Hola fanáticos de la madera.
A raíz de otro hilo muy similar, me gustaría preguntar justamente lo contrario: ¿Qué juegos ocupan espacio en vuestra estantería y sin embargo no os gustan nada de nada? ¿Por qué razón siguen ocupando espacio y por qué razón no os gustan?
En mi caso, sobre todo Jaipur. Me parece simplón hasta el insulto y está en mi colección por motivos estéticos ya que ocupa un espacio perfecto para que no dejar hueco entre otros ;D
¿Y vosotros?
Ninja Burguer.
No me gusta porque es una mierda.
Sigue conmigo porque me trae buenos recuerdos y porque nadie lo querría.
RumbleSlam
El juego es superoriginal. Se basa en peleas de wrestling entre orcos elfos enanos, etc que representan a personajes clásicos de la cultura del comic y la televisión. Desde gente del wrestling clásico como Hulk Hogan, pasando por bichos del blood bowl, hasta peresonajes como Son Goky o Zangief.
El problema es que las miniaturas hay que montarlas y pintarlas y hace muchos años juré y perjuré que jamás pintaría un moñaco porque soy un manco completo y aunque hago lo que puedo, cuando voy a jugar en algún sitio siempre salen los graciosos que se mofan del nivel. Por tanto vuelvo a prometer que jamás compraré un juego en donde haya que pintar moñacos.
Por otro lado el juego no deja de ser un filler sencillote y caro. Pero muy sentimental y divertido.
pues en mi caso hay algunas decepciones mayúsculas en mi colección:
- San Marco: Las mayorías es probablemente la mecánica que más me gusta, adoraba juegos como Tigris y Eúfrates, Carolus Magnus, Dominant Species y el hype me atacó fuerte con San Marco. Todo lo que leía sobre él era fabuloso pero estaba descatalogado y muy difícil de conseguir.
Encontré una web alemana de segunda mano que me lo vendía por 40 pavos, mas 8 de gastos de envío así que me creí el tío con más suerte del mundo...
la desilusión fue tan grande tras dos partidas que lo he puesto un par de veces en el hilo de compro vendo cambio para ver si lo cambiaba pagando la diferencia por alguna expansión del TI3 o por un nexus ops pero no ha sonado la flauta y ya pierdo la fe.
- K2 Vi alguna reseña, escuché un poadcast, me gusta mucho la montaña....coctelera perfecta para comprarlo... nuevo pinchazo! demasiado ligero, previsible, me lo guardo para cuando venga un novato a casa que no quiera probar eso de los colonos del catán :)
In the year of Dragon Me gusta Traján, me gusta Burgundy, me gusta Feld y me gusta el Hype (parezco Manu Chao)... esperé a la reedición porque no había quien lo encontrarara, pero lo probé una vez y me gustó, pero la segunda me pareció que todo era más previsible, analizar bien qué eventos salen y dónde te compensa matar a cada chino y coger cada cosa y luego rezar para que no te jodan mucho... me esperaba un juegazo pero lo que me encontré me dejó frío...eso sí, al menos es muy rápido! :)
Zombies!!!
Lo compré a ciegas hace tropecientos años, no voy a decir que me horrorizó pero casi. Lo tengo aún en mi colección porque bastantes colegas lo adoran. En sus propias palabras, les gusta porque "no tienen que pensar".
Supongo que para muchos, jugar a juegos de mesa puede llegar a ser como irse de vacaciones, hacerlo para desconectar y no darle trabajo excesivo a la materia gris.
Cita de: Bru en 05 de Agosto de 2017, 17:58:13
RumbleSlam
El juego es superoriginal. Se basa en peleas de wrestling entre orcos elfos enanos, etc que representan a personajes clásicos de la cultura del comic y la televisión. Desde gente del wrestling clásico como Hulk Hogan, pasando por bichos del blood bowl, hasta peresonajes como Son Goky o Zangief.
El problema es que las miniaturas hay que montarlas y pintarlas y hace muchos años juré y perjuré que jamás pintaría un moñaco porque soy un manco completo y aunque hago lo que puedo, cuando voy a jugar en algún sitio siempre salen los graciosos que se mofan del nivel. Por tanto vuelvo a prometer que jamás compraré un juego en donde haya que pintar moñacos.
Por otro lado el juego no deja de ser un filler sencillote y caro. Pero muy sentimental y divertido.
Pues llevo tiempo viéndolo por encima y su idea me parece una genialidad. A ver si algún día lo pruebo que no es plan de pillarlo a ciegas por lo que dices...
Respecto al hilo yo no tengo juegos en mi colección que no me gusten, al menos que sepa porque no los he probado todos... ;D Si un juego no me gusta, lo vendo o lo regalo (a mi hermano le regalé el Carcassonne por ejemplo, ya que considero que no me gusta lo suficiente para estar en mi ludoteca y solo tenía valor como introductorio pero ya casi he dejado de evangelizar así que...).
