Como ex jugador de Warhammer fantasy, una de mis mayores alegrías al unirme a este mundillo fue descubrir que el mundo de los juegos de mesa estaba lleno de juegos del universo Warhammer. Además muchos de ellos auténticos juegazos.
Y así de contento estaba uno llenando sus estanterías de juegos cuando se anunció la peor noticia posible, la ruptura entre FFG y Games Workshop.
En mi ignorancia creía que no cambiaría gran cosa, pero ha pasado un tiempo prudencial y si no me pierdo nada, no veo que el mercado reciba juegos nuevos del estilo de Caos en el Viejo mundo o BBTM, o al menos reediciones nuevas de estos juegazos.
Por lo poco que se, parece ser que el grifo está cortado salvo juegos de "especialista" por decirlo de alguna manera.
¿Me he perdido algo? ¿Estamos condenados a no disfrutar de reediciones de juegazos que vimos con la alianza GW-FFG? ¿Desarrollará GW juegos de mesa como lo hacía FFG o solo juegos tácticos de miniaturas/especialistas menos generalistas?
Conociendo el trabajo y la mala baba de games workshop imagino que tienes razon. No se publicarán mas juegos del universo warhammer mas que los de especialista que publique la propia GW.
Es una pena, yo sigo esperando que decidan vender sus licencias de nuevo a otra empresa y que está las use para nuevos juegos porque a mi , lo que hace GW, no me gusta nada.
Cita de: explorador en 30 de Agosto de 2017, 18:25:39
¿Estamos condenados a no disfrutar de reediciones de juegazos que vimos con la alianza GW-FFG?
A no ser que cambie la situación ni GW puede utilizar el trabajo de FFG ni FFG puede utilizar elementos de las franquicias de GW, aunque FFG puede que algunos juegos los pueda adaptar a otra temática.
Por otro lado no parece que GW este dispuesta a invertir en desarrollar por si misma ese tipo de juegos, aunque puede que me equivoque, no soy experto en GW, la posibilidad más factible en mi opinión es que encontraran a un tercero que hiciera de FFG...
Si no recuerdo mal los Devil Pig Games publican pronto un juego de cartas con temática de W40K.
Puede ser que licencien juegos también del Fantasy en el futuro
Pero como los de FFG pocos :-(
No sabia lo de devil pig, a ver que tal sale eso.
¿Y Devir no iba a sacar uno de carreras de coches Orkoz?
De todas formas es un poco injusto criticar ahora a GW con los juegos de su franquicia ya que nunca ha estado tan activa sacando juegos de especialista (bueno, a excepción de los 90 al 2000 cuando salieron la mayoría de primeros juegos de especialista.
Pero entiendo que si te gustan juegos más híbridos eches de menos juegos como Caos en el Viejo Mundo o Forbidden Stars, que son pelotazos.
Yo crítico a Games workshop por su política fascista de, nadie puede compartir nada de mis juegos en Internet. La que se lío en la bgg cuando se pusieron en ese plan. Ni un escaneo de una White dwarf vieja oye... Nada.
Cita de: kalisto59 en 31 de Agosto de 2017, 01:08:53
Yo crítico a Games workshop por su política fascista de, nadie puede compartir nada de mis juegos en Internet. La que se lío en la bgg cuando se pusieron en ese plan. Ni un escaneo de una White dwarf vieja oye... Nada.
Hombre, yo no soy fan de GW. Pero es comprensible que quieran proteger su propiedad intelectual, ¿no?
Enviado desde mi Moto G (4) mediante Tapatalk
No solo se quejaban de los escaneos, que lo encuentro hasta normal. Es que no permitían ni compartir fotos de minis pintadas (de las cuales no tienen copyright) de sus productos, ni siquiera en catálogos de tiendas.
Obviando lo mierdas que son los del GW, que lo son y las legiones de fanboys que tienen por ahí esparcidas y me consta, así que no voy a meterne en sus maniobras ni politiqueos que todos conocemos.
