(https://s26.postimg.cc/d48g20fll/without-the-board-game-is-the-new-jumanji-film-a.jpg) (https://postimages.org/)
Jumanji (Reseña)
Intro: ¿de qué va?Nos hallamos, por vez primera en mis reseñas, ante un juego que va más allá de lo conocido. Jumanji no es un juego al uso, en el que nos leemos una serie de reglas y jugamos tranquilamente, sino que se trata de una experiencia fácil de comenzar...pero difícil de terminar.
Tomaremos el rol de exploradores, resolviendo o sobreviviendo a las diferentes pruebas a las que el juego nos someta, disfrutando así de una experiencia lúdica única en el mundo.
Materiales y ReglamentoLas reglas son sencillísimas y nos vienen inscritas en el propio tablero, donde se nos explica -después del clásico mensaje de advertencia, fruto de las Directivas europeas de seguridad- que debe llegarse hasta el final tirando los dados por turnos, y volviendo a tirar en caso de sacar dobles.
(https://s26.postimg.cc/kvk43gdfd/image.jpg) (https://postimg.cc/image/k61br3cvp/)
Reglas a prueba de tontos
Los materiales, sin duda alguna, son uno de los puntos fuertes de este título, si es que lográis haceros con uno. Tablero de madera con dados tallados a mano, fichas de alabastro y ónice con formas de animales, y una esfera central retroiluminada que nos irá dando las instrucciones para jugar. Yo tuve mucha suerte al encontrarme el juego en una obra cercana a mi casa, y me encuentro muy gratamente sorprendido por la calidad y originalidad de los materiales.
Ocupa poco espacio y es apto para cualquier público, así que nos hallamos ante una de las mejores opciones para jugar una partida divertida y sin complicadas reglas y excepciones.
FuncionamientoComo ya hemos mencionado, cada jugador tirará los dados antes de comenzar su turno, moviendo su ficha el número de casillas marcada por el dado. Cabe destacar que, si nos despistamos y no desplazamos nuestra pieza, el juego se encargará de hacerlo por nosotros, haciendo así que nuestra experiencia sea más cómoda si queremos recostarnos y lanzar los dados sin más.
(https://s26.postimg.cc/8fne9pk3d/image.jpg) (https://postimages.org/)
El juego en marcha
Hecho esto, la esfera central nos dirá qué prueba nos plantea el juego: este es uno de los puntos donde brilla el juego, pues raramente se repiten, añadiendo así una enorme e ilimitada rejugabilidad a este título. Os hablo de memoria, pero que recuerde, a nuestro grupo de juego ya nos ha tocado enfrentarnos a:
- Arañas
- Un león
- Un cazador chalao y muy, muy parecido a mi padre
- Mosquitos gigantes
- Monos
- Un ficus descomunal
- Una estampida
Como veis, las opciones de juego son interminables, así que cada partida mantendrá su frescura, no pudiendo evitar la emoción de no saber qué nos tocará la siguiente vez...
Os aconsejo encarecidamente jugar con calma y disfrutar de los diferentes eventos, saboreando la selva en todos sus aspectos. Y, desde luego, no hagáis trampas, que está muy feo! Uno de los jugadores lo hizo y no le gustó nada!
SensacionesPuede que nos hallemos ante la experiencia definitiva en juegos de mesa. Ágil, entretenido y rejugable hasta el fin. Desde la primera tirada de dados hasta la última estaremos en tensión, no sabiendo a qué nos enfrentaremos y deseando avanzar cada vez más para descubrir cómo acabar la partida.
Si bien en ocasiones parece que no tomamos decisiones, el juego no consiste en planificar nuestra estrategia, sino en ir adaptándonos a lo que nos echen. En este sentido, se trata de un
Ameritrash sin otras pretensiones que las de entretener y divertir, por lo que deberemos relajarnos y gozar con la partida.
Solitario y duraciónLamentablemente, Jumanji no es apto para solitario, pues el propio juego nos impide jugar a dos bandos lanzando los dados por nuestros adversarios.
De este modo, se queda en un gran juego de 2 a 4 jugadores, con duración impredecible. Recuerdo una partida en que, tras empezar a dos jugadores, nos llevó unas 4 décadas completarla, hasta que se añadieron otros dos contrincantes que sacaron dobles en el momento oportuno. No obstante, esto no es lo habitual, por lo que la partida típica podrá desarrollarse en unas pocas jornadas.
Rejugabilidad y conclusionesComo ya hemos comentado, la rejugabilidad de este título es casi infinita, por lo que es una compra más que interesante para quienes deseen una experiencia única y original, con ciento de desafíos por descubrir y disfrutar.
Lo de la pantalla retroiluminada es un puntazo ¿pero cuál es la alimentación? ¿batería? ¿cuánto dura?
Más que nada por si se alarga la partida tanto como dices...
Se recarga con la propia energía cinética que generan los dados al lanzarse.
Además de lo anterior, es un juego ecofriendly, mireusté.
El de Zathura mola mucho, pero no lo recomiendo jugarlo en solitario. Yo me quedé sin casa y dando vueltas por el espacio una semana.
Se me hizo muy duro la verdad. Con más gente es más divertido.