Pues eso. Había un hilo de recomendaciones pero no lo encuentro.
Y vi muy buenas cosas allí, así que inici este hilo.
Que os ha gustado?
Así de lo que yo sigo, me gustó mucho "Al este del Oeste", que se que no es nuevo, pero bueno.. .
Me gustaron mucho:
- Los Viejos Hornos
- Cuentas pendientes
- Como viaja el agua
Espero cositas, que nunca defraudais.[emoji3]
No me fijo mucho en las fechas...
Actualmente de independiente americano abiertas sigo Saga y The Walking Dead que no fallan, siguen siendo de lo mejor que hay.
También estoy siguiendo otra de Vaughan que es Paper Girls y aunque tiene puntos interesantes aún no destaca especialmente, aunque hay que dejarle más margen de tiempo. es amena de leer no obstante.
En este año salió la edición en cartoné en dos tomos de Locke&Key que es un auténtico gustazo. Gran tributo al genio de Providence de la mano del hijo de Stephen King (Joe Hill).
De todas formas yo leo mucho más manga. Las grandes licencias del 2016 creo que han sido Rainbow y Parasyte, aún abiertas.
Otras que se han continuado editando son Vinland Saga que es un gran seinen de vikingos, muy buena.
Muchas obras nuevas (en español) del maestro de terror Junji Ito y de Inio Asano que valen la pena leer.
Y como obra comercial (pero inicialmente independiente) especialmente divertida tenemos One Punch Man. Shokugeki no Soma lo he empezado y también me está gustando (shonen de comida más un toque de ecchi) y tengo pendiente Boku No Hero Academia que el anime estuvo muy bien (shonen clásico pero con combates interesantes).
Un bombazo fue la edición de Pokémon en manga, que es mucho más cruel que el videojuego (los pokémon se comen entre otros puntos), recomendable si la saga te evoca nostalgia.
Apertura del mercado con autores desconocidos aquí pero muy buenos como Usumaru Furuya (gran labor la que está haciendo Milky Way editando manga menos convencional, así como ECC editando manga clásico)...
Cita de: cesarmagala en 28 de Enero de 2017, 20:44:33
Pues eso. Había un hilo de recomendaciones pero no lo encuentro.
http://labsk.net/index.php?topic=69996.0 (http://labsk.net/index.php?topic=69996.0)
Pregunta... Locke & Key no se va desinflando? Los primeros bien, pero luego ya decae y el final ídem?
Y bueno, coindico Saga, Walking Dead y Invencible tres títulos, sobre todo Invencible a tener muy en cuenta.
Y una muy grata sorpresa ha sido Jupiter's Legacy
(http://www.tiendascosmic.com/imagenes/comics/JUPITERLEGACYVOL1_01g.jpg)
Todo un descubrimiento que pinta muy muy bien, lo malo que parece ser que desde finales de 2015 que salió éste y hasta marzo de este año que saldrá Jupiter's Circle que en teoría es previo a Jupiter's Legacy y que no continua trama, pues es un fastidio, por que me quedaron ganas locas de ver cómo seguía, y eso no me pasaba con un cómic desde hacía mil, ni siquiera con Saga o Invencible, que sí quiero continuar, pero no con ganas locas. Jupiter's lo consigió, y el dibujo de Quitely muy correcto, hasta parece que haya aprendido a dibujar féminas y todo, si antes ya me gustaba, ahora mucho más. :P
Cita de: suguru or JokerLAn en 29 de Enero de 2017, 00:20:13
Pregunta... Locke & Key no se va desinflando? Los primeros bien, pero luego ya decae y el final ídem?
Yo creo que no. Salvo por el final japi ending y forzado, creo que la historia va a más en todo momento. El recuerdo que tengo yo del sexto tomo es muy bueno. Puro horror.
A mi el final de L&K se me hizo algo pesado también, pero en general muy bueno .
Me apunto ese Júpiter's Legacy
Yo también te recomiendo tres de antes: Saga, Locke y Key, y Paper Girls, que empieza poco o poco, pero ahora en el cuarto número me tiene enganchada.
De lo que he leído el último año:
- Árabe del futuro, de Riad Sattouf, se supone que tiene un poco de comedia ácida, pero a veces me pareció muy dura y triste.
- Maldita tesis, de Tiphaine Rivière.
- El libro del cementerio, de Neil Gaiman, que me encantó.
Y mucha morralla olvidable, uff. Una no-recomendación: Arctica, de Daniel Pecquer.
Un saludo
Cita de: Robert Blake en 29 de Enero de 2017, 04:13:49
Cita de: suguru or JokerLAn en 29 de Enero de 2017, 00:20:13
Pregunta... Locke & Key no se va desinflando? Los primeros bien, pero luego ya decae y el final ídem?
Yo creo que no. Salvo por el final japi ending y forzado, creo que la historia va a más en todo momento. El recuerdo que tengo yo del sexto tomo es muy bueno. Puro horror.
