Hola eruditos de dado y tablero.
Jugando al Star Realms de un alumno (Juegazo por cierto) me he percatado de lo bien que le vendrían unos cristalitos de vida en lugar de las cartas de la muerte de puntos que dan ganas de tirarlas a la basura. De hecho, en la próxima partida, llevaré los marcadores de mi quadropolis para ello y así eliminar la autoridad de forma menos engorrosa.
Pues bien, de ahí la pregunta del hilo: ¿Que componentes echáis en falta en algunos juegos o cuáles os sobran?
Un saludo.
Ahora mismo me viene el Eldritch Horror que me encanta pero ya se podían haber estirado en añadir dados. Sólo trae 4 cuando fácilmente se tiran más en la partida y para lo que vale el juego podría traer 4 más, que además son dados corrientes y molientes.
Pues al warfighter le sobran counters de munición. Hay diezmil para cada tipo de munición y es innecesario.
Al igual que comenta el compañero de arriba, supongo que a Descent y a Imperial Assault no les vendrían mal un par de dados más de cada color. Mansiones de la locura 1ed sólo tiene 1d10 (el único dado necesario) y no pasaría nada por incluir algún dado más.
En Pequeños Grandes Reinos la ficha más grande del juego es el de jugador inicial, no es que le sobre el componente pero ¿era necesario que fuera tan enorme?
Por mi parte echo de menos unos cuantos dados más en el Pathfinder, viene sólo con un dado de cada tipo, cuando en muchas ocasiones has de lanzar 3-4 dados del mismo tipo, combinados con dados de otros tipos.
El Clash of Cultures podría haber venido con las maravillas de plástico. Tal vez encarecería más el producto no lo sé pero ya que se ponen no hubiera venido nada mal.
Pues por mi parte voy a decir Stone Age, en las partidas que llevo siempre, y recalco el siempre, nos han hecho falta tokens de recursos (excepto los de comida) y hemos tenido que usar otro tipo de fichas para compensarlo
Cita de: Fhiros en 10 de Febrero de 2017, 13:09:29
Pues por mi parte voy a decir Stone Age, en las partidas que llevo siempre, y recalco el siempre, nos han hecho falta tokens de recursos (excepto los de comida) y hemos tenido que usar otro tipo de fichas para compensarlo
En teoría cuando se acaban no se pueden coger más, aunque puede que me equivoque.
Cita de: Dragonmilenario en 10 de Febrero de 2017, 13:25:33
Cita de: Fhiros en 10 de Febrero de 2017, 13:09:29
Pues por mi parte voy a decir Stone Age, en las partidas que llevo siempre, y recalco el siempre, nos han hecho falta tokens de recursos (excepto los de comida) y hemos tenido que usar otro tipo de fichas para compensarlo
En teoría cuando se acaban no se pueden coger más, aunque puede que me equivoque.
Que va, te cito literal del manual "Se considera que los Recursos son ilimitados, así que, si se terminan los disponibles, podéis
utilizar cualquier otra cosa (por ejemplo, cerillas para la Madera) en su lugar"
Cita de: Dragonmilenario en 03 de Febrero de 2017, 22:32:46
Hola eruditos de dado y tablero.
Jugando al Star Realms de un alumno (Juegazo por cierto) me he percatado de lo bien que le vendrían unos cristalitos de vida en lugar de las cartas de la muerte de puntos que dan ganas de tirarlas a la basura. De hecho, en la próxima partida, llevaré los marcadores de mi quadropolis para ello y así eliminar la autoridad de forma menos engorrosa.
Pues bien, de ahí la pregunta del hilo: ¿Que componentes echáis en falta en algunos juegos o cuáles os sobran?
Un saludo.
para eso, en el hero realms viene dos cartas por jugador que se usan de marcador. Una para las decenas y otra para las unidades.
Yo lo vi bastante útil, y no hay que andar con fichitas ni contadores.
Cita de: Fhiros en 10 de Febrero de 2017, 13:36:42
Cita de: Dragonmilenario en 10 de Febrero de 2017, 13:25:33
Cita de: Fhiros en 10 de Febrero de 2017, 13:09:29
Pues por mi parte voy a decir Stone Age, en las partidas que llevo siempre, y recalco el siempre, nos han hecho falta tokens de recursos (excepto los de comida) y hemos tenido que usar otro tipo de fichas para compensarlo
En teoría cuando se acaban no se pueden coger más, aunque puede que me equivoque.
