(https://s26.postimg.cc/d6cfstzcp/No_Retreat-2_RBM.jpg) (https://postimages.org/)
No Retreat! The Russian Front: AAR
Escenario IV: Citadel
Muy buenas! No siempre se dispone del tiempo necesario para jugar una campaña completa de
No Retreat! The Russian Front, lo sabemos bien. Para eso, puede dejarse el juego montado y disfrutar de varias sesiones lúdicas, o montarlo y desmontarlo si no nos sobra el espacio, lo que no es muy tedioso con este título por su baja densidad de contadores.
Pero otra buena opción, que a veces se descuida, son los escenarios. En el libreto vienen seis de ellos, en diferentes épocas y situaciones, que permiten aumentar la variedad del juego e incluso el punto de partida de una campaña completa.
En este caso, me he decidido por recrear la Operación Ciudadela, uno de los escenarios más interesantes y que permite ver las virtudes de ambos bandos en acción. Estamos en verano de 1943, y la ofensiva soviética sobre Kharkov ha sido rechazada con fuerza por los alemanes. Obviando los consejos de sus asesores, Hitler ordena reconquistar el terreno perdido y eliminar el saliente ruso...
Nos encontramos, pues, con una campaña en la que los rusos ya tienen la iniciativa y necesitan 7 puntos de victoria más para ganar, debiendo llegar a 22 puntos antes del turno 19. Pero los alemanes tienen todavía mucho que decir, con posiciones defensivas muy bien establecidas y terreno para maniobrar. Para esta partida no he utilizado el módulo solitario, sino que me he dedicado a llevar a los dos bandos pero considerándome como el soviético. Así, sí he utilizado las guías generales para jugar defensivamente con los alemanes que vienen en el módulo, pero no las cartas de objetivo, obviamente aplicando el sentido común con preferencia a las directrices básicas.
(https://s26.postimg.cc/bd9j4ie61/1_Inicio_Ciudadela.jpg) (https://postimg.cc/image/7gw78it6d/)
Despliegue inicial del escenario
En el primer turno, y teniendo en cuenta el trasfondo histórico, los alemanes se dedican a buscar los puntos débiles de los salientes rusos, atacando en Ucrania con el fin de alejar, o incluso rodear, a los soviéticos situados en primera línea. A pesar de que los rusos se han reforzado muco, la tabla de ataque alemana sigue siendo mucho mejor, por lo que los teutones se lanzan al combate confiando en su poderío terrestre.
(https://s26.postimg.cc/rpo67zhvd/2-_Ataques_y_CB.jpg) (https://postimg.cc/image/tu8j92jhx/)
Primer turno de combate germano; coloco varios counterblows para intentar dañar a las unidades enemigas en su propio turno
La decisión de gastar 3 cartas para colocar counterblows resulta ser muy acertada: los ataques alemanes se debilitan en su mayor parte, e incluso algunas unidades son eliminadas frutos de resultados adversos. Los ejércitos de Hitler recuperan algo de terreno, pero a un coste humano que puede llegar a ser demasiado elevado.
Llega así el turno ruso, y tras mejorar a varias unidades del Ejército Rojo el avance se centra en el sur, intentando aproximarse a las ciudades bajo control alemán y recapturando Rostov y Stalino. No solo eso, sino que varias unidades alemanas quedan rodeadas, bajo peligro de rendirse sin poder luchar...
(https://s26.postimg.cc/q82pwfd4p/rostov43.jpg) (https://postimages.org/)
El Ejército Rojo libera Rostov de sus opresores alemanes
No obstante, la Luftwaffe, para sorpresa de muchos, hace acto de aparición al sur de Kharkov, y en una misión arriesgada consigue abastecer a las unidades embolsadas, dándoles el tiempo suficiente para aguantar los débiles ataques rusos mientras llegan refuerzos alemanes.
Mientras Göring se pavonea en el club de oficiales, el Teniente General Fichtner logra romper el cerco, eliminando así el peligro de una rendición masiva de soldados alemanes. Revés importante para los soviéticos, que están trabados en Novorossiysk, en los pantanos al sur de Leningrado, y ahora también en Ucrania.