Pues en mi caso la escalera encantada.
Sigue en mi colección porque fue un regalo para la niña.
Nos lo recomendó el de la tienda para una niña de 12... y es para más pequeños.
Si la caja fuera pequeña vale, pero ocupa muchísimo.
Hanabi
Está en mi colección porque lo compré una vez que fui a hacer una visita a la tienda local por lo atractiva que era la caja, la portada y el concepto del juego.
Desde luego, no creo que sea un mal juego pero a mi personalmente no me llamó para nada la atención. De hecho, le eché un par de partidas y la caja se cerró para no volver a abrirse.
Sigue en mi colección porque todavía no he tenido ocasión de cambiarlo o venderlo.
En todos los casos el factor coleccionismo me hace conservarlos, pero en alguno de ellos hay algún otro aspecto más por el que conservo el juego:
* Zombies!!!: sólo lo he probado con la caja básica, pero me pareció un tiradados masivo y aburrido. Lo peor es que posteriormente he comprado las dos o tres primeras expansiones, en ocasiones en las que las he visto de oferta a precios muy reducidos, supongo que con la pequeña esperanza de que lo hagan parecer algo mejor. Algún día las probaré...
* Zombies vs Aliens: de Victory Point Games. Por un lado lo compré porque me gustan los juegos de esta editorial, así que en la decisión de compra hay un gran componente de mero coleccionismo, y por otro lado lo compré porque leí una reseña donde decían que era un buen wargame introductorio (pero vamos, si esto es un wargame, el Catan también lo es). Para lo único que me ha servido es para saber cuál es el límite inferior de diversión de un juego, así puedo comparar mejor otros juegos al tener una referencia inferior.
* Dragon Slayer: un juego de dados tan simplón que en 1 minuto has echado una partida. El nivel de decisiones que has de tomar en el juego está a un nivel similar que al de lanzar una moneda y decidir si va a salir cara o cruz. Lo conservo porque la caja es muy bonita y no ocupa nada.
* Parchís: simplemente porque es un clásico, por lo demás, me parece de los juegos más aburridos que hay.
Cita de: Scherzo en 06 de Agosto de 2017, 09:53:05
En todos los casos el factor coleccionismo me hace conservarlos, pero en alguno de ellos hay algún otro aspecto más por el que conservo el juego:
* Zombies!!!: sólo lo he probado con la caja básica, pero me pareció un tiradados masivo y aburrido. Lo peor es que posteriormente he comprado las dos o tres primeras expansiones, en ocasiones en las que las he visto de oferta a precios muy reducidos, supongo que con la pequeña esperanza de que lo hagan parecer algo mejor. Algún día las probaré...
* Zombies vs Aliens...
* Parchís: simplemente porque es un clásico, por lo demás, me parece de los juegos más aburridos que hay.
El Parchís es bastante mejor juego que el Zombies Vs Aliens, al menos el primero permite "estrategias" si quieres llamarlo de algún modo...
Parece que vuelvo a ser el raro, no tengo ningún juego que no me guste, todos los juegos que tengo los juego y me gustan. Y los que no me han gustado o juego poco, salen de la colección.
Sombras sobre Londres, es un juego que no me termina de cuajar, cooperativo y con efecto líder por el jefe de policía, un cóctel que odio.
Enviado desde mi Redmi Note 3 mediante Tapatalk
porque todavia no los he conseguido vender :P (aunque no todos los que vendo son porque no me gustan)
Cita de: juanikoct en 06 de Agosto de 2017, 15:01:22
Sombras sobre Londres, es un juego que no me termina de cuajar, cooperativo y con efecto líder por el jefe de policía, un cóctel que odio.
¿Con cuántos jugadores lo jugaste? Yo sólo lo he jugado a dos jugadores y me pareció un juego súper interesante, sobre todo jugando como asesino. Creo que es un juego que claramente está pensado para dos jugadores, jugar con más jugadores lo veo un poco forzado, porque eso de repartirse los policías no termino de verlo...
Cita de: musicinthemiddle en 05 de Agosto de 2017, 22:06:28
Pues en mi caso la escalera encantada.
Sigue en mi colección porque fue un regalo para la niña.
Nos lo recomendó el de la tienda para una niña de 12... y es para más pequeños.
Si la caja fuera pequeña vale, pero ocupa muchísimo.
Pues el de la tienda se puso una medalla ese día, porque yo se lo regalé a mi hijo con 4 años. Con 4-5 años pueden jugar con un poquito de ayuda bastante decentemente. En la misma caja pone de 4 a 99 años, pero yo no lo veo para niños de 12 años, me imagino que se aburrirían.
