peso, el diseño del juego o los jugadores que se sientan a la mesa?
¿Prefieres un "mal juego" con buenos jugadores o un "buen juego" independientemente de con quién lo juegues?
Muy buenas Robert,
Antes de nada felicidades por tu nuevo cargo. Dicho esto la falsa es la tres. Como he fallado todas mis premoniciones hasta ahora, me tiro a la piscina con la que creo más probable que sea cierta. Los que venís detrás descartar la tres que seguro que fallo.
Voy con unas cuantas preguntas:
¿Cual es tu juego? El que más te guste. Por el motivo que sea. Ese juego que más has jugado, al que más cariño le tienes...
¿Cual es el juego más caro de tu ludoteca? ¿Te arrepientes de su compra? y si no es mucho preguntar, ¿cuanto costó?
¿Cuantos juegos tienes en tu ludoteca?
¿Eres de adoctrinar? No hay cena que se precie sin un juego de mesa. Party incluido.
¿Que opinas del precios de los juegos?
De momento paro aquí.
Bienvenido al ilustre baronetazgo,
Que te gusta más de labsk ? que te gusta menos ? que añadirias ? y que cambiarias?
Unas jornadas preferidas?
Eres socio de ayudar jugando? te lo has planteado alguna vez?
Cita de: Pedrote en 23 de Enero de 2017, 09:18:38
Felicidades, y al lío :)
- La peor obra de tu autor preferido, en cualquier ámbito
- La obra maestra de uno del que no esperabas gran cosa
- La cancioncilla que no se te quita de la cabeza, te guste o no
- Un libro para leer del tirón
- Una serie de TV de las que no te cansas de ver
Y yo me voy a quedar con la 1, que parece tan dificil en España, que tiene que ser verdad
Hola, Pedrote!
Gracias, y ahí vamos.
1. No sabría decirte quién es mi autor preferido en ningún ámbito, pero sí autores que admiro. Probablemente ahí estaría el Hot Space de Queen. ¿En qué estaban pensando esos tipos? O no, porque quizá no sea mal disco, si no que no se corresponde con las expectativas que se tenía de ellos. Complicado. Quizá también Piratas de Polanski, que mira que quiero que me guste, pero no hay manera.
2. Thriller, de Michael Jackson.
3. Desde que vi este (https://www.youtube.com/watch?v=BHkhIjG0DKc&spfreload=10) video, Dancing in the streets, de Jagger y Bowie.
4. Crónicas marcianas, de Bradbury.
5. Los vengadores, la serie de la BBC de los sesenta. Es mi serie preferida de todas.
Un abrazo!
Hola, qué tal?
Por favor, completa....
1-Si no fueras tu, te gustaría ser.....
2-Tienes ganas de.....
3-Odias hacer.....
4-Quieres ir a.....
5-Necesitas tener....
6-Quieres eliminar de tu vida.....
7-Sabes que nunca.....
8-Sabes que alguna vez....
9-Te pone muy nervioso.....
10-No hay nadie más feliz cuando....
Gracias.
Cita de: Didiita en 23 de Enero de 2017, 09:56:53
Felicidades por tu nombramiento!
Las afirmaciones creo que la falsa es la 1.
Aquí van mis primeras preguntas.
1. ¿Cual es tu color?
2. Si te pidiera que me recomendaras una película para ver esta noche ¿Cual sería?
3. ¿Que te parecen los Catan 3D que se han currado?
http://labsk.net/index.php?topic=180144.msg1729683#msg1729683
4. Veo que no mencionas tu edad en tu presentación, ¿ha sido porque cuadró o porque es tu oscuro secreto?
5. Comida favorita
¡Disfruta de tu semana!
Hola, Didita. Muchas gracias!
1. Si te refieres a color general, no sé si tengo alguno, pero de serlo sería algún azul. Para los juegos no tengo preferencia; siempre dejo elegir primero.
2. Muy complicado. Mis gustos y los tuyos puede que no coincidan, y menudo consejo entonces. xD Podría decirte cuál de las que tienes en mente prefiero yo. O cuál vería yo esta noche. Por ejemplo, hoy me apetecía volver a ver La vida privada de Sherlock Holmes, de Billy Wilder. Y si tuviera que ir al cine, me apetece ver La La Land, que aún la tengo pendiente.
3. Me parece muy majo. Hay gente que se curra unos juegos custom que da gusto verlos.
4. Nidea. Pero no es un secreto, tengo 47. Supongo que no cuadró. :)
5. La tortilla de patatas.
Un abrazo :)
6. Una actriz que te guste.
7. Una actriz que odies.
8. Un juego al que no volverás a jugar.
9. Alguien del foro, a quien no conozcas en persona pero con quien te gustaría compartir mesa.
10. ¿Has elegido ya a tu sucesor como Baronet?
Cita de: Calvo en 23 de Enero de 2017, 11:07:45
Excelente y productivo usuario.
¿De qué tres aportaciones a labsk te sientes más orgulloso?
¿Qué juego ha conseguido que experimentes una mayor inmersión narrativa o temática?
En la experiencia lúdica ¿qué tiene más peso, el diseño del juego o los jugadores que se sientan a la mesa?
¿Prefieres un "mal juego" con buenos jugadores o un "buen juego" independientemente de con quién lo juegues?
Muchas gracias, Calvo!
A ver, que respondemos.
1. No sé, no me había planteado esto. Supongo que de las reseñas, de unos escenarios del AH que creé yo y que compartí por ahí, y sobretodo de todas las ayudas de reglas y consejos que haya podido dar. A veces me pasa que hay gente que me escribe por privado para preguntarme consejos y cosas, y eso es muy simpático.
2. Diría que Arkham Horror. De hecho, empecé una novela con tintes lovecraftnianos, y a veces, para mantener el flow, me echaba una partida antes xD La tengo a medias por ahí.
3. Yo creo que una mezcla de ambas cosas. Aunque dependen del juego: no pasa tanto, por ejemplo, con los solitarios. Pero yo podría siempre por delante la gente que se sienta a la mesa. Creo que el factor social y humano es esencial.
4. Prefiero la primera opción: "juegos malos" con buenos jugadores.
Un abrazo, y nos vemos por aquí!
11. ¿Crees que el próximo baronet tendrá también como plato preferido la tortilla de patatas (como los 3 anteriores)?
12. Citando una pregunta anterior...
Cita de: Robert Blake en 23 de Enero de 2017, 11:42:01
Cita de: Didiita en 23 de Enero de 2017, 09:56:53
2. Si te pidiera que me recomendaras una película para ver esta noche ¿Cual sería?
2. Muy complicado. Mis gustos y los tuyos puede que no coincidan, y menudo consejo entonces. xD Podría decirte cuál de las que tienes en mente prefiero yo. O cuál vería yo esta noche. Por ejemplo, hoy me apetecía volver a ver La vida privada de Sherlock Holmes, de Billy Wilder. Y si tuviera que ir al cine, me apetece ver La La Land, que aún la tengo pendiente.
¿Tienes antojo de una peli según el día, o tienes películas que te apetece ver y te da igual un día que otro?
13. ¿Eres competitivo?
14. La tortilla ¿jugosa o cuajada?
15. Un postre
Hola Robert Blake, muchas felicidades por tu merecido nombramiento como Baronet.
Ahí van un par de preguntillas:
- Como fan del prog rock que eres, existe el disco de punk con el que hayas vibrado?
- Qué opinión te merece Stephen King, tan denostado por el mundillo literario en general? Qué opinas de las adaptaciones de sus obras al cine?
- Tarantino Sí / Tarantino No?
- Existe el filler que te haya asombrado por su ingenio?
- Cuál es ese juego que te encanta y nunca consigues convencer a nadie para jugarlo?
Muchas felicidades de nuevo crack! :)
Cita de: Kalino en 23 de Enero de 2017, 11:27:09
Muy buenas Robert,
Antes de nada felicidades por tu nuevo cargo. Dicho esto la falsa es la tres. Como he fallado todas mis premoniciones hasta ahora, me tiro a la piscina con la que creo más probable que sea cierta. Los que venís detrás descartar la tres que seguro que fallo.
Voy con unas cuantas preguntas:
¿Cual es tu juego? El que más te guste. Por el motivo que sea. Ese juego que más has jugado, al que más cariño le tienes...
¿Cual es el juego más caro de tu ludoteca? ¿Te arrepientes de su compra? y si no es mucho preguntar, ¿cuanto costó?
¿Cuantos juegos tienes en tu ludoteca?
¿Eres de adoctrinar? No hay cena que se precie sin un juego de mesa. Party incluido.
¿Que opinas del precios de los juegos?
De momento paro aquí.
1. Al que he jugado más veces, excluyendo LCGs y cosas de corta duración y de las quevas empalmando partidas, quizá el Arkham Horror. Debo llevar unas 90 partidas detrás. Quizá por la temática, porque estoy jugando a él desde que salió, y porque Eldritch Horror no ha conseguido desplazarlo.
2. Entré en el KS del KD:M con un early bird del básico pelado. 200$. Ése es el juego más caro que tengo (de nuevo, excluyendo LCGs; si no los excluyo, entonces quizá Juego de Tronos LCG 1ed. Llegue a tenerlo prácticamente todo). Aún no sé si me arrepiento de la compra del KD:M. Todo se verá. ::)
3. Unos 215 o así.
4. No especialmente. Hay quedadas en las que la partida va implícita, y hay cenas en las que no. Por lo general no soy yo quien lo propone.
5. Creo que en general son caros. Hay mucha sobreproducción. Pero ya nos hemos acostumbrado a ello.
Un abrazo!
Cita de: maltzur en 23 de Enero de 2017, 11:30:30
Bienvenido al ilustre baronetazgo,
Que te gusta más de labsk ? que te gusta menos ? que añadirias ? y que cambiarias?
Unas jornadas preferidas?
Eres socio de ayudar jugando? te lo has planteado alguna vez?
Hola, Maltzur! Muchas gracias.
1. Lo que más, la comunidad en sí, y que sea como una reunión de amigotes donde se habla de todo, aunque centrándonos en los juegos. Conoces gente maja por aquí, y en general veo buen rollo. Lo que menos, no sé si hay algo tan genérico como para eso. Quizá algunos momentos de hostilidad en los hilos, y el hecho de que haya usuarios que se vayan despegando con el tiempo. No cambiaría nada, creo. Me gusta como está. Quizá añadir alguna quedada anual de usuarios por ciudades, o en global, ni que sea para cenar, aunque no sé si podría apuntarme luego :D
2. No voy a jornadas. Fui un par de veces a las Barnalúdicas, pero son más de echar partidas en casas con mis amigotes, o mis grupos de juego.
