Buenas! Ayer terminé mi segundo inserto, en este caso para el Robinson Crusoe, en la edición de EDGE. Unas fotos por si alguien quiere coger ideas:
(http://imgur.com/IbBqvod.jpg)
(http://imgur.com/vGLOwJW.jpg)
(http://imgur.com/J1awEb8.jpg)
(http://imgur.com/erH2eAO.jpg)
(http://imgur.com/vXGPbey.jpg)
(http://imgur.com/Kh5WQ0b.jpg)
(http://imgur.com/8D0O4Ps.jpg)
(http://imgur.com/ruQ0sOl.jpg)
(http://imgur.com/7dXJHNx.jpg)
(http://imgur.com/68tBEqs.jpg)
(http://imgur.com/p9znmRu.jpg)
(http://imgur.com/6IVgnUf.jpg)
(http://imgur.com/tzJNoLA.jpg)
(http://imgur.com/ixbMFSo.jpg)
(http://imgur.com/dsvuyox.jpg)
(http://imgur.com/IWzL2Yg.jpg)
(http://imgur.com/QP3d0AA.jpg)
Hola.
Simplemente espectacular.
Pregunta: ¿cómo ensamblas las piezas de cartón pluma? ¿Alfileres? ¿Clavos superfinos? ¿Únicamente pegamento (y cuál si es así)?
Lo pregunto porque cuando veo este tipo de insertos hechos con cartón pluma, todos tienen un aspecto increible, pero me da la sensación que luego pueden ser un "mírame-y-no-me-toques" cuando se trata de utilizarlos a menudo.
¡Gracias!
Cita de: pablostats en 02 de Marzo de 2017, 11:57:04
Hola.
Simplemente espectacular.
Pregunta: ¿cómo ensamblas las piezas de cartón pluma? ¿Alfileres? ¿Clavos superfinos? ¿Únicamente pegamento (y cuál si es así)?
Lo pregunto porque cuando veo este tipo de insertos hechos con cartón pluma, todos tienen un aspecto increible, pero me da la sensación que luego pueden ser un "mírame-y-no-me-toques" cuando se trata de utilizarlos a menudo.
¡Gracias!
Pues los pego con cola blanca de toda la vida (concretamente esta: https://goo.gl/vRTh0H), y mientras se están pegando los dejo fijos con alfileres. Se quedan perfectamente pegados, aunque lo que sí que tengo algo de miedo y no he tenido ocasión/valor de probar todavía es al transporte del juego en posición vertical. En posición horizontal no he tenido ningún problema y a la hora de manipularlos quedan bastante robustos.
Cita de: mikigg90 en 02 de Marzo de 2017, 13:57:42
Cita de: pablostats en 02 de Marzo de 2017, 11:57:04
Hola.
Simplemente espectacular.
Pregunta: ¿cómo ensamblas las piezas de cartón pluma? ¿Alfileres? ¿Clavos superfinos? ¿Únicamente pegamento (y cuál si es así)?
Lo pregunto porque cuando veo este tipo de insertos hechos con cartón pluma, todos tienen un aspecto increible, pero me da la sensación que luego pueden ser un "mírame-y-no-me-toques" cuando se trata de utilizarlos a menudo.
¡Gracias!
Pues los pego con cola blanca de toda la vida (concretamente esta: https://goo.gl/vRTh0H), y mientras se están pegando los dejo fijos con alfileres. Se quedan perfectamente pegados, aunque lo que sí que tengo algo de miedo y no he tenido ocasión/valor de probar todavía es al transporte del juego en posición vertical. En posición horizontal no he tenido ningún problema y a la hora de manipularlos quedan bastante robustos.
Te ha quedado de cojón de mico. Una pasada. Yo con el cartón pluma hago cosas mucho mas sencillotas, para cartas y tal.
Cita de: kalisto59 en 02 de Marzo de 2017, 17:58:14
Cita de: mikigg90 en 02 de Marzo de 2017, 13:57:42
Cita de: pablostats en 02 de Marzo de 2017, 11:57:04
Hola.
Simplemente espectacular.
