La BSK

TRASTIENDA => Cajón de sastre => Mensaje iniciado por: No Disparen en 08 de Agosto de 2017, 14:52:56

Título: Uber no encuentra una mujer que le dirija
Publicado por: No Disparen en 08 de Agosto de 2017, 14:52:56
Noticia: http://www.NoCanonAEDE/economia/2017/08/08/5988c346268e3eae768b45d6.html

La empresa de taxis (y, en algunas ciudades, de mensajería) Uber sigue sin encontrar un líder con los cromosomas adecuados para dirigirla, después del cese, el mes pasado, de su consejero delegado, Travis Kalanick (cromosomas: XY), por una serie de problemas internos que se centraban en la presunta cultura de sexismo imperante en la compañía, pero que también incluían una serie de desastres en materia de relaciones públicas y hasta una demanda de Google por apropiación de tecnología. Uber está valorada en 69.000 millones de dólares (cerca de 65.000 millones de euros). Sin embargo, en el mercado secundario -un tipo de mercados privados con muy poca liquidez en el que cotizan los poquísimos títulos de las empresas que no están en Bolsa, pero que tienen un pequeño número de acciones en circulación- el valor es un 28% inferior: 50.000 millones de dólares. Una vez destituido Kalanick, Uber se propuso que su próximo consejero delegado tuviera cromosomas XX. O sea, que fuera una mujer, pese a que atraer a mujeres consejeras delegadas a grandes empresas en Estado Unidos no es barato. Cuatro de los 10 directivos mejor pagados de las 500 mayores corporaciones del país son mujeres: los de Oracle, Hewlett-Packard, IBM, y PepsiCo. Eso, pese a que Hewlett-Packard e IBM no están presentando resultados precisamente estelares. Pero, según el diario The Washington Post, Uber ha fracasado, y en la terna de candidatos que han llegado al final del proceso de sucesión de Kalanick no hay una sola mujer. El único nombre que ha transcendido es el de Jeff Immelt, que el lunes de la semana pasada dejó los cargos de presidente y consejero delegado del gigante industrial General Electric. Y no es que Uber no lo haya intentado. Le ha echado los tejos a todas las mujeres de Silicon Valley y a alguna más: Meg Whitman (presidenta y consejera delegada de Hewlett- Packard, ex consejera delegada de eBay, y protagonista de la carrera política más catastrófica de la historia cuando intentó ser gobernadora republicana del estado de California); Sheryl Sandberg (que lleva el día a día de Facebook y sonó como posible secretaria del Tesoro si Hillary Clinton hubiera ganado a Donald Trump las elecciones a la Presidencia de Estados Unidos); Susan Wojcicki (la persona a cargo de YouTube, el portal de vídeos de Google); Mary Barra (presidenta y consejera delegada de General Motors); y la británica Carolyn McCall (consejera delegada de la aerolínea de bajo coste EasyJet) han dicho «no, gracias».

-------------------------------------
¿Me parece correcto? Sí, es una empresa privada y puede buscar una mujer o un ser humano de más de dos metros.
¿Por qué la saco a los focos? Porque en el hilo "Gaming Ladies", algunos hablaban de que la sociedad buscaba la NO discriminación, y de ahí que las leyes fuesen tan tajantes al respecto.
¿Qué se comprueba con la lectura de la misma? Que ni legalmente, ni socialmente -me gustaría saber lo que habría escrito el mismo periódico si descartasen a las mujeres por serlo-, se busca dicho fin de la discrimación -por otro lado imposible-, pero si el favorecimiento de los grupos que cuentan con el favor popular.
Título: Re:Uber no encuentra una mujer que le dirija
Publicado por: Miguelón en 08 de Agosto de 2017, 15:23:28
Cita de: No Disparen en 08 de Agosto de 2017, 14:52:56
Noticia: http://www.NoCanonAEDE/economia/2017/08/08/5988c346268e3eae768b45d6.html

