Normalmente en las pruebas de ortografía suelo obtener unos resultados bastante buenos. Sin embargo, la prueba de ortografía de las oposiciones a la policía nacional es realmente complicada. En mi opinión se pasan tres pueblos. Algunas palabras las consideran incorrectas por cosas tan chorras como no estar entrecomilladas, mientras que otras o bien son acepciones regionales, o bien palabras antiguas que han caído en desuso, o bien palabras que acaban de ser incorporadas al diccionario de la Real Academia.
Por curiosidad hice la prueba -en El País- y obtuve un mísero 74. :-[ Si don Pedro, mi profesor de primero de EGB, levantase la cabeza creo que me obligaría a hacer dictados hasta que se me durmiese la mano.
Os pongo el enlace por si tenéis curiosidad, aunque creo que no funcionará por lo del NoCanonAede (¿Existe alguna forma de puentear lo del NoCanonAede para que los enlaces funcionen?)
http://politica.NoCanonAEDE/politica/2017/03/01/actualidad/1488371719_455067.html
Pues si sacaste 74 ya puedes estar contento, tu y tu profesor de EGB. Por mi entorno la media está en 60 y pocos, y son gente que se gana la vida escribiendo.
Efectivamente el enlace no funciona, pero poniendo la última parte del link en Google (desde la última barra diagonal hacia el fin) sale un enlace a la noticia del periódico de donde lo has enlazado.
Vaya, pues acabo de hacer el test y he sacado un 74 también
Me marca 'Apartheid' como incorrecta, cuando es exactamente así como se escribe. A ver si no es que sea difícil sino que está mal.
EDITO: 'Byte' y 'Remake' también me las marca como incorrectas, por lo visto la RAE prefiere los barbarismos a la palabra original. Igual deberíamos aprender de los anglosajones, que no tienen academia de la lengua y parece que tampoco la echan en falta.
Cita de: Sr. Cabeza en 02 de Marzo de 2017, 09:03:37
Me marca 'Apartheid' como incorrecta, cuando es exactamente así como se escribe. A ver si no es que sea difícil sino que está mal.
EDITO: 'Byte' y 'Remake' también me las marca como incorrectas, por lo visto la RAE prefiere los barbarismos a la palabra original. Igual deberíamos aprender de los anglosajones, que no tienen academia de la lengua y parece que tampoco la echan en falta.
No digamos "okupar" que la RAE la da por buena con esta explicación
De ocupar, con k, letra que refleja una voluntad de transgresión de las normas ortográficas
Da por ortográficamente correcto el ser ortográficamente incorrecto. Con un par... Si me lo cuentan no me lo creo
Es que con la cantidad de cagadas que cometen algunos funcionarios en los atestados, denuncias y demás, ya era hora de que se pusieran las pilas.
Lo que pasa es que en lugar de pilas han puesto una central nuclear...
Cita de: Bru en 02 de Marzo de 2017, 09:51:16
Cita de: Sr. Cabeza en 02 de Marzo de 2017, 09:03:37
Me marca 'Apartheid' como incorrecta, cuando es exactamente así como se escribe. A ver si no es que sea difícil sino que está mal.
EDITO: 'Byte' y 'Remake' también me las marca como incorrectas, por lo visto la RAE prefiere los barbarismos a la palabra original. Igual deberíamos aprender de los anglosajones, que no tienen academia de la lengua y parece que tampoco la echan en falta.
No digamos "okupar" que la RAE la da por buena con esta explicación
De ocupar, con k, letra que refleja una voluntad de transgresión de las normas ortográficas
Da por ortográficamente correcto el ser ortográficamente incorrecto. Con un par... Si me lo cuentan no me lo creo
Pero ahora que es ortográficamente correcto pierde su voluntad de transgresión, por lo que la definición está mal. :P
¡Qué paradoja!
Cita de: Sr. Cabeza en 02 de Marzo de 2017, 09:03:37
Me marca 'Apartheid' como incorrecta, cuando es exactamente así como se escribe. A ver si no es que sea difícil sino que está mal.
