La BSK

TRASTIENDA => Cajón de sastre => Mensaje iniciado por: kalala en 11 de Marzo de 2017, 13:13:10

Título: Una curiosidad respecto a los kicstarter
Publicado por: kalala en 11 de Marzo de 2017, 13:13:10
Desde hace aproximadamente un año o quizás 8 o 9 meses no paro de ver anuncios de compraventa vendiendo kicstarter (o como se diga) sin haberlos ni siquiera abierto, alguien me puede aclarar a qué se debe? es para hacer negocio o simplemente porque se está  comprando de una forma compulsiva y exagerada, y la gente vende por arrepentimiento.
Título: Re:Una curiosidad respecto a los kicstarter
Publicado por: jorgevr en 11 de Marzo de 2017, 13:31:20
Si te fijas se vende por el doble de lo que costó el kickstarter original, es para hacer negocio, bien costeando su copia o directamente sacarse unos euros.

Título: Re:Una curiosidad respecto a los kicstarter
Publicado por: PerroLokoGames en 11 de Marzo de 2017, 15:04:35
Yo creo que en su mayoría son negocio, aunque algún otro kickstarter hay en venta por chasco
Título: Re:Una curiosidad respecto a los kicstarter
Publicado por: Karinsky en 11 de Marzo de 2017, 15:47:06
Un buen porcentaje será de gente que ha pedido más de una copia para financiar parte de la que se quedarán, pero seguramente habrá de todo y yo no descarto el arrepentimiento como motivo de algunas ventas, porque yo mismo he cedido a precio de coste 2 pledges antes de recibirlos siquiera. Y tengo otro recibido que no sé si llegaré a probar (costó unos 40€ así que tampoco hay un motivo económico detrás de su hipotética venta)
Título: Re:Una curiosidad respecto a los kicstarter
Publicado por: Antonio Carrasco en 12 de Marzo de 2017, 08:01:05
Dependerá de cada persona ¿No crees? Algunos lo harán con la intención de financiarse su copia -opción bastante arriesgada, por cierto-; otros se habrán desilusionado con el juego al recibirlo y querrán deshacerse del mismo antes de que se devalúe -conozco a uno que le pasó con el de Robotech, ya que al ver las matrices de plástico casi le da un patatús-; incluso puede que haya alguno que haya decidido quitárselo de encima para ahorrarse una bronca con la jefa -le sucedió al del Robotech, con un juego de Mantic, que cuando su mujer se enteró cuánto le había costado le dijo que o lo vendía o se iba a dormir al sofá hasta que las ranas se arrancaran por seguidillas.
Título: Re:Una curiosidad respecto a los kicstarter
Publicado por: Antonio Carrasco en 12 de Marzo de 2017, 09:57:43
Cita de: meleke en 12 de Marzo de 2017, 09:43:18
Cita eliminada por la moderación

Si les sale bien la jugada ¡Enhorabuena para ellos! Pocas veces he visto que funcione, sin embargo. Esto de especular con juegos no suele salir bien.
Título: Re:Una curiosidad respecto a los kicstarter
Publicado por: Kanino en 12 de Marzo de 2017, 10:53:03
Cita de: Antonio J Carrasco en 12 de Marzo de 2017, 09:57:43
Cita de: meleke en 12 de Marzo de 2017, 09:43:18
Cita eliminada por la moderación

Si les sale bien la jugada ¡Enhorabuena para ellos! Pocas veces he visto que funcione, sin embargo. Esto de especular con juegos no suele salir bien.

A mi lo que me toca las pelotas, son los que quieren comprar un kick a mitad de lo que le costo al que lo compro, pero sin haberse chupado el año de espera mas los retrasos, ni arriesgarse a que el proyecto no salga una vez lo has pagado.

Y ya lo que es el colmo es que difamen a un compañero del foro, por hacer algo que esta permitido, pero con lo que tu de manera personal no estas de acuerdo.
Título: Re:Una curiosidad respecto a los kicstarter
Publicado por: kalala en 12 de Marzo de 2017, 11:06:35
Yo creo que podemos hacer menciones generales pero es cierto que no se debe mencionar a una persona en concreto. Por otra parte no creo que haya ningún riesgo en el kickstarter porque si no sale el proyecto te devuelven el dinero.
Título: Re:Una curiosidad respecto a los kicstarter
Publicado por: Pedrote en 12 de Marzo de 2017, 11:09:59
Cita de: kalala en 12 de Marzo de 2017, 11:06:35 Por otra parte no creo que haya ningún riesgo en el kickstarter porque si no sale el proyecto te devuelven el dinero.