Pongo los míos, de esos que te quedas mirando la estantería de juegos y vas señalando con el dedo a la par que dices "tú te vas a ir":
Cherokee: me lo regalaron mis vecinos holandeses hace 6 años porque también el de la tienda les había dicho que el juego era muy divertido y estaba muy bien colocado en no sé qué ranking holandés. Lo jugamos esa noche y no lo he vuelto a sacar a mesa nunca más, no está mal pero me parece larguísimo para lo que es y los colores no están muy bien elegidos, y a la luz directa de una bombilla normal cuesta distinguir algunos. Es un juego de caja pequeña y lo he metido en algún pack en alguna mathtrade, pero sigue conmigo.
Colt Express: tras oir hablar de él en un podcast y leer un poco por aquí, me decidí a comprarlo porque pensé que sería un juego ligero con el que pasar un buen rato para jugar en grupo... error. Del RoboRally ya había aprendido lo que podia ser programar acciones y no obtener nada de lo buscado, y no me gustó, pero pensaba que en éste tendrías algo más de control, cosa que no es así. Éste también lo he sacado al mercadillo un par de veces, pero de momento no ha habido suerte.
Flamme Rouge: quería un juego de ciclismo, y el Leader 1 me parecía que podía ser demasiado pesado y largo para la gente con lo que lo podría jugar, así que puse el ojo en éste. Leí las instrucciones y me pareció ligero, pero pensé que podrías tener cierto tipo de estrategias. Lo puse en mi lista como futurible y mi mujer me lo acabó comprando. Lo probamos a cuatro y me dió la sensación de que jugases como jugases ibas a llegar a meta más o menos igual, ya que los 4 pudimos rebasar la meta en el mismo turno. Los demás me dijeron que para ese juego preferían Snow Tails y creo que no volverá a ver mesa. Es un juicio prematuro tras tan sólo una partida, ya que el juego no me disgustó aunque tampoco me dejó grandes sensaciones, pero es que no le veo oportunidad de volver a sacarlo.
Sushi-bar: el nombre es más largo, pero bueno, el Sushi-bar de Knizia. lo he jugado a dos y a tres personas, y ni me pica, ni me entretiene ni nada, me parece aburrido. Al igual que el Cherokee, ha ido en pack en Mathtrades varias veces, pero no ha habido suerte.
Pingüinos: tres cuartos de lo mismo que el anterior, sólo que éste tiene un setup que es más largo que el juego en si mismo. Colocar todas esas fichitas es un aburrimiento, para luego un juego que en mi opinión es un rollo. Sé que hay mucha gente a la que le gusta, pero a mi no. Otro que ha acompañado sin suerte a Cherokee y al Sushi-bar en las mathtrades.
Noches de Sangre. No me gusta nada, me parece muy aburrido, pero uno de los personajes es un colega mío y me hace gracia tenerlo xD
Enviado desde mi EVA-L09 mediante Tapatalk
Quarriors.
Lo compré después de haber leído mil críticas negativas y me había parecido entender de qué pecaba. Y lo aceptaba. Y le sumo tropocientos dados, deck(dice)building, criaturas fantásticas, y "humor", y todo encajaba.
Pero nunca, estando tan informado, la he cagado tanto comprando un juego.
Fallos:
- Dura demasiado para lo que es.
- Demasiado texto en muchas cartas (para aprovechar los dados, hay cartas que tiene tanto modificador que es un coñazo).
- Demasiado caótico y con poco control (en cambio Dice Masters, que bebe de Quarriors, es muchísimo más controlable). Incluso con las 2 normas avanzadas.
Lo mantengo porqué pienso que algún día encontraré una pequeña home rule que revertirá la situación y lo convertirá en algo digno. De vez en cuando lo juego pero apenas me divierte.
Ninguno, nunca he tenido juegos en mi ludoteca que no me gustasen, incluso si son grandes juegos, así que siempre les he dado puerta.
Pues yo tengo algunos, un mide vil, que es el zombies pero en plan evil dead. Es malo, aburrido, tiradados en el mal sentido. Jugando muchos y rápido puede tener un pase, es más rápido que zombis al menos.
Dungeon roll. Tiradados absurdo en el que las decisiones son obvias. Lo peor que no hay. Mecanismos de reenganche, si te quedas atrás pierdes la partida y ya. A mi sobrino y a los peques les suele gustar, así que se queda.
Catan de cartas. El primero que sacaron, no está mal pero dura demasiado. Te tiras 2 horas de partida y a mi chica ya ni le apetece jugarlo, normal.
Cita de: kalisto59 en 07 de Agosto de 2017, 15:50:06
Dungeon roll. Tiradados absurdo en el que las decisiones son obvias. Lo peor que no hay. Mecanismos de reenganche, si te quedas atrás pierdes la partida y ya.
Yo lo tengo porque nadie me lo quiere comprar y tirarlo me sabe mal. Y allí está, como recordatorio de que hay que ser más selectivo y no dejarse llevar por el "Oh, es que es de una mazmorra ..." porque el juego me parece flojíssimo ...