EDITO: 'Byte' y 'Remake' también me las marca como incorrectas, por lo visto la RAE prefiere los barbarismos a la palabra original. Igual deberíamos aprender de los anglosajones, que no tienen academia de la lengua y parece que tampoco la echan en falta.
Es por el entrecomillado, como comentaba más arriba. Según la RAE cuando se usa una palabra extranjera sin traducir hay que entrecomillarla. Así la forma correcta es <<apartheid>> no apartheid. :P
Cita de: Sr. Cabeza en 02 de Marzo de 2017, 09:03:37
Me marca 'Apartheid' como incorrecta, cuando es exactamente así como se escribe. A ver si no es que sea difícil sino que está mal.
EDITO: 'Byte' y 'Remake' también me las marca como incorrectas, por lo visto la RAE prefiere los barbarismos a la palabra original. Igual deberíamos aprender de los anglosajones, que no tienen academia de la lengua y parece que tampoco la echan en falta.
La verdad es que estoy flipando... éstas mismas (y otras) he fallado yo pensando que eran correctas.
Incluso he contestado que CD-ROM estaba mal porqué sabía que años atrás habían incluido "cederrón" (que me parece horripilante)... y veo que CD-ROM también está aceptada.
Edito: las siguientes, de acuerdo con http://dle.rae.es/?w=diccionario deberían ser correctas, y el test las da como malas.
paparazzi (http://dle.rae.es/?id=RlohxiH)
Byte (http://dle.rae.es/?id=6MofNvJ)
Remake (http://dle.rae.es/?id=Vrla4iP)
Spot (http://dle.rae.es/?id=YTwd7hj%7CYTxtHij)
Lo de la RAE hace mucho tiempo que es ridículo. Sinceramente no sé que sentido tiene su existencia.
Una prueba así es completamente absurda. No sirve para evaluar la ortografía de los candidatos porque muchas de esas palabras son de un uso tan limitado que lo normal es que jamás tengas que escribirlas y, si lo haces, entonces lo suyo sería consultar el diccionario.
Mucho más útil sería preguntar por palabras de uso habitual y que suelen escribirse mal (palabras separadas que se escriben juntas, tildes, be y uve, hache, puntuación, etc.).
En cuanto al carácter normativo de la RAE, mejor lo cogemos con pinzas porque a veces toman decisiones difíciles de justificar. Me niego a escribir güisqui o cederrón así me maten. ;D
Cita de: Canales en 02 de Marzo de 2017, 10:47:32
Una prueba así es completamente absurda. No sirve para evaluar la ortografía de los candidatos porque muchas de esas palabras son de un uso tan limitado que lo normal es que jamás tengas que escribirlas y, si lo haces, entonces lo suyo sería consultar el diccionario.
Mucho más útil sería preguntar por palabras de uso habitual y que suelen escribirse mal (palabras separadas que se escriben juntas, tildes, be y uve, hache, puntuación, etc.).
En cuanto al carácter normativo de la RAE, mejor lo cogemos con pinzas porque a veces toman decisiones difíciles de justificar. Me niego a escribir güisqui o cederrón así me maten. ;D
Es una manera de hacer criba.
Cita de: Miguelón en 02 de Marzo de 2017, 10:53:35
Es una manera de hacer criba.
¡Totalmente aleatoria!
A menos que el examinador filtre el examen a los candidatos, que a lo mejor han ido por ahí los tiros... :-X
Soy Filólogo hispánico y os digo que esta prueba es una pollez, yo mismo he fallado muchas.
Lo que debería examinar son reglas básicas ortográficas y gramaticales y no palabras que no conocen ni los catedráticos de la lengua.
Me contó un amigo Policía como fue la prueba que le hicieron para trabajar en servicio nocturno (se ve que por la paga o lo que fuera había más gente que plazas).
Convocaron a todos los aspirantes para un examen. Se sientan, con toda la parafernalia (tiempo, folios, bolígrafos, examinadores, etc). Delante de ellos el cuestionario. En el encabezamiento ponía. No escriba nada hasta haber leído todo el examen por completo. Después venía el nombre, nº de licencia, edad, etc. Luego empezaban las preguntas, 1, 2, 3.... hasta que había que dar la vuelta a la página donde continuaba el cuestionario.
Tras la última pregunta venía el siguiente texto. Entregue el examen.
