La BSK

SALÓN DE TE => Sondeos => Mensaje iniciado por: Ksuco en 24 de Febrero de 2017, 15:04:21

Título: ¿Papi jugón = Hij@ jugón?
Publicado por: Ksuco en 24 de Febrero de 2017, 15:04:21
Me preguntaba si siempre se cumple este axioma, si un peque al crecer entre partidas y juegos de los papis acaba por gustarle los juegos de mesa si o si. Si el jugón nace, se hace o existe la posibilidad de escapar de las garras jugonas de esos padres con tantos juegos. ¿La experiencia de los aquí presente por donde va?  ;D
Título: Re:¿Papi jugón = Hij@ jugón?
Publicado por: elqueaprende en 24 de Febrero de 2017, 15:13:16
depende más de te que de del crío/a...

Haz que les guste, tu eres un modelo a seguir para él. Ellos van a hacer "cosas de mayores". Si los mayores juegan él jugará.
Si es impuesto puede que le coja tirria...

En mi opinión depende más de vosotros que del propio hijo/a
Título: Re:¿Papi jugón = Hij@ jugón?
Publicado por: Greene en 24 de Febrero de 2017, 15:19:02
En mi caso el axioma no se cumple. Tengo un hijo que cumple 16 años en mayo, y no tiene ningún interés en jugar a juegos de mesa.
Hasta los 11 o 12 años aun jugábamos de vez en cuando en familia, pero a partir de ahi perdió totalmente el interes en favor del movil, ipad, consolas, etc...
Título: Re:¿Papi jugón = Hij@ jugón?
Publicado por: Spooky en 24 de Febrero de 2017, 15:25:44
El mío de 10 juega y bien, pero sigue prefiriendo consola o tablet. Lo que pasa es que tampoco le dejamos que las use a lo loco y termina jugando a juegos. Curiosamente le gusta más jugar a juegos de dos estilo rebellion, que a juegos de más jugadores y más sencillos.
Mi hija de 14 solo juega al mansiones de la locura
Título: Re:¿Papi jugón = Hij@ jugón?
Publicado por: meleke en 24 de Febrero de 2017, 15:27:53
En mi caso no se cumple.
Les gusta jugar y nos lo pasamos bien, pero raramente los juegos de mesa son su primera opción.
Título: Re:¿Papi jugón = Hij@ jugón?
Publicado por: Dragonmilenario en 24 de Febrero de 2017, 15:35:58
"El juego con sangre entra."
Título: Re:¿Papi jugón = Hij@ jugón?
Publicado por: cesarmagala en 24 de Febrero de 2017, 15:36:24
Cita de: elqueaprende en 24 de Febrero de 2017, 15:13:16
depende más de te que de del crío/a...

Haz que les guste, tu eres un modelo a seguir para él. Ellos van a hacer "cosas de mayores". Si los mayores juegan él jugará.
Si es impuesto puede que le coja tirria...

En mi opinión depende más de vosotros que del propio hijo/a
Hasta que las cosas de mayores se convierten en cosas de viejos...
Título: Re:¿Papi jugón = Hij@ jugón?
Publicado por: Eskizer en 24 de Febrero de 2017, 15:49:53
Malditos! No me digáis eso!

Criar a un bebé es un put* infierno para que encima no quiera jugar conmigo luego  :'( :'(
Título: Re:¿Papi jugón = Hij@ jugón?
Publicado por: gixmo en 24 de Febrero de 2017, 15:55:31
encima que los tenemos para eso  :P
pero de todo habra en la viña del señor....

Si lo ven desde pequeños estaran acostumbrados a ello y puede que les guste, pero no es seguro, como tampoco es seguro que se convierta en un enfermo como el padre....

