... que sabes que nunca vas a jugar, que cuesta un ojo de la cara, pero que sabes que necesitas tenerlo en tu colección. Vamos, que no puedes vivir sin él.
En mi caso no es un juego, sino una serie: la de las batallas de Napoleón, de Clash of Arms. El último en caer fue el de la batalla de Dresde, que puede ser descrito como un "monster" ¿Lo jugaré algún día? Francamente, lo dudo ¡No digamos jugar la campaña entera! Y sin embargo fantaseo con poder hacerlo después de jubilarme, cuando tenga tiempo libre para hacer esas cosas. Otros abueletes juegan a la petanca ¿Por qué no podría yo jugar a wargames? Al menos esas son las justificaciones que me he dado a mi mismo para convencerme de que haberme gastado cien euracos en un juego de esas características no es tirar el dinero.
¡Ay madre! ¡Qué débil es la carne!
Para mí, el Unconditional Surrender responde bastante bien a tu descripción!
Has descrito lo que me pasa a mi con el ASL y eso que como bien sabes, no tengo gran cosa y lo tengo fácil para ponerme a jugar. Algún día le daré a las campañas históricas.
Los GTS (Devil's Cauldron, Where the Eagles Dare) y OCS (Guderian's Blitzkrieg II) monstruos corresponden a dicha categoría, al menos en lo que respecta a jugarlos en físico y completos. En menor medida física, pero mayor en coste, los Lace Wars de Red Sash Games (Queen's Gambit, Army of Rousillon)
Y si no tenemos en cuenta el coste, casi cualquier wargame largo, debo decir... Pero me uno a Chechu en el último Planeta de Juegos: soy coleccionista (en mi caso de wargames), no me escondo y no voy a pedir disculpas :)
No se si os pasara a vosotros, pero la sonrisa de oreja a oreja que aparece en mi cara cada vez que los miro, no la cambio por nada. Con que satisfacción y orgullo les limpio el polvo.
Cita de: natx17 en 02 de Mayo de 2017, 09:41:08
Para mí, el Unconditional Surrender responde bastante bien a tu descripción!
Este sería uno mío... y con el Reprint va a caer, aunque espero darle aunque sea a los escenarios.
Además, el Totaler Krieg es el que no sé cuándo ni para qué, pero me lo acabaré consiguiendo.
Pues supongo que en mi caso es WIF con todas sus expansiones. Compré la 5ª, luego sus expansiones, las revistas, la edición de luxe y estoy a la espera de que saquen otra con todo lo más que haya (que terminará junto a las demás sin destroquelar en su caja). Megalomanía? Puede ser.Otro con el que fantaseo (este ni lo tengo) es el DAK. También está toda la lista de los que tengo sin destroquelar, ya varios lustros, pero eso es otra historia ...
virgin queen...por el número de jugadores, aunque todavía tengo esperanza...
Cita de: Kveld en 02 de Mayo de 2017, 10:36:23
virgin queen...por el número de jugadores, aunque todavía tengo esperanza...
Para mí en VQ el 6º es prescindible y el 5º opcional, no como en el HIS.
Alguien dijo VQ? Hacemos un grupo de vassal? El año pasado iniciamos una pero ante la desaparición del protestante (marchó sin dar señas), al inicio del turno 3, la partida quedo en el limbo. Perdón a todos, en particular a Antonio J., por salirme del hilo.
Cita de: ramses71 en 02 de Mayo de 2017, 11:55:13
Alguien dijo VQ? Hacemos un grupo de vassal? El año pasado iniciamos una pero ante la desaparición del protestante (marchó sin dar señas), al inicio del turno 3, la partida quedo en el limbo. Perdón a todos, en particular a Antonio J., por salirme del hilo.
No te preocupes. Los hilos deben ser algo vivo. Si se desvían es porque ese es el interés de los participantes.
Saludos
Yo soy bastante optimista, y creo que en algún momento jugaré a todo lo que quiero.
Cita de: Pedrote en 02 de Mayo de 2017, 11:13:20
Cita de: Kveld en 02 de Mayo de 2017, 10:36:23
virgin queen...por el número de jugadores, aunque todavía tengo esperanza...
Para mí en VQ el 6º es prescindible y el 5º opcional, no como en el HIS.
En el clavo!
Yo soy una tercera especie.
Suelo comprar lo que voy a jugar, no soy especialmente adepto al coleccionismo y sí que compro juegos para estudiarlos, como bibliografía que añadir a mis propios diseños. No los juego, sólo los pongo a funcionar a ver qué tal esas mecánicas que llevan.
Cita de: Pedrote en 02 de Mayo de 2017, 11:13:20
Cita de: Kveld en 02 de Mayo de 2017, 10:36:23
virgin queen...por el número de jugadores, aunque todavía tengo esperanza...
Para mí en VQ el 6º es prescindible y el 5º opcional, no como en el HIS.
Pues yo he jugado dos partidas a cinco jugadores y no me gustó la exoeriencia en ninguna de ellas. Sigo pensando que es un juego para 6 jugadores si o si. :)
Cita de: Valdemaras en 02 de Mayo de 2017, 15:50:58
Cita de: Pedrote en 02 de Mayo de 2017, 11:13:20
Cita de: Kveld en 02 de Mayo de 2017, 10:36:23
virgin queen...por el número de jugadores, aunque todavía tengo esperanza...