3. No soy socio. Tampoco me lo he planteado. Ahora que dices, tendría que mirarlo :)
Un abrazo.
16. ¿Has participado tambien en orgias?
17. ¿Donde crees que tienes el limite respondiendo?
18. ¿Cual ha sido tu mayor locura?
19. Algo del pasado que te gustaría cambiar
20. Algo que no cambiarias nunca
Cita de: roanoke en 23 de Enero de 2017, 11:38:10
Hola, qué tal?
Por favor, completa....
1-Si no fueras tu, te gustaría ser.....
2-Tienes ganas de.....
3-Odias hacer.....
4-Quieres ir a.....
5-Necesitas tener....
6-Quieres eliminar de tu vida.....
7-Sabes que nunca.....
8-Sabes que alguna vez....
9-Te pone muy nervioso.....
10-No hay nadie más feliz cuando....
Gracias.
Hola, roanoke. Muchas gracias!
A ver.
1-Si no fueras tu, te gustaría ser..... un pescador samoano.
2-Tienes ganas de..... comer algo.
3-Odias hacer..... planchar.
4-Quieres ir a..... Japón.
5-Necesitas tener.... dinero. No es importante, pero lo necesito para vivir.
6-Quieres eliminar de tu vida..... nada. Somos lo que arrastramos, bueno y malo.
7-Sabes que nunca..... viviré para siempre.
8-Sabes que alguna vez.... se acabará todo.
9-Te ponen muy nervioso..... los poseedores de la verdad absoluta.
10-No hay nadie más feliz que cuando....
A ti. Un abrazo!
21. ¿Que es lo que más miedo te da que te pregunten?
22. ¿Roncas?
23. ¿Hay alguien que te de miedo que se pase a preguntarte?
24. ¿Usas mochila, bandolera o con los bolsillos te llega para llevar lo imprescindible?
25. ¿Cual es tu momento preferido del día?
Cita de: Didiita en 23 de Enero de 2017, 11:42:16
6. Una actriz que te guste.
7. Una actriz que odies.
8. Un juego al que no volverás a jugar.
9. Alguien del foro, a quien no conozcas en persona pero con quien te gustaría compartir mesa.
10. ¿Has elegido ya a tu sucesor como Baronet?
6. Bette Davis
7. Anne Hathaway.
8. Nunca se sabe. Al Rum&Bones, por ejemplo.
9. Probablemente con todos. Menos con quien me ofrezca un Rum&Bones, a no ser que tenga un buen plan B.
10. Sí.
:)
26. ¿Cual es tu día de la semana?
27. ¿El que más odias?
28. ¿Con quien no volverías a jugar?
29. Coche o moto
30. ¿Tienes hijos? ¿Quieres tenerlos?
Cita de: Didiita en 23 de Enero de 2017, 11:56:13
11. ¿Crees que el próximo baronet tendrá también como plato preferido la tortilla de patatas (como los 3 anteriores)?
12. Citando una pregunta anterior...
Cita de: Robert Blake en 23 de Enero de 2017, 11:42:01
Cita de: Didiita en 23 de Enero de 2017, 09:56:53
2. Si te pidiera que me recomendaras una película para ver esta noche ¿Cual sería?
2. Muy complicado. Mis gustos y los tuyos puede que no coincidan, y menudo consejo entonces. xD Podría decirte cuál de las que tienes en mente prefiero yo. O cuál vería yo esta noche. Por ejemplo, hoy me apetecía volver a ver La vida privada de Sherlock Holmes, de Billy Wilder. Y si tuviera que ir al cine, me apetece ver La La Land, que aún la tengo pendiente.
¿Tienes antojo de una peli según el día, o tienes películas que te apetece ver y te da igual un día que otro?
13. ¿Eres competitivo?
14. La tortilla ¿jugosa o cuajada?
15. Un postre
11. Por supuesto. ¿Quién no va a tener la tortilla de patatas como plato preferido? xD
12. De todo pero, al igual que me pasa con los juegos, hay día que me apetece más una peli (o un tipo determinado de peli) que otra.
13. No, o sólo lo justo. Para mí, ganar antes que los rivales el el objetivo, pero la finalidad es disfrutar y pasarlo bien. Según lo veo, ser muy competitivo es llevar eso al extremo, y no es divertido.
14. Jugosa, pero sin pasarse.
15. Arroz con leche.
;)
Cita de: edkofuzz en 23 de Enero de 2017, 11:59:45
Hola Robert Blake, muchas felicidades por tu merecido nombramiento como Baronet.
Ahí van un par de preguntillas:
- Como fan del prog rock que eres, existe el disco de punk con el que hayas vibrado?
- Qué opinión te merece Stephen King, tan denostado por el mundillo literario en general? Qué opinas de las adaptaciones de sus obras al cine?
- Tarantino Sí / Tarantino No?
- Existe el filler que te haya asombrado por su ingenio?
- Cuál es ese juego que te encanta y nunca consigues convencer a nadie para jugarlo?
Muchas felicidades de nuevo crack! :)
Wep, company! Muchas gracias.
A ver.
1. En mis tiempos íbamos cantando temas de La polla records por la calle. Nos miraban mal. Aparte de eso, ha habido grupos punk o influenciados por el punk que me han ofrecido grandes cosas, aunque no los haya seguido escuchando asiduamente: The Ramones, The Clash o Velvet Underground, por ejemplo. También hubo cosas de The cramps o Sex Pistols, claro. Never mind the bollocks.
2. Yo respeto mucho a Stephen King, aunque no me guste toda su obra. Creo que es un tipo muy listo y que tiene muy buenas ideas. De hecho, que alguien se autoproclame a sí mismo como "el Big Mac de la literatura" indica que es muy consciente de sí mismo. Creo que en parte tuvo la suerte de que directores de la talla de Brian DePalma, Stanley Kubrick, John Carpenter o David Cronenberg, entre otros, se interesaron por adaptarle al cine en sus inicios, y eso le dio mucha cancha. Supongo que las películas basadas en su obra que me gustan más son Cadena perpetua, Carrie y El resplandor (aunque no considero ésta una gran peli, pero sí me parece muy inquietante). Christine tiene también un par de los mejores momentos del cine de Carpenter, pero es muy irregular.
3. Tarantino sí, aunque acusa mucho su falta de discurso. Es una pena que un tipo tan talentoso vaya a cerrar su carrera en un par de pelis sin haber hecho nada que no sea homenajear el cine que le gusta. Su mejor película, para mí, es Jackie Brown.
4. Codenames.
5. Probablemente Myth.
Una abraçada!
31. ¿Hay algún usuario del foro del que te gusten especialmente sus post y creas que pasa desapercibido?
32. ¿Has ido algún concierto sin conocer al grupo que tocaba?
33. ¿A cuantos festivales has ido?
34. El sitio más lejano al que has viajado
35. Tortilla ¿con pimientos/cebolla/chorizo o sin?
36. ¿Te llaman el Manga o el Anime?
37. Si te mudases a otra ciudad a trabajar, ¿cual eleguirias?
38. ¿Que opinas de las peliculas de sharknado?
39. Con quien te gustaría competir en número de mensajes en tu hilo de Baronet. (Sin llevarlo al extremo)
40. ¿Cual es la ciudad que has visitado más veces y porque?
Cita de: Didiita en 23 de Enero de 2017, 12:23:28
16. ¿Has participado tambien en orgias?
17. ¿Donde crees que tienes el limite respondiendo?
18. ¿Cual ha sido tu mayor locura?
19. Algo del pasado que te gustaría cambiar
20. Algo que no cambiarias nunca
16. Algo parecido.
17. Cuando veo que divago.
18. Soy bastante prudente. Diría que una vez, de niño, lancé una piedra del tamaño de un huevo de codorniz desde una posición elevada (todo el mundo sabe que tienes +1 al impacto) hacia una arboleda que había más abajo, sabiendo que allí había gente y con la intención de asustarles. Podía haber hecho mucho daño a alguien si le hubiera dado en la cabeza (de hecho, le di a alguien en el pie).
19. Alguna cosa habrá, pero no caigo.
20. El buen humor, el propio y el ajeno.
Cita de: Robert Blake en 23 de Enero de 2017, 14:48:31
Cita de: Didiita en 23 de Enero de 2017, 12:23:28
16. ¿Has participado tambien en orgias?
17. ¿Donde crees que tienes el limite respondiendo?
18. ¿Cual ha sido tu mayor locura?
19. Algo del pasado que te gustaría cambiar
20. Algo que no cambiarias nunca
16. Algo parecido.
17. Cuando veo que divago.
18. Soy bastante prudente. Diría que una vez, de niño, lancé una piedra del tamaño de un huevo de codorniz desde una posición elevada (todo el mundo sabe que tienes +1 al impacto) hacia una arboleda que había más abajo, sabiendo que allí había gente y con la intención de asustarles. Podía haber hecho mucho daño a alguien si le hubiera dado en la cabeza (de hecho, le di a alguien en el pie).
19. Alguna cosa habrá, pero no caigo.
20. El buen humor, el propio y el ajeno.
¿¿¿¿Algo parecido????¿¿¿Como de parecido??? ;D
Cita de: Didiita en 23 de Enero de 2017, 12:36:01
21. ¿Que es lo que más miedo te da que te pregunten?
22. ¿Roncas?
23. ¿Hay alguien que te de miedo que se pase a preguntarte?
24. ¿Usas mochila, bandolera o con los bolsillos te llega para llevar lo imprescindible?
25. ¿Cual es tu momento preferido del día?
21. No sé. Cuando llegue esa pregunta, la marco.
22. Si no estoy resfriado, no.
23. Diría que no. Acaso algunos amigotes de infancia y que cuenten su versión de algunos hechos. Probablemente los desmentiría todos. Y algunos tienen más que perder que yo.
24. Mochila.
25. Como rutina, quizá la lectura antes de dormir.
41. ¿Que es lo que nunca falta en tu mochila?
42. ¿Crees que te puedes llegar a cansar de responder?
43. ¿Playa o montaña?
44. ¿Porque crees que te eligió Tio Trasgo para el cargo?
45. ¿Anteriormente te lo habían ofrecido?
Felicidades por el nombramiento a uno de los veteranos del foro :)
Vamos allá:
¿tipo de juego favorito?
