En el hilo relativo al cine y la corrección política han citado bastantes películas que están bien valoradas por la crítica y el público, pero que a mi o me aburren soberanamente o me parecen pretenciosas y malas de narices. Algunas de mis películas "favoritas" pero que me parecen sobrevaloradas (sin orden en particular; el porcentaje de aprobación es de Rotten Tomatoes):
Gladiator (2000) 76% crítica / 87% público. Mi valoración personal: una película aburrida, mediocre y pretenciosa.
Kingdom of Heaven (2005) 39% crítica / 72% público. Aquí coincido con los críticos. Es una de las peores películas que he visto en mi vida. Creo que sólo Prometheus es peor, y casi a la par con la tercera de la trilogía del Batman de Nolan.
Rogue One (2016) 85% crítica / 88% público ¿En serio? Pues yo me aburrí como una ostra. Lo único que me emocionó de toda la película son los 30 segundos de Vader partiendo cabezas mientras persigue a los soldados rebeldes. Casi hasta prefiero Episodio VII.
Captain America: Civil War (2016) 90% crítica / 89% público. Otra que no sé dónde le encontraron la gracia. Más que "civil war" deberían llamarla "civil skirmish". Lenta, aburrida y con un villano cutre a más no poder. Los agujeros de guión tienen agujeros en sí mismos. Tanto criticar la de Batman vs Superman y la infame escena de "mi mami también se llama Marta, así que mejor nos volvemos amigos" ¿Y pasan por alto la de "jo que ha matado a mis papis así que me enfado y me convierto en pera" de Iron Man? En fin... A mi más que una peli de superhéroes me parece una versión de Kramer contra Kramer con saltos y piruetas.
Hay más, pero estás son las que recuerdo ahora mismo, a bote pronto.
Podría poner chorrocientas pelis aquí, supongo que todos odiamos pelis que encantan a mucha gente. De hecho, de las tuyas coincido en todas menos en Rogue One.
Para no extenderme me limito a poner dos recientes:
La llegada, o como adaptar un magnifico relato y crear un truño sin sentido. Todo el "toque borgiano fantástico" de Chiang es eliminado para intentar hacer una peli de ci-fi dura, al estilo 2001, y acabar haciendo un chiste.
[spoiler]Mientras que en el relato, el conocer el futuro hace que la prota (y los aliens) pierdan el libre albedrío, en la peli tanto ella (la llamada al chino) como los pulpos (necesitaremos ayuda en 3000 años) hacen uso de la visión total del tiempo como si de un superpoder se tratara. En el realto ella mantiene el idioma en secreto (por la perdida de libertad que supone conocerlo) mientras que en la peli ¡escribe un manual y da conferencias enseñando el idioma!. Por no hablar de que la premisa funciona en un relato con sabor a fantasía pero no en ciencia ficción dura: si al aprender alien veo el futuro, ¿si aprendo swahili me crece el rabo? [/spoiler]
Hasta el último hombre, o como contar algo visto mil veces y contarlo peor. [spoiler]No entiendo como esta mala copia de El sargento York ha tenido tanto éxito de crítica. Desde el minuto uno sabes exactamente todo lo que va a pasar en la peli y cuando. Por no hablar de las escenas de batalla, que parece que suceden en un descampado de 100 metros cuadrados en el que los japos solo están cuando conviene que estén.[/spoiler]
Muuuuuuchas. Gracias por la oportunidad.
Episodio VII de Star Wars, que me aburrió contándome prácticamente la misma historia. Alguna cosa, como la actriz principal, es salvable. Es evidente que a mucha gente le gustó, fanes de la saga incluídos. 92%/89%
Un monstruo viene a verme, donde en ningún momento empaticé y me pareció un monstruo metido con cola para meter FX. Taquillazo "español". 87%/84%
Interstellar, con un planteamiento inicial de hard sci fi y que termina siendo un cúmulo de insensateces, momentos forzados y "poder del amor". Muchísima gente encantada. 71%/85%
Prometheus, absurdo, absurdo, absurdo... incluyendo una raza muy evolucionada de Ingenieros suicidas con naves complejas que se activan con huevito, huevito, la vaca hace mú. 72%/68%
La saga de El Hobbit... simplemente, por favor.
Sólo por decir alguna de las últimas. Coincido en Gladiator...
Tampoco diría que odio, porque para odiar hay que tener muy mala baba. Pero hay algunos títulos que me chirrían mucho.
Inception. Pura exposición y una trama demasiado ligada a reglas para tratarse de sueños. Los personajes se pasan 45 minutos explicándotelas y diciéndote lo que van a hacer, y luego ocurre lo que te han dicho que va a pasar. Un ejemplo flagrante de cómo no hay que escribir un guión. Además, Nolan va siempre de ser visual, pero luego es incapaz de contar una historia si no es de manera verbal.
The dark knight. Demasiados personajes intepretados por actores conocidos para una trama que sufre de elefantosis y que se acerca demasiadas veces al ridiculo.
Trainspotting. No conecto con nada. Ni con los personajes, ni con el tema, ni con el rollo musical, ni con el rollo generacional, ni con las drogas ni con nada. Y está bien resuelta a nivel artístico, pero es que no me dice nada.
La chaqueta metálica. Ni Kubrick ni leches. Cada uno de sus segmentos, por separado, me parece brillante. Pero el conjunto me chirría, se me hace pretencioso y pesado. Me recuerda un poco a la HBO.
El lobo de Wall Street. No le veo la gracia. Tres horas de excesos que no llevan a ninguna parte. Bien contada, como es habitual en Scorsese, pero se me hizo aburrida.
Cualquiera de Star Wars, me parece un mundillo insoportable. Hala, ya lo he dicho.
Cita de: Jsper en 23 de Marzo de 2017, 12:41:45
Cualquiera de Star Wars, me parece un mundillo insoportable. Hala, ya lo he dicho.
+1 a star wars y añado harry pottár.
En las que soy minoría:
- Pulp Fiction, Kill Bill, Reservoir Dogs. Ni entiendo ni aguanto a Tarantino. Me parecen películas pretenciosas y no creo que sean diálogos tan geniales como se afirma.
- Matrix. Nunca me ha convencido. Los efectos especiales bien, pero no es ni original ni interesante. Se me hace aburrida.
- El club de la lucha. Unos tipos dándose de ostias en el que el protagonista tiene un desorden de personalidad incomprensible y que vuelan todos los datos financieros de sus hipotecas y préstamos.... WTF?.
- El silencio de los corderos. Anibal es una especie de superdotado rodeado de imbéciles e incompetentes. Le hace un mansplaining a la protagonista cuya única genialidad es ir a ver a un asesino canibal superdotado para que la guíe y aconseje.
- La chaqueta metálica. El sargento es un buen personaje, pero he visto ya unos cuantos como él. Todo lo del entrenamiento se me hizo pesadísimo.
- Terminators. No, vamos, si puedo enviar a un terminator en el tiempo hasta yo puedo tener mejores ideas que las de Skynet.
- 2001, Odisea en el espacio: zzZZZZzzzzZZZZzzzzz....
- Titanic: ES UNA PUERTA, DEJALE SUBIR!!!.
- Los Inmortales: Demasiado pretenciosa.
No puedo con Amelie. Me parece un espanto. Solo salvo la BSO.
Cita de: Jsper en 23 de Marzo de 2017, 12:41:45
Cualquiera de Star Wars, me parece un mundillo insoportable. Hala, ya lo he dicho.
Yo las disfruto mucho pero reconozco que es un mundillo muy odiable.
A mí me pasa con Harry Potter y Star Trek (¡¡y mi mujer es trekkie!! :P )
Y me uno al odio a Prometheus. Pero no sé si encaja aquí porque no conozco a nadie que le guste.
Cita de: Robert Blake en 23 de Marzo de 2017, 12:35:19
The dark knight. Demasiados personajes intepretados por actores conocidos para una trama que sufre de elefantosis y que se acerca demasiadas veces al ridiculo.
+1.000.000.
La peor de la trilogía, y eso que la tercera tampoco es para tirar cohetes. Anda que la gente no se flipó y todo porque Heath Ledger falleció antes del estreno (por cierto, su Joker me pareció de lo más sobreactuado).
Iba a poner otra con el Joker, Escuadrón Suicida, pero acabo de recordar que esa no le gustó a casi nadie :P
Cita de: ThoR en 23 de Marzo de 2017, 12:50:43
Cita de: Jsper en 23 de Marzo de 2017, 12:41:45
Cualquiera de Star Wars, me parece un mundillo insoportable. Hala, ya lo he dicho.
+1 a star wars y añado harry pottár.
Joer, creía que estaba solo en lo de Star Wars, y más en círculos "frikis".
Ahí va lo mío: no diré odio porque es una palabra mu gorda y al fin y al cabo se trata de peliculas (o sea, entretenimiento prescindible), pero recuerdo que Braveheart me resultó larga y aburrida y el personaje de Mel Gibson parecía un muppet de Conan el bárbaro.
Alguien ha mencionado Prometheus, pero como objetivamente es un horror de principio a fin, habría que ponerla más bien en un hilo simétrico de "qué truño fílmico adoras en secreto?"
Cita de: Sr. Cabeza en 23 de Marzo de 2017, 13:13:27
Alguien ha mencionado Prometheus, pero como objetivamente es un horror de principio a fin, habría que ponerla más bien en un hilo simétrico de "qué truño fílmico adoras en secreto?"
Ahí le has dao. Es tan disparatada que incluso tiene su punto. El problema es tomársela en serio.