Todos aquellos que escribieron sus datos fueron eliminados. Los que entregaron el examen sin escribir nada fueron admitidos. La explicación era que para el servicio nocturno buscaban agentes que siguieran las órdenes como zombies cabecicubos.
Personalmente me parece una patochada, y se tiende a creer que se buscan mamporreros sin cerebro, pero también es verdad (y yo he tratado con la fauna nocturna de una ciudad algunos años), que cuando te las tienes que ver con un experto embaucador más te vale que tengas muy claro tu procedimiento o te la lían.
Cita de: dfr07 en 02 de Marzo de 2017, 10:46:47
Lo de la RAE hace mucho tiempo que es ridículo. Sinceramente no sé que sentido tiene su existencia.
Pues ganar unos buenos sueldos por pasarse unos buenos ratos. Ya sabes: piensa mal y te quedarás corto.
En cuanto al test, estoy de acuerdo en que no sirve para evaluar a nadie y menos a policías. Sería más divertido e igual de inoperante hacer que lanzasen los dados al estilo del Arkham Horror.
Todo el mundo coincide en que es una prueba capciosa, además de inútil. Es cierto que existe una carencia generalizada en cuestiones básicas de nuestra lengua, no solo en policía, y soy de la opinión de que se debe ser más exigente. Pero una prueba ortográfica se resuelve con solvencia realizando lo que de toda la vida hemos llamado un dictado en el colegio.
Qué ilusión. Nos pondrán las multas Mario Vargas Llosa o Juan Manuel de Prada. ;D
O Pérez-Reverte: "!Ah, fementido rufián, malhadado jinete de tus 60 caballos mecánicos!. !Voto a bríos y que mi acero toledano hienda tu deleznable testa!. !Los semáforos en rojo, del mismo que tiñó los campos de Pavia y Rocroi, se respetan!.
¿Cómo que CD-ROM es correcto? Pero si ni siquiera es una palabra, es el acrónimo de Compact Disk - Read Only Memory... Absurdo :o
Cita de: Kaxte en 02 de Marzo de 2017, 11:37:38
¿Cómo que CD-ROM es correcto? Pero si ni siquiera es una palabra, es el acrónimo de Compact Disk - Read Only Memory... Absurdo :o
Hombre, la prueba es absurda y chorra un rato, pero un acrónimo no deja de ser una palabra. Ovni o Sida están en el diccionario de la rae y también son acrónimos.
Efectivamente, esta prueba no tiene sentido, tendría que ser situando en un contexto cada palabra.
Cita de: Sertorius en 02 de Marzo de 2017, 11:51:21
Cita de: Kaxte en 02 de Marzo de 2017, 11:37:38
¿Cómo que CD-ROM es correcto? Pero si ni siquiera es una palabra, es el acrónimo de Compact Disk - Read Only Memory... Absurdo :o
Hombre, la prueba es absurda y chorra un rato, pero un acrónimo no deja de ser una palabra. Ovni o Sida están en el diccionario de la rae y también son acrónimos.
Buen apunte. Aunque no es exactamente lo mismo: ovni y sida son palabras pronunciables, pero en CD no hay ninguna vocal, motivo por el cual la RAE incluyó en su diccionario la forma castellanizada "cederrón". No sé, a mí personalmente me sangran los ojos viendo CD-ROM en el diccionario de la RAE...
Lo de evaluarlos con un dictado como toda la vida supongo que no es una opción. ::)
Sospecharía mucho de los que hayan pasado esa prueba. Parece un pufo como todos los demás de este país.
Cita de: Antonio J Carrasco en 02 de Marzo de 2017, 07:47:31
http://politica.NoCanonAEDE/politica/2017/03/01/actualidad/1488371719_455067.html
No funciona el enlace... ???
Cita de: negroscuro en 02 de Marzo de 2017, 16:17:42
Cita de: Antonio J Carrasco en 02 de Marzo de 2017, 07:47:31
http://politica.NoCanonAEDE/politica/2017/03/01/actualidad/1488371719_455067.html
No funciona el enlace... ???
