High Frontier o Leaving Earth?
Siempre me tiraría por el que fuera más temático, realista, con más posibilidades de rejugabilidad.
Me he estado mirando los dos y la verdad es que tienen muy buena pinta, pero estoy algo perdido y el presupuesto sólo da para uno.
Gracias
Edito
P.D. Espara jugar en solitario
High Frontier se sitúa en el futuro próximo, Leaving Earth "reproduce" la época de la Carrera Espacial a partir de los primeros pasos en los 50.
High Frontier es más exigente en lo referente a diseño y desarrollo de los cohetes, Leaving Earth tiene un mecanismo más sencillo, aunque funciona realmente bien.
Una partida de high Frontier se va sin problemas a las 5 horas, una de Leaving Earth raramente se irá más allá de las 3 horas.
Yo, sinceramente, he jugado a ambos, y me quedo con Leaving Earth, que además tiene modo solitario
Cita de: chuskas en 11 de Abril de 2017, 15:40:17
High Frontier se sitúa en el futuro próximo, Leaving Earth "reproduce" la época de la Carrera Espacial a partir de los primeros pasos en los 50.
High Frontier es más exigente en lo referente a diseño y desarrollo de los cohetes, Leaving Earth tiene un mecanismo más sencillo, aunque funciona realmente bien.
Una partida de high Frontier se va sin problemas a las 5 horas, una de Leaving Earth raramente se irá más allá de las 3 horas.
Yo, sinceramente, he jugado a ambos, y me quedo con Leaving Earth, que además tiene modo solitario
bueno lo acabo de editar, sí es para solitario, si crees que es mejor aunque el HF también lo ponen para solitario.
Gracias
Cita de: packito1958 en 11 de Abril de 2017, 15:43:36
Cita de: chuskas en 11 de Abril de 2017, 15:40:17
High Frontier se sitúa en el futuro próximo, Leaving Earth "reproduce" la época de la Carrera Espacial a partir de los primeros pasos en los 50.
High Frontier es más exigente en lo referente a diseño y desarrollo de los cohetes, Leaving Earth tiene un mecanismo más sencillo, aunque funciona realmente bien.
Una partida de high Frontier se va sin problemas a las 5 horas, una de Leaving Earth raramente se irá más allá de las 3 horas.
Yo, sinceramente, he jugado a ambos, y me quedo con Leaving Earth, que además tiene modo solitario
bueno lo acabo de editar, sí es para solitario, si crees que es mejor aunque el HF también lo ponen para solitario.
Gracias
El modo solitario de HF es un pastiche, el de LE funciona a las mil maravillas
Imagino que con las expansiones debe ganar.
Gracias
Cita de: packito1958 en 11 de Abril de 2017, 16:32:25
Imagino que con las expansiones debe ganar.
Gracias
Con Outer Planets gana mucho también. Se hace más largo, no en vano añades 10 turnos al juego, pero vale la pena.
PD: y están trabajando en más expansiones temáticas
Ok, gracias por todo
Cita de: chuskas en 11 de Abril de 2017, 16:29:13
El modo solitario de HF es un pastiche, el de LE funciona a las mil maravillas
¿Cual de los diferentes modos en solitario que ofrece HF te parece un pastiche? A mi me encanta el modo "CEO", no he probado los demás aún.
De LE, que también tengo con expansión, puedo decir que me gusta mucho y que es menos abrumador que HF, de cara a presentarlo a otras personas. Sin duda LE resulta más sencillo de explicar y poner en mesa, además el tema (dentro de que ambos son carreras espaciales) es un poco más cercano y amigable que la industrialización del sistema solar con tecnologías aún por desarrollar.
Dicho eso, no descartes HF para el futuro ;)
Cita de: Karinsky en 11 de Abril de 2017, 18:57:13
Cita de: chuskas en 11 de Abril de 2017, 16:29:13
El modo solitario de HF es un pastiche, el de LE funciona a las mil maravillas
¿Cual de los diferentes modos en solitario que ofrece HF te parece un pastiche? A mi me encanta el modo "CEO", no he probado los demás aún.
