Encuesta
Pregunta:
Opción 1: Jugar
Opción 2: Buscar información
Opción 3: Charlar en foros
Opción 4: Recibir juego
Pues otra encuesta, que me parecen interesantes. Como dice el título, va de qué aspectos relacionados con los juegos de mesa disfrutais más. Incluyó la opción de jugarlos para que sirva de medidor de las otras posibilidades ya que doy por supuesto que jugar es lo que más se disfruta (aunque quizás hay sorpresa).
Las opciones 2 y 3 pueden solaparse ya que los foros se usan mucho para recabar información sobre un juego que nos interesa por ejemplo. Así que la opción de 'Buscar información' estará limitada a la búsqueda por nuestra cuenta (mirar páginas, leer reseñas,...) y la de 'Charlar en foros' a una actividad social (lo que viene siendo postear), aunque sea para buscar información sobre juegos ("¿qué opináis de este juego?", "¿alguien conoce un cooperativo con temática de Lovecraft?"...).
La opción 4 incluye comprar y recibir (si lo pedimos por internet) el juego, abrirlo,
destroquelarlo (que hay mucha filia con estos temas...), leer las instrucciones; es decir, el previo antes de ya jugarlo.
Sólo se me han ocurrido 4 opciones. Si se os ocurre alguna decirlo y la incluyo (que no sé si se puede; si no se puede la inicio de nuevo). Y con tan pocas opciones no podía dar más de 2 respuestas para que así fuese más representativa.
Yo hubiera separado lo de abrirlo/destroquelarlo/aprender las instrucciones, de jugarlo propiamente. Para mi la experiencia de leer las instrucciones, buscar FAQs, ver tutoriales y recomendaciones es una parte que disfruto tanto como jugando en si
Ya está separado, todo eso está incluido en la opción 4. Debería haberle puesto un nombre mas descriptivo y ahora no puedo cambiarlo.
Mmmm... yo he marcado jugar, pero en honor de la verdad creo que cuando juego casi lo de menos es el juego en sí, porque valoro el rato lúdico, jugar con amigos en buen ambiente si es posible.
me falta la opcion de todo lo de arriba ;D
Cita de: gixmo en 10 de Julio de 2017, 16:23:45
me falta la opcion de todo lo de arriba ;D
Es que probablemente a todo el mundo en mayor o menor grado le gusta cada opción. De eso se trata, de ver qué es lo que MÁS se disfruta.
Cita de: chuskas en 10 de Julio de 2017, 16:14:11
Mmmm... yo he marcado jugar, pero en honor de la verdad creo que cuando juego casi lo de menos es el juego en sí, porque valoro el rato lúdico, jugar con amigos en buen ambiente si es posible.
.
+1
Lo del ambiente sobretodo :)
Cita de: Ben en 10 de Julio de 2017, 19:36:44
Cita de: chuskas en 10 de Julio de 2017, 16:14:11
Mmmm... yo he marcado jugar, pero en honor de la verdad creo que cuando juego casi lo de menos es el juego en sí, porque valoro el rato lúdico, jugar con amigos en buen ambiente si es posible.
.
+1
Lo del ambiente sobretodo :)
A ver si se puede borrar esta encuesta e inicio otra. Se nota que juego solo, por eso el ambiente no lo he tenido en cuenta. Gracias por la aportación.
Juraría que antes se podía saber fácilmente quién moderaba un subforo. Ahora no lo encuentro...
Cita de: Ananda en 10 de Julio de 2017, 17:11:27
Cita de: gixmo en 10 de Julio de 2017, 16:23:45
me falta la opcion de todo lo de arriba ;D
Es que probablemente a todo el mundo en mayor o menor grado le gusta cada opción. De eso se trata, de ver qué es lo que MÁS se disfruta.
pues me reitero en que en todo ;D ;D
Voy a rizar el rizo... jugar, pero las primeras partidas.
Una vez que ya le pillas 'el truco' al juego, sabes que tienes que empezar con esto, que A es más óptimo que B, en definitiva, que se hace más matemático y al límite, me gustan menos.
Se que soy raro porque lo normal es que si exprimir el juego, que si 'ser bueno'... pero mira, así me parieron xDD
Yo añadiría la opción de "Estudiarlos" que incluye pensar en jugadas, probar combos, leer en internet estrategias, memorizar las piezas del Carcassonne, etc. Todo destinado a dominar el juego y buscar la perfección.
Cita de: Julio en 11 de Julio de 2017, 09:03:04
Yo añadiría la opción de "Estudiarlos" que incluye pensar en jugadas, probar combos, leer en internet estrategias, memorizar las piezas del Carcassonne, etc. Todo destinado a dominar el juego y buscar la perfección.
Exactamente esa es la parte que 'odio' de los juegos xDDDDD. Cuando en la partida desaparece el instinto para ya ser todo minimalista
Me gusta el mundillo, y escribir reseñas y charlar de juegos. Pero obviamente lo que me gusta es jugar, si es en compañia mejor, porque no da pereza. Pero solo, como todos sabreis, también. A veces cuesta ponerse, pero luego es absorbente como pocas cosas. Al final son juguetes y lo suyo es jugar con ellos, asi es como se disfruta.
Cita de: Anduril en 11 de Julio de 2017, 09:01:53
Voy a rizar el rizo... jugar, pero las primeras partidas.
