Buenas compañeros de juego!! Sabemos que Devir sacará en unos meses el dungeon crawler de Sword and Sorcery y quería saber de la opinión de los que ya lo han probado y si alguno se atreve a reseñarlo.
Estoy entre este y pillar el Descent 2ª ed + app para jugar con mi pareja en cooperativo (ya que este ultimo jugar como malo me parece muy aburrido). El caso es que veo que este S&S tiene bastante complejidad y no sé si es mejor opción decantarme por el Descent; también pienso que si la unica pega del S&S radica en su complejidad es tan sencillo como aprender echandole partidas y punto ;D
Yo lo tengo, me he pasado la campaña del juego base y a la espera estoy de que envien a finales de año el resto de la campaña, puedes mirar mis mensajes porque ya he posteado mis opiniones del juego.
El juego no es tan dificil pero las primeras partidas se te olvidan cosas, requiere varias partidas hasta no cometer fallos, tengo el descent 2 y es cierto que es más sencillo de aprender.
Los dos son buenos juegos, me gusta mas el sword porque tiene más personalización en cuanto a heroes y los enemigos se comportan de manera distinta, vienen con su tarjeta de ia donde te dice a quien atacan, que hacen, etc...
Cita de: rastlan en 28 de Agosto de 2017, 16:46:57
Yo lo tengo, me he pasado la campaña del juego base y a la espera estoy de que envien a finales de año el resto de la campaña, puedes mirar mis mensajes porque ya he posteado mis opiniones del juego.
El juego no es tan dificil pero las primeras partidas se te olvidan cosas, requiere varias partidas hasta no cometer fallos, tengo el descent 2 y es cierto que es más sencillo de aprender.
Los dos son buenos juegos, me gusta mas el sword porque tiene más personalización en cuanto a heroes y los enemigos se comportan de manera distinta, vienen con su tarjeta de ia donde te dice a quien atacan, que hacen, etc...
Muchas gracias Rastlan, te animo a ser el primero en escribir reseña!! ;D
Lanzo algunas preguntas más por si puedes contestarlas o alguien más se anima a informar.
1) ¿Te llevó mucho tiempo aprenderte las reglas antes de jugar?
2) ¿Que tal sería a dos jugadores? Con un heroe cada uno se podría jugar bien o tendríamos que jugar con dos cada uno?
3) Se consigue bastante equipo nuevo? Hay bastante variedad de armas, armaduras y hechizos?
4)Hay variedad de enemigos y jefes?
5) La campaña es extensa?
Gracias a todos por adelantado.
Me uno al hilo para estar al tanto.
La ambientación fantástico-medieval es una de mis favoritas.
Ojalá que Devir saque una buena versión en castellano.
Cita de: Nerzhul13 en 28 de Agosto de 2017, 18:03:37
Cita de: rastlan en 28 de Agosto de 2017, 16:46:57
Yo lo tengo, me he pasado la campaña del juego base y a la espera estoy de que envien a finales de año el resto de la campaña, puedes mirar mis mensajes porque ya he posteado mis opiniones del juego.
El juego no es tan dificil pero las primeras partidas se te olvidan cosas, requiere varias partidas hasta no cometer fallos, tengo el descent 2 y es cierto que es más sencillo de aprender.
Los dos son buenos juegos, me gusta mas el sword porque tiene más personalización en cuanto a heroes y los enemigos se comportan de manera distinta, vienen con su tarjeta de ia donde te dice a quien atacan, que hacen, etc...
Muchas gracias Rastlan, te animo a ser el primero en escribir reseña!! ;D
Lanzo algunas preguntas más por si puedes contestarlas o alguien más se anima a informar.
1) ¿Te llevó mucho tiempo aprenderte las reglas antes de jugar?
2) ¿Que tal sería a dos jugadores? Con un heroe cada uno se podría jugar bien o tendríamos que jugar con dos cada uno?
3) Se consigue bastante equipo nuevo? Hay bastante variedad de armas, armaduras y hechizos?
4)Hay variedad de enemigos y jefes?
5) La campaña es extensa?