Cita de: ThoR en 23 de Marzo de 2017, 12:50:43
Cita de: Jsper en 23 de Marzo de 2017, 12:41:45
Cualquiera de Star Wars, me parece un mundillo insoportable. Hala, ya lo he dicho.
+1 a star wars y añado harry pottár.
Pues yo añado James Bond.
Enviado desde mi cerebro mediante tecnología humana.
Cita de: Viggo El Cárpato en 23 de Marzo de 2017, 12:52:14
No puedo con Amelie. Me parece un espanto. Solo salvo la BSO.
Pues la BS no es original (solo hay dos temas que esten hechos para la pelicula) así que no salvas nada :P
+1 a Matrix y el Club de la lucha
Yo de Tarantino solo soporto Reservoir Dogs y Pulp Fiction el resto creo q necesitan por lo menos una poda de metraje importante, las ultimas ya ni las he visto.
Cita de: Sertorius en 23 de Marzo de 2017, 12:10:54
Podría poner chorrocientas pelis aquí, supongo que todos odiamos pelis que encantan a mucha gente. De hecho, de las tuyas coincido en todas menos en Rogue One.
Para no extenderme me limito a poner dos recientes:
La llegada, o como adaptar un magnifico relato y crear un truño sin sentido. Todo el "toque borgiano fantástico" de Chiang es eliminado para intentar hacer una peli de ci-fi dura, al estilo 2001, y acabar haciendo un chiste.
[spoiler]Mientras que en el relato, el conocer el futuro hace que la prota (y los aliens) pierdan el libre albedrío, en la peli tanto ella (la llamada al chino) como los pulpos (necesitaremos ayuda en 3000 años) hacen uso de la visión total del tiempo como si de un superpoder se tratara. En el realto ella mantiene el idioma en secreto (por la perdida de libertad que supone conocerlo) mientras que en la peli ¡escribe un manual y da conferencias enseñando el idioma!. Por no hablar de que la premisa funciona en un relato con sabor a fantasía pero no en ciencia ficción dura: si al aprender alien veo el futuro, ¿si aprendo swahili me crece el rabo? [/spoiler]
Hasta el último hombre, o como contar algo visto mil veces y contarlo peor. [spoiler]No entiendo como esta mala copia de El sargento York ha tenido tanto éxito de crítica. Desde el minuto uno sabes exactamente todo lo que va a pasar en la peli y cuando. Por no hablar de las escenas de batalla, que parece que suceden en un descampado de 100 metros cuadrados en el que los japos solo están cuando conviene que estén.[/spoiler]
[spoiler]En el relato de Chiang es cierto que establece la pérdida del libre albedrío como consecuencia de la consciencia simultánea, pero al final ella admite que
elige su camino de acuerdo con su destino.
Por otra parte, en ningún momento se dice que los Heptápodos hagan lo mismo. Ella lanza la hipótesis, para reconocer no obstante que su percepción está encorsetada en una amalgama de pensamiento secuencial y simultáneo debido a las limitaciones de su cerebro humano. Tranquilamente puede interpretarse que su percepción es única.
Sobre la película, omitiendo la parafernalia militar, yo la veo una buena adaptación, la motivación no es importante en el relato, si en el cine quisieron dar una motivación comercial adelante, pero en realidad sigue siendo irrelevante para la historia.[/spoiler]
El cine español.
No hay manera de que entienda el éxito que tiene El imperio contraataca, no le encuentro sentido al guión. El resto de Star Wars también pero en menor medida.
De las que se han comentado antes fue una decepción Interstellar por todo el rollo sentimental que surge. La trilogía de El Hobbit me parece muy mala pero también le pasa a casi todo el mundo que conozco.
Tampoco me gustan nada Golpe en la pequeña China, Terciopelo azul, Fast and Furious en general creo que la primera me gustó, El gran hotel Budapest, Maléfica
Cita de: vicoro en 23 de Marzo de 2017, 14:57:46
Tampoco me gustan nada Golpe en la pequeña China, Terciopelo azul, Fast and Furious en general creo que la primera me gustó, El gran hotel Budapest, Maléfica
Uy, lo que ha dicho.
Cita de: vendettarock en 23 de Marzo de 2017, 14:34:53
Cita de: Sertorius en 23 de Marzo de 2017, 12:10:54
Podría poner chorrocientas pelis aquí, supongo que todos odiamos pelis que encantan a mucha gente. De hecho, de las tuyas coincido en todas menos en Rogue One.
Para no extenderme me limito a poner dos recientes:
La llegada, o como adaptar un magnifico relato y crear un truño sin sentido. Todo el "toque borgiano fantástico" de Chiang es eliminado para intentar hacer una peli de ci-fi dura, al estilo 2001, y acabar haciendo un chiste.
[spoiler]Mientras que en el relato, el conocer el futuro hace que la prota (y los aliens) pierdan el libre albedrío, en la peli tanto ella (la llamada al chino) como los pulpos (necesitaremos ayuda en 3000 años) hacen uso de la visión total del tiempo como si de un superpoder se tratara. En el realto ella mantiene el idioma en secreto (por la perdida de libertad que supone conocerlo) mientras que en la peli ¡escribe un manual y da conferencias enseñando el idioma!. Por no hablar de que la premisa funciona en un relato con sabor a fantasía pero no en ciencia ficción dura: si al aprender alien veo el futuro, ¿si aprendo swahili me crece el rabo? [/spoiler]
Hasta el último hombre, o como contar algo visto mil veces y contarlo peor. [spoiler]No entiendo como esta mala copia de El sargento York ha tenido tanto éxito de crítica. Desde el minuto uno sabes exactamente todo lo que va a pasar en la peli y cuando. Por no hablar de las escenas de batalla, que parece que suceden en un descampado de 100 metros cuadrados en el que los japos solo están cuando conviene que estén.[/spoiler]
[spoiler]En el relato de Chiang es cierto que establece la pérdida del libre albedrío como consecuencia de la consciencia simultánea, pero al final ella admite que elige su camino de acuerdo con su destino.
Por otra parte, en ningún momento se dice que los Heptápodos hagan lo mismo. Ella lanza la hipótesis, para reconocer no obstante que su percepción está encorsetada en una amalgama de pensamiento secuencial y simultáneo debido a las limitaciones de su cerebro humano. Tranquilamente puede interpretarse que su percepción es única.
Sobre la película, omitiendo la parafernalia militar, yo la veo una buena adaptación, la motivación no es importante en el relato, si en el cine quisieron dar una motivación comercial adelante, pero en realidad sigue siendo irrelevante para la historia.[/spoiler]
[spoiler]
La motivación no es irrelevante, lo es todo. Así como el conflicto. ¿Qué me dices de esos terroristas? De esos chinos declarando la guerra a lo loco a unos aliens que por lo que saben son omnipotentes. ¿Son idiotas los chinos? Esa llamada en el último momento...Todas esas milongas las acepto en chorradicas como Independence Day, pero no me vendas que has hecho una peli seria de ciencia ficción y luego lo que se ve en pantalla es una tontería llena de clichés y sobradas.[/spoiler]
Ahí van las mías, que no es odiar es más bien que considero sobrevaloradas por el público general.
- Saga Torrente
- Ocho Apellidos Vascos y Catalanes
- La Semilla del Diablo, El Resplandor y Poltergeist
- Alejandro Amenabar y Bayona
- Titanic
- Saga Lobezno
Cita de: vicoro en 23 de Marzo de 2017, 14:57:46 Tampoco me gustan nada Golpe en la pequeña China
Seguridad? por favor, escolten a este caballero hasta la salida.
La Vida es Bella, debería estar prohibida por como un tema serio lo convierte en anecdótico. Y no soporto a su pseudoactor.
Los Padrinos, me aburren, no me los creo, el personaje de Marlon Brando me parece ridículo en varias facetas.
Matrix, sopor y ridiculez.
Blancanieves (la española), hace falta explicarlo?
Birdman, otro sopor pretencioso.
Rogue One.
He visto decenas de veces el resto de pelis de la saga y está una y no más Santo Tomás.
Cita de: Sertorius en 23 de Marzo de 2017, 15:03:50
Cita de: vicoro en 23 de Marzo de 2017, 14:57:46
Tampoco me gustan nada Golpe en la pequeña China, Terciopelo azul, Fast and Furious en general creo que la primera me gustó, El gran hotel Budapest, Maléfica
Uy, lo que ha dicho.
Cita de: vendettarock en 23 de Marzo de 2017, 14:34:53
Cita de: Sertorius en 23 de Marzo de 2017, 12:10:54
Podría poner chorrocientas pelis aquí, supongo que todos odiamos pelis que encantan a mucha gente. De hecho, de las tuyas coincido en todas menos en Rogue One.
Para no extenderme me limito a poner dos recientes:
La llegada, o como adaptar un magnifico relato y crear un truño sin sentido. Todo el "toque borgiano fantástico" de Chiang es eliminado para intentar hacer una peli de ci-fi dura, al estilo 2001, y acabar haciendo un chiste.
[spoiler]Mientras que en el relato, el conocer el futuro hace que la prota (y los aliens) pierdan el libre albedrío, en la peli tanto ella (la llamada al chino) como los pulpos (necesitaremos ayuda en 3000 años) hacen uso de la visión total del tiempo como si de un superpoder se tratara. En el realto ella mantiene el idioma en secreto (por la perdida de libertad que supone conocerlo) mientras que en la peli ¡escribe un manual y da conferencias enseñando el idioma!. Por no hablar de que la premisa funciona en un relato con sabor a fantasía pero no en ciencia ficción dura: si al aprender alien veo el futuro, ¿si aprendo swahili me crece el rabo? [/spoiler]
Hasta el último hombre, o como contar algo visto mil veces y contarlo peor. [spoiler]No entiendo como esta mala copia de El sargento York ha tenido tanto éxito de crítica. Desde el minuto uno sabes exactamente todo lo que va a pasar en la peli y cuando. Por no hablar de las escenas de batalla, que parece que suceden en un descampado de 100 metros cuadrados en el que los japos solo están cuando conviene que estén.[/spoiler]
[spoiler]En el relato de Chiang es cierto que establece la pérdida del libre albedrío como consecuencia de la consciencia simultánea, pero al final ella admite que elige su camino de acuerdo con su destino.
