Por un tema que no viene a cuento (nada raro), me ha llegado a las manos el TIME Stories sin desprecintar. Le tengo ganas pero esto de que no haya rejugabilidad me echa un poco atrás. Mi duda es: Lo abro y a disfrutarlo, o lo vendo por casi su precio real y me compro algún otro?
es decir: si lo abro me voy a arrepentir después de jugarlo?
Gracias!
Ábrelo, lo juegas, y luego lo vendes más barato.
La opinión mayoritaria va a ser que no, que no te vas a arrepentir. Yo en cambio me llevé una decepción de caballo. Quizá la reseña de Jugando en pareja resume perfectamente lo que opino de ese juego:
https://jugandoenpareja.wordpress.com/2017/04/10/juego-de-hoy-time-stories/ (https://jugandoenpareja.wordpress.com/2017/04/10/juego-de-hoy-time-stories/)
En este estilo de juegos de una sola partida ha salido últimamente Unlock! que me parece que le da 1000 patadas a Time Stories, es más barato y al menos tienes 3 partidas muy intensas, que no consisten en repetir lo mismo como en el Time Stories.
Al final, se ha hablado en mucho hilos del tema de este tipo de, llamémosles, "juegos de una partida".
Puestos a invertir en un juego, evidentemente, creo que a todo el mundo le gusta que un juego sea rejugable, poder echar partidas y partidas con él. El Time Stories (como el Sherlock Holmes Detective Asesor) rompen un poco con este esquema ya que, jugados una vez ya se conoce la historia.
Pero... y cuando la gente se compra un libro? Lo lee una vez y, cuándo/cada cuánto lo vuelve a releer? Rara vez. Y de los que relees, lo relees sabiéndote ya la historia. Pero la gente compra libros, y nadie le pone esos "peros"...
Dicho esto, yo soy de los que no se lo compraría; pero si llegase a mis manos, no tendría mayor problema en jugarlo.
No sé si te estoy ayudando, o liándote más ;D
A pesar de compartir varias de las opiniones negativas...
Abre ;)
De las partidas más divertidas que he jugado últimamente, 2 jugones + niño 11 años + jugador novel y la atmósfera fue sensacional.
y si no te gusta, lo que dicen por ahí... luego, lo vendes y que te quiten lo bailao...
Nada mejor que jugarlo y opinar por ti mismo ;)
Ábrelo, juegalo y vendelo. Total, vas a vender el juego al mismo precio precintando que abierto.
Opino igual, ábrelo y pruébalo. Al final es algo que es cuestión de gustos, y lo mismo te termina gustando. Y total la diferencia de beneficio que vas a obtener en el caso de venderlo entre tenerlo abierto o precintado, creo que va a ser mínima.
La diferencia que te van a dar por un juego abierto o precintado no va a ser tanta, yo lo jugaría así tb sales de dudas y ya tienes una opinión personal acerca del juego. Y ya tendrás tiempo de venderlo o seguir jugándolo con las expansiones.
Y como se supone que sabemos algo tan subjetivo como si te va a gustar o no sin tener ni media referencia a tus gustos previos?
A mi grupo nos fascina, otros lo detestan. No hay verdades absolutas en esto.
Hazlo, o no lo hagas; pero no lo intentes.
Gracias a todos....
Sigo sin saber que hacer pero siempre es bueno escuchar opiniones!
De todas formas, gracias de nuevo, ya os diré que he hecho...
Cita de: Delan en 25 de Mayo de 2017, 12:31:29
Y como se supone que sabemos algo tan subjetivo como si te va a gustar o no sin tener ni media referencia a tus gustos previos?
A mi grupo nos fascina, otros lo detestan. No hay verdades absolutas en esto.
Lo de mis gustos no lo he puesto, ya que la idea era tener opiniones sobre lo de abrir un juego de partida "no rejugable" vs venderlo y comprar otro que tenga rejugabilidad.
Pero es como todom si el juego te gusta vale la pena. Si no te gusta pues no lo vale. Pero si no te gusta es que no vale ni laa 3 horas que perderas jugando asi que... XD
Tampoco hay que rebanarse mucho la cabeza con estas cosas. Lee un poco sobre el y si te intereda lo abres y si no pues no. Aunque por 5 euros de diferencia que sacaras yo lo abria.