De momento los cubitos y los dados del Grand Austria Hotel le encantan... pero para darles manotazos y esparcerlos por toda la cocina  ::) ::) ::) ::)
Título: Re:¿Papi jugón = Hij@ jugón?
Publicado por: Canales en 24 de Febrero de 2017, 15:56:49
Las maquinitas (consolas, tablets, smartphones) son un invento del diablo. :P

A mi crío de 10 años también le tira más lo digital, creo que es algo bastante normal en su generación. Nuestro hobby es de viejuzos y nostálgicos. ;D

Me imagino que cuando llegue la adolescencia será aún peor, pero a lo mejor vuelve al redil más adelante. O no. ;)

De todas formas, es verdad que yo insisto poco. No quiero ser como esos padres que apuntan a sus hijos a las actividades que ellos habrían querido hacer de jóvenes.  ::)
Título: Re:¿Papi jugón = Hij@ jugón?
Publicado por: Delan en 24 de Febrero de 2017, 15:59:14
Nah los hijos molan un taco. La mia con 4 a la que puede me saca alguno de rol o un D&D para que le demos candela.

Ya llegara el dia en que se la sople todo pero hay que disfrutar todo lo que se pueda.

Lo que es indudable es que loa crios.se mueren por hacer cosas con sus padres. Nosotros solo tenemos que eStar ahi y aprovechar.

Yo tengo todos los juegos a la vista para que los vea y sea ella quien propone. Nada de forzar a jugar. Nada de reñir mientras se juega. Estamos a pasarlo bien y a esas edades si hay que tirar las reglas a la basura y acabar haciendo el mono. Pues se hace. Que he visto padres metiendo unas broncas a los pobres crios mientras jugaban porque no hacian las cosas "bien" que a mi se me quitarian las ganas de jugar.

Hasta medio healthy heart hospital jugamos mano a mano. Inventandonos historias rarisimas sobre las enfermadades que tenian los enfermos.

Solo.dire que el doctor  acabo fugandose con la directora en una ambulancia. [emoji28]  triunfó el amor. [emoji12]
Título: Re:¿Papi jugón = Hij@ jugón?
Publicado por: gixmo en 24 de Febrero de 2017, 15:59:39
Cita de: Canales en 24 de Febrero de 2017, 15:56:49

De todas formas, es verdad que yo insisto poco. No quiero ser como esos padres que apuntan a sus hijos a las actividades que ellos habrían querido hacer de jóvenes.  ::)

a Karate... hay que apuntarlos a karate  ;D ;D ;D ;D ;D
Título: Re:¿Papi jugón = Hij@ jugón?
Publicado por: Maek en 24 de Febrero de 2017, 16:55:50
¿Vosotros tenéis las mismas aficiones que vuestros padres? Pues eso...
Título: Re:¿Papi jugón = Hij@ jugón?
Publicado por: sabometal en 24 de Febrero de 2017, 16:56:09
Hay algo peor a que no salga jugón, y es que salga jugón pero lo que le gusten sean los Eurogames...   :'(

Prefiero que no quiera jugar conmigo a nada a que me pida echar un Caylus  ::)
Título: Re:¿Papi jugón = Hij@ jugón?
Publicado por: speedking en 24 de Febrero de 2017, 17:02:59
Siempre será más fácil que los hijos salgan jugones si lo ven en casa, claro. Solo eso, más fácil.
Mi hijo con 13 años está echado a perder. Videojuegos y móviles... que se le va a hacer. La competencia es muy dura y las opciones de ocio mucho más numerosas que las que teníamos nosotros hace años. El zagal ve como todos los viernes su padre se reúne con los amigotes para echar unas partidas. Hace unos años se solía acercar a husmear, ahora ni eso. Supongo que con los años lo recordará con cariño. Ahora simplemente le resulta curioso saber que tiene un padre con tendencia a la frikez.
Con la pequeña tengo más esperanzas, pero solo eso, esperanzas.
Si queréis hijos jugones, me podéis adoptar.
Título: Re:¿Papi jugón = Hij@ jugón?
Publicado por: sabometal en 24 de Febrero de 2017, 17:13:15
De todas formas los juegos de mesa tienen un perfil más maduro que los videojuegos por ejemplo. Yo de chaval era más de videojuegos, pero aunque me siguen gustando, esa afición ha sido ampliamente sustituida por los juegos de mesa. Así que quien sabe, a lo mejor cuando os jubiléis vuestro retoño (que será ya todo un hombre/mujer) quizá quiera jugar con vosotros esa partida al Twilight Struggle que siempre soñasteis
Título: Re:¿Papi jugón = Hij@ jugón?
Publicado por: Ksuco en 24 de Febrero de 2017, 17:24:40
Yo es que me veo jugando, lanzando, mordiendo al principio con lo más básico de Haba y luego los cooperativos que tan poco suelo jugar y que no me suelen gustar demasiado tomarán una nueva dimensión para crear aventuras con mi hijo, las reglas las pondremos según avance nuestra aventura  ;D.
Como bien decís las tablets son difíciles de vencer y las modas del colegio pero tengo esperanza de que me pida jugar con él.
Título: Re:¿Papi jugón = Hij@ jugón?
Publicado por: Dragonmilenario en 24 de Febrero de 2017, 17:45:35
Yo por si acaso le voy poniendo a mi pequeña Natalia cajas de juegos coloridas para que su subconsciente actúe. La carátula del Takenoko es mano de santo con sus colores y el Panda en blanco y negro. ;D
Título: Re:¿Papi jugón = Hij@ jugón?
Publicado por: Gonzalo en 24 de Febrero de 2017, 18:05:46
Mi experiencia es que mis hijos pasan de mí, sólo los pequeños me piden a veces jugar, los mayores muestran interés cero  :'( :'( :'(
Título: Re:¿Papi jugón = Hij@ jugón?
Publicado por: Kaxte en 24 de Febrero de 2017, 20:55:33
No tengo ninguna expectativa de que mi hija vaya a jugar a juegos de mesa, la verdad. Y tampoco le voy a dar la brasa con el tema, a no ser que lo pida ella.
Los niños suelen hacer lo que hacen los amigos/compañeros de su edad, y los juegos de mesa no son una de esas cosas...
Título: Re:¿Papi jugón = Hij@ jugón?
Publicado por: Delan en 24 de Febrero de 2017, 20:58:56
Pero los amigos tu hija podrian hacer lo que haga ella. Podria marcar tendencia y traer toda una nueva generacion de jugones.