Así que sólo indicaré lo comentado por los compañeros, los gabachos de Devil Pig Games, están haciendo un juego del universo de WH40K basado en el sistema de su Heroes/Shadows over Normandie , vamos que cambian la Segunda Guerra Mundial por Marines Espacial, ya tienen y han enseñado algunos avances, tiene buena pinta, pero claro es como, salvando las distancias, jugar al WH pero con cartoncitos cenitales en vez de minis, o sea que es un Wargame ligero, pero wargame, nada de Eurogames o Ameritrashes como Caos... Forbidden... etc.
Por supuesto estos franchutes de Castellano nada y después de ver la desidia hacia España con sus juegos anteriores pues como que la empresa me da un poco de asquito y por bueno que sea el juego, cuando le vea saldado en el Mercadillo, quizá y solo quizá, lo compre. 8)
Muy a brocha gorda: El GW de los últimos tiempos piensa que su negocio no son los juegos, sino la venta de miniaturas y el coleccionismo. No consideran otras fuentes de ingresos alternativas, y creen que venden a un nicho de consumidores a los que les interesa la calidad y un producto "exclusivo"
Con esta visión de negocio, cualquier cosa que compita con ello es mala y tiene que desaparecer, al menos en los juegos "mainstream". Dentro de esta óptica (por tonta que sea), es coherente el no poner su sello a productos sobre los que no tienen control absoluto y no se basan un 100% en miniaturas.
Son algo más permisivos con productos informáticos (entiendo porque opinan que no tiene relación con el producto físico, y se nota que ponen 0 control de calidad) pero en general solo para productos secundarios (Blood Bowl), que son adaptaciones "literales" del sistema de batallitas (todos los juegos de W: 40k) o que ya no son productos que estén en el catálogo de GW (Warhammer: Total War).
Vamos, que olvídate de nuevos Forbidden Stars
Yo creo que GW ultimamente esta intentando ser un poco mas amable con el lado online de sus juegos. Ahora tienen su canal de pintura y consejos en Youtube, tienen blog con novedades, consejos de pintura y hasta comparten escenarios y suplementos para sus juegos!! Una cosa que hasta hace poco, solo podia conseguirse mediante la revista White Dwarf.
En cuanto a juegos nuevos, dudo que GW vaya a licenciar muchos juegos a grandes empresas como FFG. Por lo que he leido estan teniendo un gran año en cuanto a beneficios y esto es en parte a la nueva linea de juegos de especialista (Betrayal at calth, BloodBowl, Burning of Prospero, Silver Tower...) que les permite vender miniaturas a gente que no esta muy interesada en los wargames tipo WH40K/WH Fantasy pero que les atraen sus mundos (me incluyo en este saco).
Yo creo que a corto/medio plazo seguiran sacando juegos en esta linea: Juegos ameritrash de reglas sencillas, que reusan algunas de sus minis para crear un paquete atractivo para todo el mundo: los coleccionistas de minis y los que solo quieren un juego sencillo con minis chulas.
Cita de: Wkr en 31 de Agosto de 2017, 09:53:26
No solo se quejaban de los escaneos, que lo encuentro hasta normal. Es que no permitían ni compartir fotos de minis pintadas (de las cuales no tienen copyright) de sus productos, ni siquiera en catálogos de tiendas.
Cuando hablaba de escaneo no me refiero a cosas sobre los juegos, es que ni una foto de una portada. Todo lo que tuviera que ver con sus juegos no se podía colgar en bgg. Que te haces una foto jugando a chainsaw warrior? NO LA CUELGUES! o recibirás una amenaza de GW. Directamente Bgg decidió no permitir ningún contenido de sus juegos y ahorrarse problemas.
Me alegro que ahora tengan un blog y una canal de consejos, les doy una calurosa bienvenida a la era digital en el 2017.