Por otra parte, en ningún momento se dice que los Heptápodos hagan lo mismo. Ella lanza la hipótesis, para reconocer no obstante que su percepción está encorsetada en una amalgama de pensamiento secuencial y simultáneo debido a las limitaciones de su cerebro humano. Tranquilamente puede interpretarse que su percepción es única.
Sobre la película, omitiendo la parafernalia militar, yo la veo una buena adaptación, la motivación no es importante en el relato, si en el cine quisieron dar una motivación comercial adelante, pero en realidad sigue siendo irrelevante para la historia.[/spoiler]
[spoiler]
La motivación no es irrelevante, lo es todo. Así como el conflicto. ¿Qué me dices de esos terroristas? De esos chinos declarando la guerra a lo loco a unos aliens que por lo que saben son omnipotentes. ¿Son idiotas los chinos? Esa llamada en el último momento...Todas esas milongas las acepto en chorradicas como Independence Day, pero no me vendas que has hecho una peli seria de ciencia ficción y luego lo que se ve en pantalla es una tontería llena de clichés y sobradas.[/spoiler]
[spoiler]Por supuesto que tiene clichés y deux ex machinas comerciales. Pero eso es una constante en el cine de masas, no creo que se deba desmerecer una película al 100% por eso. En mi opinión, y solo en la mía, sí creo que respeta en términos generales el relato.
Por cierto, a modo de curiosidad y no con ánimos de dar argumento de autoridad. Al autor también se lo pareció.
En todo caso es cuestión de gustos. A mi al menos la peli me ha hecho interesarme por el relato, quizá por eso la disfruté más.
[/spoiler]
Pues yo aun no he conseguido ver ninguna de las películas de la saga de "el padrino"... Aunque no tenga sueño, me duermo en seguida... Y lo he intentado varias veces...
Enviado desde mi MI PAD mediante Tapatalk
Yo es que para el cine tengo una tragaderas tremendas. Prometeus me llegó al alma, una película totalmente estúpida que trata de ser sería y de hacernos creer una historia absurda de principio a fin. Quizás , como dice Blake, es que fui al cine no pensado que iba en serio. Habría que preguntarle al director si el iba en serio, y al guionista también.
Se ve que Antonio sabe qué es lo que hay que hacer para que la gente participe en un hilo. Pocas cosas nos gustan tanto como decir lo que odiamos.
Yo, más que algunas películas en concreto, lo que empiezo a "odiar" es el estilo general de la gran mayoría de las películas desde hace un tiempo. No es algo que se limite a Hollywood, se está creando una forma estándar de hacer cine que lleva a que casi todas las películas parezcan cortadas con las mismas tijeras, sea la historia que sea, trate el tema que trate. Y esto es un fenómeno más general, que también afecta a la industria del videojuego, y que quizás tiene que ver con la mayor producción y con la proliferación de estudios y compañías. Si necesitan salir adelante entre tanta competencia, no pueden arriesgarse a ser originales, y de ahi que se tienda a repetir fórmulas de probado funcionamiento comercial.
Hace poco vi Aguirre, la cólera de Dios de Herzog, con esa música, ese ritmo narrativo... y pensé: sí, hay otra manera de hacer las cosas.
Cita de: Santiz en 23 de Marzo de 2017, 17:23:52
Pues yo aun no he conseguido ver ninguna de las películas de la saga de "el padrino"... Aunque no tenga sueño, me duermo en seguida... Y lo he intentado varias veces...
Enviado desde mi MI PAD mediante Tapatalk
Y te gustaEsta casa es una ruina? jeje
Cita de: vendettarock en 23 de Marzo de 2017, 18:43:59
Cita de: Santiz en 23 de Marzo de 2017, 17:23:52
Pues yo aun no he conseguido ver ninguna de las películas de la saga de "el padrino"... Aunque no tenga sueño, me duermo en seguida... Y lo he intentado varias veces...
Enviado desde mi MI PAD mediante Tapatalk
Y te gustaEsta casa es una ruina? jeje
Tengo que reconocer que en algunas ocasiones disfrutó de pelis malas... Pero no de esa específicamente... Aunque si disfruté spaceballs [emoji5] [emoji5]
Enviado desde mi MI PAD mediante Tapatalk
Yo la primera vez que vi esta casa es una ruina me reí muchísimo. Tiene grandes gags.
El Pianista, el Niño con el pijama de rayas y la Vida es bella, quizas me pilló en plena saturación de IIGM y holocausto pero ni me las creí ni me llegaron al alma. Con la Lista de Shinler se cubre con creces el nicho.
Titanic, Avatar, Mision Imposible, y toda la saga 007...
Odio todos los musicales en general y un americano en Paris en particular. Tampoco he podido con El Padrino y sus secuelas.
Supongo que se trata de decir pelis ampliamente reconocidas pero que no te gustan.
Ahí va la mia: Blade Runner.
A la gente le encanto "Algo pasa con Mary", pero yo creo que es de un humor soez, simplón y estupido, no pude terminarla...
Cameron Díaz es una pésima actriz!!
Enviado desde mi 2014813 mediante Tapatalk
Flipante.... lo que leo. ... siendo un auténtico cinéfilo me duele ver como tratáis a obras maestras del cine. .... pero para gustos. ... ya se sabe colores. Aquí van algunas que no soporto:
- Dogville. Odio el cine Dogma
- Pink Flamingos. Sin comentarios
- Cualquiera de Star Trek
Clásicos muy respetados:
Casablanca.
Ciudadano Kane
Que bello es vivir
Si se hiciesen ahora las pondrían a parir...
Pues a mi la que me parece un remake insulso es la VII de Star Wars. Un malo patetico. Han Solo muere de pena y el resto de la historia una copia mala con efectos especiales. Sin embargo en Rogue One por lo menos hay cosas diferentes.
En general los que somos fans de la saga desde sus inicios ( yo vi la 1 pelicula con 9 años) pues opinamos distinto que los mas jovenes.
Cita de: Molinete en 23 de Marzo de 2017, 23:06:16
Pues a mi la que me parece un remake insulso es la VII de Star Wars. Un malo patetico. Han Solo muere de pena y el resto de la historia una copia mala con efectos especiales. Sin embargo en Rogue One por lo menos hay cosas diferentes.
En general los que somos fans de la saga desde sus inicios ( yo vi la 1 pelicula con 9 años) pues opinamos distinto que los mas jovenes.
¡Eh! ¡Qué yo vi Ep IV con 11 años y aún así prefiero Ep VII a Rogue One! ;D
Rogue One tiene de Star Wars lo que Loca Academia de Policía de cine negro.
Lo único salvable es el rollo del fallo de la estrella de la muerte.
Yo conozco una película que jamás he encontrado nadie que la odie.
"Los 3 amigos". A ver si sale alguien
Cita de: Antonio J Carrasco en 24 de Marzo de 2017, 00:09:50
Cita de: Molinete en 23 de Marzo de 2017, 23:06:16
Pues a mi la que me parece un remake insulso es la VII de Star Wars. Un malo patetico. Han Solo muere de pena y el resto de la historia una copia mala con efectos especiales. Sin embargo en Rogue One por lo menos hay cosas diferentes.
En general los que somos fans de la saga desde sus inicios ( yo vi la 1 pelicula con 9 años) pues opinamos distinto que los mas jovenes.
¡Eh! ¡Qué yo vi Ep IV con 11 años y aún así prefiero Ep VII a Rogue One! ;D
Eh, eh. De tu evidente falta de criterio ya tendremos mucho que hablar, que aún serás capaz de decirnos que prefieres el jamón de york al serrano. :P
Cita de: Tío Trasgo en 24 de Marzo de 2017, 05:00:11
Cita de: Antonio J Carrasco en 24 de Marzo de 2017, 00:09:50
Cita de: Molinete en 23 de Marzo de 2017, 23:06:16
Pues a mi la que me parece un remake insulso es la VII de Star Wars. Un malo patetico. Han Solo muere de pena y el resto de la historia una copia mala con efectos especiales. Sin embargo en Rogue One por lo menos hay cosas diferentes.
En general los que somos fans de la saga desde sus inicios ( yo vi la 1 pelicula con 9 años) pues opinamos distinto que los mas jovenes.
¡Eh! ¡Qué yo vi Ep IV con 11 años y aún así prefiero Ep VII a Rogue One! ;D
Eh, eh. De tu evidente falta de criterio ya tendremos mucho que hablar, que aún serás capaz de decirnos que prefieres el jamón de york al serrano. :P
Hay ciertas líneas rojas que ni yo me atrevo a cruzar ;D
Cita de: Bru en 24 de Marzo de 2017, 01:16:52
Yo conozco una película que jamás he encontrado nadie que la odie.
"Los 3 amigos". A ver si sale alguien
Pues ya conoces a uno. Odio con rabia furibun da a steve martin. Es que no puedo con el. XD
Cita de: Spooky en 23 de Marzo de 2017, 23:05:42
Clásicos muy respetados:
Casablanca.
