El otro día comentaba por whatsapp con unos jugones que Saint Pettersburg es un juego en el que hay combos, y algunos opinaban que eso no son combos. ¿Qué identificais como "combo",y cómo lo definiríais?
Cita de: Calvo en 13 de Mayo de 2017, 13:06:47
El otro día comentaba por whatsapp con unos jugones que Saint Pettersburg es un juego en el que hay combos, y algunos opinaban que eso no son combos. ¿Qué identificais como "combo",y cómo lo definiríais?
Yo normalmente entiendo que un combo es hacer una jugada en la que encadenas una serie de acciones que no pueden ser respondidas por los demas jugadores.
Lo mismo que en los juegos de lucha vaya.
Cita de: kanito8a en 13 de Mayo de 2017, 13:16:38
Cita de: Calvo en 13 de Mayo de 2017, 13:06:47
El otro día comentaba por whatsapp con unos jugones que Saint Pettersburg es un juego en el que hay combos, y algunos opinaban que eso no son combos. ¿Qué identificais como "combo",y cómo lo definiríais?
Yo normalmente entiendo que un combo es hacer una jugada en la que encadenas una serie de acciones que no pueden ser respondidas por los demas jugadores.
Lo mismo que en los juegos de lucha vaya.
Eso mismo.
Básicamente lo que ha dicho kanito8a. Efectivamente San Petersburgo no es un juego de combos.
Los combos son las sinergias en las acciones que se potencian, y que jugadas de forma combinada, en un mismo turno o en turnos consecutivos, permiten obtener mayores beneficios de los que obtendría un jugador que las jugase de forma individual.
Cita de: Hollyhock en 13 de Mayo de 2017, 14:17:35
Cita de: Calvo en 13 de Mayo de 2017, 13:06:47
El otro día comentaba por whatsapp con unos jugones que Saint Pettersburg es un juego en el que hay combos, y algunos opinaban que eso no son combos. ¿Qué identificais como "combo",y cómo lo definiríais?
En videojuegos de lucha, un combo es una sucesión de ataques específicos que no puede ser contrarrestado. Ejemplo (https://www.youtube.com/watch?v=aPOwXN1e5bM). Pero el término no significa lo mismo en juegos de mesa.
En juegos de cartas un combo es una sinergia, pero no cualquier sinergia, sino una exagerada. Además, es una sinergia que sólo ocurre entre un puñado de cartas específicas, y no suele ser evidente a primera vista.
Una carta que da un +1 a los ataques de personajes verdes tiene sinergia con los personajes verdes. Pero es demasiado general, demasiado evidente y demasiado poco poderoso como para llamarlo combo.
Ahora considera una carta que cuando sale del juego hace que su dueño pierda la partida y otra carta que sirve para hacer que el rival se haga dueño de una de tus cartas. Independientemente son efectos muy débiles. Pero luego las juntas y estas dos cartas te regalan la partida. La sinergia que muestran es astronómica, no es algo evidente y además esta sinergía sólo la muestran la una con la otra. Esto es un combo de los gordos.
Efectivamente.
Vengo a añadir que cuando se analizan los juegos de cartas (el género que creo yo que es donde más importancia cobran los combos en los juegos de mesa), básicamente podemos encontrar siempre 4 tipos de barajas:
aggro (muy agresivas, enfocadas a ganar muy rápidamente con costes bajos y efectos directos),
control (lentas, con respuestas para todo, busca conseguir pequeñas ventajas continuas hasta ganar por la suma de las ventajas acumuladas),
mid-range (que es una combinación de aggro y control, pega pero también sabe defenderse y contrarrestar al oponente) y finalmente
combo (que básicamente son barajas creadas entorno a la sinergia de algunas cartas, por ejemplo en magic estas cartas por si sueltas son muy malas:
(http://magiccards.info/scans/es/shm/257.jpg)
(https://cdn.wallapop.com/shnm-portlet/images?pictureId=40365026&pictureSize=W640)
Pero si las combinas y las juegas, has ganado en cuanto el oponente vaya a robar por la regla de deckeo. Tienes un mazo de combo.