[emoji2] [emoji12] [emoji12]
Cita de: kalisto59 en 31 de Agosto de 2017, 12:21:44
Cita de: Wkr en 31 de Agosto de 2017, 09:53:26
No solo se quejaban de los escaneos, que lo encuentro hasta normal. Es que no permitían ni compartir fotos de minis pintadas (de las cuales no tienen copyright) de sus productos, ni siquiera en catálogos de tiendas.
Cuando hablaba de escaneo no me refiero a cosas sobre los juegos, es que ni una foto de una portada. Todo lo que tuviera que ver con sus juegos no se podía colgar en bgg. Que te haces una foto jugando a chainsaw warrior? NO LA CUELGUES! o recibirás una amenaza de GW. Directamente Bgg decidió no permitir ningún contenido de sus juegos y ahorrarse problemas.
Me alegro que ahora tengan un blog y una canal de consejos, les doy una calurosa bienvenida a la era digital en el 2017.
(https://s3.amazonaws.com/tapatalk-emoji/emoji2.png) (https://s3.amazonaws.com/tapatalk-emoji/emoji12.png) (https://s3.amazonaws.com/tapatalk-emoji/emoji12.png)
Hombre, si la cosa es como dices, mucho no ha cambiado. Sigue siendo su blog y su canal de consejos.
Considerando que le han cambiado el nombre a los enanos (duardin) y a los elfos (aelfs) para poder meterles copyright, me parece que sigue siendo el mismo GW que conocemos y... conocemos.
Cita de: YourEvilTwin en 31 de Agosto de 2017, 12:45:08
Considerando que le han cambiado el nombre a los enanos (duardin) y a los elfos (aelfs) para poder meterles copyright, me parece que sigue siendo el mismo GW que conocemos y... conocemos.
En serio??? Madre mía. Si, es el GW que conocemos y no amamos.
Y el nuevo Warhammer age of Sigmar Es una maravilla también.
A mi es una compañía que me produce el mayor de los ascos
Por lo que tengo entendido es un tema más complejo de lo que a priori parece.
Ellos están obligados a proteger su ip por una cuestión de leyes y para no crear jurisprudencia entre otros motivos, dado que hay una miríada de marcas que realizan/ban miniaturas para sus juegos (GameZone por ejemplo).
Eso no quita que sus políticas empresariales desde que entraron en bolsa dan asco: subida contínua del precio de los productos por menor cantidad de miniaturas, reglamentos que inciten a comprar más miniaturas sin tener en cuenta la jugabilidad per se, políticas más que discutibles con los establecimientos de venta al por menor, patadas al trasfondo (y cargarse un juego riquísimo de trasfondo e interesante, con 30 años a sus espaldas...).
Por otra parte, sus miniaturas siguen siendo de lo mejor que hay en el mercado y de las últimas que están sacando se están superando, aunque Age of Sigmar como trasfondo sea una aberración tiene algunas miniaturas brutales, especialmente los monstruos grandes, por ejemplo (Señor del Cambio de Tzeentch):
(https://www.games-workshop.com/resources/catalog/product/600x620/99129915028_LordofChange01.jpg)
Lo primero
(http://www.iii.co.uk/sites/default/files/GW.png)
La línea roja del Profit Margin es lo que interesa del gráfico.
Habría que ver si realmente el incremento en beneficios de este último año se debe como dice su CEO, Rountree, a la inversión en nuevas líneas de producto y en reconectar con su afición - http://www.belloflostsouls.net/2017/07/games-workshop-2016-17-annual-financials.html (http://www.belloflostsouls.net/2017/07/games-workshop-2016-17-annual-financials.html) ya que también en videojuegos está GW bastante activa y habrá influido la caída de la libra.
Personalmente me parece que están cambiando a un modelo de ventas online en el que buscan controlar directamente su producto, y pasar de la tienda física y terceros. Eso podría explicar también una parte de ese aumento de beneficios.
La desconexión con FFG se notaría en la cuenta de resultados del año que viene.