Ella es la elegida Katxe. Riete tu de Neo.

XD
Título: Re:¿Papi jugón = Hij@ jugón?
Publicado por: Karinsky en 24 de Febrero de 2017, 21:21:52
Cita de: Delan en 24 de Febrero de 2017, 15:59:14 Lo que es indudable es que loa crios.se mueren por hacer cosas con sus padres. Nosotros solo tenemos que eStar ahi y aprovechar.
Estoy de acuerdo, con la mía de 4 ya jugamos hace tiempo a cosas para su edad pero llevaba tiempo pidiendo jugar a nuestros juegos (sobre todo a Rescate! a ver si me sale plastiquera xD ) y en navidades ya empezamos a probar, y con buen resultado de atención e iniciativa (le encanta ir a salvar gatitos y si hace falta te ordena que le despejes el camino xD ) Pero, por diseño y rapidez, los Haba triunfan bastante más todavía ;D

Ah, y el Time's Up Kids ha sido toda una revelación para nosotros. Los menos jóvenes recordareis, de aquel programa que puntuaba las pruebas con Gallifantes, las "cosas de niños", ... pues igual. Una gozada ver como explica con sus palabras la carta que le haya tocado [emoji5]

En resumen, al menos por una temporada yo creo que sí jugará con nosotros, luego la adolescencia le hará negar públicamente que tiene padres que juegan a cosas chulísimas y, más adelante, cuando madure ya será cosa suya elegir sus propios hobbies... si el bagaje de la infancia pesa algo en la decisión, ya se verá [emoji56]
Título: Re:¿Papi jugón = Hij@ jugón?
Publicado por: Celacanto en 24 de Febrero de 2017, 21:31:52
Que no juegue yo lo respeto, son sus cosas.

Pero que me salga wargamero siendo yo eurogamer eso si que no, seria un fracaso  :P
Título: Re:¿Papi jugón = Hij@ jugón?
Publicado por: explorador en 24 de Febrero de 2017, 22:13:41
Yo creo que esta afición salvo excepciones (rol, magic, warhammer...) es una afición madura. Quiero decir, que entre los 15-25 casi que nos podemos olvidar de pillar a hijos de esa edad que quieran echarse un Caylus, Agrícola o Furia de drácula, y no te digo ya si encima es con su padre.

A esas edades pues lo que quieren es salir, móviles, consolas, internet... los juegos de mesa pues son cosas del pasado...

