Gracias a Vander por cederme el testigo y ahora me toca a mi hacer lo mismo. Pero antes voy a revelar cual era mi afirmación falsa:
Era la tercera. No tengo un Le Havre hecho en P&P. Son demasiadas cositas que cortar incluso para mí. Y tengo la copia comercial de homoludicus. Si alguien no se cree que nunca he roto una pantalla de móvil. Es cierto, en serio. El secreto son dos cosas; fundas protectoras y "tener cuidao".
Y si más dilación os presento al nuevo Baronet: Thunderchild, Samuel de El Dado Único:
¡Bienvenidos jugadores y besekeros! La verdad es que es un honor para mi poder ser besekero de la semana y por supuesto agradezco a Goshawk el haberse acordado de mi para ostentar este reconocimiento (Anda que no me he reído yo con los troleos en los Ap-Attack, ¡Lo echo de menos!)
Bueno, vamos con mi breve historia lúdico-canaria, que tampoco tiene nada de especial, pero espero no daros el peñazo.
Todo comenzó con un juego de miniaturas de Star Wars que editaba Wizard of the Coast hace unos años. En la isla (Tenerife) pegó bastante fuerte y éramos un buen puñado de chavalillos que le dábamos caña. El juego ahora en retrospectiva tampoco era para tanto, pero era entretenido, de Star Wars y coleccionable, así que tenía todas las de ganar.
Luego de ahí mi primera toma de contacto con lo que son los juegos de mesa modernos fue en unas "Lan Party" que organizábamos en casa de una persona que tenía el Catán. Largas noches jugando al Catán, viendo pelis y dándole al Warcraft III (Que tiempos aquellos) se puede decir que fueron mis primeros pasos lúdicos.
Ahora bien, yo considero que mi entrada real en el mundo de los juegos de mesa fue hace unos 4-5 años, quizás seis, cuando conocí la tienda de la que ahora soy asiduo, Nymeria Comics. Por ese entonces Star Wars Miniatures se había ido a pique y yo había saltado de Axis & Allies War at Sea (Juego de minis de la 2GM de batallas navales, bastante sencillo pero algo que siempre me había gustado) al Heroclix (Otro juego de minis... Mis inicios fueron las minis, vaya).
Azares del destino quisieron que un día estando en Nymeria Comics me enganchasen para una partida que, si no recuerdo mal, fue o a La Villa o a Smallworld. Me quedé fascinado, sinceramente, y empecé a descubrir este mundillo donde veía auténticas maravillas que cada vez me iban gustando más. Imagino que, como a todos, me invadió esa ilusión por descubrir algo que ya conocías en parte pero te habías estado perdiendo durante años.
Los primeros juegos en entrar en mi ludoteca fueron, como habréis imaginado, La Villa y Smallworld, a partir de lo cual empecé a formar mi modesta colección añadiendo poco a poco otros como Modern Art, Dicetown, Pandemia, Símbolo Arcano... Hasta que llegamos a mi yo de ahora, cuyas últimas compras han sido Churchill y Triumph & Tragedy.
Mientras pasaban todas estas cosas yo estudiaba periodismo porque es algo que siempre me había gustado, las letras y en especial la radio, era algo que me apasionaba pues siempre al mediodía la escucho (Concretamente La Ventana, en la SER, es un programa que me encanta) y también pasaba largas noches escuchando Hablar por Hablar, amén de gustarme mucho un locutor de radio de aquí de Tenerife, Juan Carlos Castañeda, que retransmitía (y sigue retransmitiendo) los partidos del Tenerife con una pasión y energía que no he visto en ningún otro locutor de radio.
Como ya estaréis sospechando, mi pasión por la radio derivó en lo que ahora es El Dado Único, un podcast que en casi 1 año que lleva de existencia (En Junio hacemos justo el año) me ha dado muchísimas alegrías y me ha dejado precisamente llevar a cabo una actividad que une mis dos grandes pasiones, la radio y los juegos de mesa. Invertí algo de mis ahorros en un buen equipo de sonido, reuní a 4 amigos que justo habíamos acabado la campaña del Pandemic Legacy (Toni, otro baronet al que conoceréis aquí como Lagunero, Andrés y Miguel, más tarde se uniría David) y así nació El Dado Único.
En fin... Que chapa os estoy dando, ¿No? En la actualidad me defino como un gran amante de los juegos en solitario y los videojuegos, apasionado de los wargames (aunque haya pocas oportunidades para jugarlos) y un gran gran fan de los juegos de mesa en general, que me han regalado muchos buenos momentos y algo tan especial como un programa de radio propio.
Como dato anecdótico, mi pasado de miniaturas lo sigo manteniendo hoy en día, jugando a un juego que desde mis inicios soñé con que saliese, el Star Wars Armada
Ahora van mis 3 afirmaciones, una de ellas falsa:
-Veo series de anime, en especial de temática militar. ¿Chicas pilotando tanques y compitiendo en un torneo ficticio? ¿Barcos de la Segunda Guerra Mundial que disparan rayos laser y tienen torpedos de protones? ¡Sí, por favor!
-Otra de mis grandes pasiones es la fotografía. Tengo una página en Facebook a modo de portfolio personal donde cuelgo las sesiones que les hago a todas las modelos que voy conociendo.
-Me he llegado a disfrazar de meeple del Carcassonne en los carnavales de Santa Cruz de Tenerife (de una forma muy cutre, todo sea dicho) y ello me valió para conocer a una persona jugona con la que hoy mantengo una gran amistad.
Vamos a empezar con algunas preguntitas:
-¿Que usas para grabar y editar el poscast?
-¿Te gusta enfundar tus juegos?
-¿Has probado alguna vez el mojo picón del mercadona?
Buenas noches y enhorabuena por el ilustre baronetazgo.
Paso primero a aventurarme en tus afirmaciones: siendo de Tenerife, esto del carnaval es como el mojo picón, un imprescindible, así que te veo de meeple. Y como la de la fotografía y las modelos la doy por buena, la falsa debería ser la del anime militar. De hecho, siendo wargamer, igual hasta eres purista y todo ;)
Y ahí va mi primera tanda de preguntas en esta noche insomne:
¿Cuál es tu wargame favorito de los que se han publicado en español hasta la fecha?
¿Qué wargame recomiendas para iniciarse, más allá de los ligerísimos como 1775 o Memoir y similares?
¿Qué sistema te gusta más en los wargames? ¿CDG, bloques, COIN, otro...?
¿Cuál es tu juego favorito?
¿Star Wars Armada es lo más o aún queda por hacer el juego perfecto en ese universo (nunca mejor dicho)? ¿Qué juego sería?
No hablas de rol; ¿lo has jugado alguna vez?
¿Conoces a muchos foreros en persona?
¿Has estado en alguna CLBSK? ¿Vas este año? ¿Y alguna otra jornada?
¿Por qué Thunderchild?