Gracias a todos por adelantado.
1) Me leí el manual antes de tener el juego, lleva tiempo aprenderselas y las primeras partidas consultarás mucho el manual, no deja a dudas el manual pero se te olvidan cosas.
2) Solo lo he jugado a 3, se puede jugar a 2, siempre podeis jugarlo con más heroes si quereis.
3) A ver, al inicia de la aventura tienes en cierto punto acceso a un mazo con equipo básico, este equipo se puede mejorar ya que las cartas tienen 2 caras, pero la mejora solo dura un escenario, has de pagar de nuevo si quieres la mejora en otro escenario.
Luego tienes la tienda donde compras de todo (el mazo tendrá unas 50-60 cartas, te hablo del kickstarter no se como es el core, se que hay más pero vienen en el 2 envío), cada carta tiene 2 lados, uno más poderoso que el otro con valor de oro distinto.
Luego tienes lo que sueltan monstruos, cofres, etc... este es el mejor equipo que se puede conseguir, hay de todo, desde solo dinero, artefactos mágicos, hechizos, etc.... estas son solo de 1 cara.
Luego tienes el equipo más tocho, son solo 3 cartas que normalmente escalan a nivel por lo que son rentables a partir de nivel 4.
El juego tiene pocos hechizos, los hechizos vienen más por las habilidades.
4) En el core no hay tantos, cada enemigo tiene 3 niveles de dificultad por colores, verde, azul y rojo, cada uno con una ia y habilidades distintas. A mi me ha parecido a poco, en la campaña solo te enfrentas a 4 enemigos diferentes, 16 si los cuentas como diferentes por colores. Jefes solo 2. Es cierto que no ocurre como el descent que los enemigos están más o menos equilibrados, aqui hay enemigos que no pueden aparecer en la 1 mision porque te destrozan. Igual que los enemigos que veas en la 1 mision en la 5 ni los ves porque son masillas para ti.
5) La campaña del core son solo 5 misiones + final, se corresponde al acto 1, ya que la campaña es el acto 1+ sidequest + acto 2, hay otra campaña que nos la dan a los de kickstarter, el juego tiene editor de misiones para crearte tus campañas.
Se hace corto a mi gusto, el final no es un final en si, se queda abierto para el acto 2, el juego viene con un libro para los momentos narrativos ya que en cada escenario hay puntos donde se lee un párrafo o se toman decisiones, seguramente te saltarás cosas.
La campaña en total con las sidequest eran creo 24 misiones. Mírate videos de la 1 misión para ver si te atrae.
Muchas gracias Rastlan!! ¿Cuanto puede durar una partida de máximo?
Y otra duda, ¿como va para solitario?, ¿se puede hacer la campaña con 1 o 2 heroes?
Me quedo por aquí...
Por lo poco que he leído, lo ponen como el mejor Dungeon Crawler que se va a poder adquirir en español..
Sent from my Redmi Note 3 using Tapatalk
A mi también me interesa. Lo que no tengo claro es si comprarlo en inglés o esperar a Devir.
No se por qué, quizás estoy muy equivocado, pero no me gusta mucho el producto de Devir. El tema de las traducciones y erratas en los manuales (les compre el Mage Wars despues de también tenerlo en Ingles) y en cuanto a la calidad del producto, quizás sea porque estoy acostumbrado a FFG/Edge pero veo peores calidad.
Si vendo el Imperial Assault compraré el juego ya mismo. Sino, veré que tal lo saca Devir.
Cita de: Khax en 29 de Agosto de 2017, 13:21:33
A mi también me interesa. Lo que no tengo claro es si comprarlo en inglés o esperar a Devir.
No se por qué, quizás estoy muy equivocado, pero no me gusta mucho el producto de Devir. El tema de las traducciones y erratas en los manuales (les compre el Mage Wars despues de también tenerlo en Ingles) y en cuanto a la calidad del producto, quizás sea porque estoy acostumbrado a FFG/Edge pero veo peores calidad.
Si vendo el Imperial Assault compraré el juego ya mismo. Sino, veré que tal lo saca Devir.