Cita de: cesarmagala en 29 de Enero de 2017, 09:40:45
A mi el final de L&K se me hizo algo pesado también, pero en general muy bueno .
Me apunto ese Júpiter's Legacy
Eso es lo que tenía entendido... el final. Pero si el resto mola, pues la tendré en cuenta. Ahora estoy con
Providence de Alan Moore, acualmente acabando el Tomo 2 (y último por el momento) y bueno, está bien pero no le he encontrado el punto.
@cesarmagala con Júpiter's Legacy no creo que falle, eso sí, es rollo
supers pero desde otro punto de vista, parece que sea una cosa o un más de lo mismo, peeero... Lo dicho el primer tomo, que contiene los 6 primeros números usa creo, me han dejado unas ganasss... que miro de vez en cuando a ver si anuncian la continuación, luego igual la lían, como suele pasar, pero en sus inicios, para mí, si tuviera que quedarme con un sólo Tomo de los que he leído en 2016 sería éste sin dudarlo.
Providence no es Watchmen, desde luego, aunque nos lo intenten colar. Personalmente odio esa manía de Moore de escribir tanta letra entre números :/
Para los que nos gusta Lock&Key estamos de enhorabuena, en EE.UU. ya se ha publicado un "one-shot" que tarde o temprano llegará a España.
http://www.zonanegativa.com/locke-key-small-world/ (http://www.zonanegativa.com/locke-key-small-world/)
El año pasado empezaron a reeditar varias series de Vértigo muy buenas como "Transmetropolitan" de sobra conocida, "Scalped" ambientada en una reserva india o "DMZ" que su punto de partida es una segunda guerra civil en EE.UU.
Si os gusta los cómic Ci-Fi a día de hoy hay muchos títulos donde elegir y de una muy buena calidad. Del año pasado yo estoy siguiendo "Descender" por Lemire, "Ciencia oscura", "Low" ambos del guionista Remender e "Inyección" de warren Ellis.
Que tampoco se hayan mencionado "Clase Letal" también de Remender y "Los 4 de Baker street".
También me ha gustado mucho algunos de los títulos de Junji Ito y "Paper Girls" y las consagradas "The walkind dead" y "Saga".
Saludos.
Inyección me enganchó pero se ha quedado colgada en el capitulo 10 y no se por qué
Saludos:
Yo soy de cómic europeo, y de lo publicado recientemente (ojo, pueden ser reediciones o material antiguo inédito hasta la fecha en España) destacaría (por ejemplo):
- Sergio Toppi: Dos editoriales han publicado varias historietas de este autor italiano, y debo decir que me ha impresionado su extraordinaria calidad.
- Yo, Dragón, de Juan Giménez. El genio argentino nunca -o casi nunca- decepciona, con sus increíbles dibujos y su dominio del género fantástico.
- El Piloto del Edelweiss, de Yann y Hugault: De la unión de dos autores especializados en la historia de la aviación, sólo podía salir un tebeo genial.
David
De las obras publicadas en 2016, solo he leídos mangas:
- Buenas Noches, Punpun de Inio Asano: Obra diferente a lo habitual, con personajes torturados y con bastantes momentos inquietantes.
- Cualquiera de las obras de Junji Ito. Con diferencia mi obra favorita de este autor es Uzumaki, y Gyo también merece mucho la pena. Debido al éxito que ha alcanzado, están editando recopilatorios con sus obras cortas. No recomendado para estómagos sensibles.
De lo leído en 2016, sin ser publicados durante ese año, recomiendo:
- Economix de Michael Goodwin: Buen cómic para inicializarse en la economía y comprender cómo hemos llegado al marco económico actual. Está explicado de una forma muy sencilla que hace que sea fácil de leer.
- Usagi Yojimbo de Stan Sakai: Tenía pendiente desde hace tiempo darle una oportunidad a esta obra. No llega al nivel de Lobo Solitario y Su Cachorro, obra a la que se asemeja en trama con un nivel mucho más ligero, pero es muy agradable de leer. Aprovechad ahora que la están reeditando.
- El Escultor de Scott McCloud: Historia romántica de la que pides más tras acabarla.
- He Visto Ballenas de Javier de Isusi: Un etarra y un asesino a sueldo del Gal, arrepentidos de sus pasados, se conocen en la cárcel.
- Los Viajes de Juan sin Tierra de Javier de Isusi: Obra en 4 volúmenes que narra las aventuras de Vasco mientras intenta dar con su amigo en distintas localizaciones de Sudamérica.
- Monsieur Jean de Dupuy y Berberian: Slice of life de un escritor soltero, sobresus tribulaciones y las vicisitudes que se encuentra en la vida.
