Hola amantes del papel-cartón.
Ayer estrené este juego con muy buenas sensaciones. Artísticamente precioso, jugablemente bastante bueno y sin duda un gran juego ligero de cartas.
¿Alguien más lo tiene o ha jugado?
Yo cuando leí k se parecía al Splendor, pero k valia el doble lo aparté de mi radar. A ver si me equivoqué o no.
Enviado desde Apokolips
Cómo va de rejugabilidad???
Cita de: red_fcampos en 14 de Julio de 2017, 18:26:32
Cómo va de rejugabilidad???
Solo lo he jugado una vez, con ganas de repetir, pero imposible aún de decir para mi.
Tras una segunda partida (a 2 contra mi mujer) empiezo a ver algunas lagunas al juego que no vi la primera vez, me explico:
1. Las monedas: Se incluye un set de monedas de metal super vistosas y de calidad y que no sirven apenas de nada, pues otorgan 3 puntos la de oro o 1 la de plata, mientras que las cartas tienen valores que rondan los 15 y más puntos, es un sinsentido.
2. Las cartas de mercado: Puede ocurrir que a mitad de la partida las 6 cartas de mercado sean "reguleras" (algo no muy extraño) y se queden sin moverse el resto de la partida.
El juego está bien, más intetesante que Splendor pero menos redondo y con algún fallo como los arriba mencionados que necesitan de reglas caseras para ser solucionados.
Has pasado pues de comprar el inhotep veo. A mi el Century me atrae mucho, la producción es increible, el tema de los cacitos es de manual de como contentar a un jugón, además el deck building es de mis mecánicas favoritas, lástima lo que comentas aunque estoy deseando probarlo 8) 8) 8). Por lo visto es el primero de una saga lo cual lo hace más atractivo
sobreproduccido...
Si, sibreproducido como la mayoría de juegos que se editan ahora, dígase cualquiera de Eric M.Lang o Steigmaier y mil juegos, no he jugado a Chutlu wars pero me da que se colaron un poquito. Las editoriales buscan que el público se fije, ya hay demasiado producto mal ilustrado o producido y hacer tiradas internacionales permiten que el producto esté mejor acabado
Cita de: Dragonmilenario en 15 de Julio de 2017, 10:00:29
1. Las monedas: Se incluye un set de monedas de metal super vistosas y de calidad y que no sirven apenas de nada, pues otorgan 3 puntos la de oro o 1 la de plata, mientras que las cartas tienen valores que rondan los 15 y más puntos, es un sinsentido.
Pero esto no solo es un aliciente para tomar las cartas que están relacionadas con esas monedas haciendo más interesante y algo peleada la que está asociada a la moneda de oro????
Cita de: red_fcampos en 15 de Julio de 2017, 22:08:01
Cita de: Dragonmilenario en 15 de Julio de 2017, 10:00:29
1. Las monedas: Se incluye un set de monedas de metal super vistosas y de calidad y que no sirven apenas de nada, pues otorgan 3 puntos la de oro o 1 la de plata, mientras que las cartas tienen valores que rondan los 15 y más puntos, es un sinsentido.
Pero esto no solo es un aliciente para tomar las cartas que están relacionadas con esas monedas haciendo más interesante y algo peleada la que está asociada a la moneda de oro????
Si, están para eso. Pero como digo, son de las mejores monedas vistas en un juego y solo sirven para crear cierto aliciente. No es un problema al uso, sino más bien una pena que no tengan un mayor servicio con lo bonitas que son ;D
Donde si veo cierto (no mucho) problema es en el posible estancamiento del mercado. Ya he jugado varias partidas en apenas 2 días (esta tarde con varios amigos, a todos les ha gustado) y con mi mujer otro par de partidas.
En todas las partidas he visto poco movimiento de las cartas y llegados a un punto (por la mitad) prácticamente ni se toca este mercado.
Hay cartas buenísimas de recursos y mejora (9), cartas buenas de ampliación (otras 9) y el resto (40 o así) que son paja. Cuando sale una buenísima o buena todos como locos vendiendo su alma para cogerla y las cartas paja se quedan hasta los restos.
Mis amigos y yo hemos creado una regla casera que mejora un montón esta situación y hace que cada vez que compras una carta de puntos se mueva el mercado. Es la única manera de que no se estanque.