Devir ultimamente se está granjeando mala fama, pero ha sido por el Mage Wars y dos juegos más con lo que hicieron lo mismo.
Luego la calidad del resto de sus juegos es bastante digna, como mínimo a la altura de las ediciones originales. Y tiene un gran surtido. Eso sí, Sword and Sorcery va a ser su primer Dungeon Crawler a editar si no estoy equivocado. Si la gafan se van a pegar un tiro en sus partes, por lo que tengo la impresión de que no se la van a jugar y van a tratar de sacar un producto como mínimo a la misma altura del original. Claro, es solo impresión mía.
Este es un juego que quiero. Llevaba tiempo dando vueltas a encontrar y conseguir un buen DC que funcionara bien en solitario.
Pero lo siento. No me fío de ellos. Hasta que no pase un tiempo y vea que no hay erratas, no compraré.
Sent from my MotoE2(4G-LTE) using Tapatalk
El mínimo son 2. El juego es perfecto para solitario.
La duración depende, las primeras se te harán largas por tema de revisar reglas, si te sabes las reglas y ya no necesitas consultar cada partida puede durar 60-90 minutos.
Lo bueno del juego es que han sacado editor para que la gente cree campañas por lo que el juego puede ser infinito.
Otra cosa, no se si es exclusivo de kickstarter pero el juego viene con cartas para usar los monstruos del defenders of galaxy para poder usarlos.
Cita de: rastlan en 29 de Agosto de 2017, 15:55:06
Otra cosa, no se si es exclusivo de kickstarter pero el juego viene con cartas para usar los monstruos del defenders of galaxy para poder usarlos.
Sí, pero luego no vienen integrados en las misiones, así que su uso, de momento, parece que queda relegado a las misiones creadas con el editor.
Cita de: Khax en 29 de Agosto de 2017, 13:21:33
No se por qué, quizás estoy muy equivocado, pero no me gusta mucho el producto de Devir. El tema de las traducciones y erratas en los manuales (les compre el Mage Wars despues de también tenerlo en Ingles) y en cuanto a la calidad del producto, quizás sea porque estoy acostumbrado a FFG/Edge pero veo peores calidad.
Las calidades de los productos de Devir son las mismas que las del producto original. En algunos casos, incluso, han mejorado los originales (Combat Commander, por ejemplo). Cuando han tenido productos de FFG (La furia de Drácula) o similares (La guerra del anillo, Caballeros Guerreros, La era de Conan), han tenido unos componentes de la misma calidad que los de Edge. Y, en cuanto a las erratas, FFG/Edge tiene tantas o más que Devir, lo que pasa es que se habla menos de ellas. Basta con echar un ojo a cualquier FAQ de cualquier LCG.
alguien que pueda dar alguna opinión más de cómo va evolucionando el juego tras las partidas?¿ qué tal sale en comparación con el descent 2? ha dicho ya Devir el precio que tendrá?
Para mí ha sido una gran noticia que devir lo saque en castellano. Sin duda quiero este juego.
Después de jugar una partida tengo que decir que para mí es uno de los DC imprescindibles. Difícil, con una IA muy bien hecha, y funciona perfectamente en solitario. Además de incorporar cosas nuevas al mundillo como lo de manejar un fantasma cuando tú personaje muere (aunque puedes intentar resucitar en unos altares) y que tiene acciones diferentes a tu pj cuando está vivo. Tb el libro de eventos le da un pequeño toque a Librojuego donde puedes decidir alguna cosa o incluso tener que hacer algo distinto por ser de un alineamiento bueno, neutral o malvado.
Lo que más le puedo echar en falta son los hechizos, pero Descent tb peca de lo mismo, son más bien habilidades que vas ganando.
Y como han comentado, el juego es complejo de reglas, muchas cosas a tener en cuenta y tiene un manual de más de 50 páginas aunque con muchos ejemplos y que se entiende bastante bien, aunque es algo pesado buscar alguna cosa en concreto al carecer de un glosario de términos.
Un saludo.