¿Cómo conociste a Iñaki Gabilondo? ;) 8)
Bueno, te dejo de momento. Que disfrutes de tu semana.
Cita de: queroscia en 20 de Marzo de 2017, 02:56:26
Buenas noches y enhorabuena por el ilustre baronetazgo.
Paso primero a aventurarme en tus afirmaciones: siendo de Tenerife, esto del carnaval es como el mojo picón, un imprescindible, así que te veo de meeple. Y como la de la fotografía y las modelos la doy por buena, la falsa debería ser la del anime militar. De hecho, siendo wargamer, igual hasta eres purista y todo ;)
Antes que nada gracias por participar hombre! ¿De verdad piensas que la falsa es la de los animes militares? ¿Con lo monas que son?
(http://i1212.photobucket.com/albums/cc457/tangowr/1351619281351.gif)
Citar¿Cuál es tu wargame favorito de los que se han publicado en español hasta la fecha?
No soy tan docto en el ámbito de los wargames la verdad como para que te puedas tomar mi opinión muy en serio, pero de lo poco que he jugado en wargames en español diría que Twilight Struggle (pese a la eterna lucha de si es un wargame o no, que es otra discusión :p ). Así digamos en inglés estoy loco por jugar al Triumph & Tragedy, que creo que será mi absoluto favorito, así como al Churchill, que también tiene grandes bazas para ser uno de mi top 5. Ambos los tengo comprados hace dos semanas y están en esa fase de lectura de manual y asimilación de reglas...
Citar¿Qué wargame recomiendas para iniciarse, más allá de los ligerísimos como 1775 o Memoir y similares?
Pregunta complicada... Entendiendo que una persona con interés en los wargame ya tiene algo de bagaje, tiraría antes que por lo bélico por algo temático como Guerra del Anillo o Star Wars Rebellion. No son exactamente wargames al uso para la mayoría, supongo, pero representan un conflicto militar incipiente que se debe gestionar de forma eficiente para poder ganar la partida, lo que supone de por sí una introducción a algo esencial en los wargames, los choques militares. Otro quizás de ese estilo, más alla de memoir, puede ser el Axis & Allies de miniaturas, es muy parecido a los juegos hexagonales que usan muchos tacticos como Combat Commander pero muy muy simplificado. La pena es que es coleccionable y creo que ya está descatalogado, una lastima, porque molaba bastante por la simplicidad que tenía.
Citar¿Qué sistema te gusta más en los wargames? ¿CDG, bloques, COIN, otro...?
Como comenté mi bagaje en este mundillo es poco (Aunque estoy seguro de que si tuviese algo más de edad sería ya un grognard consagrado :p ). He probado muchísimos CDG, algo de COIN y nada o muy poco de bloques. Creo que por la similitud que tienen los de bloques con los "wargames" en videojuegos y demás me quedaría con estos últimos, aunque bien es cierto que la mecánica que me parece más elegante y tensa para desarrollar conflictos bélicos es la de los CDG.
Citar¿Cuál es tu juego favorito?
Uff... Esto creo que se responde fácil. Mage Knight, es un juego que me apasiona (y eso que no soy nada de dragones ni fantasía) pero está tan bien resuelto y funciona tan bien en solitario que me lo paso muy bien cuando lo saco a mesa. Actualmente, como comenté, Triumph & Tragedy amenaza esa posición... Tengo muchas esperanzas con este último por las similitudes que le veo con el Hearts of Iron de ordenador (videojuego recomendadísimo para todos los amantes de los wargames, aunque imagino que ya lo conoceréis la mayoría).
Citar¿Star Wars Armada es lo más o aún queda por hacer el juego perfecto en ese universo (nunca mejor dicho)? ¿Qué juego sería?
Para mí es lo más... Es muy difícil de superar un diseño tan estratégico, menos dependiente del azar que X-Wing pero que conserva su frescura y sobretodo con la escala ideal de combates espaciales, la que siempre me ha gustado de naves capitales dándose tortas y escuadrones luchando por la supremacía aérea... Probé Imperial Assault ilusionado pensando que sería como el Star Wars Miniaturas de antaño pero no, no me dio esa ilusión. Está muy bien hecho el tema de las escaramuzas, pero me quedo de largo con el armada, mucho más táctico, mucho más abierto a personalizarlo y con muchas más posibilidades.
CitarNo hablas de rol; ¿lo has jugado alguna vez?
¡Sí! No lo mencioné porque fue una etapa que la verdad tampoco considero relevante, ya que he jugado más bien poco, pero sí, hubo un momento en el que el rol me pego fuerte. Llegue a jugar alguna campaña del antiguo sistema D20 de Star Wars así como la partida introductoria del nuevo (que nunca llegamos a seguir, por eso no soy muy rolero, en los grupos que he estado no se le da continudad). También pegó fuerte y tengo aún dos libros de "El Fin del Mundo", que me permitía hacer sesiones mucho más cortas y no campañas enteras, me gustaba su simplicidad y relación con la realidad.
Citar¿Conoces a muchos foreros en persona?
Lo cierto es que la lejanía de las islas lo impide... Conozco a Lagunero y Dvdreamers del podcast, de jugar en Nymeria. También conozco a Muchachita Lúdica y Pablo R. por el mismo motivo... La isla "es muy pequeña" y creo que me conozco a casi todos los foreros activos que son de Tenerife :p pero yo no diría que a muchos ni de lejos...
Citar¿Has estado en alguna CLBSK? ¿Vas este año? ¿Y alguna otra jornada?
¡No! Y lo cierto es que me encantaría ir (aunque ahora mismo no tengo pensado hacerlo). Aquí solemos organizar una jornada entre el grupo de juegos de la tienda donde alquilamos una casa rural y estamos un finde semana entero dandole a juegos de mesa, algo así como una mini CLBSK y más local. Participe hará dos años en dos, luego el año pasado en ninguna porque siempre me pillaba mal de fecha o de dinero, pero este año voy a participar en una que estamos montando ya en semana santa, 5 días enteritos de juegos de mesa (y donde podré estrenar el Churchill y Triumph and Tragedy!)
Citar¿Por qué Thunderchild?
Esta es curiosa... Hace unos años (hablo de bastantes, unos 7 o 6) me gustaba muchísimo La Guerra de los Mundos y llegué a verme muchas versiones de la historia, entre ellas, un musical muy muy bueno en el que había una parte donde un crucero llamado Thunderchild se enfrentaba a los trípodes alienigenas y lograba derribar a uno antes de caer ante el resto... Me gusto mucho eso y siempre me han gustado los barcos y el tema de batallas navales (aunque esta no lo fuera exactamente, vaya) así que así se quedó, HMS Thunderchild.