Ciudadano Kane
Que bello es vivir
Si se hiciesen ahora las pondrían a parir...
Hombre....Pues sí. Al igual que si ahora saliesen el parchís, la oca y el Monopoly.
Cada una es hija de su tiempo y tienen un valor cinematográfico indiscutible.
Películas malas hay trillones pero que haya llegado verdaderamente a odiar.....
- Los Juegos del Hambre. Es simplona, estúpida, pretende meternos en un mundo cruel y lleno de violencia y luego esta no se representa de ninguna manera. La protagonista tiene cara pánfila y es inexpresiva y sobre todo..... Lo que propone tanto la novela como la peli, es un plagio descarado y dulcificado de Battle Royale. No sé cómo no han demandado a la jeta de la autora.
- Crepúsculo. Otra payasada púber adolescente mongoloide apta para deponer en el vertedero más próximo.
- Harry Potter. No tanto las pelis, que no están tan mal, como por la razón de que es otro plagio (aunque menos descarado) de un cómic de vértigo llamado Los libros de la magia. El protagonista y el concepto está completamente fusilado. Y si a Hermione me la llegan a desmembrar con cuatro caballos belgas de tiro, no hubiera pasado nada.
- Estar Guars. La VII. Reirse a la cara del público está más de moda que nunca. Lo realmente incomprensible es que la gente la defienda cuando es una tomadura de pelo de principio a fin. Un remake guarro de la primera pelicula y encima con continuidad dentro de la saga. De degollar a alguien y ni lavar el cuchillo.
Este puede ser el podio basuríl con diploma olímpico incluido.
Seguro que alguien odia los 3 amigos hombre. Es una comedia mediocre que de tonta a mi me gusta.
Cita de: kosu en 23 de Marzo de 2017, 22:37:37
- Dogville. Odio el cine Dogma
El cine Dogma será un cuento pretencioso que ni sus propios autores supieron respetar, pero Dogville no es Dogma, està a las antipodas de cada uno de sus postulados, empezando por estar rodada en un set, que por mas inri no pretende ni ser real, iluminado artificialmente (obviamente), tiene banda sonora, aparecen armas, crimenes y un largo etcetera.
Pues yo pensaba que iba a odiar dogville porque no soy mucho de experimentoa y me sorprendio muchisimo.
El cine, como en todo, al final depende de las expectativas con las que vayas.
Cita de: High priest en 24 de Marzo de 2017, 08:24:39
Cita de: kosu en 23 de Marzo de 2017, 22:37:37
- Dogville. Odio el cine Dogma
El cine Dogma será un cuento pretencioso que ni sus propios autores supieron respetar, pero Dogville no es Dogma, està a las antipodas de cada uno de sus postulados, empezando por estar rodada en un set, que por mas inri no pretende ni ser real, iluminado artificialmente (obviamente), tiene banda sonora, aparecen armas, crimenes y un largo etcetera.
Efectivamente, Dogville puede ser muchas cosas pero Dogma no. Lars Von Trier ha hecho todo tipo de experimentos y el dogma fue una etapa importante, y ya. Lo impresionante de Dogma es que funciona como película con un planteamiento artístico que se lo pone todo en contra.
Cita de: High priest en 23 de Marzo de 2017, 20:36:40
El Pianista, el Niño con el pijama de rayas y la Vida es bella, quizas me pilló en plena saturación de IIGM y holocausto pero ni me las creí ni me llegaron al alma. Con la Lista de Shinler se cubre con creces el nicho.
Titanic, Avatar, Mision Imposible, y toda la saga 007...
Yo creo que El pianista es bastante mejor que La lista de Schindler.
No degenera esto un poco? Se hablaba de películas que gustaban a todos menos a uno mismo. No creo que las pelis del movimiento Dogma se acerquen mucho a eso.
Poned a parir Regreso al futuro, hombre. Y Los goonies, Indiana Jones, el cine de Nolan, el de Fincher (a mí no me gustan nada ni The game, ni Seven, ni Club fight), Star Wars, Robocop, Depredador (la vi de nuevo hace poco y es horrorosa), Alien, Blade Runner (ole cesarmalaga, aunque cuando se estrenó fue un fiasco que gustó a muy pocos), El nombre de la rosa, Snatch (no puedo con ella), el cine de Tim Burton...
Robert blake.... acabas de matar mi alma puñalada tras puñalada.
XD
Cita de: Robert Blake en 24 de Marzo de 2017, 09:32:18
No degenera esto un poco? Se hablaba de películas que gustaban a todos menos a uno mismo. No creo que las pelis del movimiento Dogma se acerquen mucho a eso.
Es que la película odiada por el compañero Kosu no es Dogma, es Dogville que para ser de Lars Von Trier le gusta a un buen puñado de gente. Sobre el Dogma hemos hablado por la confusión al creer que Dogville entraba enn este genero.
Los Goonies es un zurullo enorme, Karate kid otra, Robocop, Depredador, Terminator!, que sopor. Aunque se les recuerda con cariño son grandes mojones. 8)
Cita de: Robert Blake en 24 de Marzo de 2017, 09:26:14
Cita de: High priest en 23 de Marzo de 2017, 20:36:40
El Pianista, el Niño con el pijama de rayas y la Vida es bella, quizas me pilló en plena saturación de IIGM y holocausto pero ni me las creí ni me llegaron al alma. Con la Lista de Shinler se cubre con creces el nicho.
Titanic, Avatar, Mision Imposible, y toda la saga 007...
Yo creo que El pianista es bastante mejor que La lista de Schindler.
Yo con El pianista me reí mucho en varias escenas. No creo que eso sea un buen síntoma en un drama sobre el holocausto.
Me sumo a los que consideran truños Amelie y La vida es bella. Y comparto el dolor de Delan por la puñaladas. :P
Cita de: Sertorius en 24 de Marzo de 2017, 10:06:52
Yo con El pianista me reí mucho en varias escenas. No creo que eso sea un buen síntoma en un drama sobre el holocausto.
Me sumo a los que consideran truños Amelie y La vida es bella. Y comparto el dolor de Delan por la puñaladas. :P
Yo me morí de vergüenza ajena con La lista. TAmpoco creo que lo sea. :D
En cuanto a Dogma y Dogville, vale que Dogville no está dentro del dogma porque Von trier se lo pasó por el forro el primero. Ahora, tampoco creo que sea una película que guste a la mayoría. De hecho, no creo ni que sea muy vista.
By the way, a mí sí me gustan algunas de las que he mencionado. De hecho, he remarcado las que no. Pero meteos con esas xD. O con The thing de Carpenter, si hay buebos.
Cita de: Robert Blake en 24 de Marzo de 2017, 10:13:08
Cita de: Sertorius en 24 de Marzo de 2017, 10:06:52
Yo con El pianista me reí mucho en varias escenas. No creo que eso sea un buen síntoma en un drama sobre el holocausto.
Me sumo a los que consideran truños Amelie y La vida es bella. Y comparto el dolor de Delan por la puñaladas. :P
Yo me morí de vergüenza ajena con La lista. TAmpoco creo que lo sea. :D
En cuanto a Dogma y Dogville, vale que Dogville no está dentro del dogma porque Von trier se lo pasó por el forro el primero. Ahora, tampoco creo que sea una película que guste a la mayoría. De hecho, no creo ni que sea muy vista.
By the way, a mí sí me gustan algunas de las que he mencionado. De hecho, he remarcado las que no. Pero meteos con esas xD. O con The thing de Carpenter, si hay buebos.
Si a alguien no le gusta The Thing es que no la ha visto. :P
Pero tienes razón, la mayoría de las que se nombran se repiten mucho por lo que lo de estar en minoría no se cumple. Voy a atreverme con una vaca sagrada: Lo que el viento se llevo. Adoro el cine clásico pero nunca he podido con esta. Y mira que lo he intentado, pero nada. Nunca he conseguido acabarla del tirón. Me entra el sopor.
Yo es que no odio ninguna de esas vacas sagradas que nombra Robert. Esta claro que su calidad como cine no esta a la altura de gustos cinefilos de boinita francesa y pipa en boca, pero no son para odiarlas en absoluto.
Siento haber participado en llevar el hilo por otro lado, ciertamente conozco a poca gente que haya visto dogville.
Pocas veces me he reído tanto leyendo un hilo (con lo de desmembrar a Hermión con 4 caballos de tiro casi me caigo de la silla, pero coincido!).
Si La Lista es la que creo con Hugh Jackman y Ewan McGreggor, vergüenza ajena es quedarse muy corto. Ahora bien, el mierdo este no creo que gustara a mucha gente, no sé si debería comentarse aquí.
Yo sólo he visto la primera de El Padrino y me dormí (y jamás me duermo). Ya no me he atrevido a mirar las otras... algún día.
Yo voy a decir sólo una, y cambiaré de tercio: Las pelis de dibujos actuales me parecen interesantes en el sentido que el adulto que acompaña al niño puede "ver" algo más. Los niños ven y entienden la historia básica, y los adultos pillan otras sutilezas. Y tras escuchar maravillas de FROZEN, la vi y me pareció un mierdo-mojón, previsible, aburrido, y con más de lo mismo de siempre, un cuento de princesas sin nada especial ni original. No sé como ha podido gustar tanto. Quizás para niñ@s y sólo para niñ@s esté bien, pero no entiendo como un adulto se puede entretener con un producto tan y tan trillado.
Cita de: Sr. Cabeza en 23 de Marzo de 2017, 13:13:27
Ahí va lo mío: no diré odio porque es una palabra mu gorda y al fin y al cabo se trata de peliculas (o sea, entretenimiento prescindible), pero recuerdo que Braveheart me resultó larga y aburrida y el personaje de Mel Gibson parecía un muppet de Conan el bárbaro.