También sería un combo en el Dominion por ejemplo ir a por muchos festivales, eliminarte los cobres y fincas, y comprar bibliotecas. Si consigues robarte el mazo entero cada turno consiguiendo mucho oro y comprando provincias entonces has combado.
La línea difusa es entre sinergia de cartas y combos, digamos que un combo requiere de sinergia entre habilidades de las cartas/personajes/etc. pero estos efectos deben ser muy potentes para ser considerados combo.
Cita de: kanito8a en 13 de Mayo de 2017, 13:16:38
Cita de: Calvo en 13 de Mayo de 2017, 13:06:47
El otro día comentaba por whatsapp con unos jugones que Saint Pettersburg es un juego en el que hay combos, y algunos opinaban que eso no son combos. ¿Qué identificais como "combo",y cómo lo definiríais?
Yo normalmente entiendo que un combo es hacer una jugada en la que encadenas una serie de acciones que no pueden ser respondidas por los demas jugadores.
Lo mismo que en los juegos de lucha vaya.
Yo no creo que sea necesario la condición de que los demás jugadores no puedan intervenir. Esto dependerá de las mecánicas del juego y de la partida pero pueden haber combos interrumpidos cuyos efectos se aplican parcialmente o en absoluto, pero sigue siendo una jugada de combo.
Star Realms creo que es buen ejemplo también. Cartas con determinadas sinergias que te permiten jugar de forma continuada y restar muchos puntos del contrario.
Me cito de un hilo del 2014 :D, preguntaban por juegos de mesa de combo:
http://labsk.net/index.php?topic=132887.0 (http://labsk.net/index.php?topic=132887.0)
"Para mí combo es cuando una combinación de cartas, o lo que utilice el juego, cierra la partida sin casi posibilidad de respuesta o cuando la combinación de esas cartas produce un efecto desorbitado para lo que supuestamente debería ser su potencial.
Es difícil de explicar :-[ :D, no se si se me entiende.
Si el troyes lo es (Hablo de este por que lo he probado pero tampoco creo que sea un juego de combos el Castles of Burgundy), el Agricola también lo es pues juntas cartas, el puerto rico también lo sería por la posibilidad de combinar edificios, el Talismán si combinas un objeto con habilidad de personaje...
Para mí juego de combos puro no existen pues por la definición que te he dado impide que un juego sea divertido si uno de los jugadores no puede hacer nada, Magic o casi cualquier juego de cartas competitivo puntualmente se convierten en juegos de combos. Los deckbuilding por el concepto del juego con Dominon a la cabeza es de lo más parecido a juegos de combos."
Cita de: kalamidad21 en 13 de Mayo de 2017, 13:53:51
Los combos son las sinergias en las acciones que se potencian, y que jugadas de forma combinada, en un mismo turno o en turnos consecutivos, permiten obtener mayores beneficios de los que obtendría un jugador que las jugase de forma individual.
para mi esta es la definición correcta
Cita de: kalamidad21 en 13 de Mayo de 2017, 13:53:51
Los combos son las sinergias en las acciones que se potencian, y que jugadas de forma combinada, en un mismo turno o en turnos consecutivos, permiten obtener mayores beneficios de los que obtendría un jugador que las jugase de forma individual.
Está bastante ajustada esa definición sí. Lo único que sí apuntaría es que muchas veces el mayor beneficio que se obtiene al hacer los combos es simplemente poder hacer más acciones de lo habitual en el mismo turno.
Y en cuanto a ejemplos claros de juegos de combos... pues se me ocurre Dominion, Innovation, Colonos del Imperio, Kanzume Goddess, Kaosball...
Pues lo que habéis dicho ya: encadenar acciones con efecto sinérgico.
Y creo que los Deckbuildings son los juegos más propensos a ello, o bien dónde estos combos pueden ser más [añadid el adjetivo que queráis] dramáticos/épicos/burros/rotos/memorables...