Que va, te cito literal del manual "Se considera que los Recursos son ilimitados, así que, si se terminan los disponibles, podéis
utilizar cualquier otra cosa (por ejemplo, cerillas para la Madera) en su lugar"
Pues solo nos pasó en una partida a 4 y lo hicimos mal entonces ;D Que los Dioses de los dados me perdonen.
El mall of horror no viene con zombies suficientes a el city of horror le pasa lo mismo. El mansiones de la locura segunda edición viene con una semilla estelar de más, ya hemos jugado todas las misiones del básico a 5 jugadores y en ninguna han salido las dos semillas, ni tampoco todos los sectarios, híbridos de profundo y casi cualquier figura que venga en packs de 4. Con la primera edición pasaba algo similar, exceptuando sectarios, brujas y zombies. La verdad que jode pintar figuras para que luego no salgan a mesa.
Brodo Bolsón de Vapor
Cita de: Fhiros en 10 de Febrero de 2017, 13:36:42
Cita de: Dragonmilenario en 10 de Febrero de 2017, 13:25:33
Cita de: Fhiros en 10 de Febrero de 2017, 13:09:29
Pues por mi parte voy a decir Stone Age, en las partidas que llevo siempre, y recalco el siempre, nos han hecho falta tokens de recursos (excepto los de comida) y hemos tenido que usar otro tipo de fichas para compensarlo
En teoría cuando se acaban no se pueden coger más, aunque puede que me equivoque.
Que va, te cito literal del manual "Se considera que los Recursos son ilimitados, así que, si se terminan los disponibles, podéis
utilizar cualquier otra cosa (por ejemplo, cerillas para la Madera) en su lugar"
Yo tengo la edición de Hans im Gluck de Stone Age y hace unos años comparando la lista de componentes del reglamento español y el alemán vi que en el español vienen bastantes menos recursos de cada tipo que en la versión original :-\ :-\
Ya han nombrado los dados del Eldritch Horror, pero es que ademas para ese mismo necesitas una bolsa o algo parecido desde donde coger los monstruos sin verlos.
Joder, pues en muchos hay cosas de más/menos, lo último que ví, la nueva edición del samurai de knizia que tiene un disco dividido en tres que sirve sólo para simbolizar durante la fase de puntuación quien tiene la mayoría de uno u otro totem (pura sobreproducción te clavo 45 por el juego). En Hansa, por cada jugador también hay un disco de cartón con una ilustración de una bolsa/monedero, que en principio no sirve para nada, para nada nada, si por lo menos sirviese para ocultar tus puestos comerciales..., La escenografía del colt express (que a todos después nos encanta) también es pura sobreproducción. En agrícola siempre me faltan tokens de madera y es que basicamente odio los contadores de cartón que vienen en el juego de x4 o x5 dependiendo de la materia, podrían haber hecho un token que vale x5 lo que sea, y no uno para cada bien con diferentes valores, me parecen un coñazo, no se como está solucionado esto en la nueva edición
Cita de: ChusoClown en 13 de Febrero de 2017, 10:18:13
Joder, pues en muchos hay cosas de más/menos, lo último que ví, la nueva edición del samurai de knizia que tiene un disco dividido en tres que sirve sólo para simbolizar durante la fase de puntuación quien tiene la mayoría de uno u otro totem (pura sobreproducción te clavo 45 por el juego). En Hansa, por cada jugador también hay un disco de cartón con una ilustración de una bolsa/monedero, que en principio no sirve para nada, para nada nada, si por lo menos sirviese para ocultar tus puestos comerciales..., La escenografía del colt express (que a todos después nos encanta) también es pura sobreproducción. En agrícola siempre me faltan tokens de madera y es que basicamente odio los contadores de cartón que vienen en el juego de x4 o x5 dependiendo de la materia, podrían haber hecho un token que vale x5 lo que sea, y no uno para cada bien con diferentes valores, me parecen un coñazo, no se como está solucionado esto en la nueva edición
En el caso del Colt Express, estoy de acuerdo contigo en que la escenografía es totalmente innecesaria para el juego en sí, y supone un coste extra de producción, pero en este caso concreto, creo que el público al que va destinado es un público no necesariamente jugón, y en ese caso, que entre por los ojos es un reclamo muy importante, y quizá por eso han optado por incluirla. Hablo sin saber, es sólo una suposición, pero es la sensación que me da en este caso concreto.