Cita de: Scherzo
* Parchís: simplemente porque es un clásico, por lo demás, me parece de los juegos más aburridos que hay.
Poned 1€ de bote cada jugador al comienzo de la partida, y a ese mismo bote echad 20 cents cada vez que una de vuestras fichas tenga que regresar "a casa". El ganador, se lleva el montante final.
Con ese simple acto, gana bastante en emoción, estrategias, put*o... ;D
Cita de: Mika_F1 en 08 de Agosto de 2017, 03:36:59
Cita de: Scherzo
* Parchís: simplemente porque es un clásico, por lo demás, me parece de los juegos más aburridos que hay.
Poned 1€ de bote cada jugador al comienzo de la partida, y a ese mismo bote echad 20 cents cada vez que una de vuestras fichas tenga que regresar "a casa". El ganador, se lleva el montante final.
Con ese simple acto, gana bastante en emoción, estrategias, put*o... ;D
Jugar por parejas. En extremos opuestos del tablero. Con que uno de los dos colores meta las 4 fichas ya gana la pareja. Así el otro color puede jugar a sacrificarse e incluso poner las fichas vulnerables para que su compañero las pueda matar y contar 20.
-King of Tokyo: puta basura ludica, sobreproduccido y sin ninguna gracía.
-Dice Town: igual que el anterior, pero más largo.
Los tengo porque son regalos de los colegas.
Aunque de vez en cuando caen cosas buenas (Pax Porfiriana), pero generalmente, nos hacemos regalos odios como estos (se lleva la palma el dado zombie que le hicimos a uno que nunca ha visto mesa salvo el dia que se lo dimos, y un partygay de vampiros para 12 jugadores cuando solemos ser 5 a otro colega...)
En mi colección ha habido juegos que no me gustaron al probarlos, o después de cierto número de partidas, pero ya no están, pasan al mercadillo (igual que aquellos que, aunque me gusten, como el República de Roma, sé que no podré jugar).
Sinceramente, si un juego no me gusta nada no concibo el motivo por el cual debería conservarlo.
Cita de: uzieblo en 05 de Agosto de 2017, 19:32:16
pues en mi caso hay algunas decepciones mayúsculas en mi colección:
- San Marco: Las mayorías es probablemente la mecánica que más me gusta, adoraba juegos como Tigris y Eúfrates, Carolus Magnus, Dominant Species y el hype me atacó fuerte con San Marco. Todo lo que leía sobre él era fabuloso pero estaba descatalogado y muy difícil de conseguir.
Encontré una web alemana de segunda mano que me lo vendía por 40 pavos, mas 8 de gastos de envío así que me creí el tío con más suerte del mundo...
la desilusión fue tan grande tras dos partidas que lo he puesto un par de veces en el hilo de compro vendo cambio para ver si lo cambiaba pagando la diferencia por alguna expansión del TI3 o por un nexus ops pero no ha sonado la flauta y ya pierdo la fe.
- K2 Vi alguna reseña, escuché un poadcast, me gusta mucho la montaña....coctelera perfecta para comprarlo... nuevo pinchazo! demasiado ligero, previsible, me lo guardo para cuando venga un novato a casa que no quiera probar eso de los colonos del catán :)
In the year of Dragon Me gusta Traján, me gusta Burgundy, me gusta Feld y me gusta el Hype (parezco Manu Chao)... esperé a la reedición porque no había quien lo encontrarara, pero lo probé una vez y me gustó, pero la segunda me pareció que todo era más previsible, analizar bien qué eventos salen y dónde te compensa matar a cada chino y coger cada cosa y luego rezar para que no te jodan mucho... me esperaba un juegazo pero lo que me encontré me dejó frío...eso sí, al menos es muy rápido! :)
WTF, el año del dragon es lo puto mejor, si tiene unos combos chulisimos y se sufre mucho (que a mi me encanta!)
Y el
Marco polo San Marco ... hombre, yo lo tengo desde hace muchos años y me parece un mayorias muy chulo.
pues yo soy de los que prefiere el Rialto al San Marco ;) no me acabo de llenar
De hecho nos gustaba mas con una home rule que teniamos al principio, porque no se de donde saque que los ofrecimientos de los montones se hacian boca abajo :P asi que disfrutabamos como enanos del juego psicologico.
Una evz que lo empezamos a juagr bien, nos dejo de gustar ;D ;D
Cita de: negroscuro en 09 de Agosto de 2017, 10:28:15
Cita de: uzieblo en 05 de Agosto de 2017, 19:32:16
pues en mi caso hay algunas decepciones mayúsculas en mi colección:
- San Marco: Las mayorías es probablemente la mecánica que más me gusta, adoraba juegos como Tigris y Eúfrates, Carolus Magnus, Dominant Species y el hype me atacó fuerte con San Marco. Todo lo que leía sobre él era fabuloso pero estaba descatalogado y muy difícil de conseguir.