Ya... tienes que ir al periódico directamente. Cuando intento ponerlo me lo convierte a NoCanonAEDE :-\
Quien aprueba no significa que sepa de ortografía, sino de aprobar ese tipo de exámenes.
Que pongan palabras sin el contexto es absurdo. He estado fallando en el test hasta que me puse a pensar el motivo por el que la han puesto en un examen. Juegan al despiste pues ponen palabras que parece que están mal escritas en la acepción más comúnmente utilizadas, pero bien en la acepción que nadie usa.
En mi opinión es una "hijoputada" de examen.
He sacado 59 en cuatro minutos.
Es el típico examen de oposiciones para cargarse gente. Hacer un dictado conlleva más tiempo para dictarlo y para corregirlo. Aquí van a lo más rápido y salomónico.
Y la RAE es necesaria, pero bien llevada y sin enchufismos de amigos de políticos.
Salud.
Cita de: Bru en 02 de Marzo de 2017, 11:17:52
Me contó un amigo Policía como fue la prueba que le hicieron para trabajar en servicio nocturno (se ve que por la paga o lo que fuera había más gente que plazas).
Convocaron a todos los aspirantes para un examen. Se sientan, con toda la parafernalia (tiempo, folios, bolígrafos, examinadores, etc). Delante de ellos el cuestionario. En el encabezamiento ponía. No escriba nada hasta haber leído todo el examen por completo. Después venía el nombre, nº de licencia, edad, etc. Luego empezaban las preguntas, 1, 2, 3.... hasta que había que dar la vuelta a la página donde continuaba el cuestionario.
Tras la última pregunta venía el siguiente texto. Entregue el examen.
Todos aquellos que escribieron sus datos fueron eliminados. Los que entregaron el examen sin escribir nada fueron admitidos. La explicación era que para el servicio nocturno buscaban agentes que siguieran las órdenes como zombies cabecicubos.
Personalmente me parece una patochada, y se tiende a creer que se buscan mamporreros sin cerebro, pero también es verdad (y yo he tratado con la fauna nocturna de una ciudad algunos años), que cuando te las tienes que ver con un experto embaucador más te vale que tengas muy claro tu procedimiento o te la lían.
Buenísimo.
El próximo examen que ponga va a ser así.
Lo que me voy a reir.
[/quote]
Es por el entrecomillado, como comentaba más arriba. Según la RAE cuando se usa una palabra extranjera sin traducir hay que entrecomillarla. Así la forma correcta es <<apartheid>> no apartheid. :P
[/quote]
Tengo 40 tacos y no recuerdo que ni en el colegio ni en el instituto me enseñaran esa norma....
Cita de: menesteo en 04 de Marzo de 2017, 14:08:56
Es por el entrecomillado, como comentaba más arriba. Según la RAE cuando se usa una palabra extranjera sin traducir hay que entrecomillarla. Así la forma correcta es <<apartheid>> no apartheid. :P
[/quote][/b]
Tengo 40 tacos y no recuerdo que ni en el colegio ni en el instituto me enseñaran esa norma....
[/quote]
Y yo 49. Y tampoco la recuerdo, si te sirve de consuelo.
Para ser exactos estas palabras deberían ponerse in italic (uséase en cursiva) y opcionalmente entrecomillado.
http://www.rae.es/consultas/los-extranjerismos-y-latinismos-crudos-no-adaptados-deben-escribirse-en-cursiva
Es cosa de la nueva ortografía. La cual creo que es del 2010.
Cita de: Tío Trasgo en 04 de Marzo de 2017, 20:31:35
Para ser exactos estas palabras deberían ponerse in italic (uséase en cursiva) y opcionalmente entrecomillado.
http://www.rae.es/consultas/los-extranjerismos-y-latinismos-crudos-no-adaptados-deben-escribirse-en-cursiva
Es cosa de la nueva ortografía. La cual creo que es del 2010.
Cambiando de tercio ¿Tú recuerdas que nos enseñaran extranjerismos? Los latinajos, sí, pero con los extranjerismos recuerdo que los profesores de lengua no solían permitirlos, salvo excepciones. Ahora los utilizamos como si tal cosa. Imagino que es un efecto secundario de la globalización de las comunicaciones y de Internet.
