(https://cf.geekdo-images.com/6It2mx-Ru0I0-xbt7YYc0Ke1Wz8=/fit-in/246x300/pic3120802.jpg)
Página bgg
https://boardgamegeek.com/boardgame/205346/beer-empire
Hace tiempo en uno de esos artículos pre Essen 2016 de la Gaceta de los Tableros encontré una referencia a este juego.
https://lagacetadelostableros.com/2016/09/01/70-novedades-de-essen-2016-2o-parte/
Y cuando lo vi en preventa en una tienda online para el mes q viene, y en q en castellano (? ? ?), volví a tener curiosidad.
Creó q se ha fiananciado por KS, parece distinto del Brew Crafters, q se perdía algo en lo estético.
Si alguno conoce algo del tema, que nos informe un poco.
Un Saludo
Esto se canceló por que no se metió ni la madre del diseñador en el primer intento ( https://www.kickstarter.com/projects/1293726726/beer-empire-the-board-game?token=2f29e3b7 ) y en el segundo se financió rozando el palo.
De primeras no pinta bien, ya veremos.
yo el Brew Crafters lo tenia en seguimiento, que me parecia chulo
Pero luego fue decayendo el interes
Según se lee por la Bgg, este es peor que el Brew Crafters, que lo tuvo un colega pero no llegué a probar.
Acaba de salir en español, y se que esta en tabletopia para jugarlo...alguien lo ha jugado ya?
Cita de: juanikoct en 23 de Junio de 2017, 15:23:31
Acaba de salir en español, y se que esta en tabletopia para jugarlo...alguien lo ha jugado ya?
A mi no me llama nada. Le eche un vistazo a las reglas y me parecía un juego del monton. Y esa portada no es algo que quiera ver a menudo. En que estará pensando el tio de las gafas??? me pone nervioso.
He visto ya algun video y veo que no tiene mala pinta...al reves lo del video les ha encantado el juego.
Alguien lo ha jugado ya?
¿Alguien lo ha probado ya? Esta semana a ver si le puedo meter caña, viendo el manual no tiene mala pinta
Nadie?
Yo no lo he probado, solo he visto un par de vídeos por ahí y en cuestión de mecánicas y misión del juego no pinta mal del todo. En lo que la temática se refiere entiendo del tema brewery y os puedo decir que está bastante bien, sin salirse del sota caballo y rey, pero toca temas que para los que conocemos el mundo de la birra nos gustará y los que quieran aprender también les ayudará. Si no tuviera 12 juegos en la whislist me lo pillaba XDXDXD
Cuando un juego hace tan poco ruido mal asunto .... No creéis?
pues no ;)
Cita de: BenZombie en 14 de Julio de 2017, 08:17:39
Cuando un juego hace tan poco ruido mal asunto .... No creéis?
Es una premisa que siguen algunos y para mi es un grave error. Por ello algunos juegos terminan pasando desapercibidos cuando son muy buenos juegos.
Luego llegas un día te lo sacan a mesa y te quedas ¿porque no conocía yo este juego?
En este caso tenemos vídeos extensos explicando el juego, a mi personalmente me han servido para determinar que no es un juego que querido ni que necesito tener, principalmente por alguna que otra mecánica que no me convence nada.
o el caso inverso, y al terrafroming y tu caso me remito ;)
Cita de: gixmo en 14 de Julio de 2017, 11:40:17
o el caso inverso, y al terrafroming y tu caso me remito ;)
Esta claro que como siempre lo mejor es intentar jugarlo y que te hagas una idea tu mismo, de todas maneras dos vídeos que he visto del juego y no necesito más.
Cita de: Shiro_himura en 14 de Julio de 2017, 11:50:47
Cita de: gixmo en 14 de Julio de 2017, 11:40:17
o el caso inverso, y al terrafroming y tu caso me remito ;)
Esta claro que como siempre lo mejor es intentar jugarlo y que te hagas una idea tu mismo, de todas maneras dos vídeos que he visto del juego y no necesito más.
Para bien o para mal?
