Pues eso, los precios de los juegos han subido de una manera notoria, pero me pregunto si es en base a la demanda, o si acaso han subido los costes de producción...
Que fue primero?
Fueron los dos?
Solo uno?
Los juegos han subido de la misma manera que ha subido todo. Y te lo dice uno que hace la compra diaria desde hace muchos años.
Cita de: Bru en 01 de Junio de 2017, 16:16:48
Los juegos han subido de la misma manera que ha subido todo. Y te lo dice uno que hace la compra diaria desde hace muchos años.
los sueldos no suben...
Cita de: zeefres en 01 de Junio de 2017, 20:27:38
Cita de: Bru en 01 de Junio de 2017, 16:16:48
Los juegos han subido de la misma manera que ha subido todo. Y te lo dice uno que hace la compra diaria desde hace muchos años.
los sueldos no suben...
Será lo único....
Mientras sigan subiendo precio y eso no afecte a las ventas seguirán subiendo, no creo que sea un aumento de precios de producción, más allá de que el euro esta completamente hundido y eso hace que comprar en china o usa sea más caro.
No creo que la producción se haya encarecido, por lo menos no proporcionalmente al precio de venta.
Lo que sí ha crecido un montón es la demanda de este tipo de juegos de mesa, que han pasado de ser afición de raritos con dos copias en la tienda más friki de la ciudad a ocupar estanterías enteras de El Corte Inglés o FNAC. A mayor demanda mayor oferta, pero también más precio.
Os puedo confirmar que la FNAC pide los juegos de cincuenta en cincuenta.
Cita de: Wkr en 02 de Junio de 2017, 09:12:23
Os puedo confirmar que la FNAC pide los juegos de cincuenta en cincuenta.
Eso es casi por palets no? :) :) :)
Si todo ha subido excepto los sueldos, quiere decir que los costes de producción también han subido.
¿Y datos objetivos, tenemos? Aunque luego los retorzamos y nos dediquemos a interpretarlos como nos salga del nacle, pero por si podemos apotar algo más que nuestra opinión y gracejo (el que lo tenga).
Cita de: Calvo en 02 de Junio de 2017, 20:10:52
¿Y datos objetivos, tenemos? Aunque luego los retorzamos y nos dediquemos a interpretarlos como nos salga del nacle, pero por si podemos apotar algo más que nuestra opinión y gracejo (el que lo tenga).
Correcto, yo buscaba mas bien info sobre el tema que alguien metido en especie pudiera arrojar luz.
Mi experiencia es limitada, porque sólo he publicado con nestorgames, pero cada vez que ha habido un pequeño aumento de precio se ha debido siempre al aumento de los costes. Que si tal materia prima es más cara o difícil de conseguir, que si las tarifas de impresión, corte láser, o Correos suben... Pero es un caso especial, Néstor siempre ajusta el precio lo máximo posible a los costes de producción. Alguna vez algún componente se ha abaratado y ha bajado algún precio, pero sobre todo tiene que lidiar con subidas.
Me imagino que empresas más grandes con más márgenes juegan además con la oferta y demanda, campañas de márketing, etc.
Sube todo menos la capacidad adquisitiva (esto incluye los salarios).