Hola comunidad, supongo que alguien habrá observado que en el caso de muchos juegos son auténticos remakes de otros juegos (gratuitos y clásicos) generalmente de cartas con baraja española o incluso remakes de juegos de colegio o de animación incluso de formación teatral, voy a poner todos los que a priori recuerdo, alguien conoce alguno más?
Tichu: No es tichu un "culo" (juego de cartas) por equipos en toda regla con la carta de los perros? O casi casi casi una cuatrola?? Seguro que su autor conoció el juego en Mallorca/Marbella de veraneo y decidió ponerle unos motivos asiáticos para que no fuera tan evidente su copia.
Skull King: Ayer jugué a este juego, y un amigo aseguraba que era " La Pocha", no lo sé pero ciertamente es un juego basado en clásicos
Hombres lobo de castronegro: La verdad que es un juego que lleva mucho tiempo en el mercado y no se qué vino antes, si el poli/ladrón de la baraja española o este título (También conocido como Mafia, juego popular ruso, o eso dice la leyenda xP)
Jungle speed: No es la primera vez que enseño este juego a alguien y me dicen, aaanda, si a esto jugaba yo en los campamentos, aparte tiene un olorcillo a "burro" autentico clásico.
Ritmo y bola: A este juego simplemente he jugado muchas veces con los amigos cuando era adolescente lo ví comercializado y me quedé 0.0!!!!
La resistencia: Salvando las diferencias, a mi me recuerda mucho un juego que hacíamos al que simplemente bautizamos como positivos y negativos, en otros lugares decían circulos y cruces,...
Seguro que hay más, añadís alguno?¿?¿
El Scatergories es el «Alto el lápiz» de toda la vida; y el Uno es el «hijo puta», que se jugaba con la baraja española con múltiples variantes.
el Zero de Knizia es unchinchon
el Exploradores un cinquillo
Yo he echado cientos de partidas a "El gran Dalmuti" con una baraja española, lo conocíamos con el noble nombre de "comemierda" ;D
Cita de: ChusoClown en 23 de Febrero de 2017, 13:10:19
Skull King: Ayer jugué a este juego, y un amigo aseguraba que era " La Pocha", no lo sé pero ciertamente es un juego basado en clásicos
Es una reimplementación de Wizards y si, es una Pocha con esteroides
El Sabidurius, es el juego del diccionario de toda la vida:
https://www.boardgamegeek.com/boardgame/164598/sabidurius (https://www.boardgamegeek.com/boardgame/164598/sabidurius)
Race for the Galaxy es un buen remake de Puerto Rico
Cita de: ChusoClown en 23 de Febrero de 2017, 13:10:19
Hombres lobo de castronegro: La verdad que es un juego que lleva mucho tiempo en el mercado y no se qué vino antes, si el poli/ladrón de la baraja española o este título (También conocido como Mafia, juego popular ruso, o eso dice la leyenda xP)
El juego del Poli y el Ladrón sin duda es anterior, yo lo jugaba de pequeño en la piscina, y eso era bastantes años antes del 2001.
"El juego del poli y ladrón (por lo menos el que jugaba yo cuando iba de colonias) no es exactamente un werewolf/mafia aunque también haya asesinatos y roles ocultos.
Los Hombres Lobo de Castronegro tal y como lo conocemos hoy en día deriva de Mafia un juego creado por un profesor universitario ruso de psicología a mediados de los ochenta. La base del juego es enfrentar a una mayoría desinformada contra una minoría que conoce toda la información. Es un concepto sencillo, pero más profundo de lo que parece. No por cerrar los ojos y que haya asesinatos convierten un juego cualquiera en un clon mafia."
Dr. Víctor Meleke
Werewolfólogo
CitarTichu was derived from a Chinese game that has been around for at least 30 years and possibly much more than that. But I haven't been able to find any source that estimates how old it might be.
The source game is called Zheng Shangyou, which can be translated as "struggling upstream". The Western world was made aware of it in 1979, during a visit to China by some British Go players. Zheng Shangyou is a climbing game, so players must play a card combination of the same type as the leader, but higher ranked. However, points aren't scored by winning cards, but only for going out first. It can be played solo or with partners. There are a number of other differences, but it would certainly be recognizable to any Tichu player.
There is a related Chinese game called Zheng Fen, which has point scoring cards identical to Tichu's. Interestingly, the types of card combinations that can be made in this game seem very similar to the ones in the commercial game Gang of Four (which has yet another way of scoring points, namely the number of cards left in your hand).
As far as I can tell, Tichu designer Urs Hostettler took a number of concepts from several Chinese games and possibly added a few of his own to come up with Tichu. So he deserves credit for creating the game that we know and love. But the games it was derived from have been played for quite a while--I just don't know how far back they go.
Vamos que se sabe que el tichu si deriva de otros jugos,... pero no precisamente de mallorca.