Encontré una web alemana de segunda mano que me lo vendía por 40 pavos, mas 8 de gastos de envío así que me creí el tío con más suerte del mundo...
la desilusión fue tan grande tras dos partidas que lo he puesto un par de veces en el hilo de compro vendo cambio para ver si lo cambiaba pagando la diferencia por alguna expansión del TI3 o por un nexus ops pero no ha sonado la flauta y ya pierdo la fe.
- K2 Vi alguna reseña, escuché un poadcast, me gusta mucho la montaña....coctelera perfecta para comprarlo... nuevo pinchazo! demasiado ligero, previsible, me lo guardo para cuando venga un novato a casa que no quiera probar eso de los colonos del catán :)
In the year of Dragon Me gusta Traján, me gusta Burgundy, me gusta Feld y me gusta el Hype (parezco Manu Chao)... esperé a la reedición porque no había quien lo encontrarara, pero lo probé una vez y me gustó, pero la segunda me pareció que todo era más previsible, analizar bien qué eventos salen y dónde te compensa matar a cada chino y coger cada cosa y luego rezar para que no te jodan mucho... me esperaba un juegazo pero lo que me encontré me dejó frío...eso sí, al menos es muy rápido! :)
WTF, el año del dragon es lo puto mejor, si tiene unos combos chulisimos y se sufre mucho (que a mi me encanta!)
Y el Marco polo... hombre, yo lo tengo desde hace muchos años y me parece un mayorias muy chulo.
Él se refiere al San Marco, no al Marco Polo... por si te has despistado con el nombre. A mí el San Marco no me parece mal juego, pero estoy con uzieblo que no me pareció el juego que me esperaba viendo lo demandado que estaba y las críticas que había podido ver por las webs. Es un juego que si lo juego, bien, no me disgusta, pero que no creo que me comprara.
si, esta claro que es un typo.... el Marco Polo no lo puedes tener desde hace muchos años ;)
Perdon, si, quería decir San Marco. Hombre es un mayorías diferente, y el Rialto lo tuve en su momento, lo jugué a 4-5 no recuerdo y monte un engine ahí brutal de conseguir mas cartas con los edificios verdes y era un paseo, y cada vez iba a peor en plan bola de nieve. Además a mis amigos no les entusiasmo y le di la patada, pero no es mal juego y se podía hasta hace poco encontrar muy barato, no se ahora.
si, el Rialto se puede encontrar barato
Yo no tengo ninguno de los dos, pero los dos pasaron por mis manos ;)
No me extraña, es que usted es un señor con una experiencia importante.
Cita de: negroscuro en 09 de Agosto de 2017, 11:11:58
No me extraña, es que usted es un señor con una experiencia importante.
no se como tomarme lo de señor :P
Cita de: negroscuro en 09 de Agosto de 2017, 10:28:15
WTF, el año del dragon es lo puto mejor, si tiene unos combos chulisimos y se sufre mucho (que a mi me encanta!)
Por eso el hilo se llama "y no os gustan nada", porque para gustos los colores :)
A mí me parece un juego simplón, sufrir para mí es lo que me pasa en el maldito agrícola, aquí solo es escoger a qué chino matas en cada evento... lo he jugado dos veces a 3 jugadores (con scherzo si no me equivoco las dos veces) y más o menos tuvimos mismas sensaciones... mucho más simple que otros Felds, por eso yo decía que me pasé con el hype y no me gusta :)
eso es porque eres un hombre sin alma!!!!!!
Cita de: gixmo en 09 de Agosto de 2017, 10:33:12
pues yo soy de los que prefiere el Rialto al San Marco ;) no me acabo de llenar
De hecho nos gustaba mas con una home rule que teniamos al principio, porque no se de donde saque que los ofrecimientos de los montones se hacian boca abajo :P asi que disfrutabamos como enanos del juego psicologico.
Una evz que lo empezamos a juagr bien, nos dejo de gustar ;D ;D
la home rule esa no me acaba de convencer, creo que el pasa a ser un gestor de cartas random en lugar de intentar seducir y manipular para que te llegue el mazo que quieres... no sé, algún día lo pruebo así a ver qué pasa, lo mismo me pasa como a ti y me empieza a gustar más jugando mal :)
mas que home ruke, fue pifia de lectura ;D ;D
en el grupo que lo jugabamos.... el juego psicologico si que dio mucho juego.... la verdad que luego lo que pasase en el mapa nos daba casi igual, el juego estaba en si te la colaban con los mazos.