Cita de: BenZombie en 14 de Julio de 2017, 12:12:26
Cita de: Shiro_himura en 14 de Julio de 2017, 11:50:47
Cita de: gixmo en 14 de Julio de 2017, 11:40:17
o el caso inverso, y al terrafroming y tu caso me remito ;)
Esta claro que como siempre lo mejor es intentar jugarlo y que te hagas una idea tu mismo, de todas maneras dos vídeos que he visto del juego y no necesito más.
Para bien o para mal?
Personalmente bastante mal.
Este es el ejemplo claro que los grupos se huelen de lejos y que no hace falta jugarlo. Lo tuve intenté leerme reglas , ver vídeos y meeeec. Ni ganas de probar tal castaña. Menos mal que era prestado.
Buenas, yo participé en el Kickstarter porque un familiar trabaja en el sector de la cerveza y este era un juego/regalo para evangelizarlo en los juegos de mesa, intentando que el tema lo enganchase. En ningún momento tenía previsto que fuera un juego bueno, con que llegase a "jugable" me conformaba. Pues tras un par de partidas, en días consecutivos, puedo decir que me he sorprendido.
Es un euro en toda regla (yo no soy un fanático de estos juegos) al que el tema está bien metido (dentro de los que se puede meter un tema a un euro...).
¿Lo peor del juego? El reglamento. El reglamento no sólo requiere de atención para ir entendiendo las cosas (ayudarían más ejemplos gráficos), si no que hay puntos directamente encriptados (por ejemplo, cómo funciona la evaluación del jurado en los festivales de cerveza).
Conseguí entender el juego gracias al vídeo del canal de Youtube de D.a.Dos (ayer empecé a ver el de Zacatrús y lo dejé al empezar, porque vi un par de errores de base y no me pareció muy fiable).
Una vez entiendes el juego, éste resulta fácil de jugar. Siguiendo la hoja de referencia facilitada en el juego, donde muestra la secuencia de juego y las acciones a realizar en cada fase, el juego no es complicado de jugar. Otra cosa es que puedas dominarlo para optimizar tu turno (pero es aquí donde hace que sea un euro al que te den ganas de jugar otra partida por enfocar la partida con otra estrategia).
Respecto al tema, al jugarlo con alguien entendido del sector, me iba explicando los guiños que demuestran que quien ha diseñado el juego sabe de qué habla.
Así mismo un punto a favor del juego es que en tu turno: juegas. Y es que a diferencia de otros euro donde puedes quedar bloqueado y sentirte frustrado, en Beer Empire tu vas comprando tus materiales, organizando a tus trabajadores y haciendo tu cerveza. Otra cosa es que lo que estés haciendo sea lo más eficiente, pero para eso están los puntos de victoria para poner a cada cual en su lugar, jeje.
En lo que a las mecánicas se refiere el juego se desglosa de la siguiente manera:
NOTA: Lo explico a modo general para entender el concepto, no en las reglas exactas. Para ver una explicación más exacta, remito al vídeo de D.a.Dos
TRABAJAR EN LA CERVECERÍA
Siguiendo el pláning de trabajo de tus trabajadores (hecho en la última fase del turno anterior) mueves recursos de tus almacenes a tu planta de elaboración para hacer la cerveza.
Elaborar la cerveza consiste en obtener qué características tiene tu cerveza.
Hay 3 características: color, olor y gusto.
Con la cerveza hecha, miras si es alguna de las cervezas que está de moda (aunque puedes hacer otra alternativa) y si complace los requisitos que piden los Mercados (aquí es donde has obtenido puntos de victoria).
Finalmente puedes decidir si presentas tu cerveza al festival o no.
FESTIVAL (se celebra en los turnos pares)
Se evalúa la cerveza presentada según la combinación entre los criterios del juez y lo que el mercado impone. Puede que un juez valore mucho el color de la cerveza, pero si los Mercados no lo valoran, será una característica que puntuará menos en el Festival.
Con la puntuación de las cervezas presentadas de cada jugador, se reparten unos premios (que no afectan tanto a los puntos de victoria, si no en tener ventajas para afrontar mejor los turnos siguientes).
MERCADOS
Se comprueba que no haya algún mercado muy "maduro" o quemado en cuyo caso puede caerse del juego y dar paso a uno nuevo.
