El cine, a veces, nos deja escenas que se graban en nuestra memoria y perduran con el paso del tiempo. Algunas son icónicas -el famoso monolito de 2001-; otras son más personales. Yo tengo unas cuantas en mi "colección" particular de escenas de cine: el final de Con faldas y a lo loco (¡Y quién no!), el desembarco de Salvar al soldado Ryan, la muerte de Mufasa en El Rey León, la escena del vertedero en Toy Story 3 o la escena de El Apartamento en la que C.C. Baxter (Jack Lemmon) le devuelve la llave a Sheldrake (Fred McMurray) y dimite de su empleo.
Por supuesto hay otras muchas -son casi 50 años y muchas películas vistas-. Sin embargo, la que más me ha impactado de todas, la que me parece tan perfecta que es imposible añadirle nada que la mejore es ese plano final de Centauros del Desierto, con la silueta de John Wayne recortada en el vano de la puerta, marchándose ¡Uf! Solo recordarla me pone la carne de gallina. Es posible que John Ford tenga películas más redondas, menos controvertidas -no falta quien le acusa de racista por su visión de los nativos-, pero ESA escena es increíble.
Yo soy más de libros en cuanto a escenas, y me enamora un pasaje de la batalla de los campos de Pelennor que no sale en la película.
En cuanto a cine, y quizás peque de poco conocedor del cine, pero una escena que me ha marcado, es la de la trinchera de la Estrella de la Muerte, en "Star Wars". La vi con 10 años, el día de Reyes. Me recuerdo con una emoción increíble, una escena que para mi duró horas y horas, que además me abrió todo un Universo. Si pienso un poco, seguro que hay más, pero a botepronto... esa os dejo.
Hay muchísimas. Ahora que me venga a la cabeza me encanta esta de Uno de los nuestros:
https://www.youtube.com/watch?v=Bv4Ja_mzYuY
Para entender la escena hay que saber que él es un mafioso y ella no lo sabe (o no quiere saberlo).
Yo tengo un par. El final de la Chaqueta metálica, cantando una canción de mickey mouse. Y la de American History X, cuando Edward Norton con el torso desnudo y sus tatuajes a la vista, hace arrodillarse al negro y poner la boca en la acera.
Brutal.
Hay tantas escenas en el cine, tienes razón, algunas míticas h otras muy personales, pero todas grandes.
Recuerdo el cazador, esa escena de la ruleta rusa que me marco de crío cuando la vi suelta , a escondidas, en la tele de mi cuarto. Solo años después vi la peli completa.
La escena final de Blade Runner, otra que cuando la vi no entendí por crío y ahora me encanta." Es una pena que ella no pueda vivir, pero quien vive"
El ángel exterminador, esa película en la que nada tiene sentido y lo tiene todo, a la vez.
En del revés, cuando alegría escapa del pozo de la memoria. Esa escena resume lo que es el desarrollo de la personalidad y el crecimiento, el paso de la niñez a la edad adulta, la perdida de la inocencia... Tantas cosas en un instante tan bien hilado. Me emocionó como no creí que pudiera emocionarme viendo dibujos.
En Magnolia, cuando comienza a llover...
Digo estás por no caer en las clásicas, que también. El comienzo de sed de mal es un clásico inolvidable.
Y luego sigo... Que no paro.
Yo me quedo con "No se, solo soy un gusano" en Dentro del laberinto.
https://www.youtube.com/watch?v=g14Xugn4VBM
Los primeros minutos de Alien: el Nostromo despertando poco a poco, finalmente la tripulación, en todo momento la música de Goldsmith sonando... gloria en 35mm.
Y ciertamente aunque no vaya a pasar a la historia del cine, el diálogo sobre el concepto en Airbag es a su manera un clásico ;D
Pues yo soy incapaz de ver la escena de "Nada que perder"en la que suena de fondo Scatman sin reirme. No me canso.
Sir Sean Connery con su mejor pose de inglés, diciendo... De pronto, recordé lo que dijo Carlomagno. "¡Que mis ejércitos sean las rocas, los árboles y los pájaros del cielo!"
qué grande... ::)
Eso entra casi más en grandes frases del cine. En esa categoría tengo grabada una escena de clerks o dos:
Hay le dice a Dante una gran frase sobre las relaciones " hay muchas mujeres en el mundo, pero solo una te hace lasaña".
Y los antitabaco entrando en la tienda al grito de "!vendedor de muerteee!" .
"Yo... he visto cosas que vosotros no creeríais: atacar naves en llamas más allá de Orión. He visto rayos C brillar en la oscuridad cerca de la Puerta de Tannhäuser. Todos esos momentos se perderán... en el tiempo...
Una de esas frases antológicas.
El hombre tranquilo. Se están zurrando de lo lindo Wayne y su cuñado por lo de la dote y tal. Paran y entran en la taberna. Victor McLaghlen le suelta a John Wayne:
"Mi hermana, tu viuda..."
Cita de: Punch en 17 de Junio de 2017, 17:55:31
Sir Sean Connery con su mejor pose de inglés, diciendo... De pronto, recordé lo que dijo Carlomagno. "¡Que mis ejércitos sean las rocas, los árboles y los pájaros del cielo!"
qué grande... ::)
PRECIOSA.
A mi esa me gusta mucho también, por todo su componente épico y a la vez, jocoso
pues por supuesto:
(https://i.imgur.com/FY5JeOF.jpg)
Muchas de las que habéis citado ya me encantan, pero especial es en "Casablanca", la entrada de Rick en el café y ve a Elsa por primera vez en la película...increíble.
La escena completa me encanta, pero a partir del minuto 2:00 es sublime.
Todo un clásico, Yo la vi con pocos años y me impacto bastante.:
https://www.youtube.com/watch?v=vMuv4C1XVmo (https://www.youtube.com/watch?v=vMuv4C1XVmo)
El comienzo que más me gusta de una peli, otro clasicazo a ritmo de Iggy Pop:
https://www.youtube.com/watch?v=RCxgqHqakXc (https://www.youtube.com/watch?v=RCxgqHqakXc)
La escena de la primera batalla en Gladiador, dan ganas de coger una gladius y lanzarte a la batalla tú también!!!!
Cita de: salpikaespuma en 18 de Junio de 2017, 12:53:05
Todo un clásico, Yo la vi con pocos años y me impacto bastante.:
https://www.youtube.com/watch?v=vMuv4C1XVmo (https://www.youtube.com/watch?v=vMuv4C1XVmo)
Asistí a una conferencia del director de la FSO y hablamos de esta escena, si os dais cuenta no tiene música, y es para que nada adelante lo que va a suceder, y varios actores no sabían exactamente como se iba a desarrollar, de ahí algunas caras, sobre todo la de Veronica Cartwright.
Gran escena.
En el libro de ESDLA recuerdo que hay una escena en los Campos del Pelennor que cuando la leí dije: !Ojalá algún día hagan una película de esto solo para ver esta escena!.
[spoiler]Cuando llegan los corsarios de Umbar y todo el mundo cae en la desesperación y de repente, ofreciéndole a la luz del horizonte un contraste, se alza la bandera de Gondor[/spoiler]
Mi sueño no se cumplió.
