Se habló mucho de este juego, yo tenía el hype muy subido, incluso Mr. Vasel lo puso por las nubes... pero despues toda reseña u opiniones parecieron desinflar el juego... finalmente por h o por b no me hice con el, pero pocas reseñas veo en este foro, alguien que lo haya probado y nos cuente algo?
Me quedo a escuchar
Enviado desde mi Redmi Note 4 mediante Tapatalk
Cita de: onizuka26 en 04 de Septiembre de 2017, 19:52:43
Me quedo a escuchar
Enviado desde mi Redmi Note 4 mediante Tapatalk
Pues a ver si escuchamos algo! esto va un poco lento jaja!!
Segun Vasel "el mejor sistema de combate que vió" y sin dados!! o le pagaron pasta gansa por decirlo, o este juego es un tapado y merece mas repercusión (en este foro al menos).
El sistema de combate es bueno ciertamente y muy original. Es un juego de notable. Correcto en todas sus mecánicas pero tampoco tiene nada que levante pasiones. Es más divertido un Nexus Ops por ejemplo.
Cita de: Gand-Alf en 04 de Septiembre de 2017, 21:18:33
El sistema de combate es bueno ciertamente y muy original. Es un juego de notable. Correcto en todas sus mecánicas pero tampoco tiene nada que levante pasiones. Es más divertido un Nexus Ops por ejemplo.
No es la primera vez que oigo halagos del nexus ops... le echarè un vistazo! gracias gandalf!
Nexus ops lo tengo y me parece muy divertido y sencillote
Enviado desde mi Redmi Note 4 mediante Tapatalk
Yo lo compré porque en Italia (mi país) ha tenido un éxito brutal... y por 50 euracos me compré una copia... quiero probarlo.
Aquí en España no tanto por lo que veo... a ver que opino de este juego.. y si no mola.... paquetito urgente para los italianos!!!
:)
Ad Maiora.
Me quedo por aquí. Hace tiempo se hablaban maravillas de los que supondría pero ciertamente parece que haya desaparecido del mapa...
Tengo Nexus Ops, y es divertido, muy divertido pero hay que jugarlo rápido.
Quiero decir, la resolución de los combates es tirando dados y da lugar a muchos momentos tanto épicos como fatales (es lo que tienen los dados). Si la partida va rápida no es problema, pero si el personal se encanta moviendo tropas y planteando estrategias que luego pueden fallar estrepitosamente, puede resultar farragoso y frustrante (atacar con 3 dragones y sacar sólo 1's te hunde en la más profunda miseria, doy fe xD).
Yo lo jugué una vez y me dejó algo frío. Necesitaría jugarlo más para formarme una opinión más sólida.
El sistema de combate me pareció muy bueno sobre el papel, pero en la práctica luego me supo a poco, me parecía muy predecible.
En cualquier caso, es un juego de confrontación que se juega en poco tiempo, y tenía ideas majas.
Cita de: Robert Blake en 07 de Septiembre de 2017, 13:16:19
Yo lo jugué una vez y me dejó algo frío. Necesitaría jugarlo más para formarme una opinión más sólida.
El sistema de combate me pareció muy bueno sobre el papel, pero en la práctica luego me supo a poco, me parecía muy predecible.
En cualquier caso, es un juego de confrontación que se juega en poco tiempo, y tenía ideas majas.
Seguimos hablando del cry havoc no? es que como tambien se comentaba sobre el nexus ops....
Pues si Blake, tengo la sensación de que me pasará lo mismo con este cry havoc, que me dejará frío, y si a eso le añadimos un setup con muchas cositas... pues quizás no sea mi juego....
Cada vez busco mas juegos que sintetizen buenas ideas con pocos recursos, me cansan cada vez mas los setups farragosos... y quitan tiempo de partida!!
Cita de: ringokidd en 07 de Septiembre de 2017, 16:28:36
Seguimos hablando del cry havoc no? es que como tambien se comentaba sobre el nexus ops....
Sí, sí, del Cry Havoc. Yo no he jugado al Nexus Ops. En cualquier caso, ya digo que debería jugarlo más veces. Lo que no recuerdo es que tuviera un set up muy coñazo.