Citar¿Cómo conociste a Iñaki Gabilondo? ;) 8)
¿Veo que has hecho los deberes de espionaje y reconocimiento eh? :p Vino a la isla hace unos años con motivo del 100 aniversario de Radio Club Tenerife, que es la SER de la isla vaya. Como apasionado del periodismo que soy no podía perderme la ocasión y me saqué una foto con el. También he llegado a hablar con Pedrerol en privado con otros 5 alumnos (tengo una foto con él también) y llegué a intercambiar algunas palabras con Carles Francino cuando trajo La Ventana a Tenerife... Siempre me ha gustado la SER, no por tema ideológico ni nada, sino porque tenían los programas que me entretenían y por sus micros han pasado lo que para mi han sido grandes profesionales del periodismo.
¡Espero haber satisfecho tu curiosidad!
La falsa es la del book con modelos.
Felicidades por el titulo.
Que epoca te gusta mas de wargames?
Lagunero le da a los wargames o le dio en su momento. Por que hay tan poca presencia de wg en vuestro podcast?
Despues del los wargames, ere mas .......eurogamer,tematico, eurotrasher, ameritrashero.
Cuanto tiempo le dedicas al podcast. Y haciendo que?
Cuanto al juego ?
Este 2017 que titulo esperas mas?
Y de wargames?
Cual es tu joya en la coleccion, exceptuando T &T y el Churchill?
Eres comprador compulsivo. Cual ha sido tu peor compra ? Cual la mejor ?
Que piensas de Soria ?
No la provincia sino ex ministro del interior?
Cual es la mejor isla para hacer turismo tranquilo? Aun no he decidido mis vacaciones. Y canarias es siempre el recurso, vamos si falla el primero.
Enviat des del meu ALE-L21 usant Tapatalk
Cita de: Goshawk en 20 de Marzo de 2017, 01:15:34
Vamos a empezar con algunas preguntitas:
-¿Que usas para grabar y editar el poscast?
-¿Te gusta enfundar tus juegos?
-¿Has probado alguna vez el mojo picón del mercadona?
¡Cómo me pude saltar las primeras preguntas! Mil disculpas [emoji14]
- Para grabar uso una grabadora comprada en Thomman, la Zoom H5 (recomendación del gran Paco Gurney) más cuatro micros acoplados a ella. Para editar uso el adotion audobe, que es muy parecido al Adobe Audition pero es una versión casera que me he hecho yo *guiño guiño*
-No es que me guste pero lo veo necesario si los quiero conservar, sobre todo juegos que sé que van a ver mucha tralla como deck-buildings o sushi go y similares...
-No lo he probado! Os sorprenderá, pero no me gusta el mojo y menos el picón jajaja, no soy de comidas picantes.
Enviado desde mi MI 5 mediante Tapatalk
Puedo decir yo la falsa ;)
Venga te lanzo yo algunas:
Que no has hecho en el Podcast, por motivos ajenos a ti o porque no ha cuadrado, y te gustaría hacer?
Alguna vez te han sacado un juego a mesa y lo has jugado sin ninguna gana? Ejemplo.
Clasifica las diferentes mecánicas en los juegos según tu gusto
Pd: como jefe del podcast es un tirano ahi lo dejo.
jajajajajaj
Cita de: petardo en 21 de Marzo de 2017, 01:00:14
La falsa es la del book con modelos.
Felicidades por el titulo.
¡Gracias por participar!
¿Tu crees? Se me da bastante bien la fotografía, en especial la de comidas de instagram :P
CitarQue época te gusta mas de wargames?
La segunda guerra mundial, sin duda, es una época histórica que me apasiona y que siempre me ha gustado estudiar, ampliándolo también a la primera guerra mundial y el periodo de entreguerras. Creo que todos esos años y conflictos forjaron el mundo tal y como lo conocemos ahora.
CitarLagunero le da a los wargames o le dio en su momento. Por que hay tan poca presencia de wg en vuestro podcast?
Es una de las cosas que tengo pendientes... Pese a que me atraigan mucho no he jugado a tantos wargames como me gustaría ni tanto como quisiera, ya sea por falta de tiempo o compatibilidad, y una de mis manías es no hablar de un juego en el podcast sin haberle echado mínimo una partida antes (preferiblemente todos, pero yo, que soy el responsable, no me gusta hablar de algo sin saber)... Lagunero tenía una idea de hacer un programa presentando un juego y, pese a que no sea muy fan de la idea, me temo que será la única forma de empezar a meter wargames, al menos, por ahora. Esperad novedades dentro de poco :)
CitarDespues del los wargames, ere mas .......eurogamer,tematico, eurotrasher, ameritrashero.
Me gusta de todo, la verdad, aunque ultimamente los eurogames se me hacen algo pesados. Tengo alma temática tirando a ameritrash, sin duda, ya que mis mejores experiencias las he tenido con esos juegos (Twilight Imperium, Star Wars Armada, Eldritch Horror...). Lo que menos me gusta son los juegos áridos sin tema ni un arte gráfico trabajado. Por poner un ejemplo, Food Chain Magnate al que todo el mundo alaba a mi no me gustó mucho en las dos partidas que eché...
CitarCuanto tiempo le dedicas al podcast. Y haciendo que?
Pues la verdad es que bastante, sobre todo a la hora de editar. Prepararlo no cuesta mucho ya que es hacer un guión y listo, tampoco le presto demasiada atención a la preparación previa ya que me gusta la naturalidad que tiene nuestro programa. Donde más tiempo paso es "post-producción" vaya, ya que casi siempre escucho el programa entero para editar algún eventual fallo y poder anotar los tiempos del minutero. Si un programa nuestro dura una hora y media, hay que sumarle unas dos horas y media en edición, búsqueda de canciones, elaboración de guión... Aunque no lo veo como una carga porque me gusta bastante la verdad.
CitarCuanto al juego ?
Suelo ir todos los jueves a jugar a mi tienda habitual con mi grupo de juegos. Además de que últimamente estoy quedando todos los fines de semana para echar alguna que otra partidilla, ya sea con un grupo u otro. No me noto falto de partidas, la verdad, por eso no me quejo.
CitarEste 2017 que titulo esperas mas?
Y de wargames?
Espero con muchísimas ganas el Mr. President https://boardgamegeek.com/boardgame/183685/mr-president (https://boardgamegeek.com/boardgame/183685/mr-president), de GMT, un solitario que si sale bien tiene pinta de poder ser pepinaco, ya que me atrae mucho eso de poder manejar la Casa Blanca.
En cuanto a wargames, aunque no sea una novedad estrictamente, espero con bastantes ganas el Conflict of Heroes Storm of Steel 2ª edición... Si MasQueOca se pone las pilas con la distribución en Canarias, cae fijo.
CitarCual es tu joya en la coleccion, exceptuando T &T y el Churchill?
Twilight Struggle. Pese a que mi favorito es el Mage Knight, digamos que Twilight Struggle fue mi introducción a GMT y a los juegos de este estilo y que decir del grande, sencillamente me parece increible, un juego que guardare siempre con mucho mimo.
CitarEres comprador compulsivo. Cual ha sido tu peor compra ? Cual la mejor ?
