Encuesta
Pregunta:
Opción 1: ¿Las minis son chulas? Me pillo el juego.
Opción 2: Espero que sea jugable y divertido, pero me da un poco igual.
Opción 3: Valoro las dos cosas apróximadamente por igual.
Opción 4: Si no hay un buen juego detrás paso del tema.
Hago un pliego de descargos antes de sond(e)aros. Como amante de los euros y nada interesado en los tiradados, el mundo del plástico lo veo como algo visualmente atrayente pero que no es lo mío, así que lo mismo lo que pregunto es muy evidente, o por el contrario es una burrada, pero realmente no tengo ni idea. Al grano, observo cómo desde hace unos años prácticamente cualquier cosa que tenga miniaturas chulas lo peta en Kickstarter, lo cual me lleva a pensar que en realidad a la mayoría lo que le gustan son los quecos, unas minis que sean chulas y que sean de un tema que interese o al menos resulte atractivo, y ya está, objetivo conseguido. Luego el libro de reglas da un poco igual que sea un cortapega de cualquier dungeon crawler, no parece generar interés el juego que acompaña a las minis, es como algo accesorio, compro unas minis y de paso me regalan un juego, si está bien pues guay y si no pues no pasa nada.
¿Os comprais juegos solo por las minis? ¿Os importa la calidad del juego que hay detrás? ¿Hasta qué punto os influye en la compra la supuesta calidad del juego en si sin contar con las minis? ¿Os compraríais el mismo juego si en vez de con minis de plástico hubiera salido con fichas de cartón o meeples? En definitiva, desentrañad para este ignorante el peso relativo reglas/miniaturas en los juegos de minis que tanto triunfan en Kickstarter.
Hombre... yo creo que comprarte una castaña de juego sólo porque sus minis son chulas... sería como salir con una supermodelo que es tonta del bote, no? ;D
Que las minis sean chulas no digo que no "ayude", pero si no tiene más "chicha" detrás... (buenas reglas y tema), como que no.
Quizás podrías llegar a comprarlo (si las minis y el tema te llaman muchisimo), pero si al probarlo una vez vieses que ni fú ni fá, saldría por la puerta de casa (como la supermodelo ;D).
Cita de: Skywalker en 29 de Mayo de 2017, 12:58:17
Hombre... yo creo que comprarte una castaña de juego sólo porque sus minis son chulas... sería como salir con una supermodelo que es tonta del bote, no? ;D
Buena comparación. Y todos sabemos que eso nunca pasa, ¿verdad? ;D
Cita de: Skywalker en 29 de Mayo de 2017, 12:58:17 Que las minis sean chulas no digo que no "ayude", pero si no tiene más "chicha" detrás... (buenas reglas y tema), como que no.
Totalmente de acuerdo, pero cuando veo
tanto juego con minis curradísimas que triunfa, me planteo si realmente todos esos juegos luego son buenos, cuántos se han leído las reglas antes de meterse o bien han visto una temática que le gusta (¿monstruos de cthulu en el oeste? ¡Dentro!) y van a saco y luego ya se verá. No puedo evitar pensar que la estética tiene muchísimo peso en la decisión de compra, pero como puede ser una percepción erronea por eso he abierto este hilo.
A mí el que un juego lleve miniaturas de hecho me echa atrás de por sí. Las miniaturas las asocio a encarecimiento del precio, ocupan más espacio, se pueden romper más fácilmente... por lo que normalmente para mí es algo negativo antes que positivo.
Pero reconozco que para mí la estética tiene poco peso en los juegos, quizá porque crecí con los juegos de Avalon Hill, TSR y demás, donde las cartas las tenías que destroquelar y eran de papel cartón blando (y con los restos del troquel en los bordes), los tableros eran de papel o cartulina si tenías suerte, y los dibujos eran más esquemáticos que otra cosa. Aunque eso no quita que si un juego es bonito, me guste, pero la estética nunca me ha condicionado a la hora de comprar un juego. Las figuritas creo que sería lo último que valoraría en un juego.