¿le das a Magic o sólo LCGs?
¿Has probado el hearthstone, qué opinas?
¿Juegas a videojuegos? ¿qué tipo?
¿Libro favorito?
¿Escritor infravalorado por el público?
Alguna joya por descubrir (juegos, cómics libros...)
¿Lees manga e independiente americano? si es así, ¿cuales te gustan más?
¿qué opinas sobre la creatividad de los mangakas?
A alguien que no conozca el cómic europeo pero quiera iniciarse, ¿qué le recomiendas?
Series que hay que mirar sí o sí
De momento estas...
Cita de: Didiita en 23 de Enero de 2017, 13:00:33
26. ¿Cual es tu día de la semana?
27. ¿El que más odias?
28. ¿Con quien no volverías a jugar?
29. Coche o moto
30. ¿Tienes hijos? ¿Quieres tenerlos?
26. Supongo que el viernes.
27. Ninguno en particular.
28. No recuerdo a nadie en concreto.
29. Coche, aunque no soy conductor habitual.
30. No. Tampoco en especial.
Cita de: Didiita en 23 de Enero de 2017, 13:14:16
31. ¿Hay algún usuario del foro del que te gusten especialmente sus post y creas que pasa desapercibido?
32. ¿Has ido algún concierto sin conocer al grupo que tocaba?
33. ¿A cuantos festivales has ido?
34. El sitio más lejano al que has viajado
35. Tortilla ¿con pimientos/cebolla/chorizo o sin?
31. Es probable, pero no sabría decir quién. Tampoco tengo muy claro quién pasa desapercibido y quién no.
32. Sí. A veces por amiguetismo. En cuanto a grupos más consolidados, teníamos una costumbre antaño con mis amigos de instituto (éramos tres) en la que, cuando uno queria ver un concierto invitaba a la entrada a los otros dos. Así íbamos a ver cosas que a veces no habíamos ni escuchado, aunque muchas nos sonaba de nombre.
33. ¿Festivales, de qué tipo?
34. Creo que Vancouver.
35. Cebolla.
Y de videojuegos que tal. Rol tipo Dragon Age o mas bien los Baldur Gate¿
Cita de: Didiita en 23 de Enero de 2017, 14:13:39
36. ¿Te llaman el Manga o el Anime?
37. Si te mudases a otra ciudad a trabajar, ¿cual eleguirias?
38. ¿Que opinas de las peliculas de sharknado?
39. Con quien te gustaría competir en número de mensajes en tu hilo de Baronet. (Sin llevarlo al extremo)
40. ¿Cual es la ciudad que has visitado más veces y porque?
36. No especialmente. Hay cosillas que sí, pero nunca me ha tirado en exceso.
37. Supongo que Londres.
38. Divertidas. La caspa y las series Z tienen su punto, aunque prefiero las pelis en las que los efectos son más artesanos.
39. Con nadie.
40. Madrid y Londres. La primera por trabajo y porque he vivido allí, con lo cual siempre queda algo que de tanto en tanto te hace volver. Y la segunda porque me gusta mucho y es un sitio al que de tanto en tanto vuelvo.
Cita de: Didiita en 23 de Enero de 2017, 14:59:32
41. ¿Que es lo que nunca falta en tu mochila?
42. ¿Crees que te puedes llegar a cansar de responder?
43. ¿Playa o montaña?
44. ¿Porque crees que te eligió Tio Trasgo para el cargo?
45. ¿Anteriormente te lo habían ofrecido?
41. Un boli y un notebook.
42. Podría ser, pero sería un caso extremo.
43. Montaña. El mar me gusta en invierno.
44. Porque debemos ser afines en cuanto a opiniones y creyó que sería interesante.
45. No.
Cita de: Robert Blake en 23 de Enero de 2017, 10:51:34
Cita de: Nenva en 23 de Enero de 2017, 08:36:22
Pues feliz semana de baronet...
¿Entre los comics franco-belgas estaban las aventuras de blake y mortimer?¿Tu nick vendría por ahí?
¿Cuál ha sido el juego que más te ha hecho vivir esas aventuras que leías en Verne, Salgari...?
¿Mantienes amor al Munchkin o lo tienes algo apartado?
Yo pienso también que es la 3, creo que es muy rebuscada...
Muchas gracias, Nenva!
1. Sí, también estaban los de B&M, aunque mi nick no viene de ahí. En realidad, mi nick tiene resabor lovecrafniano. Robert Blake es un personaje que aparece en el relato El morador de las tinieblas, de Lovecraft, que está basado en Robert Bloch, el autor de Psicosis. Lovecraft y Bloch jugaron a matarse mutuamente en relatos escritos por cada uno de ellos. Lovecraft mató a Bloch (Blake) en El morador de las tinieblas, y Bloch mató a Lovecraft (sin nombre en el relato) en el vampiro estelar.
2. Espero que el Nemo's War, que tiene que llegar pronto, lo consiga. Robinson Crusoe no lo ha hecho, y el género de aventuras no es que se prodigue demasiado a no ser que sea desde la vertiente más pulp.
3. Está apartado. De hecho, vendí las expansiones que tenía del Munchkin y me quedé sólo con el básico, casi por recuerdo, y con el Munchkin Cthulhu, que debe de correr por algun rincón oscuro de casa.
Un abrazo!
Anda, no tenía yo ese conocimiento de Lovecraft, de su obra soy un lector ocasional... la cosa que tenía que aprender hoy, es gracias a ti...
Por cierto, y ahi ya siguiendo sobre Blake y Mortimer... ¿Tu favorito? Digo de álbum...
Por otra parte, de los autores que has mencionado tipo aventuras, ¿qué consideras imprescindible leer?
¿Te gusta Conan Doyle, y no sólo Sherlock Holmes, si no también cosas como un mundo perdido?
Gracias!
1-Me está dando la impresión de que eres alguien muy tranquilo ¿me está llegando mal el mensaje?
2-¿cómo de serio de tomas las partidas?
3-¿has querido ganar a alguien alguna vez, por lo civil o lo criminal? ¿por qué motivo?
4-¿cómo llevas el tema de móviles, bebidas, comidas y demás parefernalia, delante de un tablero?
5-¿alguna joyita que no tengas y que, definitivamente, te gustaría tener?
6-¿qué partida organizarías y con qué rivales?
7-¿un wargame? ¿un eurogame? ¿un ameritrash?
8-¿La mejor partida que has jugado nunca?
Graciassss.... ;)
Joder, un grande, si señor. No puedo dejar de pasar a presentar mis respetos.
Me interesa eso de guionista:
¿que debe tener un buen guion? (de cine)
Dime una mala película a la que salva un buen guión, y un mal guión que te haya arruinado una película.
No paramos de hincharnos a ver series americanas, y yo no soy de la opinión de que en un pais sean más listos que en otros. ¿Cual es la causa: falta de dinero, no hay productores arriesgados, el público no lo demanda....?
Disfruta la semana.
Cita de: Robert Blake en 23 de Enero de 2017, 15:28:39
Cita de: Didiita en 23 de Enero de 2017, 13:14:16
31. ¿Hay algún usuario del foro del que te gusten especialmente sus post y creas que pasa desapercibido?
32. ¿Has ido algún concierto sin conocer al grupo que tocaba?
33. ¿A cuantos festivales has ido?
34. El sitio más lejano al que has viajado
35. Tortilla ¿con pimientos/cebolla/chorizo o sin?
31. Es probable, pero no sabría decir quién. Tampoco tengo muy claro quién pasa desapercibido y quién no.
32. Sí. A veces por amiguetismo. En cuanto a grupos más consolidados, teníamos una costumbre antaño con mis amigos de instituto (éramos tres) en la que, cuando uno queria ver un concierto invitaba a la entrada a los otros dos. Así íbamos a ver cosas que a veces no habíamos ni escuchado, aunque muchas nos sonaba de nombre.
33. ¿Festivales, de qué tipo?
34. Creo que Vancouver.
35. Cebolla.
Festival de cualquier tipo, lo dejo a tu eleccion.
Buenas tardes, Robert Blake, y enhorabuena por el baronetazgo. Lo cierto es que me hace ilusión que estés en tu semana, pues eres uno de esos compañeros a los que sigo y respeto desde que entré en BSK. Dicho esto, vamos a ello...
¿Sigues comprando vinilos o son «los de toda la vida»? ¿Cuántos tienes más o menos?
¿Prefieres pinchar un vinilo o poner un CD?
Al parecer te gusta el rock progresivo... Bad Religion es un grupo de punk melódico de California. Su segundo LP, Into the unknown, fue un experimento y es del todo un verso suelto en su discografía. Se trata de un álbum de rock progresivo, quizá no muy bueno, pero sí muy curioso (máxime cuando es de la banda que es). ¿Conoces su existencia? ¿Lo has escuchado? ¿Te he picado la curiosidad?
¿Solo cine, música y literatura de cierta entidad o también de consumo? En caso de que también tires por best sellers en estos tres ámbitos, ¿un ejemplo de cada que te hayan gustado especialmente aunque sepas que no son obras sublimes?
¿Relatos de Lovecraft o relatos lovecraftianos?
Algo de juegos... casi siempre te leo sobre wargames y juegos temáticos americanos, pero rara vez (al menos que recuerde ahora) te he leído sobre euros. ¿Cuáles son tus euros preferidos?
¿Sigues jugando a rol?
¿Runewars a dos jugadores?
Si tuvieras que quedarte con una década del cine, ¿qué década sería? ¿Y de la música?
¿Tienes un disco preferido? ¿Un libro? ¿Una película? ¿Un juego?
De momento lo dejamos aquí, seguiremos con interés el baronetazgo.
En cuanto a tus afirmaciones... A ver, puede parecer mentira eso de no haberse emborrachado nunca, pero creo que es cierta. De hecho, conozco más abstemios de lo que pudiera creerse. Lo de las seis películas en por día, durante diez días, parece improbable. Sin embargo, podríamos llegar a pensar en sesiones a las 12h00', 16h00', 18h00', 20h00', 22h00' y 00h00'. Es tan descabellado que creo que es cierta. Y la del juego me parece que es la trampa, pues cualquier jugón entendería los caprichos o manías de otro jugón, por eso digo que es la falsa.
Enhorabuena!!!!
Somos de gustos muy similares... y esos comics franco belgas aun me llevan a mundos imaginarios fantasticos que en mi infancia me hacian perder horas y horas imaginando historias...