Mi sentido arácnido ha detectado lo de que saldrá en castellano... ;D ¿hay fechas?
Cita de: skur78 en 13 de Septiembre de 2017, 23:37:21 Además de incorporar cosas nuevas al mundillo como lo de manejar un fantasma cuando tú personaje muere (aunque puedes intentar resucitar en unos altares) y que tiene acciones diferentes a tu pj cuando está vivo.
Parece una descripción de los "zombivientes" del Zombicide salvo por lo de resucitar.
Cita de: skur78 en 13 de Septiembre de 2017, 23:37:21
Además de incorporar cosas nuevas al mundillo como lo de manejar un fantasma cuando tú personaje muere (aunque puedes intentar resucitar en unos altares) y que tiene acciones diferentes a tu pj cuando está vivo. Tb el libro de eventos le da un pequeño toque a Librojuego donde puedes decidir alguna cosa o incluso tener que hacer algo distinto por ser de un alineamiento bueno, neutral o malvado.
Ojo, que no es exactamente así. Los personajes son héroes muertos invocados para solucionar el desaguisado que propone la historia. Comienzan la campaña materializándose físicamente y muy débiles, y cuando son derrotados, vuelven otra vez a su forma espiritual y necesitan recuperar su forma física otra vez.
Folklore The affliction sí trae el modo "me muero y continúo como un fantasma". Es parecido, pero no lo mismo.
Por lo demás, las opciones de "elige tu aventura" son, en el fondo, una ilusión. Es como en un videojuego: puedes preguntarle cosas a los PNJs que hay pro el camino, o parece que puedes tomar decisiones, pero en el fondo sólo hay un camino bueno, y al final acabas explorando todo lo que se te presenta. Aún asi, el modo historia está bastante majo.
Por lo demás, es un Galaxy Defenders depurado. Es distinto al Descent, no sé si mejor o peor. Descent es más táctico, éste se deja llevar un poco más por la historia. Yo creo que es otro DC más. Buen juego, pero igual de imprescindible que cualquier otro.
Funciona bien en solitario, sí. Llevando varios héroes. Para el que no tiene ningún DC, o no tiene ninguno que pueda jugarse en modo solitario y/o competitivo, ésta es una buena opción.
Alguien se anima a escribir una reseña del juego??
Cita de: Robert Blake en 14 de Septiembre de 2017, 08:58:49
Cita de: skur78 en 13 de Septiembre de 2017, 23:37:21
Además de incorporar cosas nuevas al mundillo como lo de manejar un fantasma cuando tú personaje muere (aunque puedes intentar resucitar en unos altares) y que tiene acciones diferentes a tu pj cuando está vivo. Tb el libro de eventos le da un pequeño toque a Librojuego donde puedes decidir alguna cosa o incluso tener que hacer algo distinto por ser de un alineamiento bueno, neutral o malvado.
Ojo, que no es exactamente así. Los personajes son héroes muertos invocados para solucionar el desaguisado que propone la historia. Comienzan la campaña materializándose físicamente y muy débiles, y cuando son derrotados, vuelven otra vez a su forma espiritual y necesitan recuperar su forma física otra vez.
Folklore The affliction sí trae el modo "me muero y continúo como un fantasma". Es parecido, pero no lo mismo.
Por lo demás, las opciones de "elige tu aventura" son, en el fondo, una ilusión. Es como en un videojuego: puedes preguntarle cosas a los PNJs que hay pro el camino, o parece que puedes tomar decisiones, pero en el fondo sólo hay un camino bueno, y al final acabas explorando todo lo que se te presenta. Aún asi, el modo historia está bastante majo.
Por lo demás, es un Galaxy Defenders depurado. Es distinto al Descent, no sé si mejor o peor. Descent es más táctico, éste se deja llevar un poco más por la historia. Yo creo que es otro DC más. Buen juego, pero igual de imprescindible que cualquier otro.
Funciona bien en solitario, sí. Llevando varios héroes. Para el que no tiene ningún DC, o no tiene ninguno que pueda jugarse en modo solitario y/o competitivo, ésta es una buena opción.