Alguien ha mencionado Prometheus, pero como objetivamente es un horror de principio a fin, habría que ponerla más bien en un hilo simétrico de "qué truño fílmico adoras en secreto?"
yo la adoro...
no entiendo tanto odio a tantas películas pero me parto como os explicáis ;D ;D ;D
Cita de: kalisto59 en 24 de Marzo de 2017, 13:56:38
Yo es que no odio ninguna de esas vacas sagradas que nombra Robert. Esta claro que su calidad como cine no esta a la altura de gustos cinefilos de boinita francesa y pipa en boca, pero no son para odiarlas en absoluto.
Siento haber participado en llevar el hilo por otro lado, ciertamente conozco a poca gente que haya visto dogville.
;D ;D ;D ;D ;D ;D
Como dijo Peter Griffith: "¡Franceses, un tipo atractivo depresivo fumando un cigarro no es de por si una película!"
Luego sacaremos el hilo de pelis que son un truño como un puño pero que nos flipan, y las risas serán dobles. 8) :o
Madre mía. No quería liarla con el cine Dogma. Perdonar mi ignorancia en este campo.
Por otro lado de las películas que decís prácticamente la totalidad de las que nombráis para mi son casi obras de culto.
Cita de: kosu en 24 de Marzo de 2017, 14:43:45
Madre mía. No quería liarla con el cine Dogma. Perdonar mi ignorancia en este campo.
Por otro lado de las películas que decís prácticamente la totalidad de las que nombráis para mi son casi obras de culto.
Nada de lío, faltaría más.
Y supongo que lo que quería Antonio es que salieran títulos de esos.
O eso, o una justificación para poner a parir Gladiator de nuevo. xD
Cita de: Robert Blake en 24 de Marzo de 2017, 15:00:10
Cita de: kosu en 24 de Marzo de 2017, 14:43:45
Madre mía. No quería liarla con el cine Dogma. Perdonar mi ignorancia en este campo.
Por otro lado de las películas que decís prácticamente la totalidad de las que nombráis para mi son casi obras de culto.
Nada de lío, faltaría más.
Y supongo que lo que quería Antonio es que salieran títulos de esos.
O eso, o una justificación para poner a parir Gladiator de nuevo. xD
¡Me habéis descubierto! ;D ;D
En realidad tenía curiosidad por saber si es que yo era un poco rarito. :D
Cita de: Antonio J Carrasco en 24 de Marzo de 2017, 15:24:47
Cita de: Robert Blake en 24 de Marzo de 2017, 15:00:10
Cita de: kosu en 24 de Marzo de 2017, 14:43:45
Madre mía. No quería liarla con el cine Dogma. Perdonar mi ignorancia en este campo.
Por otro lado de las películas que decís prácticamente la totalidad de las que nombráis para mi son casi obras de culto.
Nada de lío, faltaría más.
Y supongo que lo que quería Antonio es que salieran títulos de esos.
O eso, o una justificación para poner a parir Gladiator de nuevo. xD
¡Me habéis descubierto! ;D ;D
En realidad tenía curiosidad por saber si es que yo era un poco rarito. :D
Para nada compañero, en la diversidad está la gracia y por eso es bueno que lo que a unos les gusta, a otros no tanto o nada...
Eso sí, yo no odio ninguna película determinada, solo me gustan o no. :)
Pink Flamingos es buenísima. Me explico: Es malísima, pero a drede. Eso la diferencia de truños como La vida es bella y tantas otras que habéis nombrado.
También me gustó mucho Cosa de Hembras.
Todo aquel que despotrique contra la saga de El Padrino,... arderá en el infierno. Lo mismo para la 1ª de Alien o Blade Runner.
¡Arrepentíos, pecadores!
Cita de: Sertorius en 24 de Marzo de 2017, 11:07:37
Cita de: Robert Blake en 24 de Marzo de 2017, 10:13:08
Cita de: Sertorius en 24 de Marzo de 2017, 10:06:52
Yo con El pianista me reí mucho en varias escenas. No creo que eso sea un buen síntoma en un drama sobre el holocausto.
Me sumo a los que consideran truños Amelie y La vida es bella. Y comparto el dolor de Delan por la puñaladas. :P
Yo me morí de vergüenza ajena con La lista. TAmpoco creo que lo sea. :D
En cuanto a Dogma y Dogville, vale que Dogville no está dentro del dogma porque Von trier se lo pasó por el forro el primero. Ahora, tampoco creo que sea una película que guste a la mayoría. De hecho, no creo ni que sea muy vista.
By the way, a mí sí me gustan algunas de las que he mencionado. De hecho, he remarcado las que no. Pero meteos con esas xD. O con The thing de Carpenter, si hay buebos.
Si a alguien no le gusta The Thing es que no la ha visto. :P
Pero tienes razón, la mayoría de las que se nombran se repiten mucho por lo que lo de estar en minoría no se cumple. Voy a atreverme con una vaca sagrada: Lo que el viento se llevo. Adoro el cine clásico pero nunca he podido con esta. Y mira que lo he intentado, pero nada. Nunca he conseguido acabarla del tirón. Me entra el sopor.
Es que la segunda parte de
Lo que el viento se llevó es un plomo de agarrate y no te menees, la peli se tenía que acabar a la mitad, con Rett yendo a la guerra para no volver (con esa frase de que luchará por una causa perdida solo cuando esta esté realmente perdida), metes el crepúsculo rojo technicolor y fin, pero ahí quisieron alargarlo y les salió un culebrón infumable sin el más mínimo interés.
Yo es que odiar no odio ninguna película a no ser que me insulte como espectador, que recordando ahora sin ponerme mucho recuerdo dos, Primer y Déjame entrar.
Películas malas hay muchas, pero al menos en mi caso para odiar una película tiene que tener detrás un gran fandom defendiéndola incomprensiblemente (según yo) por lo cual el titulo del hilo es perfecto.
Aquí van un ejemplo de lo que me carga:
- Jurassic world: me parece una idiotez tremenda, no solo copian el formato de la original demostrando gran falta de creatividad, sino que todos los cambios que realizan son horribles, sin sentido, hechos para el ojo, para que se vea cool, pero sin ninguna logica y el final... ese final ¡ah!, debe ser una de las pelicuasl en que me di mas facepalm.
Cita de: Skryre en 24 de Marzo de 2017, 16:09:33
Yo es que odiar no odio ninguna película a no ser que me insulte como espectador, que recordando ahora sin ponerme mucho recuerdo dos, Primer y Déjame entrar.
¡¡¡Otro que arderá en el infierno, hala!!!
El señor de los anillos, por supuesto. Es la versión para dummies de la novela.
Cita de: Simónides en 24 de Marzo de 2017, 20:27:58
El señor de los anillos, por supuesto. Es la versión para dummies de la novela.
Y teniendo en cuenta que la novela ya es un tostón de por sí...
Cita de: McAxel en 24 de Marzo de 2017, 20:58:07
Cita de: Simónides en 24 de Marzo de 2017, 20:27:58
El señor de los anillos, por supuesto. Es la versión para dummies de la novela.
Y teniendo en cuenta que la novela ya es un tostón de por sí...
Arderéis todos en la hoguera...
Qué pena que breaking bad no sea una película! Por fin podría descargar mucha bilis acumulada!
Cita de: Estornudo en 24 de Marzo de 2017, 21:49:56
Qué pena que breaking bad no sea una película! Por fin podría descargar mucha bilis acumulada!
¡Desahógate hermano! ¡Te escuchamos! ;D
Cita de: Antonio J Carrasco en 24 de Marzo de 2017, 21:57:04
Cita de: Estornudo en 24 de Marzo de 2017, 21:49:56
Qué pena que breaking bad no sea una película! Por fin podría descargar mucha bilis acumulada!
¡Desahógate hermano! ¡Te escuchamos! ;D
Dios!!! noooooo!!! no lo hagas
Está bien este hilo. Ves cómo películas que a ti te encantan o te encantaron en su momento a otro le parecen un bodrio:Matrix, Snatch, Amelie,...
Por mi parte coincido con otro en poner Torrente como película digamos 'prescindible'. La verdad es que me da vergüenza que haya sido película tras película la más taquillera de este país. Entre eso y lo del crusaito en Eurovisión creo que nos tenemos ganada nuestra fama de X (X=cualquier cosa negativa que se os ocurra) para unos cuantos años.
Cita de: Skryre en 24 de Marzo de 2017, 21:13:19
Cita de: McAxel en 24 de Marzo de 2017, 20:58:07
Cita de: Simónides en 24 de Marzo de 2017, 20:27:58
El señor de los anillos, por supuesto. Es la versión para dummies de la novela.
Y teniendo en cuenta que la novela ya es un tostón de por sí...
Arderéis todos en la hoguera...
Voy buscando leña... ;D
Snatch cerdos y diamantes???? Ay ananda que me matas. Imaginos que las veis en version original no? Porque yo es que me descojono vivo con brat pit en esa peli. Y mira que la he visto veces.
Quereis una peli mala? Poned paramount pictures y vais a flipar. End game. Que tostonazo pero me da pereza ir a buscar el mando. :(
Cita de: Skryre en 24 de Marzo de 2017, 21:13:19
Cita de: McAxel en 24 de Marzo de 2017, 20:58:07
Cita de: Simónides en 24 de Marzo de 2017, 20:27:58
El señor de los anillos, por supuesto. Es la versión para dummies de la novela.