La empresa de taxis (y, en algunas ciudades, de mensajería) Uber sigue sin encontrar un líder con los cromosomas adecuados para dirigirla, después del cese, el mes pasado, de su consejero delegado, Travis Kalanick (cromosomas: XY), por una serie de problemas internos que se centraban en la presunta cultura de sexismo imperante en la compañía, pero que también incluían una serie de desastres en materia de relaciones públicas y hasta una demanda de Google por apropiación de tecnología. Uber está valorada en 69.000 millones de dólares (cerca de 65.000 millones de euros). Sin embargo, en el mercado secundario -un tipo de mercados privados con muy poca liquidez en el que cotizan los poquísimos títulos de las empresas que no están en Bolsa, pero que tienen un pequeño número de acciones en circulación- el valor es un 28% inferior: 50.000 millones de dólares. Una vez destituido Kalanick, Uber se propuso que su próximo consejero delegado tuviera cromosomas XX. O sea, que fuera una mujer, pese a que atraer a mujeres consejeras delegadas a grandes empresas en Estado Unidos no es barato. Cuatro de los 10 directivos mejor pagados de las 500 mayores corporaciones del país son mujeres: los de Oracle, Hewlett-Packard, IBM, y PepsiCo. Eso, pese a que Hewlett-Packard e IBM no están presentando resultados precisamente estelares. Pero, según el diario The Washington Post, Uber ha fracasado, y en la terna de candidatos que han llegado al final del proceso de sucesión de Kalanick no hay una sola mujer. El único nombre que ha transcendido es el de Jeff Immelt, que el lunes de la semana pasada dejó los cargos de presidente y consejero delegado del gigante industrial General Electric. Y no es que Uber no lo haya intentado. Le ha echado los tejos a todas las mujeres de Silicon Valley y a alguna más: Meg Whitman (presidenta y consejera delegada de Hewlett- Packard, ex consejera delegada de eBay, y protagonista de la carrera política más catastrófica de la historia cuando intentó ser gobernadora republicana del estado de California); Sheryl Sandberg (que lleva el día a día de Facebook y sonó como posible secretaria del Tesoro si Hillary Clinton hubiera ganado a Donald Trump las elecciones a la Presidencia de Estados Unidos); Susan Wojcicki (la persona a cargo de YouTube, el portal de vídeos de Google); Mary Barra (presidenta y consejera delegada de General Motors); y la británica Carolyn McCall (consejera delegada de la aerolínea de bajo coste EasyJet) han dicho «no, gracias».

-------------------------------------
¿Me parece correcto? Sí, es una empresa privada y puede buscar una mujer o un ser humano de más de dos metros.
¿Por qué la saco a los focos? Porque en el hilo "Gaming Ladies", algunos hablaban de que la sociedad buscaba la NO discriminación, y de ahí que las leyes fuesen tan tajantes al respecto.
¿Qué se comprueba con la lectura de la misma? Que ni legalmente, ni socialmente -me gustaría saber lo que habría escrito el mismo periódico si descartasen a las mujeres por serlo-, se busca dicho fin de la discrimación -por otro lado imposible-, pero si el favorecimiento de los grupos que cuentan con el favor popular.

El hilo de Gaming Ladies se cerró, si se vuelve a retomar lo mismo en este otro hilo, también se cerrará, sin perjuicio de medidas de otra índole.
Título: Re:Uber no encuentra una mujer que le dirija
Publicado por: delcampo en 08 de Agosto de 2017, 16:10:10
No entiendo el sentido de eso. ¿Lo que se censuran son temas y no faltas?
Título: Re:Uber no encuentra una mujer que le dirija
Publicado por: Antonio Carrasco en 08 de Agosto de 2017, 16:34:23
Cita de: delcampo en 08 de Agosto de 2017, 16:10:10
No entiendo el sentido de eso. ¿Lo que se censuran son temas y no faltas?