Si no consiguen la financiación, no te cobran o te devuelven el dinero. Cuando después de ese paso el proyecto fracasa, hay mucho riesgo de que no recibas nada.
Título: Re:Una curiosidad respecto a los kicstarter
Publicado por: Kanino en 12 de Marzo de 2017, 11:20:48
Cita de: Pedrote en 12 de Marzo de 2017, 11:09:59
Cita de: kalala en 12 de Marzo de 2017, 11:06:35 Por otra parte no creo que haya ningún riesgo en el kickstarter porque si no sale el proyecto te devuelven el dinero.

Si no consiguen la financiación, no te cobran o te devuelven el dinero. Cuando después de ese paso el proyecto fracasa, hay mucho riesgo de que no recibas nada.

A ese riesgo me refería, a proyectos que salen, metes la pasta, pero nunca llegan.
Título: Re:Una curiosidad respecto a los kicstarter
Publicado por: morannon (salpikaespuma) en 12 de Marzo de 2017, 11:58:23
La tendencia es al alza, cada vez se ven más precios "especuladores" en este mundillo. El caso es que a ese precio no lo va a vender, por lo menos en los foros especializados.

Por otro lado de la especulación se empieza a hablar de forma casi recurrente en los foros, y quiero aportar mi opinión.
Yo no lo veo mal, lo normal era ver 20-50€ de más del precio con respecto al KS y ganar eso por todo un año (generalmente más) de espera y arriesgando el dinero por adelantado no es ningún negocio.
Título: Re:Una curiosidad respecto a los kicstarter
Publicado por: Kaxte en 12 de Marzo de 2017, 20:23:06
No entiendo por qué a algunos os molesta que haya gente que compre varias copias de un juego en Kickstarter con intención de especular... Por un lado, están beneficiando a la campaña al elevar su recaudación, y por otro lado no le están quitando a nadie su copia, simplemente provocan que se fabriquen más copias.
Título: Re:Una curiosidad respecto a los kicstarter
Publicado por: Antonio Carrasco en 12 de Marzo de 2017, 20:46:49
Cita de: Kaxte en 12 de Marzo de 2017, 20:23:06
No entiendo por qué a algunos os molesta que haya gente que compre varias copias de un juego en Kickstarter con intención de especular... Por un lado, están beneficiando a la campaña al elevar su recaudación, y por otro lado no le están quitando a nadie su copia, simplemente provocan que se fabriquen más copias.

Estoy contigo. A mi no me molesta en absoluto. Me parece una apuesta muy arriesgada, eso sí. Tienen que darse varias condiciones: que el juego tenga demanda, que llegue a tiempo, que el kickstarter incluya cosas que sean deseables además de exclusivas... Personalmente no me atrevería a invertir así mi dinero, con la esperanza de obtener un beneficio significativo.
Título: Re:Una curiosidad respecto a los kicstarter
Publicado por: Betote en 12 de Marzo de 2017, 21:48:29
Cita de: Kaxte en 12 de Marzo de 2017, 20:23:06
No entiendo por qué a algunos os molesta que haya gente que compre varias copias de un juego en Kickstarter con intención de especular... Por un lado, están beneficiando a la campaña al elevar su recaudación, y por otro lado no le están quitando a nadie su copia, simplemente provocan que se fabriquen más copias.

A mí me parece genial: si es un proyecto en el que estoy metido, efectivamente, es granito de arena para pillar más metas. Si no estoy, es cuestión de esperar un poquito a que vean que se comen la segunda caja con patatas y empiecen a tirar los precios :D
Título: Re:Una curiosidad respecto a los kicstarter
Publicado por: sin_ozono en 12 de Marzo de 2017, 22:21:34
Yo he soltado varios a precio de coste simplemente porque me di cuenta que se me había ido con los kickstarter. Es una opinión totalmente personal, pero pillarlos para especular es bastante marrullero, aunque cada cual...
Título: Re:Una curiosidad respecto a los kicstarter
Publicado por: Kaxte en 12 de Marzo de 2017, 22:40:29
Cita de: Betote en 12 de Marzo de 2017, 21:48:29
es cuestión de esperar un poquito a que vean que se comen la segunda caja con patatas y empiecen a tirar los precios :D
Bueno, esto dependerá mucho del juego... Por ejemplo, el que se haya comprado un par de copias del Gloomhaven, muy fácilmente se financia su copia vendiendo la otra.
Título: Re:Una curiosidad respecto a los kicstarter
Publicado por: morannon (salpikaespuma) en 13 de Marzo de 2017, 12:04:54
Cita de: sin_ozono en 12 de Marzo de 2017, 22:21:34
Yo he soltado varios a precio de coste simplemente porque me di cuenta que se me había ido con los kickstarter. Es una opinión totalmente personal, pero pillarlos para especular es bastante marrullero, aunque cada cual...