No me considero compulsivo la verdad, suelo siempre leer y releer reseñas y opiniones sobre un juego antes de lanzarme, aunque últimamente si que he hecho alguna compra a ciegas (El Incorporated de un autor turco que lo petó en el pasado Essen, por ejemplo).
La peor compra me costaría calificarla la verdad, ya que hasta ahora no me he llevado grandes chascos y los juegos que he comprado me han regalado momentos buenos, aunque acabase desprendiéndome de ellos. Quizás la peor compra que he hecho fue la de meterme de lleno en X-Wing justo unos meses antes de que se anunciase Armada... Por suerte pude desprenderme de todo sin problemas.
La mejor... Digamos que el que más me sorprendió fue Mage Knight (tanto que lo considero mi top 1), lo compre medio a ciegas fiandome de todas las opiniones y reseñas que lo ponían como el mejor solitario, pero no me fiaba mucho ya que no me iba demasiado el tema de la fantasía los dragones y tal... Para nada, Vlaada nunca decepciona, la primera partida fue algo tediosa pero a partir de ahí un lujazo.
CitarQue piensas de Soria ?
No la provincia sino ex ministro del interior?
Pienso que es un político, como tantos otros, que se ha aprovechado de su posición para perseguir un beneficio personal y no un beneficio para la ciudadanía... Fue muy fea la actitud que tuvo con las prospecciones de Repsol en Canarias y en general una gestión nefasta de este conflicto. A posteriori ya se ha visto que con el tema de las empresas en Panamá no era trigo limpio... No me parece un buen exponente de la política canaria sinceramente, ideologías aparte.
CitarCual es la mejor isla para hacer turismo tranquilo? Aun no he decidido mis vacaciones. Y canarias es siempre el recurso, vamos si falla el primero.
¡Dificil pregunta! ;D Yo siempre suelo tirar por mi isla, Tenerife, que creo que es objetivamente la más completa de Canarias... Si quieres turismo de sol y playa Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura deberían ser tus elecciones... Para turismo tranquilo casi mejor La Palma, La Gomera o El Hierro, tres islas pequeñitas pero en las que puedes disfrutar de la naturaleza de forma muy muy relajada y sin nada de turismo de masas ni grandes aglomeraciones de personas. De hecho, Merkel veranea en La Gomera...
Cita de: DvDreamer en 21 de Marzo de 2017, 12:42:33
Puedo decir yo la falsa ;)
¿Seguro? :p
CitarVenga te lanzo yo algunas:
Que no has hecho en el Podcast, por motivos ajenos a ti o porque no ha cuadrado, y te gustaría hacer?
Algo más de humor, al estilo de Jugando a Pares que me gustan mucho... Tengo también alguna idea loca de musical, pero ya la desarrollaré con calma
CitarAlguna vez te han sacado un juego a mesa y lo has jugado sin ninguna gana? Ejemplo.
No me ha pasado, la verdad, salvo que el juego sea extremadamente largo no me importa jugarlo aunque no tenga muchas ganas. Solo tengo un veto y es con el zombicide, cinco partidas son suficientes para saber que no quiero perder más el tiempo con ese juego...
CitarClasifica las diferentes mecánicas en los juegos según tu gusto
Buf, hay mecánicas para aburrir, por lo que diría que CDG, Enfrentamientos con dados y gestión de recursos, por ese orden y por nombrar algunas.
Felicidades por tu semana!
Intentaré no bombardearte mucho.. pero no prometo nada.
La falsa apuesto que es la dos... porque el anime y el disfraz... me pegan..!XD
Mis preguntillas:
¿Que edad tienes?
¿Roncas?
¿Cual es tu color?
¿Que pregunta te gustaría que te hicieran?
Cita de: Didiita en 21 de Marzo de 2017, 16:37:48
Felicidades por tu semana!
Intentaré no bombardearte mucho.. pero no prometo nada.
La falsa apuesto que es la dos... porque el anime y el disfraz... me pegan..!XD
Mis preguntillas:
¿Que edad tienes?
¿Roncas?
¿Cual es tu color?
¿Que pregunta te gustaría que te hicieran?
Vamos allá! Gracias por participar didiita :)
-Soy un jovenzuelo, o al menos eso espero :p, tengo 22 años y cumplo en agosto los 23.
-No que yo sepa, nunca he tenido queja vaya.
-Mi color es el azul, pero no porque sea cosa de chicos sino porque es el color de mi tierra, de Tenerife, del mar... Me encanta, siempre que puedo lo uso en los juegos.
-Buena pregunta no? [emoji14] pues no lo sé la verdad... Quizás me gustaría que me preguntasen que me gusta más de Tenerife.
hola!
en el podcast del dado único ¿cual es tu voz? que no te ubico por el nick
Cita de: Lev Mishkin en 22 de Marzo de 2017, 00:29:29
hola!
en el podcast del dado único ¿cual es tu voz? que no te ubico por el nick
Soy el presentador, Samuel, el de la voz aburrida y monótona :p
¿Que es lo que enseñas siempre de Tenerife?
¿Y lo que nunca enseñas?
¿Donde te ves de aquí a 10 años? tanto ludicamente como laboralmente.
Cita de: Didiita en 22 de Marzo de 2017, 16:16:08
¿Que es lo que enseñas siempre de Tenerife?
¿Y lo que nunca enseñas?
¿Donde te ves de aquí a 10 años? tanto ludicamente como laboralmente.
- De Tenerife creo que es imprescindible visitar siempre el Teide y el Loro Parque, al que posiblemente habría que añadir el Siam Park... Depende de los gustos de cada uno, vaya, pero el Teide fijo, es algo que nunca decepciona.
-No se me ocurre nada que nunca enseñaria la verdad, mi isla es muy bonita y en casi cualquier sitio hay algún rincón que merece la pena explorar o visitar, incluyendo los guachinches, piedra angular de la gastronomía Canaria.
-Buf, difícil pregunta... Lúdicamente me veo con una colección más grande de la que tengo que cada vez vaya pivotando aún más hacia temático y wargames... Laboralmente solo el tiempo puede decirlo, pero me gustaría seguir trabajando en comunicación online, que es ahora mismo donde estoy metido :)
¿como ves los juegos de mesa en la red? ¿se divulgan? ¿se analizan? ¿se promocionan? ¿de todo un poco?
Y siguiendo con eso mismo que es lo más que te gusta a ti y donde lo encuentras (vale decir el dado unico)
Enhorabuena por el baronetazgo.
¿Cuáles son los tres hilos de labsk que más has disfrutado?
¿Cuáles son tus tres aportaciones a labsk de las que te sientes más orgulloso?
Cita de: Lev Mishkin en 23 de Marzo de 2017, 00:58:34
¿como ves los juegos de mesa en la red? ¿se divulgan? ¿se analizan? ¿se promocionan? ¿de todo un poco?