Por una vez, totalmente de acuerdo.
Título: Re:Uber no encuentra una mujer que le dirija
Publicado por: gixmo en 08 de Agosto de 2017, 17:10:30
con todo lo que se debate en cajon desastre y es eso lo que no se entiende?  ::) ::)
Título: Re:Uber no encuentra una mujer que le dirija
Publicado por: Antonio Carrasco en 08 de Agosto de 2017, 17:24:49
Cita de: gixmo en 08 de Agosto de 2017, 17:10:30
con todo lo que se debate en cajon desastre y es eso lo que no se entiende?  ::) ::)

Bueno, yo es que soy un firme creyente en que la responsabilidad es siempre individual.  ;)
Título: Re:Uber no encuentra una mujer que le dirija
Publicado por: Quas4R en 08 de Agosto de 2017, 18:48:43
Cita de: delcampo en 08 de Agosto de 2017, 16:10:10
No entiendo el sentido de eso. ¿Lo que se censuran son temas y no faltas?

Se cerró y por tanto se censura las actitudes de algunos foreros que siempre son los mismos en los mismos temas
Título: Re:Uber no encuentra una mujer que le dirija
Publicado por: delcampo en 08 de Agosto de 2017, 19:27:26
Cita de: Quas4R en 08 de Agosto de 2017, 18:48:43
Cita de: delcampo en 08 de Agosto de 2017, 16:10:10
No entiendo el sentido de eso. ¿Lo que se censuran son temas y no faltas?

Se cerró y por tanto se censura las actitudes de algunos foreros que siempre son los mismos en los mismos temas

Se cerraría porque se entendería que algún forero incumplió alguna norma en aquel hilo (sin entrar en lo acertado o no de la medida). Lo que trae aquí No disparen es un tema, y hasta ahora no he visto nada que pueda ser entendido como una falta en las normas. Si se entiende que No Disparen está continuando aquel asunto en un hilo nuevo, no parece procedente pensar que una falta individual de otro hilo anule la posibilidad de tratar un tema de aquí en adelante, y quede por ello prohibido por toda la eternidad. Ahora bien, si "las actitudes de algunos foreros" son otra cosa distinta de un incumplimiento de normas, espero que puedas aclarar de qué se trata, esperando que no equivalga a pensar de manera distinta.
Título: Re:Uber no encuentra una mujer que le dirija
Publicado por: D0NK1J0T3 en 08 de Agosto de 2017, 19:41:02
La norma es que está prohibido hablar de temas que mezclen hombres con mujeres, se pueden hablar de cosas de hombres o cosas de mujeres por separado pero no juntos. Que quede claro que esta es la norma de la sociedad que se autocensura por ignorancia.
Título: Re:Uber no encuentra una mujer que le dirija
Publicado por: No Disparen en 08 de Agosto de 2017, 20:44:38
Cita de: Quas4R en 08 de Agosto de 2017, 18:48:43
Cita de: delcampo en 08 de Agosto de 2017, 16:10:10
No entiendo el sentido de eso. ¿Lo que se censuran son temas y no faltas?

Se cerró y por tanto se censura las actitudes de algunos foreros que siempre son los mismos en los mismos temas

Pues la verdad no entendí muy bien que se censurase ese hilo, de hecho, no suelo ser muy entusiasta de las censuras que no sean autoimpuestas. Pensé que a lo mejor era por algún comportamiento individual o por que alguien pensaba que el hilo había perdido conexión con la temática original, pero no se me ocurrió que se censurasen temas o debates.

Me olvidé del asunto. Hoy vi esa noticia en portada de El Mundo digital y como argumenté lo mismo que expongo en la noticia, lo expuse en el foro, no imaginé que estaba saltando la banca, la verdad. Esa es toda la historia.

Me gustaría que me aclarases eso de "se censura las actitudes de algunos foreros que siempre son los mismos en los mismos temas".
Título: Re:Uber no encuentra una mujer que le dirija
Publicado por: Bru en 08 de Agosto de 2017, 21:50:57
Cita de: D0NK1J0T3 en 08 de Agosto de 2017, 19:41:02
La norma es que está prohibido hablar de temas que mezclen hombres con mujeres, se pueden hablar de cosas de hombres o cosas de mujeres por separado pero no juntos. Que quede claro que esta es la norma de la sociedad que se autocensura por ignorancia.

