La BSK

TRASTIENDA => Cajón de sastre => Mensaje iniciado por: Galaena en 13 de Julio de 2017, 09:42:38

Título: Youtubers y adolescentes
Publicado por: Galaena en 13 de Julio de 2017, 09:42:38
Buenas,

Ayer vimos el documental de 30 min. "Youtubers: els nous ídols" [en catalán] sobre los youtubers, jóvenes o incluso niños con miles de seguidores y una influencia brutal en su audiencia hasta el punto que no solo ellos han conseguido monetizar el fenómeno sino que muchos tienen a la familia detrás trabajando en lo que ha pasado a ser el negocio familiar, tienen representantes que les organizan eventos, responsables de marketing y merchandising... Un mundo que casi llega al nivel de industria pero que, y eso es lo que nos flipa más, se queda al nivel de los adolescentes y preadolescentes: los padres y la sociedad en general no tienen ni idea de quienes son esta gente.

Un ejemplo real lo tuvimos por San Juan, cuando un conocido vino con su hija de 6 años. La peque tenía una tablet suya y se conectaba a voluntad a youtube, donde, en palabras del padre, estaba "subscrita a un montón de canales de niños que se graban enseñando sus juguetes y explicando cosas". La niña no se despegó de la pantalla en toda la velada y si insistió en jugar con mi hija, que tiene año y medio, fue para conseguir una compañera telespectadora, la versión moderna de "vamos a jugar a tomar el te".

El caso es que mi compañero y yo quedamos horrorizados con el fenómeno y, ¡ah, ilusos! dijimos, hay que evitar crear una pequeña esclava de la pantalla. Pero, ¿es evitable? Sé que muchos de por aquí tenéis hijos; ¿siguen a los llamados youtubers? ¿Cómo llegaron a ello? ¿Se puede controlar? ¿Se debe? ¿Estoy siendo muy carca?
Título: Re:Youtubers y adolescentes
Publicado por: jorgevr en 13 de Julio de 2017, 09:46:46
Yo tengo dos, la mayor de 4 años es muy fan de ese tipo de canales. Le deciamos que eso eran tonterias, pero insiste en ver sus "tonterias" como ella la llama ahora.

No veo diferencia en que vea eso o vea "La guardia del Leon" o "La patrulla canina", asi que le limitamos las horas de tele, pero cuando puede verla le dejamos ver lo que quiera.

Recuerdo a mis abuelos escandalizarse por los dibujos que veiamos de pequeño (mazinger Z, etc) porque eran muy violentos, asi que debe ser generacional  ;D ;D ;D
Título: Re:Youtubers y adolescentes
Publicado por: Delan en 13 de Julio de 2017, 09:53:46
El problema no es que vea un canal de youtube el problma es que este enganchada, pero eso no es cosa de la niña si no de los padres. Que la nena este toda la velada enganchada a la tablet me parece una aberracion sinceramente.
Título: Re:Youtubers y adolescentes
Publicado por: maltzur en 13 de Julio de 2017, 09:58:55
Mis niños no siguen ningun you tuber, la tele en casa esta bastante restringida igual que las pantallas, eso si tienen montones de juegos de mesa , una caja gigante de kapla , juguetes que han elegido ellos y unos padres que les encanta jugar con ellos ,  cada casa es un mundo!
Título: Re:Youtubers y adolescentes
Publicado por: Bru en 13 de Julio de 2017, 11:50:52
Es un fenómeno nuevo derivado del mundo interconectado en el que vivimos.  Hasta hace años nadie tenía la posibilidad de decir lo que le diera la gana y ser escuchado en todo el mundo. Así es la vida de hoy en día.  En la tele "sálvame", "gandia shore".  En la música "Despacito" y "La voz".  En el ordenador "Youtubers".  Ya no hay cines, se extinguen ciertos tipos de música.  Incluso hay una tendencia a que en EEUU están desapareciendo Centros Comerciales que eran lugares donde los jóvenes se reunían, iban al cine o jugar a máquinas o tomar algo.

Es evitable en el corto plazo con la educación fomentado el desarrollo de características que hagan al niño encontrarse como individuo.  Pero a medio plazo es inevitable que el fenómeno vaya a más.  En la próxima generación los educadores ya serán personas que hayan nacido dentro de este fenómeno y los críos lo tendrán más difícil.

