???Quería preguntaros si en "Ra" cuando el registro de losetas de subasta está vacio y das la vuelta a una loseta RA que inicia una subasta qué pasa, al no haber nada, qué se hacen las pujas por conseguir el Sol que hay en el tablero, si es así también se puede invocar a "RA" para intentar conseguir este sol o simplemente no hay pujas cuando el registro de subastas está vacio?
Muchas gracias, por la ayuda.
aunque no haya ninguna loseta se puede invocar a RA, efectivamente se puede pujar por el Sol.
saludos.
Muchas gracias, Rafgar, entiendo también que si levantas una loseta de Ra puedes igualmente pujar por el sol, si es que alguien te deja llevarte un sol 10 por un sol 6.
Cita de: Mardiagon en 16 de Mayo de 2008, 12:50:48
Muchas gracias, Rafgar, entiendo también que si levantas una loseta de Ra puedes igualmente pujar por el sol, si es que alguien te deja llevarte un sol 10 por un sol 6.
exacto
Buenas me he leido las reglas de este juego en ingles y en castellano y ayer jugamos una partida pero me gustaria saber si hago algo mal porque me parecio que algo no iva bien.
Cada jugador tiene 3 fichas de apuesta.
Durante tu turno puedes robar ficha, invocar a ra o jugar un dios
si robas una ficha y es ra se inicia una subasta donde se subasta la ficha de apuesta cental y las fichas que hay abajo en esta subasta pueden pasar todos si se quiere incluso el que inicio la subasta.
cuando el track de subasta esta lleno el jugador de turno esta obligado a iniciar una subasta (pudiendo pasar todos si se quiere en dicho caso se retirarian todas las fichas que estaban en el track) o a jugar una ficha de dios
cuando se llena el track de ra inmediatamente (sin hacer subasta) se termina de epoca retirando todas las fichas de los tracks subasta y ra
asi solo se esta obligado a recoger todo lo que hay en la mesa si alguien invoca a ra y todos pasan
esto es correcto verdad.
muchas gracias
Cita de: popo13 en 17 de Octubre de 2009, 21:00:00
Durante tu turno puedes robar ficha, invocar a ra o jugar un dios
Correcto
Hace mucho que no juego pero a ver si te ayudo. Cuando se produce una subasta (ya sea invocando a Ra, porque sale la loseta o porque todo el track ya está lleno) no se puede utilizar un dios. El jugador que provoca la subasta siempre será el último en hablar. La diferencia es que si la subasta ha sido invocando a Ra y el resto de jugadores pasan, el jugador que la ha invocado está obligado a apostar. En el resto de los casos, todos los jugadores pueden pasar.
Cita de: popo13 en 17 de Octubre de 2009, 21:00:00
cuando se llena el track de ra inmediatamente (sin hacer subasta) se termina de epoca retirando todas las fichas de los tracks subasta y ra
asi solo se esta obligado a recoger todo lo que hay en la mesa si alguien invoca a ra y todos pasan
Correcto.
Reabro el hilo para una dudilla.
El registro de la parte superior, donde se colocan las losetas de Ra que van apareciendo; las reglas dicen que una vez se llena entero se acaba la epoca y la ronda actual. Pero debajo de ellas salen unos numeros, eso quiere decir que es el numero de jugadores a la que tiene que llegar?
Vale ya lo he visto, te dice la casilla de la que se empiecan a poner los RA dependiendo de los jugadores.
Pero tengo otra duda, los puntos son visibles para todos o van tapados y privados??
Gracias
Buenas, tengo una duda que nos surgio en una partida ayer a 3 jugadores. Las pujas son tipo poker o tipo subasta de cuadros famosos donde cada cual va subiendo precio hasta que se dice a la 1 a la 2 y a las 3, Adjudicado!!!! ????