Y siguiendo con eso mismo que es lo más que te gusta a ti y donde lo encuentras (vale decir el dado unico)
Los veo como un sector en alza, con lo que todo ello implica; más gente buscando reseñas, información, más gente opinando, preguntando, investigando, más gente descubriendo un nuevo mundo... De divulgación por suerte hay bastantes medios que se encargan de ello y de análisis más de lo mismo. A nivel promoción, bien es cierto, que se realiza más en jornadas como las de Protos y Tipos o las DAU a nivel nacional y la GenCon o Essen a nivel mundial... Lo he mencionado alguna vez en el podcast pero creo que estamos en una época dorada de los juegos de mesa, con un crecimiento constante y estable del mercado. ¿Hasta cuando durará? Pues no lo se, pero de momento no pinta nada mal.
Lo que más me gusta a mi la verdad es opinión, pero opinión sincera, por lo que suelo tirar por criticas negativas (que no tóxicas, ojo). Las criticas negativas me ayudan a ver cuales son los puntos flacos de un juego y si realmente es tan bueno como lo ponen los demás, de ahí la sección de "Lo mejor/Lo Peor" del podcast, para dar siempre un punto de contraste respecto a lo positivo.
Lo encuentro mayormente en la BGG, ya que en España a mi parecer no se hacen buenas criticas negativas. Las que he leído son muy muy tóxicas y sinceramente da asco leerlas y la mayoría de blogs, como es normal, se orientan más hacia las críticas positivas o las reseñas "neutras" que tampoco me dicen nada... No estaría nada mal algo íntegramente de reseñas negativas o desde el punto de vista de que no te gusta el juego, ahí lo dejo...
Cita de: Calvo en 23 de Marzo de 2017, 01:20:23
Enhorabuena por el baronetazgo.
¿Cuáles son los tres hilos de labsk que más has disfrutado?
¿Cuáles son tus tres aportaciones a labsk de las que te sientes más orgulloso?
¡Gracias por participar!
De hilos que tenga en la memoria con cariño por la coña que hubo alrededor recuerdo el de "El wargames de todos los wargames" de un diseñador latinoamericano que decía tener el diseño definitivo de juego de estrategia y luego resultó ser una suerte de risk vitaminado pero a mal, con Fidel Castro, Adolf Hitler y George Bush disputandose el dominio mundial (lo de la precisión histórica ya tal...). Me divertí bastante con el.
Luego también disfrute en su momento del hilo del innombrable 25 aniversario ya que, visto desde fuera, era un espectáculo como la gente soltaba autenticas burradas intentando defender lo indefendible... Me pregunto si la cosa cambiaría si se comentase a día de hoy, cuando la estafa es aún más evidente.
El último que he disfrutado, más recientemente, ha sido la reseña de mujeres y hombres y viceversa. Disfrute mucho haciendo el artículo y disfrute también con la reacción de la gente, que hubo incluso alguien que picó, me resultó muy divertido :P
Respecto a mis aportaciones de la que más me enorgullezco es el hilo de recopilación de material de Robinson Crusoe (http://labsk.net/index.php?topic=167116.msg1561047#msg1561047 (http://labsk.net/index.php?topic=167116.msg1561047#msg1561047)). La participación ha sido enorme (en especial de Jye) y creo que nos ha quedado un recopilatorio de escenarios extras y material en español para aburrir, incluso aunque el juego ya no me haga tanto tilín.
También me gustó, al principio, el debate en torno al feminismo que monté hace unos meses y que justo acaba de cerrase con 100 y pico páginas de hilo... Creo que hasta que no se desvarió el tema estaba resultando interesante la discusión, pero como pasa siempre con estas cosas, se acaban pervirtiendo.
Por último, por mencionar algún episodio del podcast, mi programa favorito ha sido el del Twilight Struggle, es del que más orgulloso me siento y creo que quedó muy muy interesante...
¡Hombre, Samu! ¿Cómo tú por aquí? :D
Vamos a hacer algún club social restringido, estilo británico con los Baronets de Canarias ;D ;D
A ver si puedo preguntarte algo interesante en público...
- ¿Porqué no hay unas jornadas dedicadas en exclusiva a los juegos de mesa en Canarias?
- ¿Si esas jornadas se hicieran, ¿qué crees que podríamos hacer para que también acudiese gente de la península?
- Te sientes atraído por los wargames, pero no los juegas, yo he intentado atraerte a alguna partida pero nuestras agendas no han coincidido lo suficiente. ¿Te ves jugando alguna vez un viejuno hex & counters contra mi? Quiero que te comprometas ante todos los besekeros a que pondrás de tu parte para probar wargames (en plural) "de verdad" y después opinar de ellos en El Dado Único.
De momento lo dejo aquí, y no menciono las afirmaciones falsas o no por no dar pistas...
¿Cual es el usuario del que has leído más post en el foro?
¿Que baronet anterior nombrarias de nuevo si se pudiera para poder hacerle preguntas?
¿Que opinas de las quedadas lúdicas?
¿Prefieres quedar un rato para jugar o días enteros de jugar a todo lo que se pueda?
Haber si le dais a los wg con lagunero.
Tienes animadversion por los clasicos de hexagonos?
Que mecanica de wargame te atrae mas ?
Que piensas se de estos hibrido coin, o de todo wg que se me tilda de wargame pero no queda claro al 100 %?
Enviat des del meu ALE-L21 usant Tapatalk
Bienvenido al ilustre baronetazgo,
Hace poco un You tuber definió labsk como un buen foro rodeado de trolls , como nos define un podcaster, tu definición?
Que te gusta mas del foro? , que te gusta menos? que cambiarías?
Crees que los vídeos acabaran con los podcasts o coexistirán? Desarrolla la respuesta.
Cita de: lagunero en 23 de Marzo de 2017, 15:38:23
¡Hombre, Samu! ¿Cómo tú por aquí? :D
Vamos a hacer algún club social restringido, estilo británico con los Baronets de Canarias ;D ;D
A ver si puedo preguntarte algo interesante en público...
Acabaremos haciendo un club VIP "Baronets de Canarias" :p
Vamos allá...
Citar- ¿Porqué no hay unas jornadas dedicadas en exclusiva a los juegos de mesa en Canarias?
Creo que el principal motivo es que no hay una unión de posibles organizadores que fuesen capaces de mover a ayuntamientos o entidades públicas que prestasen un espacio para hacerla... Comunidad hay para hacer algo, aunque fuese algo pequeñito en una cancha de baloncesto, pero parece que ni las tiendas están interesadas en unirse para algo así (les sale más rentable ir a eventos relacionados con Comics, manga... que es al final por donde ganan dinero) y la comunidad jugona de ahora se conforma con eventos puntuales como las quedadas que hacemos de casas rurales y demás... Yo creo que es algo que acabará haciéndose eventualmente, pero debe haber unidad y apoyo institucional, que creo que es clave.
Citar- ¿Si esas jornadas se hicieran, ¿qué crees que podríamos hacer para que también acudiese gente de la península?