Aquí están las variantes:
http://labsk.net/index.php?topic=196082.0
Lo de las monedas lo entiendo completamente y lo del mercado me parece que puede llegar a ser tema, lo tenía como Must hace, pero ahora esperaré a que Devir Chile lo importe en 3 meses
A ver, es un gran juego y lo recomiendo a cualquiera que le apetezca tener un juego de cartas diferente, con toques de deck building y componentes de la mejor calidad.
A mi mujer y a mis amigos nos gusta mucho la interacción y por eso entre todos hemos sacado estas reglas caseras y tambien para que el mercado se mueva más.
Es un excelente juego, ya que se aprende a jugar en unos minutos incluso con gente que no ha tocado nunca un juego.
Es un filler adornado con ilustraciones preciosas y componentes de calidad, sobreproducido, pero me encanta la sobreproducción ;D
Hola! yo he estado ojeando el Century y me parece, aunque no he jugado, muy parecido al Splendor.. es así? en ese caso, cuál os parece mejor?. En contra del Splendor tengo que me parece horroroso, ilustraciones feas a más no poder (incluídas las fotos de poca calidad de las joyas pegadas en las fichas..que sí que pesan mucho y tal pero me parece muy cutre). El Century al contrario, me parece precioso. Pero bellezas aparte, como juego, cuál recomendaríais? El Century me parece muy caro, pero el Splendor, para lo que es, tambien...
Gracias!
Pues hombre, creo que ninguno de los dos son para ti. Si el splendor te parece horroroso, este seguro que también.
Hay muchas otras opciones en el mercado
¿Las ilustraciones del Splendor feas? Chico, hay opiniones para todo...
Un Saludo
Las ilustraciones de Century son magníficas y como juego me gusta más que Splendor, pero con reservas.
No es perfecto y puede no gustar a todos.
Cita de: Pez en 22 de Julio de 2017, 11:59:23
Pues hombre, creo que ninguno de los dos son para ti. Si el splendor te parece horroroso, este seguro que también.
Hay muchas otras opciones en el mercado
a ver el Splendor me parece horroroso estéticamente; no, no me gustan nada las ilustraciones, pero jugarlo me gusta. Mi duda es si, fuera de la estética, es mejor juego el Century
Cita de: Dragonmilenario en 22 de Julio de 2017, 12:54:57
Las ilustraciones de Century son magníficas y como juego me gusta más que Splendor, pero con reservas.
No es perfecto y puede no gustar a todos.
Gracias Dragonmilenario!
Bueno, he jugado algunas partidas a ambos. Estéticamente el Century me parece más bonito peeeeero...
Aunque los juegos se parecen algo entre sí, encuentro varias diferencias importantes:
-el century exige más cálculo y planificación. El Splendor es algo más sencillo. Si quieres ganar en el century tienes que poder calcular varias jugadas con antelación.
-en el splendor hay más interacción directa, ya que puedes robar/reservar una carta simplemente para fastidiar a otro jugador. Esto es posible en el century, es más indirecto.
Dicho esto, yo soy más de Century, pero se que con mi chica vería mucha más mesa el splendor. Así que depende del tipo de jugador que seas.
Llevaré unas 10 partidas con diferentes personas y a diferente número de jugadores.
El juego es muy bueno en mi opinión, mejor que Splendor y más profundo. Cuando conoces mejor el juego descubres que no hay tantas cartas "malas", casi todas pueden tener buena sinergia entre ellas y contruir mecanismos de conversión interesantes.
En mis dos últimas partidas (a 4 jugadores) casi liquidamos la baraja de mercado y es una gozada convertir especias con sinergias especificas.
No me canso de jugarlo.
Cita de: alejo en 22 de Julio de 2017, 23:38:58
Bueno, he jugado algunas partidas a ambos. Estéticamente el Century me parece más bonito peeeeero...
Aunque los juegos se parecen algo entre sí, encuentro varias diferencias importantes:
-el century exige más cálculo y planificación. El Splendor es algo más sencillo. Si quieres ganar en el century tienes que poder calcular varias jugadas con antelación.
-en el splendor hay más interacción directa, ya que puedes robar/reservar una carta simplemente para fastidiar a otro jugador. Esto es posible en el century, es más indirecto.
Dicho esto, yo soy más de Century, pero se que con mi chica vería mucha más mesa el splendor. Así que depende del tipo de jugador que seas.