Título: Re:Youtubers y adolescentes
Publicado por: Antonio Carrasco en 13 de Julio de 2017, 12:05:01
Hace 22 años que no tengo televisión. Mis hijos crecieron sin ella. Al entrar en la adolescencia se engancharon al ordenador, sin embargo. Ahora, con casi 22 años, el mayor es un fanático de los juegos de rol y de estrategia on-line; ayer, por ejemplo, estuvo describiéndome con pelos y señales la partida de Europa Universalis que está jugando con otros cuatro colegas (dos británicos, un australiano y un búlgaro). La chica, con 20 años, está suscrita a canales de youtube, normalmente de maquillaje y de escritura -su hobby es escribir fan-fiction de temática romántica homosexual masculina... sí, hay toda una comunidad, sobre todo chicas, que se dedican a intercambiar historias de ese tipo, en las que "shipean" a personajes famosos estilo Iron Man y Capitán América montándoselo entre ellos-. El pequeño, por fin, es más de teléfono que de ordenador: Spotify, Instagram y Tinder son sus vicios favoritos. Los tres -y su padre- satisfacen sus necesidades "televisivas" con Netflix.

Los tres se han criado igual, han ido a los mismos colegios, han pasado por las mismas experiencias vitales y han aprendido lo mismo. Sin embargo, cada uno de ellos es un mundo.

Los youtubers e influencers son criaturas de nuestra era de la comunicación. A veces sólo sirven para distraerse. Otras, para aprender. Mi sobrina -diez años- ha pasado de ser una maula en inglés a tener las mejores notas de su clase; la razón fue que empezó a seguir a una chica norteamericana que explica en su canal como cocinar comidas caseras. Yo, por mi parte, he encontrado montones de canales con consejos de pintura de miniaturas.

Youtube es una herramienta y como toda herramienta su "bondad" o "maldad" depende del uso que se le de.
Título: Re:Youtubers y adolescentes
Publicado por: Skywalker en 13 de Julio de 2017, 12:10:28
En mi muy humilde opinión, estoy de acuerdo con Galaena. Ojo! También lo digo: no tengo hijos.

Que sí, que está muy bien que desde jovencitos se manejen con la tecnología, y la utilicen de forma natural, pero de ahí a estar en un cena/velada con más gente, otro(s) niño(s), y que el tuyo esté como "lobotomizado" con su tablet todo el rato pues... me parece terrible. Igual es que yo también me estoy haciendo mayor/viejo  ???

Pero al final creo que mucha "culpa", evidentemente, recae en los padre de la criatura en cuestión. Los que, para que "les dejen en paz", tener "su tiempo libre" enchufan a sus hijos a teles, tablets, móviles, consolas... Luego, no podemos sorprendernos de formar autómatas. Como ya he dicho, yo no tengo hijos, y mi punto de vista puede resultar "simplista", ya lo he avisado ;)
Título: Re:Youtubers y adolescentes
Publicado por: Sr. Cabeza en 13 de Julio de 2017, 12:18:03
Más o menos me adhiero a lo que todos han dicho. Mi hija es fan/seguidora de varios de estos Youtubers, algunos de ellos son bastante interesantes, chicos que enseñan maquillajes divertidos, recetas de cocina o a hacer manualidades, muchos otros son unos narcisistas con muchas ganas de llamar la atención y sin nada que decir (algunos muy jóvenes, es sorprendente que los padres se lo permitan). Yo he visto mucho más contenido indeseable por estúpido que por inapropiado.

El problema de Youtube además es que el modo restringido es un coladero, por lo que la única opción será estar tú delante cuando esté viendo los vídeos para detectar si está viendo algo provechoso o se está metiendo donde no debe.

A todo lo anterior, suma por supuesto que esto es como cualquier otra forma de entretenimiento, la tablet o lo que sea debe tener su horario, y no convertirse en un baby-sitter digital.
Título: Re:Youtubers y adolescentes
Publicado por: Bru en 13 de Julio de 2017, 12:31:34
El problema sobre si es solo una forma de entretenimiento...uf.   

Yo creo que los padres deben controlar el ocio de los hijos menores, pero creo también que no es bueno que la oferta de ese ocio venga de los propios padres.  Quiero decir que es bueno que los hijos vean el mundo por su cuenta y cada vez lo tienen más difícil porque se están recortando las ofertas de ocio.

Un ejemplo de un mundo que conozco bien: Los comics.  Desde los 10 años fui un lector y comprador compulsivo de cómics (europeo, americano, español, de todo).   Hice de ese mundo una afición y siempre me rodeé de gente de mi edad que les gustaba también. Al principio amigos de la pandilla, pero luego gente que conocía en otros ámbitos.

Hoy en día la edad media del comprador de cómics ha subido enormemente. Primero por la inversión que hay que hacer y después porque las "papelerías" que había en cada calle, donde se vendían tebeos han ido desapareciendo.  Todo esto sumado hace que un chico de 10, 12 años, tenga muy difícil interesarse por los cómics a no ser que su padre sea un aficionado.