¿Por?.
A veces nos olvidamos de que son juegos, no se está especulando con ningún bien necesario.
Título: Re:Una curiosidad respecto a los kicstarter
Publicado por: Betote en 13 de Marzo de 2017, 12:09:39
Cita de: Kaxte en 12 de Marzo de 2017, 22:40:29
Bueno, esto dependerá mucho del juego... Por ejemplo, el que se haya comprado un par de copias del Gloomhaven, muy fácilmente se financia su copia vendiendo la otra.

Gloomhaven lo reeditan este mismo año. Espero que esa gente pueda vender su copia extra pronto o no veo mucho futuro ahí :P
Título: Re:Una curiosidad respecto a los kicstarter
Publicado por: Pedrote en 13 de Marzo de 2017, 12:16:15
Confiar que un juego de Kickstarter va a ser realmente exclusivo, y va a tener buen valor de reventa, es en la mayoría de los casos un brindis al viento. Pero me parece lícito y normal, que haya quien intente sacar algún rédito, por poco que sea: hablamos de un porcentaje del coste de un juego, poniendo la pasta por delante con bastante tiempo de antelación y arriesgandose a los problemas ya comentados.

Pero como dice Betote, al final se verá quién tiene algún éxito, en cada caso. Por mi parte no contaría con que vender una segunda unidad te va a pagar la tuya, salvo casos muy excepcionales.
Título: Re:Una curiosidad respecto a los kicstarter
Publicado por: Kaxte en 13 de Marzo de 2017, 12:31:47
Cita de: Betote en 13 de Marzo de 2017, 12:09:39
Cita de: Kaxte en 12 de Marzo de 2017, 22:40:29
Bueno, esto dependerá mucho del juego... Por ejemplo, el que se haya comprado un par de copias del Gloomhaven, muy fácilmente se financia su copia vendiendo la otra.

Gloomhaven lo reeditan este mismo año. Espero que esa gente pueda vender su copia extra pronto o no veo mucho futuro ahí :P
Hay mucha gente que no quiere esperar tanto por su copia y le da lo mismo pagar el sobreprecio (sobre todo guiris)... Sólo tienes que ver el historial de BGGMarket para comprobar que el Gloomhaven se vende por 200€+ fácilmente.
Título: Re:Una curiosidad respecto a los kicstarter
Publicado por: Antonio Carrasco en 13 de Marzo de 2017, 13:59:23
Cita de: Pedrote en 13 de Marzo de 2017, 12:16:15
Confiar que un juego de Kickstarter va a ser realmente exclusivo, y va a tener buen valor de reventa, es en la mayoría de los casos un brindis al viento. Pero me parece lícito y normal, que haya quien intente sacar algún rédito, por poco que sea: hablamos de un porcentaje del coste de un juego, poniendo la pasta por delante con bastante tiempo de antelación y arriesgandose a los problemas ya comentados.

Pero como dice Betote, al final se verá quién tiene algún éxito, en cada caso. Por mi parte no contaría con que vender una segunda unidad te va a pagar la tuya, salvo casos muy excepcionales.

Totalmente de acuerdo contigo. Hasta la fecha sólo he participado en dos kickstarters: Conan y This War of Mine. En ambos con sólo una copia -la mía-. El Conan me ha dejado un poco meh, pero no lo suficiente como para venderlo, la verdad.
Título: Re:Una curiosidad respecto a los kicstarter
Publicado por: morannon (salpikaespuma) en 13 de Marzo de 2017, 16:34:00
Cita de: Kaxte en 13 de Marzo de 2017, 12:31:47

Hay mucha gente que no quiere esperar tanto por su copia y le da lo mismo pagar el sobreprecio (sobre todo guiris)... Sólo tienes que ver el historial de BGGMarket para comprobar que el Gloomhaven se vende por 200€+ fácilmente.