Yo me hice con una copia en los descuentazos precierre de Juegame.
Y cogiendo lo que os diga con pinzas porque sólo lo he jugado dos veces, a mi me parece un buen juego, con cosas muy majas. La primera es que es una buena mezcla de euro con minis y algo de tema, y eso ya es una razón para pillarlo.
Es cierto que los combates son muy originales, y que antes del combate casi se puede decir quien ganará salvo que las fuerzas estén muy igualadas, en cuyo caso el uso inteligente de las cartas puede decantar la victoria.
Que cada bando tenga unas características y unas estructuras hace que tu manera de jugar no sea la misma con todos los bandos, y eso también me gusta mucho. No es que sean diferencias enormes, ya que la finalidad última es tener mayoría de territorios y con muchas gemas, pero esa manera de conseguirlo es muy distinta de unos a otros bandos.
Lo he probado a 3 y a 4, y la verdad es que me gusta más a 3, dejando a los nativos como un elemento opositor común sin que lo lleve ningún jugador.
El setup no es nada largo, los componentes están bastante bien y la duración es muy contenida, lo que hace una opción perfecta para que 3 colegas se peguen tortas en poca duración. Visualmente también me gusta, y las reglas son muy sencillas.
En fin, que teniendo en cuenta que son sólo dos partidas de fundamento, coged esto con cuidado, pero yo me lo volvía a comprar sin dudarlo.
A mí me parece un juego correcto, entretenido y con uno de los mejores sistema de combate que he visto nunca. Ahora bien, a no ser que alguien me diga lo contrario el juego está roto en favor creo recordar de los amarillos. La descompensacion yo la recuerdo brutal.
Por lo demás, es lo que comentan los compañeros, no tiene nada, salvo el sistema de combate, que llame demasiado la atención. Es un juego que entretiene pero te deja un poco frío.
Cita de: Zanbar Bone en 11 de Septiembre de 2017, 15:59:56
A mí me parece un juego correcto, entretenido y con uno de los mejores sistema de combate que he visto nunca. Ahora bien, a no ser que alguien me diga lo contrario el juego está roto en favor creo recordar de los amarillos. La descompensacion yo la recuerdo brutal.
Por lo demás, es lo que comentan los compañeros, no tiene nada, salvo el sistema de combate, que llame demasiado la atención. Es un juego que entretiene pero te deja un poco frío.
No me ha dados esa sensación de descompensación.
En nuestra primera partida a 3 ganó el rojo abultadamente, y en la segunda a 4 ganó el amarillo, si, pero con un solo punto sobre el verde.
A mi me parece que adaptando a lo que te ofrece tu bando, está la cosa bastante equilibrada.
Esto (desequilibrio) me recuerda al pollo que se montó con Caos en el Viejo Mundo, en dónde de inicio Khorne parecía estar roto. Hasta que se le sacaba el jugo a Nurgle y Nurgle parecía roto. Pasadas unas cuaaantas partidas era Slaanesh el roto. Y unas cuantas más después el roto acababa siendo Tzeench. Total, que estaba bien equilibrado, sólo que algunos dioses requerían más tiempo de aprendizaje.
Si Cry Havoc va por el camino, podría ser una alternativa intersante al Caos si decís que funciona bien a 3.
¿Cuanto tiempo decís que dura una partida?
Y el setup, es comparable al del Caos? más largo? menos?
Cita de: Carquinyoli en 12 de Septiembre de 2017, 08:25:44
Esto (desequilibrio) me recuerda al pollo que se montó con Caos en el Viejo Mundo, en dónde de inicio Khorne parecía estar roto. Hasta que se le sacaba el jugo a Nurgle y Nurgle parecía roto. Pasadas unas cuaaantas partidas era Slaanesh el roto. Y unas cuantas más después el roto acababa siendo Tzeench. Total, que estaba bien equilibrado, sólo que algunos dioses requerían más tiempo de aprendizaje.
Si Cry Havoc va por el camino, podría ser una alternativa intersante al Caos si decís que funciona bien a 3.
¿Cuanto tiempo decís que dura una partida?
Y el setup, es comparable al del Caos? más largo? menos?