Cita de: Antonio J Carrasco en 05 de Marzo de 2017, 08:39:43
Cita de: Tío Trasgo en 04 de Marzo de 2017, 20:31:35
Para ser exactos estas palabras deberían ponerse in italic (uséase en cursiva) y opcionalmente entrecomillado.
http://www.rae.es/consultas/los-extranjerismos-y-latinismos-crudos-no-adaptados-deben-escribirse-en-cursiva
Es cosa de la nueva ortografía. La cual creo que es del 2010.
Cambiando de tercio ¿Tú recuerdas que nos enseñaran extranjerismos? Los latinajos, sí, pero con los extranjerismos recuerdo que los profesores de lengua no solían permitirlos, salvo excepciones. Ahora los utilizamos como si tal cosa. Imagino que es un efecto secundario de la globalización de las comunicaciones y de Internet.
La verdad es que lo que recuerdo son varios dinosaurios diciéndonos que había que usar palabras españolas siempre y echando pestes de anglicismos como fútbol.
Mi mujer cree que ya en los 80 había que usar cursiva ó comillas también en los extranjerismos. Supongo que igual es así ya que sabe más que yo de lengua.
Otro factor creo que tiene que ver con el cambio de estatutos de la RAE en el 93 ó 96 en los que su función cambiaba sutilmente.
Siguen siendo dinosaurios pero teoricamente reconociendo que el lenguaje lo decide su uso y no lo que ellos mandasen.
Hoy ha salido en las noticias que se anula la prueba, "porque era muy difícil". Y yo insisto en que además era capciosa.
Cita de: Tío Trasgo en 05 de Marzo de 2017, 16:01:29
La verdad es que lo que recuerdo son varios dinosaurios diciéndonos que había que usar palabras españolas siempre y echando pestes de anglicismos como fútbol.
Mi mujer cree que ya en los 80 había que usar cursiva ó comillas también en los extranjerismos. Supongo que igual es así ya que sabe más que yo de lengua.
Otro factor creo que tiene que ver con el cambio de estatutos de la RAE en el 93 ó 96 en los que su función cambiaba sutilmente.
Siguen siendo dinosaurios pero teoricamente reconociendo que el lenguaje lo decide su uso y no lo que ellos mandasen.
Yo lo que recuerdo es que ya en los 80 (diría que en los 70 pero no estoy seguro en qué curso fue) nos explicaban que la función de la RAE es descriptiva y no normativa, recogiendo el uso del lenguaje cuando hay suficientes evidencias, y no dictando arbitrariamente las reglas. Pero tiré para ciencias, así que tampoco profundicé mucho en el asunto.
Cita de: Cẻsar en 05 de Marzo de 2017, 19:01:16
Cita de: Tío Trasgo en 05 de Marzo de 2017, 16:01:29
La verdad es que lo que recuerdo son varios dinosaurios diciéndonos que había que usar palabras españolas siempre y echando pestes de anglicismos como fútbol.
Mi mujer cree que ya en los 80 había que usar cursiva ó comillas también en los extranjerismos. Supongo que igual es así ya que sabe más que yo de lengua.
Otro factor creo que tiene que ver con el cambio de estatutos de la RAE en el 93 ó 96 en los que su función cambiaba sutilmente.
Siguen siendo dinosaurios pero teoricamente reconociendo que el lenguaje lo decide su uso y no lo que ellos mandasen.
Yo lo que recuerdo es que ya en los 80 (diría que en los 70 pero no estoy seguro en qué curso fue) nos explicaban que la función de la RAE es descriptiva y no normativa, recogiendo el uso del lenguaje cuando hay suficientes evidencias, y no dictando arbitrariamente las reglas. Pero tiré para ciencias, así que tampoco profundicé mucho en el asunto.
Aunque esa es su función teórica ten en cuenta que en los casos de oposiciones sí que cumple una misión normativa ya que es el árbitro último de las reglas ortográficas.
Cita de: queroscia en 05 de Marzo de 2017, 18:31:04
Hoy ha salido en las noticias que se anula la prueba, "porque era muy difícil". Y yo insisto en que además era capciosa.
Y hoy en la radio he escuchado que un jefecillo de la policía relacionado con esto ha dimitido.