De LE, que también tengo con expansión, puedo decir que me gusta mucho y que es menos abrumador que HF, de cara a presentarlo a otras personas. Sin duda LE resulta más sencillo de explicar y poner en mesa, además el tema (dentro de que ambos son carreras espaciales) es un poco más cercano y amigable que la industrialización del sistema solar con tecnologías aún por desarrollar.
Dicho eso, no descartes HF para el futuro ;)
Es que en principio el que más me atrae es HF a ver si puedo saber si también vale en solitario por más opiniones.
gracias
Pues además del modo "CEO" que comento, tiene varios escenarios predefinidos para juego solitario basados en el tablero estándar.
Pero se me pasó comentar que, además, tiene un tablero específico para otro juego dentro del juego que se llama "Interstellar", en el que empiezas dando el salto desde nuestro sistema solar a otras estrellas cercanas para colonizar sus planetas.
De hecho una forma de acabar el modo CEO del juego estándar es iniciar el viaje Interestelar saliendo de nuestro sistema solar con tu nave (cumpliendo ciertos requisitos) y, encima, tienes la opción de continuar jugando en el modo Interstellar con la nave con la que acabaste el modo CEO... estoy deseando conseguirlo pero me quedan bastantes años (turnos) para conseguirlo.
Si el inglés no es problema para ti, pásate por BGG y leerás sesiones de juego de HF y opiniones sobre los modos solitarios. Eso fue lo que me decidió a mi a probarlo en Vassal y hacerme el p&p de la 3ª edición.
Pero ojo que el modo CEO es para echarle bastantes horas, de hecho yo lo estoy probando en Vassal hasta que coja más soltura porque no tengo donde dejar montada la partida y esto, siendo novato, no se termina en 2 o 3 horas [emoji28]
Qué es eso del modo CEO? y perdón por mi ignorancia y definitivamente, en solitario vale la pena?
Caguen la mar. A ver di me agencio una copia de segunda mano. Que pintaza lo del CEO
No sé si aún segunda mano de la 3ª edición
*... pero hay p&p ^_^
Cita de: packito1958 en 11 de Abril de 2017, 21:50:37
Qué es eso del modo CEO? y perdón por mi ignorancia y definitivamente, en solitario vale la pena?
CEO es el nombre de uno de los modos de juego en solitario. Básicamente consiste en que te ponen al mando de una agencia espacial (CEO viene a ser Director Ejecutivo) y se espera de ti que obtengas resultados, pero cómo lo hagas es cosa tuya porque se juega en modo "mundo abierto" y puedes hacer lo que quieras en el orden que quieras.
La forma de ganar en el modo CEO es conseguir un objetivo de los que se denominan "Futuros", para lo que previamente hay que cumplir varios requisitos (desarrollar tecnologías, industrializar lugares, etc.) que te permitan desarrollar ese objetivo. Hay muchos, y muy diversos, futuros a elegir (desde iniciar un viaje interestelar hasta dejarte llevar por fanáticos religiosos y estrellar un cometa en la Tierra para acabar con la corrupta humanidad... ;D )
Cada uno viene en la cara B de muchas de las cartas de 3 de los 9 mazos.
Mientras das ese gran paso hacia el futuro, se te exige que vayas consiguiendo "algo" (te pagan para cpnseguir resultados no para que vendas humo) y para ello, cada 12 años (turnos) hay una "reunión" del Consejo donde se comprueban los puntos de victoria conseguidos y se fijan los necesarios para los próximos 12 años (básicamente 10pv adicionales en cada reunión lo que te obliga a ir cada vez más allá). Si no cumples, a la calle.
De nuevo, hay muchas formas de conseguir pv, tú eliges cuales (desde industrializar cualquier lugar del sistema solar (que seas capaz de alcanzar con los medios disponibles inicialmente o con los que vayas desarrollando) hasta determinados objetivos "gloriosos" como poner un humano en Mercurio/Marte/Júpiter etc. y traerlo de vuelta sano y salvo, u otros logros prefijados) pero dado que hay un límite al número de factorías (que dan puntos) que puedes mantener activas y un límite de puntuación por sitios reclamados, no puedes perder de vista el objetivo final porque, de lo contrario, tarde o temprano serás incapaz de conseguir los pv necesarios para mantenerte en el puesto.
