Viendo el hilo del incendio y de cuáles serían los 10 primeros juegos que compraríamos, me ha sorprendido que en las respuestas hay pocos o ningún lcg o juegos con muchas expansiones.
¿Os daría pereza volver a empezar un juego así o es porque preferís tener variedad al principio?
En definitiva y esta es la pregunta para todos:
¿En qué juego os habéis dejado un pastizal y no entraría otra vez en la ludoteca?
Cita de: musicinthemiddle en 16 de Julio de 2017, 02:40:51
Viendo el hilo del incendio y de cuáles serían los 10 primeros juegos que compraríamos, me ha sorprendido que en las respuestas hay pocos o ningún lcg o juegos con muchas expansiones.
¿Os daría pereza volver a empezar un juego así o es porque preferís tener variedad al principio?
En definitiva y esta es la pregunta para todos:
¿En qué juego os habéis dejado un pastizal y no entraría otra vez en la ludoteca?
Creo que netrunner no lo metería de nuevo en colección, y eso que solo tengo el primer ciclo.
Me he dejado más dinero en el Vampire: the Eternal Struggle que en mis otros 244 juegos juntos, pero creo poder afirmar que en este momento no volvería a caer. Conservo las cartas y no creo que las venda, pero llevo años sin jugarlo. Eso sí, no me arrepiento de haberlo comprado en su día, pues me dio muchas horas de diversión en los cientos de partidas que jugué. Y eso por no hablar de la gente a la que conocí gracias al juego.
Ferran.
Yo me gasté bastante pasta en el Señor de los Anillos en los 90. A partir de aquello juré jamás volver a meterme en un berenjenal semejante. Y por suerte he cumplido.
Yo no me hubiera metido en algún que otro fregado, pero.que nos quiten lo bailao.
MTG.
A mi me pasa al revés, que me arrepiento de no haberme gastado la pasta en ciertos juegos que deseché por sacaperras y que luego me atrajeron y no pude reengancharme.
Sobre todo si lo hubiera sabido me hubiera comprado todo de ASL desde un principio.
Solo me deje pastizal en Descent y en Eclipse. Y no me arrepiento de ninguno.
El juego en el que más pasta me he dejado ha sido Magic durante mi primera etapa (1993 - 1997), cuando compraba sobres y jugaba campeonatos.
Y no me arrepiento de habérmelo gastado. Gracias a ello conocí a muchos de los que hoy son mis amigos y llegué a Magic, un juego cojonudo sobre todo si no juegas competitivo y compras sobres.
Nunca me he metido en sacapastas y eso deja un rescoldo de inseguridad: ¿me habré equivocado?...
Hilos como éste me vienen fenomenal para reafirmarme en la negativa :D
Cita de: davinci en 16 de Julio de 2017, 20:23:36
Nunca me he metido en sacapastas y eso deja un rescoldo de inseguridad: ¿me habré equivocado?...
Hilos como éste me vienen fenomenal para reafirmarme en la negativa :D
Pues depende que juego y de tu edad :P, pero si hubiera sido magic casi seguro que no te arrepentirías.
Cartas que costaban 2000 pesetas están ahora a casi 200€ y no es de os casos más extremos.
Yo sin duda magic, tengo bastante material en mi casa y me daría mucha rabia que le pasara algo y seguro que no empezaría otra vez, mucho dinero si quieres jugar competitivo.
Como coleccionista, no me arrepiento de ninguna compra, me pasa al contrario, me arrepiento de no haberme podido meter en algunas colecciones en su momento y que ahora son prácticamente imposibles de encontrar salvo dejándose un dineral.
Abstrayéndome del aspecto coleccionista, si tuviera que valorar alguna "saga" de juegos que he comprado y que me ha costado su dinero y que no he sacado rendimiento todavía lúdicamente hablando, quizá podrían ser el Duel of Ages (tengo todo menos una caja), el Dominion (tengo todo) o el Pathfinder (tengo todo), pero no por falta de ganas, sino por falta de ocasiones, así que espero que en algún momento llegue a sacarles el rendimiento que me gustaría ya que son tres juegos que me encantan.