Ejemplo de como jugamos ayer, tipo poker:
Al empezar una puja, el jugador Ra seria el ultimo en hablar (jugador C). Si jugador A apuesta el disco 4 por ej, jugador B pasa y jugador C sube a 6, podria jugador B repujar el 6 o al haber pasado sobre una puja queda totalmente descartado de ella?? Entiendo que jugador A si podra resubir el 6 pero no el jugador B por haber pasado. Gracias
Las subastas siempre son a una sola vuelta, el jugador activo es el último en hablar.
Cita de: Deinos en 14 de Noviembre de 2010, 08:42:18
Las subastas siempre son a una sola vuelta, el jugador activo es el último en hablar.
Entonces si solo hay una vuelta no hay repujas??
Cita de: Neckus en 14 de Noviembre de 2010, 09:20:03
Entonces si solo hay una vuelta no hay repujas??
No.
El dinero es secreto o a la vista de todos??
Gracias.
??? ???
Cita de: El colono en 14 de Noviembre de 2010, 21:45:48
El dinero es secreto o a la vista de todos??
Gracias.
??? ???
en este juego no hay dinero, pero si te refieres a los puntos, estos, son secretos.
Y si se refiere a los soles (con lo que apuestas) son descubiertos, así sabes hasta donde pueden apostar los demás. Curiosillo el juego.
Ayer estrené este fantástico juego, pero se nos dió una jugada un pelín rara y q no está explicada en las reglas. Durante una de las épocas en una partida a cuatro 3 jugadores se quedaron sin soles y quedó un último jugador con dos soles boca arriba. Jugó el sólo hasta que el registro de RA de lleno o gastase sus dos soles. Esta jugada es brutal se llevó 16 losetas con sus dos soles y el resto mirando pensando que estaba jugando mal. Leyendo por la bgg esto es legal.
¿Le ha pasado a alguien más?
me da a mi que los demás gastasteis vuestros soles demasiado pronto.
Si claro, totalmente legal. El único problema es que te la juegas a que en cuanto salga el último Ra se queda sin las losetas que han salido.
Y muy probablemente que es como dice rafgar, que gastasteis los soles demasiado pronto.
Gran juego.
Otra duda que me ha surgido, ya que era la primera vez que nos pasó y en las reglas está explicado pero no lo acabo de comprender.
Si la partida acaba en empate, quien gana? El que tenga el sol mas alto o la suma alta de todos los oles?
Gracias.
Cita de: El colono en 29 de Marzo de 2011, 17:39:50
Otra duda que me ha surgido, ya que era la primera vez que nos pasó y en las reglas está explicado pero no lo acabo de comprender.
Si la partida acaba en empate, quien gana? El que tenga el sol mas alto o la suma alta de todos los oles?
Gracias.
Por lógica debería ganar el que tiene el Sol mas alto (ya que tambien el sol mas alto empieza a jugar), esto lo digo sin mirar las reglas, es dificil de que haya empates, nunca los he visto.
El que tenga el sol más alto.
Hola: recientemente compré este juego de subastas (a un particular alemán por ebay y, claro, las reglas venían en alemán) y lo he estrenado este fin de semana a tres jugadores, que al parecer es el número óptimo de participantes. Durante la partida nos surgieron dudas sobre las fichas de Nilo e Inundación, que la lectura de las reglas que encontré traducidas al español e incluso en inglés no me solventaron. Entendía que se obtenía un punto de victoria por la pareja de Nilo más inundación (si no se tiene alguna inundación no se puntúa nada con independencia de las fichas de Nilo que se tenga, esto está claro), por lo que a todos nos pareció muy poco interesante este tipo de fichas, sobre todo perdiéndose las de inundación tras puntuar cada época (lo normal era tener, por ejemplo, tres de Nilo y una de inundación, por las que sólo sumábamos un punto, es decir, la pareja daba un punto y las dos fichas desparejadas nada).
Como esto no me convencía y las reglas no me aclaraban mis dudas, he jugado unas cuantas partidas a la versión del juego para iphone sin pensar en ganar, sólo centrándome en estas fichas y probando distintas combinaciones. Las conclusiones a las que he llegado son estas:
1) Si tienes fichas de Nilo, pero careces por completo de inundaciones, no obtienes puntos (esto estaba claro).