Y teniendo en cuenta que la novela ya es un tostón de por sí...
Arderéis todos en la hoguera...
Así me gusta, joven Padawan... :P
Cita de: Delan en 24 de Marzo de 2017, 22:48:26
Snatch cerdos y diamantes???? Ay ananda que me matas. Imaginos que las veis en version original no? Porque yo es que me descojono vivo con brat pit en esa peli. Y mira que la he visto veces.
Quereis una peli mala? Poned paramount pictures y vais a flipar. End game. Que tostonazo pero me da pereza ir a buscar el mando. :(
Pero si Snatch es la caña!! Es una película super entretenida. No estamos hablando de que sean películas de Oscar (por decir algo ya que lo de los Oscar sería un tema aparte) pero con ésta te lo pasas genial, igual que con El Club de la Lucha (que ya he visto que alguno no la traga).
¡Voy a decir una que está supermitificada y la odio!
¡Top Secret! ¡Y odio todas las de gags de ese género! ¡Ahí empezó el declive del cine comercial!
¡Y odio cualquier remake, precuela, secuela, o adaptación del director de los últimos 30 años!
Cita de: Simónides en 24 de Marzo de 2017, 20:27:58
El señor de los anillos, por supuesto. Es la versión para dummies de la novela.
Bueno, son mejores como películas que los libros como libros, pero venga. :)
Cita de: Delan en 24 de Marzo de 2017, 22:48:26
Snatch cerdos y diamantes???? Ay ananda que me matas. Imaginos que las veis en version original no? Porque yo es que me descojono vivo con brat pit en esa peli. Y mira que la he visto veces.
Quereis una peli mala? Poned paramount pictures y vais a flipar. End game. Que tostonazo pero me da pereza ir a buscar el mando. :(
Yo aguanté 20 minutos de Snatch. El trabajo de cámara me parecía muy pesado. Estaba fuera de la peli todo el rato. Me molestaba su visionado, literalmente.
Algunos estáis en otro nivel... :o
Nivel Dios! o más aún, nivel Chuck Norris.
Cita de: Skryre en 24 de Marzo de 2017, 21:13:19
Cita de: McAxel en 24 de Marzo de 2017, 20:58:07
Cita de: Simónides en 24 de Marzo de 2017, 20:27:58
El señor de los anillos, por supuesto. Es la versión para dummies de la novela.
Y teniendo en cuenta que la novela ya es un tostón de por sí...
Arderéis todos en la hoguera...
¡¡¿¿No ha sido suficiente penitencia con ver las tres pelis y dormirme a mitad del primer libro??!! ::) ::)
Cita de: McAxel en 25 de Marzo de 2017, 00:22:01
Cita de: Skryre en 24 de Marzo de 2017, 21:13:19
Cita de: McAxel en 24 de Marzo de 2017, 20:58:07
Cita de: Simónides en 24 de Marzo de 2017, 20:27:58
El señor de los anillos, por supuesto. Es la versión para dummies de la novela.
Y teniendo en cuenta que la novela ya es un tostón de por sí...
Arderéis todos en la hoguera...
¡¡¿¿No ha sido suficiente penitencia con ver las tres pelis y dormirme a mitad del primer libro??!! ::) ::)
Hombre, hay que reconocer que ESDLA es una lectura pesada. Eso no quita que sea un clásico y un referente de la fantasía. Muchas veces ocurre que hay puntos fuertes y débiles (en un libro o una película). Por eso no puedo estar de acuerdo con High Priest cuando dice:
Cita de: High Priest
Los Goonies es un zurullo enorme, Karate kid otra, Robocop, Depredador, Terminator!, que sopor. Aunque se les recuerda con cariño son grandes mojones.
Hombre, tanto como "mojones"... Hay algunas malas interpretaciones, pero las cinco tienen cosas de valor que influyen en el hecho de que las recordemos, aunque sea un determinado ambiente, un determinado diseño, algo reconocible al instante,... Una película realmente mala se olvida.
Es como el Imperio Cobra: como juego en sí tiene numerosos fallos, tantos que se hace casi injugable y hay que inventar reglas caseras. Pero la idea de los Héroes que parten de su tierra natal intentando superar las 3 pruebas del oráculo para llegar hasta la Cobra, que gira en función de los movimientos del héroe y los rechaza si los mira, eso es una idea impagable, que causa impacto en la mente de un niño. Y además cuenta con unas magníficas ilustraciones. Pues lo mismo pasa con el cine, suele estar lleno de puntos fuertes y débiles.
A mi no me gusta odiar nada, pero viendo vuestros comentarios, os odio, mucho. ;D
De las ultimas que he visto, "ahora me ves 2", mare mia que penita de pelicula.
Cita de: Dragonmilenario en 25 de Marzo de 2017, 11:43:03
A mi no me gusta odiar nada, pero viendo vuestros comentarios, os odio, mucho. ;D
+1000000
Está claro que muchas de esas no son más que cine de entretenimiento. Yo es que hace tiempo que me dejé llevar y abracé ese tipo de cine. Para el poco tiempo que me puedo dedicar paso de ir al cine a que me hagan pensar o a que me conviertan en un viejo empalagoso.
El cine ochentero era patillero, pero hay que admitir que era divertido. Hoy en día ha dejado incluso de ser divertido. Es la diferencia entre El episodio IV y el VII, por ejemplo. O entre el primer Indiana Jones o el cuarto. Pues todo igual.
Kong: adventures in the Skull Island es un blockbuster como los de antes: patillero pero entrañable y divertido.
Yo odio todas las películas que os gusten a vosotros, todas me parecen malas, odio todas las que tengan algún premio, las cosidero sobrevaloradas.
Las únicas que no odio son las que no he visto.
Cita de: Miguelón en 26 de Marzo de 2017, 16:08:49
Yo odio todas las películas que os gusten a vosotros, todas me parecen malas, odio todas las que tengan algún premio, las cosidero sobrevaloradas.
Las únicas que no odio son las que no he visto.
Esto creo que iba en Tuiter...
Cita de: Delan en 24 de Marzo de 2017, 07:25:26
Cita de: Bru en 24 de Marzo de 2017, 01:16:52
Yo conozco una película que jamás he encontrado nadie que la odie.
"Los 3 amigos". A ver si sale alguien
Pues ya conoces a uno. Odio con rabia furibun da a steve martin. Es que no puedo con el. XD
donde esta el boton de gracias!!!!!!!
Es mas, igualo tu apuesta y subo a Adam Sandler..... cada vez que veo una pelicula suya es un..."que hago yo viendo esto?", aunque luego me vuelva a ver otra :o :o :o
por otro lado.... para poder decir que la pelicula de Prometheus es mala o no me gusto..... primero la tendria que considerar una pelicula... y no, no es asi!!!!!
Y aqui hay otro que no soporta Torrente!!!!!
Cita de: Dragonmilenario en 25 de Marzo de 2017, 11:43:03
A mi no me gusta odiar nada, pero viendo vuestros comentarios, os odio, mucho. ;D
uno que me entiende y al que entiendo...por qué tanto odio? ;D ;D
Cita de: Bru en 24 de Marzo de 2017, 23:32:07
¡Voy a decir una que está supermitificada y la odio!
¡Top Secret! ¡Y odio todas las de gags de ese género! ¡Ahí empezó el declive del cine comercial!
¡Y odio cualquier remake, precuela, secuela, o adaptación del director de los últimos 30 años!
No puedo discrepar mas contigo en lo de Top Secret!!!!! me encantan esas pelis!!!!!! otra cosa es que als considere buenas, pero me las trago siempre!!!!!
En la otra afirmacion.... totlamente de acuerdo :P
Cita de: gixmo en 27 de Marzo de 2017, 11:03:06
Cita de: Delan en 24 de Marzo de 2017, 07:25:26
Cita de: Bru en 24 de Marzo de 2017, 01:16:52
Yo conozco una película que jamás he encontrado nadie que la odie.
"Los 3 amigos". A ver si sale alguien
Pues ya conoces a uno. Odio con rabia furibun da a steve martin. Es que no puedo con el. XD
donde esta el boton de gracias!!!!!!!
Es mas, igualo tu apuesta y subo a Adam Sandler..... cada vez que veo una pelicula suya es un..."que hago yo viendo esto?", aunque luego me vuelva a ver otra :o :o :o
Y atraverse a tomar el relevo del grandisimo peter sellers... esa pntera rosa del stevie casi hace que me arranque los ojos.
de Peter Sellers y de Spencer Tracy en el Padre de la novia!!!!! y de Cyrano de Bergerac!!!!!!
Hostia no me acordaba del cyrano.... uffff me estoy poniendo hasta de mala leche XDDD
y mira que la peli de Cyrano de Gerard Depardieu es para darle de comer aparte..... pero al lado de Steve Martin.....
Lo que si ha conseguido Steve es que ni siquiera vea sus pelis, cosa que, no se por que, Adam Sandler no lo ha conseguido todavia
P.S. y eso que la peli de Pixels me la se de memoria.... pero porque el peque se ha hecho fan de Pac Man y la pide a todas horas..... hay cosas que son mas poderosas que el odio por un actor
Yo a la de depardieu ne la miro con ojos de enamorado. La vi de peque en el cole y me gusto tanto que cuando sali de alli fui a ver quien era ese moliere del que hablaban y de ahi me fuy enganchando a Hugo, Balzac, Zola... fue el incitador que descubriera con los años a los grandes de la literatura francesa.