Pensaba que desde lo del HQXX ya había alcanzando a comprender el surrealismo moderador.  Estaba equivocado.   Si José Luis Cuerda quiere volver a dirigir aquí tiene un filón para sacar ideas.
Título: Re:Uber no encuentra una mujer que le dirija
Publicado por: Gand-Alf en 08 de Agosto de 2017, 22:40:00
No creo que se censuren actitudes. Creo que se censuran temas.
Título: Re:Uber no encuentra una mujer que le dirija
Publicado por: Antonio Carrasco en 08 de Agosto de 2017, 22:50:30
Cita de: Bru en 08 de Agosto de 2017, 21:50:57
Cita de: D0NK1J0T3 en 08 de Agosto de 2017, 19:41:02
La norma es que está prohibido hablar de temas que mezclen hombres con mujeres, se pueden hablar de cosas de hombres o cosas de mujeres por separado pero no juntos. Que quede claro que esta es la norma de la sociedad que se autocensura por ignorancia.

Pensaba que desde lo del HQXX ya había alcanzando a comprender el surrealismo moderador.  Estaba equivocado.   Si José Luis Cuerda quiere volver a dirigir aquí tiene un filón para sacar ideas.

Es sarcasmo, Bru
Título: Re:Uber no encuentra una mujer que le dirija
Publicado por: Antonio Carrasco en 08 de Agosto de 2017, 22:53:28
Lo importante: si Uber consigue fichar a una consejera delegada ¿Los taxistas podrán ser considerados como machistas por hacer huelga contra Uber?
Título: Re:Uber no encuentra una mujer que le dirija
Publicado por: Bru en 08 de Agosto de 2017, 22:58:48
Cita de: Antonio Carrasco en 08 de Agosto de 2017, 22:50:30
Cita de: Bru en 08 de Agosto de 2017, 21:50:57
Cita de: D0NK1J0T3 en 08 de Agosto de 2017, 19:41:02
La norma es que está prohibido hablar de temas que mezclen hombres con mujeres, se pueden hablar de cosas de hombres o cosas de mujeres por separado pero no juntos. Que quede claro que esta es la norma de la sociedad que se autocensura por ignorancia.

Pensaba que desde lo del HQXX ya había alcanzando a comprender el surrealismo moderador.  Estaba equivocado.   Si José Luis Cuerda quiere volver a dirigir aquí tiene un filón para sacar ideas.

Es sarcasmo, Bru

Ya... si lo decía porque un moderador hace sarcasmo a otros moderadores.
Título: Re:Uber no encuentra una mujer que le dirija
Publicado por: Antonio Carrasco en 08 de Agosto de 2017, 23:15:26
Cita de: Bru en 08 de Agosto de 2017, 22:58:48
Cita de: Antonio Carrasco en 08 de Agosto de 2017, 22:50:30
Cita de: Bru en 08 de Agosto de 2017, 21:50:57
Cita de: D0NK1J0T3 en 08 de Agosto de 2017, 19:41:02
La norma es que está prohibido hablar de temas que mezclen hombres con mujeres, se pueden hablar de cosas de hombres o cosas de mujeres por separado pero no juntos. Que quede claro que esta es la norma de la sociedad que se autocensura por ignorancia.

Pensaba que desde lo del HQXX ya había alcanzando a comprender el surrealismo moderador.  Estaba equivocado.   Si José Luis Cuerda quiere volver a dirigir aquí tiene un filón para sacar ideas.

Es sarcasmo, Bru

Ya... si lo decía porque un moderador hace sarcasmo a otros moderadores.

Pues también es verdad  :o
Título: Re:Uber no encuentra una mujer que le dirija
Publicado por: Dragonmilenario en 09 de Agosto de 2017, 00:09:21
Dos directores de orquesta, uno de USA y otro de Rusia debatieron sobre estos temas. El americano dijo: En mi grupo apostamos por la diversidad, tenemos 3 negros, 5 mujeres, 2 judios, 7 asiaticos y 4 homosexuales. El ruso, sin inmutarse comentó: En mi orquesta solo hay músicos.
Título: Re:Uber no encuentra una mujer que le dirija
Publicado por: serjorah en 09 de Agosto de 2017, 09:22:23
Cita de: No Disparen en 08 de Agosto de 2017, 14:52:56
Noticia: http://www.NoCanonAEDE/economia/2017/08/08/5988c346268e3eae768b45d6.html
-------------------------------------
¿Me parece correcto? Sí, es una empresa privada y puede buscar una mujer o un ser humano de más de dos metros.
¿Qué se comprueba con la lectura de la misma? Que ni legalmente, ni socialmente -me gustaría saber lo que habría escrito el mismo periódico si descartasen a las mujeres por serlo-, se busca dicho fin de la discrimación -por otro lado imposible-, pero si el favorecimiento de los grupos que cuentan con el favor popular.