Si el kickstarter en cuestión te consigue las minis por un precio asequible, puede que muchos de los backers las pillen para usarlas con el millón y medio de reglamentos de miniaturas que hay por ahí. Si vienes del mundo euro, a lo mejor estás más acostumbrado a comprar una caja y que venga dentro todo lo necesario para jugar, pero en el mundillo de las miniaturas muchos juegos son simplemente un libro de reglas, y todo lo demás (minis, dados, reglas, marcadores, fichas...) te lo tienes que hacer/buscar tú. Así que sí, es perfectamente razonable comprar un juego de esos sólo por las minis (siempre que salgan rentables, claro)
Por ejemplo, hace unos años la marca Reaper sacó un kickstarter que lo petó absolutamente que lo único que traía era una tonelada métrica de minis surtidas para juegos de fantasía:
https://www.kickstarter.com/projects/1513061270/reaper-miniatures-bones-an-evolution-of-gaming-min
Cita de: Sr. Cabeza en 29 de Mayo de 2017, 13:11:26
Por ejemplo, hace unos años la marca Reaper sacó un kickstarter que lo petó absolutamente que lo único que traía era una tonelada métrica de minis surtidas para juegos de fantasía:
https://www.kickstarter.com/projects/1513061270/reaper-miniatures-bones-an-evolution-of-gaming-min
Brutal...
Los ks que lo "petan" con muchas minis es porque son juegos dirigidos , generalmente, a un público muy objetivo que en este caso no excesivamente jugón. Eso no quiere decir que sean malos juegos y solo merezcan la pena por las minis.
Personalmente a mí no me importa demasiado la calidad si hay un buen juego detrás, por ejemplo me parece un muy buen juego el Shadows of brimstone y si miramos la calidad de las minis es para echarse a llorar y aún así he seguido comprando material del juego.
Cita de: Punch en 29 de Mayo de 2017, 11:46:54
¿Os compraríais el mismo juego si en vez de con minis de plástico hubiera salido con fichas de cartón o meeples?
Este es el juego que más me gusta:
(http://i.imgur.com/Zy4mKd5.jpg)
Curiosamente han hecho el camino invers[/img]o al de tu pregunta, en la segunda edición del mismo es cuando han incluido minis :D.
Cita de: salpikaespuma en 29 de Mayo de 2017, 13:14:59
Este es el juego que más me gusta:
(http://i.imgur.com/Zy4mKd5.jpg)
¿Qué juego es?, ¿el Battlestations?
Cita de: Scherzo en 29 de Mayo de 2017, 13:16:11
Cita de: salpikaespuma en 29 de Mayo de 2017, 13:14:59
Este es el juego que más me gusta:
(http://i.imgur.com/Zy4mKd5.jpg)
¿Qué juego es?, ¿el Battlestations?
Sí. :)
Es de los que tengo en el armario y siempre he tenido curiosidad por probarlo...
Salpikaespuma quiere dejar de mentar al battlestations en todos lados. Al menos hasta aue me llegue la segunda edicion..m que me entra el ansia cada vez que te leo XD
PD anda que no le hemos dado salida al KS de reaper en nuestra campaña de pathfinder... benditas minis
Cita de: Punch en 29 de Mayo de 2017, 13:09:09
Cita de: Skywalker en 29 de Mayo de 2017, 12:58:17
Hombre... yo creo que comprarte una castaña de juego sólo porque sus minis son chulas... sería como salir con una supermodelo que es tonta del bote, no? ;D
Buena comparación. Y todos sabemos que eso nunca pasa, ¿verdad? ;D
A mi, de momento, no...
Scherzo, coincido contigo, a mí también me echan para atrás ya que suponen un producto caro y de un estilo que, a priori y desde el desconocimiento, no me llama la atención. En su momento me pillé el Earth Reborn, ameritrash muy bien valorado que me incitó a ver de qué iba la cosa; años después lo vendí por aquí sin haberlo probado, el extenso reglamento y la enorme cantidad de material más el hecho de tener que jugar diez partidas solo para asimilar todas las reglas tropezaron frontalmente con mi vaga mente acostumbrada a los reglamentos euros y me quedé sin catarlo. A día de hoy solo el Gloomhaven me llama la atención principalmente por su motor de cartas que lo acerca a nuestro mundo. A los amantes del meeple también nos gusta la fantasía, no solo las granjas.
Sr. Cabeza, muy clarificador su mensaje. Desconozco todo ese mundo de las minis, pero está claro que si un proyecto de solo minis llega a los tres millones y medio de dólares hay interes en adquirir minis independientemente de las reglas, aunque luego se usen para jugar. Seguro que otros muchos lo harán solo para pintar, supongo.
Salpikaespuma, no conocía el juego. He estado echándole un vistazo a la segunda edición... un reglamento de 350 páginas... me da miedito...
Cita de: Punch en 29 de Mayo de 2017, 14:09:51
Salpikaespuma, no conocía el juego. He estado echándole un vistazo a la segunda edición... un reglamento de 350 páginas... me da miedito...