Pero ya sin salirme Tolkien, se me sigue haciendo un nudo en la garganta con la descripción de Valinor que le hace Gandalf a Pippin en El Retorno del Rey de Peter Jackson.
Dos páginas y nadie pone ninguna de Pulp Fiction o el Gran Lebowski??
" ¡Y os aseguro que vendré a castigar con gran venganza y furiosa cólera a aquellos que pretendan envenenar y destruir a mis hermanos! ¡Y tú sabrás que mi nombre es Yahvé, cuando caiga mi venganza sobre ti!"
Enviado desde mi XT1068 mediante Tapatalk
Yo tampoco voy a nombrar ninguna del Lebowski y de Pulf Fiction. :)
Pero sí tengo algunas que destaco, sea porque me parecen cojonudas o porque me impactaron de lo lindo (y obviando las obvias: King Kong en el Empire State, Gene Kelly cantando bajo la lluvia, el plano del crepúsculo en Lo que el viento se llevó, etc).
- En The haunting (1963), la puerta combándose ante la mirada de los protas. Aterradora.
- En The innocents (1961), la aparición del fantasma de Quint detrás del cristal mientras Deborah Kerr se esconde tras la cortina.
- En Grupo Salvaje (1969), el momento en el que el viejo mexicano le dice a William Holden que "Todos soñamos con volver a ser niños. Incluso los peores de nosotros. Tal vez los peores más que nadie".
- En Escape from LA (1997), el final, con Snake Plisken apagando el mundo.
- En They Live (1988), la pelea entre John Nada y Frank para que éste se ponga las gafas.
- En Paris, Texas (1984), Harry Dean Stanton hablando con Natasha Kinski a través del cristal.
- En Fitzcarraldo (1982), Klaus Kinski reproduciendo a Caruso con un gramófono en medio del río.
- En El quimérico inquilino (1976), el grito de Trelkowski al final de la película (que es como empieza).
Y muchas otras. Es que no pararía.
Y la primera aparición del Capitan Jaci Sparrow, definiendo por completo al personaje en un solo paso
Cita de: vendettarock en 18 de Junio de 2017, 13:45:24
En el libro de ESDLA recuerdo que hay una escena en los Campos del Pelennor que cuando la leí dije: !Ojalá algún día hagan una película de esto solo para ver esta escena!.
[spoiler]Cuando llegan los corsarios de Umbar y todo el mundo cae en la desesperación y de repente, ofreciéndole a la luz del horizonte un contraste, se alza la bandera de Gondor[/spoiler]
Mi sueño no se cumplió.
Pero ya sin salirme Tolkien, se me sigue haciendo un nudo en la garganta con la descripción de Valinor que le hace Gandalf a Pippin en El Retorno del Rey de Peter Jackson.
Cita de: Nenva en 17 de Junio de 2017, 13:10:30
Yo soy más de libros en cuanto a escenas, y me enamora un pasaje de la batalla de los campos de Pelennor que no sale en la película.
En cuanto a cine, y quizás peque de poco conocedor del cine, pero una escena que me ha marcado, es la de la trinchera de la Estrella de la Muerte, en "Star Wars". La vi con 10 años, el día de Reyes. Me recuerdo con una emoción increíble, una escena que para mi duró horas y horas, que además me abrió todo un Universo. Si pienso un poco, seguro que hay más, pero a botepronto... esa os dejo.
ESA!!!!!
ESA ES LA QUE DECÍA!!!!
[spoiler]Cuando Eomer, desesperado por ver las velas negras, intenta reunir a los suyos, desesperado, para una última resistencia.
Eomer se había tranquilizado, y tenía ahora la mente clara. Hizo sonar los cuernos para reunir
alrededor del estandarte a los hombres que pudieran llegar hasta él; pues se proponía levantar al fin un muro de escudos, y resistir, y combatir a pie hasta que cayera el último hombre, y llevar a cabo en los campos de Pelennor hazañas dignas de ser cantadas, aunque nadie quedase con vida en el Oeste para recordar al último Rey de la Marca. Cabalgó entonces hasta una loma verde y allí plantó el estandarte, y el Corcel Blanco flameó al viento.
Saliendo de la duda, saliendo de las tinieblas
vengo cantando al sol, y desnudo mi espada.
Yo cabalgaba hacia el fin de la esperanza, y la aflicción del corazón.
¡Ha llegado la hora de la ira, la ruina y un crepúsculo rojo!
Pero mientras recitaba esta estrofa se reía a carcajadas. Pues una vez más había rey: el señor de
un pueblo indómito. Y mientras reía de desesperación, miró otra vez las embarcaciones negras, y levantó la espada en señal de desafío.
Entonces, de pronto, quedó mudo de asombro. En seguida lanzó en alto la espada a la luz del sol,
y cantó al recogerla en el aire. Todos los ojos siguieron la dirección de la mirada de Eomer, y he aquí que la primera nave había enarbolado un gran estandarte, que se desplegó y flotó en el viento, mientras la embarcación viraba hacia el Harlond. Y un Árbol Blanco, símbolo de Góndor, floreció en el paño; y Siete Estrellas lo circundaban, y lo nimbaba una corona, el emblema de Elendil, que en años innumerables no había ostentado ningún señor. Y las estrellas centelleaban a la luz del sol, porque eran gemas talladas por Arwen, la hija de Elrond; y la corona resplandecía al sol de la mañana, pues estaba forjada en oro y mithril.
Así, traído de los Senderos de los Muertos por el viento del Mar, llegó Aragorn hijo de Arathorn,
Elessar, heredero de Isildur al Reino de Gondor.[/spoiler]
Es EMOCIONANTE
Cita de: Antonio J Carrasco en 17 de Junio de 2017, 13:04:43
Sin embargo, la que más me ha impactado de todas, la que me parece tan perfecta que es imposible añadirle nada que la mejore es ese plano final de Centauros del Desierto, con la silueta de John Wayne recortada en el vano de la puerta, marchándose ¡Uf! Solo recordarla me pone la carne de gallina. Es posible que John Ford tenga películas más redondas, menos controvertidas -no falta quien le acusa de racista por su visión de los nativos-, pero ESA escena es increíble.
Y de hecho fue homenajeada varias veces. Incluso considero que hay un homenaje aún superior a esa escena: La visita del capellán militar a la Sra Ryan (Spielberg). Toda esa escena me pone un nudo en la garganta, da igual las veces que la vea. Fíjate en que el remate final es como ese plano de Ford.
Estos dos escenas son un clásico de La princesa prometida y merece estar en esta lista:
https://m.youtube.com/watch?v=ZjJoqBV_UVc
https://m.youtube.com/watch?v=tH1c-1eOMgg
Cita de: Difusus en 18 de Junio de 2017, 20:31:00
Cita de: Antonio J Carrasco en 17 de Junio de 2017, 13:04:43
Sin embargo, la que más me ha impactado de todas, la que me parece tan perfecta que es imposible añadirle nada que la mejore es ese plano final de Centauros del Desierto, con la silueta de John Wayne recortada en el vano de la puerta, marchándose ¡Uf! Solo recordarla me pone la carne de gallina. Es posible que John Ford tenga películas más redondas, menos controvertidas -no falta quien le acusa de racista por su visión de los nativos-, pero ESA escena es increíble.
