Muy buenas,
Viendo que no tenemos post de ¿qué os parece? de este juego, y aprovechando que esta la segunda edición en KS, abro el hilo.
Venga esas opiniones!
un saludo,
He jugado un par de partidas solamente, pero me parece una buena reimplementación del A Few Acres of Snow. Sensaciones similares, sin martillo de Halifax, y con algunas novedades interesantes.
(Nota: a mí el AFAOS me gusta)
Es muy dependiente del idioma y seguramente no me meta al crowdfunding. Pero me llama la atención y me uno para ver que se comenta sobre el juego.
Una preguntas más para los que han jugado la primera edición, ¿duración aproximada de una partida?
Y otra pregunta que no se si podrá tener respuesta, ¿sacaran este juego en castellano?
A mí no me parece tan dependiente del idioma, tiene cartas, pero la mayoría no tienen texto.
Respecto a la dureción, las primeras partidas rondan las 2 horas, en mi caso.
Cita de: Pedrote en 28 de Julio de 2017, 11:23:31
A mí no me parece tan dependiente del idioma, tiene cartas, pero la mayoría no tienen texto.
Yo que me pensaba que la mayoría tenían texto... Estoy mirando imágenes y es verdad que hay bastantes sin texto (o con nombres propios)...
Cita de: HANJEL en 28 de Julio de 2017, 13:13:16
Cita de: Pedrote en 28 de Julio de 2017, 11:23:31
A mí no me parece tan dependiente del idioma, tiene cartas, pero la mayoría no tienen texto.
Yo que me pensaba que la mayoría tenían texto... Estoy mirando imágenes y es verdad que hay bastantes sin texto (o con nombres propios)...
Yo también lo miré y no vi excesiva dependencia
Enviado desde mi MI 6 mediante Tapatalk
Gran juego que para mi mejora el AFAOS. Primera partida 3h y no lo terminamos
Cita de: luisjaenero en 29 de Julio de 2017, 00:37:24
Gran juego que para mi mejora el AFAOS. Primera partida 3h y no lo terminamos
Y aún así podemos afirmar que mejora el AFAoS?
Me sumo a la pregunta
Sent from my iPhone using Tapatalk
Cita de: GAMBITO en 30 de Julio de 2017, 11:45:03
Me sumo a la pregunta
Sent from my iPhone using Tapatalk
Buenas tardes!
Yo jugué esa partida con Luisjaenero.
Partiendo de la base de que me encanta el AFAOS y que el esqueleto del juego es similar, Hands in the Sea le mete una vuelta de tuerca añadiendo algunas mecánicas nuevas, como eventos, la guerra y el control en el mar, los suministros, la caballería, etc. (lo cual también hace que tenga una capa extra complejidad) y modifica algunas existentes, como por ejemplo la duración limitada de los asedios. Además, todo está fantásticamente ajustado al tema y supuestamente no hay maniobra tipo
Halifax Hammer.
Lamentablemente no pudimos concluir la partida por que se nos hizo tarde, pero a ambos nos dejó muy buenas sensaciones y con ganas de repetir lo antes posible.
Yo ya me he metido de cabeza en el Kickstarter de la nueva edición ;-)
Cita de: albeitar en 30 de Julio de 2017, 20:12:01
Cita de: GAMBITO en 30 de Julio de 2017, 11:45:03
Me sumo a la pregunta
Sent from my iPhone using Tapatalk
Buenas tardes!
Yo jugué esa partida con Luisjaenero.
Partiendo de la base de que me encanta el AFAOS y que el esqueleto del juego es similar, Hands in the Sea le mete una vuelta de tuerca añadiendo algunas mecánicas nuevas, como eventos, la guerra y el control en el mar, los suministros, la caballería, etc. (lo cual también hace que tenga una capa extra complejidad) y modifica algunas existentes, como por ejemplo la duración limitada de los asedios. Además, todo está fantásticamente ajustado al tema y supuestamente no hay maniobra tipo Halifax Hammer.
Lamentablemente no pudimos concluir la partida por que se nos hizo tarde, pero a ambos nos dejó muy buenas sensaciones y con ganas de repetir lo antes posible.
Yo ya me he metido de cabeza en el Kickstarter de la nueva edición ;-)
Entiendo que todas esas mejoras son a costa de una mayor complejidad y lo que me preocupa más, una mayor duración ?