¿Alguien ha dicho "hype"? ;D
Título: Re:Una curiosidad respecto a los kicstarter
Publicado por: skur78 en 13 de Marzo de 2017, 17:18:55
Voy a decir lo que pienso del tema.
Soy comprador de Kickstarter, no suelo comprar muchos, solo los que creo que van ha ser buenos juegos de verdad. Son proyectos caros la mayoría de las veces y solo interesan si hay mucho material exclusivo xq de lo contrario no merece la pena, ya que inviertes un dinero en algo que no sabes cuando te va a llegar y luego resulta que sale en tiendas al mismo precio o incluso más baratos. Porque el que no compra Kickstarter no sabe o lo obvia para luego atacar por atacar que el precio de la campaña no es el definitivo. Hay que sumar gastos de envío y en alguna ocasión aduanas, lo que incrementa el precio en ocasiones en 50€ según lo que pese y desde donde se envíe. Además si alguien quiere comprar más de una copia y luego venderla por su cuenta y riesgo es problema suyo. Si le sale bien y puede recuperar parte de lo invertido pues mucho mejor. Además el que lo compra si está dispuesto a pagar mucho dinero es porque es un material que ya no puede conseguir y ahí entra el coleccionismo que tanto gusta en nuestra afición. Así que por mi parte no veo nada bien criticar a nadie por querer vender juegos. A los que les parezca un timo pues que no lo compren y dejen de difamar y decir tonterías sin sentido
Título: Re:Una curiosidad respecto a los kicstarter
Publicado por: foxinthesierra en 14 de Marzo de 2017, 06:49:24
pues depende mucho y desde mi punto es oferta y demanda, creo que es mas bien si el juego tiene extras exclusivos que es lo que hace que pueda incrementarse, de hecho estos se suelen vender mas baratos que lo que seria su valor de mercado, y la oferta es para aquellos que llegaron tarde, no se enteraron o no querian esperar. Los contenidos exclusivos son los que hacen subir el valor de un juego. Ejemplo los juegos de CMON, el base esta al precio o mas barato de lo que costara en tiendas, pero lo exclusivo es lo que se vende, especular seria poner el precio mas alto que lo que costaria en mercado, no de lo que me costo, porque con esa regla si me regalan un juego no podre venderlo porque seria especular.
Título: Re:Una curiosidad respecto a los kicstarter
Publicado por: histeria en 14 de Marzo de 2017, 09:57:08
Lo que no tiene sentido es decir que si un juego está descatalogado se puede pedir más de lo que costó (pongamos un HQ o una Cruzada estelar, pero un KS con un material exclusivo que no se puede tampoco conseguir de ninguna manera, no se puede vender más caro). No tiene ni pies ni cabeza.

Otra cosa es que alguien compre varias copias para directamente hacer esto. Eso es algo más cuestionable pero, en último caso, esto no se haría si no hubiera compradores.

Los KS duran semanas, el late pledge se abre después, se pueden añadir copias... hay facilidades para conseguirlo pero, si resulta que no he podido hacerlo ¿por qué no se puede vender más caro?

Yo voy a comprar un coche y se ha acabado el plan Renove y me como el precio que marque el concesionario tal cual.
Voy al Carrefour y ya no está el 3x2 y me toca pagar por lo mismo que el día anterior más dinero.
Ni en un caso ni en otro se me ocurre escribir en foros que los unos y los otros son unos especuladores. Llegué tarde y, o pago lo que ponen, o me aguanto.

En los KS se entra sin conocer muchas veces todas las reglas, las calidades finales, la profesionalidad de la empresa... y ese dinero adelantado, arriesgado y quizá perdido, en un material que incluye muchos elementos exclusivos, ¿se tiene que vender al mismo precio que te costó por adelantado quizá después de uno o dos años? Cuando tú has visto que el juego es un pepino en los análisis y yo me la jugué?