Pregunta: ¿cómo ensamblas las piezas de cartón pluma? ¿Alfileres? ¿Clavos superfinos? ¿Únicamente pegamento (y cuál si es así)?
Lo pregunto porque cuando veo este tipo de insertos hechos con cartón pluma, todos tienen un aspecto increible, pero me da la sensación que luego pueden ser un "mírame-y-no-me-toques" cuando se trata de utilizarlos a menudo.
¡Gracias!
Pues los pego con cola blanca de toda la vida (concretamente esta: https://goo.gl/vRTh0H), y mientras se están pegando los dejo fijos con alfileres. Se quedan perfectamente pegados, aunque lo que sí que tengo algo de miedo y no he tenido ocasión/valor de probar todavía es al transporte del juego en posición vertical. En posición horizontal no he tenido ningún problema y a la hora de manipularlos quedan bastante robustos.
Te ha quedado de cojón de mico. Una pasada. Yo con el cartón pluma hago cosas mucho mas sencillotas, para cartas y tal.
Jejeje se agradece el comentario. La verdad es que conforme te vas metiendo, te van dando ganas de hacer más cosas. Lo siguiente que quiero hacer es un inserto para el Food Chain con soporte para las cartas, y después me meteré con la expansión fanmade de juego de tronos para 7 wonders.
Te ha quedado de cine, de los insertos que me más me han gustado.
Te ha quedado alucinante Felicidades
Para el tema de las medidas de cada bandeja como lo haces ? a ojo?
Cita de: Clint Barton en 07 de Marzo de 2017, 09:29:42
Te ha quedado alucinante Felicidades
Para el tema de las medidas de cada bandeja como lo haces ? a ojo?
Pues primero me corto una plancha grande de cartón pluma con las dimensiones de la caja, para organizar los componentes que quiero para ese "piso". Los distribuyo por encima como creo que quedan mejor organizados, y también pensando en qué bandejas van a salir a la mesa y cuáles se van a quedar dentro de la caja, y llego a algo tipo esto:
(http://imgur.com/wcIRDI4.jpg)
Aunque después la verdad es que voy improvisando conforme avanzo, ya sea porque por estética veo que queda mejor (por ejemplo, las paredes diagonales en una de las bandejas) o porque se me ocurra otra forma mejor de organizar los componentes.
¿Podrías decirme la altura de las bandejas de cada piso? No consigo sacar las medidas de eso.
Gracias.
Guau :o enhorabuena, da gustito visual ver todos los componentes tan organizados!! Cartón pluma de 5mm supongo, no? Te ha dado con 1 plancha o has necesitado más?
Cita de: kalisto59 en 02 de Marzo de 2017, 17:58:14
Cita de: mikigg90 en 02 de Marzo de 2017, 13:57:42
Cita de: pablostats en 02 de Marzo de 2017, 11:57:04
Hola.
Simplemente espectacular.
Pregunta: ¿cómo ensamblas las piezas de cartón pluma? ¿Alfileres? ¿Clavos superfinos? ¿Únicamente pegamento (y cuál si es así)?
Lo pregunto porque cuando veo este tipo de insertos hechos con cartón pluma, todos tienen un aspecto increible, pero me da la sensación que luego pueden ser un "mírame-y-no-me-toques" cuando se trata de utilizarlos a menudo.
¡Gracias!
Pues los pego con cola blanca de toda la vida (concretamente esta: https://goo.gl/vRTh0H), y mientras se están pegando los dejo fijos con alfileres. Se quedan perfectamente pegados, aunque lo que sí que tengo algo de miedo y no he tenido ocasión/valor de probar todavía es al transporte del juego en posición vertical. En posición horizontal no he tenido ningún problema y a la hora de manipularlos quedan bastante robustos.
Te ha quedado de cojón de mico. Una pasada. Yo con el cartón pluma hago cosas mucho mas sencillotas, para cartas y tal.
Jajajja me apunto el cojón de mico
Que pasada, sencillamente alucinante... que manos que tienes!!