Como el juego no nos dio mucho mas por el, en cuanto se perdio el encanto del juego psicologico, se perdio la magia ;D ;D
"Memorias de Idhún". Lo compré de segunda mano, con las cartas aún precintadas, fascinado por el tablero, creyendo que iba a llevarme a casa un juego de mazmorreo tipo Dorn por 10 euros y lo que me llevé fue una oca vitaminada.
Lo sigo teniendo por varias razones: porque igual me sirve para ir introduciendo al chaval a los juegos de mesa, porque me gusta el tablero y quizá lo enmarque o lo cuelgue de alguna forma en la pared, pero sobre todo, porque venderle ese juego a alguien es granjearse gratuitamente un enemigo. La cuestión es que lo tengo ahí en la estantería, riéndose, burlándose de mí.
No concibo tener juegos que no me gusten. Si no gusta, puerta, al hilo de venta.
Cita de: Scherzo en 07 de Agosto de 2017, 10:56:09
Cita de: juanikoct en 06 de Agosto de 2017, 15:01:22
Sombras sobre Londres, es un juego que no me termina de cuajar, cooperativo y con efecto líder por el jefe de policía, un cóctel que odio.
¿Con cuántos jugadores lo jugaste? Yo sólo lo he jugado a dos jugadores y me pareció un juego súper interesante, sobre todo jugando como asesino. Creo que es un juego que claramente está pensado para dos jugadores, jugar con más jugadores lo veo un poco forzado, porque eso de repartirse los policías no termino de verlo...
Éramos 5 y el jefe de policía en su turno llevaba 2 detectives.
Mucho efecto líder del jefe de policía, pues las reglas expresan eso...y si ese se toma las reglas al pie de la letra.
Enviado desde mi Redmi Note 3 mediante Tapatalk
Zombies!
Y lo tengo por que las minis hacen buen apaño como proxies, por que como juego...tela.
Largo juegos de mi colección que me gustan, para que quedarme uno que no me gusta?
Enviado desde mi Redmi Note 4 mediante Tapatalk
Cita de: juanikoct en 10 de Agosto de 2017, 18:10:53
Cita de: Scherzo en 07 de Agosto de 2017, 10:56:09
Cita de: juanikoct en 06 de Agosto de 2017, 15:01:22
Sombras sobre Londres, es un juego que no me termina de cuajar, cooperativo y con efecto líder por el jefe de policía, un cóctel que odio.
¿Con cuántos jugadores lo jugaste? Yo sólo lo he jugado a dos jugadores y me pareció un juego súper interesante, sobre todo jugando como asesino. Creo que es un juego que claramente está pensado para dos jugadores, jugar con más jugadores lo veo un poco forzado, porque eso de repartirse los policías no termino de verlo...
Éramos 5 y el jefe de policía en su turno llevaba 2 detectives.
Mucho efecto líder del jefe de policía, pues las reglas expresan eso...y si ese se toma las reglas al pie de la letra.
Enviado desde mi Redmi Note 3 mediante Tapatalk
Ufff... no lo he probado a 5 nunca, pero creo que me pasaría lo mismo que a ti y tampoco me habría gustado. Si algún día tienes ocasión de probarlo a 2 jugadores, a ver si te gusta. Yo creo que es un juego que claramente está pensado para jugar a 2, pero lo habrán ampliado a más jugadores por aquello de abarcar más mercado.
Por curiosidad he mirado en BGG, y casi el 70% ha votado también que el mejor número de jugadores para el juego es 2.
Cita de: Scherzo en 11 de Agosto de 2017, 10:53:21
Cita de: juanikoct en 10 de Agosto de 2017, 18:10:53
Cita de: Scherzo en 07 de Agosto de 2017, 10:56:09
Cita de: juanikoct en 06 de Agosto de 2017, 15:01:22
Sombras sobre Londres, es un juego que no me termina de cuajar, cooperativo y con efecto líder por el jefe de policía, un cóctel que odio.
¿Con cuántos jugadores lo jugaste? Yo sólo lo he jugado a dos jugadores y me pareció un juego súper interesante, sobre todo jugando como asesino. Creo que es un juego que claramente está pensado para dos jugadores, jugar con más jugadores lo veo un poco forzado, porque eso de repartirse los policías no termino de verlo...
Éramos 5 y el jefe de policía en su turno llevaba 2 detectives.
Mucho efecto líder del jefe de policía, pues las reglas expresan eso...y si ese se toma las reglas al pie de la letra.
Enviado desde mi Redmi Note 3 mediante Tapatalk
Ufff... no lo he probado a 5 nunca, pero creo que me pasaría lo mismo que a ti y tampoco me habría gustado. Si algún día tienes ocasión de probarlo a 2 jugadores, a ver si te gusta. Yo creo que es un juego que claramente está pensado para jugar a 2, pero lo habrán ampliado a más jugadores por aquello de abarcar más mercado.
Por curiosidad he mirado en BGG, y casi el 70% ha votado también que el mejor número de jugadores para el juego es 2.