1) Leias a Perceval? Creo que se llamaba asi, era una especie de saga fantastica de comics franco-belgas situada en un mundo medieval fasntastico ,muy imaginativa...
2) Tu has sido swinger, no?? Recomiendame algun local para parejas... ;)
3) Crees que el Satm rediseñado ocupara un hueco ludico que aun no tienes cubierto? Tienes muchas ganas de que llegue ya?? Sabes que me quitaste la primera posicion en el pedido? :D
4) Dime un juego que tengas en tu ludoteca, de esos que sabes no jugaras nunca pero te resistes a vender.
5) Una pelicula que te haya marcado en tu adolescencia??
La afirmacion falsa es la de emborracharte, no eres el primero que conozco. ;)
Cita de: ulises7 en 23 de Enero de 2017, 15:13:29
Felicidades por el nombramiento a uno de los veteranos del foro :)
Vamos allá:
¿tipo de juego favorito?
¿le das a Magic o sólo LCGs?
¿Has probado el hearthstone, qué opinas?
¿Juegas a videojuegos? ¿qué tipo?
¿Libro favorito?
¿Escritor infravalorado por el público?
Alguna joya por descubrir (juegos, cómics libros...)
¿Lees manga e independiente americano? si es así, ¿cuales te gustan más?
¿qué opinas sobre la creatividad de los mangakas?
A alguien que no conozca el cómic europeo pero quiera iniciarse, ¿qué le recomiendas?
Series que hay que mirar sí o sí
De momento estas...
Muchas gracias, Ulises7.
Aquí seguimos
1. Temáticos
2. Sólo le he dado a LCGs. Nunca fui mucho de Magic. Lo probé, pero no me convenció.
3. Si te refieres al de cartas, lo probé en la tablet y me pareció correcto, pero no me engancho jugando a cosas en soporte digital.
4. Nunca he sido muy de videjouegos. Hace un par de años me compré la ps4 en un arrebato y he ido jugando ocasionalmente. Está bien para ratos, pero no me tiene enganchado a la pantalla. Prefiero los narrativos, rollo rol o aventuras gráficas.
5. Complicado. Te diría que El principito por mil razones, pero no estoy seguro. La obra de Poe también podría encajar ahí.
6. Charles Williams, por ejemplo.
7. La subasta del lote 49, de Thomas Pynchon.
8. Manga, no. Independiente americano, leí a Crumb en su momento, me gusta mucho Odio y Peter Bagge en general, Ghost World (como curiosidad, decir que en la película aparece un fanzine que hacía con unos amiguetes por los 90). Y no se si podría entrar Will Eisner en esa categoría, pero es uno de mis autores preferidos del medio. Hoy en día leo también cosas de Vertigo o Image, o similares, como American Vampire, Chew, Locke&Key o Saga, entre otros.
9. La valoro mucho. El nivel de producción de mangas que tienen allí es brutal, y sé que a menudo destacan con cosas muy interesantes.
10. Supongo que con autores como Moebius, Hugo Pratt, Carlos Giménez, Tardi, etc. La balada del mar salado de Pratt, por ejemplo, puede entrar bien. O El gran Incal, de Moebius y Jodorowski. También recomendaría siempre los Paracuellos de Carlos Giménez, que me parecen magníficos.
11. Hay tantas que es complicado decir. Yo creo que hay que mirar, de tanto en tanto, series ligeras y tomarse menos en serio lo que nos cuentan. Algunas series, en especial HBO, se toman demasiado en serio a sí mismas. Yo animaría a la gente a redescubrir Coupling, una sitcom de hace diez o doce años de Steven Mofatt. O también The twilight zone, que hay que haber visto al menos una vez en la vida.
Un abrazo.
Cita de: lluribumbu en 23 de Enero de 2017, 15:31:16
Y de videojuegos que tal. Rol tipo Dragon Age o mas bien los Baldur Gate¿
Hola, Iluribumbu
Más bien Rollo DragnAge, aunque no termina nunca!
Cita de: Nenva en 23 de Enero de 2017, 16:10:10
Por cierto, y ahi ya siguiendo sobre Blake y Mortimer... ¿Tu favorito? Digo de álbum...
Por otra parte, de los autores que has mencionado tipo aventuras, ¿qué consideras imprescindible leer?
¿Te gusta Conan Doyle, y no sólo Sherlock Holmes, si no también cosas como un mundo perdido?
Gracias!
1. Supongo que La marca amarilla. Es el único que volví a comprarme con el tiempo.
2. Hoy en día, autores como Salgari, Verne y similares ya pueden quedar desfasados. No es lo mismo leerlos hace 35 ó 40 años que hacerlo ahora, donde el mundo está todo explorado y requeteexplorado, donde tenemos la información que queremos con un solo click, donde si quieres ver si esa isla desierta de la que te hablan existe en el Pacífico no tienes más que ir a Google Earth y mirar un rato, a ver qué hay. Esos libros te hacían soñar. Hoy pueden parecer naïves y desfasados. Con todo, El corsario negro o Sandokan son clasicazos, así como muchas de las obras de Verne. O las de Wells. O las de Doyle. O Moby Dick, de Dafoe. O...
3. Sí, claro. El concepto del mundo perdido es muy molón. Influyó mucho en King Kong, y luego fue homenajeado por Spielberg en Parque Jurásico 2. Y en los 70 hubo una serie de pelis británicas basadas en ese mundo muy de cartón piedra pero muy divertidas. En general, todo el pulp de esa época me flipa bastante.
Abrazo!
Cita de: roanoke en 23 de Enero de 2017, 16:28:36
1-Me está dando la impresión de que eres alguien muy tranquilo ¿me está llegando mal el mensaje?
2-¿cómo de serio de tomas las partidas?
3-¿has querido ganar a alguien alguna vez, por lo civil o lo criminal? ¿por qué motivo?
4-¿cómo llevas el tema de móviles, bebidas, comidas y demás parefernalia, delante de un tablero?
5-¿alguna joyita que no tengas y que, definitivamente, te gustaría tener?
6-¿qué partida organizarías y con qué rivales?
7-¿un wargame? ¿un eurogame? ¿un ameritrash?
8-¿La mejor partida que has jugado nunca?
Graciassss.... ;)
1. Soy tranquilo, sí. Es decir, hablo rápido y gesticulo como Woody Allen, pero soy una persona que raramente pierde la calma.
2. Me gusta disfrutar del ambiente de juego, y me molesta un poco que éste se desmadre, pero tampoco me gusta que se lo tome uno excesivamente en serio. A mí me gusta disfrutar jugando, y cada juego tienen sus requerimientos. Los hay de estar concentrado, y los hay de jugar con calma.
3. Sí. Me cuestan un poco los que no saben ganar, así que ha habido alguna vez que me he esforzado para que no ganara ese, sea ganando yo o dándole la victoria a otro. Pero no suele pasar. Generalmente juego con gente muy maja. Los casos de los que hablo, curiosamente, han sido de no jugones.
4. Pues lo llevo bien, siempre que todo el mundo sea consciente de lo que tiene entre manos. No me molesta que alguien mire el móvil, siempre y cuando no se ponga a llamar en medio de la partida. Entiendo que una llamada puntual a veces tiene que cogerse, pero las hay que podrían esperar. Las bebidas y demás, siempre con servilletas y posavasos para evitar sustos. A veces siento un poco de pánico cuando veo la mesa atiborrada de vasos, latas y boles con marranadas. No será la primera vez que alguien le da un manotazo a un vaso.
5. Quizá el Crusade and Revolution, o el Necromunda.
6. Difícil de responder. Habría muchos candidatos por aquí con los que molaría compartir mesa, y hay muchas opciones a ser jugadas. Por lo pronto, mañana tenemos un AH LCG a cuatro manos, y ya es un buen plan.
7. Combat Commander. Me gustan los tácticos, y este me parece cojonudo. Stronghold, un euro con tema bien integrado, quizá no perfecto, pero que a mí me gusta mucho. Runewars, que con el grupo adecuado está muy bien.
8. Hay tantas, que no sé. La última gran partida fue la semana pasada al Fireteam Zero con Hiruma. Épica e intensa como pocas. Pero no depende sólo del juego: tengo un recuerdo de una partida a The adventurers: the temple of Chac que fue fantástica, y ya me dirás. Hubo uno al que le pasaron mil cosas, a saber cuál era la más descacharrante; y, al final, cuando estaba a dos casillas de salir del templo, va y le chafa la piedra rodante. Parecía un esbirro cómico de villano de peli pulp. Hubo más risas que en El cub de la Comedia.
Un abrazo.
Buenas, te conozco entre otros por algún hilo en que hablas maravillas del Stronghold, juego que a mi también me encanta, así es que aprovecho para preguntarte:
Stronghold básico? stronghold undead? o stronghold segunda edición?
Y referente a tu introducción donde hablas de los libro de Poe...
Has leído Las aventuras de Arthur Grodon Pym? y de Julio Verne...la esfinge de los hielos? son dos historias que tienen bastante en común, si los has leido ¿que te parecieron?
saludos
Cita de: cesarmagala en 23 de Enero de 2017, 17:32:09
Joder, un grande, si señor. No puedo dejar de pasar a presentar mis respetos.
Me interesa eso de guionista:
¿que debe tener un buen guion? (de cine)
Dime una mala película a la que salva un buen guión, y un mal guión que te haya arruinado una película.
No paramos de hincharnos a ver series americanas, y yo no soy de la opinión de que en un pais sean más listos que en otros. ¿Cual es la causa: falta de dinero, no hay productores arriesgados, el público no lo demanda....?
Disfruta la semana.
Hola, cesarmalaga. Muchas gracias!
Veamos:
1. Debe contar una buena historia a través de sus personajes. Y eso no es fácil. A veces se suele crear una premisa, una idea, y luego se puebla de actores que la van comentando.
2. Por lo general, un buen guión (si se ha respetado) puede salvar una película. Al revés es casi imposible. No se me ocurre ahora una mala película con buen guión (aunque puede haber malas películas que partían de buenos guiones que, por lo que fuera, se vieron alterados durante el rodaje o el montaje por el director o los productores, eso pasa mucho; por ejemplo, La dalia negra). Un ejemplo, en mi opinión, de peli arruinada por el guión: Inception, que es un ejemplo clarísimo de guión flojo. O Los otros, de Amenábar.