Esto convencido que este fenómeno se está produciendo en otras actividades que eran habituales de los niños antiguamente y que están siendo sustituidas todas por los contenidos de una tablet o un móvil.  Conclusión:

(http://k46.kn3.net/taringa/6/D/5/B/6/9/pillin_02/735.jpg)
Título: Re:Youtubers y adolescentes
Publicado por: vicafu7678 en 13 de Julio de 2017, 13:01:19
Hola señores yo como padre de un pre-adolescente con 12 casi 13 años os voy a contar nuestra experiencia.
El nano es un monstruo de los juegos de mesa, arrasa con su madre y conmigo de manera incluso abusiva. De un tiempo a esta parte sigue a muuuucho youtuber, por el móvil, ordenador o consola. Francamente me parecen bastante "idiotas" pero yo también veo youtubers jugones así que no lo quiero criticar mucho.
Pero una última cosa, si vamos a cualquier parte donde pueda jugar con un balón, ni se acuerda del móvil ni de YouTube.
En parte son víctimas de la sociedad en la que vivimos, yo tenía un descampado bajo mi casa que según la época del año era campo de fútbol, béisbol, canicas peonzas y mis amigos bajaban a jugar igual que yo a diario. Él por desgracia no tiene éso, tiene una ciudad donde no se puede jugar sin pasar por caja, lo más económico, y cómodo, para que engañarse, es tenerlos en casa con todo lo posible para que se entretengan.

Enviado desde mi SM-J710F mediante Tapatalk

Título: Re:Youtubers y adolescentes
Publicado por: Dragonmilenario en 13 de Julio de 2017, 13:30:59
Yo tengo una niña de 6 meses y me preocupa en cierta manera lo que se comenta en el hilo de cara al futuro.

El asunto es que a pesar de educarse en un anbiente de cultura, si se junta con amigos cafres de padres cafres, está todo perdido.

La estupidez es lo único capaz de viajar más rapido que la luz.
Título: Re:Youtubers y adolescentes
Publicado por: Tulkas en 13 de Julio de 2017, 13:49:31
Siguiendo un poco lo que ha comentado Bru, a mi una de las cosas que me preocupan del exceso (insisto, exceso y/o mal uso, ya que entiendo que algo es bueno o malo dependiendo en gran medida del uso que se haga de ello) de youtube y similares, es que "impide" el crecimiento personal de los chavales. Digo de antemano que no tengo hijos, solo hablo por mis experiencias con mis 4 sobrinos.

Para empezar youtube al igual que la television, es una actividad pasiva (mas alla de clickar en los enlaces). Supongo ademas que es muy adictiva. Para mi no supone un problema que el contenido en si sea de gran calidad, o baja, sea mas adecuado o menos, el problema es que copa un porcentaje muy alto del tiempo libre de los chavales. Lo cual, como comentaba Bru, impide que puedan conocer otras actividades.

Recuerdo las pasadas navidades, hablando con mi sobrina de 12 anyos. En un momento dado le pedi que me contara cuales eran las aficiones que tenia... Para mi la respuesta fue muy desoladora. Mas alla de hablar por el whatsap y/o ver la television/youtube no habia nada mas. Ni lectura, ni deportes, ni manualidades, ni musica, ni videojuegos, ni nada. De hecho en un momento dado vi que jugaba a un juego en el movil. Le pregunte cual era (para descargarmelo y ver un poco que le gustaba)... y era un juego de estos en lo que lo unico que tienes que hacer es pulsar el boton y ver lo que ocurre (la verdad es que no lo recuerdo, pero en plan, al darle al boton sale disparado un munyeco hasta que se para. FIN. Vuelve a pulsar para lanzarlo otra vez).

No se, para mi hay un problema. Resumiendo, no porque sea perjudicial per se, sino porque impide el desarrollo de otras actividades.
Título: Re:Youtubers y adolescentes
Publicado por: Sr. Cabeza en 13 de Julio de 2017, 13:56:41
Cita de: Tulkas en 13 de Julio de 2017, 13:49:31 Para empezar youtube al igual que la television, es una actividad pasiva (mas alla de clickar en los enlaces).

Esto depende del contenido, Youtube es sí no es más que un medio de transmisión de información. Mi hija ve canales de manualidades y luego se pasa las horas haciendo todas las virguerías que ha visto.
Título: Re:Youtubers y adolescentes
Publicado por: Kririon en 13 de Julio de 2017, 14:12:51
No tengo mucho tiempo para hablar ahora, pero mi postura es que me repudia bastante el tema de los youtubers, gente que vende su vida y gente que pierde su vida viendo la vida de otro.

Pero pensandolo mas, en cierta manera todos los que estamos suscritos a canales de reseñas de juegos de mesa como analisis Paralisis por ejemplo, tambien somos seguidores de Youtubers,no? Para nosotros el contenido mas que el yotuber es lo importante pero quiza no se aleja tanto de los youtubers para niños que les intentan vender juguetes que les facilitan las tiendas.