Luego con apuestas ciegas los jugadores invierten activos (chapas) en cada mercado. Cada mercado premia el hacer cervezas con unas características concretas (2 marcadores de gusto, hechas en barril, hacer una cerveza concreta, usar muchos ingredientes, etc...). Si tu inviertes activos en un mercado, es porque luego intentarás hacer una cerveza que cumpla sus requisitos y así obtener puntos de victoria.
ABASTECIMIENTO
Los jugadores alternativamente van comprando materiales con los que hacer su cerveza. Cada material dotará a tu cerveza de unas características. Obtener la materia prima correcta, te permitirá hacer la cerveza que necesitas.
PLANIFICACIÓN
Organizas a tus trabajadores en un horario, para luego poder trabajar en tu cervecería: mover recursos del almacén a la planta de elaboración, usar fichas de Experiencia o Pasión de tu maestro cervecero (te da unos bonus) o tener ventaja en la fase de Abastecimiento. En los primeros turnos irás sobrado, en los siguientes tendrás que priorizar entre hacer una cosa u otra.
6 Rondas de juego y al final el que más puntos de victoria (Puntos de Artesanía los llaman) obtenga gana.
Punto negro, que el setup es raro y hace que hagas un "turno cero" que confunde un poco. Nada que una vez explicado o jugado la primera partida no se entienda y punto.
Otros temas serían el arte y la calidad de los materiales. El arte a mi me parece acertado en todo excepto en todas las ilustraciones de personas: la portada del juego y los jueces (pero es totalmente personal). Los materiales me parecen entre buenos y muy buenos. Hay una cantidad elevada de fichas y piezas.
En general me parece un euro que, superada la curva de aprendizaje, es sencillo de jugar pero complicado que puedas optimizarlo todo, puesto que hay muchos requisitos que contentar y en algo has de ceder.
Espero haber dado un punto de vista que aclare a quien pueda estar interesado en este juego, que para mi es uno de los "tapados" del año.
Que contrastes...de castaña del mensaje anterior a tapado del año del último mensaje![emoji54]
Sent from my SM-N7505 using Tapatalk
Cita de: Soviet07 en 28 de Julio de 2017, 21:32:16
Que contrastes...de castaña del mensaje anterior a tapado del año del último mensaje![emoji54]
Sent from my SM-N7505 using Tapatalk
La cosa es que parece que uno lo ha jugado y tal, y el otro ni lo ha olido, ha visto las reglas y lo ha guardado.
Yo sigo pensando que el que lo prueba le mola...no se tampoco quiero gastarme 40 euros a ciegas
Enviado desde mi Redmi Note 3 mediante Tapatalk
Yo me lo compré, lo jugué y me gustó. Esta muy bien eso de tener que competir en los festivales e irte haciendo los combos para la mejor cerveza. No es un mierdón ni mucho menos, a mi al menos me parecio bastante entretenido.
Alguna opinion mas?
Tengo un conocido que me lo deja a 30 euros el mes que viene que subo a madrid.
Cita de: juanikoct en 12 de Octubre de 2017, 23:21:22
Alguna opinion mas?
Tengo un conocido que me lo deja a 30 euros el mes que viene que subo a madrid.
A ese precio lo he pillado yo en Dungeon Marvels. Quizás lo pruebe hoy, pero no es seguro. Si lo pruebo pondré impresiones por aquí.
Eso sí, el manual parece que lo han traducido los mismos que el Dark Souls... xD
Cita de: Rendel en 02 de Noviembre de 2017, 18:23:38
Cita de: juanikoct en 12 de Octubre de 2017, 23:21:22
Alguna opinion mas?
Tengo un conocido que me lo deja a 30 euros el mes que viene que subo a madrid.
A ese precio lo he pillado yo en Dungeon Marvels. Quizás lo pruebe hoy, pero no es seguro. Si lo pruebo pondré impresiones por aquí.
Eso sí, el manual parece que lo han traducido los mismos que el Dark Souls... xD
Jajaja si eso leí cuando salio xD
Pues cuando lo pruebes dilo!!
Enviado desde mi Redmi Note 3 mediante Tapatalk