3. Yo creo que hay un par o tres de factores importantes. El dinero es uno. Evidentemente puedes hacer cosas más elaboradas técnicamente si tienes más presupuesto. También puede que haya productores que no se arriesgan, sí. Aquí, en España, es muy difícil levantar un proyecto, y más si no se ajusta a lo que buscan las televisiones, que son productos como los que hace Bayona, los de Oriol Paulo, las comedias producidas por antena3, etc. Yo, por ejemplo, tengo un largometraje de telépatas que me está costando Dios y ayuda de levantar porque no tiene para nada esa línea. Y hay otro aspecto, quizá, más relacionado con la dichosa globalización y la imposición de la moral americana. Cuando intentamos hacer series o películas como las americanas fracasamos. Incluso buenas películas, como por ejemplo La isla mínima, son más americanas que españolas en su concepción: esa estética limpia, esa manera de hablar de los personajes, etc. Es un caso aislado, pero en el resto lo sentimos como una copia mala. Y en parte, tienen razón. Cuando algo es genuinamente del país en el que se produce, suele tener más éxito. Celda 211 no es una gran peli, pero el espectador conectaba con esos presos patrios. 8 apellidos vascos es muy floja, pero habla de nuestros tópicos, y eso gusta. ¿Qué preferimos, reinos con vascos, andaluces o catalanes, o reírnos de los de Nebraska? No sé si responde a lo que preguntas, pero yo creo que por ahí van los tiros.
Un abrazo!
Cita de: queroscia en 23 de Enero de 2017, 21:13:15
Buenas tardes, Robert Blake, y enhorabuena por el baronetazgo. Lo cierto es que me hace ilusión que estés en tu semana, pues eres uno de esos compañeros a los que sigo y respeto desde que entré en BSK. Dicho esto, vamos a ello...
¿Sigues comprando vinilos o son «los de toda la vida»? ¿Cuántos tienes más o menos?
¿Prefieres pinchar un vinilo o poner un CD?
Al parecer te gusta el rock progresivo... Bad Religion es un grupo de punk melódico de California. Su segundo LP, Into the unknown, fue un experimento y es del todo un verso suelto en su discografía. Se trata de un álbum de rock progresivo, quizá no muy bueno, pero sí muy curioso (máxime cuando es de la banda que es). ¿Conoces su existencia? ¿Lo has escuchado? ¿Te he picado la curiosidad?
¿Solo cine, música y literatura de cierta entidad o también de consumo? En caso de que también tires por best sellers en estos tres ámbitos, ¿un ejemplo de cada que te hayan gustado especialmente aunque sepas que no son obras sublimes?
¿Relatos de Lovecraft o relatos lovecraftianos?
Algo de juegos... casi siempre te leo sobre wargames y juegos temáticos americanos, pero rara vez (al menos que recuerde ahora) te he leído sobre euros. ¿Cuáles son tus euros preferidos?
¿Sigues jugando a rol?
¿Runewars a dos jugadores?
Si tuvieras que quedarte con una década del cine, ¿qué década sería? ¿Y de la música?
¿Tienes un disco preferido? ¿Un libro? ¿Una película? ¿Un juego?
De momento lo dejamos aquí, seguiremos con interés el baronetazgo.
En cuanto a tus afirmaciones... A ver, puede parecer mentira eso de no haberse emborrachado nunca, pero creo que es cierta. De hecho, conozco más abstemios de lo que pudiera creerse. Lo de las seis películas en por día, durante diez días, parece improbable. Sin embargo, podríamos llegar a pensar en sesiones a las 12h00', 16h00', 18h00', 20h00', 22h00' y 00h00'. Es tan descabellado que creo que es cierta. Y la del juego me parece que es la trampa, pues cualquier jugón entendería los caprichos o manías de otro jugón, por eso digo que es la falsa.
Hola, Queroscia! Muchas gracias por tus palabras. :)
Veamos.
1. Hace tiempo que no compro vinilos, aunque podría volver a ello. Llevo unos 20 años comprando cds. Debo de tener cerca de 300 vinilos.
2. Ostras, sí. Escuché el Into the known hace tiempo, como en los 90. A un amigo le gustaban los Bad Religion, y me prestó una cinta grabada, que a él no le gustaba nada. Me dijo: "a ti que te van los sinforoso, a ver que te parece esto"- Recuerdo que lo escuché varias veces y me hizo gracia, pero no lo he vuelto a escuchar desde entonces. De hecho, ni lo recordaba. Tengo curiosidad por recuperarlo, sí.
3. De todo un poco, aunque no me van los best sellers, al menos no los prefabricados. Leí El código DaVinci y pensé que era el peor libro que había leído nunca. De esos ámbitos, y que me gusten, hay muchas cosas. Por ejemplo, me gusta Regreso al futuro o adoro el cine de ciencia ficción de los 50, el terror italiano de los 60-70 o el británico de la Hammer; me gusta alguna novela de Michael Crichton, como Los devoradores de cadáveres, o cosas de fantasía o ciencia ficcicón, o me gustan algunas cosas de pop o AOR como Elton John, Magnum o Alan Parsons, que es lo que primero me flipó en la vida.
4. Ambas cosas.
5. Euros: Stronghold, Dominant Species, Puerto Rico, Co2, Trajan, King of Siam, Nations, Caylus. Lo que menos me gusta de los euros es que sean "autistas", es decir, multisolitarios. Y eso que el Trajan está ahi. Pero hay euros que me gustan, aunque me da más pereza jugarlos
6. No, lo del rol fue una época. A veces ha habido intentos, pero el tablero puede más.
7. No. Runewars a cuatro. A tres, si la necesidad aprieta.
8. Cine, quizá los 50, porque reúne un buen puñado de grandes obras a nivel mundial, y además muchas de las caspas que me gustan. Música, los 70 sin dudarlo.
9. No creo que tenga uno solo. Pero en una lista de los cinco primeros probablemente saldrían siempre Earth reborn como juego, Close to the edge de Yes como disco, El apartamento de Billy Wilder como película o Crónicas marcianas de Bradbury como libro.
Un abrazo, y gracias!
Cita de: peepermint en 24 de Enero de 2017, 10:09:42
Enhorabuena!!!!
Somos de gustos muy similares... y esos comics franco belgas aun me llevan a mundos imaginarios fantasticos que en mi infancia me hacian perder horas y horas imaginando historias...
1) Leias a Perceval? Creo que se llamaba asi, era una especie de saga fantastica de comics franco-belgas situada en un mundo medieval fasntastico ,muy imaginativa...
2) Tu has sido swinger, no?? Recomiendame algun local para parejas... ;)
3) Crees que el Satm rediseñado ocupara un hueco ludico que aun no tienes cubierto? Tienes muchas ganas de que llegue ya?? Sabes que me quitaste la primera posicion en el pedido? :D
4) Dime un juego que tengas en tu ludoteca, de esos que sabes no jugaras nunca pero te resistes a vender.
5) Una pelicula que te haya marcado en tu adolescencia??
La afirmacion falsa es la de emborracharte, no eres el primero que conozco. ;)
Muchas gracias, peepermint!
Veamos.
1. Leí algo de Perceval, pero muy poco. Nunca llegué a tener ningún ejemplar.
2. Eso mejor lo tratamos en otra parte, que luego se apuntan los de por aquí y como coincidamos ya la hemos liado parda. ;D
3. Yo tengo bastante cosas del STAM, pero este lavado de cara puede que lo haga más atractivo para ser jugado por algún amiguete. No sé si ocupará un hueco anterior, pero creo que es un proyecto majo para tener en la ludoteca. Y vaya, sí que fui rápido. :D
4. Al República de Roma le costará ver mesa, y sé que no me lo quitaré nunca de encima. Lo mismo con el Myth, que probablemente se quedará ahí. O el Heroquest!
5. Fui al cine solo a ver Alien cuando tenía 11 años (al de mi barrio, no había ni que cruzar la calle). Creo que es una de las cosas que le marcan a uno.
Un abrazo!
Cita de: Tigre en 24 de Enero de 2017, 13:15:18
Buenas, te conozco entre otros por algún hilo en que hablas maravillas del Stronghold, juego que a mi también me encanta, así es que aprovecho para preguntarte:
Stronghold básico? stronghold undead? o stronghold segunda edición?
Y referente a tu introducción donde hablas de los libro de Poe...
Has leído Las aventuras de Arthur Gordon Pym? y de Julio Verne...la esfinge de los hielos? son dos historias que tienen bastante en común, si los has leido ¿que te parecieron?
saludos
Hola, Tigre. Muchas gracias!
1. A mí me gusta más el Stronghold con el Undead. Desde que pillé la expansión ya sólo lo he jugado con ella. No he llegado a jugar la nueva edición, así que no puedo comparar.
2. Y, sí, he leído Las aventuras de Arthur Gordon Pym varias veces. Prefiero los relatos de Poe, pero es un libro con pasajes de indudable fuerza. El momento del canibalismo en la balsa, por ejemplo, me parece de una intensidad tremenda. Tengo también La esfinge de los hielos, de Verne, que es la continuación del primero y donde resuelve el misterio con el que concluía la novela anterior (aún me consta que hay otra secuela, que no he leído y que no recuerdo de quién es). No tiene el mismo tono, pero me pareció un buen libro. Por cierto, que Lovecraft rindió tributo a Verne y a su La esfinge de los hielos tomando prestada de ahí la expresión "Teke-li-li" que aparece en Las montañas de la Locura.
Un saludo!
Hola de nuevo.
Seguro que un tío que le gustan las aventuras y que analiza tan bien los juegos ha investigado sobre el fenómeno de las Navidades.
Kingdom Death Monster.
¿que te parece? ¿es caro?¿Es tan bueno? ¿por qué provoca tantas reacciones?
Cita de: cesarmagala en 24 de Enero de 2017, 16:15:11
Hola de nuevo.
Seguro que un tío que le gustan las aventuras y que analiza tan bien los juegos ha investigado sobre el fenómeno de las Navidades.
Kingdom Death Monster.
¿que te parece? ¿es caro?¿Es tan bueno? ¿por qué provoca tantas reacciones?
Hola de nuevo.
Ufi. KD:M. ::)
A mí me parece caro. Recordemos que el básico valia 450$ en tienda. También creo que las reacciones que provoca se deben, en esencia, a su carácter exclusivo (exclusividad que quizá pierda un poco después de este último KS). Yo sólo he jugado un par de años con apaños cutres de P&P, y el juego me atrae lo suficiente como para haber entrado en el KS. Si no me convence siempre podré venderlo al precio que me costó.