Pensad...
Título: Re:Youtubers y adolescentes
Publicado por: Tulkas en 13 de Julio de 2017, 14:15:25
Cita de: Sr. Cabeza en 13 de Julio de 2017, 13:56:41
Cita de: Tulkas en 13 de Julio de 2017, 13:49:31 Para empezar youtube al igual que la television, es una actividad pasiva (mas alla de clickar en los enlaces).

Esto depende del contenido, Youtube es sí no es más que un medio de transmisión de información. Mi hija ve canales de manualidades y luego se pasa las horas haciendo todas las virguerías que ha visto.

No discuto que youtube tenga muchas bondades (que las tiene). Digo que el hecho de pasar el tiempo viendo videos es una actividad eminentemente pasiva. Otra cosa es que eso luego te sirva para otras actividades.
Título: Re:Youtubers y adolescentes
Publicado por: Sr. Cabeza en 13 de Julio de 2017, 14:36:31
Al final todo es una cuestión de dosis; pasarse 12 horas al día jugando al fútbol en el parque tampoco me parece sano. Y además la etiqueta 'Youtuber' es un cajón de sastre que no tiene mucho significado. Youtubers son esos adolescentes que salen en los vídeos probándose ropa, y también son estos:

https://NoCanonAEDE/elpais/2017/03/02/talento_digital/1488451894_203102.html

el contenido importa. Es como decir que la tele es malísima y metes en el mismo saco "Sálvame" y "Cosmos".
Título: Re:Youtubers y adolescentes
Publicado por: kalamidad21 en 13 de Julio de 2017, 14:45:10
yo lo que alucino es con ese rechazo al friki ajeno.

Pero si por aquí todo dios ve, o por lo menos ve con buenos ojos las videoreseñas, los videotutoriles, etc... si son de juegos de mesa.

por lo hablar de los blogs, etc.

*************

Los niños manifiestan sus gustos también viendo a gente que hace lo que a ellos les gusta, como nosotros. Algunos aprenden a maquillarse, o ven a gente que comentan cosas cosas de super heroes (algunos adultos ven youtubers comentando capítulos de juego de tronos).

¿eso significa que está bien?
No, pero tampoco si. Desde luego es una alternativa que nosotros no teníamos. Cuando yo era pequeño,... entre semana por la tarde barrio sésamo y los domingos despues del telediario el día especial, Ulises XXXI, Dartacan, o David El Gnomo; no teníamos elección.

La clave de todo está en la supervisión. A menor edad mayor debe ser la supervisión de los contenidos que usan los niños. Y según vayan madurando, se les puede ir reduciendo la supervisión.
Título: Re:Youtubers y adolescentes
Publicado por: maltzur en 13 de Julio de 2017, 15:10:31
Rechazo ninguno , ellos no han pedido ver ninguno ,  yo solo tengo restringido el tema pantallas porque enganchan un montón y dejarían de hacer otras cosas. :P
Título: Re:Youtubers y adolescentes
Publicado por: Antonio Carrasco en 13 de Julio de 2017, 15:59:10
En parte estoy de acuerdo con Kalamidad, aunque soy más radical. El miedo de nuestra generación es simplemente la incapacidad de las generaciones precedentes para aceptar las formas de relacionarse y de ocio que desarrollan las generaciones que las siguen. Querer controlarlo es como poner puertas al campo: una pérdida de tiempo y de energías.

Si realmente os preocupa tanto sentaos con vuestros hijos a ver sus vídeos, a seguir a sus youtubers favoritos y a comentar la jugada. Participad de sus aficiones, incluso si no os gustan. No les hagáis sentirse juzgados por vosotros, porque seguirán viendo lo mismo pero a vuestras espaldas.

Estamos en esa etapa de nuestras vidas en las que miramos al pasado con nostalgia. La realidad, si somos honestos, no era tan maravillosa. Fijaos en la viñeta que ha colgado Bru: un niño con un balón, sólo, mientras los demás están pendientes de su pantalla. Pues bien, no fue ni una ni dos las veces que vi a niños aislados, solos, porque eran unos mantas con una pelota de fútbol y los demás no les dejaban jugar -tuve suerte, porque lo que me faltaba de calidad como jugador lo suplía con agresividad y mala baba, así que siempre me cogían para que fuera yo el que hiciera las faltas a los delanteros contrarios y que si expulsaban a alguien del campo de juego fuera a mi y no a otro jugador-.

El pasado era una castaña, por no decir algo más fuerte -aún flipo lo malos que eran los dibujos animados de nuestra infancia... unos truñacos del quince-. Y dentro de treinta años serán nuestros retoños los que debatan sobre las preocupantes aficiones y hábitos de ocio de su progenie. Lleva pasando desde tiempos de Hammurabi ¿Por qué íbamos a ser diferentes?
Título: Re:Youtubers y adolescentes
Publicado por: Gand-Alf en 13 de Julio de 2017, 16:27:41
Es curioso porque ayer descubrí la magnitud de este fenómeno a raiz de una pelea entre dos youtubers por la custodia de un perro. Para mi es el Sálvame de los tiempos modernos. El deseo de muchos de hacerse famosos vendiendo su vida privada pero por internet en lugar de por la televisión.