Futuro?? jajaja
Si viven es por la paradigmática relacion de amor con sus fanboys incondicionales de toda la vida, el grueso de su negocio, si, esa gente que juega a miniaturas y ni siquiera saben que existen los juegos de mesa...
Ahora devilgpigs tiene su IP... como siempre, si sale algo saldra denotra editorial, como pasó con FFG que se encargo de sacar los mejores productos.
De todas formas, su ruptura con FFG fue claramente por la compra de esta por parte de Asmodee. Si no recuerdo mal la ruptura fue como al mes del anuncio de la compra.
Y esto entre otras cosas indica que lo ven como un claro competidor al gigante Asmodee.
Enviado desde mi ONEPLUS A5000 mediante Tapatalk
Cita de: ulises7 en 31 de Agosto de 2017, 15:02:54
Por lo que tengo entendido es un tema más complejo de lo que a priori parece.
Ellos están obligados a proteger su ip por una cuestión de leyes y para no crear jurisprudencia entre otros motivos, dado que hay una miríada de marcas que realizan/ban miniaturas para sus juegos (GameZone por ejemplo).
Esto es una completa mentira que las compañías ponen como excusa para abusar de las leyes de copyright más allá de sus competencias legales (como lo de prohibir compartir fotos de minis pintadas) para no parecer los deleznables mezquinos que son.
Permitir fanworks de aficionados no limita tu capacidad empresarial de proteger tus copyrigths en un futuro. Como prueba tienes el resto de empresas del sector que sí permiten fanworks, que no persiguen a su afición, pero que mantienen su capacidad de perseguir productos de contrabando o fanworks concretos que sí perjudiquen su marca (porque sean pornográficos u ofensivos).
Games Workshop es un bully del copyright porque así lo ha querido.
FFG son un claro competidor desde q están sacando wargames de miniaturas, como el nuevo de Star Wars o su juego de fantasía, por eso se han separado.
GW está haciendo cosas bien, como licenciar juegos de ordenador y volver a los juegos especialistas.
Por otra parte siguen siendo muy caros, pero por otra parte los juegos de mesa con miniaturas ya están todos por encima de 100€..
Yo este año lo que les compraré será el nuevo Necromunda q sale en noviembre
Al tanto que el nuevo "Necromunda" parece ser que será un juego por fascículos ampliación tras ampliación vamos. Con Reglamento aparte para hacer más cosas y nosequé más he leído por ahí.
Informarse bien.
¿De verdad nadie ve capaz a Asmodee de comerse (comprar) a GW? Asmodee se va a comer a cualquier cosa que le haga competencia o que pueda complementar su negocio. GW con la distribución de Asmodee, y con la capacidad de Asmodee para rentabilizar sus productos (poco ha tardado en sacar nuevas ediciones de juegos "olvidados" como TI3-4 o Civilization). Yo veo muchas sinergias de una integración Asmodee-GW, y no me sorprendería ese movimiento empresarial.
No, creo... al menos a corto plazo, de momento las maniobras de GW generan expectativa y les van dando pasta, aparte de que son muy inglesitos la gente de GW muy suyos en plan brexit.
Cita de: kalamidad21 en 02 de Septiembre de 2017, 15:43:56
¿De verdad nadie ve capaz a Asmodee de comerse (comprar) a GW? Asmodee se va a comer a cualquier cosa que le haga competencia o que pueda complementar su negocio. GW con la distribución de Asmodee, y con la capacidad de Asmodee para rentabilizar sus productos (poco ha tardado en sacar nuevas ediciones de juegos "olvidados" como TI3-4 o Civilization). Yo veo muchas sinergias de una integración Asmodee-GW, y no me sorprendería ese movimiento empresarial.
No lo veo, para empezar no son competencia. La competencia de Asmodee es Hasbro, GW saldría mucho más cara de comprar que FFG y hay riesgos de que esa inversión no se rentabilice.