Sí, hay opiniones que lo ponen con las nubes, pero yo soy muy escéptico con ellas. Soy de la opinión, más de uno lo sabe por aquí, que con el tiempo van a verse muchas copias en el mercadillo, porque ese hype desmesurado generado por la exclusividad del juego, y por las alabanzas de algunos jugadores que lo adoran y se han hecho notar más que aquellos a quienes no gusta tanto, ha hecho que muchos entren en tromba a dejarse una fortuna en el juego. Y creo que va a haber sorpresas.
A mí me recuerda un poco al fenómeno del blockbuster de turno. Sin entrar en si es buen juego o no, lo que me llama la atención es que es un producto que genera interés por el juego que es y lo que le rodea, no por su calidad (cosa que, al final, veremos cuando lo probemos y juguemos los nosécuantos años que dicen los entendidos que hay que jugarlo para saber apreciarlo).
Un saludo!
Cita de: Robert Blake en 24 de Enero de 2017, 11:04:33
2. Hoy en día, autores como Salgari, Verne y similares ya pueden quedar desfasados. No es lo mismo leerlos hace 35 ó 40 años que hacerlo ahora, donde el mundo está todo explorado y requeteexplorado, donde tenemos la información que queremos con un solo click, donde si quieres ver si esa isla desierta de la que te hablan existe en el Pacífico no tienes más que ir a Google Earth y mirar un rato, a ver qué hay. Esos libros te hacían soñar. Hoy pueden parecer naïves y desfasados. Con todo, El corsario negro o Sandokan son clasicazos, así como muchas de las obras de Verne. O las de Wells. O las de Doyle. O Moby Dick, de Dafoe. O...
Si, se ha perdido ese toque de aventura... ya no quedan cumbres que conquistar, lugares a los que llegar (hasta la Luna está conquistada...)... Es una pena... De todas formas me gusta seguir soñando con esa época...
Cita de: Robert Blake en 24 de Enero de 2017, 11:04:33
3. Sí, claro. El concepto del mundo perdido es muy molón. Influyó mucho en King Kong, y luego fue homenajeado por Spielberg en Parque Jurásico 2. Y en los 70 hubo una serie de pelis británicas basadas en ese mundo muy de cartón piedra pero muy divertidas. En general, todo el pulp de esa época me flipa bastante.
Abrazo!
¿Una serie de películas? Pues me la busco y me las veré, de nuevo, ni idea...
Disfruta la semana!
Cita de: Nenva en 24 de Enero de 2017, 21:28:53
¿Una serie de películas? Pues me la busco y me las veré, de nuevo, ni idea...
Disfruta la semana!
Sí. No es que fueran muchas, más bien un par o tres con temáticas similares y que se basaban en la obra de Burroughs. Eran The land that time forgot, At the earth's core y The people that time forgot, continuación de la primera. Luego vino Los conquistadores del Atlantis, que no adaptaba a Burroughs pero que tenía el mismo rollo. Todas eran del mismo director, Kevin Connor. Eran muy de cartón piedra, y no demasiado buenas, pero a mí me encantaron de niño.
https://www.youtube.com/watch?v=d0K97czqecQ
Saludo!
Vamos a tirar de recuerdos de niño, a ver... :) y de paso me echas una manita...
1) Recuerdas una peli antigua, de esas de carton piedra, de unos tios que iban en un submarino y terminaban en un mundo lleno de dinosaurios?? La conoces? La disfrutaste? Sabes como se llama?
2) Has jugado de crio a un juego de mesa que los jugadores eran exploradores y habia dinosaurios y un volcan que echaba lava y cosas asi?? si es asi, recuerdas su nombre?
3) Alguna vez has tenido que pelearte con alguien?
4) Si tuvieras que elegir jugar con Putin o Trump a tu juego favorito, a cual elegirias?? Pero hay que elegir, eh??
5) Recomiendame juegos de mesa de aventuras que realmente te transporten y te metan en el tema.
Saludos
Cita de: peepermint en 25 de Enero de 2017, 10:35:01
Vamos a tirar de recuerdos de niño, a ver... :) y de paso me echas una manita...
1) Recuerdas una peli antigua, de esas de carton piedra, de unos tios que iban en un submarino y terminaban en un mundo lleno de dinosaurios?? La conoces? La disfrutaste? Sabes como se llama?
2) Has jugado de crio a un juego de mesa que los jugadores eran exploradores y habia dinosaurios y un volcan que echaba lava y cosas asi?? si es asi, recuerdas su nombre?
3) Alguna vez has tenido que pelearte con alguien?
4) Si tuvieras que elegir jugar con Putin o Trump a tu juego favorito, a cual elegirias?? Pero hay que elegir, eh??
5) Recomiendame juegos de mesa de aventuras que realmente te transporten y te metan en el tema.
Saludos
Buenas de nuevo.
1. Pues diría que, a bote pronto, es una de las que puse antes: Los conquistadores del Atlantis. Allí había un submarino y bichos grandes, aunque no recuerdo si todo eran dinosaurios, o ni si los había.
2. No, no he jugado al juego ése. O, al menos, no lo recuerdo. :/
3. Llegar a los puños, no. Siempre hay maneras de resolver las cosas de otra manera, supongo.
4. Creo que Trump da más juego. :)
5. Supongo que Fortune and Glory. Tiene un rollo pulp que funciona, aunque el juego sea más bien ligero. Ahora también me viene a la cabeza Secrets of the lost tomb, que también tiene rollo pulp con ambientación místico-terrorífica y unos escenarios más o menos currados. Antes me preguntaron por juegos de aventuras y no caí en éste. Robinson Crusoe también es temático, aunque a mí me convence menos.
Saludo!
Cita de: Robert Blake en 24 de Enero de 2017, 15:47:46
4. Al República de Roma le costará ver mesa, y sé que no me lo quitaré nunca de encima. Lo mismo con el Myth, que probablemente se quedará ahí. O el Heroquest!
Un abrazo!
Pregunta, ¿cómo llegaste a conocer y tener el República de Roma? ¿Lo consideras un juego o más que un juego?
Cita de: Robert Blake en 25 de Enero de 2017, 10:09:38
Sí. No es que fueran muchas, más bien un par o tres con temáticas similares y que se basaban en la obra de Burroughs. Eran The land that time forgot, At the earth's core y The people that time forgot, continuación de la primera. Luego vino Los conquistadores del Atlantis, que no adaptaba a Burroughs pero que tenía el mismo rollo. Todas eran del mismo director, Kevin Connor. Eran muy de cartón piedra, y no demasiado buenas, pero a mí me encantaron de niño.
https://www.youtube.com/watch?v=d0K97czqecQ
Saludo!
Descargaré para este fin de semana
Gracias y un saludo
Cita de: Nenva en 25 de Enero de 2017, 12:22:41
Pregunta, ¿cómo llegaste a conocer y tener el República de Roma? ¿Lo consideras un juego o más que un juego?
Buenas de nuevo.
Me habían hablado de éla amigos jugones, pero nunca lo había probado.
Luego, cuando Valley games publicó la reedición allá por 2009 o así, recuerdo haber estado en Kaburi -una tienda de BCN- con el juego entre las manos, cuando se me acercó un tipo que no conocía al que le apasionaba el juego. El tipo era de Tarragona y había venido a BCN porque su mujer tenía que visitarse en el hospital. Él aporvechó para ir al triángulo friqui, y me habló maravillas del juego. Está claro que le encantaba.
Yo no me lo compré hasta que salió la edición de Edge, y debo haber jugado en total una ocho partidas máximo, pero es uno de esos juegos que ahí están yprobablemente seguirán estando.
Saludo!
Llega la mitad del baronetazgo: ¿qué tal lo estás llevando? ¿Está siendo como esperabas?
¿Conoces en persona a mucha gente del foro? ¿Alguno con quien juegues más o menos recurridamente?
¿Qué juego temático que no existe te gustaría tener? ¿Quizá uno sobre cine?
Un juego con mucho hype que siempre des-recomendarías... ¿Por qué?
No me suena que se haya hablado de ello... ¿Casado y/o con hijos?
Dime una ilusión realizable y otra irrealizable.
¿Te sueles decepcionar a menudo con la gente? ¿Eres confiado?, ¿no?...
¿Sombras sobre Londres o La furia de Drácula?
¿Algún propósito que te hayas planteado para este año recién estrenado?
Cita de: queroscia en 26 de Enero de 2017, 12:10:33
Llega la mitad del baronetazgo: ¿qué tal lo estás llevando? ¿Está siendo como esperabas?
¿Conoces en persona a mucha gente del foro? ¿Alguno con quien juegues más o menos recurridamente?
¿Qué juego temático que no existe te gustaría tener? ¿Quizá uno sobre cine?
Un juego con mucho hype que siempre des-recomendarías... ¿Por qué?
No me suena que se haya hablado de ello... ¿Casado y/o con hijos?
Dime una ilusión realizable y otra irrealizable.
¿Te sueles decepcionar a menudo con la gente? ¿Eres confiado?, ¿no?...
¿Sombras sobre Londres o La furia de Drácula?
¿Algún propósito que te hayas planteado para este año recién estrenado?
Hola de nuevo, Queroscia
Pues, francamente, no sé qué me esperaba, así que creo que de momento todo bien. ;) Muy agradecido por los comentarios, interés y las preguntas.
Del foro conozco a unos cuantos en persona. A algunos los conocía de fuera del foro, y a otros los he conocido gracias al mercadillo. De estos, algunos han pasado a formar parte de uno de los grupos de juego habituales, así que guay. No está nada mal, teniendo en cuenta lo poco que me prodigo en clubes, eventos y jornadas. Los habituales del foro son Hiruma, Edkofuzz y BenerableJorge, aunque éste no se prodiga mucho por aquí. Y alguno más que hay, aunque más ocasional.
Un juego sobre cine estaría bien, claro. Cine específico, como el terror de los años 30 o la ciencia ficción de los 50, pero desde una perspectiva del medio, es decir, desde dentro de los entresijos de la industria. También me hubiera gustado algún juego temático sobre juicios. A veces había pensado cómo sería un rollo a lo República de Roma, pero intentando vencer en un caso criminal. Complicado de plantear, pero podría salir algo interesante. O un juego de género negro, rollo Las mansiones de la Locura, pero en la que haya que resolver un asesinato planteado con escenarios, siguiendo pistas y dejando atrás problemas, obstáculos y las femmes fatales de turno.
Robinson Crusoe, porque creo que básicamente juega solo.
No estoy casado, pero vivo en pareja. Y sin hijos.