Enhorabuena, un trabajo espectacular. Por cierto, de que grosor es el cartón pluma que utilizas? Y ya que estamos, cómo consigues el efecto cóncavo en algunas celdas? Gracias.
Enviado desde mi SM-G360F mediante Tapatalk
Ale, pues me he animado a fusilar el diseño del compa, a ver si acortamos el set up de este juegaso [emoji16] Dejo foticos de mi cutre versión(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20170721/e57204bad09ff5562c5b89ba5d39e817.jpg)(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20170721/70db76a283d25b4643a1a5ac4c789fac.jpg)(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20170721/a3a9668ad43e64657a8665b350cbc446.jpg)
Enviado desde mi SM-G360F mediante Tapatalk
Buenas!! Perdonad por el tiempo de respuesta, hacía bastante que no visitaba el hilo :S
Cita de: Belael en 31 de Mayo de 2017, 13:38:39
¿Podrías decirme la altura de las bandejas de cada piso? No consigo sacar las medidas de eso.
Gracias.
Las medidas si no recuerdo mal eran de 2,2 para la bandeja inferior, y la bandeja superior todo lo que puedas hasta llegar al límite de la caja. De todas formas, las tomo a ojo. Apilo los componentes tal como los quiero organizar, y miro cuál es la pila más alta de todas las que van a ir en ese nivel. A partir de ahí, añado un par de milímetros de margen.
En este ejemplo concreto, creo recordar que el factor limitante eran los dados, para los cuales necesitaba contar el pie de su bandeja, la altura del dado y un pequeño margen para que no apoye sobre el dado ni la bandeja, sino sobre la pared.
Cita de: ferky en 05 de Junio de 2017, 15:57:37
Guau :o enhorabuena, da gustito visual ver todos los componentes tan organizados!! Cartón pluma de 5mm supongo, no? Te ha dado con 1 plancha o has necesitado más?
Correcto, cartón pluma de 5mm. Y si no recuerdo mal, con 1 bandeja fue suficiente, pero también depende de que te organices bien y que no tengas que tirar mucho.
Cita de: Txus78 en 01 de Julio de 2017, 23:50:18
Enhorabuena, un trabajo espectacular. Por cierto, de que grosor es el cartón pluma que utilizas? Y ya que estamos, cómo consigues el efecto cóncavo en algunas celdas? Gracias.
Enviado desde mi SM-G360F mediante Tapatalk
Para el efecto cóncavo lo que hago es cortar un pequeño rectángulo de cartón pluma, con el ancho del contenedor al que lo quiero añadir, y un alto de unos 3 cm (depende de la altura del contenedor. Pitágoras, catetos e hipotenusa, senos y cosenos... básicamente, con 3 cm de alto, al inclinarlo 45 grados alcanzará una altura de 2,12 cm).
A partir de ahí, en uno de los extremos del lado largo le corto un ángulo de 45 grados, y en el extremo opuesto le hago el ángulo al revés. De esta forma me quedo con una pieza diagonal, que apoya tanto en el suelo como en la pared del contenedor.
Por último, ya para conseguir un acabado más limpio y que no se te puedan quedar tokens debajo o que te estropeen la rampa al sacarlos, lo que hago es coger una cartulina negra, y preparar un rectángulo, con una de sus dimensiones igual al ancho del contenedor, y la otra dejándola larga. Después coloco el rectángulo dentro del contenedor, y mido cuál tiene que ser el largo de la cartulina para que recorra la base del contenedor, suba por la rampa y termine justo al borde superior del contenedor. Termino de cortar la cartulina, le pongo cola por debajo (no demasiada, para que no se estropee), la pego y a secar, durante unas horas. Puedes hacer varias bandejas mientras van secando el resto.
Cita de: Txus78 en 21 de Julio de 2017, 17:32:20
Ale, pues me he animado a fusilar el diseño del compa, a ver si acortamos el set up de este juegaso
Enhorabuena!! Te ha quedado de lujo! Me alegro de que te gustase el diseño tanto como para hacerte uno jejeje
Cita de: mikigg90 en 31 de Agosto de 2017, 12:40:46
Buenas!! Perdonad por el tiempo de respuesta, hacía bastante que no visitaba el hilo :S
Cita de: Belael en 31 de Mayo de 2017, 13:38:39
¿Podrías decirme la altura de las bandejas de cada piso? No consigo sacar las medidas de eso.