2) Si tienes fichas de Nilo y al menos una ficha de Inundación, ganas un punto por cada ficha de Nilo y otro por cada ficha de inundación. Por ejemplo: 2 Nilos y 1 inundación suman 3 puntos, 2 Nilos y 2 inundaciones, 4 puntos, 2 Nilos y 3 inundaciones, 5 puntos. Aquí está la miga del asunto: con sólo tener una inundación, ya puntúas todos tus Nilos; y también interesa tener más de una, porque dan puntos.
3) Si tienes fichas de inundación, pero no de Nilo, puntúas un punto por cada una de inundación (esto se deriva de forma lógica del tercer ejemplo puesto).
Así sí tiene sentido todo y adquiere valor el ir acumulando Nilos, puesto que inundaciones hay muchas menos.
Espero que me indiquéis si estáis de acuerdo con esta interpretación de las reglas y si vosotros ya jugabais así y yo era el cafre o si es que la redacción de las reglas era ambigua y daba lugar a una interpretación errónea, que es lo que creo que ocurría.
Ahora juegas bien Filo... Yo aprendí a jugar hace años, no sé cómo viene en las reglas, es un juego que no se te olvida de jugar nunca.
Ah, es un alivio. Le daremos otro tiento ahora que se han aclarado las dudas.
Gracias por la respuesta.
(El siguiente paso será meterle mano al Amun RA, cuando nos podamos reunir cinco).
Otra cuestión que me surge es si la ficha "Ra" cuando la colocas en su track se la pone boca arriba o como dicen las reglas, que yo tengo en español, se colocan boca abajo hasta el termino de la época, a mi esto no me parece que tenga mucho sentido ¿no? quizá sea una mala interpretación ¿es así, me lo podeis aclarar? ;)
Cita de: Sacarino en 23 de Enero de 2014, 00:34:20
Otra cuestión que me surge es si la ficha "Ra" cuando la colocas en su track se la pone boca arriba o como dicen las reglas, que yo tengo en español, se colocan boca abajo hasta el termino de la época, a mi esto no me parece que tenga mucho sentido ¿no? quizá sea una mala interpretación ¿es así, me lo podeis aclarar? ;)
No tiene sentido ¿miraste las inglesas? ¿que pone ahí?
Citar
No tiene sentido ¿miraste las inglesas? ¿que pone ahí?
Si dominara el inglés ¿ para qué iba a utilizar otras reglas? y ahora me lo puede alguien aclarar ;)
Nosotros las ponemos boca arriba,no se qué sentido tendría ponerlas boca abajo
Sacarino ¿qué reglas españolas usas?
Cita de: D0NK1J0T3 en 24 de Enero de 2014, 16:58:50
Sacarino ¿qué reglas españolas usas?
Perdona la tardanza en contestar pero este FINDE he estado fuera. Las que yo tengo son muy espartanas, en cuanto a lo gráfico, con pocas imágenes; sin maquetación alguna, están traducidas por "Manuel Suffo".
Reabro el tema por una duda.
Me parece buen juego, aunque ya tenga sus añitos.
Mi duda es sobre la catastrofe de rios.
Según entiendo las reglas, se pierden dos fichas de las que tengas, añadiendo primero a tus lotes las de la subasta ganada y luego se hacen las Catástrofes.
Bien, si tienes inundaciones, estas serian las primeras en elegir, y si no te quedan ya pasaría a los ríos. Por lo que si tienes 3 inundaciones y 2 rios, te quedarias con 1 inundación y 2 ríos.
Viendo videoreseñas, dicen que primero se pierden todas las inundaciones, y luego se perderian dos rios, lo que del ejemplo anterior, se irian las 3 inundaciones, y luego los 2 rios, te quedas sin nada.
Cambia mucho el juego según la interpetracion. De quedarte con 3 puntos a quedarte a 0.
se pierden dos losetas, en tu ejemplo te quedaría una inundación
Los desastres sólo te quitan 2 losetas. En el caso de la sequía, afectan primero a las inundaciones.
Las videoreseñas que has visto están equivocadas.