No creo que las tablets o youtube sean más peligrosos de lo que eran las consolas cuando nosotros eramos pequeños. Con evitar que se convierta en una adicción o les repercuta en otros aspectos de su vida no veo mucho inconveniente. Ahora bien, no creo que este tipo de contenidos vayan dirigidos a una niña de 6 años.
Título: Re:Youtubers y adolescentes
Publicado por: Dragonmilenario en 13 de Julio de 2017, 17:03:55
La diferencia es que Super Mario no degradaba la dignidad del que jugaba con él.
Título: Re:Youtubers y adolescentes
Publicado por: Gand-Alf en 13 de Julio de 2017, 17:17:36
A mi tampoco me degrada la dignidad ver a youtubers ;D
Título: Re:Youtubers y adolescentes
Publicado por: Bru en 13 de Julio de 2017, 17:27:54
Cita de: Gand-Alf en 13 de Julio de 2017, 17:17:36
A mi tampoco me degrada la dignidad ver a youtubers ;D

Depende de a cual
Título: Re:Youtubers y adolescentes
Publicado por: Galaena en 13 de Julio de 2017, 20:21:29
Cita de: Gand-Alf en 13 de Julio de 2017, 16:27:41
Es curioso porque ayer descubrí la magnitud de este fenómeno a raiz de una pelea entre dos youtubers por la custodia de un perro. Para mi es el Sálvame de los tiempos modernos. El deseo de muchos de hacerse famosos vendiendo su vida privada pero por internet en lugar de por la televisión.

No creo que las tablets o youtube sean más peligrosos de lo que eran las consolas cuando nosotros eramos pequeños. Con evitar que se convierta en una adicción o les repercuta en otros aspectos de su vida no veo mucho inconveniente. Ahora bien, no creo que este tipo de contenidos vayan dirigidos a una niña de 6 años.

A mí lo que me preocupa no es tanto lo que hagan otros con su vida sino lo dañino que puede llegar a ser la elevada exposición, para niños tan pequeños, a un medio extremadamente adictivo. Yo misma llevo un tiempo intentando a toda costa reducir al máximo la adicción a procrastinar (naufragar, lo llama mi pareja) en internet (sí, creo que ha llegado a ser una adicción para mí y para la mayoría) pero es complicado. A día de hoy solo entro en este foro y en FB y llevo meses intentando darme de baja del último pero me resisto por lo de no perder el contacto con x gente, etc. Si a mí, que soy un adulto, me cuesta, ya no es que le cueste a un niño, es que ya no conoce nada más. Que sí, que todos hemos mirado dibujos y todos hemos jugado en el ordenador, pero eran actividades que hacías en familia en el salón de tu casa (aunque solo estuviese "por ahí") y el ordenador se quedaba en casa cuando ibas a visitar a los primos, por ejemplo.

De contenido ya no hablo, ahí creo que hay que pensar que son chavales y será que realmente les interesa, cada uno tiene sus gustos y otros podrían pensar lo mismo de, por ejemplo, ver videoreseñas.. Además, los gustos cambian con el tiempo. Pero repito, es la cantidad. Horas y horas sentados apáticamente delante de la pantalla enlazando vídeo tras otro.
Título: Re:Youtubers y adolescentes
Publicado por: Gand-Alf en 13 de Julio de 2017, 20:35:56
Sí, a mi también me engancha internet cosa mala. Me ha gustado el concepto de "naufragar" porque creo que me pasa igual. Pero cuando era pequeño y no había internet también pasaba horas y horas con la tele, los tebeos o la consola y yo creo que es muy parecido. No creo que internet sea más adictivo, a mi me engancha especialmente, pero hay mucha gente a la que no y se engancha a otras cosas. Creo que si un niño lleva muchas horas con algo, lo normal es que si un adulto le propone jugar con él o hacer algo juntos, el niño abandone lo que esté haciendo y prefiera hacer algo en compañía.
Título: Re:Youtubers y adolescentes
Publicado por: Cristina047 en 13 de Julio de 2017, 21:03:09
A mi cada día me queda mas claro que los niños son un vivo reflejo de sus padres.

Si a vosotros no os gusta navegar y no vive la cultura de la tecnología en casa, posiblemente tampoco sea algo que le vaya a quitar el sueño, sin embargo si vive directamente con padres que comen teléfono en mano, tablet en la otra y sin mantener apenas una conversación, el niño se convertirá en el mismo tipo de persona.


(https://s12.postimg.cc/im6kort59/13424004_886590624784711_1249778170456258461_n.jpg) (https://postimg.cc/image/e0aggf7m1/)


La pregunta realmente es ¿Te preocupa que tu hijo sea como tu?, entonces es momento de cambiar hábitos...