En lo del Agrícola, estoy también de acuerdo, a veces es un poco engorro el tener que usar esos marcadores cuando te quedas sin cubitos de un recurso.
Y he olvidado mencionar a Zombies!!!, (juego que aprecio de manera nula) tiene dos tipos de minis de zombies que por lo menos se podían haber currado un par de reglas diferentes para cada tipo, la mayoría de las cartas también sobran, porque sólo puedes usarlas si estas en el edificio adecuado con la carta adecuada
Lo de la escenografía es así, aunque como tu dices, no hay nadie que no tontee con ella mientras se juega, o haga un chiste o que no diga ooooohh, es un acierto en cuanto a producción pero claramente no sirve para nada ;D ;D ;D
Para mí son más un engorro que otra cosa y por eso nunca los utilizamos las losetas que vienen en el Dominion terramar.
En todos los juegos las típicas fichas de +50 o +100 puntos
La primera edición del Washington´s War no tiene suficientes fichas para el marcador que indica de un vistazo quién controla cada colonia. A veces hay que usar fichas de control político. Creo que lo arreglaron en la siguiente edición.
Por otra parte:
La mayoría de los insertos me sobran y, por tanto, la mayoría acaban en el reciclaje.
En la mayoría sobra aire.
Los billetes de papel también me sobran. Donde estén unas fichas de póker...
El juego Dungeon Raiders preferiría eliminar las cartas para llevar el control del tesoro que tienes acumulado , que en cualquier movimiento las puedes mover sin querer y ya no sabes por donde va, por algún contador más cómodo.
Cita de: Ryoga121 en 13 de Febrero de 2017, 23:45:46
En todos los juegos las típicas fichas de +50 o +100 puntos
Ostia del tirón! con lo que mola ese meeple haciendo el pino en la tercera vuelta del carcassone
Cita de: ZombieJuanma en 14 de Febrero de 2017, 22:08:30
El juego Dungeon Raiders preferiría eliminar las cartas para llevar el control del tesoro que tienes acumulado , que en cualquier movimiento las puedes mover sin querer y ya no sabes por donde va, por algún contador más cómodo.
Es verdad, son muy incómodas y muy fáciles de mover sin darte cuenta. Cualquier marcador habría sido más práctico. Nosotros en alguna ocasión hemos utilizado marcadores ajenos al juego (cuando me acuerdo de cogerlos y sé que lo vamos a jugar).
De los que yo tenga, Muchkin (faltan contadores) y Dungeoneer (a este le faltan dados, contadores y miniaturas ) :-\ :-\ :-\
Cita de: blackwar en 15 de Febrero de 2017, 16:43:44
De los que yo tenga, Muchkin (faltan contadores) y Dungeoneer (a este le faltan dados, contadores y miniaturas ) :-\ :-\ :-\
De Munchkin, al menos la edición que yo compré hace años de edge (caja estrecha y alargada) ni siquiera tiene los contadores, casi hay que agradecer que al menos tenga el dado
Cita de: Fhiros en 15 de Febrero de 2017, 20:08:58
Cita de: blackwar en 15 de Febrero de 2017, 16:43:44
De los que yo tenga, Muchkin (faltan contadores) y Dungeoneer (a este le faltan dados, contadores y miniaturas ) :-\ :-\ :-\
De Munchkin, al menos la edición que yo compré hace años de edge (caja estrecha y alargada) ni siquiera tiene los contadores, casi hay que agradecer que al menos tenga el dado
Al munchkin le sobra el munchkin [emoji41]
A todos mis juegos les faltan jugadores.
Enviado desde mi cerebro mediante tecnología humana.
Al Space Hulk Death Angel le fabriqué unos marcadores para colocarlos en las cartas de acción, de marines y de genestealers, pues hay acciones que hay que realizarlas al final del turno y con ellos colocados no se nos pasan por alto.
Bretagne, penoso, le faltaba de todo porque se equivocaron en la producción, pero oye, estos tontos lo compran tó! Pa que vamos a reponérselo!
A Xenoshyft Onslaughts le sobran 20€ en su precio, o mejor dicho para dar una respuesta acorde a la pregunta; al juego le faltan 250 cartas. Con descuento los hay por 50€ y sigue siendo demasiada tela.
Xenoshyft es un timo en toda regla. Eso sí, no es mal juego, pero caro de narices. Y le metieron una Figueroa para el primer jugador solo para encarecer me supongo. Es indecente.