Ilusión realizable, viajar en el Orient Express. Irrealizable, viajar al espacio.
Soy más bien confiado, pero eso no me lleva a desilusionarme con facilidad. Suelo calar a la gente. Y, en el caso de que falle, sé reponerme. No me cuesta demasiado relativizar según qué cosas.
Cada uno en su momento. la nueva edición de La furia de Drácula se me hace un poco cuesta arriba, pero el juego me gusta para pasar la tarde de forma relajada. El Sombras es más táctico, e ideal para dos. Es otro rollo, y los dos me van.
No lo sé. Terminar la campaña del Pandemic Legacy, por ejemplo. 8)
Un saludo!
Al fin se como se llama la pelicula del submarino y los dinosaurios, la vi en el cine de crio y a veces la he recordado pensando como se llamaba. En aquella epoca tambien estaba una serie de peliculas de Simbad, dd monstruos y tal, cada vez que estrenaban una ibamos corriendo a verla, recuerdas haber visto alguna¿¿
Viendo que eres una gran fan del Arkham, preguntarte si tienes todas las expansiones y si eres completista. Tengo todas las expansiones menos la de Miskatonic, me la recomiendas o no merece la pena¿
Cita de: lluribumbu en 26 de Enero de 2017, 15:51:09
Al fin se como se llama la pelicula del submarino y los dinosaurios, la vi en el cine de crio y a veces la he recordado pensando como se llamaba. En aquella epoca tambien estaba una serie de peliculas de Simbad, dd monstruos y tal, cada vez que estrenaban una ibamos corriendo a verla, recuerdas haber visto alguna¿¿
Viendo que eres una gran fan del Arkham, preguntarte si tienes todas las expansiones y si eres completista. Tengo todas las expansiones menos la de Miskatonic, me la recomiendas o no merece la pena¿
Supongo que te refieres a los Simbad de Harryhausen. Son Simbad y la princesa, El viaje fantástico de Simbad y Simbad y el ojo del tigre. Eran fantásticas, sobretodo la primera, que es de finales de los 50.
Y del Arkham Horror, tengo todo, sí. Es quizá el juego al que más he jugado de todos, desde que salió, y cada vez que había expansión nueva la pillaba porque ya tenía todo lo anterior más o menos visto. La expansión de Miskatonic es una expansión de expansiones, y hay que valorarla como tal. Puede que sea la más prescindible de todas, pero tiene añadidos chulos, como un mazo de cartas alternativo del Horror de Duncwich, más cartas de batalla final, más actos para la expansión del Rey amarillo, más heraldos, más aliados, más de todo... menos tablero. Eso sí, es muy engorrosa para el set up y la organización en caja, pues las cartas que añades al juego dependen de las expansiones con las que juegues.
Saludo!
Bueno, llegado el viernes creo que ya te puedo preguntar
De las preguntas que te han hecho ¿cual es la que más te ha gustado contestar?
¿Estas feliz de que se acerque el fin de que seamos unos pesados y poder resarcirte con el siguiente?o por el contrario ¿te gustaría que durase más?
¿Cuantas preguntas repetidas has contado a lo largo de la semana?
Enhorabuena por el baronetazgo. Aquí va mi tanda de preguntas.
Si te ofrecieran ser moderador de la BSK, ¿aceptarías?
¿Qué es lo que más te gusta de la moderación de este foro?¿y lo que menos?
¿A quién propondrías como moderador?
¿Juegas a juegos de mesa online (Vassal, páginas web como yucata, etc...)? ¿A apps de juegos de mesa?
Saludos.
Cita de: Didiita en 27 de Enero de 2017, 10:41:29
Bueno, llegado el viernes creo que ya te puedo preguntar
De las preguntas que te han hecho ¿cual es la que más te ha gustado contestar?
¿Estas feliz de que se acerque el fin de que seamos unos pesados y poder resarcirte con el siguiente?o por el contrario ¿te gustaría que durase más?
¿Cuantas preguntas repetidas has contado a lo largo de la semana?
Hola de nuevo.
1. Sin duda, a ésta. :)
2. Pues ni una cosa ni la otra. Creo que, así como Gandalf, siendo mago, llega a la hora que se propone, el baronetazgo dura lo que tiene que durar. Está bien que haya durado, y está mejor que haya un sucesor al que conocer mejor.
3. No muchas. Creo que la de si tengo hijos.
Un saludo!
Cita de: afrikaner en 27 de Enero de 2017, 11:33:15
Enhorabuena por el baronetazgo. Aquí va mi tanda de preguntas.
Si te ofrecieran ser moderador de la BSK, ¿aceptarías?
¿Qué es lo que más te gusta de la moderación de este foro?¿y lo que menos?
¿A quién propondrías como moderador?
¿Juegas a juegos de mesa online (Vassal, páginas web como yucata, etc...)? ¿A apps de juegos de mesa?
Saludos.
Hola, Afrikaner. Muchas gracias!
Las respuestas.
1. Ufi, no creo que pudiera aceptar el cargo. Demasiadas cosas en la cabeza como para asumir esa responsabilidad.
2. Yo valoro muchísimo la moderación, de este foro y de cualquier otro. Yo tengo la sensación de que aquí estan omnipresentes. Suelen moderar cuando corresponde, suelen dar la cara cuando alguien les tira de las orejas por no moderar, y a veces se permiten se un poco trolls cuando toca, que creo que está bien. No destacaría nada negativo. Hay cosas que no me entusiasman y que puede que pasen, como hilos borrados de improviso y tal, pero entiendo que es un mal necesario, por así decirlo, para el buen funcionamiento de la comunidad. Yo no tengo ninguna queja. Además, cuando yo he incumplido sin querer alguna norma del foro, como dejarme desbloqueado un post de compra-venta cuando aún tenías que hacerlo a mano, me escribieron en privado para que tiviera que rectificar. Por mi parte, todo muy bien.
3. No sabría responder a eso. A algún ameritrasher, que seguro que se gestiona bien en medio del caos. ;)
4. No juego en soportes digitales. Probé vassal en su momento, y tengo el tabletop simulator, pero es que no me gusta jugar en pantalla. Prefiero tocar tokens, cubitos, cartas y figuritas.
Un abrazo!
Felicidades!
Te he visto en varios de los hilos que sigo y en juegos que me gustan, aquí van mis preguntas:
1. Los 5 temáticos que más te gustan (excluyendo AH)
2. ¿Juegas mucho en solitario?
3. ¿Cuantas partidas has jugado de seguidas a un juego medio largo?
4. ¿Te gusta jugar juegos con campañas? Si es que si, ¿Cuál es la más lograda o la que más has disfrutado?
5. ¿Qué opinas de los juegos de una única partida o que tienen X partidas?
6. ¿Qué opinas de kickstarter en cuanto a juegos? ¿Y de la regla de juego de minis=11?
7. ¿En cuantos KS te has metido y cuantos están por llegar?
8. Me llama mucho arkham horror lcg, pero me da pereza la construcción de mazos. Por lo visto este tiene un mazo más pequeño por lo que quizás esto se solvente. ¿Me lo recomiendas? Justifica tu respuesta.
9. Cuando buscas un juego ¿Cuales son las tres primeras cosas en que te fijas?
10. ¿Temáticos con cartas o tokens, o temáticos con miniaturas?
11. ¿Llegaste a terminar la campaña del galaxy defender?
¿Cual consideras que es el mejor "aperitivo" para acompañar una partida de struggle of empire?
¿Que opinas de las piruletas de queso?
¿Si tuvieras que elegir quedarte en una isla desierta con un juego o con tortilla de patatas... que elegirias?¿Que juego sería? ;D ;D ;D ;D
Enhorabuena por tu semana de baronet Robert, muy merecida.
Vamos al grano con las preguntas:
- ¿Cuando fue la última vez que jugaste a un juego con más de 20 años? ¿Cual era?
- ¿Durante algun tiempo llevaste un avatar de Orson Welles en labsk? ¿O me confundo de usuario?
- Si solo pudieras elegir un wargame, escogerias...
- Solitarios, ¿si o no?. En caso afirmativo ¿te desdoblas o prefieres juegos exclusivamente pensados para ello?
- Si solo pudieras elegir 5 juegos (de tu coleccion o no) serian..
un saludo!
Unas ultimas preguntas antes de tu liberacion ;D
1)Un juego que te parezca simple pero con unas reglas diabolicas en didicultad que lo hagan mas complejo de lo que realmente es?
2)Un juego que por mas que intentas que te guste no lo logras?
3)Has jugado al High Frontier? Si es asi que te parece... y si has probado algun juego de Eklund, lo mismo...
y 4) Estoy tentado de pillarme el Fortune and Glory...tu lo reseñaste en su momento...pasado el tiempo, que opinas de este juego?? Me gustan las aventuras y no me importa el azar...
Saludossss
Cita de: luispe en 27 de Enero de 2017, 14:34:14
Felicidades!
Te he visto en varios de los hilos que sigo y en juegos que me gustan, aquí van mis preguntas:
1. Los 5 temáticos que más te gustan (excluyendo AH)
2. ¿Juegas mucho en solitario?
3. ¿Cuantas partidas has jugado de seguidas a un juego medio largo?
4. ¿Te gusta jugar juegos con campañas? Si es que si, ¿Cuál es la más lograda o la que más has disfrutado?
5. ¿Qué opinas de los juegos de una única partida o que tienen X partidas?
6. ¿Qué opinas de kickstarter en cuanto a juegos? ¿Y de la regla de juego de minis=11?
7. ¿En cuantos KS te has metido y cuantos están por llegar?
8. Me llama mucho arkham horror lcg, pero me da pereza la construcción de mazos. Por lo visto este tiene un mazo más pequeño por lo que quizás esto se solvente. ¿Me lo recomiendas? Justifica tu respuesta.
9. Cuando buscas un juego ¿Cuales son las tres primeras cosas en que te fijas?
10. ¿Temáticos con cartas o tokens, o temáticos con miniaturas?
11. ¿Llegaste a terminar la campaña del galaxy defender?
Hola, luispe. Muchas gracias!
Vamos allá.
1. Quizá Hannibal: Rome vs. Carthago, Struggle for empires, Runewars, Twilight Struggle y Cthulhu Wars, porque digamos que Earth Reborn entra en tácticos de minis :)
2. Antes jugaba más. Ahora juego de tanto en tanto, pero es más ocasional. Aún así, curiosamente, es cuando me intereso más por algunos solitarios.
