EKETORP (http://www.boardgamegeek.com/game/6281)
Autor: Dirk Henn
Año: 2008
Jugadores: 3-6
(http://cf.geekdo-images.com/images/pic262689_md.jpg)
Temática
Cada jugador es responsable de un clan vikingo y debe intentar construir un fuerte en condiciones para proteger a su gente. Ya se sabe, la proximidad de otros clanes vikingos no permiten demasiada tranquilidad en la dureza del territorio vikingo.
Componentes del juego:
1 tablero de juego de muy buena calidad
12 cartas de materiales de construcción
30 amuletos (5 para cada posible jugador)
6 plaquitas con los nombres de los clanes
54 cartas de combate
48 figuras de vikingo, de madera y con unos cuernecillos la mar de monos.
112 fichas de madera representando diversos materiales
6 pantallas y 6 tablillas de cartón para preparar la jugada secretamente.
Reglas
Como se juega
Cada jugador maneja un grupo de furibundos vikingos, con los que deberá conseguir material para la construcción del fuerte y servirán también para defender el poblado en caso de ataque.
La partida se divide en un máximo de 10 rondas, en cada una de las cuales se efectuan las siguientes acciones:
- Colocar material en el terreno de juego. Para ello, se consulta una de las cartas de materiales, que indican cuanto material de cada tipo está disponible. Ese material será el motivo de las disputas entre los distintos clanes. Hay diferentes materiales, unos más valiosos que otros, y cada turno aparece en cantidades diferentes en las distintas zonas.
- Cada jugador en secreto sitúa a sus vikingos en las diferentes zonas del tablero, utilizando una tablilla a escla que queda protegida tras una pantalla. Cuando todos los jugadores tienen preparada la jugada, se retiran las pantallas. Los vikingos pueden situarse ya sea en una zona en la que pueden recoger materiales, o bien atacando el poblado de otro clan, o defendiendo el propio. En diferentes turnos dispondrás de diferente cantidad de vikingos, ya que las continuas disputas acaban con un buen número de ellos en la enfermería.
- Se sitúan los vikingos de cada jugador en las distintas zonas escogidas.
- Se producen combates y se sitian los poblados de otros (si es menester). Para combatir la condición es que en una zona hayya más vikingos que fichas de material para recoger. Los vikingos lucharán hasta que el número de vikingos en una zona sea igual o inferior a la cantidad de material presente. Los combates se juegan utilizando unas cartas numeradas del 1 al 6. El que utiliza la carta más alta derrota al contrario, pero las cartas son entonces intercambiadas, dejandolas respectiva,mente en la zona del oponente, de donde se recuperan en el momento en que un jugador se queda sin cartas de combate en la mano. Eso hace que las cartas vayan rotando entre los jugadores y se reparta la suerte, y sea necesario observar que cartas van a quién para sopesar posibles enfrentaminetos futuros.
- Se recoge el botín y se edifica en la propia fortaleza. Si en algún momento un jugador consigue reunir 18 fichas de materiales, termina la construcción de la fortaleza y se cuentan puntos. Acabar la fortaleza no asegura la victoria, aunque otorga unas bonificaciones.
- Finaliza la ronda, y los vikingos en la enfermería van mejorando. Cada vez que hay un enfrentamiento el vikingo derrotado va a la enfermería, y cuanta más sea la diferencia de puntos entre la carta utilizada por los jugadores, más tiempo deberá pasar el vikingo fuera de combate (lo máximo es una diferencia de 5 entre dos vikingos)
¿Qué tal el juego?
Estamos ante un juego divertido, en el que el azar está presente pero hay cierto control sobre él debido a la rotación de las cartas de combate. Pero sobre todo, es un juego psicológico, ya que es muy importante saber ir a zonas en las que los jugadores no entren en conflicto, sobre todo si tienes una mano de cartas lamentable en ese momento.
Fuerte factor de interacción y puteo, a base de ataques sin piedad cuando ves a alguien debilitado.
No espereis un juego de alto factor estratégico, pero si teneis ganas de pasar un buen rato, el juego está bien. Un juego recomendable si se busca un juego sencillo de reglas, con una duración de partida de unos 60-70 minutos
Furibundos vikingos los "Sandby"? anda ya!!!