350 páginas de reglas... madre mía.
Eso es una La Comunidad del Anillo en reglas :o Ya puede estar todo explicadito ya....
Cita de: Skywalker en 29 de Mayo de 2017, 16:25:30
Eso es una La Comunidad del Anillo en reglas :o Ya puede estar todo explicadito ya....
Seguro que luego sacaron unas FAQ formato trilogia ;D ;D
No son solo reglas hombre. Estan todos los escenarios tambien. Pero si, Hay mogollon. Yo a mi grupo ya le he dicho que se empollen lo que les toca segun su rol porque yo no doy pa tanto. XD
Cita de: Delan en 29 de Mayo de 2017, 13:48:24
Salpikaespuma quiere dejar de mentar al battlestations en todos lados. Al menos hasta aue me llegue la segunda edicion..m que me entra el ansia cada vez que te leo XD
PD anda que no le hemos dado salida al KS de reaper en nuestra campaña de pathfinder... benditas minis
:-[.
Sólo espero que te guste cuando llegue :).
Pintar las miniaturas mola, no se olviden q para mucha gente el pintar es un hobby en sí mismo.
Luego tu post, sin ser agresivo, suena a condescendiente: un juego de miniaturas puede ser complejo, sesudo, o tirados. Hay de todo.
Yo creo que lo pegan en kickstarter entre otras cosas porque los stretch goals son muy suculentos, con cientos de figuras. Un euro qué stretch goals te ofrece? Más cartas? Un segundo tablero? Reconozcamos que no es tan atractivo. Me considero un euro ameritrash, no le hago ascos a nada.
Enviado desde mi Redmi Note 4 mediante Tapatalk
Cita de: Cheno en 30 de Mayo de 2017, 11:55:58
Luego tu post, sin ser agresivo, suena a condescendiente: un juego de miniaturas puede ser complejo, sesudo, o tirados. Hay de todo.
Sí, es verdad, pero precisamente mi intención al abrir este hilo es no dejarme llevar por lo que puede ser un prejuicio, sino informarme de primera mano de lo que motiva a alguien a meterse en un kickstarter de los que tienen docenas de minis muy curradas, no me refiero a un ameritrash con reglas muy definidas y unas pocas minis, me refiero a esos juegos que principalmente se basan en una morterá de minis y de hecho es lo único que destacan, no quedando muy claro de qué va el juego. De ahí mi percepción de que podía ser secundario el juego en sí. En definitiva NO me refiero al Gloomhaven y desde luego NO me refiero al Scythe, me refiero al Kingdom Death, Chtulu Wars, Walking Dead, juegos tipo Warhammer (muchos) o bélicos realistas con (aparentemente) más esfuerzo en el aspecto que en las reglas, monstruos repletos de minis cuyas mecánicas prácticamente son mencionadas de pasada. Y sin embargo son un exitazo. No sé si me explico. Está claro que tengo un sesgo y está claro cuál es, aún así, insisto, mi intención es informarme de algo que no sé, por eso es un sondeo, no intento sentar cátedra de algo que desconozco, puedo tener razón o estar totalmente equivocado.
Cita de: Cheno en 30 de Mayo de 2017, 11:55:58 Yo creo que lo pegan en kickstarter entre otras cosas porque los stretch goals son muy suculentos, con cientos de figuras. Un euro qué stretch goals te ofrece? Más cartas? Un segundo tablero? Reconozcamos que no es tan atractivo.
Hasta cierto punto se pueden mejorar los materiales o incluir ampliaciones. No es tan jugoso visualmente como un monstruo de minis, pero a eso es a lo que voy, si alguien prefiere el monstruo por el montón de minis antes que el euro puede ser porque le interese más el desparrame visual que el juego en sí.
Ambas son igual de importantes.
De todas formas hay que diferenciar del que compra el juego de minis en sí y el que compra el juego por las minis.
Como bien se ha comentado por aqui, hay gente que los compra exclusivamente por las minis. Para pintarlas e incluso usarlas en reglamentos ideados para juegos de minis.
Yo tengo algunos y a veces he entrado en un crowfunding solo por las minis, para poder usarlas en esos reglamentos.
Cita de: Punch en 30 de Mayo de 2017, 12:33:42
En definitiva NO me refiero al Gloomhaven y desde luego NO me refiero al Scythe, me refiero al Kingdom Death, Chtulu Wars, Walking Dead, juegos tipo Warhammer (muchos) o bélicos realistas con (aparentemente) más esfuerzo en el aspecto que en las reglas, monstruos repletos de minis cuyas mecánicas prácticamente son mencionadas de pasada.