Gracias.
Las medidas si no recuerdo mal eran de 2,2 para la bandeja inferior, y la bandeja superior todo lo que puedas hasta llegar al límite de la caja. De todas formas, las tomo a ojo. Apilo los componentes tal como los quiero organizar, y miro cuál es la pila más alta de todas las que van a ir en ese nivel. A partir de ahí, añado un par de milímetros de margen.
En este ejemplo concreto, creo recordar que el factor limitante eran los dados, para los cuales necesitaba contar el pie de su bandeja, la altura del dado y un pequeño margen para que no apoye sobre el dado ni la bandeja, sino sobre la pared.
Cita de: ferky en 05 de Junio de 2017, 15:57:37
Guau :o enhorabuena, da gustito visual ver todos los componentes tan organizados!! Cartón pluma de 5mm supongo, no? Te ha dado con 1 plancha o has necesitado más?
Correcto, cartón pluma de 5mm. Y si no recuerdo mal, con 1 bandeja fue suficiente, pero también depende de que te organices bien y que no tengas que tirar mucho.
Cita de: Txus78 en 01 de Julio de 2017, 23:50:18
Enhorabuena, un trabajo espectacular. Por cierto, de que grosor es el cartón pluma que utilizas? Y ya que estamos, cómo consigues el efecto cóncavo en algunas celdas? Gracias.
Enviado desde mi SM-G360F mediante Tapatalk
Para el efecto cóncavo lo que hago es cortar un pequeño rectángulo de cartón pluma, con el ancho del contenedor al que lo quiero añadir, y un alto de unos 3 cm (depende de la altura del contenedor. Pitágoras, catetos e hipotenusa, senos y cosenos... básicamente, con 3 cm de alto, al inclinarlo 45 grados alcanzará una altura de 2,12 cm).
A partir de ahí, en uno de los extremos del lado largo le corto un ángulo de 45 grados, y en el extremo opuesto le hago el ángulo al revés. De esta forma me quedo con una pieza diagonal, que apoya tanto en el suelo como en la pared del contenedor.
Por último, ya para conseguir un acabado más limpio y que no se te puedan quedar tokens debajo o que te estropeen la rampa al sacarlos, lo que hago es coger una cartulina negra, y preparar un rectángulo, con una de sus dimensiones igual al ancho del contenedor, y la otra dejándola larga. Después coloco el rectángulo dentro del contenedor, y mido cuál tiene que ser el largo de la cartulina para que recorra la base del contenedor, suba por la rampa y termine justo al borde superior del contenedor. Termino de cortar la cartulina, le pongo cola por debajo (no demasiada, para que no se estropee), la pego y a secar, durante unas horas. Puedes hacer varias bandejas mientras van secando el resto.
Cita de: Txus78 en 21 de Julio de 2017, 17:32:20
Ale, pues me he animado a fusilar el diseño del compa, a ver si acortamos el set up de este juegaso
Enhorabuena!! Te ha quedado de lujo! Me alegro de que te gustase el diseño tanto como para hacerte uno jejeje
Estaría genial que pudieras poner las medidas.
Enviado desde mi Redmi Note 4 mediante Tapatalk
Magnifico inserto....me gusta....Pregunta, cabe solo el juego base o tambien la expansion? Yi lo tengo todo metido pero sin organizar (solo bolsas y los toquens en una cajita de costura...)
Salu2
Muy chulo el inserto, yo me lo he hecho siguiendo tu diseño y la verdad es que queda de fábula!
Para los más torpes como yo, tenéis las medidas para hacer inserto? Muchas gracias!!
Pues aunque esto lleva "parado" dos años tengo que decir que para un recién llegado como yo es de quitarse el sombrero.
Intentaré copiarlo, ya que tengo un plano pero es de la versión rectangular de Portal Games.
Gracias!!!
Una auténtica pasada!! Tengo que intentar hacerlo...