Entonces Robert, ahora que piensas que es del montón en que lugar lo pones con respecto al Gloomhaven?
.Saludosss
Cita de: perilla en 14 de Septiembre de 2017, 19:39:38
Entonces Robert, ahora que piensas que es del montón en que lugar lo pones con respecto al Gloomhaven?
Bueno, a mí, como juego, me gusta más que el Gloomhaven. Pero es que pienso que el Gloomhaven es más bien mediocre. No es un juego del montón, pero me parece plano y repetitivo, y la mecánica de gestión de cartas, que lo es casi todo en ese juego, no me apasiona. Prefiero antes la del Myth e incluso la del Mage Knight, que me parecen menos abstractas.
En cualquier caso, y siendo objetivos, el Gloomhaven es más vasto, y tiene una progresión de personajes mucho mayor. En eso no son comparables, aunque ambos sean DCs. Gloomhaven pretende ser una especie de sandbox que no te terminas, como un videojuego. Y hay mucho cariño puesto en ese juego. Sword & Sorcery tiene una historia más definida, funciona mejor en eso, pero también es más lineal y mucho más reducida. El básico trae siete escenarios. Es cierto que sólo tengo el Acto I de la campaña, que el II está pendiente de llegar y trae bastantes más. Y el juego, en general, está más pensado con la cabeza que con el corazón. El Gloomhaven es un puzzle con una mínima dosis de azar, y S&S tiene dados de toda la vida (con un funcionamiento heredado del Descent, muy en la línea del Galaxy Defenders).
No sé, creo que son tan diferentes que las comparaciones a veces no serían ni pertinentes. Pero, de donde pongo uno por encima del otro, teniendo en cuenta lo que ofrece uno y lo que ofrece el otro, y a dónde llegan, yo pongo al Sword & Sorcery por encima, aunque sea un juego bastante menor que el otro.
Yo tengo claro que me lo voy a comprar y si sale en castellano el gloomhaven también xD
Enviado desde mi Redmi Note 3 mediante Tapatalk
Yo tambien opino que no son comparables A banda que a mi el Gloomh me encante, para gustos colores, por 100 euros tienes un juego COMPLETO con muchisimas horas para echarle. El S&S que supongo que rondara por ese precio, lleva 7 miseros escenarios. Nuevo juego por fasciculos a la vista, eso si que me parece a mi una burla.
Cita de: ruipon en 15 de Septiembre de 2017, 07:41:54
Yo tambien opino que no son comparables A banda que a mi el Gloomh me encante, para gustos colores, por 100 euros tienes un juego COMPLETO con muchisimas horas para echarle. El S&S que supongo que rondara por ese precio, lleva 7 miseros escenarios. Nuevo juego por fasciculos a la vista, eso si que me parece a mi una burla.
A ver, no confundamos términos.
S&S es un juego completo, traerá menos escenarios pero está completo.
Gloomhaven ahora mismo está entre 125€ y 130€ en tienda online. Y aún está por ver el precio de S&S.
Si por completo te refieres a un juego que con la caja lo tienes todo... pues hombre.... ya hay anunciada una expansión para Gloomhaven...
Cita de: ruipon en 15 de Septiembre de 2017, 07:41:54
Yo tambien opino que no son comparables A banda que a mi el Gloomh me encante, para gustos colores, por 100 euros tienes un juego COMPLETO con muchisimas horas para echarle. El S&S que supongo que rondara por ese precio, lleva 7 miseros escenarios. Nuevo juego por fasciculos a la vista, eso si que me parece a mi una burla.
Pero creo que el acto 2 son 35 escenarios. No sé muy bien cómo va, si forma parte del básico o no. Los que lo pedimos vía KS o megapedido estamos aún pendientes de recibirlo.
Gloomhaven tiene 95, pero no los juegas todos y todos se parecen. Una cosa por otra.
Entonces aunque no sean comparables, te quedarias antes en tu ludoteca el sword and sorcery que el gloomhaven no?.
Saludos.