Por mas precintado que esté no te van a pagar lo mismo que nuevo... Porque no es un juego descatalogado ni nada por el estilo, así que para pagar lo mismo te vas a una tienda.
Ya que lo tienes juégalo, al menos lo venderás pero con la experiencia de haberlo disfrutado.
Tú mismo te has respondido: le tengo ganas, dices en tu primer mensaje. Pues ya está. Lo juegas, que es la única forma de salir de dudas, y luego lo vendes si no te ha gustado y te lo quedas si gusta, con vista a pillarte nuevos mazos. Jugar es la única forma de salir de dudas, que se trata de un juego, no un huevo de fabergé, no hay ningún daño en abrirlo y jugarlo. Yo me voy a pillar expansiones...
Abrelo, y viaja por el espacio-tiempo...hombre ya¡¡¡¡ ;)
Abrir y jugar y decide tu mismo.
Pero a mi me ha decepcionado y lo de la NO rejugabilidad es un punto negativo (no me sirve el ejemplo de los libros de mas arriba, esto es un juego).
Aunque las partidas cuesta terminarlas (o te quedas perdido sin saber por donde continuar, con cara de interrogante, o no sabes resolver un enigma), y puede que tengas que volver a jugarlo dos o tres veces, es muy limitado. Y cada vez que quieras jugar otra aventura apoquina 22 euros más. Así que además, es caro de jugar.
Solo esta bien si te gusta de verdad. Entonces, si lo disfrutas, todo estará justificado y todo valdrá la pena. Como con cualquier otro juego. Pero no esta hecho para mi.
Saludos.
Yo cogí este juego con muchas ganas, pero desgraciadamente fui de más a menos. La primera partida me enganchó mucho, pero luego a cada salto se me hacia más pesado el juego, y cada misión siguiente me parecía aún peor que la anterior. Finalmente en la tercera lo dejé y lo vendí todo. Mi opinión inicial era que el juego era la leche, después de varias partidas me parecía que lo único que tenía que hacer era elegir una carta, darle la vuelta y tirar dados por un tubo.
Aún así te diría que primero lo pruebes ya que tienes la oportunidad.
Cita de: jamesjones en 16 de Octubre de 2017, 23:15:38
Yo cogí este juego con muchas ganas, pero desgraciadamente fui de más a menos. La primera partida me enganchó mucho, pero luego a cada salto se me hacia más pesado el juego, y cada misión siguiente me parecía aún peor que la anterior. Finalmente en la tercera lo dejé y lo vendí todo. Mi opinión inicial era que el juego era la leche, después de varias partidas me parecía que lo único que tenía que hacer era elegir una carta, darle la vuelta y tirar dados por un tubo.
Aún así te diría que primero lo pruebes ya que tienes la oportunidad.
Me ocurrió exactamente lo mismo que a ti. Aunque yo lo dejé con la segunda expansión. Lo tengo todo a la venta.
saludos
A esto se le llama desenterrar un hilo cerrado de hace 5 meses! jajaja
Cita de: Caixaa en 17 de Octubre de 2017, 16:35:12
A esto se le llama desenterrar un hilo cerrado de hace 5 meses! jajaja
Y qué hiciste?
Cita de: Caixaa en 17 de Octubre de 2017, 16:35:12
A esto se le llama desenterrar un hilo cerrado de hace 5 meses! jajaja
Alaaaa que eras tu el que dudaba Caixaa? [emoji44] cuenta cuenta
Lo vendí y me compré el Mage Knight... casualmente me dieron lo mismo que lo que me costó el MK con sus expansiones y un inserto de madera de The Broken Token (al menos con mi mujer coló...)
Cita de: Caixaa en 19 de Octubre de 2017, 17:45:42
Lo vendí y me compré el Mage Knight... casualmente me dieron lo mismo que lo que me costó el MK con sus expansiones y un inserto de madera de The Broken Token (al menos con mi mujer coló...)
Con tu mujer igual pero aqui no cuela ni de coña [emoji23][emoji23][emoji23][emoji23]
Jajaj pues buen cambio.