Buenas a todos,
Entiendo que este foro es principalmente de juegos de mesa, pero he visto que hay algún que otro hilo sobre rol y he decidido arriesgarme.
La cuestión es que he conseguido un grupo "constante" de jugadores de mesa, y viendo que ya existe un clima adecuado, les propuse probar un juego de rol. Pega: ni yo, que sería el director, ni el resto, tenemos mucha idea de juegos de rol.
Les pregunté sobre qué temas les gustaría jugar y me comentaron los siguientes:
-Zombies
-Mitos de Cthulhu
-Ciencia ficción "dura"
-Siglo XIX
-Magia (no medieval)
Mi petición entonces es, cuáles creéis que son los juegos que mejor aúnan estos temas (no todos, que combinen 2-3), y que son adecuados para iniciarse, sobre todo para iniciarse como máster.
Espero que podáis ayudarme.
Muchas gracias a todos!
P.D.: Si por alguna cuestión el hilo no es adecuado, si no os importa, me digáis a dónde puedo recurrir. Gracias de nuevo!
Mi consejo, empezad por algo que no es 100% rol pero que ayuda mucho a iniciarse ya que permite rolearlo (yo no lo jugaría de otra forma), "el club de los martes". Es sencillo y tras una o dos partidas (duran 1h exacta) puedes ver claramente si el rol va a cuajar o no.
Te dejo un video de una partida por hangouts para que veas como es.
https://youtu.be/D-ynIyfhp7E
Mi consejo: Busca por internet un juego de rol que se llama "Rápido y Fácil". Se trata de un sistema extremadamente sencillo y además genérico.
Al ser tan sencillo, podéis centraros en la historia y no en manejar un millón de tablas de cualquier juego normal. La tarea del Master será mucho más sencilla y solo tendrá que preocuparse en desarrollar la historia.
Además, al ser genérico, puedes ponerle el tema que te de la gana. El juego viene con ejemplos de partida de sci-fi, fantasía y actual, pero yo he jugado desde temática zombie, Segunda Guerra Mundial o futuro post apocaliptico. Te vale para cualquier tema con 4 cambios sencillos.
Suerte y disfrutadlo!!!
Este era muy sencillo de comprender, apropiado para partidas cortas más que para campañas y todo el mundo conoce la ambientación...
(https://2.bp.blogspot.com/-xvop9b26yRU/Vyt6Wq3CIqI/AAAAAAAAFak/v6u-dMGhkFAs3RcH6rjJ-WQzFEMUoktfACLcB/s1600/star-wars-d6_qfwm.jpg)
Ya no está a la venta pero te lo puedes bajar e imprimir.
Cita de: daemonium en 07 de Julio de 2017, 19:45:20
Mi consejo, empezad por algo que no es 100% rol pero que ayuda mucho a iniciarse ya que permite rolearlo (yo no lo jugaría de otra forma), "el club de los martes". Es sencillo y tras una o dos partidas (duran 1h exacta) puedes ver claramente si el rol va a cuajar o no.
Te dejo un video de una partida por hangouts para que veas como es.
https://youtu.be/D-ynIyfhp7E
El club de los martes es un juego que ya hemos probado, y precisamente lo hemos probado con esa intención de hacer de puente. Pero gracias por la recomendación igualmente :D
Cita de: jorgevr en 07 de Julio de 2017, 20:14:54
Mi consejo: Busca por internet un juego de rol que se llama "Rápido y Fácil". Se trata de un sistema extremadamente sencillo y además genérico.
Al ser tan sencillo, podéis centraros en la historia y no en manejar un millón de tablas de cualquier juego normal. La tarea del Master será mucho más sencilla y solo tendrá que preocuparse en desarrollar la historia.
Además, al ser genérico, puedes ponerle el tema que te de la gana. El juego viene con ejemplos de partida de sci-fi, fantasía y actual, pero yo he jugado desde temática zombie, Segunda Guerra Mundial o futuro post apocaliptico. Te vale para cualquier tema con 4 cambios sencillos.
Suerte y disfrutadlo!!!
He estado ojeando por encima y creo que no me convence. No por dificultad de mecánicas/reglas, sino por ese libre albedrío que te proporciona. Para mí es dificil, por ejemplo, establecer qué atributos son adecuados para según qué ambientación, o plantear un hilo narrativo para la campaña.