3. Un juego medio largo, y seguidas, supongo que el Arkham Horror. En su momento llegué a tenerlo varios días en la mesa e iba encadenando partidas a ratos. Aquellos tiempos en los que uno vivía solo...
4. Me gustan las campañas, pero también estoy algo saturado de ellas. Es decir, para jugar una campaña necesitas un grupo estable con el que quedes asiduamente, y hoy en día eso es difícil cerca de mí. En mis grupos de juego podemos quedar más o menos asiduamente, pero cada vez se quiere jugar a una cosa distinta, a no ser que se juegue al AH LCG, que cabe los miércoles por la tarde en un par de horas. En ese sentido, no recuerdo una campaña particularmente clamorosa que destacar. Quizá la que mas he disfrutado ha sido quizá una al Arcadia Quest, que son minis y te las juegas en un par de días, pero que fue la risa. Ahora tenemos entre manos el AH LCG, y está por llegar Gloomhaven y Folklore: the affliction, que prometen.
5. Depende del juego y de la experiencia que me ofrezca. Sherlock Holmes me parece un juego cojonudo, y creo que la experiencia de juego amortiza de sobras los 50€ que puede costar. Lo mismo con los juegos Legacy: si la experiencia es buena, me parece bien. Ahora, luego están esos otros juegos que no están planteados así y que adolecen de ese problema, como el Mansiones de la Locura 2a edición. Eso me mosquea un poco, porque con un poco más de esfuerzo, como por ejemplo ir actualizando las aventuras ya existentes con diferentes giros de trama y demás, podrían seguir vivos.
6. Lo de Kickstarter, como idea, me parece bien. Es la manera de conseguir que pequeños proyectos independientes vean la luz. Ahora bien, lo que ocurre en la realidad es un desmadre, no sólo porque empresas posesionadas en el mercado tiran de Kickstarter para sus proyectos, si no porque con el pretexto de los stretch goals se ha cimentado totalmente el concepto de sobreproducción. Muchas veces no necesitamos tantas minis, ni tan grandes, ni tantos componentes, ni tantas puñetas, pero ahi te las ponen, y nosotros picamos como buenos aficionados que somos (o no).
De un tiempo aquí, me da la sensación de que hay empresas que se decidan a financiar su negocio a través de KS más que a levantar proyectos concretos. Los casos de CMoN o Flying Frog Games me parecen bastante claros al respecto. Otra cosa que me parece inadmisible son los retrasos, que ya aceptamos como algo normal. Debería haber penalización por los retrasos.
7. Como mecenas de KS, en dos: KD:M y Legends Untold. A través de megapedidos, en ocho.
Pendientes por llegar están el Nemo's War (que ya les vale, una empresa que se dedica a esto, como VPG, que lleva un retraso de año y pico con un juego como éste, y que encima tiene la peor estadística de actualizaciones de todo KS), Folklore: the affliction, Gloomhaven y Sword & Sorcery.
Que me hayan llegado ya están el Conan, el Battalia, The convicted y Fireteam Zero. Creo que va a pasar tiempo hasta que me meta en otro berenjenal así.
8. AH LGC me parece un juego que promete mucho. Es sabido por aquí que no soy un gran fan de EsdlA LCG porque creo que el concepto clásico de LCG se pega de patadas con la mecánica principal del juego, la lucha cooperativa contra un mazo que lanza encuentros aleatorios. La mayor parte de las veces, lo mejor que puedes hacer casi siempre es bajar lo mejor que tienes en la mano a la mesa, y luego forzar la suerte. Los habrá que buscarán los tres pies al gato, pero en esencia es lo que haces la mayor parte de las veces. Eso, o construirte un mazo específico para cada escenario, lo que no me convence porque me parece una manera de hacer trampas.
AH LCG creo que ha mejorado eso para ofrecer una experiencia cooperativa superior. Para empezar, el mazo de juego es tu personaje, y eso creo que se hace mucho más atractivo. Además, ese personaje, que tiene cosas buenas y malas dentro, crece con la experiencia adquirida para adaptarse a la historia en curso, lo que me parece bien integrado temáticamente. Aquí sí hay una justificación para adaptar el mazo a lo que te estás encontrando. Y, además, como esa actualización de mazo está limitada por la experiencia, tienes que elegir con cuidado lo que eliges, porque no puedes manipular muchas cartas, lo que lo hace ideal para aquellos a los que, como tú, les da pereza construir mazos.
Aparte de esto, es un juego tan potente a nivel temático como lo era EsdlA LCG, pero muy superior en lo narrativo. Creo que promete, veamos qué nos da los próximos meses.
9. Aspecto gráfico, tema y mecánicas, aunque la diferencia de tiempo entre un aspecto y otro puede ser de milésimas de segundo. También se sigue el orden a la inversa para desestimarlo.
10. Cartón y cartas. Las miniaturas están muy bien y siempre sin bienvenidas, pero prefiero un juego con standees de cartón como Hannibal a todos los Zombicides.
11. No jugamos el último escenario. Simplemente, nos hartamos. Es un buen juego, pero cuando las misiones se convierten en una cacería de bichos no brilla. Cuando se ponen en modo slaughterfield es muy pesado. Y eso pasa a partir del cuarto escenario de campaña (el 5).
Un abrazo!
Cita de: Didiita en 27 de Enero de 2017, 14:44:39
¿Cual consideras que es el mejor "aperitivo" para acompañar una partida de struggle of empire?
¿Que opinas de las piruletas de queso?
¿Si tuvieras que elegir quedarte en una isla desierta con un juego o con tortilla de patatas... que elegirias?¿Que juego sería? ;D ;D ;D ;D
Hola de nuevo, didiita!
1. Darse la mano, siempre. Porque quizá al acabar no sea posible. :)
2. O bien el juego Tortilla de patatas, que no he probado pero que igual hace la papeleta, o un solitario rollo Robinson Crusoe para ambientarme. :)
Saludo!
Cita de: juno29 en 27 de Enero de 2017, 14:46:18
Enhorabuena por tu semana de baronet Robert, muy merecida.
Vamos al grano con las preguntas:
- ¿Cuando fue la última vez que jugaste a un juego con más de 20 años? ¿Cual era?
- ¿Durante algun tiempo llevaste un avatar de Orson Welles en labsk? ¿O me confundo de usuario?
- Si solo pudieras elegir un wargame, escogerias...
- Solitarios, ¿si o no?. En caso afirmativo ¿te desdoblas o prefieres juegos exclusivamente pensados para ello?
- Si solo pudieras elegir 5 juegos (de tu coleccion o no) serian..
un saludo!
Hola, juno. Muchas gracias!
1. Supongo que el Caballeros guerreros, aunque es cierto que con una edición de hace doce años. Si ese no vale, entonces el Heroquest, que hace no mucho jugamos una partida a ver cómo respiraba y nos pareció infumable. xD
2. No recuerdo haber tenido un avatar de Orson Welles. Tuve uno del inspector Clouseau y luego uno de HAL 9000, pero desapareció y lo cambié por el actual.
3. Supongo que el Combat Commander, aunque sería una decisión complicada.
4. Solitarios sí, aunque los juego menos de lo que querría y a veces me decepcionan, pues muchas veces se resuelven con tiradas de dado a cascoporro. No me gusta desdoblarme. Para jugar en solitario, juegos diseñados para solitario o cooperativos en los que puedas llevar un equipo. Como mucho, me desdoblo alguna vez para aprender algún juego.
5. Creo que eso ya ha salido, y es posible que diga alguno que no estaba en la lista anterior xD Pero estos siempre saldrían tarde o temprano: Earth reborn, Hannibal, Runewars, Dominant Species y Combat Commander.
Un saludo!
Cita de: peepermint en 28 de Enero de 2017, 00:24:49
Unas ultimas preguntas antes de tu liberacion ;D
1)Un juego que te parezca simple pero con unas reglas diabolicas en didicultad que lo hagan mas complejo de lo que realmente es?
2)Un juego que por mas que intentas que te guste no lo logras?
3)Has jugado al High Frontier? Si es asi que te parece... y si has probado algun juego de Eklund, lo mismo...
y 4) Estoy tentado de pillarme el Fortune and Glory...tu lo reseñaste en su momento...pasado el tiempo, que opinas de este juego?? Me gustan las aventuras y no me importa el azar...
Saludossss
Hola de nuevo, peepermint!
A ver.
1. Mmm. ¿La guerra del anillo? ¿Robinson Crusoe? ¿Mage Knight? ¿Galaxy Truckers?
2. 2GM Tactics
3. Sí, lo tuve y lo vendí hace tiempo. Mee parecía interesante como simulación, aunque muy duro. Eso de que, tras tres horas de partida, lanzaras el cohete al espacio y por un fallo de cálculo te petara me parecía muy duro xD No veía mucha mesa, y tampoco parecía que fuera a verla en el futuro, así que se lo vendí a un forero que lo necesitaba más que yo. De Eklund no he probado mucho más, aunque me compré el Pax Renaissance, y ahora ando en el proceso de entender el reglamento. Parece más asequible que el otro.
4. A mí me parece muy divertido. Es un festín temático, puro pulp. Yo lo tengo con las dos expansiones y ve mesa de tanto en tanto. Da un poco de pereza porque la caja es grande, pero cuando se juega te olvidas de todo y vives la aventura. Es un juego que, como muchos otros temáticos, se disfruta por el placer de jugar, porque no tiene pretensiones estratégicas ni narrativas. Es como ver una peli comercial ochentera: no es buena, pero te divierte.
Un saludo!
Pero bueno! donde esta la resolucion de las afirmaciones y la presentacion del nuevo Baronet????!!!!!
Pues aquí estoy. Siento el retraso, ayer me acosté pronto, que no me encontraba muy bien, y esperaba haberme levantado antes hoy.
Antes que nada, dar las gracias a todos los foreros por esta semana de baronetazgo, muy interesante.
Y, en cuanto a las afirmaciones...
la tercera es la falsa. Eso de tener un juego siempre precintado es muy friqui.
Jamás me he emborrachado. No bebo alcohol, aunque probé de todo cuando era joven, sin pasme, y lo justo como para decidir que no me gusta.
Y en cuanto a los diez días seguidos viendo seis películas diarias, fue en el Festival de Sitges, donde acudí varios años seguidos acreditado como prensa. Era un non-stop de ver películas una detrás de otra, y luego ir a fiestas. Al final acabábamos durmiéndonos en las sesiones.
Pues repito, gracias a todos. Voy a presentar al siguiente baronet.
Un abrazo a todos.