Por ejemplo, en DC Comics DeckbuildingGame, si en un turno "normal" a media partida se promedian 8-11 puntos, un combo sería cuando multiplicas por X ese valor, y un ultra-combo ya sería cuando elevas ese valor al cuadrado xD. No es broma, he visto por ahí fotos de combos de casi 200 puntos O_o'
Es que los ****Building se prestan mucho a hacer combos, o logar sinergias con tu construcción de mazos de cartas, dados, o lo que sea.
Con otros juegos, donde "robas" cartas, se puede llegar a conseguir. Y es mi "pero" para el agrícola, que los "combos" pueden salir por suerte en el reparto de cartas, y media partida está sentenciada como salga alguno potente.
Combo significa combinación de acciones, pero no creo que los beneficios que se consigan formen parte de la definición. Lo normal es que se consigan beneficios multiplicados, pero si no se consiguieran, no por ello dejaría de ser un combo.
para mí, un combo es una jugada que te permite hacer otra, en el mismo turno ;)
Cita de: cherey en 15 de Mayo de 2017, 13:19:15
Combo significa combinación de acciones, pero no creo que los beneficios que se consigan formen parte de la definición. Lo normal es que se consigan beneficios multiplicados, pero si no se consiguieran, no por ello dejaría de ser un combo.
Y si en un (video)juego de lucha el rival deja el mando y tu le pegas varios golpes seguidos, ¿eso sería un combo?
Yo creo que no. Dirás que en un (video)juego de lucha no hay sinergia pero no lo veo así. Quizás el daño no se multiplica, pero la sinergia se da cuando el golpe A deja incapacitado al rival durante una fracción de segundo, durante la cuál puedes ejecutar otro golpe B que el rival, al estar incapacitado, no puede bloquear, que a su vez te permitirá encadenar con otro golpe C, etc.
No sé si me explico. La sinergia está en que, si la combinación está bien ejecutada, el rival no puede ni contraatacar ni defenderse ni bloquear durante esa combinación. Esto para mi lo convierte en un
combo.
En un juego de mesa, la palabra "combo" para mi, es algo más que una simple combinación o concatenación de acciones. Ese algo más (la sinergia) seguramente sea esa multiplicación del efecto o del beneficio.
IMO
Un combo es una sinergia entre dos elementos que crea un efecto mayor que la simple suma de sus partes.
Por ejemplo:
En un juego en que cada turno robas una carta. Algo que ponga "Cada vez que robas una carta haces 1 de daño." representa un daño por turno. Pero si lo combinas con otro efecto que sea "Los jugadores roban una carta adicional en su turno" estás de algún modo duplicando el efecto de la carta anterior con lo que estás haciendo un combo (aunque no sea directamente ganador ni algo muy desequilibrante).
Cita de: Carquinyoli en 15 de Mayo de 2017, 13:44:15
Y si en un (video)juego de lucha el rival deja el mando y tu le pegas varios golpes seguidos, ¿eso sería un combo?
Bueno, yo me he querido referir al concepto "combo" en el ámbito de los juegos de mesa. Para nada he pensado en trasladarlo a los videojuegos, más que nada porque nunca he utilizado juegos de esos de pegar golpes y no tengo ni idea de en qué consisten.
Qué interesantes respuestas.
Veo tres interpretaciones, que no son excluyentes necesariamente entre ellas:
1) Concatenación de acciones. El ejemplo más claro son las "combinaciones" de cartas en Dominion, donde una carta activa otra acción, y esta otra etc.
2) Creación de "mazos combo", con el ejemplo de los mazos de "Magic", donde hay ciertas cartas que tienen relación con otras
3) Sinergia entre elementos que suponen una bonificacion, donde dos elementos/recursos que por separado generan ciertos beneficios al combinarse obtienen una "mejora" de esos beneficios.