Para mí en VQ el 6º es prescindible y el 5º opcional, no como en el HIS.
Pues yo he jugado dos partidas a cinco jugadores y no me gustó la exoeriencia en ninguna de ellas. Sigo pensando que es un juego para 6 jugadores si o si. :)
El VQ a 5 se me hace pesado, cuando se activa el Holy Empire al que le toca llevarlo se le hace pesado. Es verdad que es jugable, no como el His que a menos de 6 no funciona.
Puffff pues saliéndome del rollo wargame, te diría que el Forbidden Star pero sinceramente espero convencer a mi primo que aunque joven e inexperto por eso mismo creo que le puedo engañar, sin vagaje y si le flipan las figuritas y el mata mata pues espero tenerlo todo hecho, veremos que dicen los dioses de la adolescencia, lástima que tenga que competir con el Fifa de los cojones y el NBA2k y que a mis amigos el juego ¬¬, ahora que lo mismo de aquí a un tiempo vuelvo a hacer otra intentona.
Ahora, como comentario ad hoc, los no jugones son rarísimos, unas veces se comen sin pestañear juegos que son las ostia de difícil y otras no te quieren jugar ni a un piedra, papel, tijera por complicado.
Antiquity... No veo una leche, he intentado jugarlo y con lo pequeñas que son las fichas y lo grande del tablero, es que no veo! Pero no lo quiero vender porque me gusta la mecánica... Aunque si no lo puedo jugar de joven por ese problema, menos lo voy a poder jugar de vieja ;D
Edito : Ups, este es el foro de wargames, perdón por molestar, miro últimos mensajes, leí respuestas y no me di cuenta de donde estaba...
Cita de: Cristina047 en 02 de Mayo de 2017, 17:54:04
Antiquity... No veo una leche, he intentado jugarlo y con lo pequeñas que son las fichas y lo grande del tablero, es que no veo! Pero no lo quiero vender porque me gusta la mecánica... Aunque si no lo puedo jugar de joven por ese problema, menos lo voy a poder jugar de vieja ;D
Edito : Ups, este es el foro de wargames, perdón por molestar, miro últimos mensajes, leí respuestas y no me di cuenta de donde estaba...
No te preocupes, que en este sub-foro somos muy liberales y aceptamos los juegos de género fluido sin problemas. ;D
(Hay quien dice que el Twilight Struggle es un wargame... ::) ::) )
Cita de: Pedrote en 02 de Mayo de 2017, 11:13:20
Cita de: Kveld en 02 de Mayo de 2017, 10:36:23
virgin queen...por el número de jugadores, aunque todavía tengo esperanza...
Para mí en VQ el 6º es prescindible y el 5º opcional, no como en el HIS.
puede ser, pero iniciar a alguien en una partida en que puedes terminar llevando a dos potencias puede ser un suicidio... para el juego, al menos en mi grupo.
TI3 (con todas sus expansiones)... pero se que si lo voy a (volver) a jugar...
.... pero me da una pereza...
Cita de: oldfritz en 02 de Mayo de 2017, 15:32:47
Yo soy una tercera especie.
Suelo comprar lo que voy a jugar, no soy especialmente adepto al coleccionismo y sí que compro juegos para estudiarlos, como bibliografía que añadir a mis propios diseños. No los juego, sólo los pongo a funcionar a ver qué tal esas mecánicas que llevan.
Esto es como cuando en cadena perpetua Tommy le pregunta a Andy porque le metieron en la cárcel:
https://youtu.be/SLMig9fTx6Y?t=1m00s (https://youtu.be/SLMig9fTx6Y?t=1m00s)
Yo también soy coleccionista, ¡y a mucha honra! Ojalá tuviera tiempo y espacio para jugar... De momento con observarlos, leer las reglas, oler el cartoncillo... Todo llegarà, no desespero. Ahora ando pillando clásicos de la vieja SPI como el Atlantic Wall, el Highway to the Reich o el Descent on Crete... Vamos, «grognard» puro.
Ese War in the Pacific.... me hace ojitos de vez en cuando..... ;D
Una vez desplegamos el "It never snow", hicimos el despliegue, aprendimos las reglas y nos disponíamos a jugar. Hasta llegamos a tirar unos cuantos paracaidistas. Después no entro el cangueli y lo recogimos, pero nos sentimos satisfechos con la intentona.
Fue maravilloso.
Cita de: JCarlos en 02 de Mayo de 2017, 20:30:53
Ese War in the Pacific.... me hace ojitos de vez en cuando..... ;D
Pues a mi me tiene hipnotizado, pero despierto y me doy cuenta que antes está el Operation Mercury de MMP por adquirir y el Atlantic Wall de Decision Games por probar.
Me considero coleccionista... salvo en las Antebellum ::)
Mare Nostrum, 5040 fichitas, unos 600 euros. Eso es peor que la droga. Jamás lo compraré, pero me conformaría con el Blitzkrieg, algo más pequeño.