Y de hecho fue homenajeada varias veces. Incluso considero que hay un homenaje aún superior a esa escena: La visita del capellán militar a la Sra Ryan (Spielberg). Toda esa escena me pone un nudo en la garganta, da igual las veces que la vea. Fíjate en que el remate final es como ese plano de Ford.
Sí, es cierto. Es una escena brutal. Ver a la madre sentándose en el suelo, sin fuerzas... me pone la carne de gallina
Carmina Burana...Excalibur
- Donnie Darko: cuando suena "Under the Milky Way" y Donnie baja las escaleras con Gretchen sabiendo que el mundo va a llegar a su fin. https://youtu.be/lgoHQfZoLB8
- Supermán III: La curiosa cadena de sucesos de la intro. https://youtu.be/P9BwmdEfrDk
- El club de la lucha: cuando todo se va a tomar por culo al final mientras suena "Where is my mind?" https://youtu.be/PamLPnXk2ic
Hay muchas, pero ésas son algunas.
Enviado desde mi mente mediante tecnología humana.
Habría tantas...
LA escena de Star Wars, el archiconocido "yo soy tu padre", que nos dejó a todos como "Cómo??? ???". Aun así, me quedo con Luke entrenando con Yoda en Dagobah. Me encanta el pequeño Gran Maestro Jedi :)
Como ya han apuntado por ahí, la depedida de Roy Batty en Blade Runner.
La arenga de William Wallace antes de la batalla de Stirling (Diosss!!! La oigo y quiero matar ingleses!!! ;D)
El final de Bailando con Lobos, con Cabello al Viento gritándole desde lo alto de la montaña a Dunbar que es su amigo, mientras empieza a sonar la música de John Barry.
Los speechs de Pacino, tanto en Pactar con el Diablo, explicándole a Keanu Reeves cómo funciona "esto", como en Esencia de Mujer, defendiendo a Chris O'Donnel.
De esta última, por supuesto, el tango con Gabrielle Anwar...
"Cuache", entrenando con la espada atlantea en Conan mientras suena el potente tema de Basil Poledouris.
Michael Bihen/Kyle Reese "Ven conmigo si quieres vivir".
La escena de la cafetería de El Indomable Will Hunting en la que Matt Damon "defiende" a Ben Affleck, y la "bronca" de Robin Williams en la que le deja claro a Matt Damon que no tiene ni puta idea de nada, soberbia!
Hay tantas...
¿Y el inicio de Malditos Bastardos?
¿¿¿Dónde está que yo lo vea???
Hace unos días murió un gran director de cine: John G. Avildsen. Hizo un puñado de grandes películas, pero dos de ellas pasarán a la historia del cine por varias escenas memorables y sobre todo por unos personajes que ya son leyenda para la eternidad.
(https://i.makeagif.com/media/4-01-2014/MyXpow.gif)
(https://68.media.tumblr.com/tumblr_libz9bxbfQ1qcvxceo1_500.gif)
Cita de: Bru en 19 de Junio de 2017, 09:17:09
Hace unos días murió un gran director de cine: John G. Avildsen. Hizo un puñado de grandes películas, pero dos de ellas pasarán a la historia del cine por varias escenas memorables y sobre todo por unos personajes que ya son leyenda para la eternidad.
(https://i.makeagif.com/media/4-01-2014/MyXpow.gif)
(https://68.media.tumblr.com/tumblr_libz9bxbfQ1qcvxceo1_500.gif)
Cierto!
Enorme Balboa corriendo por Philadelphia y subiendo las famosísimas escaleras al Museo de Arte (https://www.youtube.com/watch?v=NubH5BDOaD8), con la música de Bill Conti.
Y grandísimos y míticos también el sr Miyagi y Daniel San; con música, por cierto, también de Bill Conti: Daniel entrenando solo (https://www.youtube.com/watch?v=1gIgQudmzwA)
Una de mis favoritas, el final de Fight Club:
(https://media3.giphy.com/media/mXpFZCVJeYTXW/giphy.gif)
Este final de episodio de Rick y Morty:
Cita de: Difusus en 17 de Junio de 2017, 21:17:24
Una de esas frases antológicas.
El hombre tranquilo. Se están zurrando de lo lindo Wayne y su cuñado por lo de la dote y tal. Paran y entran en la taberna. Victor McLaghlen le suelta a John Wayne:
"Mi hermana, tu viuda..."
Esa película tiene innumerables escenas antológicas. Yo siempre me acuerdo de dos: la primera es el momento en que Sean Thornton (John Wayne) se encuentra con el párroco y se presenta, y el cura le dice "Ah sí, yo conozco a tu familia. A tu abuelo le ahorcaron en Australia; Y tu padre también era un buen hombre..." Para quien conozca la idiosincrasia irlandesa la frase tiene tela de cáscara.
Y luego la otra escena desternillante es cuando Michaleen Flynn va persiguiendo a John Wayne y Maureen O'Hara (nunca ha estado más guapa que en esa peli, por cierto) con su carro por todo el pueblo, y cuando el caballo pasa por delante de la taberna, se para en seco ;D
Pues la peli creo que era bastante chusta, pero la apoteósica escena final de Daybreakers la recuerdo con bastante cariño xD
+1 al ataque a la Estrella de la Muerte
Cita de: kanito8a en 19 de Junio de 2017, 09:57:21
Una de mis favoritas, el final de Fight Club:
(https://media3.giphy.com/media/mXpFZCVJeYTXW/giphy.gif)
Pero el 80% del mérito de ese final es de The Pixies ;D
A mí una que "dice queee....
la parte contratante de la primera parte será considerada como la parte contratante de la primera parte..."
Otra de "El imperio contraataca" en el campo de asteroides, cuando el Halcón Milenario perseguido por los Tie entra en la cueva que posteriormente "...no es una cueva..."
Más Star Wars :P
La Guerra de las Galaxias, tras las clásicas letras que se desvanecen en la galaxia, con los ya inconfundibles acordes de John Williams, aparece el Tantive IV seguido por el MONSTRUOSO Destructor Estelar Imperial :o
Cita de: termini en 19 de Junio de 2017, 12:26:50
A mí una que "dice queee....
la parte contratante de la primera parte será considerada como la parte contratante de la primera parte..."
Otra de "El imperio contraataca" en el campo de asteroides, cuando el Halcón Milenario perseguido por los Tie entra en la cueva que posteriormente "...no es una cueva..."
Hablando de los Hermanos Marx...
"Mas Madera!!!" (grandiosa)
Y por supuesto la clasiquisima escena del camarote del barco.
Eran unos auténticos genios.
Cita de: Skywalker en 19 de Junio de 2017, 12:47:01
Más Star Wars :P
La Guerra de las Galaxias, tras las clásicas letras que se desvanecen en la galaxia, con los ya inconfundibles acordes de John Williams, aparece el Tantive IV seguido por el MONSTRUOSO Destructor Estelar Imperial :o
Totalmente. Esa la vi en el cine, con diez años, cuando estrenaron la película. Fue una experiencia alucinante.