Muy sencillo, no venderlas como unas jornadas de juegos de mesa, sino como unas "vacaciones de juegos de mesa". Tenerife es un destino turístico precioso y creo que sería la única forma de movilizar a alguien a coger un avión y venir aquí, porque jornadas en la península ya hay miles... Pero con el sol, la playa y las posibilidades de nuestra isla pocas... Aún así no creo que tuviese mucha acogida (o quizás sí, quien sabe) pero creo que tendría que ser el único punto fuerte que tenemos respecto a otros eventos peninsulares.
Citar- Te sientes atraído por los wargames, pero no los juegas, yo he intentado atraerte a alguna partida pero nuestras agendas no han coincidido lo suficiente. ¿Te ves jugando alguna vez un viejuno hex & counters contra mi? Quiero que te comprometas ante todos los besekeros a que pondrás de tu parte para probar wargames (en plural) "de verdad" y después opinar de ellos en El Dado Único.
¡Claro! No hemos podido coincidir la verdad por temas de agenda o porque a veces quedar 2 personas siempre es complicado, pero me veo jugando incluso a los viejunos de hacer anotaciones en un papel aparte, siempre me ha atraido todo eso mientras este bien hecho y recreado, así que puedo prometer y prometo, que diría algún político, que me comprometo ante todos los besekeros a probar wargames "de verdad" y opinar posteriormente de ellos en El Dado Único.
CitarDe momento lo dejo aquí, y no menciono las afirmaciones falsas o no por no dar pistas...
¿Tú estás seguro de saber cual es la falsa? :p
Cita de: Didiita en 23 de Marzo de 2017, 19:52:28
¿Cual es el usuario del que has leído más post en el foro?
¿Que baronet anterior nombrarías de nuevo si se pudiera para poder hacerle preguntas?
Pues últimamente me cruzo mucho con Gambito, Delan, Dragonmilenario... No sabría decirte quien es al que más leo, ya que tampoco me suelo quedar con esas cosas, pero si noto que son de los más activos en el foro o al menos en los temas que yo visito.
Si pudiera "revivir" a un baronet sería a Lagunero, ya que lo conozco en persona y me gustaría ver que ha cambiado en esos cinco años lúdicos desde la vez que fue baronet en 2012 :)
Citar¿Que opinas de las quedadas lúdicas?
¿Prefieres quedar un rato para jugar o días enteros de jugar a todo lo que se pueda?
-¡Opino que son geniales! No participo tanto como me gustaría en las que se han hecho en la isla, pero son momentos ideales para poder sacar a mesa todos esos juegos que, por una o por otra, no los juegas tantos como quieres (porque requieren muchos jugadores, ocupan mucha mesa, duran mucho tiempo...).
-Soy más de jugar jugar y jugar, pero siempre con espacio para esparcimiento y la divagación en general, es decir, tomarnos un café o una cerveza y discernir sobre juegos de mesa o cualquier otra cosa entre partida y partida. Creo que el componente social que tiene nuestro hobby es lo fundamental y eso de venir todos a jugar, sentarse sobre la mesa y estar ahí sin apenas hablar o sin hacer nada no se... Para eso me enchufo el ordenador sinceramente, quiero jugar con personas no con robots.
Cita de: petardo en 24 de Marzo de 2017, 02:11:16
Haber si le dais a los wg con lagunero.
Tienes animadversion por los clasicos de hexagonos?
Que mecanica de wargame te atrae mas ?
Que piensas se de estos hibrido coin, o de todo wg que se me tilda de wargame pero no queda claro al 100 %?
Enviat des del meu ALE-L21 usant Tapatalk
¡Hola! Gracias por participar :)
-No tengo animadversión por los clásicos de hexágonos, al contrario, he probado algún juego sencillo de hexágonos como el antiguo Axis and Allies de miniaturas o el más reciente Conflict of Heroes y me gusta el sistema.
-De los wargames me atrae mucho el tema de los bloques y la "niebla de guerra" (que no es real del todo) que producen. Tengo ganas de ver como se desarrolla en el Triumph and Tragedy.
-Pienso que pueden ser un buen paso introductorio a los "monster wargame" o "wargame de verdad" como quieran llamarse. Twilight Struggle o Labyrinth, por ejemplo, me ayudaron a mi a conocer este mundillo.
Cita de: maltzur en 24 de Marzo de 2017, 11:18:00
Bienvenido al ilustre baronetazgo,
Hace poco un You tuber definió labsk como un buen foro rodeado de trolls , como nos define un podcaster, tu definición?
Que te gusta mas del foro? , que te gusta menos? que cambiarías?
Crees que los vídeos acabaran con los podcasts o coexistirán? Desarrolla la respuesta.
¡Gracias por la bienvenida!
Un youtuber puede decir muchas cosas de labsk, no me lo tomaría muy en serio, sigue siendo la opinión de una persona (que por cierto, desconozco quien es la verdad, hace tiempo desconecte de los youtubers ludicos y ahora solo acudo a ellos cuando me interesa su contenido).
Yo definiría labsk como el mejor y más grande punto de encuentro del mundo lúdico en español. No es peloteo ni nada así, es algo objetivo. Lo más parecido es ese grupo de Facebook de El Rincón de los Juegos de Mesa que, por la naturaleza caótica de Facebook, no permite entablar conversaciones como las que tenemos aquí o generar debates y seccionarlos en diferentes subforos y demás. En resumidas cuentas y salvando las diferencias... "Labsk es la BGG en español".
Me gusta mucho la comunidad del foro, creo que es de lo mejor que hay, normalmente solemos ser bastante respetuosos aunque aun se toleran pequeños troleos de vez en cuando. Lo que menos me gusta... Pues quizás el mercadillo... ¡Porque al ser de Canarias no me puedo aprovechar de algunas gangas! suelo entrar de vez en cuando y ver algun juego que me gustaria comprar pero que, con los gastos de envio, ya se pierde el ahorro o disminuye sustancialmente. No lo cambiaria, pero si intentaría hacer algo por regiones, quizás mercadillo Norte/Centro/Sur/Islas, no lo se...
Y por ultimo, la frase más famosa... ¿Mató realmente el video a la radio? :p
Lo he comentado alguna vez, pero no creo que llegue a pasar ninguna sustitución ni nada así, solo que Youtube acaparará muchas más visitas y seguimiento porque, como es lógico, es el medio más potente del tridente Blogs-Podcast-Youtube. Los blogs se siguen consumiendo, pero principalmente para información, la opinión creo que ha pasado a segundo plano. Youtube ha acaparado el espacio del entretenimiento y las "videoreseñas" por lo que... ¿Qué nos queda a los podcast? En mi opinión, nos queda la opinión, los debates y el análisis, que es algo que tanto en blogs como en videos se hace muy pesado de ver/leer, pero si escuchas un analisis en profundidad de un juego mientras haces cualquier otra cosa (que es la principal ventaja que tiene el podcast) se hace algo más llevadero. Además, la radio siempre ha sido mejor espacio de debate que la tele (no hablemos ya del blog, donde el debate sería absurdo salvo en formato foro) por lo que creo que las tertulias como las que tenemos en El Dado Único prevalecerán.