Cita de: perilla en 15 de Septiembre de 2017, 09:21:39
Entonces aunque no sean comparables, te quedarias antes en tu ludoteca el sword and sorcery que el gloomhaven no?.
Saludos.
Si tuviera que elegir entre uno de esos dos, sí.
Menos mal que no tienes que elegir Robert!!
Cita de: kalisto59 en 15 de Septiembre de 2017, 11:58:35
Menos mal que no tienes que elegir Robert!!
Yerp! :D
Y menos mal que el Gloomhaven me salió barato!
Y cuantos tipos de monstruos y bosses decis que lleva ese juego tan completo?? :)
Una pregunta a los que ya lo han jugado... merece la pena esperarse a que llegue el resto de material del kickstarter para jugarlo? Me refiero, que si lo que falta por llegar solo se va a usar cuando se termina la primera campaña (es decir la que tenemos hasta ahora) y se puede ir jugando tranquilamente, o por lo contrario falta por llegar algo interesante que si no tienes prisa (como es mi caso porque tengo varias cosas en cola) disfrutaras más integrándolo desde el principio?
Cita de: ruipon en 15 de Septiembre de 2017, 20:48:44
Y cuantos tipos de monstruos y bosses decis que lleva ese juego tan completo?? :)
Creo que la versión retail viene con 20 monstruos, 2 bosses y 5 héroes.
Claro que por escenario quizá veas cinco o seis monstruos de media. Con 4 jugadores quizá 9, en un caso concreto, y no a la vez. A la vez raramente verás más de 4, a no ser que os separéis.
Hay un escenario, de hecho, en el que sólo ves uno.
Cita de: sabometal en 15 de Septiembre de 2017, 23:00:13
Una pregunta a los que ya lo han jugado... merece la pena esperarse a que llegue el resto de material del kickstarter para jugarlo? Me refiero, que si lo que falta por llegar solo se va a usar cuando se termina la primera campaña (es decir la que tenemos hasta ahora) y se puede ir jugando tranquilamente, o por lo contrario falta por llegar algo interesante que si no tienes prisa (como es mi caso porque tengo varias cosas en cola) disfrutaras más integrándolo desde el principio?
A quien pretendes engañar?, si estoy sintiendo como vibra tu cartera!!! Juas,juas,juas....
Yo a pesar del contrahype de Robert que. Se agradece caeré, xq soy 100% fan del Galaxy Defenders y su fantastica IA y además viene en Devirespañol....una variante semejante al Español que mas o menos se entiende bien.
Saludosorcery
No si este lo tengo ya, aquí te he adelantado por una vez ;D ;D
Lo que pasa es que desde que me llegó no lo he estrenado aún y como me falta un "trozo" aún por llegar no sabía si merece la pena empezarlo ya
Por cierto perilla cómpralo, no lo he jugado aún pero es un juegazo!!! No lo dejes pasar!!!
Visaludos
Yo también lo tengo sin estrenar jugando a otros, esperando que devir ponga las reglas traducidas y me ahorre mucha cabeza...
Las partidas que he visto me ha gustado mucho
Cita de: sabometal en 16 de Septiembre de 2017, 08:32:58
No si este lo tengo ya, aquí te he adelantado por una vez ;D ;D
Lo que pasa es que desde que me llegó no lo he estrenado aún y como me falta un "trozo" aún por llegar no sabía si merece la pena empezarlo ya
Por cierto perilla cómpralo, no lo he jugado aún pero es un juegazo!!! No lo dejes pasar!!!
Visaludos
J jajajaajajaja
Yo no pude esperar a jugarlo pero si que aconsejo esperarse a jugar toda la campaña, ya que da un bajón al acabar solo el 1 acto por no poder seguir más.
No le falta un trozo le falta casi todo, 24 quest y solo tenemos para hacer 7....
Se suponía que enviaban el resto en octubre-diciembre pero me lo veo para el año que viene y eso que solo faltan cartas y las quests ya que tenemos todo el material.
Aunque creo que salió el editor de misiones, dejé el juego aparcado después de pasarme el acto 1 2 veces a la espera del resto.