Cita de: Lopez de la Osa en 06 de Marzo de 2017, 08:00:39
Cita de: queroscia en 05 de Marzo de 2017, 18:31:04
Hoy ha salido en las noticias que se anula la prueba, "porque era muy difícil". Y yo insisto en que además era capciosa.
Y hoy en la radio he escuchado que un jefecillo de la policía relacionado con esto ha dimitido.
Pues es lo menos, claro que sí.
Cita de: queroscia en 06 de Marzo de 2017, 09:48:22
Cita de: Lopez de la Osa en 06 de Marzo de 2017, 08:00:39
Cita de: queroscia en 05 de Marzo de 2017, 18:31:04
Hoy ha salido en las noticias que se anula la prueba, "porque era muy difícil". Y yo insisto en que además era capciosa.
Y hoy en la radio he escuchado que un jefecillo de la policía relacionado con esto ha dimitido.
Pues es lo menos, claro que sí.
Es lo de menos en otros países, pero que en España alguien con cargo dimita por haberla cagado es francamente excepcional.
Cita de: Kaxte en 06 de Marzo de 2017, 10:22:04
Cita de: queroscia en 06 de Marzo de 2017, 09:48:22
Cita de: Lopez de la Osa en 06 de Marzo de 2017, 08:00:39
Cita de: queroscia en 05 de Marzo de 2017, 18:31:04
Hoy ha salido en las noticias que se anula la prueba, "porque era muy difícil". Y yo insisto en que además era capciosa.
Y hoy en la radio he escuchado que un jefecillo de la policía relacionado con esto ha dimitido.
Pues es lo menos, claro que sí.
Es lo de menos en otros países, pero que en España alguien con cargo dimita por haberla cagado es francamente excepcional.
Sí, eso también es verdad...
Cita de: Canales en 02 de Marzo de 2017, 10:57:58
Cita de: Miguelón en 02 de Marzo de 2017, 10:53:35
Es una manera de hacer criba.
¡Totalmente aleatoria!
A menos que el examinador filtre el examen a los candidatos, que a lo mejor han ido por ahí los tiros... :-X
yo es directamente lo que pensé cuando hice el test y ví lo tremendamente absurdo que era
Cita de: menesteo en 04 de Marzo de 2017, 14:08:56
Es por el entrecomillado, como comentaba más arriba. Según la RAE cuando se usa una palabra extranjera sin traducir hay que entrecomillarla. Así la forma correcta es <<apartheid>> no apartheid. :P
Tengo 40 tacos y no recuerdo que ni en el colegio ni en el instituto me enseñaran esa norma....
Cita de: Antonio J Carrasco en 04 de Marzo de 2017, 19:53:27 Y yo 49. Y tampoco la recuerdo, si te sirve de consuelo.
Sí, pero las normas cambian, como cambian los gobiernos.
Ese concepto de que la lengua la hacen los hablantes (y "mal hablantes") y no la academia normativa me chirría.
Una cosa es que el vulgo adapte libremente vocablos para conceptos o cacharros nuevos, y otra cambiar la grafía de otros vocablos con siglos de vigencia por el capricho o desidia de una mayoría de mal hablantes que probablemente no sacaron ni un 5 (o bien se lo regalaron) en el examen final de lenguaje de secundaria.
La RAE dejó de funcionar bien desde que empezaron a admitir a amigos del partido político de turno en el poder.
Como no hay botón "gracias", +1 al comentario anterior de Silverman
Cita de: Silverman en 08 de Marzo de 2017, 12:10:38
Cita de: menesteo en 04 de Marzo de 2017, 14:08:56
Es por el entrecomillado, como comentaba más arriba. Según la RAE cuando se usa una palabra extranjera sin traducir hay que entrecomillarla. Así la forma correcta es <<apartheid>> no apartheid. :P
Tengo 40 tacos y no recuerdo que ni en el colegio ni en el instituto me enseñaran esa norma....
Cita de: Antonio J Carrasco en 04 de Marzo de 2017, 19:53:27 Y yo 49. Y tampoco la recuerdo, si te sirve de consuelo.
Sí, pero las normas cambian, como cambian los gobiernos.