Luego ya a cierta edad cansados de tanta pantalla, de salir, y con ganas de reunirse con los amigos en casa para mantener el contacto y hacer algo juntos, ya se les encenderá la bombilla de los juegos de mesa... o eso quiero creer.
Título: Re:¿Papi jugón = Hij@ jugón?
Publicado por: luistechno en 24 de Febrero de 2017, 22:34:20
Yo que quereis que os diga. Si ahora retrocedo en el tiempo y me planto con 14 años, me parece que le dan por saco a los juegos de mesa. Me paso el dia en la calle haciendo de todo menos mover cubitos. O jugando a la consola. Cada cosa tiene su tiempo.
Título: Re:¿Papi jugón = Hij@ jugón?
Publicado por: denoventi en 24 de Febrero de 2017, 22:41:12
Yo espero que mi pequeño de 6 meses me salga friki. Quiero fabricar mi propio grupo de juego.

Enviado desde mi cerebro mediante tecnología humana.

Título: Re:¿Papi jugón = Hij@ jugón?
Publicado por: sanyudo en 25 de Febrero de 2017, 01:37:09
Luego en mi caso, que me gustan los juegos de mesa y también jugar al PC, consola y móvil... ¿El crío me va a tirar por el alpinismo?
Título: Re:¿Papi jugón = Hij@ jugón?
Publicado por: cherey en 26 de Febrero de 2017, 11:53:55
Por mi experiencia, me atrevo a afirmar que el jugón nace y no se hace. Lo que sí ocurre es que hay jugones que no saben que lo son porque no han tenido la verdadera oportunidad de descubrirse a sí mismos. No podemos trasladar distintas épocas entre sí. En los años 80 era mucho más fácil ponerse a jugar en torno a una mesa entre chavales. El surgimiento de las videoconsolas, los ordenadores, la multiplicación de canales de TV y ahora las tablets y los móviles pueden llegar a tapar por completo las aficiones de tipo "analógico". Por tanto, es ya un éxito cuando consigues que tus hijos adolescentes se pongan a jugar contigo. Que se hagan jugones no va a depender de eso. O lo llevan dentro o no. De todas formas, creo que hasta que no se tienen entre 25 y 30 años, que uno va estabilizando su vida, no se toma verdadera conciencia de si se es jugón o no. Ahora bien, la pareja influye en esto más de lo que parece, pero esto ya es otro tema.
Título: Re:¿Papi jugón = Hij@ jugón?
Publicado por: meleke en 26 de Febrero de 2017, 14:10:58
Muy de acuerdo con cherey.
Título: Re:¿Papi jugón = Hij@ jugón?
Publicado por: Janalone en 02 de Marzo de 2017, 21:22:41
Yo no tengo nenes, estoy soltero, juego con mi  sobrino a chorradas que se me ocurren con un dado y cartas que dibujamos (Parece que le gusta, aunque se emberrincha cuando pierde). Tiene 5 años y  6 meses y ya estoy pensando en un Dobble. Está muy viciado con la tablet pero no voy a tirar la toalla y algún día, en un futuro no muy lejano, jugaremos todo el material que tengo.
Título: Re:¿Papi jugón = Hij@ jugón?
Publicado por: davarimar en 03 de Marzo de 2017, 10:33:25
Demasiadas variables en la ecuación me parece a mi
Título: Re:¿Papi jugón = Hij@ jugón?
Publicado por: Scherzo en 03 de Marzo de 2017, 10:42:18
Cita de: Janalone en 02 de Marzo de 2017, 21:22:41
Yo no tengo nenes, estoy soltero, juego con mi  sobrino a chorradas que se me ocurren con un dado y cartas que dibujamos (Parece que le gusta, aunque se emberrincha cuando pierde). Tiene 5 años y  6 meses y ya estoy pensando en un Dobble. Está muy viciado con la tablet pero no voy a tirar la toalla y algún día, en un futuro no muy lejano, jugaremos todo el material que tengo.

El Dobble es un juego que en general ha triunfado donde lo he llevado (como filler sencillo), a los niños pequeños seguro que les encanta.
Título: Re:¿Papi jugón = Hij@ jugón?
Publicado por: Maeglor en 03 de Marzo de 2017, 11:10:13
De acuerdo con los que han dicho que el Jugón nace y no se hace. De hecho basta con que le digas al nene que haga algo con suficiente insistencia para que él lo aborrezca y quiera hacer lo contrario.