En el futuro veo posible que vuelvan a hacer proyectos conjuntos.
Cita de: Hollyhock en 02 de Septiembre de 2017, 09:57:47
Cita de: ulises7 en 31 de Agosto de 2017, 15:02:54
Por lo que tengo entendido es un tema más complejo de lo que a priori parece.
Ellos están obligados a proteger su ip por una cuestión de leyes y para no crear jurisprudencia entre otros motivos, dado que hay una miríada de marcas que realizan/ban miniaturas para sus juegos (GameZone por ejemplo).
Esto es una completa mentira que las compañías ponen como excusa para abusar de las leyes de copyright más allá de sus competencias legales (como lo de prohibir compartir fotos de minis pintadas) para no parecer los deleznables mezquinos que son.
Permitir fanworks de aficionados no limita tu capacidad empresarial de proteger tus copyrigths en un futuro. Como prueba tienes el resto de empresas del sector que sí ermiten fanworks, que no persiguen a su afición, pero que mantienen su capacidad de perseguir productos de contrabando o fanworks concretos que sí perjudiquen su marca (porque sean pornográficos u ofensivos).
Games Workshop es un bully del copyright porque así lo ha querido.
Bueno, en realidad no sé hasta qué punto es cierto o no (me temo que es un asunto complejo no una simple dualidad). esto en todo caso lo leí por aquí cuando pasó lo de la limpieza en BGG, y es que se ve que GW no pidió que se borrarán todos los contenidos sino que cuando se subieran, se especificara claramente los derechos e imagen de GW y bgg no estaba por la labor de hacer el filtrado así que cortaron por la raíz...
De todas formas todo este asunto me da igual, GW son unos careros y como buenos agentes de bolsa, sus políticas son más que discutibles, pero siguen haciendo minis brutales y juegos buenos, que al fin y al cabo es lo único que me importa como aficionado, ir consiguiendo miniaturas y juegos que me gusten si me lo puedo permitir... Si no puedo, pues tengo la dicotomía de ahorrar y prescindir de otros productos o bien prescindir de este, pero vamos como con todos, lo mismo sucede ahora con FFG que le va a la saga con los precios (y con una diferencia de calidad en las minis que se ve a simple vista...).
Cita de: ulises7 en 02 de Septiembre de 2017, 21:46:46
Cita de: Hollyhock en 02 de Septiembre de 2017, 09:57:47
Cita de: ulises7 en 31 de Agosto de 2017, 15:02:54
Por lo que tengo entendido es un tema más complejo de lo que a priori parece.
Ellos están obligados a proteger su ip por una cuestión de leyes y para no crear jurisprudencia entre otros motivos, dado que hay una miríada de marcas que realizan/ban miniaturas para sus juegos (GameZone por ejemplo).
Esto es una completa mentira que las compañías ponen como excusa para abusar de las leyes de copyright más allá de sus competencias legales (como lo de prohibir compartir fotos de minis pintadas) para no parecer los deleznables mezquinos que son.
Permitir fanworks de aficionados no limita tu capacidad empresarial de proteger tus copyrigths en un futuro. Como prueba tienes el resto de empresas del sector que sí ermiten fanworks, que no persiguen a su afición, pero que mantienen su capacidad de perseguir productos de contrabando o fanworks concretos que sí perjudiquen su marca (porque sean pornográficos u ofensivos).
Games Workshop es un bully del copyright porque así lo ha querido.
Bueno, en realidad no sé hasta qué punto es cierto o no (me temo que es un asunto complejo no una simple dualidad). esto en todo caso lo leí por aquí cuando pasó lo de la limpieza en BGG, y es que se ve que GW no pidió que se borrarán todos los contenidos sino que cuando se subieran, se especificara claramente los derechos e imagen de GW y bgg no estaba por la labor de hacer el filtrado así que cortaron por la raíz...