Cita de: Antonio J Carrasco en 19 de Junio de 2017, 13:54:14
Cita de: Skywalker en 19 de Junio de 2017, 12:47:01
Más Star Wars :P
La Guerra de las Galaxias, tras las clásicas letras que se desvanecen en la galaxia, con los ya inconfundibles acordes de John Williams, aparece el Tantive IV seguido por el MONSTRUOSO Destructor Estelar Imperial :o
Totalmente. Esa la vi en el cine, con diez años, cuando estrenaron la película. Fue una experiencia alucinante.
En poco más que dos minutos te hacen la situación completa de la Galaxia. Épica.
Todas y cada una de las escenas de Erasé una vez en América...Si me obligáis a especificar alguna...Los niños corriendo con el puente de Manhathan al fondo, Rober de Niro de pequeño viendo bailar a escondidas a la chica "Amapola" o Rober de Niro en el fumadero de Opio...o cuando sale de la cárcel después de tantos años o...
El escuadrón suicida, de La Vida de Brian ;D
... y la velocidad absurda, de Spaceballs 8)
y no es cine, pero el sketch de Esther Píscore de Les Luthiers es memorable
Creo que esta mítica escena la conoceréis sin necesidad de decir el nombre de la peli...
"¿Habías estado antes en una cabina?.
- No señor, en mi vida había estado antes en un avión.
"¿Ni has visto nunca a un hombre adulto desnudo?"
- ???
"Joey, ¿no has ido nunca a un gimnasio?"
- :P
"Joey, ¿te gustan las películas de gladiadores?"
- :-X
"Joey, ¿Has estado alguna vez en una prisión turca?"
- :o
Los alemanes iban de gris y tú ibas vestida de azul. Casablanca.
El club de los poetas muertos
https://www.youtube.com/watch?v=j8Pvw70N1Go
El Padrino
https://www.youtube.com/watch?v=dk3yWsxddLI
Muchas escenas que me vienen a la cabeza ya las habéis nombrado; aunque yo me quedo también con el final de Casablanca, con Rick y Renault perdiéndose en la niebla mientras el primero dice: "Louis, presiento que este es el comienzo de una gran amistad..."
O la muerte del General Custer, interpretado por Erroll Flynn, en "Murieron con las botas puestas"...
O cuando el personaje de Clint Eastwood se presenta a su pelotón en "El Sargento de Hierro"...
O cuando presentan a todos los miembros de la resistencia en "Top Secret"... o, la escena de la misma cuando a Cafe-au-Lait le dan la metralleta desde fuera de pantalla...
Y, hablando de escenas de cine español, al gran Alfredo Landa cuando rocía de gasolina su coche con los que intentan intimidarle dentro y enciende una cerilla en "El Crack"...
Bueno venga...se acabó el concurso...el momento cumbre del cine es el final de Rocky:
¡¡¡¡Mira Adrian, lo he conseguido!!!!
Si no habéis llorado como nenazas plañideras pelando cebollas, ni tenéis alma ni tenéis ná...
:P
Cita de: javidiaz en 20 de Junio de 2017, 17:32:22
Bueno venga...se acabó el concurso...el momento cumbre del cine es el final de Rocky:
¡¡¡¡Mira Adrian, lo he conseguido!!!!
Si no habéis llorado como nenazas plañideras pelando cebollas, ni tenéis alma ni tenéis ná...
:P
Ni he visto la peli ni la pienso ver... :P
Otra de finales de películas y puertas. Me parece antológica la ubicación de la cámara en esta escena, cuando el arma se va elevando.
https://www.youtube.com/watch?v=KmhGYB4NdYc
Y de El padrino... soy incapaz de quedarme con una escena en concreto, pero la vuelta a la solitaria/abandonada casa de Nevada en la segunda parte me parece especialmente sobrecogedora, en parte por la combinación entre la iluminación, la música y el rostro de Pacino.
Cita de: Difusus en 20 de Junio de 2017, 19:32:13
Cita de: javidiaz en 20 de Junio de 2017, 17:32:22
Bueno venga...se acabó el concurso...el momento cumbre del cine es el final de Rocky:
¡¡¡¡Mira Adrian, lo he conseguido!!!!
Si no habéis llorado como nenazas plañideras pelando cebollas, ni tenéis alma ni tenéis ná...
:P
Ni he visto la peli ni la pienso ver... :P
Aunque luego degeneró a pasos agigantados con cada nueva entrega, la primera es bastante buena.
Desde hace varios años, SIEMPRE que tomo un avión, tengo que soltar varias frases de "Aterriza como puedas".
-Azafata, el señor que mi lado creo que es médico.
-Elegí un mal día para dejar de oler pegamento.
y muchas más. Todas son escenas favoritas forever
No entiendo porqué no la ponen en el catálogo de pelis para ver en el viaje.
Cita de: javidiaz en 20 de Junio de 2017, 17:32:22
Bueno venga...se acabó el concurso...el momento cumbre del cine es el final de Rocky:
¡¡¡¡Mira Adrian, lo he conseguido!!!!
Si no habéis llorado como nenazas plañideras pelando cebollas, ni tenéis alma ni tenéis ná...
:P
Ese no es el final de Rocky.
Cita de: Punch en 20 de Junio de 2017, 20:53:18
Cita de: Difusus en 20 de Junio de 2017, 19:32:13
Cita de: javidiaz en 20 de Junio de 2017, 17:32:22
Bueno venga...se acabó el concurso...el momento cumbre del cine es el final de Rocky:
¡¡¡¡Mira Adrian, lo he conseguido!!!!
Si no habéis llorado como nenazas plañideras pelando cebollas, ni tenéis alma ni tenéis ná...
:P
Ni he visto la peli ni la pienso ver... :P
Aunque luego degeneró a pasos agigantados con cada nueva entrega, la primera es bastante buena.
¿Bastante buena? Algo más que bastante buena. Piensa como era el cine de esa época y como marcó un genero. Rocky reinventó el cine épico-deportivo. Oscar a la mejor película, a la mejor dirección, al mejor montaje. Globo de Oro a la mejor película. Premio David al mejor actor extranjero. Premio del Sindicato de directores. Premio Academia Japonesa a la mejor película extranjera. Nominaciones de Oscar a mejor actor y guión.... No es la mejor película de la historia, pero si es una película que pasará a la historia.
De este año. Esta escena es.....muy muy emotiva, y te deja un nudo en el estomago.
Cita de: ruloma en 20 de Junio de 2017, 21:25:33
No entiendo porqué no la ponen en el catálogo de pelis para ver en el viaje.
En los aviones no se proyectan películas donde se estrelle o le pase algo a un avión.
Por ejemplo, la escena final de Speed no se proyecta, hay un final alternativo donde el autobus se come un tractor del aeropuerto :(
En Guerra Mundial Z la toña con el avión no se proyecta, se corta la película y salta a justo después, pero sin mostrar el avión despanzurrado.