EL setup no te lo puedo comparar porque no he probado el Caos, pero la partida a 3 nos duró un poquito menos de 80 minutos, sin explicación.
Tiene un mecanismo de final de partida que hace que la duración pueda ser variable. En la escala de puntos hay unos items de evento, y la partida termina cuando se resuelven todos. Si un jugador avanza más allá de la posición de uno de estos items antes de que se desvele, el item se une a otro de lo existentes para resolverse juntos, y se acorta el tiempo de partida. No sé si me he explicado.
Yo no compararía Cry Havoc con Nexus Ops, sino como ya se ha citado por arriba con Caos en el Viejo Mundo, Cthulu Wars y otros juegos de control de areas o similares (Forbidden Stars y Twilight Imperium Rex me provocaron sensaciones parecidas). Nexus Ops también tiene como objetivo el control de áreas para conseguir puntos mediante, pero se trata de una confrontación entre facciones simétricas, nada que ver con todos los otros juegos que he citado. A mi me gusta muchísimo más Nexus Ops que cualquiera de ellos, por su simplicidad y su inmediatez, y porque las facciones simétricas me ofrecen más margen para la improvisación.
A aquel que le guste cualquiera de los juegos que he dicho aparte de Nexus Ops, disfrutará con Cry Havoc. Me pareció, dejando de lado su sistema de combate (que tampoco nos flipemos, está bien pero no es la rehostia), un "más de lo mismo" con otra ambientación. Un buen juego que no me parece muy por debajo de los citados.
Cita de: Carquinyoli en 12 de Septiembre de 2017, 08:25:44
Esto (desequilibrio) me recuerda al pollo que se montó con Caos en el Viejo Mundo, en dónde de inicio Khorne parecía estar roto. Hasta que se le sacaba el jugo a Nurgle y Nurgle parecía roto. Pasadas unas cuaaantas partidas era Slaanesh el roto. Y unas cuantas más después el roto acababa siendo Tzeench. Total, que estaba bien equilibrado, sólo que algunos dioses requerían más tiempo de aprendizaje.
Si Cry Havoc va por el camino, podría ser una alternativa intersante al Caos si decís que funciona bien a 3.
¿Cuanto tiempo decís que dura una partida?
Y el setup, es comparable al del Caos? más largo? menos?
No sé, lo debería de volver a jugar, pero sí que me pareció roto...
En cuanto a lo que comentas de alternativa a Caos, como que creo que más o menos conozco tus gustos y coincidimos bastante, yo no lo veo. Me parece muy por debajo. Alternativa a Caos, para mí es Cthulhu Wars, por ejemplo. Cry Havoc yo lo pondría más en la línea de Nexus ops, en cuanto a complejidad y calidad, en cuanto a mecánicas, pues sí, a lo mejor se parece un poco más a los otros. Pero es que no les llega ni a la suela de los zapatos...
Cita de: Zanbar Bone en 13 de Septiembre de 2019, 13:58:32
No sé, lo debería de volver a jugar, pero sí que me pareció roto...
En cuanto a lo que comentas de alternativa a Caos, como que creo que más o menos conozco tus gustos y coincidimos bastante, yo no lo veo. Me parece muy por debajo. Alternativa a Caos, para mí es Cthulhu Wars, por ejemplo. Cry Havoc yo lo pondría más en la línea de Nexus ops, en cuanto a complejidad y calidad, en cuanto a mecánicas, pues sí, a lo mejor se parece un poco más a los otros. Pero es que no les llega ni a la suela de los zapatos...
No lo entiendo. Nexus Ops es bastante mejor juego que Caos en el viejo mundo. ¿Dónde deja esto a Cry Havoc entonces?
Nexus ops mejor que caos en el viejo mundo??? :o
Al final como veis a este juego para comprarlo a día de hoy ya que paso sin pena ni gloria en su momento, queda a la sombra de otros estilo inis / kemet etc?
En varios sitios daban impresiones similares (npi, su&sd) , como de juego sacado a prisa, grandes ideas pero que no acaban de conjugar en el tablero y el famoso imbalance de facciones (que ya ves, mira a root y el exitazo que tiene)
Que os contáis al cabo de tanto tiempo, es un juego que merece seguir olvidado?