Ese concepto de que la lengua la hacen los hablantes (y "mal hablantes") y no la academia normativa me chirría.
Una cosa es que el vulgo adapte libremente vocablos para conceptos o cacharros nuevos, y otra cambiar la grafía de otros vocablos con siglos de vigencia por el capricho o desidia de una mayoría de mal hablantes que probablemente no sacaron ni un 5 (o bien se lo regalaron) en el examen final de lenguaje de secundaria.
Pues te podrá chirriar todo lo que quieras pero es así como funciona. De hecho la mayor parte de lenguas del mundo no tienen Academia y ahí están. Existiendo, evolucionando, sirviendo para comunicarse y todas esas cosas de las lenguas. Sin problema ninguno.
Cita de: Sertorius en 08 de Marzo de 2017, 13:00:59
Cita de: Silverman en 08 de Marzo de 2017, 12:10:38
Cita de: menesteo en 04 de Marzo de 2017, 14:08:56
Es por el entrecomillado, como comentaba más arriba. Según la RAE cuando se usa una palabra extranjera sin traducir hay que entrecomillarla. Así la forma correcta es <<apartheid>> no apartheid. :P
Tengo 40 tacos y no recuerdo que ni en el colegio ni en el instituto me enseñaran esa norma....
Cita de: Antonio J Carrasco en 04 de Marzo de 2017, 19:53:27 Y yo 49. Y tampoco la recuerdo, si te sirve de consuelo.
Sí, pero las normas cambian, como cambian los gobiernos.
Ese concepto de que la lengua la hacen los hablantes (y "mal hablantes") y no la academia normativa me chirría.
Una cosa es que el vulgo adapte libremente vocablos para conceptos o cacharros nuevos, y otra cambiar la grafía de otros vocablos con siglos de vigencia por el capricho o desidia de una mayoría de mal hablantes que probablemente no sacaron ni un 5 (o bien se lo regalaron) en el examen final de lenguaje de secundaria.
Pues te podrá chirriar todo lo que quieras pero es así como funciona. De hecho la mayor parte de lenguas del mundo no tienen Academia y ahí están. Existiendo, evolucionando, sirviendo para comunicarse y todas esas cosas de las lenguas. Sin problema ninguno.
Ni España la tenía hasta el siglo XVIII. Es curioso que en otras épocas no se le daba tanta importancia a la ortografía, y se podían ver palabras escritas de diferentes formas según el autor.
En gran parte, esa importancia de hoy se debe al temor de mostrar incultura. Pero lo que yo creo es que hay que distinguir entre la mala ortografía que empobrece el lenguaje (la comunicación), y la que solo supone ajustarse a una norma establecida, que podía haberse fijado de otra manera.
Y veremos el día en el que la RAE recoja "Ola K Ase" como palabra española. ;D
Cita de: Sertorius en 08 de Marzo de 2017, 13:00:59
Cita de: Silverman en 08 de Marzo de 2017, 12:10:38
Sí, pero las normas cambian, como cambian los gobiernos.
Ese concepto de que la lengua la hacen los hablantes (y "mal hablantes") y no la academia normativa me chirría.
Una cosa es que el vulgo adapte libremente vocablos para conceptos o cacharros nuevos, y otra cambiar la grafía de otros vocablos con siglos de vigencia por el capricho o desidia de una mayoría de mal hablantes que probablemente no sacaron ni un 5 (o bien se lo regalaron) en el examen final de lenguaje de secundaria.
Pues te podrá chirriar todo lo que quieras pero es así como funciona. De hecho la mayor parte de lenguas del mundo no tienen Academia y ahí están. Existiendo, evolucionando, sirviendo para comunicarse y todas esas cosas de las lenguas. Sin problema ninguno.
O como mal funciona. Ignoro el manual de estilo de otras lenguas, pero las que no tengan academia supongo que tendrán otro organismo con otro nombre que las regule, de lo contrario evolucionarían tanto que al final serían irreconocibles.
Cita de: SertoriusNi España la tenía hasta el siglo XVIII. Es curioso que en otras épocas no se le daba tanta importancia a la ortografía, y se podían ver palabras escritas de diferentes formas según el autor.