En general, en los aviones se censuran mucho las películas, en EEUU se cortan casi todos los tacos.
Creí que bastante buena era un apelativo positivo ::)
¿Has visto la serie de una temporada Lights? Junto con Rocky y lo mejor que se ha hecho sobre el boxeo en cine y televisión.
Cita de: MD80 en 20 de Junio de 2017, 21:47:11
Cita de: ruloma en 20 de Junio de 2017, 21:25:33
No entiendo porqué no la ponen en el catálogo de pelis para ver en el viaje.
En los aviones no se proyectan películas donde se estrelle o le pase algo a un avión.
Por ejemplo, la escena final de Speed no se proyecta, hay un final alternativo donde el autobus se come un tractor del aeropuerto :(
En Guerra Mundial Z la toña con el avión no se proyecta, se corta la película y salta a justo después, pero sin mostrar el avión despanzurrado.
En general, en los aviones se censuran mucho las películas, en EEUU se cortan casi todos los tacos.
Era una ironía mi comentario, además, en la propia "aterriza como puedas" hay justo ese escenario, lo que hace un doble combo a la coña
Cita de: Punch en 20 de Junio de 2017, 21:49:12
Creí que bastante buena era un apelativo positivo ::)
¿Has visto la serie de una temporada Lights? Junto con Rocky y lo mejor que se ha hecho sobre el boxeo en cine y televisión.
Pero Toro Salvaje le pega dos vueltas a Rocky. Una buena primera entrega (aunque bastante standard y previsible) que, efectivamente, degeneró en caspa.
Cita de: ruloma en 20 de Junio de 2017, 21:51:43
Era una ironía mi comentario, además, en la propia "aterriza como puedas" hay justo ese escenario, lo que hace un doble combo a la coña
Ups, no lo he pillado :-[
¡El piloto automático! ¡Se está deshinchando! ;D
Cita de: Robert Blake en 20 de Junio de 2017, 22:05:05
Cita de: Punch en 20 de Junio de 2017, 21:49:12
Creí que bastante buena era un apelativo positivo ::)
¿Has visto la serie de una temporada Lights? Junto con Rocky y lo mejor que se ha hecho sobre el boxeo en cine y televisión.
Pero Toro Salvaje le pega dos vueltas a Rocky. Una buena primera entrega (aunque bastante standard y previsible) que, efectivamente, degeneró en caspa.
Cierto que Deniro es infinitamente mejor actor que Stallone, y el blanco y negro le viene de muerte a la peli, y la pelea está magníficamente rodada... pero al final me lo paso mejor viendo Rocky. Es de una sencillez muy efectiva.
Cita de: Punch en 20 de Junio de 2017, 21:49:12
Creí que bastante buena era un apelativo positivo ::)
¿Has visto la serie de una temporada Lights? Junto con Rocky y lo mejor que se ha hecho sobre el boxeo en cine y televisión.
No intentaba criticar tu opinión. Simplemente he dicho que a mi me parece que está dentro de una categoría superior. Si he parecido enfático disculpas (soy un fanático de Rocky). Desde luego no la calificaría de estándar. El estándar deportivo vino tras Rocky.
De boxeo no he visto Lights, es una de esas series que tengo pendientes para cuando no tenga otras series que ver.
A mi me gusta bastante mas Rocky que Toro Salvaje.
Y muchas otras del genero.como El ídolo de barro, Nadie puede vencerme....
Cita de: Robert Blake en 20 de Junio de 2017, 22:05:05
Cita de: Punch en 20 de Junio de 2017, 21:49:12
Creí que bastante buena era un apelativo positivo ::)
¿Has visto la serie de una temporada Lights? Junto con Rocky y lo mejor que se ha hecho sobre el boxeo en cine y televisión.
Pero Toro Salvaje le pega dos vueltas a Rocky. Una buena primera entrega (aunque bastante standard y previsible) que, efectivamente, degeneró en caspa.
Cita de: Punch en 20 de Junio de 2017, 22:13:55
Cita de: Robert Blake en 20 de Junio de 2017, 22:05:05
Cita de: Punch en 20 de Junio de 2017, 21:49:12
Creí que bastante buena era un apelativo positivo ::)
¿Has visto la serie de una temporada Lights? Junto con Rocky y lo mejor que se ha hecho sobre el boxeo en cine y televisión.
Pero Toro Salvaje le pega dos vueltas a Rocky. Una buena primera entrega (aunque bastante standard y previsible) que, efectivamente, degeneró en caspa.
Cierto que Deniro es infinitamente mejor actor que Stallone, y el blanco y negro le viene de muerte a la peli, y la pelea está magníficamente rodada... pero al final me lo paso mejor viendo Rocky. Es de una sencillez muy efectiva.
Eso sí. Rocky va a tocar la fibra del espectador, es la historia del humilde que llega arriba, que eso siempre motiva... Toro Salvaje es otro rollo.
Bueno, empezaré por nombrara los sublimes Monty Phyton y en especial "Los caballeros de la mesa cuadrada".
Partes por ejemplo como... "es una bruja" y su razonamiento, "la violencia inherente al sistema", las aves dependiendo de su origen, la parte del caballero oscuro, entre un sinfín de maravillas.
Tampoco he leído nada sobre La tumba de las luciérnagas, La vida es Bella, Cinema Paradiso entre muchas otras. Es muy difícil nombrar sólo 100.
La de las luciérnagas no la he visto, pero Cinema Paradiso no ha resistido el paso del tiempo.
La vida es bella me parece tan infumable como Titanic. :P
Algunos no soportáis esta película, pero está plagada de escenas estremecedoras como ésta.
Tripas que rugen, música, miradas, gesticulación facial brutal, la cámara siempre en su sitio.... a mi me dejó patidifuso.
https://www.youtube.com/watch?v=qNbU0pfZp7g
Yo sí que la soporto. Me parece la segunda mejor peli de vampiros que he visto. La primera es el Dracula de Coppola, por supuesto.
Y siguiendo con escenas, la aparición de Salvatore y su famoso ¡Penitenciagite! en El nombre de la rosa, una de mis 3 películas favoritas de todos los tiempos. La vi en el cine cuando se estrenó, y no soy tan mayor, es que me equivoqué de cine, quería ver Howard el pato... Bendita equivocación.
Cita de: Punch en 21 de Junio de 2017, 00:13:05
Yo sí que la soporto. Me parece la segunda mejor peli de vampiros que he visto. La primera es el Dracula de Coppola, por supuesto.
Bofs. Yo no pongo ninguna de las dos entre las cinco mejores de vampiros que haya visto, aunque me gusten ambas. La de Coppola menos.
Cita de: Robert Blake en 21 de Junio de 2017, 07:01:10
Cita de: Punch en 21 de Junio de 2017, 00:13:05
Yo sí que la soporto. Me parece la segunda mejor peli de vampiros que he visto. La primera es el Dracula de Coppola, por supuesto.
Bofs. Yo no pongo ninguna de las dos entre las cinco mejores de vampiros que haya visto, aunque me gusten ambas. La de Coppola menos.
¡Robert Blake a Transilvania!
