La BSK

SALÓN DE TE => ¿Qué os parece...? => Mensaje iniciado por: Ksuco en 12 de Junio de 2017, 21:00:05

Título: Yokohama, ¿qué os parece?
Publicado por: Ksuco en 12 de Junio de 2017, 21:00:05
Ya lo he visto por las tiendas en su edición en inglés y 2 tomatoes ja dicho que para finales de junio lo tendremos en español. Lo único que he leído del juego es que se parece al Istanbul pero más complejo. opiniones ¿alguien lo ha jugado?
Título: Yokohama, ¿qué os parece?
Publicado por: juanikoct en 13 de Junio de 2017, 00:34:55
Me uno a la pregunta y me suscribo que me interesa muchisimo!!
Título: Yokohama, ¿qué os parece?
Publicado por: gixmo en 13 de Junio de 2017, 10:58:28
yo espero hacerlo mañana
Título: Yokohama, ¿qué os parece?
Publicado por: ward en 13 de Junio de 2017, 11:37:36
El juego está bastante bien.

En efecto tiene un aire parecido al Estambul con ir moviendo a tu presidente y poniendo los peones, pero con una estrategia más a largo plazo. En este caso antes de moverte puedes poner 2 peones en el mismo sitio o 3 en sitios distintos, y cuando realizas la acción es más fuerte según los peones que tengas, pero luego los retiras todos. Aparentemente sería mejor poner siempre 3 peones ya que a partir del turno 3 ya te daría ventaja, pero hay bonos y acciones por ser el primero, por lo que la velocidad te ayuda. Además si tu presidente está en una acción no puede hacer esa acción ningún otro oponente, por lo que adelantarte te puede ayudar mucho o dificultar al contrario.

Además me gusta la mecánica que cuando se desencadena el final de partida se acaba la ronda y todo el mundo tiene una ronda más.
Hay muchas opciones que dan puntos y no sabes si es mejor intentar ir rápido a cerrar o  buscar optimizar. Las cartas de tecnología te ayudan bastante pero si la partida se acaba rápido, puede que no te haya dado tiempo a compensar su coste. Por cierto las cartas de tecnología tienen texto.

Yo lo he probado a dos o tres jugadores y me parece que escala bien, el tablero se hace más grande y las opciones principales se duplican.

Por ahora es un juego que me ha gustado mucho, si te gustan los euros con temas pegados.
Y la edición deluxe es muy chula, aunque no añade nada al juego

Un saludo
Título: Yokohama, ¿qué os parece?
Publicado por: juanikoct en 21 de Julio de 2017, 17:58:57
Cita de: gixmo en 13 de Junio de 2017, 10:58:28
yo espero hacerlo mañana
Que tal entonces?
Título: Yokohama, ¿qué os parece?
Publicado por: gixmo en 24 de Julio de 2017, 08:23:40
pues llevo ya 3 partidas encima y el juego me ha gustado mucho.
Como ya se dijo hace tiempo, el movimiento se da un aire al Istanbul, pero ahi se acaba todo (diremos que el Istanbul no me gusta mientras que este si).
Tipico euro con un tema porque algo tiene que tener, pero que ofrece mucho en poco tiempo. Reglas sencillas, partidas de menos de 90 minutos y muchas cosas que hacer por el medio.
Muy basicamente... moverte por el tablero con tu presidente, pero planificando una ruta a futuro. Cumplir ocntratos, conseguir tecnologias, enviar cubitos a un par de edificios que dan puntos...
Interaccion? pues hombre, la justa para que un par de veces en la partida te acuerdes de la familia del otro por estar colocado donde tu necesitas, pero no tiene mas alla de eso

Ademas que queda muy bonito en la mesa, yo tengo la edicion de tienda y queda muy guapo, no me arrepiento de no haberme metido en la deluxe
Título: Yokohama, ¿qué os parece?
Publicado por: Dun Darach en 17 de Marzo de 2018, 03:20:26
Probado hoy y me ha gustado bastante, mucho que hacer y variado. Euro que se ventila en poco más de una hora y con diversion asegurada.
Uno que se queda fijo en mi colección.
Título: Yokohama, ¿qué os parece?
Publicado por: Lapu en 18 de Marzo de 2018, 01:30:20
Yo estuve muy tentado de pillarlo pero se me bajó el hype. Pensé que quedaría como un euro del montón, de segunda fila. ¿Lo seguís jugando o es olvidable?
Título: Yokohama, ¿qué os parece?
Publicado por: pablostats en 12 de Abril de 2018, 01:12:26
Lo he jugado esta tarde y me ha parecido una versión más rebuscada del Istanbul, un euro que me gusta mucho y de los pocos que tengo en mi colección. Yokohama adapta varios elementos del Istanbul, no sólo el movimiento del mercader: un tablero modular con posición aleatoria de las losetas en su setup, unos asistentes que te permiten moverte por ellas, unos agentes extranjeros equivalentes a los familiares de Istanbul que pueden ejecutar acciones en losetas donde no está su presidente/mercader, el hecho de que tengas que pagar a tus rivales por cruzarte con ellos en alguna loseta... Después tanto uno como otro son juegos con elementos y mecánicas habituales en cualquier euro: adquisición de recursos, trueques, cartas de evento, de tecnología/mejora, etc.