Si lo he probado a 2 también con mi mujer, partidas intercambiando los papeles pero no me llega a cuajar.
Le cogí asco ese día...
Enviado desde mi Redmi Note 3 mediante Tapatalk
Cita de: juanikoct en 11 de Agosto de 2017, 11:18:20
Cita de: Scherzo en 11 de Agosto de 2017, 10:53:21
Cita de: juanikoct en 10 de Agosto de 2017, 18:10:53
Cita de: Scherzo en 07 de Agosto de 2017, 10:56:09
Cita de: juanikoct en 06 de Agosto de 2017, 15:01:22
Sombras sobre Londres, es un juego que no me termina de cuajar, cooperativo y con efecto líder por el jefe de policía, un cóctel que odio.
¿Con cuántos jugadores lo jugaste? Yo sólo lo he jugado a dos jugadores y me pareció un juego súper interesante, sobre todo jugando como asesino. Creo que es un juego que claramente está pensado para dos jugadores, jugar con más jugadores lo veo un poco forzado, porque eso de repartirse los policías no termino de verlo...
Éramos 5 y el jefe de policía en su turno llevaba 2 detectives.
Mucho efecto líder del jefe de policía, pues las reglas expresan eso...y si ese se toma las reglas al pie de la letra.
Enviado desde mi Redmi Note 3 mediante Tapatalk
Ufff... no lo he probado a 5 nunca, pero creo que me pasaría lo mismo que a ti y tampoco me habría gustado. Si algún día tienes ocasión de probarlo a 2 jugadores, a ver si te gusta. Yo creo que es un juego que claramente está pensado para jugar a 2, pero lo habrán ampliado a más jugadores por aquello de abarcar más mercado.
Por curiosidad he mirado en BGG, y casi el 70% ha votado también que el mejor número de jugadores para el juego es 2.
Si lo he probado a 2 también con mi mujer, partidas intercambiando los papeles pero no me llega a cuajar.
Le cogí asco ese día...
Enviado desde mi Redmi Note 3 mediante Tapatalk
Ah, pues en ese caso entonces no hay nada que hacer para intentar salvarlo, jeje.
Cita de: Scherzo en 11 de Agosto de 2017, 12:20:52
Cita de: juanikoct en 11 de Agosto de 2017, 11:18:20
Cita de: Scherzo en 11 de Agosto de 2017, 10:53:21
Cita de: juanikoct en 10 de Agosto de 2017, 18:10:53
Cita de: Scherzo en 07 de Agosto de 2017, 10:56:09
Cita de: juanikoct en 06 de Agosto de 2017, 15:01:22
Sombras sobre Londres, es un juego que no me termina de cuajar, cooperativo y con efecto líder por el jefe de policía, un cóctel que odio.
¿Con cuántos jugadores lo jugaste? Yo sólo lo he jugado a dos jugadores y me pareció un juego súper interesante, sobre todo jugando como asesino. Creo que es un juego que claramente está pensado para dos jugadores, jugar con más jugadores lo veo un poco forzado, porque eso de repartirse los policías no termino de verlo...
Éramos 5 y el jefe de policía en su turno llevaba 2 detectives.
Mucho efecto líder del jefe de policía, pues las reglas expresan eso...y si ese se toma las reglas al pie de la letra.
Enviado desde mi Redmi Note 3 mediante Tapatalk
Ufff... no lo he probado a 5 nunca, pero creo que me pasaría lo mismo que a ti y tampoco me habría gustado. Si algún día tienes ocasión de probarlo a 2 jugadores, a ver si te gusta. Yo creo que es un juego que claramente está pensado para jugar a 2, pero lo habrán ampliado a más jugadores por aquello de abarcar más mercado.
Por curiosidad he mirado en BGG, y casi el 70% ha votado también que el mejor número de jugadores para el juego es 2.
Si lo he probado a 2 también con mi mujer, partidas intercambiando los papeles pero no me llega a cuajar.
Le cogí asco ese día...
Enviado desde mi Redmi Note 3 mediante Tapatalk
Ah, pues en ese caso entonces no hay nada que hacer para intentar salvarlo, jeje.
Nada, lo vendí ayer xD
Enviado desde mi Redmi Note 3 mediante Tapatalk
Cita de: juanikoct en 06 de Agosto de 2017, 15:01:22
Sombras sobre Londres, es un juego que no me termina de cuajar, cooperativo y con efecto líder por el jefe de policía, un cóctel que odio.
Enviado desde mi Redmi Note 3 mediante Tapatalk
A mi todo lo contrario, es un juego que me encanta y en mi grupo de juegos todos pensamos que es un juegazo. ;)
¿Efecto líder? Para nada, las decisiones las tomamos por consenso entre todos los jugadores que llevan los investigadores, incluso en la fase inicial de cada noche, los peones de los agentes se colocan por consenso, así que efecto lider ninguno. :)
Cita de: Ben en 11 de Agosto de 2017, 13:23:14
Cita de: juanikoct en 06 de Agosto de 2017, 15:01:22
Sombras sobre Londres, es un juego que no me termina de cuajar, cooperativo y con efecto líder por el jefe de policía, un cóctel que odio.