Yo no la veo como cine de vampiros tanto como sobre el maltrato o la seducción.
La de Coppola me gustaba mucho... -aba: Tampoco ha resistido el paso del tiempo en mi opinión.
Arrebato, esa sí la veo más de vampiros.
Otra de mis favoritas, de mi comedia favorita
https://www.youtube.com/watch?v=m7Tu7ybU54g
Y la escena/homenaje al Acorazado Potemkin de Los Intocables de Eliot Ness, la de las escaleras en la estación de tren?
"¿Lo tienes?" Ness a Stone
"Sí"
"Mátalo!"
Cita de: turlusiflu en 19 de Junio de 2017, 18:24:12
y no es cine, pero el sketch de Esther Píscore de Les Luthiers es memorable
Coincido, uno de sus mejores biólogos.
Hombre, si vamos a pelis de vampiros... El Ansia. Nunca he vuelto a escuchar Lakhmé de la misma forma. ;D
Una escena que me parece maravillosamente construida es el final de Cincinnati kid (en España "el Rey del Juego"). Tiene tantos matices que la mayoría no se perciben hasta que la vez varias veces. Steve McQueen representa un muro inexpesivo, pero un segundo apabullado por el destino, una caída de ojos, como dice el gran Edward G Robinson puede ser suficiente. Esa jauría de secundarios dignos de John Ford, la ausencia de música ambiente para preparar el efecto final.
Sin duda es una de mis escenas top de la historia del cine.
Camino a la Perdición
- " me alegro que seas tu"
https://www.youtube.com/watch?v=fGFLyA3u_rw
Akira tiene un montón de escenas impactante, yo me quedo con "sólo tres":
-La persecución en moto contra la banda d el payaso. Simplemente genial con Neo-tokyo desplegándose poco apoco, muchas pelis de hoy en día no han superado la animación de esta escena y tiene ya casi 30 años...
https://www.youtube.com/watch?v=ESkO94iUm34&t=156s (https://www.youtube.com/watch?v=ESkO94iUm34&t=156s)
-La escena en el hospital con los muñecos "vivos". Escena bastante onírica y violenta al final.https://www.youtube.com/watch?v=E6g1eWpEOjw (https://www.youtube.com/watch?v=E6g1eWpEOjw)
-Por supuesto no podía faltar la transformación de Tetsuo, agónica, dolorosa, desagradable por momentos...
https://www.youtube.com/watch?v=xQT4qB-RFjk (https://www.youtube.com/watch?v=xQT4qB-RFjk)
Todas las escenas acompañadas de un soberbia banda sonora que por momentos pone la piel de gallina, sin ella las escenas serían bastante menos impactantes.
Saludos.
Lo que comenta salpikaespuma me recuerda que también es una escena digna de ser nombrada la soberbia introducción de Ghost in the Shell, la construcción del androide con la famosa banda sonora.
Totalmente de acuerdo
Cita de: Punch en 21 de Junio de 2017, 00:13:05
Yo sí que la soporto. Me parece la segunda mejor peli de vampiros que he visto. La primera es el Dracula de Coppola, por supuesto.
Cita de: Antonio J Carrasco en 21 de Junio de 2017, 08:42:32
Hombre, si vamos a pelis de vampiros... El Ansia. Nunca he vuelto a escuchar Lakhmé de la misma forma. ;D
El Ansia mola.
Pero es que están Vampyr de Dreyer, Nosferatu, el tercer Drácula de Terence Fisher, el Drácula de Badham. Eso sólo con Dráculas. Y a mí me mola mucho el Vampiros de Carpenter.
Sé que el orden se lo pasa por ahí pero la reina de los condenados y entrevista con el vampiro son suficientemente decentes como para no rescatarlas del olvido.
Cita de: Robert Blake en 21 de Junio de 2017, 23:49:33
Cita de: Antonio J Carrasco en 21 de Junio de 2017, 08:42:32
Hombre, si vamos a pelis de vampiros... El Ansia. Nunca he vuelto a escuchar Lakhmé de la misma forma. ;D
El Ansia mola.
Pero es que están Vampyr de Dreyer, Nosferatu, el tercer Drácula de Terence Fisher, el Drácula de Badham. Eso sólo con Dráculas. Y a mí me mola mucho el Vampiros de Carpenter.
Cita de: Antonio J Carrasco en 17 de Junio de 2017, 13:04:43
El cine, a veces, nos deja escenas que se graban en nuestra memoria y perduran con el paso del tiempo. Algunas son icónicas -el famoso monolito de 2001-; otras son más personales. Yo tengo unas cuantas en mi "colección" particular de escenas de cine: el final de Con faldas y a lo loco (¡Y quién no!), el desembarco de Salvar al soldado Ryan, la muerte de Mufasa en El Rey León, la escena del vertedero en Toy Story 3 o la escena de El Apartamento en la que C.C. Baxter (Jack Lemmon) le devuelve la llave a Sheldrake (Fred McMurray) y dimite de su empleo.
Por supuesto hay otras muchas -son casi 50 años y muchas películas vistas-. Sin embargo, la que más me ha impactado de todas, la que me parece tan perfecta que es imposible añadirle nada que la mejore es ese plano final de Centauros del Desierto, con la silueta de John Wayne recortada en el vano de la puerta, marchándose ¡Uf! Solo recordarla me pone la carne de gallina. Es posible que John Ford tenga películas más redondas, menos controvertidas -no falta quien le acusa de racista por su visión de los nativos-, pero ESA escena es increíble.
En esa escena hay 1 homenaje y la reflexión final de la película, muy amarga y pesimista:
- El gesto tocandose el brazo es un homenaje a un actor fallecido de la época cine mudo-sonoro, del actor Harry Carey. Este actor era muy carismático dentro del grupo de John Ford y allegados, muy querido. En centauros del desierto actua su hijo, es el actor rubio y delgado de la expedición.
- el final es una metáfora sobre el destino de un hombre, condenado a vagar el resto de su vida, sin poder encontrar hogar jamás ni lo que podemos denominar como "la felicidad" la canción de la banda sonora en su letra describe este proceso...las causas serian motivo de un bonito debate entre aquellas personas que intentan ver más allá de los prejuicios morales superficiales ;)
De todas formas, en esta pelicula hay escenas maravillosas y de enorme lirismo para dar y vender, Ford era un genio en estas cuestiones.
Supongo que casi todos habrán visto el vídeo de Spielberg en el que habla de su encuentro con Ford, pero por si acaso...
Sería muy largo enumerar escenas memorables que valgan la pena pués todos los géneros cinematográficos las tienen, de caracter sentimental, cómico, musicales o escenas de acción o ciencia ficción.
Mi aportación para quien le pueda interesar:
- En el Bueno, el feo y el malo:
Clint Eastwood( el bueno) acaba de disparar y romper la cuerda donde colgaba Eli Wallach( el feo), como parte de la estratégia de pillos que montan para cobrar recompensas de pueblo en pueblo del lejano oeste.