Lo que sí puede funcionar es aprovechar las ocasiones en que él pida jugar ¡pero sin fundirle los plomos!
Título: Re:¿Papi jugón = Hij@ jugón?
Publicado por: Janalone en 03 de Marzo de 2017, 20:32:46
Yo creo que también es determinante la personalidad y el componente mental del sujeto. Hay personas que les cuesta interpretar o no les hace gracia un chiste o un gag porque no tienen sentido del humor, imaginación o sensibilidad y con los juegos creo que pasa lo mismo.
Título: Re:¿Papi jugón = Hij@ jugón?
Publicado por: Silverman en 03 de Marzo de 2017, 22:15:51
Cita de: cherey en 26 de Febrero de 2017, 11:53:55
Por mi experiencia, me atrevo a afirmar que el jugón nace y no se hace. Lo que sí ocurre es que hay jugones que no saben que lo son porque no han tenido la verdadera oportunidad de descubrirse a sí mismos. No podemos trasladar distintas épocas entre sí. En los años 80 era mucho más fácil ponerse a jugar en torno a una mesa entre chavales. El surgimiento de las videoconsolas, los ordenadores, la multiplicación de canales de TV y ahora las tablets y los móviles pueden llegar a tapar por completo las aficiones de tipo "analógico". Por tanto, es ya un éxito cuando consigues que tus hijos adolescentes se pongan a jugar contigo. Que se hagan jugones no va a depender de eso. O lo llevan dentro o no. De todas formas, creo que hasta que no se tienen entre 25 y 30 años, que uno va estabilizando su vida, no se toma verdadera conciencia de si se es jugón o no. Ahora bien, la pareja influye en esto más de lo que parece, pero esto ya es otro tema.

Totalmente de acuerdo, el jugón nace.

Por lo que veo en mis amigos jugones con hijos, cuando estos son pequeños les gusta jugar a todo, como a casi todos los niños. Pero a la que tienen de 14 años para arriba la mayoría pierden el interés por los tableros. Los cacharros electrónicos u otras actividades les absorven por completo.

Lo mejor es aceptarlo y no forzar la situación.

Salud.
Título: Re:¿Papi jugón = Hij@ jugón?
Publicado por: lixmaster en 07 de Marzo de 2017, 23:49:21
En mi caso si, papi jugon hija jugona, poco a poco les va saliendo ese jugon que tienen dentro, todo ello reforzado por lo que ve en casa.....
Título: Re:¿Papi jugón = Hij@ jugón?
Publicado por: kalamidad21 en 08 de Marzo de 2017, 00:15:17
¿habéis probado a no dejarles jugar? Si prohibirle algo a un niño no sirve para que lo quiera hacer, nada funciona.

Lo mejor, quedar a jugar en casa con los amigos y dejarle al margen, que os vea divertiros.
Título: Re:¿Papi jugón = Hij@ jugón?
Publicado por: Karinsky en 08 de Marzo de 2017, 00:51:26
Cruel. Muy cruel...
Involuntariamente hice eso, durante una partida de Blood Rage que no es precisamente infantil, con mi hija cuando solo tenía 3 años y me siento fatal cada vez que lo recuerdo porque quería participar a su manera, y no la dejábamos. Desde ese momento o está con más niños (cosa cada vez más fácil ahora que el resto del grupo principal ya tiene los suyos) o participa en el juego o jugamos después de cenar, cuando ya está dormida (que por otro lado es lo que ya hacíamos salvo esa excepción que cuadró la partida después de comer)
Título: Re:¿Papi jugón = Hij@ jugón?
Publicado por: miguelon77 en 08 de Marzo de 2017, 08:19:37
Pues en mi caso se cumple con creces¡¡¡ Le gusta jugar desde bien pequeño , le gusta explicarlos juegos, aprender juegos nuevos, ir a jornadas,juega online con su perfil de bga,si por el fuera quedaria con mi grupo de adultos para jugar, la unica pega que no es tal es que a sus 9 años  como es logico no tiene esa maldad necesaria en algunos juegos y que si puede disfruta  "puteando"a su padre, por lo demas espero que siga manteniendo esta aficion que empezo con 5 añitos
Título: Re:¿Papi jugón = Hij@ jugón?
Publicado por: gixmo en 08 de Marzo de 2017, 09:09:44
Cita de: Karinsky en 08 de Marzo de 2017, 00:51:26
Cruel. Muy cruel...
Involuntariamente hice eso, durante una partida de Blood Rage que no es precisamente infantil, con mi hija cuando solo tenía 3 años y me siento fatal cada vez que lo recuerdo porque quería participar a su manera, y no la dejábamos. Desde ese momento o está con más niños (cosa cada vez más fácil ahora que el resto del grupo principal ya tiene los suyos) o participa en el juego o jugamos después de cenar, cuando ya está dormida (que por otro lado es lo que ya hacíamos salvo esa excepción que cuadró la partida después de comer)