En resumen, Youtube siempre será el más grande porque es el mejor medio de los tres, pero los demás seguiremos existiendo, con nuestra parroquia y público habitual.
Que bueno verte por aquí compañero :-)
Juegas en pareja? si es que sí, recomiendame algunos de ellos?
Diseñadores favoritos y opinion sobre ellos.
¿Cuales son tus juegos favoritos tipo euro? ¿Cuales son tus juegos favoritos tipo ameritrash?
Juegos recomendados para jugar en solitario
Cuales son tus cooperativos favoritos
Larga vida al dado único !!
Enhorabuena! Que disfrutes tu baronetazgo.
Sent from my iPhone using Tapatalk
Cita de: GAMBITO en 25 de Marzo de 2017, 14:18:17
Que bueno verte por aquí compañero :-)
¡Buenas Gambito! Una alegría verte por aquí, que te acordaste de nosotros en No Solo Juego Solos :)
Vayamos por partes
CitarJuegas en pareja? si es que sí, recomiendame algunos de ellos?
Lamentablemente no juego en pareja (Divina o maldita soltería...) pero no paro de comprarme juegos de dos jajaja. Siempre me repito que tengo que parar de comprar juegos de dos, pero es que tienen tan buena pinta... De los que tengo para jugar en pareja, recomendaría Star Wars Rebellion si ambos sois frikis de Star Wars, Trough The Ages si a ambos os gusta el tema civilizaciones y demás o Twilight Struggle si lo que os va es la historia... Si tu pareja no es jugona es mejor un Hive, que lo he jugado con casi toda clase de personas.
CitarDiseñadores favoritos y opinion sobre ellos.
Mi diseñador favorito es Vlaada, de lejos. Todo lo que hace este hombre me gusta porque además es muy polivalente, mismamente te hace un Trough The Ages como te saca un Codenames o un Pictomania. Tiene juegos con los que me he reído muchísimo (Galaxy Trucker, Space Alert, Codenames...) y juegos de estrujarte el cerebro (Dungeon Lords, Trough the ages, Dungeon Petz...). Es el autor que más se repite en mi colección, y por algo es.
Luego diría que Eric M. Lang es un tío bastante resuelto. No es que saque juegazos, pero sabes que al menos sus juegos siempre tendrán ese puntillo. X-COM me ha gustado mucho, ha sabido congeniar muy bien la App y el tablero sin que uno tenga más peso que el otro.
Por contrapunto, diseñador que no me llama mucho la atención pese a ser reconocido es Martin Wallace. No me desagradan sus juegos, y de hecho a Few Acres of Snow me gusta mucho, pero lo veo muy encasillado en un estilo y juegos determinados, igual que Uwe Rosenberg. No me parecen malos diseñadores, pero me gustan más los que son capaces de sacarte juegos completamente distintos e igual de buenos como los dos anteriores citados.
Citar¿Cuales son tus juegos favoritos tipo euro? ¿Cuales son tus juegos favoritos tipo ameritrash?
Tipo euro... Terra Mystica me gusta mucho, me parece muy bueno, pero por encima de ese y de Caverna y demás pondría el Trough The Ages (que pesado estoy con el TTA no? :p ). Me parece de los mejores diseños de juegos de mesa que he visto, sobre todo porque consigue camuflar muy bien su espiritu euro dentro de la temática, que es lo que más me gusta.
Estilo Ameritrash... Star Wars Armada como ya dije es mi pasión ahora mismo, desde que descubrí esto soñé con algo así y fue una maravilla ver el juego en acción, pero si me quedase con uno, posiblemente sería Star Wars Rebellion. Temática a saco, algo de azar y tensión a partes iguales. Ahora mismo diría que es mi favorito en ese campo.
CitarJuegos recomendados para jugar en solitario
¡Hay tantos! Jajaja pero por supuesto el rey indiscutible es el Mage Knight, mi Top 1 particular, siempre lo recomiendo porque me ha dado grandes sesiones y me las seguirá dando.
Últimamente he descubierto el Dawn of the Zeds y diría también que es muy bueno, además, la tercera edición es escalable en dificultad y sientes como si le fueses metiendo expansiones al juego que cada vez lo hacen más complicado, más tenso, más variable y mejor juego en general. Es un juego caro, pero la sensación esa de ir subiendo niveles e ir añadiendo cada vez más cosas me parece genial, aparte de que por supuesto es un juego tenso, dificil de ganar y muy divertido, que es lo que se le pide a un solitario creo yo.
Después de esto, tirando ya por lo sencillo, está el Viernes, muy resuelto, Símbolo Arcano si te apetecen tirar dados, Eldritch Horror si quieres algo más narrativo, Robinson Crusoe si te apetece un euro solitario muy bien resuelto (aunque para mi fallan mucho los finales, que son muy bruscos y poco tensos), Castle Ravenloft si te apetece un mazmorreo sencillo y sin estrujarte mucho la cabeza y finalmente Pandemia si lo que te apetece es resolver un "puzzle" entretenido durante una hora... Creo que son mis principales elecciones.
CitarCuales son tus cooperativos favoritos
Todos los que tengan mecánica de tiempo real, que para mi los hacen más caóticos, tensos y divertidos. Space Alert y X-Com son de mis favoritos, aunque también me gusta mucho Pandemia y Eldritch Horror. Me gustaría probar algun que otro cooperativo que he visto por ahí (Mech vs Minions, Pandemic de dados...) pero bueno, el tiempo y la cartera irán agrandando este género, que reconozco que me gusta mucho.
CitarLarga vida al dado único !!
Enhorabuena! Que disfrutes tu baronetazgo.
¡¡Muchas gracias!!
Larga vida al juego en solitario :)
Se te va acabando la semana...
¿Qué tal la experiencia? ¿Repetirías?
¿Qué es lo que más te ha gustado de ser baronet? ¿Y lo que menos?
¿Te costó mucho decidir quién iba a ser tu sucesor?
¿Cómo te definirías?
Cita de: queroscia en 26 de Marzo de 2017, 05:05:56
Se te va acabando la semana...
¿Qué tal la experiencia? ¿Repetirías?
¿Qué es lo que más te ha gustado de ser baronet? ¿Y lo que menos?
¿Te costó mucho decidir quién iba a ser tu sucesor?
¿Cómo te definirías?
Todo lo bueno se acaba, no? :p
- ¡Claro! Me gusta mucho responder preguntas y hablar un poco de mí, hay muy pocas personas a las que no les guste algo de reconocimiento, aunque sea una semana :)
- Me ha gustado mucho el poder haber contado un poco más la historia de El Dado Único, que creo que hasta ahora no la había contado. No destacaría nada negativo la verdad, quizás que me hubiera gustado algo más de participación.