Yo jamás he pillado una copia de KS para vender ni pagaría más de lo que costó en su momento el pledge pero me parece estupendo el que quiera hacerlo.
Título: Re:Una curiosidad respecto a los kicstarter
Publicado por: kalisto59 en 14 de Marzo de 2017, 12:04:28
El precio de una cosa lo fija el comprador, así que eso de que se puede o no vender algo antalbo cual precio solo depende de si alguien te lo cmpra.
El que se mete en un kickstarter asume riesgos. Eso parece que el que no se mete no lo ve y luego se quejaba de agravios comparativos. Kickstarter es, aunque unos lo usen de preventa, un mecenazgo. Es en estos mecenazgos donde a mi me gusta meterme, en las preventas de cmon no.
Aún así, si te metes en un KS y asumes el riesgo, los retrasos, sobrecostes, etc. Luego puedes hacer lo que quieras con el producto y venderlo como te denla gana, puesto que es tuyo. Si te arriesgas a comprar 2 sin saber si lo vas a vender y luego resulta que es la leche y se vende por 400 euros lo que te costo 100, pues bien por ti. No se porque nadie se tiene que quejar,
Lo que a mi me molesta es el contenido exclusivo cuando afecta al juego. Eso de que una expansión salga solo en KS para los.mecenas y sea muy buena y en tiendas no la saquen me parece una pena. Es despreciar al consumidor de tu producto en tienda que no tiene acceso a un contenido básico del juego que está muy bien. (Creo que Arcadia quest tenía alguna expansión exclusiva de KS).
La cosa es que si compro el juego en tienda entiendo que tengo que pagar su precio completo, no el de KS , pero no entiendo que se me trate como consumidor de segunda y no tenga a mi disposición muchas cosas que solo tendrán los de Kickstarter.
Título: Re:Una curiosidad respecto a los kicstarter
Publicado por: Antonio Carrasco en 14 de Marzo de 2017, 12:53:59
Cita de: histeria en 14 de Marzo de 2017, 09:57:08

Otra cosa es que alguien compre varias copias para directamente hacer esto. Eso es algo más cuestionable pero, en último caso, esto no se haría si no hubiera compradores.


¿Por qué te parece cuestionable? No voy con segundas. Es que no lo entiendo. La persona que haya invertido en el KS está arriesgando su dinero en un bien que ni sabe cuándo va a llegar, ni tampoco cuánto puede revalorizarse -si es que se revaloriza, claro-. No me parece más moral o inmoral que invertir en bolsa... aunque sí más arriesgado.
Título: Re:Una curiosidad respecto a los kicstarter
Publicado por: Delan en 14 de Marzo de 2017, 13:20:00
Mas arriesgado especular con un KS que jugando a la bolsa?? Tampoco te pases XDDDD
Título: Re:Una curiosidad respecto a los kicstarter
Publicado por: Pandero en 14 de Marzo de 2017, 13:34:17
Hubo gente que se compró varias copias del hq25...
Título: Re:Una curiosidad respecto a los kicstarter
Publicado por: Antonio Carrasco en 14 de Marzo de 2017, 13:36:20
Cita de: Delan en 14 de Marzo de 2017, 13:20:00
Mas arriesgado especular con un KS que jugando a la bolsa?? Tampoco te pases XDDDD

No te creas. En bolsa hay valores más tranquilos que otros.  ;D
Título: Re:Una curiosidad respecto a los kicstarter
Publicado por: Gand-Alf en 14 de Marzo de 2017, 13:38:36
Pues no entiendo que hay de malo si alguien quiere comprar 100 copias para venderlas luego. Está ayudando al kickstarter, es asunto suyo y el riesgo y la faena de venderlo luego es su problema. ¿En que perjudica eso al resto? Si tú quieres uno pues te apuntas también. Como mucho podría perjudicar a las tiendas pero es que las tiendas también pueden hacerlo.
Título: Re:Una curiosidad respecto a los kicstarter
Publicado por: Delan en 14 de Marzo de 2017, 13:39:03
Dudo que nadie se arruine especulando con juegos de mesa. En la bolsa....

De  todos modos con la que se lio  meterde en HQ25 ya era arrisgarse mucho,  si encima te pillas varios para especular...

No se. Es como si llevan meses diciendo que el banco X va a quebrar y voy y me hago un fondo de inversiones con ellos. Igual no es la mejor idea del mundo.
Título: Re:Una curiosidad respecto a los kicstarter
Publicado por: Delan en 14 de Marzo de 2017, 13:39:36
Cita de: Antonio J Carrasco en 14 de Marzo de 2017, 13:36:20
Cita de: Delan en 14 de Marzo de 2017, 13:20:00
Mas arriesgado especular con un KS que jugando a la bolsa?? Tampoco te pases XDDDD

No te creas. En bolsa hay valores más tranquilos que otros.  ;D
Pero con esos  valores no especulas mucho XD


Y en respuesta al tema... como.dicen los demas compis. El precio lo marca el comprador. Si no hay comprador o bajas el .precio  te lo comes.

Otra cosa es que seamos unos rabiosos, se nos haya pasado el KS y queramos todo si  pagar de mas. XDD  (maldito 7th continent) pero ese es otro asunto.

La culpa no es quien lo vende. La culpa es nuestra por empanaos y no habernos enterado