Me quedo con ese párrafo, algo que cualquiera que ha evitado el lavado de cerebro de la progresía y lo políticamente correcto sabe. Parece que solo es discriminación si afecta a determinado género, yo desde luego buscaría la mejor opción, ya sea hombre, mujer o agenero  :P

Gracias por traer un tema tan interesante a la palestra, suerte para evitar la censura que algunos ya insinúan desde el primer comentario  ::)

Título: Re:Uber no encuentra una mujer que le dirija
Publicado por: gixmo en 09 de Agosto de 2017, 09:31:25
Cita de: Aht en 09 de Agosto de 2017, 09:22:23
Cita de: No Disparen en 08 de Agosto de 2017, 14:52:56
Noticia: http://www.NoCanonAEDE/economia/2017/08/08/5988c346268e3eae768b45d6.html
-------------------------------------
¿Me parece correcto? Sí, es una empresa privada y puede buscar una mujer o un ser humano de más de dos metros.
¿Qué se comprueba con la lectura de la misma? Que ni legalmente, ni socialmente -me gustaría saber lo que habría escrito el mismo periódico si descartasen a las mujeres por serlo-, se busca dicho fin de la discrimación -por otro lado imposible-, pero si el favorecimiento de los grupos que cuentan con el favor popular.

Me quedo con ese párrafo, algo que cualquiera que ha evitado el lavado de cerebro de la progresía y lo políticamente correcto sabe. Parece que solo es discriminación si afecta a determinado género, yo desde luego buscaría la mejor opción, ya sea hombre, mujer o agenero  :P

Gracias por traer un tema tan interesante a la palestra, suerte para evitar la censura que algunos ya insinúan desde el primer comentario  ::)

y que otros provocan con sus comentarios tan acertados  ;D
Título: Re:Uber no encuentra una mujer que le dirija
Publicado por: delcampo en 09 de Agosto de 2017, 09:58:34
Lo de UBER tiene todo el sentido del mundo. ¿No sabéis qué define a la mujer empresaria?

http://www.altonivel.com.mx/8401-que-define-a-la-mujer-empresaria/ (http://www.altonivel.com.mx/8401-que-define-a-la-mujer-empresaria/)

¿Qué define a la mujer empresaria?

Hoy por hoy las mujeres empresarias han ganado más terreno en el ámbito empresarial y nadie duda que sus empresas son un sinónimo de buena gestión, gracias a un estilo propio de gestión que han construido día con día.

También es cierto que las conquistas de la mujer en el terreno laboral la han convertido en un factor indispensable para el buen desarrollo de todo tipo de actividades empresariales.

¿Qué define el estilo de la mujer empresaria? De inicio un mayor espíritu emprendedor e innovador, que está más presente en las mujeres. Hoy vemos como empresas de diferentes sectores entre ellos el de tecnologías de la información es liderado por mujeres.

En el terreno de la dirección, la mujer tiene un estilo claro y definido que se basa en su capacidad de adaptación al cambio, a diferencia de la mayoría de los empresarios las mujeres están dispuestas a cambiar la forma que realizan los procesos, siempre y cuando sea para mejorar.

Relacionado con el tema anterior se presenta la capacidad para escuchar a los demás, es decir, aceptan de mejor forma la crítica constructiva de parte de sus empleados e implementar cambios en sus empresas.

Por otra parte, afrontan las situaciones que se les presentan aplicando criterios más estables y, por lo tanto, coherentes, lo que las lleva a una solución rápida de las dificultades que tienen.

Lo cierto es que disponen de un arma infalible: una perfecta combinación entre el sentido práctico y el emocional, algo que en el mundo empresarial moderno ha pasado de ser una llamativa moda a un valor crucial llamado inteligencia emocional.