- Al principio fue un poco periplo porque mucha gente conocida ya habia sido baronet, pero ya hay sucesor :)
- Buf... Más o menos mi definición se puede extraer del post inicial, pero en resumidas cuentas creo que sería algo así como "Amante de los videojuegos y los juegos de mesa temáticos y con alma"
Buenos días! ahí van mis preguntas...
-- La de las fotos es la inventada!
1º ¿No te parece que la distinción de Eurogame no abarca demasiado? Últimamente siento que cualquier juego que no sea party o Ameritrash es calificado de Eurogame, y luego si preguntas por sus mecánicas es cuando por fin sabes de qué van.
Me gustaría saber tu opinión.
2º ¿Cuántos juegos basados en Canarias conoces? Yo estoy esperando que @Muchachitaludica traiga por Nymeria Teneriffa y probarlo!
3º ¿Has tenido alguna vez una idea de prototipo? Háblanos de él!
Muchas gracias. Y no pares el dado único, es genial.
Cita de: Cheno en 26 de Marzo de 2017, 14:50:51
Buenos días! ahí van mis preguntas...
-- La de las fotos es la inventada!
¿Tu crees? Yo creo que se me da bien la fotografía, no se...
Citar1º ¿No te parece que la distinción de Eurogame no abarca demasiado? Últimamente siento que cualquier juego que no sea party o Ameritrash es calificado de Eurogame, y luego si preguntas por sus mecánicas es cuando por fin sabes de qué van.
Me gustaría saber tu opinión.
Hmmm... Eurogame al menos como yo lo entiendo es cualquier juego donde se deba gestionar alguna cosa (ya sea dinero, recursos, etc.) sin que el azar determine el porvenir de la partida, es decir, primará la estrategia y capacidad de gestión de los jugadores por encima de eventos o tiradas de dados. Ahora bien, es cierto que dentro de los eurogames hay muchos "sub-generos" por así decirlos, juegos de gestión económica como el Alta Tensión, juegos de gestión de recursos como Marco Polo, Terra Mystica o hasta juegos de gestión de tropas como el Struggle of Empires. Más que nada la distinción imagino que está hecha para separarlos de los ameritrash, más azarosos y menos predecibles
Citar
2º ¿Cuántos juegos basados en Canarias conoces? Yo estoy esperando que @Muchachitaludica traiga por Nymeria Teneriffa y probarlo!
¡Pues mira que hay varios! Con lo que me gusta a mi mi tierra no tengo ninguno... Pero conozco el Teneriffa, el West of África (que ya abarca toda Canarias), el Islas Canarias de Leo Colovini y el Santa Cruz 1797 (que a ver si sale ya... que ya le va tocando) son algunos :). Teniendo en cuenta que tenemos muchísimo turismo alemán y que los principales diseñadores de juegos de mesa se encuentran en esas tierras es normal que haya muchos juegos nuestros, incluso hay un mapa fan-made de la isla de Tenerife que hizo una alemana para el Aventureros al tren, ya que sus abuelos jugaban mucho a este juego y veraneaban aquí.
Citar3º ¿Has tenido alguna vez una idea de prototipo? Háblanos de él!
Ideas he tenido, como me imagino que hemos tenido todos, pero de ahí a sentarme y desarrollar una suerte de prototipo nunca me he puesto (ni creo que me sintiese capaz, la verdad). El que si tiene un prototipo (además muy currado y avanzado) es nuestro compañero Andrés, a ver si nos habla alguna vez de el en el programa ;)
CitarMuchas gracias. Y no pares el dado único, es genial.
Muchas gracias a ti hombre. ¡Larga vida al Dado Único!
Enhorabuena rozando el descuento :)
Lo de catálogo:
- La peor obra de tu autor preferido, en cualquier ámbito
- La obra maestra de uno del que no esperabas gran cosa
- La cancioncilla que no se te quita de la cabeza, te guste o no
- Un libro para leer del tirón
- Una serie de TV de las que no te cansas de ver
Muchas gracias :)
Cita de: Pedrote en 26 de Marzo de 2017, 16:32:41
Enhorabuena rozando el descuento :)
¡Gracias!
CitarLo de catálogo:
- La peor obra de tu autor preferido, en cualquier ámbito
Hmmm... Tomando a la desarrolladora de videojuegos "Bioware" como autor, diría que mi mayor decepción en general fue el final del Mass Effect 3 (del que se llegó a hacer un crowdfunding para cambiarlo...) fue horrible como una saga tan perfecta y tan cuidada puede ser arruinada en tan solo media hora de despropósitos y clichés de épica espacial.
Citar- La obra maestra de uno del que no esperabas gran cosa
Por volver a los juegos de mesa, no esperaba gran cosa del Trough the Ages tras ver que no había mapa, que las guerras eran algo abstractas y demás y sin embargo me econtré con una de las grandes joyas de los juegos de mesa, me sorprendió muchísimo lo bien hilado que estaba todo.
Citar- La cancioncilla que no se te quita de la cabeza, te guste o no
Últimamente se me pegan muchas de la banda de metal sueco Sabaton, en especial esta...
Aunque si nos tiramos por la canción chorra que se te pega, ultimamente esta imitación de suavemente no me la quito de la cabeza...
Citar- Un libro para leer del tirón
No es que sea para leer del tirón, pero "La caída de los Gigantes" de Ken Follet me tiene enganchado. Tengo muchas ganas de leer la trilogía entera y ver como evoluciona.
Citar- Una serie de TV de las que no te cansas de ver
Muchas gracias :)
No soy mucho de series de televisión, me aburren bastante rápido (he dejado de ver juego de tronos y Walking Dead por esto mismo) pero The Office es una de la que no me canso de ver gags y sketches sueltos.
Bueno, mi baronetazgo llega a su final... Y toca la hora de revelar cual de mis afirmaciones era la falsa. Empezemos con las verdaderas:
-Efectivamente, me gustan los animes con temática militar, últimamente he visto de todo tipo, desde los serios como Arpeggio of Blue Steel o Haifuri a los más diáfanos como Girls und Panzer o KanColle, no soy un purista de la historia y de hecho la documentación que tiene alguna de estas series es brutal para desarrollar después a los personajes, más documentados que muchas películas americanas o supuestamente serias que vemos ultimamente...
-También me gusta la fotografía y tengo un portfolio personal en Facebook donde voy subiendo todas las sesiones y fotillos que voy haciendo. No lo muevo mucho porque las hago muy de vez en cuando, pero más o menos hay material. Os muestro una foto de una de mis ultimas sesiones. Para el que le interese, la página es: https://www.facebook.com/SamuelJoany/?ref=bookmarks
(http://i65.tinypic.com/w1shlz.jpg)
- Por lo tanto, y aunque hubiera sido una anécdota digna de contarla, la falsa es la de los carnavales. No soy muy de salir en carnavales y menos disfrazado de meeple, aunque no sería mala idea, ahora que lo pienso...
En fin, un placer haber respondido preguntas y haber tenido este reconocimiento, toca ceder el testigo :)