Grachi
Enviado desde mi moto x4 mediante Tapatalk
Hacia mucho tiempo que seguía este juego y le tenía ganas, pero las críticas en medios del sector me tiraban para atrás.
Conjugaba todo lo que me apetecia en este tipo de juego últimamente, conflicto ineludible, fuerte asimetria, control de zonas pero más ajedrezistico y de posicionarse que otros del género, y el ambiente futurista tb... Si ya tengo el caos en el viejo mundo, pero buscaba otro y no me apetecia kemet por poner un ejemplo que ya tenemos cyclades y muy contentos por cierto
Total que en amazon ha estado un tiempo a 43e la versión en español y no he podido resistirme. A ver si podemos probarlo pronto, y si no nos funciona pues lo venderé por un precio muy similar al que he pagado yo y ale.
Por cierto quería avisar de la oferta pero la unica vez que publique un enlace de amazon me dieron una advertencia por publicar enlaces referidos, aun habiéndolo hecho directamente desde mi lista de deseos de mi amazon en el navegador del ordenador, se supone que a la tercera es baneo me parece según ponía el mensaje privado del foro creo recordar y no entiendo como poner el enlace de una forma aún más segura (y no se usar el shur amazon ese ni tengo ganas sorry...).
Asi que siento no haber avisado por si alguien le interesaba, aunque me da que este juego no tiene mucha acogida de todas formas
Ah por cierto, vi este mensaje del diseñador del juego y me hizo gracia, aquí os lo dejo
https://boardgamegeek.com/blogpost/67094/would-your-father-ebay-your-bike
Enviado desde mi moto x4 mediante Tapatalk
Cita de: Ramiau en 24 de Septiembre de 2019, 00:42:47
https://boardgamegeek.com/blogpost/67094/would-your-father-ebay-your-bike
Muy bueno el mensaje de Ignacy (paso de escribir el apellido xD), cuanta razón lleva.
Cuanto al enlace de amazon, para evitar referidos tienes que eliminar a partir de donde pone /ref=XXXX.
Ya comentarás qué tal Cry Havoc cuando le hayas podido echar algunas partidas!
Cita de: Zanbar Bone en 15 de Septiembre de 2019, 14:56:31
Nexus ops mejor que caos en el viejo mundo??? :o
Es meleke, quiere ver arder el mundo xD
Va en el spoiler que ya es off-topic:
[spoiler]Caos y Nexus Ops, en mi opinión, comparten que son juegos de "dudes on a map" y tienen minis de plástico. La forma de jugar y sobretodo las sensaciones y experiencia de juego son muy distintas, y a mi me resulta complicado compararlos. Nexus Ops es un ameritrash de libro, muy directo y visceral con ostias a partir del segundo turno y dados a mansalva (tu gestionas las probabilidades y luego los dados hacen lo que quieren xD), muy táctico de aprovechar cada turno en cuestión, mientras que Caos eeVM tiene ese componente euro que lo hace más cerebral y pausado, más estratégico y maquiavélico, en el que podrías acabar una partida sin haber tirado ningún dado prácticamente (según con qué dios juegues). Para mi ambos son de lo mejorcito que yo conozco en su nicho, pero personalmente tengo mejor puntuado el Caos que Nexus.
Eso sí, es más fácil de sacar el Nexus. Se explica y aprende rápido y puedes jugar a 2, 3 o 4, con distinta gente, y alguien sin experiencia en el juego te puede ganar. Caos es para 4, para 4 jugadores con experiencia en este juego. A alguien que sólo jugará una partida no le metería el Caos, sí el Nexus. [/spoiler]
Cita de: Zanbar Bone en 15 de Septiembre de 2019, 14:56:31
Nexus ops mejor que caos en el viejo mundo??? :o
Asúmelo. Es así. ;D
He jugado 2 o 3 veces al Cry Havoc y creo que es un buen juego. Las facciones son asimétricas y supongo que debes de jugar bastante para irlas controlando todas. No obstante, de ese estilo que haya jugado recientemente me han gustado más Kemet o Root.
Dicho esto, por 40 euros creo que sin duda lo merece.
Por cierto, buenísimo el post del polaco.