Muy interesantes vuestas aportaciones. Por favor, continuemos con el hilo ya que el objetivo no es "sentar cátedra" ni elegir una definición absoluta y restrictiva, sino conocer para qué utilizáis este concepto, y gracias a vuestras respuesta ahora conozco nuevos significados del término que me ayudan a entender a qué se refieren muchos jugones cuando hablan de "combo" y "combar".
Cita de: cherey en 15 de Mayo de 2017, 13:57:08
Cita de: Carquinyoli en 15 de Mayo de 2017, 13:44:15
Y si en un (video)juego de lucha el rival deja el mando y tu le pegas varios golpes seguidos, ¿eso sería un combo?
Bueno, yo me he querido referir al concepto "combo" en el ámbito de los juegos de mesa. Para nada he pensado en trasladarlo a los videojuegos, más que nada porque nunca he utilizado juegos de esos de pegar golpes y no tengo ni idea de en qué consisten.
Es que yo daba por hecho que la palabra "combo" era originaria de los (video)juegos de lucha, y se ha adaptado a otros formatos de juego, entre ellos los de mesa:
https://es.wikipedia.org/wiki/Combo_(videojuegos)
Más info en inglés (https://en.wikipedia.org/wiki/Combo_(video_gaming))
Insisto, y sólo es mi opinión, en que "sólo" encadenar acciones para mi no es un combo. Vamos a poner un caso límite: imaginad un juego tipo Dominion y una carta que te da +1Acción +1Carta. Has comprado muchas de estas, y al jugar una robas la otra, la juegas y te viene otra, que la juegas y te viene otra, y así... no paras de jugar cartas, pero sin ningún beneficio. Para mi esto no es un combo, porqué no te lleva a ninguna parte.
Pon la misma situación, pero la última carta jugada te da +2 monedas por acción jugada. Aquí sí hay combo.
Se que mi opinión está sesgada por Magic (le he dedicado mucho tiempo :P) y creo que "su" concepto de combo es muy válido y en cierta medida parecida por lo leído aquí al concepto de combo de videojuego.
En el tipo II actualmente se juega un mazo con "energía" (nuevo recurso inventado para una colección en concreto) y es un claro ejemplo de sinergía:
(https://www.magiccardmarket.eu/img/cc90a8906e524a9d1b38937bea475297/cards/Kaladesh/longtusk_cub.jpg)(https://www.magiccardmarket.eu/img/361075a784da771dd290b9b1421b9215/cards/Aether_Revolt/winding_constrictor.jpg)
Las cartas solas no son especialmente buenas, más bien lo contrario, pero combinadas se obtienen resultados muy buenos. Con un poco de suerte (y energía) puedes plantarte en el tercer turno con un tigre 6/6 que puede seguir creciendo rápidamente.
Aún así es una jugada que está muy lejos de cerrar una partida, hay muchas formas de hacerle frente. SINERGÍA.
Ahora bien, con estas dos cartas cuando se juntan en mesa las posibilidades de victoria para el oponente son ínfimas. No existen respuestas y debido a eso la combinación de cartas en más que una simple sinergía, aquí es cuando se habla de COMBO:
(https://www.magiccardmarket.eu/img/6e56cb1693b481554222628501a490fa/cards/Conspiracy_Take_the_Crown/deceiver_exarch.jpg)(https://www.magiccardmarket.eu/img/0bbcb2ff33f109a8d5ff86221df95c8c/cards/Modern_Masters_2015/splinter_twin.jpg)
A veces es difícil encontrar el punto dónde la sinergía se convierte en combo y varia según cada persona, a mí me vale perfectamente el concepto "magiquero" :).
Saludos.
el combo siempre es sinergia.
El punto que añadiría, es que no es necesario que un combo sea definitivo, o ganador por si sólo, basta que haya una buena sinergia para considerarlo combo.
De hecho, tecnicamente es posible que haya varios combos en la partida, incluso que varios jugadores tengan combos, sin que ello sea suficiene como para que alguno de ellos gane.