Además, no sólo en Yokohama sino que en los dos juegos los jugadores deben trazar estrategias a largo plazo. Yokohama simplemente es un juego más largo por las condiciones de finalización de partida, más difíciles de alcanzar que en Istanbul y que alargan el tiempo de juego.

La principal diferencia entre ambos es la cantidad de acciones y cartas (tecnológicas, contratos) que tiene Yokohama y que le dan más variedad al juego, aunque de alguna manera también hacen que cada jugador vaya a su bola (interacción, la justa) por la cantidad de información que se maneja, haciendo difícil a los jugadores recordar con qué recursos cuentan sus rivales. La otra diferencia más notable son las múltiples maneras de puntuar junto a la ensalada de puntos final de Yokohama en relación a la sencilla búsqueda de seis rubíes en Istanbul. Yokohama es otro de esos euros donde las últimas dos rondas se me hacen insufribles por el análisis/parálisis de los jugadores que calculan mentalmente todas sus posibilidades para rascar los últimos puntos en juego.

Personalmente me quedo con Istanbul por mayor simplicidad y por su duración. En esto soy bastante ramoniano: para según qué juegos (euros) que ofrecen sensaciones parecidas, cuanto más breve mejor. Istanbul se puede despachar en 45 minutos o menos, y Yokohama sabiéndolo jugar debe irse hacia los 90. En la partida de hoy, con todo novatos y sumándole explicación, la cosa se ha ido algo menos de dos horas y media.
Título: Re:Yokohama, ¿qué os parece?
Publicado por: gixmo en 12 de Abril de 2018, 08:54:35
respondiendo a la pregunta de Lapu, y aprovechando la de pablostats

Yo si lo sigo sacando de vez en cuando (el de vez en cuando es por la dificultad de rotacion de toda la coleccion). Sin embargo a mi me pasa al reves que pablostats... el Yokohama es lo que deberia de haber sido el Istanbul  ;)
Título: Re:Yokohama, ¿qué os parece?
Publicado por: Lapu en 12 de Abril de 2018, 09:44:49
Gracias por contestar. De todas formas tengo una wishlist maja e intención de controlar mis instintos. Yokohama queda fuera del radar a día de hoy.

Cita de: gixmo en 12 de Abril de 2018, 08:54:35
Sin embargo a mi me pasa al reves que pablostats...

Cita de: pablostats en 12 de Abril de 2018, 01:12:26
Istanbul, un euro que me gusta mucho y de los pocos que tengo en mi colección.

Aquí está el secreto.
Título: Re:Yokohama, ¿qué os parece?
Publicado por: gixmo en 12 de Abril de 2018, 09:51:15
jejejeje puede ser
A mi el Istanbul me parecio complicado para familiar y sencillo para jugon, con un efecto carrera que te puede hacer estar jugando la mitad de la partida sin ninguna opcion
Mientras que el Yokohama conserva la sencillez de reglas, pero te ofrece mas cosas que hacer
Título: Re:Yokohama, ¿qué os parece?
Publicado por: pablostats en 12 de Abril de 2018, 14:39:59
Cita de: gixmo en 12 de Abril de 2018, 09:51:15
jejejeje puede ser
A mi el Istanbul me parecio complicado para familiar y sencillo para jugon, con un efecto carrera que te puede hacer estar jugando la mitad de la partida sin ninguna opcion
Mientras que el Yokohama conserva la sencillez de reglas, pero te ofrece mas cosas que hacer

Totalmente de acuerdo en que Istanbul se queda a medio camino entre familiar (no lo es, tiene demasiados elementos a controlar para jugadores ocasionales) y duro (basta una partida para pillar toda la mecánica y los tipos de carta). Pero el efecto carrera me parece idéntico en Yokohama. La diferencia es, una vez más, la duración de la partida, que hace que Yokohama dé la sensación de ser más "remontable" porque queda más tiempo para ello y, por qué no, porque ofrece muchas más acciones a realizar, cartas, mejoras... que Istanbul. Pero un turno mal optimizado (ya no digo dos) te condena sí o sí hasta el final.