Una vez que ya le pillas 'el truco' al juego, sabes que tienes que empezar con esto, que A es más óptimo que B, en definitiva, que se hace más matemático y al límite, me gustan menos.
Se que soy raro porque lo normal es que si exprimir el juego, que si 'ser bueno'... pero mira, así me parieron xDD
+1
No es raro lo que te pasa, yo he tenido ese sentir con algunos juegos. Llegado el caso, juego de otra manera para cambiar de táctica y buscar otros caminos y ver que tal resulta la partida y si aún así el juego deja de interesarme, no lo vuelvo a jugar y ya está.
EStoy pensando que quizá haya gente que disfrute especialmente del proceso de pintar y "customizar" sus juegos, desde fabricarse organizadores de componentes a torres de dados, tradumaquetaciones o fabricar componentes personalizados.
Jugar. Lo demás es accesorio, sustitutorio o complementario. Aunque nos ocupe más tiempo, a veces...
Pués a mi me gusta informarme bién antes de comprarme un juego, y la verdad es que buscar información del juego, tanto antes como después de tener el juego, para mi es algo muy importante en el hobby.
Así que Jugar y buscar información ha sido mi voto :P
La única cosa que hago con esa sonrisita tonta y ese gusanito en el estómago es la 4a (recibir/abrir/oler/destroquelar).
También he votado la 1 porqué jugar, sobretodo en buen ambiente y si la partida es ajustada, me genera mil sensaciones (agobio, euforia, estrés, alegría, tensión, etc.).
Lo demás está bien y me gusta pero creo que lo hago por necesidad (resolver dudas) o para aliviar el aburrimiento/mono mientras no puedo jugar.
La historia que cuenta cada partida.
Juntarme con amigos/conocidos para disfrutar.
Aprender el juego descubriendo cómo funciona.
Pues... yo creo que un poco todo el proceso.
- Descubrir un nuevo juego (en labsk :P) que te llama la atención.
- Leerte reseñas, comentarios y opiniones que te disparen el hype y las ganas de tenerlo y jugarlo; o hacen que lo descartes (con un cierto sentimiento de "chasco").
- Comprarlo, llegar a casa, y abrirlo. Examinar sus componentes, destroquelarlo, ordenarlo, enfundarlo (si procede), organizarlo en bolsitas... y echar un vistazo las instrucciones.
- Leerte y aprenderte las instrucciones para la primera partida. Que haya las menos dudas posibles cuando se saque a la mesa.
- Desplegarlo en la mesa el día D la primera partida ;)
- Explicarles las reglas al resto (de forma clara y exhaustiva. Luego no quiero excusas). Que no les queden dudas.
- Y ya, por fin, jugar la primera partida!
Disfruto de todo el proceso, aunque evidentemente, más al jugarlo claro (sobretodo la primera vez, quizás por la novedad, y las ganas generadas durante todos los "pasos", hasta que ha llegado el día).
Ah! Y ver a la gente metida en la partida, disfrutándola, "dejándose llevar" por sus personajes...
Jo! Me emociono sólo de escribirlo... :'(
Cita de: Skywalker en 11 de Julio de 2017, 11:45:47
Ah! Y ver a la gente metida en la partida, disfrutándola, "dejándose llevar"
esa parte me encanta, y a la vez es parte de alguna que otra decepcion, pero quizas sea de las partes que mas me gustan. Con ello tambien me hacen disfrutar a mi
P.S. he quitado lo de los personajes porque en mi caso no aplica mucho ;)
Lo que más disfruto con diferencia es una partida de un juego en el que haya mucha presencia de negociación, diplomacia, votaciones, faroleo... por eso disfruto tanto de juegos como República de Roma o Galáctica.
Pero también de otro tipo de partidas más sesudas y apretadas, como caylus, o de otras más "relajadas" tipo "partygame".
Por supuesto, también disfruto del proceso de compartir informaicón en los foros, hacer reseñas, "hablar por hablar" sobre mecáncias o estrategias, de rememorar partidas y narrarlas...
Es posible que haya cierto "metajuego" que nos suele gustar relacionado con preparar una partida, descubrir una nueva mecánica o investigar sobre nuevos juegos que tiene que ver con lo que Daniel Gilbert, catedrático de psicología de la universidad de Harvard, llama "la antesala de la felicidad", y es que según sus hipótesis lo que llamamos "felicidad" habitualmente se encuentra "antes" del hecho como tal, por eso se suele disfrutar tanto o más de la preparación de un viaje o de la preparación de una celebración que del propio evento como tal. En los juegos podría pasar algo parecido, todo el "ritual" y "metajuego" que hay alrededor, desde conocer un juego nuevo a aprenderse una nueva mecánica, preparar un mazo, montar el "setup" o explicarlo, tiene un encanto que puede estar a la altura de la propia experiencia de juego.
A mi además de jugar con la gente adecuada hay dos cosas que me encantan y a veces generan más tensión, azar, táctica, estrategia, y arte en la resolución de puzzles y combos q el propio juego.
Una es montar las partidas con los grupos de juego cuando es para jugar fuera del día y lugar oficial de la quedada grande (sesión organizada por una tienda).
Y la otra es la presentación y primera partida de un juego a mi pareja...