Quizás habría que buscar un nombre específico para ese "combo" que es ganador casi por necesidad.
Cita de: kalamidad21 en 16 de Mayo de 2017, 13:20:51
Quizás habría que buscar un nombre específico para ese "combo" que es ganador casi por necesidad.
Fatality ;D
Cita de: kalamidad21 en 16 de Mayo de 2017, 13:20:51
el combo siempre es sinergia.
El punto que añadiría, es que no es necesario que un combo sea definitivo, o ganador por si sólo, basta que haya una buena sinergia para considerarlo combo.
De hecho, tecnicamente es posible que haya varios combos en la partida, incluso que varios jugadores tengan combos, sin que ello sea suficiene como para que alguno de ellos gane.
Quizás habría que buscar un nombre específico para ese "combo" que es ganador casi por necesidad.
Repito que mi punto de vista está muy condicionado pero según esa definición casi todos los mazos de Magic son de combo y una buena mayoría de juegos de tablero lo serían también.
Cita de: Punch en 16 de Mayo de 2017, 13:40:54
Cita de: kalamidad21 en 16 de Mayo de 2017, 13:20:51
Quizás habría que buscar un nombre específico para ese "combo" que es ganador casi por necesidad.
Fatality ;D
(http://c.wrzuta.pl/wi13261/3f1c615a0016f8864878e154/animacja_fatality_-_chiach_ciach_ii)
Pues este hilo me interesa mucho, su exacta definición, aunque no se si es posible llegar a una sola.
Explico mi dilema, el nuevo juego "Terraforming Mars", se habla que es un juego de gestión de recursos y para ellos se usan sinergias en las cartas y combos, y claro, si esta denominación de combos, significa que unas cartas apoyan y mejoran otras y ya está, como por ejemplo: "Esta carta da +1 a todas las fábricas", entonces me compro el juego... PERO, si lo que significa en este juego en concreto que es de hacer Combos y resulta que si cojo esta carta la la uno con esta otra y espero a este turno, para meterle estas otras dos cartas y con esto hago un mega turno de taytantos miles de puntos, pues entonces no sería mi juego, pues yo los ultracombos de la muerte, que te dejan temblando, pues no me gustan salvo excepciones.
Y menos si el juego trata de ver quién hace cada turno el combo máś destroyer.
Agradecería saber, si existe una definición exacta, o es que se usa demasiado a menudo en juegos que realmente no son combos, sino simple sinergias entre cartas.
Otro ejemplo, diríais que "Colonos del Imperio" es un juego de combos o megacombos, o simplemente existen ciertas sinergias entre cartas y ya.
Bueno, no es una definición que tengo nada claro.
me gusta este resumen que has hecho Calvo
1) Concatenación de acciones. El ejemplo más claro son las "combinaciones" de cartas en Dominion, donde una carta activa otra acción, y esta otra etc.
2) Creación de "mazos combo", con el ejemplo de los mazos de "Magic", donde hay ciertas cartas que tienen relación con otras
3) Sinergia entre elementos que suponen una bonificacion, donde dos elementos/recursos que por separado generan ciertos beneficios al combinarse obtienen una "mejora" de esos beneficios.
Creo que recoge lo que se podria llamar combos, ahora la cosa es si un juego es "combero" dependiendo de como se den estos en la partida.
Por poner el ejemplo que decias al principio del hilo, para mi el San Petersburgo no es un juego de combos, aunque hay alguna carta que si crea una sinergia entre ellas (dinero por nobles, nobles mas baratos, dinero por artesanos....), pero no lo veo como un juego de combos a pesar de ello, ams que nada porque no lo veo como la base del juego
Otra cosa es en juegos como el Terraforming (ya que lo mencionaba Regulus), que, aunque su base principal no sean los combos, si que la cantidad de ellos que se dan, y la necesidad de aprovecharlos para que la partida te vaya bien es basica.
O, por poner otro ejemplo, el Gran Austria Hotel, sin combos no te vas a comer ni los mocos