Pregunta para los manitas. Para diseñar un mapa por ordenador para un juego, ¿con qué programa y como lo harías?
En esto estoy muy pez...
Yo usaría bien Photoshop bien Illustrator, pero tendría que conocer algunos detalles más.
No se, por ejemplo, imagina que quieres crear un mapa tipo Civilization (AH), es decir, crear el mapa, dibujarlo, vamos.... con Photoshop no tengo claro si es viable... (repito que no estoy puesto en estos programas)
Acabo de ver en la BGG el tablero del Civilization de AH y creo que bastaría con illustrator, además de esa forma podrías imprimirlo a cualquier tamaño. Si luego quiere darle un aspecto mas "orgánico" deberías usar photoshop. De cualquier manera, si tienes algo en la cabeza y te puedo echar un cable mandame un privado.
Primero un programa de dibujo vectorial, para calcular la escala de fichas y componente sy el tamaño fisico, luego embellecer con "potchof".
Saludos
ACV 8)
justo eso, para el vectorial illustrator o freehand, para lo otro photoshop
Si te sirve de algo yo he diseñado el tablero de mi juego Roma Imperator con el Photochop solamente.
Puedes verlo aquí:
(http://img391.imageshack.us/img391/4741/tableroromaimperatorcopiu3.th.jpg) (http://img391.imageshack.us/my.php?image=tableroromaimperatorcopiu3.jpg)
Coño, Airoros, justo eso es a lo que me refiero. Voy a tener que empezar a estudiar Fotochó, porque a mano alzada me da que no me va a quedar bien... :D
Yo trabajao con el Freehand primero y luego el phochosof
Mi método (para un mapa de fantasía):
-Hago un boceto en papel. Luego, lo escaneo y redimensiono en Photoshop hasta las medidas necesarias.
-El trabajo de coloreado y datos geográficos (montañas, ríos, etc...) lo hago todo en Photoshop, siempre por capas, para poder editar fácilmente un accidente geográfico o modificar un río. En esta fase, trabajo con texturas y con fotos aéreas reales o bien generadas por ordenador (Bryce, Terragen...) para obtener texturas realistas de bosques o colinas.
-Una vez finalizada la parte "artística" exporto y sobre la imagen creada, en un programa vectorial, introduzco textos, iconos o fronteras, es decir, todos aquellos datos "superpuestos".
Aquí tienes un ejemplo de mi mundo TYRMARAL:
(http://photos1.blogger.com/blogger/6745/3190/1600/MAPATYRMARAL2.0.jpg)
En el caso de mapas históricos, en que necesites un cierto rigor a la hora de dibujar contornos o países, te recomiendo que busques algún archivo vectorial (los hay de todas las partes del mundo) y comiences a trabajar a partir de él.
En definitiva, todo depende del acabado final que le quieras dar.
Para mapas antiguos, o con un toque artístico, tu herramienta principal será Photoshop.
Para mapas técnicos o militares, mejor vectores.
Pero todo esto es generalizando mucho... cada uno tiene sus métodos.
(Mira, ya tengo un nuevo tema para los tutoriales de Ludo... ;D)
Gracias Brackder, me viene bastante bien. Mi idea es un mapa real, histórico y antiguo.. :D, así que cogeré un manual de fotosoup (¿alguna recomendación?)
Lo único que no se ve tu mapa :-[ (al menos yo)
Cita de: JCarlos en 14 de Mayo de 2008, 22:35:17
Gracias Brackder, me viene bastante bien. Mi idea es un mapa real, histórico y antiguo.. :D, así que cogeré un manual de fotosoup (¿alguna recomendación?)
Lo único que no se ve tu mapa :-[ (al menos yo)
Prueba este enlace:
http://tyrmaral.blogspot.com/2006/06/mapa.html
Sobre manuales de photoshop, más que un frío manual en el que al final no te enteras de demasiadas cosas, te recomiendo que bucees en tutoriales (hay infinidad de ellos en muchas páginas) y sobre todo, que consigas ejemplares de la revista electrónica
2dartist. Aunque se centran en el tema de ilustración digital, los métodos que se describen para realizar las ilustraciones son perfectamente válidos para realizar cualquier otro trabajo.
En esta página puedes encontrar un buen comienzo...
http://www.photoshop-designs.com/tutoriales-photoshop.html
Jcarlos, al final como se aprende a usar cualquier programa es echándole horas y toqueteándolo todo ;D
Yo los hago con Illustrator pero como dice Acv, luego el Photoshop es una maravilla para retocarlo y que quede más bonito. Así estoy haciendo el de mi último juego :)
Gracias a todos, buscaré un mapa adecuado y lo más vacío posible :D y me pondré a trastear, ya contaré la experiencia.. o me retiraré si el resultado es penoso.... ;D
Cita de: Gand-Alf (Edgar) en 16 de Mayo de 2008, 16:39:58
Yo los hago con Illustrator pero como dice Acv, luego el Photoshop es una maravilla para retocarlo y que quede más bonito. Así estoy haciendo el de mi último juego :)
El tablero de Fuga de Colditz esta hecho en vectorial, y apartir de aqui capa sobre capa, se van poniendo las texturas y los elementos con imagenes de Photosho, luego se vuelve a montar en el vectorial, y luego se vuelve otra vez a Photoshop para darle el acabado final de luces... horas, muchas horas ;D.
El España 1936 esta hecho igual.
Saludos
ACV 8)