Cita de: kalamidad21 en 23 de Febrero de 2017, 16:09:49
CitarTichu was derived from a Chinese game that has been around for at least 30 years and possibly much more than that. But I haven't been able to find any source that estimates how old it might be.
The source game is called Zheng Shangyou, which can be translated as "struggling upstream". The Western world was made aware of it in 1979, during a visit to China by some British Go players. Zheng Shangyou is a climbing game, so players must play a card combination of the same type as the leader, but higher ranked. However, points aren't scored by winning cards, but only for going out first. It can be played solo or with partners. There are a number of other differences, but it would certainly be recognizable to any Tichu player.
There is a related Chinese game called Zheng Fen, which has point scoring cards identical to Tichu's. Interestingly, the types of card combinations that can be made in this game seem very similar to the ones in the commercial game Gang of Four (which has yet another way of scoring points, namely the number of cards left in your hand).
As far as I can tell, Tichu designer Urs Hostettler took a number of concepts from several Chinese games and possibly added a few of his own to come up with Tichu. So he deserves credit for creating the game that we know and love. But the games it was derived from have been played for quite a while--I just don't know how far back they go.
Vamos que se sabe que el tichu si deriva de otros jugos,... pero no precisamente de mallorca.
Yo solo quería aportarle humor y por qué no una versión 2.0 de la oficial
Cita de: pedrotronic en 23 de Febrero de 2017, 15:35:25
Cita de: ChusoClown en 23 de Febrero de 2017, 13:10:19
Skull King: Ayer jugué a este juego, y un amigo aseguraba que era " La Pocha", no lo sé pero ciertamente es un juego basado en clásicos
Es una reimplementación de Wizards y si, es una Pocha con esteroides
el wizards es una pocha a la alemana :P
y el zatre de cartas un domino
y el remakeador de los remakeadores... knizia, la cuarta parte de sus juegos son un remake, de otra cuarta parte, que a su vez son un remake de la otra cuarta parte
Cita de: ChusoClown en 23 de Febrero de 2017, 13:10:19
Jungle speed: No es la primera vez que enseño este juego a alguien y me dicen, aaanda, si a esto jugaba yo en los campamentos, aparte tiene un olorcillo a "burro" autentico clásico.
¡Aaaaaah, el burro... qué tiempos! Un "party"-juego pionero de construcción de mazos, estilo "Legacy" (después de una tarde, las cartas desde luego ya no valían para otra partida), altamente dependiente del azar, con traidor oculto y puteo máximo (sobre todo si se valían los amagos).
Es un juego muy evolucionado. De hecho implementa la técnica de "destrucción de mazos" ("¿Deckdestroyer?"), a la que todavía no han llegado los juegos actuales.
Las pobres cartas quedaban hechas un acordeón después de unos cuantos manotazos bien templados.
... ¡Me has puesto nostálgico!
Saludos
Por mi tierra el hombres lobo es el asesino de toda la vida y el Dixit el
Diccionario aunque para mi gusto mejor y más barato el diccionario que el Dixit
El gran Dalmuti es el juego "culo" de toda la vida, además tal cual.
Cita de: Ryoga121 en 28 de Febrero de 2017, 00:26:13
El gran Dalmuti es el juego "culo" de toda la vida, además tal cual.
Salvo por el hecho de que en Gran Dalmuti hay tantas cartas de su mismo número (12 doces, 11 onces, 10 dieces, 9 nueves... 1 uno), mientras que en el Culo hay 4 cartas para cada número jugando con una baraja. Las normas que aplican son las mismas pero hay una "ligera" diferencia al jugarlo :)
Cita de: queroscia en 23 de Febrero de 2017, 13:58:44
El Scatergories es el «Alto el lápiz» de toda la vida; y el Uno es el «hijo puta», que se jugaba con la baraja española con múltiples variantes.
El Scatergories ha debido de pasar por varios nombres porque yo lo tuve bajo el nombre de Magazin allá por los años 90 y el juego era de la editorial Cefa, mientras que Scatergories es de Hasbro. Lo tiré a la basura las pasadas navidades para hacer hueco.
En cuanto al "Uno", yo lo había jugado de pequeño con naipes convencionales con el nombre de "Pumba".
Cita de: cherey en 28 de Febrero de 2017, 13:37:28
Cita de: queroscia en 23 de Febrero de 2017, 13:58:44
El Scatergories es el «Alto el lápiz» de toda la vida; y el Uno es el «hijo puta», que se jugaba con la baraja española con múltiples variantes.
El Scatergories ha debido de pasar por varios nombres porque yo lo tuve bajo el nombre de Magazin allá por los años 90 y el juego era de la editorial Cefa, mientras que Scatergories es de Hasbro. Lo tiré a la basura las pasadas navidades para hacer hueco.
En cuanto al "Uno", yo lo había jugado de pequeño con naipes convencionales con el nombre de "Pumba".
Yo tenía otra versión del scattergories, no era Magazin, ahora no recuerdo el nombre, que lástima