Un saludo!
Título: Re:Youtubers y adolescentes
Publicado por: Gand-Alf en 13 de Julio de 2017, 21:20:36
No estoy tan seguro. Puede influir pero no lo veo determinante. En mi casa nadie leía y yo en cuanto aprendí a leer empecé a devorar todo lo que pillaba. En 2º de EGB nos hicieron comprar un libro en castellano y otro en catalán para leerlo entre toda la clase por las tardes. Yo me los leí el sábado por la mañana que me los compraron. Me tiré semanas aburrido en las clases mientras ibamos leyendo una linea cada uno :-\
Título: Re:Youtubers y adolescentes
Publicado por: delcampo en 13 de Julio de 2017, 22:36:46

Cita de: Galaena¿Estoy siendo muy carca?

Cita de: SkywalkerQue sí, que está muy bien que desde jovencitos se manejen con la tecnología, y la utilicen de forma natural, pero de ahí a estar en un cena/velada con más gente, otro(s) niño(s), y que el tuyo esté como "lobotomizado" con su tablet todo el rato pues... me parece terrible. Igual es que yo también me estoy haciendo mayor/viejo 

No veo motivo para esa preocupación. La mayoria de las cuestiones morales no dependen del tiempo, sino que se refieren a lo que es bueno o malo ayer, hoy y siempre. La adicción, el exceso, es evidente que no es buena cosa tampoco en este caso. El único sentido en que cabría la posibildad o la sospecha de quedar como carca sería por el desconocimiento de los problemas concretos que las nuevas tecnologías podrían acarrear, por la simple razón de no estar al día.

Lo que creo que es clave en esto es dar la oportunidad a los niños o favorecer de alguna manera que se relacionen con otras actividades.

Y por cierto, se está hablando del fenómeno youtuber y demás, pero no digamos ya los problemas que se abren con las redes sociales o el acceso tan fácil al porno.

Título: Re:Youtubers y adolescentes
Publicado por: Gand-Alf en 13 de Julio de 2017, 23:02:24
Cita de: delcampo en 13 de Julio de 2017, 22:36:46
...o el acceso tan fácil al porno.


(https://s9.postimg.cc/w36dwx5tr/tumblr_nvwy8walp_E1rm6tvzo1_500.jpg) (https://postimg.cc/image/l3l6lbfej/)
Título: Re:Youtubers y adolescentes
Publicado por: Tulkas en 14 de Julio de 2017, 09:19:25
jejeje...
No te digo nada sobre lo que nos ocurrio la primera vez que unos colegas y yo buscamos informacion sobre la pelicula X-men, alla por el anyo 2000... en un ordenador de la facultad...

Por lo demas, como varios estan comentando, las criticas van por el lado de la adiccion. Es evidente que se pueden encontrar contenido para todos los gustos y que, como toda herramienta, no es intrinsecamente negativa.

Entiendo que lo que se quiere discutir son los riesgos asociados que conlleva y la forma de minimizarlos.
Título: Re:Youtubers y adolescentes
Publicado por: Maek en 14 de Julio de 2017, 09:46:37
No tengo una opinión formada sobre "es mejor o peor que un niño consuma contenidos de internet o de la TV", porque... toda generación se escandaliza de lo nuevo cuando en sus inicios escandalizó a la anterior.


El único problema que veo aquí es que en internet es muy sencillo encontrar contenido sin filtrar. Yo no sé qué anuncios pueden estar viendo estos niños en youtube, por ejemplo.
Título: Re:Youtubers y adolescentes
Publicado por: Skywalker en 14 de Julio de 2017, 09:51:40
Cita de: delcampo en 13 de Julio de 2017, 22:36:46
No veo motivo para esa preocupación. La mayoria de las cuestiones morales no dependen del tiempo, sino que se refieren a lo que es bueno o malo ayer, hoy y siempre. La adicción, el exceso, es evidente que no es buena cosa tampoco en este caso. El único sentido en que cabría la posibildad o la sospecha de quedar como carca sería por el desconocimiento de los problemas concretos que las nuevas tecnologías podrían acarrear, por la simple razón de no estar al día.

Lo que creo que es clave en esto es dar la oportunidad a los niños o favorecer de alguna manera que se relacionen con otras actividades.

Y por cierto, se está hablando del fenómeno youtuber y demás, pero no digamos ya los problemas que se abren con las redes sociales o el acceso tan fácil al porno.