El que cada escribiente escriba la misma palabra de diferente forma según su albedrío se llama caos. Precisamente el que no hubiese una Academia de la lengua provocó que el mismo texto de la misma supuesta lengua sea muy diferente en el siglo XII al XIII, al XIV, al XV etc. Lo cual dificulta bastante la tarea del historiador. Desde la cración de la RAE en 1713 los cambios han sido escasos y mayormente circunscritos a los campos técnicos, lo cual facilita a cualquiera para entender un texto de 1750 sin problemas.
Pero debo reconocer que el caos puede ser divertido, bajo esa óptica y siguiendo la moda ideológica imperante del libertinaje extremo puede ser muy bien recibido por la mayoría de la población.
Cita de: SertoriusEn gran parte, esa importancia de hoy se debe al temor de mostrar incultura. Pero lo que yo creo es que hay que distinguir entre la mala ortografía que empobrece el lenguaje (la comunicación), y la que solo supone ajustarse a una norma establecida, que podía haberse fijado de otra manera.
Cada uno tendrá su opinión de lo que empobrece o enriquece el lenguaje. A mi parecer, que la RAE haya cambiado la grafía de carnet, debut, boicot a "carné" "debú" "boicó" es una aberración, eso es convertir la jerga del calé en castellano normativo.
Una cosa es introducir nuevos términos, otra modificar otros ya existentes fijados desde hace siglos para contentar a ciertos sectores o para justificar que hacen algo.
Salud.
Cita de: Silverman
Cada uno tendrá su opinión de lo que empobrece o enriquece el lenguaje. A mi parecer, que la RAE haya cambiado la grafía de carnet, debut, boicot a "carné" "debú" "boicó" es una aberración, eso es convertir la jerga del calé en castellano normativo.
Una cosa es introducir nuevos términos, otra modificar otros ya existentes fijados desde hace siglos para contentar a ciertos sectores o para justificar que hacen algo.
Salud.
Pero Silverman, entonces ¿decir y escribir "vergüenza" en vez de "verecundia" es una aberración? ¿Qué es el español sino una derivación del latín por el uso y asimilación de otras influencias?
O murciélago en lugar del más correcto (etimológicamente, usado antaño) murciegalo.
Cita de: delcampo en 08 de Marzo de 2017, 16:26:10
Pero Silverman, entonces ¿decir y escribir "vergüenza" en vez de "verecundia" es una aberración? ¿Qué es el español sino una derivación del latín por el uso y asimilación de otras influencias?
No hay ninguna aberración, puedes usar el término verecundia si te place más o para no repetir la misma palabra en un escrito, aunque creo que tiene más acepciones que vergüenza.
Antaño cuando la RAE admitía un nuevo vocablo no era sólo por su uso habitual en el lenguaje común, seguía además otros criterios de necesidad o de gramática. Actualmente sigue criterios políticos y la está fastidiando, no en vano la política lo fastidia todo.
En el ejemplo que saqué antes, lo negativo no es solamente que admita "carné" como correcto, sino que la forma carnet de toda la vida la ha catalogada de incorrecta, de modo que los de mi generación a los que nos estuvieron machacando 20 años de enseñanza con "carnet" ahora resulta que escribimos mal, y los "canis" o como se les diga han pasado a escribirlo bien.
Es evidente que si nos ponemos exquisitos deberíamos volver al latín, de hecho el castellano es básicamente la degeneración de un latín mal hablado, habida lugar por la falta de un organismo regulador de la lengua.
No obstante desde la fundación de la RAE se dispone de ese organismo, el cual entre otras funciones, está para evitar progresivas degeneraciones que deriven en un idioma nuevo e ininteligible cada 300 años.
Tanto cambio también sirve para confundir al personal y poder hacer pruebas eliminatorias como la del examen este a los policías. Pero no hay problema, si en el futuro un agente no se entiende con un presunto infractor quejicoso con la gramática del atestado, que saque su arma reglamentaria y le pegue dos tiros, si el reo sobrevive luego podrá denunciar mediante trámite contencioso administrativo siguiendo los cauces pertinentes. En caso de silencio administrativo se fallará a favor del denunciante y todo arreglado. ;D