Muy buena la reseña. Gracias
Pues los Sandby son los que os ganaron, imaginaos como eran los vuestros ;)
Un juego muy divertido. Parecido a un juego de mayorías pero más alocado y cafre.
Yo es que cambiaria algunos terminos, que las risas fueron pocas... lo de unos vikingos llamados Sandby es lo de menos comparados con los Barby
Me gusta fíjate... tiene pinta de ser de esos juegos que terminas y estás de buen rollo el resto del día. Además es del diseñador del Shogun... ;D
Por cierto... ¿qué tal iría a 6? ¿Es caótico? ¿Y queda soso a 3?
Gracias.
Este juego me hace gracia, aunque no creo que terminara siendo mi tipo de juego favorito, seguro que es divertido... ;D
No se decirte. Las partidas que he jugado han sido a 4. Supongo que a 6 será más caótico y habrá bastante más vikingos en la enfermería. Pero creo que al juego le cuadra ese cierto caos. Tengo más dudas sobre jugar 3 que 6. Con tres quizás pierda algo de locura, pero no me atrevo a asegurarlo.
Con 6 tiene que ser todavía más divertido. Con 3 imagino que perderá un poco. Creo que cuantos más mejor.
Como en todas las peleas, o como en todas las o*****
Es un juego divertidisimo, ideal para "repartir galletas y quedarse a gusto"... ;) ;D
El juego tiene buena pinta...
Pero no esta editado en España en castellano no?
Cita de: Sagres en 24 de Julio de 2008, 12:51:33
El juego tiene buena pinta...
Pero no esta editado en España en castellano no?
En la página de Queen Games hay reglas en español, así que supongo que debe existir la edición internacional con el español entre otros idiomas, distribuida por Mercurio en España.
Cita de: Sagres en 24 de Julio de 2008, 12:51:33
El juego tiene buena pinta...
Pero no esta editado en España en castellano no?
Dentro del juego te encuentras las instrucciones en español, ingles, aleman, frances, ... parece como el chiste ;D
Entonces esta de lujo... Sin embargo me hecha para atras el hecho de que se necesiten mas de 2 jugadores para jugarlo en condiciones (obv. 2 jugadores debe ser bastante aburrido...).
Hola,
Hace tiempo que estoy interesado en juegos para enganchar a gente que no ha jugado (tengo un par de grupitos que los quiero hacer caer al "lado oscuro") y este tiene pinta de servir por lo que comentáis. Alguien ha jugado a este juego con gente que no sea de jugar?
Ciao,
Jordi
yo lo compre en la tienda de jugar x jugar recomendado mucho y bien por J.(haremos como en el tomate de no poner nombres porque no se si al susodicho le molestaria y sere prudente)alias quinto elemento y la verdad que fue una adquisicion chapoeau. Jugue con mi suegra,un niño de 5 años la mar de espabilao,mis cuñadas y mi mujer.Como no,nadie aficionado a los juegos de mesa eurogames.La experiencia es que se lo pasaron bastante bien,risas,cachondeo,reglas faciles y asequibles aunque es de los juegos que mejor haceis una mano de prueba y luego se empieza la de verdad. El momento algido de cachondeo llega cuando retiras los cartones y se descubre donde se han colocado a los vikingos para luchar por el preciado material.Luego cuando se suceden las luchas internas entre los clanes,te ries bastante cuando ves que la enfermeria se va llenando de vikingos.
En fin que juego recomendable para pasar un buen rato en familia,pero los que busquen pretensiones semiprofesionales y serias tipo puerto rico en adelante que se olviden.
Hace poco que tengo el juego, y nos quedaran 2 dudas. El jugador inicial escoge la carta de construcción o es al azar? Cuando combaten los vikingos, solo se cuantan las cartas o tambien se tiene en cuanto la cantidad vikingos se enfrentan?
Gracias
Cita de: Sangus en 15 de Septiembre de 2012, 11:43:34
Hace poco que tengo el juego, y nos quedaran 2 dudas. El jugador inicial escoge la carta de construcción o es al azar? Cuando combaten los vikingos, solo se cuantan las cartas o tambien se tiene en cuanto la cantidad vikingos se enfrentan?
Gracias
Así de memoria (pero juraría... xD)
La carta de los materiales de construcción que se ponen se coge al azar.
Cuando los vikingos se dan de ostias, solo se tiene en cuenta el valor de la carta.