No iban mis tiros por esos lares. Me explico: lo que decía que me parece terrible (o ¿una falta de educación?) es que, muchas veces, en comidas/reuniones familiares etc. (veladas como la que describía Galaena), en la misma mesa, los niños están todos como ficuses con sus móviles y tablets y, con suerte, respondiendo a lo que se les pregunta con monosílabos, sin ni siquiera levantar la mirada. No sé, si estás (por lo menos en la mesa) con más gente, móviles y tablets fuera, no? Podría justificarlo si, por ejemplo, fueses el único niño, y el resto fuesen adultos que, entiendo que lo que hablan no te interesa; pero aun así, en la mesa... No sé si me he explicado mejor...
Título: Re:Youtubers y adolescentes
Publicado por: Gand-Alf en 14 de Julio de 2017, 10:08:53
Yo de niño en una mesa con adultos me aburría como una ostra. Yo también habría estado con el movil. Y de adulto también lo hago cuando estoy con adultos que solo hablan de futbol durante una hora. Me interesa más leer cualquier artículo o la wikipedia.
Título: Re:Youtubers y adolescentes
Publicado por: jorgevr en 14 de Julio de 2017, 10:33:19
Cita de: Skywalker en 14 de Julio de 2017, 09:51:40

No iban mis tiros por esos lares. Me explico: lo que decía que me parece terrible (o ¿una falta de educación?) es que, muchas veces, en comidas/reuniones familiares etc. (veladas como la que describía Galaena), en la misma mesa, los niños están todos como ficuses con sus móviles y tablets y, con suerte, respondiendo a lo que se les pregunta con monosílabos, sin ni siquiera levantar la mirada. No sé, si estás (por lo menos en la mesa) con más gente, móviles y tablets fuera, no? Podría justificarlo si, por ejemplo, fueses el único niño, y el resto fuesen adultos que, entiendo que lo que hablan no te interesa; pero aun así, en la mesa... No sé si me he explicado mejor...

Lamentablemente esto se da también (o incluso más) en adultos. Y como bien dices es una falta de respeto y educación. Odio sentarme con alguien y que saque el móvil, y en alguna ocasión he tenido que llamar la atención por este tema, sobretodo en comidas, cenas, etc.

Pero como padre, reconozco que en la sobremesa, para tener un rato tranquilo, le pongo un rato YouTube a mis hijas. Si hay más niños, esto suele ser innecesario ya que andan guerreando juntos
Título: Re:Youtubers y adolescentes
Publicado por: Punch en 14 de Julio de 2017, 11:50:26
En Wall-e los de Pixar fueron unos visionarios, el ser humano cada vez pasa más tiempo delante de una pantalla. Ya no tiene sentido, como antes, hablar de "horas de tele", ahora se trata de horas delante del ordenador, la tablet, el móvil, la tele...

Es complicado saber hasta qué punto uno tiene razones basadas en cuestiones objetivas y en que punto se empieza a ser un carcamal que protesta ante lo que es diferente. No soy ajeno a la tecnología, pertenezco, como probablemente muchos de aquí, a la primera generación que ha tenido ordenadores en casa (Spectrum en mi caso), ese aparato adorado por nosotros y temido por nuestros padres. Sin embargo, aunque nos viciara hasta cierto punto, no copaba todo nuestro tiempo ni mucho menos, es más, siempre he defendido que ser poseedor de un ordenador de 8 bits te facilitaba el socializarte: era un tema común del que hablar, ibas a casa de tus amigos a jugar o venían a la tuya, etc. actualmente los amigos más antiguos que conservo y con los que sigo teniendo una activa amistad son todos niños que conocí por tener un Spectrum también. Luego hemos pasado por la etapa del vídeo VHS, los DVDs, el nacimiento de internet en casa, bajar discos y películas, el nacimiento de Youtube... en teoria deberíamos estar preparados para todo esto de ahora... pero  no.

En algún momento todo empezo a saturarme y parecerme excesivo, las redes sociales tienen lo de social solo en el nombre, en realidad te alejan de las personas, ya no necesitas estar con ellas, total , ya sabes lo que hacen en cada momento, te escriben, te mandan fotos. El resultado es un enfriamiento en las relaciones, incluso hablar por telefono, que antaño ya me parecía algo frio, es ahora el colmo de la calidez ante el dominio del puto Whatsapp y sus mensajitos. No nos vemos, no nos escuchamos, y en algún momento nos daremos cuenta de que lo importante no es saber qué hacen los otros, sino que te lo cuenten, no se trata de la información sino de la interacción.

Luego están los temas chungos como la pérdida de intimidad, la sexualización excesiva a edades tempranas, tomar como modelo a imitar personas de dudosa confianza... No quiero ser un tremendista, pero son cosas que ocurren. Obviamente internet es una fuente de información tremenda para aprender de cualquier tema, desarrolar hobbies, etc, pero seamos realistas, por cada persona que usa de forma constructiva internet cien más lo hacen para jugar al Candy o similar y para un par de redes sociales y punto. Luego te encuentras, como comentáis, con personas (y no siempre niños) que en una comida te sacan el móvil en la mesa, incluso en el cine hay quien se pasa la mitad de la película mirando el móvil, cosa que me parece tremendamente absurda.