Creo que los juegos elegidos como ejemplo no es nada acertada.
Por un lado has elegido a uno de los euros más sobreproducido de la historia, hay gente que se lo ha comprado por lo "bonito" del juego... Y lo comparas con KD, un juego que aparte del precio y otras polémicas es de lo más completos que existen (peso de 4,21 en BGG). ???
Al igual que pasa con KD, Walking dead, los warhammers...Todos tienen unas reglas que bastante "completas" en el sentido de que se nota un trabajo detrás (guste o no el juego).
Tienes razón, el Warhammer por ejemplo tiene infinidad de reglas, pero probablemente la proporción de gente que lo compra para jugar y los que lo compran para pintar, por coleccionismo, por leerse el trasfondo de la historia, etc. es similar. Conozco a gente que juega y gente que ni juega ni tiene intención de hacerlo realmente. De todos modos ya estoy escribiendo más de lo que quería, tal y como ya he dicho un par de veces soy un ignorante del tema minis y si sigo especulando voy a errar más que acertar, mi intención es que me ayudeis a salir de ese desconocimiento, así que dejo de decir nada y me dedico a leer vuestras aportaciones.
Por ahora los votos desde luego son esclarecedores, en este foro casi nadie se compra un juego por muy sobreproducido que esté si no piensa que hay un buen juego tras la fachada.
Hombre! Yo, que tengan un montón de minis, tendría:
- Zombicide: lo compré, más que por las minis, porque me parecía (y me parece) un mata-zombies muy divertido y sencillito para jugar con cualquier tipo de persona (entiendase jugona, no-jugona).
- La Guerra del Anillo: EL juego de El Señor de los Anillos.
- Star Wars Rebellion: EL juego de Star Wars.
- X-Wing: primer juego que tuve. Regalo de mi chica. Luego llegaron las chorrocientas expansiones ;D ¿Os he dicho que me mola Star Wars?
Pero no sé si entran en la categoría a la que se refiere Punch... Y sí, las minis de los 4 me gustan (las naves del X-Wing me parecen una pasada), y eso ayuda, claro; pero también me parecen buenos juegos.
Cita de: Skywalker en 30 de Mayo de 2017, 16:08:08
- Zombicide: lo compré, más que por las minis, porque me parecía (y me parece) un mata-zombies muy divertido y sencillito para jugar con cualquier tipo de persona (entiendase jugona, no-jugona).
Yo creo que esa es la clave del éxito de los juegos que "no son" juegos como los llama alguna gente. Aparte de la cantidad ingente de plástico, y que puede condicionar la compra, es por la sencillez de los mismos.
Poca gente se compra este tipo de juegos exclusivamente por las minis (reciclaje). Como apuntaban anteriormente hay gamas y series de minis enfocadas a este efecto. Yo por ejemplo también juego mis partidas de hackmaster con esas minis.
Otro motivo del éxito de estos juegos es la pura especulación. Al ver el precio que han alcanzado algunos juegos de este tipo en el mercado secundario, mucha gente se ha metido a "empresario" y han intentado repetir los pelotazos. Cada vez pasa menos esto ya que hay muchas más copias en circulación.
Saludos.
Yo soy de minis pero nunca pillaría un juego solo por ellas, de hecho me interesan mucho las mecánicas que hay detrás porqué me van los juegos un poco complejos (no soy de fillers sin despreciar a nadie) y me gusta mucho rejugar así que siempre miro que el juego tenga "chicha" detrás de las minis, sino no me interesa para nada.
Otra cosa seria comprar un juego por las minis para aprovecharlas en algun juego de escaramuzas. De estos yo de momento solo me he comprado el Frostgrave y cuando vayamos a estrenarlo compraremos las minis del juego y listo ... (saldrá más barato).
Cita de: Punch en 29 de Mayo de 2017, 14:09:51
En su momento me pillé el Earth Reborn [...] años después lo vendí por aquí sin haberlo probado [...]
Sacrilegio ! Jeje, fuera de bromas es una lástima. Es un gran juego tanto en ambientacion como mecánicamente hablando.
El último juego que he adquirido es el "Marea de Acero", soy un solitario pero es que no me pude resistir a esa ingente cantidad de tanques, camiones, soldados,...ya se me ocurrirá algo para sacarle partido. Además puedo reutilizar las minis para otros juegos.