Prefiero de momento algo que ya esté establecido, que tenga todas las reglas e incluso añada escenarios o campañas, aunque sea algo más dificil, pero que me permita trabajar a partir de reglas y ambientaciones ya establecidas.
De todas maneras, gracias por la recomendación, y la guardo para más adelante cuando ya tenga más soltura (sobre todo en lo de contar historias) ;D
Cita de: Punch en 07 de Julio de 2017, 21:04:26
Este era muy sencillo de comprender, apropiado para partidas cortas más que para campañas y todo el mundo conoce la ambientación...
(https://2.bp.blogspot.com/-xvop9b26yRU/Vyt6Wq3CIqI/AAAAAAAAFak/v6u-dMGhkFAs3RcH6rjJ-WQzFEMUoktfACLcB/s1600/star-wars-d6_qfwm.jpg)
Ya no está a la venta pero te lo puedes bajar e imprimir.
Si por mi fuera, utilizaría tu recomendación o alguno de los packs de inicio de FFG, pero el problema es que sólo a un 25% de los jugadores les gusta Star Wars (a mí, en concreto).
La propuesta de Ciencia ficción va más orientada al estilo de Asimov y demás, algo más "realista", y no tan ""fantástico"" como las space opera.
Igualmente, gracias por tu sugerencia.
A todos, sabed que vuestras sugerencias no van a ser descartadas. Todo lo contrario, me van a servir para tener un buen surtido para futuras aventuras. Gracias!
Cita de: Nankrien en 07 de Julio de 2017, 21:18:50
Cita de: daemonium en 07 de Julio de 2017, 19:45:20
Mi consejo, empezad por algo que no es 100% rol pero que ayuda mucho a iniciarse ya que permite rolearlo (yo no lo jugaría de otra forma), "el club de los martes". Es sencillo y tras una o dos partidas (duran 1h exacta) puedes ver claramente si el rol va a cuajar o no.
Te dejo un video de una partida por hangouts para que veas como es.
https://youtu.be/D-ynIyfhp7E
El club de los martes es un juego que ya hemos probado, y precisamente lo hemos probado con esa intención de hacer de puente. Pero gracias por la recomendación igualmente :D
Cita de: jorgevr en 07 de Julio de 2017, 20:14:54
Mi consejo: Busca por internet un juego de rol que se llama "Rápido y Fácil". Se trata de un sistema extremadamente sencillo y además genérico.
Al ser tan sencillo, podéis centraros en la historia y no en manejar un millón de tablas de cualquier juego normal. La tarea del Master será mucho más sencilla y solo tendrá que preocuparse en desarrollar la historia.
Además, al ser genérico, puedes ponerle el tema que te de la gana. El juego viene con ejemplos de partida de sci-fi, fantasía y actual, pero yo he jugado desde temática zombie, Segunda Guerra Mundial o futuro post apocaliptico. Te vale para cualquier tema con 4 cambios sencillos.
Suerte y disfrutadlo!!!
He estado ojeando por encima y creo que no me convence. No por dificultad de mecánicas/reglas, sino por ese libre albedrío que te proporciona. Para mí es dificil, por ejemplo, establecer qué atributos son adecuados para según qué ambientación, o plantear un hilo narrativo para la campaña.
Prefiero de momento algo que ya esté establecido, que tenga todas las reglas e incluso añada escenarios o campañas, aunque sea algo más dificil, pero que me permita trabajar a partir de reglas y ambientaciones ya establecidas.
De todas maneras, gracias por la recomendación, y la guardo para más adelante cuando ya tenga más soltura (sobre todo en lo de contar historias) ;D
Cita de: Punch en 07 de Julio de 2017, 21:04:26
Este era muy sencillo de comprender, apropiado para partidas cortas más que para campañas y todo el mundo conoce la ambientación...
(https://2.bp.blogspot.com/-xvop9b26yRU/Vyt6Wq3CIqI/AAAAAAAAFak/v6u-dMGhkFAs3RcH6rjJ-WQzFEMUoktfACLcB/s1600/star-wars-d6_qfwm.jpg)
Ya no está a la venta pero te lo puedes bajar e imprimir.
Si por mi fuera, utilizaría tu recomendación o alguno de los packs de inicio de FFG, pero el problema es que sólo a un 25% de los jugadores les gusta Star Wars (a mí, en concreto).