Obviamente no vamos a quitarnos todas esas cosas de nuestras vidas y menos de las vdas de otras personas,  pero cierto control sí me parece importante. Me da ansias ver a mis hijos como pasan los días simplemente mirando el móvil y la tele, si alguien les pregunta qué haces en tus vacaciones la respuesta sería "mirar el móvil". Por supuesto eso nos habría pasado a cualquiera de haber nacido ahora, el ser humano tiene una tendencia pronunciada a la vagancia, al entretenimiento fácil, además como casi todo el mundo lo hace es muy cómodo dejarse llevar por la corriente. Pero tiene que haber algo más, hay experiencias más gratificantes que requieren un esfuerzo. No tengo solución a nada, pero sí tengo la sensación de que hay que hacer algo.
Título: Re:Youtubers y adolescentes
Publicado por: Sr. Cabeza en 14 de Julio de 2017, 11:56:38
Cita de: jorgevr en 14 de Julio de 2017, 10:33:19
Pero como padre, reconozco que en la sobremesa, para tener un rato tranquilo, le pongo un rato YouTube a mis hijas. Si hay más niños, esto suele ser innecesario ya que andan guerreando juntos

Todos hemos caido en eso; o casi todos, para que no salga alguien con un "yo no!"  ;D

En mi casa estamos bastante concienciados de este asunto, y hasta nos ha venido bien a los mayores, porque por ejemplo nos hemos prohibido el uso del móvil en la mesa; ni siquiera para contestar al whatsapp. También controlamos por supuesto el tiempo dedicado a internet, tele y tablet en general. Y claro, alguna que otra vez claudicas porque los papis tambien somos de carne y hueso y a veces te hace falta un descanso y la única manera de conseguirlo es tirar del "electronic kid nullifier".

Sobre lo de controlar los contenidos, es un asunto jodido, yo he investigado lo mío y al final lo más seguro es estar con ellos. No digo tener que tragarse todos esos videos horrorosos (creedme, algunos hacen que el "Sálvame" parezca "La Clave"), sino que al menos el crío no esté solo en su cuarto viendo cosas sin supervisión.

Una cosa que sí nos ha venido muy bien es hacer desaparecer la tele. Hemos quitado la señal de antena, y sólo vemos cosas por internet o en el Kodi con un HTPC. Así que mi hija, en lugar de pedirme que ponga la tele, me pide un capítulo de "Campamento Lakebottom", de "Gravity Falls" o lo que sea. Parece una tontería, pero así al menos tienes que ir a buscar contenido concreto, en lugar de ese chorro sin fin que es la televisión.
Título: Re:Youtubers y adolescentes
Publicado por: delcampo en 14 de Julio de 2017, 12:27:11
Cita de: Skywalker en 14 de Julio de 2017, 09:51:40
Cita de: delcampo en 13 de Julio de 2017, 22:36:46
No veo motivo para esa preocupación. La mayoria de las cuestiones morales no dependen del tiempo, sino que se refieren a lo que es bueno o malo ayer, hoy y siempre. La adicción, el exceso, es evidente que no es buena cosa tampoco en este caso. El único sentido en que cabría la posibildad o la sospecha de quedar como carca sería por el desconocimiento de los problemas concretos que las nuevas tecnologías podrían acarrear, por la simple razón de no estar al día.

Lo que creo que es clave en esto es dar la oportunidad a los niños o favorecer de alguna manera que se relacionen con otras actividades.

Y por cierto, se está hablando del fenómeno youtuber y demás, pero no digamos ya los problemas que se abren con las redes sociales o el acceso tan fácil al porno.

No iban mis tiros por esos lares. Me explico: lo que decía que me parece terrible (o ¿una falta de educación?) es que, muchas veces, en comidas/reuniones familiares etc. (veladas como la que describía Galaena), en la misma mesa, los niños están todos como ficuses con sus móviles y tablets y, con suerte, respondiendo a lo que se les pregunta con monosílabos, sin ni siquiera levantar la mirada. No sé, si estás (por lo menos en la mesa) con más gente, móviles y tablets fuera, no? Podría justificarlo si, por ejemplo, fueses el único niño, y el resto fuesen adultos que, entiendo que lo que hablan no te interesa; pero aun así, en la mesa... No sé si me he explicado mejor...

Sí, te había entendido. Lo que quería decir es que no hay que procuparse por quedar como "carca" por una situación que a todas luces no es deseable y no depende de la altura de los tiempos. Si hay una reunión de niños, lo bueno es que se relacionen entre ellos, no que se encierren en su mundo. Cada cosa tiene su momento. Todo el problema de este hilo se resume en lo que ya se ha dicho, en la adicción, y en los contenidos que no son adecuados para niños. Estar atento en estos dos puntos e intentar que la cosa no pase de ciertos límites es la responsabilidad de los padres. Así de sencillo y así de difícil.