Por eso creo que en Istanbul se puede controlar mejor al líder destacado a media partida, porque la puntuación es pública (los rubíes de victoria son públicos) y hay menos elementos en juego a memorizar, y eso a mí me permite prever mejor futuros movimientos de los demás jugadores, adelantarte y obligarle a pagar.

Pero bueno, es una cuestión de gusto personal, como siempre. Yokohama me parece un buen juego, pero que no es de los que me gusta tener en mi colección. Los euros duros más modernos me superan porque acabo sintiéndome abrumado por la cantidad de opciones a manejar.
Título: Re:Yokohama, ¿qué os parece?
Publicado por: gixmo en 12 de Abril de 2018, 15:13:53
no, no por supuesto

De todas formas los puntos en el Yokohama tambien los tienes visibles (tablero de puntuacion, tecnologias, sets de banderas, iglesia y aduanas). Y si que no le veo ese mismo efecto de bola de nieve

Por otro lado, lo de castigar los fallos no me parece malo (conste que no tengo el Yokohama como juego ligero, sino como medio... si tuviese que irse hacia algun lado seria hacia el duro, pero lo considero medio)
Título: Re:Yokohama, ¿qué os parece?
Publicado por: pablostats en 12 de Abril de 2018, 22:34:02
Cita de: gixmo en 12 de Abril de 2018, 15:13:53
De todas formas los puntos en el Yokohama tambien los tienes visibles (tablero de puntuacion, tecnologias, sets de banderas, iglesia y aduanas). Y si que no le veo ese mismo efecto de bola de nieve

Sí, sí, pero eso es lo que no me mola de la mayoría de euros. Hay un marcador público... pero luego cada jugador tiene sus colecciones, extras etc que son públicas pero necesitan de tirar de cálculo mental. Y las últimas rondas me agobian por eso, porque está todo cristo rezando el rosario tratando de descubrir el movimiento que sume más puntos  ;D
Título: Re:Yokohama, ¿qué os parece?
Publicado por: gixmo en 13 de Abril de 2018, 09:00:47
ah bueno, es que con esa gente no saco el Yokohama, por ejemplo  ;) y a poder ser ningun juego...

Para mi la maxima es no sacrificar diversion por un punto de victoria
Título: Re:Yokohama, ¿qué os parece?
Publicado por: damosan en 05 de Febrero de 2020, 00:58:34
   Tras mi primera partida a dos jugadores me ha dejado una sensacion rara.

   Me esperaba un juego mas durete, pero es mas sencillo de lo que esperaba.

    Lo que mas me ha dejado como decirlo.."desencajado"... es como se finaliza el juego...es decir una forma de que termine es que 5 ayudantes vayan a la iglesia, así que como alguien quiera finalizar pronto es "demasiado" fácil ..no ganara, pero podrá finaliza el juego ....y claro siempre se puede decir que con que los jugadores no lleven ahi ayudantes pues se alarga. Pero es como si cualquier juego ( exagerándolo ) termina si alguien pasa dos veces seguidas...a mi me gustaría que no fuese asi.

  Si se remediase que en vez de 5 ayudantes fuesen mas  supongo que eso hace que el juego no este balanceado y creo que estara bien probado y mas con las buenas criticas por mucha gente...asi que quiero seguir dandole mas partidas a ver si me deja otras sensaciones...porque repito es es solo tras una sola partida.

     
Título: Re:Yokohama, ¿qué os parece?
Publicado por: Maxvar en 21 de Febrero de 2020, 00:06:03
Yo lo veo un juego muy wlwgante. En casa lo tenemos algo tocado (sencillo pero quema el coco!) y personalmente creo que es el euro más coherente que tengo en mi mente. Cada turno vas planificando a 2-3 turnos vista y el componente de carrera está ahí, que no aprieta pero el tic tac va rodando y te ocupan la loseta que te gusta con las casitas.

Con más gente en mesa es más largo pero el rollito de no poder pasar y pagar es más importante, lástima que a dos no le hubiesen puesto algún extrilla pa añadir esa pizca de puteo.