Cita de: GAMBITO en 30 de Julio de 2017, 21:38:11
Cita de: albeitar en 30 de Julio de 2017, 20:12:01
Cita de: GAMBITO en 30 de Julio de 2017, 11:45:03
Me sumo a la pregunta
Sent from my iPhone using Tapatalk
Buenas tardes!
Yo jugué esa partida con Luisjaenero.
Partiendo de la base de que me encanta el AFAOS y que el esqueleto del juego es similar, Hands in the Sea le mete una vuelta de tuerca añadiendo algunas mecánicas nuevas, como eventos, la guerra y el control en el mar, los suministros, la caballería, etc. (lo cual también hace que tenga una capa extra complejidad) y modifica algunas existentes, como por ejemplo la duración limitada de los asedios. Además, todo está fantásticamente ajustado al tema y supuestamente no hay maniobra tipo Halifax Hammer.
Lamentablemente no pudimos concluir la partida por que se nos hizo tarde, pero a ambos nos dejó muy buenas sensaciones y con ganas de repetir lo antes posible.
Yo ya me he metido de cabeza en el Kickstarter de la nueva edición ;-)
Entiendo que todas esas mejoras son a costa de una mayor complejidad y lo que me preocupa más, una mayor duración ?
En principio no debería una vez bien asimiladas las mecánicas y los cambios. El número de acciones por turnos siguen siendo dos.
Además, adicionalmente a las formas de victoria del AFAOS (conquista de capital y número de asentamientos) añade una nueva forma de finalizar mediante un track de "prestigio" (no recuerdo si se llamaba realmente así).
Sin embargo, veo difícil que baje de las dos horas o dos horas y media, pero también es cierto que nunca una partida de AFAOS me ha durado menos de ese tiempo.
¿Qué juego es AFAOS? ???
AFAOS= a few acres of snow. Yo no considero este juego más complejo que AFAOS, es cierto que mete 3-4 mecánicas nuevas pero el que está acostumbrado a AFAOS lo asimila todo rn 5 minutos. Lo que más me gusta respeto a AFAOS es el tema de los barcos, le mete una capa de profundidad buenísima al juego
Después de 7-8 partidas me parece un juegazo espectacular. El mejor juego a dos ( o el que más me gusta y más tenso) que he jugado. Mejora en todo a afaos. Las cartas de estrategia, las batallas navales, los suministros,eventos, y asedios de duración determinada mejoran y hacen que cada partida sea distinta. No puedes ir a todo, o eres bueno en tierra, o en mar, o te expandes, o mejoras tus ciudades... en algo irás peor que tu adversario que intentará explotarlo.
Además los bandos, que siendo asimétricos , puedes hacer que sean mejor que el otro... es decir, Cartago puede superar a roma en batalla campal y roma en batalla naval abcartago si se potencia lo suficiente.
La duración va de una hora y media a 4 horas
Le he puesto un 10 en bgg... no digo más 😅
Bueno ahora que lo van a sacar en español...
Entre 1:30 a 4...???eso depende de la AP de los jugadores???
Cita de: david80 en 11 de Julio de 2019, 00:44:58
Bueno ahora que lo van a sacar en español...
Entre 1:30 a 4...???eso depende de la AP de los jugadores???
Quien lo saca?
Enviado desde mi MI 6 mediante Tapatalk
Do it games
Gracias!
Enviado desde mi MI 6 mediante Tapatalk
Cuándo lo van a sacar en castellano?
Paparruchas
Se sabe ya fecha de su salida en castellano? Lo estáis pintando muy bien
A ver si surgen más respuestas, ¿cuanto suele durar la partida? ¿Es normal que se vaya a las 4 horas? A quienes lo tengan desde el crowdfunding, ¿qué os parece el juego en general tras ya bastante tiempo desde que salió? ¿Es un juego que os mete en el tema?