Enviado desde mi Redmi Note 3 mediante Tapatalk
A mi todo lo contrario, es un juego que me encanta y en mi grupo de juegos todos pensamos que es un juegazo. ;)
¿Efecto líder? Para nada, las decisiones las tomamos por consenso entre todos los jugadores que llevan los investigadores, incluso en la fase inicial de cada noche, los peones de los agentes se colocan por consenso, así que efecto lider ninguno. :)
El "efecto líder" yo creo que es un problema que cuando se da, es por culpa de los jugadores, no del juego. Es como lo del AP, algunos juegos pueden ser propensos a generarlo, pero al final si se produce o no, depende de los jugadores. Aquí es lo mismo, si el grupo es consciente del problema del efecto líder, es muy sencillo evitarlo. En nuestro grupo por suerte somos conscientes del mismo desde hace tiempo y pocas veces se da ya (al principio sí que nos pasaba porque no éramos conscientes del problema que suponía y de cómo arruinaba los juegos cooperativos cuando sucedía).
El problema que yo explico el juego, pero viene el listo de turno y dice expresamente en las reglas que esa noche el jefe de policía es el que manda, y si le toca a el el va a mandar a la gente como quiera, que para eso le ha tocado ser el jefe de policía.
Si esa miniregla no viniera en las reglas, otro gallo cantaría
Enviado desde mi Redmi Note 3 mediante Tapatalk
Te entiendo juanikoct ;), yo tambien me he encontrado en alguna ocasión con gente así.
Soy de los que piensa que las reglas de un juego hay que respetarlas, siempre que sean las básicas del juego.
Pero en un juego cooperativo 100% como es el Sombras sobre Londres, estos aspectos como - "en esta ronda mando yo"- sobran y no vienen a cuento, en todo caso, el que sobra es el listillo de turno, como muy bien lo has calificado, que de paso es el que se puede cargar la partida. ;)
Cita de: Mika_F1 en 08 de Agosto de 2017, 03:36:59
Cita de: Scherzo
* Parchís: simplemente porque es un clásico, por lo demás, me parece de los juegos más aburridos que hay.
Poned 1€ de bote cada jugador al comienzo de la partida, y a ese mismo bote echad 20 cents cada vez que una de vuestras fichas tenga que regresar "a casa". El ganador, se lleva el montante final.
Con ese simple acto, gana bastante en emoción, estrategias, put*o... ;D
Si. La ruleta rusa con apuestas también es divertida.
Recomiendo ver 13 Tzameti (la original).
Talismán, edición checa de 1996. El Talismán me parece aburrido y completamente dadodependiente. Este lo compré en Praga porque me hizo gracia tenerlo en un idioma exótico.
Pues ahí está, criando polvo.
Enviado desde mi EVA-L19 mediante Tapatalk
Ninguno, lógicamente.
Me parece poco coherente tener en una colección de lo que sea, algo que no te gusta.
Cita de: twiggy en 05 de Septiembre de 2017, 19:27:36
Ninguno, lógicamente.
Me parece poco coherente tener en una colección de lo que sea, algo que no te gusta.
Pero le gusta a tu mujer, a tu hijo, a tus amigos, fue un regalo, coleccionas... pueden haber mil factores que hagan que ese juego se quede e incluso lo juegues.
¿Puedes pasarlo bien con tu gente con un juego que no acaba de gustarte? Yo sí :)
Yo tengo una colección de cómics, libros y CDs, y unos me gustan más que otros, y otros no me gustan demasiado, y no me deshago de nada. De momento no he visto la necesidad. Si alguna vez lo hago será por falta de espacio.
Cita de: twiggy en 05 de Septiembre de 2017, 19:27:36
Ninguno, lógicamente.
Me parece poco coherente tener en una colección de lo que sea, algo que no te gusta.
Yo tengo algunos juegos que no son de mi gusto especialmente, pero sé que son juegos que en determinadas ocasiones puedo sacarlos mientras que otros no, y ante la decisión de no jugar a nada o jugar a estos juegos que sin ser de mi gusto en especial mal que bien entretienen, prefiero jugar a estos juegos (juegos tipo Trivial, Party por mencionar algunos...), por lo que no me importa tenerlos en la colección.
Cita de: twiggy en 05 de Septiembre de 2017, 19:27:36
Ninguno, lógicamente.
Me parece poco coherente tener en una colección de lo que sea, algo que no te gusta.
Idem... tengo juegos que gustan en mi entorno y a mi no pero gracias a ello se animan a probar otros tipos de juegos