Llego a ver la de steve primero y acabo enganchado a salvame deluxe
y no te has leido nada de Cyrano? porque el chaval estaba un poco fumado cuando lo hacia :P :P
Depardie le quita toda la elegancia a Cyrano, pero aun asi es mucho mejor que Steve y la mierda del Roxanne
Si si. Tambien me lo ley en su dia y a muchos mas. Yo solo deje de leer como un adicto deade que nacio la nena. Que ya no me da la vida para hacer de todo XD
Cita de: gixmo en 27 de Marzo de 2017, 11:41:23
y no te has leido nada de Cyrano? porque el chaval estaba un poco fumado cuando lo hacia :P :P
Depardie le quita toda la elegancia a Cyrano, pero aun asi es mucho mejor que Steve y la mierda del Roxanne
Para nada , Depardieu hace un Cyrano mas que decente. Lo que pasa es que no llega a la suela de los zapatos a José Ferrer. Pero bueno, tampoco destroza tanto solo lo "Depardieuiza" un poco. de cualquier modo para juzgar ese Cyrano hay que verselo en frances.
por eso no lo pongo como odiado ;)
mi dominio del frances es solo para insultarles.... por eso no me la he visto en version original
Yo odio mucho el señor de los anillos con sus escenas estúpidas. Ejemplo, el retorno del rey: Frodo echa a Sam de su lado por haberse comido las lembas y Sam baja las escaleras llorando. Al rato ve las lembas y piensa... Anda si no me las he comido en sueños, será cabrón el Gollum! y sube corriendo. :o Ridículo
Otra que no soporto es Alien. Muuuuy lenta y el malo un poco capullo cuando se encierra en la nave con Ripley y se queda enganchado en los cables ::) ::) Vaya asesino avezado...
Cuando escucho hablar a gente que parece que entiende de cine, reparan en cosas en las que jamás pienso cuando veo una película. Es obvio que no soy un entendido en cine; veo las películas que me entretienen y gustan, sin mayores pretensiones que las de pasar un rato agradable.
Así pues, decidir qué es una buena película y qué una mala, no es algo que yo pueda determinar con criterio cinéfilo, sino de una forma muy subjetiva.
Pero hay algunas películas consagradas que... como que no.
No me gustaron El cabo del miedo, Traffic, El padrino III o El maquinista, así que se me ocurran ahora.
mira del cabo del miedo es de las pocas que si me gustan los remakes....
Seria le repanocha si cogiesemos el bueno del Cabo del Terror y el malo del Cabo del Miedo :P
Cita de: queroscia en 27 de Marzo de 2017, 13:18:40 No me gustaron El cabo del miedo, Traffic, El padrino III o El maquinista, así que se me ocurran ahora.
A mí el Cabo del Miedo (la nueva) tampoco me gustó. Comparado con el trabajazo de Mitchum en la primera haciendo de un sicópata terroríficamente inquietante, De Niro me pareció pasadísimo de vueltas.
Cita de: queroscia en 27 de Marzo de 2017, 13:18:40
Pero hay algunas películas consagradas que... como que no.
No me gustaron El cabo del miedo, Traffic, El padrino III o El maquinista, así que se me ocurran ahora.
A mí Traffic me parece un auténtico tostón. Y extiendo lo de tostón a todo el cine de Soderbergh. Sobrevalorado al máximo.
Y Villeneuve va por el mismo camino...
Cita de: Sr. Cabeza en 27 de Marzo de 2017, 13:48:04
Cita de: queroscia en 27 de Marzo de 2017, 13:18:40 No me gustaron El cabo del miedo, Traffic, El padrino III o El maquinista, así que se me ocurran ahora.
A mí el Cabo del Miedo (la nueva) tampoco me gustó. Comparado con el trabajazo de Mitchum en la primera haciendo de un sicópata terroríficamente inquietante, De Niro me pareció pasadísimo de vueltas.
Lo cierto es que no he visto la original, y tampoco sé si es por de De Niro o es otra cosa, pero me pareció una película pesada... pero pesada como ella sola. Las otras que cito se me hicieron igualmente pesadísimas.
Cita de: Sr. Cabeza en 27 de Marzo de 2017, 13:48:04
Cita de: queroscia en 27 de Marzo de 2017, 13:18:40 No me gustaron El cabo del miedo, Traffic, El padrino III o El maquinista, así que se me ocurran ahora.
A mí el Cabo del Miedo (la nueva) tampoco me gustó. Comparado con el trabajazo de Mitchum en la primera haciendo de un sicópata terroríficamente inquietante, De Niro me pareció pasadísimo de vueltas.
que quieres que te diga... pero a mi no me gusto mucho Mitchum en esta....
Eso si, Gregory Peck al lado de Nick Nolte.....
Es que nick nolte no esta junto a martin pero casi XD
¿Y películas que amas y todo el mundo odia? ¿Entran también en este hilo? ;D
A mí las precuelas de Star Wars me gustan un montón, más que las nuevas mierdas de Disney y al nivel de las originales.
me molan las primeras de star wars, me molan las del hobbit, me mola prometheus, me mola la 4º de indiana jones... sigo? ;D ;D ;D
Cita de: elqueaprende en 27 de Marzo de 2017, 15:13:14
me molan las primeras de star wars, me molan las del hobbit, me mola prometheus, me mola la 4º de indiana jones... sigo? ;D ;D ;D
El foro de ayuda psiquiátrica es otro ;D Hobbit? Prometheus? LA CUARTA DE INDIANA JONES!!!!!!!!!???
hasta que has puesto Prometheus te habia perdonado :P
Cita de: Sr. Cabeza en 27 de Marzo de 2017, 13:48:04
Cita de: queroscia en 27 de Marzo de 2017, 13:18:40 No me gustaron El cabo del miedo, Traffic, El padrino III o El maquinista, así que se me ocurran ahora.
A mí el Cabo del Miedo (la nueva) tampoco me gustó. Comparado con el trabajazo de Mitchum en la primera haciendo de un sicópata terroríficamente inquietante, De Niro me pareció pasadísimo de vueltas.
+100.000
Sobreactuación en toda la regla. Y mira que De Niro es de mis actores favorítos de los últimos 40 años...
Robert Mitchum, palabras mayores 8) (La noche del cazador, con él llegó el escándalo, retorno al pasado, el confidente, Yakuza, el dorado...)
A mí me gusta el nuevo Cabo del miedo, pero me parece bastante mediocre. Lo más flojo de Scorsese por esas fechas. La de J.L.Thompson me parece mucho mejor.
Cita de: alfredo en 27 de Marzo de 2017, 12:26:22
Yo odio mucho el señor de los anillos con sus escenas estúpidas. Ejemplo, el retorno del rey: Frodo echa a Sam de su lado por haberse comido las lembas y Sam baja las escaleras llorando. Al rato ve las lembas y piensa... Anda si no me las he comido en sueños, será cabrón el Gollum! y sube corriendo. :o Ridículo
Otra que no soporto es Alien. Muuuuy lenta y el malo un poco capullo cuando se encierra en la nave con Ripley y se queda enganchado en los cables ::) ::) Vaya asesino avezado...
Coincido en el señor de los anillos!!!
Aparte de coincidir en algunas pelis de acción comerciales que ya se han comentado aqui:
La 3a de Batman de Nolan (la 2a me gustaba)
300
etc
Quiero añadir una que no es de acción, que esta bien considerada pero que nunca le encuentro la gracia:
Encuentros en la 3a fase
Cita de: Robert Blake en 27 de Marzo de 2017, 17:18:45
A mí me gusta el nuevo Cabo del miedo, pero me parece bastante mediocre. Lo más flojo de Scorsese por esas fechas. La de J.L.Thompson me parece mucho mejor.
La original es más creible y la interpretación de Mitchum demuestra que no es necesario sobre actuar para representar a un personaje nauseabundo y asqueroso, lo mismo que demuestra en la noche del cazador o con el personaje arrogante y libertino de con él llegó el escándalo.
Aún así, el cabo del miedo es una película que se puede ver...
Cita de: Ben en 28 de Marzo de 2017, 10:41:58
Cita de: Robert Blake en 27 de Marzo de 2017, 17:18:45
A mí me gusta el nuevo Cabo del miedo, pero me parece bastante mediocre. Lo más flojo de Scorsese por esas fechas. La de J.L.Thompson me parece mucho mejor.
La original es más creible y la interpretación de Mitchum demuestra que no es necesario sobre actuar para representar a un personaje nauseabundo y asqueroso, lo mismo que demuestra en la noche del cazador o con el personaje arrogante y libertino de con él llegó el escándalo.
Aún así, el cabo del miedo es una película que se puede ver...
Sí, hasta que llega el tercer acto y ese plano con zoom de la pistola :)
De acuerdo con todo eso que dices. Una de las cosas que creo que auudan a la nueva versión, aparte del descubrimiento de Juliette Lewis, es que Bersnstein se limitó a conducir de nuevo la partitura original de Hermann. Funcionó muy bien.
yo es que a mi Mitchum no me gusto como malo en esta peli
Sin embargo en la noche del cazador si
Casablanca, no me gusta nada. Y con 50 sombras de grey me reí como nunca, votó a la mejor comedia del año sin estar fumado,me saltaron las lágrimas .
Cita de: forofo27 en 28 de Marzo de 2017, 14:19:00
Casablanca, no me gusta nada. Y con 50 sombras de grey me reí como nunca, votó a la mejor comedia del año sin estar fumado,me saltaron las lágrimas .
El porno tiene mas argumento y mas de todo que las 50 sombras....
En general cualquier película a las que le dan publicidad por un tubo antes del estreno y sabes que va a ser una castaña y, luego resulta que... Los Forrest Gump, E.T., Titanic, Bittlechus y tantas otras, directamente no las he visto -la mejor manera de odiar una película-.