Tenéis una reseña en el podcast no solo juego solos (especial deckbuilding )
y otra mencion en ojo al dado en un programa que se llama maños ludicos con gambito
Cita de: GAMBITO en 11 de Octubre de 2019, 14:55:35
Tenéis una reseña en elnpodcast no solo juego solos (especial deckvuoldings )
y otra
menciok en ojo al dado rn un progra
a qie se llama maños ludicos con gambito
spam, spam!!!! ;D ;D
Cita de: gixmo en 11 de Octubre de 2019, 15:03:55
Cita de: GAMBITO en 11 de Octubre de 2019, 14:55:35
Tenéis una reseña en elnpodcast no solo juego solos (especial deckvuoldings )
y otra
menciok en ojo al dado rn un progra
a qie se llama maños ludicos con gambito
spam, spam!!!! ;D ;D
No recuerdas que era el spammer de vuestro podcast... pues de alguno más también lo soy 😜
Cita de: GAMBITO en 11 de Octubre de 2019, 14:55:35
Tenéis una reseña en elnpodcast no solo juego solos (especial deckbuilding )
y otra
menciok en ojo al dado rn un progra
a qie se llama maños ludicos con gambito
Gracias por la info,habrá que esccharlo.
Qué juegazo...cuanto más lo juego más cuenta me doy de lo bueno que es.
Por cierto, alguien ha conseguido ganar conquistando la capital del contrario? Yo ya he visto casi todos los finales de partida posibles menos este.
Cita de: luisjaenero en 05 de Noviembre de 2019, 09:32:12
Qué juegazo...cuanto más lo juego más cuenta me doy de lo bueno que es.
Por cierto, alguien ha conseguido ganar conquistando la capital del contrario? Yo ya he visto casi todos los finales de partida posibles menos este.
A mí me ha pasado igual
Una vez estuve cerca pero acabo la partida antes
Buenas, ¿Alguien lo ha jugado más en el último medio año? ¿Cómo de equilibrados veis los bandos? ¿Le veis múltiples estrategias distintas o se suele ir siempre a lo mismo? ¿Qué tal lo veis de rejugabilidad con el paso de las partidas? Gracias de antebrazo.
Me uno a la última petición, alguien nuevo que lo haya jugado recientemente? 😄
Lo he jugado unas 5-6 veces y me parece un juego estupendo. Con las sucesivas partidas le sacarás sutilezas, y el hecho de que contenga eventos aleatorios, además del componente de construcción de mazo, le confiere mucha rejugabilidad.
Eso no quita que cada bando tenga su propio estilo de juego. En mi criterio, el cartaginés empieza fuerte y le interesa dejar la partida atada rápido, especialmente si hace buen uso de la flota. Por otra parte si el romano consigue alargar la partida y saca todas las legiones, es un rodillo.
Yo solo puedo recomendarlo.
Ayer probé el juego con un amigo y tuve esa sensación de juego muy bueno, con decisiones, profundo, divertido, rejugable, original (sé que saca ideas del AFAOS, el cual no he probado).... Solo tengo ganas de jugarlo y solo leo cosas positivas de él. Es de esos juegos que te quedas pensando en él después de jugarlo y con ganas de más. Una buena compra sin duda.
Hay un hilo de dudas por si alguien necesita aclarar algo
Ayer jugué mi 4a partida, cuanto más lo juego más me gusta. Quería preguntar a los que lleváis más partidas sobre los saqueos por mar o hacer barcos en general, probé lo de saquear y siempre lo hacía a la misma location porque se la había descartado mi rival y sabía que tendría éxito. Hubo un momento que le hice daño pero la inversión es demasiado grande para lo que consigues no? Con el riesgo añadido de las tormentas....
Y atacar una location con muralla....es muy muy difícil no? Qué pensáis?
Cita de: Manos Frías en 07 de Octubre de 2020, 12:50:55
Ayer jugué mi 4a partida, cuanto más lo juego más me gusta. Quería preguntar a los que lleváis más partidas sobre los saqueos por mar o hacer barcos en general, probé lo de saquear y siempre lo hacía a la misma location porque se la había descartado mi rival y sabía que tendría éxito. Hubo un momento que le hice daño pero la inversión es demasiado grande para lo que consigues no? Con el riesgo añadido de las tormentas....
Y atacar una location con muralla....es muy muy difícil no? Qué pensáis?
Pienso igual que tú sobre los saqueos por mar, los veo poco rentables.
Respecto a atacar una localización con muralla, efectivamente es complicado, pero si juegas bien con el timing, las reservas y tienes un arma de asedio se puede conseguir