Se estan repartiendo el botín y el feo le dice al bueno: - " esto del reparto lo tendremos que revisar, es mi cuello el que está dentro de la soga, soy yo el que me juego el pellejo, yo debo pués cobrar la mayor parte del reparto".-
El bueno responde: - " deacuerdo, por mi no hay problema, pero, si me rebajas mi parte del botín, probablemente mi efectividad a la hora de afinar la puntería para no fallar, se vea alterada y menos certera..."-
Respuestas para esta, cargadas de mordiente y real reflexión sobre la codicia humána son para enmarcar, a buen entendedor...y Sergio leone era una persona muy inteligente y con mundo corrido, basta ver otra película donde participó como guionista, mi nombre es ninguno y estar atento a los diálogos.
- Dias de vino y rosas. la escena donde la esposa de Jack Lemmon esta a punto de morir en el invernadero, destrozada por su adicción a la bebida y cuando Jack Lemmon se da cuenta de lo devastador de la bebida y como pùede destruir la vida de un ser humano, una película para enmarcar, triste pero excepcional.
- !492, la conquista del paraiso, de Ridley Scott, 1992.
La escena cerca del final donde, cuando Cristobal Colón( G. Depardieu) se entrevista con la reina Isabel la Católica sobre el nuevo mundo. Al salir él, entra uno de los terratenientes y le reprocha a la reina porque se deja intimidar por el viajante, ella le contesta a su millonario interlecutor. - " porque es el único hombre en la corte que no me tiene miedo"-
Este personaje sale enojado de la estancia de la reina, ha pillado la indirecta, y se topa conb Cristóbal Colón, que le para y le empieza a hablar viendo el gesto de rabia del terrateniente. Después de un tenso intercambio de palabras, Colón le dice: - " decidme, que véís a través de la ventana"-
-" veo la civilización, casas enormes, un pueblo entero, torres que llegan hasta el cielo..."-
Colón contesta al rabioso y envidioso personaje: -" todo hecho por hombres como yo...hay algo que nunca podreis cambiar, yo lo hice ( refiriendose al viaje del descubrimiento) y vos no..."-
lo mismo, a buen entendedor, sobran palabras.
Cita de: Bru en 22 de Junio de 2017, 19:21:42
Supongo que casi todos habrán visto el vídeo de Spielberg en el que habla de su encuentro con Ford, pero por si acaso...
siempre lo ha citado como una de sus referencias principales, sobretodo como montador.
¿Una chocolatina, señor Creosota?
...y la máquina que hace "ping"
La escena de la destrucción de la impresora en Trabajo Basura [emoji1]
Como cencerros... ;D
https://www.youtube.com/watch?v=sqZvN2bg8yM
Vaya clásicos que habéis dicho. Pero hay algunas escenas (muchas en realidad) que todavía no se han mencionado. Al fin y al cabo muchas veces es algo bastante personal (quitando clasicarros como "Soy tu padre" por ejemplo). Ahí van algunas...:
-No es una película sino una serie, pero por la repercusión nunca vista que tuvo hay que mencionar la última escena de Perdidos
-Una escena de Amor a Quemarropa donde el matón de turno está dándole de ostias a Patricia Arquette y ella termina matándolo a escopetazos desatada de ira. Reconozco que se me saltaron las lágrimas, aunque no sé muy bien porqué
-Hay una escena que me extraña que no se haya dicho, y más en este foro ya que juegos y cómics suelen ir de la mano. Es el final de la película V de Vendetta...¡epiquisimo!
-De The Eye (la original, no el remake americano) la escena del ascensor... Madre de Dios, me encanta el cine de terror pero nunca paso miedo. Esa escena me inquietó...
-Y por último una escena que se me ha quedado grabada, no por lo épico, grandioso, espectacular o inesperado, sino por lo tremendamente impactante y diría que demoledor. Sin hacer spoiler porque muchos no la habréis visto, la última escena del digamos 'proceso' que sigue la chica de Martyrs. Senti pena, asco, rabia, impotencia, miedo...No puedo recomendar la película porque es durísima así que avisados estáis.
Mi escena favorita es con la pelicula Forrest Gump.
Por alguna razón me inspira la escena del atleta Forrest con las montañas al fondo, será porque también voy entrenando por el monte y cada vez tengo más aguante.
Cita de: Solinete en 23 de Junio de 2017, 08:57:34
Mi escena favorita es con la pelicula Forrest Gump.
Por alguna razón me inspira la escena del atleta Forrest con las montañas al fondo, será porque también voy entrenando por el monte y cada vez tengo más aguante.
Y cuando la chica le presenta a su hijo y le pregunta si también tiene deficiencia, Tom Hanks está muy muy top.
Cita de: Anduril en 23 de Junio de 2017, 09:00:51
Cita de: Solinete en 23 de Junio de 2017, 08:57:34
Mi escena favorita es con la pelicula Forrest Gump.
Por alguna razón me inspira la escena del atleta Forrest con las montañas al fondo, será porque también voy entrenando por el monte y cada vez tengo más aguante.
Y cuando la chica le presenta a su hijo y le pregunta si también tiene deficiencia, Tom Hanks está muy muy top.
Lo curioso es que el hijo de Tom Hanks tiene más aspecto de Forrest Gump que el propio Tom Hanks, si entendéis lo que quiero decir...
La escena entera del ataque a la caravana en El Mundo Perdido es enorme pero pongo el fragmento que he encontrado:
https://www.youtube.com/watch?v=CYGtLUZg1xA
Imposible repasar en un momento todas las escenas que me han encantando/emocionado/matado de risa... en el cine.
Por nombrar alguna:
- Cuando Alan Ladd se pone por fin la pistolera en Raíces profundas.
- Charlot Patinador: entre las muchas veces que he visto este corto, he tenido que pararlo ya tres veces, por miedo a que realmente me diera un ataque de algo.
- La tasación del despertador en Charlot prestamista (cómo se va acercando el martillo... ¡no puedo con ello!).
https://www.youtube.com/watch?v=8PDoUNmy1bc (https://www.youtube.com/watch?v=8PDoUNmy1bc)
- Algunas tollinas de Godzilla con Ghidorah también me parecen antológicas.
Saludos a todos
Cita de: Gand-Alf en 23 de Junio de 2017, 16:09:26
La escena entera del ataque a la caravana en El Mundo Perdido es enorme pero pongo el fragmento que he encontrado:
https://www.youtube.com/watch?v=CYGtLUZg1xA
Spielberg tiene grandes momentos en películas triviales. Ese es uno, al igual que el ataque del T-Rex a los críos en la primera. Parece que cuando no había bichos en escena se aburría rodando.
Una de las escenas que más me gusta es hacia el final del Guerrero nº13, una de mis películas malas favoritas, cuando Buliwyf aparece moribundo, con su espada, dispuesto para una última pelea y empiezan con lo de "He aquí que veo a mi padre..." ¡Uf! ¡Me pone los pelos como escarpias!
Una que me puso de los nervios como pocas veces...
Buff... es que ese hombre suple la poca presencia física con una actuación cojonuda. Doblada no queda igual.
Cita de: Midom en 23 de Junio de 2017, 18:13:27
Imposible repasar en un momento todas las escenas que me han encantando/emocionado/matado de risa... en el cine.