Las acciones de las empresarias se basan en la participación y la comunicación, el trato personalizado y el conocimiento de las personas que se encuentran bajo su mando. Es, ciertamente, un estilo que podríamos denominar "democrático".

Además de lo anterior las mujeres sienten mayor satisfacción en negocios propios porque se relacionan ya no sólo en el terreno intelectual y físico, sino fundamentalmente en el terreno emocional. Esto les lleva a emprender acciones cuyo riesgo, existiendo, es siempre calculado.

El perfil de la mujer empresaria se basa en la comunicación activa con sus colaboradores, una mayor apertura al cambio, la aplicación de criterios estables y coherentes en la solución de problemas.

-------

¿Queda claro?

En fin, esta es la situación de desigualdad creada con el feminismo. Una desigualdad de valor. Lo femenino está de moda en los valores, y por eso es posible decir cualquier cosa en alabanza de las mujeres (y consecuentemente, en detrimento de los hombres). Da igual el disparate que sea, que el cuestionamiento será anecdótico.

En el fondo, se esconde en todo esto la misma actitud tradicional de toda la vida, que es lo que en gran parte sustenta el feminismo: la mujer es ese ser débil a proteger y al que, como si fuese un niño, se le puede estar diciendo lo campeonas que son en todo, mientras que el "fuerte" tiene que aguantar cualquier menoscabo, ataque, cuestionamiento, etc, y se debe andar con mucho cuidado al hablar de posibles ventajas masculinas para que no quede como un "abuso de fuerza".
Título: Re:Uber no encuentra una mujer que le dirija
Publicado por: Bru en 09 de Agosto de 2017, 10:23:50
Hoy he leído por ahí que hay un bar en Australia que cobra más a los hombres por la desigualdad en salarios.

Apophis...ven pronto.
Título: Re:Uber no encuentra una mujer que le dirija
Publicado por: serjorah en 09 de Agosto de 2017, 10:33:31
Cita de: Bru en 09 de Agosto de 2017, 10:23:50
Hoy he leído por ahí que hay un bar en Australia que cobra más a los hombres por la desigualdad en salarios.

Apophis...ven pronto.

La mentira de la brecha salarial es que da para tema aparte, lo quieren vender como que en un mismo puesto la mujer por ser mujer cobra menos de base, y nada más alejado de la realidad, pero bueno, ya se sabe que de manipulación esta gente sabe mucho.
Título: Re:Uber no encuentra una mujer que le dirija
Publicado por: Antonio Carrasco en 09 de Agosto de 2017, 13:04:26
Cita de: Dragonmilenario en 09 de Agosto de 2017, 00:09:21
Dos directores de orquesta, uno de USA y otro de Rusia debatieron sobre estos temas. El americano dijo: En mi grupo apostamos por la diversidad, tenemos 3 negros, 5 mujeres, 2 judios, 7 asiaticos y 4 homosexuales. El ruso, sin inmutarse comentó: En mi orquesta solo hay músicos.

¡Ah! Es que el ruso es un machista homófobo y racista.  ;D
Título: Re:Uber no encuentra una mujer que le dirija
Publicado por: Lopez de la Osa en 16 de Agosto de 2017, 09:26:09
Cita de: Dragonmilenario en 09 de Agosto de 2017, 00:09:21
Dos directores de orquesta, uno de USA y otro de Rusia debatieron sobre estos temas. El americano dijo: En mi grupo apostamos por la diversidad, tenemos 3 negros, 5 mujeres, 2 judios, 7 asiaticos y 4 homosexuales. El ruso, sin inmutarse comentó: En mi orquesta solo hay músicos.

Puede parecer que la orquesta americana tiene al menos 21 componentes, pero con solo 7 ya cumple todas esas características.

Intuyo que el ruso usó el 'masculino genérico' para referirse a 'seres humanos músicos', de igual forma que pudo haber utilizado 'músicas' para referirse a 'personas músicas'; y no limitarse a músicos de género masculino. Pero esto lo deberá aclarar Dragonmilenario que es quien escuchó esa conversación o debate.