el otro dia tuvimos que recoger todos los cubos de madera del Grand Austria Hotel y parte de los dados  ;)
Yo estoy esperando a que aposente para ir metiendole mas en cosas
Título: Re:¿Papi jugón = Hij@ jugón?
Publicado por: tachin en 08 de Marzo de 2017, 11:35:27
Con 3 años nos gana al Animal Sobre Animal y al Frutalito...
Yo creo que nacen con ello, tambie lo que ven en casa.

Enviado desde mi SM-J710F mediante Tapatalk

Título: Re:¿Papi jugón = Hij@ jugón?
Publicado por: JC Denton en 05 de Abril de 2017, 05:47:49
Cita de: explorador en 24 de Febrero de 2017, 22:13:41
Yo creo que esta afición salvo excepciones (rol, magic, warhammer...) es una afición madura. Quiero decir, que entre los 15-25 casi que nos podemos olvidar de pillar a hijos de esa edad que quieran echarse un Caylus, Agrícola o Furia de drácula, y no te digo ya si encima es con su padre.

A esas edades pues lo que quieren es salir, móviles, consolas, internet... los juegos de mesa pues son cosas del pasado...

Luego ya a cierta edad cansados de tanta pantalla, de salir, y con ganas de reunirse con los amigos en casa para mantener el contacto y hacer algo juntos, ya se les encenderá la bombilla de los juegos de mesa... o eso quiero creer.

Desde mi punto de vista es esto, los críos deben encontrar dentro de sus vidas significado a lo que hacen, para nosotros es una forma de compartir momentos, experiencias que refuerzan relaciones personales, pero si para ellos esa función solo la puede cumplir la cerveza en la barra del bar pues buena gana, es cierto que verlo en casa es más fácil porque ya tienes cierta experiencia, pasa como con la lectura, demostrado que hay una correlación entre libros en un hogar y niños lectores pero claro, eso no quiere decir que todos ni que lo descubran a una edad en concreto. Muy de acuerdo con lo de que esto es más una afición de 20 en adelante, cuando ya puedes si quieres hablar en confianza o simplemente compartir el tiempo con unas personas sin mayores pretensiones.
Título: Re:¿Papi jugón = Hij@ jugón?
Publicado por: Ghanaka en 05 de Abril de 2017, 08:21:40
A la mia de 2 años y medio le gusta mucho sacar todos los cubitos y dados, darles unas vueltas en la caja, y que los vuelva a ordenar y recoger su padre :P

Al menos siempre que saco una caja la tengo al lado preguntándome a qué juego y si puede jugar, supongo que a esta edad me tendrá que valer ;D
Título: Re:¿Papi jugón = Hij@ jugón?
Publicado por: jupklass en 05 de Abril de 2017, 10:33:31
Cita de: Ksuco en 24 de Febrero de 2017, 15:04:21
Me preguntaba si siempre se cumple este axioma, si un peque al crecer entre partidas y juegos de los papis acaba por gustarle los juegos de mesa si o si. Si el jugón nace, se hace o existe la posibilidad de escapar de las garras jugonas de esos padres con tantos juegos. ¿La experiencia de los aquí presente por donde va?  ;D

Cuantos son  iguales y tienen las mismas aficiones que sus padres? Así de sencillo
Título: Re:¿Papi jugón = Hij@ jugón?
Publicado por: gixmo en 05 de Abril de 2017, 10:36:31
pues de momento el mio es el primer aficionado a los coches de toda la familia  :)
Título: Re:¿Papi jugón = Hij@ jugón?
Publicado por: Dragonmilenario en 05 de Abril de 2017, 11:38:44
La mía es un bebé y aún es pronto para saber por donde irán los tiros, pero hay que reconocer que el valor educativo de los juegos de mesa es soberbio y pocas actividades tienen más con tan poco. Se me ocurre:

- Socialización (obvio)
- Creatividad y toma de decisiones.
- Disciplina (recoger el juego después de jugar)
- Memoria (recordar las reglas)
- Darle valor a las cosas (cuidar el juego).