Por nombrar alguna:
- Cuando Alan Ladd se pone por fin la pistolera en Raíces profundas.
- Charlot Patinador: entre las muchas veces que he visto este corto, he tenido que pararlo ya tres veces, por miedo a que realmente me diera un ataque de algo.
- La tasación del despertador en Charlot prestamista (cómo se va acercando el martillo... ¡no puedo con ello!).
https://www.youtube.com/watch?v=8PDoUNmy1bc (https://www.youtube.com/watch?v=8PDoUNmy1bc)
- Algunas tollinas de Godzilla con Ghidorah también me parecen antológicas.
Saludos a todos
Muy buen gusto compañero, lo celebro ;)
Alan Ladd está soberbio en esta película, recuerdo una tertulia cinéfila hace muchos años en una tele donde lo ponían a parir un grupete de " catedráticos analistas cinéfilos", diciendo que con otros actores más famosos de su época la pelicula habria ganado mucho más, cuando solo un actor limitado en sus rasgos interpretatívos pero de expresión honesta y melancólica como él podian dar credibilidad a un personaje como el que interpreta...cosas de los "listillos" que siempre han populado por ahí...
Raices profundas, además, tiene el mejor duelo final de la história del cine, aquí si parece haber consenso entre los "listillos" y el resto, un duelo sin artificos, sin música ambientadora, artilúgios efectistas...una proeza narrativa, sobre un final que intuyes que se ve venir y que va a traer la muerte si o sí como solución a la situación que se ha creado y un final de película en donde habiendo ganado los supuestamente buenos, no puede ser más triste y trágico, toda una obra maestra esta película. No ganó el oscar al mejor film del año al que estaba nominado pero ni falta que le hace, permanece inmortal pasen los años que pasen, muy por encima de otras muchas que en su tiempo, "estaban un escalón por encima de ella", algunas de las cuales, hoy ya casi nadie se acuerda de ellas, cosas de las modas, como con los juegos de mesa 8)
Otra escena que me parece memorable, es la única que rodaron juntos en el mismo plano, Al Pacino y Robert de Niro en Heat, imposible escribir un diálogo más sincero, honesto y sin chorradas artificiales ni sensibiloides de cara a la galería, terrible la respuesta del personaje de De Niro al de Al pacino cuando este le pregunta.
- " Porque no dejas el mundo de la delincuancia y te dedicas a otra cosa? "-
- De Niro: -" Porque no se hacer otra cosa"-
Escenas y diálogos como este, justifican más de 2 horas de película por si solos. Bueno, si tienes la sensibilidad necesaria como persona y la mundología vivida necesaria, para poder entender ciertas cosas ;)
Para duelos finales, aunque éste de espadas, uno de los mejores que he visto nunca es el de Scaramouche. ¡Está tan bien rodado!
Y, en otro registro, otro que es sorprendentemente bueno es el de la versión de Rob Roy de Michael Caton-Jones, con Liam Neeson y Tim Roth.
Dos excelentes peliculas :) el primer duelo al que aludes duelo típico años 50 en el cine de aventuras, muy bueno y muy circense para entretener y buscando la espectacularidad.
El de Rob Ryo es muy bueno y más realista, cine de los 90.
Lo que yo pretendía resaltar con la alusión al duelo de Shane es su limpieza de puesta en escena, no busca recrearse en el circo y la espectacularidad" sino resaltar con crudeza tensión la resolución de un conflicto universal.
Cita de: Robert Blake en 23 de Junio de 2017, 20:27:42
Cita de: Gand-Alf en 23 de Junio de 2017, 16:09:26
La escena entera del ataque a la caravana en El Mundo Perdido es enorme pero pongo el fragmento que he encontrado:
https://www.youtube.com/watch?v=CYGtLUZg1xA
Spielberg tiene grandes momentos en películas triviales. Ese es uno, al igual que el ataque del T-Rex a los críos en la primera. Parece que cuando no había bichos en escena se aburría rodando.
La que se me quedo gravada en la retina cuando era un crio, fué la de los velocirraptores en la cocina.
La escena del hotel de Vértigo con la música de Bernard Herrmann es tremenda:
https://www.youtube.com/watch?v=tesqTwX7cpc
O la escena inicial de Río Bravo.
Y hablando del gran Victor McLaglen, la pelea en La legión invencible:
https://www.youtube.com/watch?v=Zt3QfipACSI
Llego algo tarde, pero creo que nadie la ha puesto y me parece una de las mejores escenas que he visto.
Reservoir Dogs:
https://www.youtube.com/watch?v=BvIcqEPmI2A
Aunque de Tarantino se podrían poner muchas. En Reservoir Dogs, la escena del comienzo de la peli con los créditos ya es un icono del mundo del cine. Y al igual que la que enlacé antes, con una gran canción de fondo. Clave en el cine de Tarantino, las grandes canciones que elige. Y por decir una sin música, el diálogo inicial de esta película también es brutal, con la teoría sobre el significado de "Like a Virgin"
Por mencionar otra que creo que nadie la puso, de otra película y por motivo diferente a las anteriores, la escena final de Big Fish.
Y bueno, añado de Hotel Rwanda:
[spoiler]cuando el cámara le dice que en Europa o USA, no recuerdo, la gente verá esas imágenes, dirá "que pena", y seguirá cenando sin más.[/spoiler]
Ahora mismo me viene a la cabeza la escena del rescate de True Detective en plano secuencia ...
Creo que es este ...
Brutal.
También me quedo con la escena de Ponyo en el acantilado donde Ponyo se está quedando dormida tras cenar con Sosuke y su madre ... me trae unos recuerdos super tiernos ...
No es mi escena favorita pero en su momento me impactó y es la escena de Alien cuando sale la cría del interior de uno de los miembros de la tripulación de la nave. Hoy en día,mil veces vista ya no es lo mismo pero entonces menuda impresión da la misma
Leer con Tears in the rain de Vangelis de fondo...
Yo he visto cosas que vosotros no creeríais. Atacar naves en llamas más allá de Orión. He visto Rayos-C brillar en la oscuridad cerca de la puerta de Tannhäuser. Todos esos momentos se perderán en el tiempo... como lágrimas en la lluvia. Es hora de morir.
::)
Cita de: Punch en 11 de Julio de 2017, 10:07:31
Leer con Tears in the rain de Vangelis de fondo...
Yo he visto cosas que vosotros no creeríais. Atacar naves en llamas más allá de Orión. He visto Rayos-C brillar en la oscuridad cerca de la puerta de Tannhäuser. Todos esos momentos se perderán en el tiempo... como lágrimas en la lluvia. Es hora de morir.
::)
Sin duda es una de las grandes escenas de la historia del cine, aunque no sea la última-última.
Otra escena final que me parece buenísimo es esta (como cualquiera de las escenas que Coppola filma en torno a una comida):
Esta escena del Padrino 2 es un buen ejemplo de que una escena no solo puede ser buena por sí misma, si no que a veces lo que hace grande una escena es el momento y situación en que está colocada, lo que ha ocurrido antes y/o lo que ocurre después.