¿Que si merece la pena HF solo para solitario? Pues puedes probarlo en Vassal y juzgar antes de decidir, aunque también te digo que resulta útil palpar los componentes porque en pantalla puede ser complicado tener una visión de conjunto si no los conoces... pero para mi, que espero jugarlo con más gente, el solitario me ha sorprendido y me parece que lo aprovecharé mucho.
De todos modos estoy en la tercera partida (tras una tutorial en modo básico (solo con 3 mazos de componentes) y otra al modo CEO (con los 9 mazos y todos los modulos del juego) que acabó prontito y con un nuevo director ejecutivo ;D ), así que coge mi opinión con pinzas porque estoy entusiasmado y no soy muy objetivo xD
* Respecto a la segunda mano, creo que habrá, porque el juego se las trae...
PD: Añado foto de la carta con el objetivo de estrellar el cometa para que se vea que no es coña xD
(http://uploads.tapatalk-cdn.com/20170411/b75522b97062549fe71e5e3676940f83.jpg)
Bueeeeno, gracias tio ;), muy interesante pero imagino que funciona bien en modo solitario, Gracias
¿Este modo solitario es de la versión 2 o venía ya en la primera?
Solo comento sobre lo que viene incluido en la 3ª edición que es la que conozco, pero no sé si el CEO ya venía en las anteriores versiones o era una variante no oficial.
No he jugado Leaving Earth, pero puedo asegurar que High Frontier es toda una experiencia. De lo mejor que he probado, y tengo casi 700 juegos puntuados en BGG.
Ese H Frontier es fácil de encontrar?
Cita de: vendettarock en 12 de Abril de 2017, 11:54:48
Ese H Frontier es fácil de encontrar?
Pregunta compleja.
Están entregando (por fin) a los mecenas de la campaña de Kickstarter de 2015.
En la web del editor en EEUU (ossgamescart.com ahí están disponibles los 4 libretos de reglas en pdf) están apunto de agotarse las unidades que han puesto en preventa para cuando acaben de enviar a mecenas (14uds en stock) aunque de todos modos el envío es prohibitivo y se va a 99$ del juego + 70$ de envío algo así.
Y el distribuidor europeo (Hexasim.com) lo tenía también en preventa (99€+¿envío?) pero desconozco su stock.
Luego están pendientes de noticias todos los que se han apuntado a la lista de espera del pedido de Egdgames.
Yo que fui mecenas y acabé hasta los "dados" de la campaña, y de los capotazos que daban a los mecenas que se quejaban... (18 meses de retraso a estas alturas y contando) opté por ceder mi pledge y al final hice el p&p con los archivos que compartió Phil Eklund en el grupo de yahoo donde se lleva el desarrollo de las reglas, y con piezas pedidas a spielematerial.de a mi gusto:
(http://uploads.tapatalk-cdn.com/20170412/2a3d2f4fea5408f094e1b6bc98604c6b.jpg)
La mitad de las piezas son diferentes a las del juego pero es que me parecía fácil mejorarlas (como los Bernales que deberían ser cilindros de madera en vez de peones o los "outposts" que serían solo anillos) y, además me gustaban más los cohetes de la 2ª edición ;D
Eso sí, los tableros a doble cara que han metido al juego me parecen insuperables solo por eso creo que me compraré la 4ª edición cuando salga.
Para solitario Leaving Earth sin ninguna duda.
Cita de: chemicalroman en 12 de Abril de 2017, 22:17:17
Para solitario Leaving Earth sin ninguna duda.
Has jugado al HF también?
Claro, si no no podría recomendar uno sobre el otro. Para más de uno o dos sí que veo mejor el HF, pero para solitario disfruto bastante más el LE la verdad. En cuanto al HF, quitando el tablero (que es para enmarcar) los componentes y el "arte" me parecen horrendos sinceramente y el sistema de juego solitario no me atrae nada.
Cita de: chemicalroman en 12 de Abril de 2017, 23:15:21
Claro, si no no podría recomendar uno sobre el otro. Para más de uno o dos sí que veo mejor el HF, pero para solitario disfruto bastante más el LE la verdad. En cuanto al HF, quitando el tablero (que es para enmarcar) los componentes y el "arte" me parecen horrendos sinceramente y el sistema de juego solitario no me atrae nada.
Ok pues muchas gracias por tu aporte