Etc, etc...

Yo me dejaré "la piel en el pellejo" para que le gusten los juegos, pero sin agobiar. Creo que es bueno que lo pidan ellos a obligar a jugar.
Título: Re:¿Papi jugón = Hij@ jugón?
Publicado por: gixmo en 05 de Abril de 2017, 11:44:48
es que si agobias lo que consigues es el efecto contrario... pero no solo ocn los niños, eso aplica a todo el mundo (bueno, igual a los masoquistas no)
Título: Re:¿Papi jugón = Hij@ jugón?
Publicado por: Tere30 en 05 de Abril de 2017, 12:58:21
Yo creo que tienen que nacer pero tb influye mucho el ambiente en casa. A mi hijo de 10 años desde los 4 que empezó a jugar al monopoly no hay cosa que le guste mas que jugar a juegos de mesa, y ahora juega a lo que le pongan y mejor que alguno de los adultos jjj, pero tiene amigos que tienen la casa llena de juegos y solo juegan a la maquinita pq no tienen con quien jugar pq a sus padres no les gusta nada, entonces realmente no saben si les gusta o no.
Y despues está mi hija que tiene 6 años pero no tiene nada que ver con el hermano, juega alguna partida pero a juegos cortos, la escalera fantasma y cosas así, cuando jugamos al agrícola dice que la avisemos al acabar y ella se encarga de anotar la puntuación, jjj.
Título: Re:¿Papi jugón = Hij@ jugón?
Publicado por: Dragonmilenario en 05 de Abril de 2017, 13:28:17
Cita de: Tere30 en 05 de Abril de 2017, 12:58:21
Yo creo que tienen que nacer pero tb influye mucho el ambiente en casa. A mi hijo de 10 años desde los 4 que empezó a jugar al monopoly no hay cosa que le guste mas que jugar a juegos de mesa, y ahora juega a lo que le pongan y mejor que alguno de los adultos jjj, pero tiene amigos que tienen la casa llena de juegos y solo juegan a la maquinita pq no tienen con quien jugar pq a sus padres no les gusta nada, entonces realmente no saben si les gusta o no.
Y despues está mi hija que tiene 6 años pero no tiene nada que ver con el hermano, juega alguna partida pero a juegos cortos, la escalera fantasma y cosas así, cuando jugamos al agrícola dice que la avisemos al acabar y ella se encarga de anotar la puntuación, jjj.

Te ha salido matemática la niña ;D
Título: Re:¿Papi jugón = Hij@ jugón?
Publicado por: Tere30 en 05 de Abril de 2017, 13:37:12
Cita de: Dragonmilenario en 05 de Abril de 2017, 13:28:17
Cita de: Tere30 en 05 de Abril de 2017, 12:58:21
Yo creo que tienen que nacer pero tb influye mucho el ambiente en casa. A mi hijo de 10 años desde los 4 que empezó a jugar al monopoly no hay cosa que le guste mas que jugar a juegos de mesa, y ahora juega a lo que le pongan y mejor que alguno de los adultos jjj, pero tiene amigos que tienen la casa llena de juegos y solo juegan a la maquinita pq no tienen con quien jugar pq a sus padres no les gusta nada, entonces realmente no saben si les gusta o no.
Y despues está mi hija que tiene 6 años pero no tiene nada que ver con el hermano, juega alguna partida pero a juegos cortos, la escalera fantasma y cosas así, cuando jugamos al agrícola dice que la avisemos al acabar y ella se encarga de anotar la puntuación, jjj.

Te ha salido matemática la niña ;D

;D ;D ella anota los puntos pero no hace las sumas, creo que la mayoría no se iban a fiar jjj