Gracias!
Cita de: Dragonmilenario en 24 de Julio de 2017, 14:37:50
Llevaré unas 10 partidas con diferentes personas y a diferente número de jugadores.
El juego es muy bueno en mi opinión, mejor que Splendor y más profundo. Cuando conoces mejor el juego descubres que no hay tantas cartas "malas", casi todas pueden tener buena sinergia entre ellas y contruir mecanismos de conversión interesantes.
En mis dos últimas partidas (a 4 jugadores) casi liquidamos la baraja de mercado y es una gozada convertir especias con sinergias especificas.
No me canso de jugarlo.
Pues estoy de acuerdo...finalmente me he hecho con él (más barato eso sí gracias a un descuento que tenía ;D) y ha gustado bastante, a mí y a otros 4 con los que he jugado, unos jugones y otra es mi madre, o sea que creo es válido para todo tipo de público. Ha gustado más de lo que pensaba..
Creo que funciona mejor a 3 o 4 que a 2 jugadores, más dinámico y mucho más movimiento, pero también a 2 está bien, los turnos son rapidísimos. Las ilustraciones son preciosas y me encanta el tamaño grande de las cartas. Lo de los cuenquitos está muy bien pero lo de las monedas a mí me parece absurdo, encarece el precio del juego para prácticamente nada, vamos que preferiría monedas de plástico o cartón de toda la vida y que costase 10€ menos... La caja no tiene "aire", cosa que se agradece, y cabe todo perfectamente en el inserto, los cubitos dentro de sus cuencos sin necesidad de bolsas y no se salen.
Así que yo lo recomiendo, aunque reconozco que es caro y no lo habría comprado sin cupón de dto, pero si se puede conseguir más barato sí merece la pena ;)
Saludos!
Hola!
Este juego lo he jugado varias veces con amigos, y a mi personalmente me ha gustado mucho. Los juegos de cartas en general los disfruto bastante.
La sinergia que tienen las cartas es muy buena, y tambien con pocas cartas puedes hacerte una buena baraja, con algo de suerte, y así ir subiendo en puntuanción rapidamente.
No es un juego que tenga mucho AP, cosa que se agradece; es un juego dinámico y muy facil de aprender (importante).
Lo veo un candidato ideal para print n play; el coste es muy elevado para lo que trae/ofrece el juego. Está bastante sobreproducido, y eso hace que prefiera gastarme esos 50€ en otros juegos más densos, antes que en Century. Aunque no sé como está el tema del print n play, sinceramente... Pero es un muy buen juego
Saludos!
50 euros? Pero tu donde compras 😅
No me parece mal producto, pero no lo remendaria nunca. Los juegos que se juegan en el mas absoluto silencio (sin interaccion) cada vez me gustan menos.
Nunca hay silencio en ningun juego si tienes un buen grupo. Las bromas y charlas son parte social de toca quedada.
Cita de: Gavork en 15 de Octubre de 2017, 14:24:52
Nunca hay silencio en ningun juego si tienes un buen grupo. Las bromas y charlas son parte social de toca quedada.
El grupo es FUNDAMENTAL en cualquier juego, una parte importantísima. Pero eso no quita que haya juegos multisolitarios en los que a pesar del grupo, la interacción en este sea muy nimia. Obviamente que mientras jugamos al Century puedo contarte un chiste muy gracioso, pero esa interacción social no está ligada al juego. Me explico?
Eso es personal a veces. A mi el Splendor me encanta y Century sigue las mismas lineas del mismo.
Cita de: X.Cugat en 16 de Octubre de 2017, 23:35:16
Eso es personal a veces. A mi el Splendor me encanta y Century sigue las mismas lineas del mismo.
Es curioso como casi todo el mundo compara estos dos juegos, no entiendo porqué, creo que hay otros que se le asemejan mas, en todo caso, creo que lo que mas se parece entre estos dos es lo multisolitarios que son. No me pitufan ninguno de los dos.
Uno aqui al que Century lo dejo frio frio como un iglu.
El juego me parece no presenta ningun desafio, es una carrera contra tus rivales, pero una carrera donde puedes hacer lo que quieras, basicamente tienes en los primeros turnos que montarte un motor de combos y luego dedicarte a explotarlo, al no haber confrontacion directa y al no tener oposicion del juego la experiencia a mi me ha parecido insipeda