La propuesta de Ciencia ficción va más orientada al estilo de Asimov y demás, algo más "realista", y no tan ""fantástico"" como las space opera.
Igualmente, gracias por tu sugerencia.
A todos, sabed que vuestras sugerencias no van a ser descartadas. Todo lo contrario, me van a servir para tener un buen surtido para futuras aventuras. Gracias!
Ya que pides mitos creo q es interesante apuntar el juego de rol La llamada de Chtulhu. Si os gusta mucho la temática, tenéis juego para rato y hay aventuras preparadas a montones, echa una búsqueda en Google y verás..
La llamada de Cthulhu sin luga a dudas.
Es cierto que solo es uno de los temas que propones y no aúna dos o tres, pero es muy bueno para iniciarse si el tema os mola. ¿Por qué? Pues porque es bastante sencillo. Usa un sistema d100; esto es, por porcentajes. Si tienes una capacidad de buscar rastros de 38% y quieres encontrar un rastro, tiras un dado de 100 (en realidad usas dos de diez caras, uno lo usas para las decenas y el otro para las unidades) y si sacas 38 o menos superas la prueba; en caso contrario, pues no. Y así con cualquier capacidad que no se haga de forma automática (como caminar, hablar o llamar a una puerta).
Tiene muy pocas tablas y es todo muy fácil.
Y la ambientación es de las que señalas.
Además, te vale cualquiera de las ediciones que hay en el mercado (salvo la D20, esa no te la pilles, que usa otro sistema distinto).
Mi voto para la llamada, tiene un sistema muy fácil e intuitivo. Otro consejo, busca una aventura publi ada de una sesión, de esta manera te aseguras un filtro de calidad. La casa Corbitt es ideal. Además puedes verla en youtube dirigida para ver la dinámica.
Enviado desde mi SM-G360F mediante Tapatalk
Parece que la opción de La llamada es bastante recomendable :D
Creo que mi grupo puede estar de acuerdo con esta propuesta, pero, a parte de que está pendiente de reposición por Edge, tampoco quiero arriesgarme a invertir en algo que lo mismo me sale rana (aunque en internet se encuentra todo), así que, ¿qué recursos recomendáis como esenciales para una aventura de una sesión? Y a parte de La casa Corbitt, ¿se os ocurre alguna aventura más?
Muchas gracias a todos!
Cita de: Nankrien en 07 de Julio de 2017, 22:56:04
Parece que la opción de La llamada es bastante recomendable :D
Creo que mi grupo puede estar de acuerdo con esta propuesta, pero, a parte de que está pendiente de reposición por Edge, tampoco quiero arriesgarme a invertir en algo que lo mismo me sale rana (aunque en internet se encuentra todo), así que, ¿qué recursos recomendáis como esenciales para una aventura de una sesión? Y a parte de La casa Corbitt, ¿se os ocurre alguna aventura más?
Muchas gracias a todos!
Hay una edición gratuita que es Cthulhu D100, que es básicamente creación de personajes, el sistema y las reglas de La Llamada, podría decirse que es una versión rapida de La Llamada y te vale para jugar las aventuras de la misma.
Si buscas por la red o foros relacionados con el juego de rol podrás encontrar un montón de recomendaciones de aventuras para empezar, yo empece dirigiendo "3 días en el olvido", una aventura hecha por un fan y que puedes encontrar por la red, la cantidad de paranoia que generas a los jugadores nada mas empezar es muy agradable (para el master, jeje), disfrutaras viendo como se comen la cabeza si me meten en la partida.
En cuanto a recursos yo te recomiendo SI o SI música para escenas de investigación o de tensión, La Llamada es un juego muy atmosférico e interpretativo en el cual cualquier elemento que colabore con la inmersión es de agradecer.
Edito: http://labibliotecadepnakotos.blogspot.com.es/2009/03/mapa-de-la-biblioteca.html (http://labibliotecadepnakotos.blogspot.com.es/2009/03/mapa-de-la-biblioteca.html) Te dejo el link a la biblioteca de pnakotos, un sitio con un montón de recursos, libros traducidos y maquetados que no fueron publicados en español...una maravilla.
Reglas versus Roleo
Sistema versus Libertad
Complicación versus ...