Cita de: salpikaespuma en 29 de Enero de 2017, 13:10:59
Si os gusta los cómic Ci-Fi a día de hoy hay muchos títulos donde elegir y de una muy buena calidad. Del año pasado yo estoy siguiendo "Descender" por Lemire, "Ciencia oscura", "Low" ambos del guionista Remender e "Inyección" de warren Ellis.
Yo estoy con Low y Ciencia Oscura :)
Este Remender se ha hecho un hueco en casa.
Han sacado una reedición a color de El gran poder del chninkel; en mi opinión, una obra maestra (aunque lo prefiero en blanco y negro).
Yo también sigo algunas colecciones de Image..., lo de esta editorial es sorprendete!
Mi gran amigo Javier Sanchez es el ilustrador de un gran libro publicado en Francia sobre aventuras fantásticas literarias entremezcladas. Un gran número uno que no os podeis perder BENJAMIN BLACKSTONE. Una pena que las editoriales españolas no se decanten más por publicar a estos prodigios autóctonos.
Cita de: Estornudo en 31 de Enero de 2017, 06:38:03
Han sacado una reedición a color de El gran poder del chninkel; en mi opinión, una obra maestra (aunque lo prefiero en blanco y negro).
Yo también sigo algunas colecciones de Image..., lo de esta editorial es sorprendete!
Ya no sorprende, llevan varios años comiéndole la tostada a las dos grandes (Marvel, DC) y es bastante bueno para el sector. Muchas obras bastante más personales, extravagantes, diferentes...Que de otra manera no verían la luz.
Cita de: Carquinyoli en 31 de Enero de 2017, 01:27:46
Cita de: salpikaespuma en 29 de Enero de 2017, 13:10:59
Si os gusta los cómic Ci-Fi a día de hoy hay muchos títulos donde elegir y de una muy buena calidad. Del año pasado yo estoy siguiendo "Descender" por Lemire, "Ciencia oscura", "Low" ambos del guionista Remender e "Inyección" de warren Ellis.
Yo estoy con Low y Ciencia Oscura :)
Este Remender se ha hecho un hueco en casa.
Mírate entonces "Clase letal" aunque no es ci-fi el cómic está muy chulo y diferente.
Cita de: Estornudo en 31 de Enero de 2017, 06:38:03
Han sacado una reedición a color de El gran poder del chninkel; en mi opinión, una obra maestra (aunque lo prefiero en blanco y negro).
Un cómic sensacional, ciertamente. Yo tengo la edición en blanco y negro, y es un blanco y negro excepcional, así que imagino que también me quedo con esa versión.
A riesgo de repetirme, para blanco y negro, el de Sergio Toppi, que cité antes. Impresionante.
David
Cita de: Gentilhombre en 31 de Enero de 2017, 19:46:09
Un cómic sensacional, ciertamente. Yo tengo la edición en blanco y negro, y es un blanco y negro excepcional, así que imagino que también me quedo con esa versión.
Ciertamente, es un trabajo muy bueno.
Cita de: Robert Blake en 31 de Enero de 2017, 21:54:47
Cita de: Gentilhombre en 31 de Enero de 2017, 19:46:09
Un cómic sensacional, ciertamente. Yo tengo la edición en blanco y negro, y es un blanco y negro excepcional, así que imagino que también me quedo con esa versión.
Ciertamente, es un trabajo muy bueno.
Creo que ya nadie dibuja de esa manera...
Por cierto, aunque su edición española es de finales de 2015, a mí me encantó "El hombre sin talento", una pequeña joya.
Y una cosa más, para quien no la conozca, recomiendo la página whakoom; una especie de BGG de cómics.
Ehhh.. no conocia la pagina.
Genial.
Wakoom sirve para clasificar tus cómics, aunque es realmente efectiva si pagas.
No es exactamente una noticia sobre cómic pero si bastante relacionada y que personalmente creo que puede dar buenos frutos.
Netflix ha comprado la editorial "Millarworld", creada por Mark Millar, consagrado guionista que lleva trabajando en su mundo desde hace más de una década. Seguro que de está compra surgen productos más que interesantes :).
http://www.zonanegativa.com/zncine-las-noticias-la-semana-2-agosto-2017/ (http://www.zonanegativa.com/zncine-las-noticias-la-semana-2-agosto-2017/)
Saludos.
Una pregunta sencilla para muchos, ¿cual es para vosotros la colección actual de 100% Marvel mas interesante? El otro día me preguntó mi sobrino y no supe que responderle
Uff... Es que eso va a gusto, por ejemplo, en mi caso (y en el de muchos más también) Toda la etapa guionizada por Ed Brubaker con Steve Epting a los lápices del Capitán América es muy, pero que Muy recomendable. Y nada que ver con americanismos, el Capi y demás... La Saga del Soldado de Invierno muy buena, Craneo Rojo, Pecado, Hydra, consigue mantener en la cresta de la ola toda una buena serie de tramas argumentales
Yo he escuchado/leído muy buenas críticas del Ojo de Halcón de Matt Fraction, aunque no lo he leído.