De todas formas todo este asunto me da igual, GW son unos careros y como buenos agentes de bolsa, sus políticas son más que discutibles, pero siguen haciendo minis brutales y juegos buenos, que al fin y al cabo es lo único que me importa como aficionado, ir consiguiendo miniaturas y juegos que me gusten si me lo puedo permitir... Si no puedo, pues tengo la dicotomía de ahorrar y prescindir de otros productos o bien prescindir de este, pero vamos como con todos, lo mismo sucede ahora con FFG que le va a la saga con los precios (y con una diferencia de calidad en las minis que se ve a simple vista...).
cuando hubo la movida de gw llegaron a pedir a las tiendas online que no pusiesen la imagen de sus productos cuando los ponían a la venta
WTF .. de locos
Cita de: suguru or JokerLAn en 02 de Septiembre de 2017, 15:34:17
Al tanto que el nuevo "Necromunda" parece ser que será un juego por fascículos ampliación tras ampliación vamos. Con Reglamento aparte para hacer más cosas y nosequé más he leído por ahí.
Informarse bien.
Los rumores son q en la caja básica saldrán reglas para jugar en 2d y luego sacarán un libro para 3d....estos rumores vienen de una presentación del juego donde los que enseñaban reglas no tenían muy claro este punto.
Si hacen como en BB de sacar las reglas por fascículos me parecerá mal, pero pasaré por el aro xq este juego me encanta.
Yo si sale en Castellano me acercaré a olerlo, sino, que les peten y cuando lo salden.
Pues como hagan la misma edición en castellano que en blood bowl... qué vergüenza >:(
En sus comienzos yo era muy aficionado a los juegos de Games Workshop, pero con los años les fui cogiendo tirria y desde hace unos 15-20 años no presto la menor atención a lo que hagan porque me es indiferente lo que saquen, no me interesa. Creo que Games Workshop es la Apple del mundo de los juegos de mesa.
Cita de: Aecio en 03 de Septiembre de 2017, 10:07:44
Los rumores son q en la caja básica saldrán reglas para jugar en 2d y luego sacarán un libro para 3d....estos rumores vienen de una presentación del juego donde los que enseñaban reglas no tenían muy claro este punto.
Si hacen como en BB de sacar las reglas por fascículos me parecerá mal, pero pasaré por el aro xq este juego me encanta.
¿Necromunda? ¿En 2 dimensiones? ¿Por qué?:'(
Si hacen como en BB y lo sacan en PC, cae seguro, eso sí.
Cita de: YourEvilTwin en 05 de Septiembre de 2017, 11:35:12
Cita de: Aecio en 03 de Septiembre de 2017, 10:07:44
Los rumores son q en la caja básica saldrán reglas para jugar en 2d y luego sacarán un libro para 3d....estos rumores vienen de una presentación del juego donde los que enseñaban reglas no tenían muy claro este punto.
Si hacen como en BB de sacar las reglas por fascículos me parecerá mal, pero pasaré por el aro xq este juego me encanta.
¿Necromunda? ¿En 2 dimensiones? ¿Por qué?:'(
Si hacen como en BB y lo sacan en PC, cae seguro, eso sí.
Hace tiempo q se anunció q van a sacar el juego de PC
En 2d para jugarlo en formato juego de mesa, tipo Space Hulk
A la vez sacarán un manual para jugarlo en 3d, con escenografía.
Un poco mierder eso, como en el Shadow War, que luego te sacan un libro a 30 pavos más completo y con cosas, lo que pasa que con el Shadow War no parecía tan determinante y con la caja te sobraba, pero con éste del Necromunda parece que el tema 'fascicular' va a ser más determinante... Vamos que esta peña de GW está reinventando la rueda de sacar pasta a sus sufridos jugadores, pero como son masocas y un poco yonkis del plástico la mayor parte de ellos, pues hay beneficios. :P
PD: Aquí por que no hay mucho fanboy, pero esto mismo lo digo en un Foro de minis, no de WH, de minis y se me comen vivo!! ;D ;D