Yo he pasado de la aplicación de las reglas y búsqueda de sistemas diferentes a la libertad interpretativa y busqueda de ambientaciones. No sé si es necesario pasar por este recorrido y aplicar distintos sistemas para comprender que lo importante es la aventura y no un corset de reglas, así que, a lo mejor, debería recomendarte algún sistema (como el rápido y fácil que ya te han señalado) pero para rolear, realmente, solo necesitas una ambientación.
Bueno, detrás de este párrafo (con el que se puede estar más o menos de acuerdo e incluso absolutamente en contra), mi recomendación para cthulhu con el sistema de Cthulhu Oscuro, un reglamento de cuatro hojas y mucha libertad que, de paso, indico que es el sistema que uso para cualquir ambientación: http://castarolera.blogspot.com.es/2015/03/cthulhu-oscuro-juego-completo-espanol.html
Cita de: Nankrien en 07 de Julio de 2017, 22:56:04
Parece que la opción de La llamada es bastante recomendable :D
Creo que mi grupo puede estar de acuerdo con esta propuesta, pero, a parte de que está pendiente de reposición por Edge, tampoco quiero arriesgarme a invertir en algo que lo mismo me sale rana (aunque en internet se encuentra todo), así que, ¿qué recursos recomendáis como esenciales para una aventura de una sesión? Y a parte de La casa Corbitt, ¿se os ocurre alguna aventura más?
Muchas gracias a todos!
Las mayoría de aventuras del suplemento "Las mansiones de la locura" podrían responder al mismo patrón.
Respecto a ausencia o no de reglas en el rol..... bueno, cada cual con sus gustos, para mí las reglas dotan de coherencia una ambientación, eso sí, deben pasar inadvertidas la mayor parte del tiempo en favor de la narratividad.
Enviado desde mi SM-G360F mediante Tapatalk
Finalmente nos hemos puesto de acuerdo y nos ha convencido La llamada :D
He estado consultando diversas fuentes y parece que hay un QuickStart para la 7a Ed., que además incluye La casa Corbitt ¿Creeis que es suficiente para hacer una partida de prueba, o va a ser necesario que me lea todo el manual?
Y aparte de la música (idea que me ha gustado mucho) ¿qué otros consejos tenéis para que un máster novato pueda dirigir medianamente y que la gente se lo pase bien?
Gracias una vez más!
Cita de: Nankrien en 08 de Julio de 2017, 13:22:06
Finalmente nos hemos puesto de acuerdo y nos ha convencido La llamada :D
He estado consultando diversas fuentes y parece que hay un QuickStart para la 7a Ed., que además incluye La casa Corbitt ¿Creeis que es suficiente para hacer una partida de prueba, o va a ser necesario que me lea todo el manual?
Y aparte de la música (idea que me ha gustado mucho) ¿qué otros consejos tenéis para que un máster novato pueda dirigir medianamente y que la gente se lo pase bien?
Gracias una vez más!
Consejo, intenta no ser dirigista, a los jugadores les gusta tener sensación de libertad. No importa si la partida se desmadra, no fuerces el guión. Lo ideal es tener capacidad de improvisación, los designios de los pj son inescrutables :) Al acabar la partida pregunta impresiones, de cara a mejorar. Y no te preocupes, si hay predisposición os lo pasaréis bien.
Enviado desde mi SM-G360F mediante Tapatalk
Cita de: Txus78 en 08 de Julio de 2017, 13:43:42
Cita de: Nankrien en 08 de Julio de 2017, 13:22:06
Finalmente nos hemos puesto de acuerdo y nos ha convencido La llamada :D
He estado consultando diversas fuentes y parece que hay un QuickStart para la 7a Ed., que además incluye La casa Corbitt ¿Creeis que es suficiente para hacer una partida de prueba, o va a ser necesario que me lea todo el manual?
Y aparte de la música (idea que me ha gustado mucho) ¿qué otros consejos tenéis para que un máster novato pueda dirigir medianamente y que la gente se lo pase bien?
Gracias una vez más!
Consejo, intenta no ser dirigista, a los jugadores les gusta tener sensación de libertad. No importa si la partida se desmadra, no fuerces el guión. Lo ideal es tener capacidad de improvisación, los designios de los pj son inescrutables :) Al acabar la partida pregunta impresiones, de cara a mejorar. Y no te preocupes, si hay predisposición os lo pasaréis bien.