(https://s26.postimg.cc/jo9l0xut5/4_T2_Rescate_alem_n.jpg) (https://postimg.cc/image/nxeb33y2d/)
Los alemanes logran romper el cerco y ganar oxígeno en la defensa del Reich
El siguiente turno los alemanes reciben cuantiosos refuerzos, principalmente unidades reconstruidas, y se centran en establecer una segunda línea de defensa. No se puede pedir a los aliados húngaros y rumanos que se muevan con la velocidad de la Wehrmacht, así que se quedan en la retaguardia.
Los alemanes se ven forzados a abandonar alguna ciudad por el camino, pero la línea defensiva parece bastante sólida y será difícil llegar a los 22 puntos capturando centros urbanos. ¿Qué pasará?
(https://s26.postimg.cc/po6iw2ud5/5_Toma_posiciones.jpg) (https://postimg.cc/image/qqgpemd6d/)
Los alemanes toman posiciones defensivamente
En mi turno, Kharkov es reconquistada, empujando a los alemanes hasta el Dnieper. Está claro que la clave de la partida estará en las ciudades del sur, pero con la puerta a Crimea aún cerrada, parece difícil que se produzca un gran cerco, objetivo soñado de la STAVKA.
Aun así, el dictador alemán sorprende al mundo con otra de sus locuras: ¡ordena un ataque en todos los frentes! Mientras en los Aliados desembarcan en Normandía, los oficiales alemanes reciben con estupor la orden de pasar a la ofensiva...pero, sorprendentemente, la táctica del cabo austríaco funciona, y varias divisiones soviéticas retroceden y sufren importantes pérdidas.
(https://s26.postimg.cc/5w4cwsit5/8_locura_hitler.jpg) (https://postimg.cc/image/iar4x4ab9/)
¿El canto de cisne de la Wehrmacht?
Al Ejército Rojo no le queda otra alternativa que pasar a un ataque total, dirigido contra todos los puntos neurálgicos del frente: Novorossiysk, Dnepropetrovsk, Kiev, Minsk y Riga. Con 19 puntos en el bolsillo, solo 3 ciudades necesitan caer para ganar la partida...
Pero, una vez más, el muro alemán resulta infranqueable. Ayudados por varias tiradas mediocres, los Ejércitos del Eje logran defender sus posiciones, en algunos casos hasta el punto de quedar aniquilados, pero el avance ruso se retrasa indefinidamente.
La Operación Ciudadela, que tanto se había criticado, resulta ser un éxito para los alemanes. Los rusos han sido detenidos lejos del Reich, y son muchos los oficiales que respiran al entender que una rendición ante los aliados occidentales será posible sin los tanques soviéticos en Moscú. El Ejército Rojo ha fallado, y Stalin inicia una nueva serie de purgas...pero eso es otra historia, y será contada en otra ocasión.
(https://s26.postimg.cc/ssls6m0jd/10_Finis.jpg) (https://postimg.cc/image/ivardjsxh/)
(https://s26.postimg.cc/fr03grc55/11_sur.jpg) (https://postimg.cc/image/ck5jx4rp1/)
(https://s26.postimg.cc/j9c3d5d15/12_centr.jpg) (https://postimg.cc/image/gs0c5vt4l/)
(https://s26.postimg.cc/4361m7n09/13_norte.jpg) (https://postimg.cc/image/miqijm14l/)
(https://s26.postimg.cc/kfg3by1bt/15_VPs.jpg) (https://postimg.cc/image/7o1x5frjp/)
Mapas finales de la partida y VPs
Creo que este escenario acaba en el turno 19, mayo/junio 1944, marcado en el track de turnos como D-Day.
Según entiendo el ataque en todos los frentes ordenado mientras los aliados occidentales desembarcan es en ese último turno.
lo sigo. si puedes ir comentando en algún momento los mecanismos que le hagan especial mientras narras la aar sería estupendo.
Nacho da igual si usas este hilo o uno nuevo, lo vamos a leer igual. Adelante!