Manía especial a Spielberg (me parece sensiblero, no me gusta su utilización de la música ni sus iluminaciones, especialmente los bosques a media noche con focos por todos los lados). Salvaría Tiburón (vista en su día, no ahora) y Los Goonies (ya se que es de las peores, pero me hace gracia). Pocas he visto suyas y muy pocas por propia voluntad.
También manía especial a los clásicos de Disney. Creo que esto me viene de pequeño, eso de estar viendo una historia y que de pronto se pusieran a cantar o a bailar, me cortaba totalmente el rollo. No he visto prácticamente ninguna de las clásicas.
Accésit de manía absoluta al robot dorado de la trilogía original de la Guerra de las Galaxias y de paso, al resto de personajes, aunque me encantan las maquetas, los efectos especiales y el ritmo narrativo de las películas (son realmente muy entretenidas, pero me paso la película deseando que se carguen a los buenos).
Esto son, por supuesto, mis gustos. No pretendo decir que sean malas películas (especialmente las que ni he visto).
Saludos a todos.
Cita de: Midom en 28 de Marzo de 2017, 19:45:29
Manía especial a Spielberg (me parece sensiblero, no me gusta su utilización de la música ni sus iluminaciones, especialmente los bosques a media noche con focos por todos los lados). Salvaría Tiburón (vista en su día, no ahora) y Los Goonies (ya se que es de las peores, pero me hace gracia). Pocas he visto suyas y muy pocas por propia voluntad.
¿La Lista de Schindler no la salvas? Por cierto Los Goonies no es de Spielberg :P
Cita de: Gand-Alf en 28 de Marzo de 2017, 19:49:49
Cita de: Midom en 28 de Marzo de 2017, 19:45:29
Manía especial a Spielberg (me parece sensiblero, no me gusta su utilización de la música ni sus iluminaciones, especialmente los bosques a media noche con focos por todos los lados). Salvaría Tiburón (vista en su día, no ahora) y Los Goonies (ya se que es de las peores, pero me hace gracia). Pocas he visto suyas y muy pocas por propia voluntad.
¿La Lista de Schindler no la salvas? Por cierto Los Goonies no es de Spielberg :P
La Lista de Schindler no la he visto. Tiene buena pinta, pero es de las de "pasar mal rato". Los Goonies creo que estaba basada en una historia de Spielberg, pero en efecto, no era productor ni director.
Para mi La lista de Schindler es una excelente película, realista, y con los momentos dramáticos bién resueltos sin tener que acudir a la "lágrima banal".
Lo mismo sucede con Forrest Gump, cuando se sabe leer entre líneas lo que verdaderamente provoca cada situación durante la película, es imposible sacarle ninguna pega, peliculón en toda regla...
Cita de: Ben en 29 de Marzo de 2017, 11:21:04
Para mi La lista de Schindler es una excelente película, realista, y con los momentos dramáticos bién resueltos sin tener que acudir a la "lágrima banal".
Lo mismo sucede con Forrest Gump, cuando se sabe leer entre líneas lo que verdaderamente provoca cada situación durante la película, es imposible sacarle ninguna pega, peliculón en toda regla...
Hombre, la parte final, con los judíos desfilando delante de la tumba de Schindler, es una GRAN pega que casi arruina las dos horas anteriores.
Cita de: Robert Blake en 29 de Marzo de 2017, 14:52:45
Cita de: Ben en 29 de Marzo de 2017, 11:21:04
Para mi La lista de Schindler es una excelente película, realista, y con los momentos dramáticos bién resueltos sin tener que acudir a la "lágrima banal".
Lo mismo sucede con Forrest Gump, cuando se sabe leer entre líneas lo que verdaderamente provoca cada situación durante la película, es imposible sacarle ninguna pega, peliculón en toda regla...
Hombre, la parte final, con los judíos desfilando delante de la tumba de Schindler, es una GRAN pega que casi arruina las dos horas anteriores.
Cierto pero no arruina para nada la película, simplemente sobra.
Pues a mi que familiares que estan vivos a dia de hoy gracias a él desfilaran me gusto. Para mi un gran homenaje que no me disguato nada y pone en perspectiva aquello de que quien salva una vida no solo salva una vida, si no a todas las que podrian haberle seguido.
Entiendo que puede romper un poco con el resto y que parece un pegote. Pero el.pegote me gusto
Si, visto tal cual expones te voy a tener que dar la razón. :)
Pasa igual con el final de SALVAR AL SOLDADO RYAN, también de Spilberg, esa frase del moribundo capitán a Matt Damon- "hacte merecedor de lo que se ha hecho por tí"- viene a ser lo mismo pero para el resto de la humanidad, las miles de vidas sacrificadas y familias destrozadas para que en las décadas posteriores, sus descendientes sean conscientes y sean merecedores de dichos sacrificios...
@delcampo
No digas mucho eso de que no te gusta como hacen el cine ahora, que luego nos llaman nostálgicos hehe
A mi me gustaba mucho la trilogía original de star wars, sobre todo de pequeño, pero me uno a los que odian el capítulo 7. Más odiaremos star wars, hace poco leí que disney planea sacar entre continuaciones y spin-offs películas hasta dentro de 15 años (por lo menos).
También odio cualquier peli de acción americana con tiros (sea de soldaditos o de policías) en la que el prota es mucho más guapo, listo y fuerte que todos los demás. Así me explico que en usa mueran entre 30 mil y 40 mil personas al año en tiroteos, se creen que a tiros se arregla todo.
Ah, y algo que se os ha olvidado decir en este hilo: lo que más odio quizá es el western en general (aunque algunos escasísimos títulos me puedan caer bien). Acabé HARTO de que en la segunda cadena y en otros canales menores pusieran pelis del oeste casi todos los días durante años, sobre todo en verano. El horror.
Cita de: jugonamateur en 06 de Abril de 2017, 13:03:42
Ah, y algo que se os ha olvidado decir en este hilo: lo que más odio quizá es el western en general (aunque algunos escasísimos títulos me puedan caer bien). Acabé HARTO de que en la segunda cadena y en otros canales menores pusieran pelis del oeste casi todos los días durante años, sobre todo en verano. El horror.
Y, sin embargo, la mayoría de esos westerns son mejores que cualquier peli comercial de hoy en día. :D
A mí me pasa, además, el efecto contrario. Precisamente por esos pases de Primera sesión es un género que me cae simpático. Me gusta ver hasta las malas. Y son los únicos doblajes que realmente soporto. Cosas de la nostalgia (objetivamente, los doblajes de los 70 para atrás eran, por lo general, mejores; las cosas se hacían de otra manera).
Es extraño lo del doblaje. Parece como si hubiesen voces en aquellas épocas que hoy no son posibles.
Cita de: Robert Blake en 06 de Abril de 2017, 13:10:17
Cita de: jugonamateur en 06 de Abril de 2017, 13:03:42
Ah, y algo que se os ha olvidado decir en este hilo: lo que más odio quizá es el western en general (aunque algunos escasísimos títulos me puedan caer bien). Acabé HARTO de que en la segunda cadena y en otros canales menores pusieran pelis del oeste casi todos los días durante años, sobre todo en verano. El horror.
Y, sin embargo, la mayoría de esos westerns son mejores que cualquier peli comercial de hoy en día. :D
Es que la mayoría de las pelis comerciales modernas dejan muuuuuucho que desear.
Cita de: Ben en 29 de Marzo de 2017, 16:12:35
Si, visto tal cual expones te voy a tener que dar la razón. :)
Pasa igual con el final de SALVAR AL SOLDADO RYAN, también de Spilberg, esa frase del moribundo capitán a Matt Damon- "hacte merecedor de lo que se ha hecho por tí"- viene a ser lo mismo pero para el resto de la humanidad, las miles de vidas sacrificadas y familias destrozadas para que en las décadas posteriores, sus descendientes sean conscientes y sean merecedores de dichos sacrificios...
El problema que tiene el final del soldado Ryan es ese !TIGER!. Los Americanos no se enfrentaron a un Tiger hasta mucho después de la campaña de Normandía.
Cita de: Tío Trasgo en 06 de Abril de 2017, 16:38:49
Cita de: Ben en 29 de Marzo de 2017, 16:12:35
Si, visto tal cual expones te voy a tener que dar la razón. :)
Pasa igual con el final de SALVAR AL SOLDADO RYAN, también de Spilberg, esa frase del moribundo capitán a Matt Damon- "hacte merecedor de lo que se ha hecho por tí"- viene a ser lo mismo pero para el resto de la humanidad, las miles de vidas sacrificadas y familias destrozadas para que en las décadas posteriores, sus descendientes sean conscientes y sean merecedores de dichos sacrificios...
El problema que tiene el final del soldado Ryan es ese !TIGER!. Los Americanos no se enfrentaron a un Tiger hasta mucho después de la campaña de Normandía.
El problema del soldado Ryan es toda la pelicula excepto los primeros 20 minutos, una vez acaba el desembarco la película se hunde en un guión flojo, falta de ritmo y un metraje excesivo es como si a Spielberg solo le hubiera interesado las escenas del desembarco.
Los primeros 20 minutos son un coñazo que no progresan adecuadamente, eso es lo que pasa. La primera vez que los ves flipas, pero la segunda ya fui incapaz de aguantarlo de lo aburridos que me parecieron. John Woo acabó superando esa secuencia en Windtalkers, que es una peli MUY discreta. Hasta creo que Ridley Scott lo hizo mejor en Blak Hawk Down.
Y es una pena. La idea de Salvar al soldado Ryan era muy interesante.