Enviado desde mi SM-G360F mediante Tapatalk
Completamente de acuerdo, lo mejor es tener capacidad de improvisación, evidentemente intenta dirigir a los personajes hacia el objetivo de la partida, pero no lo fuerces, deja que los personajes hagan lo que quiera (hasta cierto punto, evidentemente).
Y por otro lado, muestra interés por los personajes de tus jugadores, "hazte su fan" como dicen en muchos manuales.
Cita de: Nimem en 08 de Julio de 2017, 14:28:38
Cita de: Txus78 en 08 de Julio de 2017, 13:43:42
Cita de: Nankrien en 08 de Julio de 2017, 13:22:06
Finalmente nos hemos puesto de acuerdo y nos ha convencido La llamada :D
He estado consultando diversas fuentes y parece que hay un QuickStart para la 7a Ed., que además incluye La casa Corbitt ¿Creeis que es suficiente para hacer una partida de prueba, o va a ser necesario que me lea todo el manual?
Y aparte de la música (idea que me ha gustado mucho) ¿qué otros consejos tenéis para que un máster novato pueda dirigir medianamente y que la gente se lo pase bien?
Gracias una vez más!
Consejo, intenta no ser dirigista, a los jugadores les gusta tener sensación de libertad. No importa si la partida se desmadra, no fuerces el guión. Lo ideal es tener capacidad de improvisación, los designios de los pj son inescrutables :) Al acabar la partida pregunta impresiones, de cara a mejorar. Y no te preocupes, si hay predisposición os lo pasaréis bien.
Enviado desde mi SM-G360F mediante Tapatalk
Completamente de acuerdo con el compañero, lo mejor es tener capacidad de improvisación, evidentemente intenta dirigir a los personajes hacia el objetivo de la partida pero no lo fuerces, deja que los personajes hagan lo que quieran (hasta cierto punto, evidentemente).
Y por otro lado, muestra interés por los personajes de tus jugadores, "hazte su fan" como dicen en muchos manuales.
Buenas de nuevo!
He empezado a leerme la Guía Rápida de la 7a Ed., así que esto está en marcha.
Tengo alguna que otra duda, pero esto lo pasaré ya a un hilo de otra sección.
Muchas gracias a todos por vuestros consejos y recomendaciones :D
Llego tarde, o no. Ya veo que has elegido la llamada del Cthulhu como juego de los mitos. Si buscas un juego de ciencia ficción hard te recomiendo que eches un vistazo a Traveller, un clasicazo. Eso si, durete de reglas. La edición en español de diseños orbitales se puede conseguir en pdf buscando en google. El juego es una maravilla, pero recuerda que la ciencia ficcion hards es... dura.
Cita de: kalisto59 en 10 de Julio de 2017, 08:35:29
Llego tarde, o no. Ya veo que has elegido la llamada del Cthulhu como juego de los mitos. Si buscas un juego de ciencia ficción hard te recomiendo que eches un vistazo a Traveller, un clasicazo. Eso si, durete de reglas. La edición en español de diseños orbitales se puede conseguir en pdf buscando en google. El juego es una maravilla, pero recuerda que la ciencia ficcion hards es... dura.
El único juego que conozco donde puedes morir en la creación del personaje ;D
Creo que para empezar hubiera estado mejor algún "one shot" de una sesión que puedes encontrar en internete o publicado.
NSR tiene cosas muy chulas y con sistema muy fácil, como son Fragmentos, o incluso el Maizal que me parece una aventura muy chula.
Para empezar hay que empezar por lo bueno. La llamada, si os gusta la ambientación, es perfecto. La cosa es que el tema os atraiga. Eso sí, para un juego de misterio e investigación, baja las luces y pon algo de música ambiente bajita.
El último podcast de Planeta de juegos va de rol para principiantes.
http://www.ivoox.com/planeta-juegos-81-rol-para-principiantes-audios-mp3_rf_19665235_1.html
No lo he oído aún, pero seguro que es un buen programa de nuevo.
Cita de: Punch en 10 de Julio de 2017, 18:37:15
El último podcast de Planeta de juegos va de rol para principiantes.
http://www.ivoox.com/planeta-juegos-81-rol-para-principiantes-audios-mp3_rf_19665235_1.html
No lo he oído aún, pero seguro que es un buen programa de nuevo.
Precisamente de ahí han surgido las ganas :P Aprovecho para dar las gracias a los chicos de Planeta de Juegos por hacer que me pique el gusanillo
Bueno, bonito y barato (tanto que es gratuito), Donjon.
Ciencia ficcion hard, Cyberpunk o si te atreves eclipse phase. Este último tiene una adaptación en internet a un sistema más simple, buscando información la localizarás rápido y tiene una ambientación brutal y dura, muy dura
Cita de: moonspell en 11 de Julio de 2017, 11:04:04
Ciencia ficcion hard, Cyberpunk o si te atreves eclipse phase. Este último tiene una adaptación en internet a un sistema más simple, buscando información la localizarás rápido y tiene una ambientación brutal y dura, muy dura
El Eclipse Phase debe de ser un juego increiblemente bueno en manos de un director de juego competente. La ambientación como bien dices está increiblemente currada y proporciona un abánico de opciones realmente extravagantes. Pero todos los implicados tienen que tener la mente abierta y poner mucho de su parte. Yo no lo he jugado, solo he leído la ambientación, no me parece recomendable para iniciarse.
Cita de: Punch en 10 de Julio de 2017, 08:58:52
Cita de: kalisto59 en 10 de Julio de 2017, 08:35:29
Llego tarde, o no. Ya veo que has elegido la llamada del Cthulhu como juego de los mitos. Si buscas un juego de ciencia ficción hard te recomiendo que eches un vistazo a Traveller, un clasicazo. Eso si, durete de reglas. La edición en español de diseños orbitales se puede conseguir en pdf buscando en google. El juego es una maravilla, pero recuerda que la ciencia ficcion hards es... dura.
El único juego que conozco donde puedes morir en la creación del personaje ;D
En aquelarre también pasa ^^
Con respecto al tema... Los mitos de Cthulhu.... no hay nada mejor pero es dificil de dominar la ambientación adecuada.
Para cambiar podrías echarle un vistazo a Exo/Cyberpunk y Mago: La Ascensión por ejemplo.
Pensándolo bien lo suyo. Para iniciarse es una temática medianamente sencilla que os guste a todos y punto. Empezad por la temática. Pienso esto porque, no quiero engañarte, dirigir un partida de cthulhu bien es muy difícil. Suerte y duro con ello.
Cita de: kalisto59 en 14 de Julio de 2017, 16:08:18
Pensándolo bien lo suyo. Para iniciarse es una temática medianamente sencilla que os guste a todos y punto. Empezad por la temática. Pienso esto porque, no quiero engañarte, dirigir un partida de cthulhu bien es muy difícil. Suerte y duro con ello.
Tarde, ya tarde... ;D El chaval ya está liado con la séptima. ;) No lo someetup al pobre. ::)
Cita de: kalisto59 en 14 de Julio de 2017, 16:08:18
Pensándolo bien lo suyo. Para iniciarse es una temática medianamente sencilla que os guste a todos y punto. Empezad por la temática. Pienso esto porque, no quiero engañarte, dirigir un partida de cthulhu bien es muy difícil. Suerte y duro con ello.
Dirigir cualquier ambientación es "difícil" si lo que se persigue es una inmersión total en el juego. Quizás conseguir pasar miedo es más complicado pero hacer que una partida sea tensa, con algún giro no esperado, ágil, no es tan difícil. De hecho Cthulhu tiene la ventaja de que existe mucho material de donde sacar ideas o directamente aventuras, música para ambientar...Recursos que otros juegos no tienen.
Y el sistema de reglas no es nada complejo de hecho es de los que se utiliza como introducción desde hace muchos años con sus diferentes versiones por lo accesible del mismo. Otra cosa es que lo comparemos con los nuevos juegos indis que como apenas tienen reglas pues parecen los antiguos más complicados de lo que son (algunos).
Saludos.
Utilíza el manual de "La llamada de Chtulu", ambiéntalo en el Siglo que deseas pero en un universo paralelo más avanzado con armas laser, etc; Y con eso mezclas 3 de eso que os gusta.
Contra:
- Si no sabes dirigir, lo que te acabo de decir te sonará a Chino. Te recomendaría que jugaras un par de partidas antes...
- O visiona películas de Ciencia ficción o de ambientación que deseas, imagina que los personajes son jugadores, y lo que tenías que haberles dicho pues...
- Al final, el master de rol, es un director que debe preparar el escenario, mientras que los jugadores deben reaccionar ante ello. Una vez tienes tablas, puedes usar cualquier mecánica para ambientarla donde quieras.