Encuesta
Pregunta:
En que sentido jugais los turnos?
Opción 1: En el que marcan las instrucciones
votos: 19
Opción 2: En sentido horario
votos: 18
Opción 3: En sentido antihorario
votos: 6
Opción 4: Yo juego sin sentido
votos: 2
Hola, buenas tardes meeplelivers!
Estaba leyendo una reseña en la que, explicando el turno de juego, dice que comenzando por el jugador activo, se continúa en sentido horario. Y me ha entrado la curiosidad...
Me explico: cuando nosotros jugamos, a cualquier juego, e independientemente de lo que marquen las instrucciones, siempre lo hacemos en sentido antihorario, es decir, el siguiente turno es el del jugador de la derecha. No sé, nos sale automático, de forma natural. Ya sé que es un tontería pero, ¿vosotros cómo lo hacéis?
Cita de: Skywalker en 05 de Octubre de 2017, 13:45:29
Hola, buenas tardes meeplelivers!
Estaba leyendo una reseña en la que, explicando el turno de juego, dice que comenzando por el jugador activo, se continúa en sentido horario. Y me ha entrado la curiosidad...
Me explico: cuando nosotros jugamos, a cualquier juego, e independientemente de lo que marquen las instrucciones, siempre lo hacemos en sentido antihorario, es decir, el siguiente turno es el del jugador de la derecha. No sé, nos sale automático, de forma natural. Ya sé que es un tontería pero, ¿vosotros cómo lo hacéis?
Si las instrucciones no dicen lo contrario siempre en el sentido de las agujas del reloj.
yo suelo jugar sin sentido ;D ;D ;D
Cita de: gixmo en 05 de Octubre de 2017, 13:51:48
yo suelo jugar sin sentido ;D ;D ;D
;D ;D ;D ;D ;D
Ostiá que buena!!! Si lo llego a saber, la añado como opción!!!
Pues yo juraría que el sentido horario es el estándar para todo, y así lo jugamos siempre. Pero he pensado en el juego más antiguo que conozco de más de dos jugadores, el dominó, y mirando las reglas de la federación española:
"se denominará jugador número 1 al mano, jugador número 2 al contrario situado a la derecha del mano, jugador número 3 al compañero del mano, y jugador número 4 el situado a la izquierda del mano."
Por lo que se deduce que el orden correcto es el antihorario. ???
Cita de: Skywalker en 05 de Octubre de 2017, 13:55:14
Cita de: gixmo en 05 de Octubre de 2017, 13:51:48
yo suelo jugar sin sentido ;D ;D ;D
;D ;D ;D ;D ;D
Ostiá que buena!!! Si lo llego a saber, la añado como opción!!!
pues si no te parece mal te la añado ;D
Yo también juego en sentido horario prácticamente siempre (Menos cuando el turno lo decide un track en el que colocarte, claro xD).
De hecho me ocurre lo mismo eso de no hacer caso a si indica 'hacia la izquierda' o 'hacia la derecha'.
Igualmente, el primer jugador siempre al azar, no "La última persona que haga menos tiempo de la última vez que fue al aseo a la pata coja".
Cita de: THESS en 05 de Octubre de 2017, 13:59:49
Pues yo juraría que el sentido horario es el estándar para todo, y así lo jugamos siempre. Pero he pensado en el juego más antiguo que conozco de más de dos jugadores, el dominó, y mirando las reglas de la federación española:
"se denominará jugador número 1 al mano, jugador número 2 al contrario situado a la derecha del mano, jugador número 3 al compañero del mano, y jugador número 4 el situado a la izquierda del mano."
Por lo que se deduce que el orden correcto es el antihorario. ???
Por eso pregunto. Yo, desde peque, al parchís, oca, monopoly, risk, dominó, mus, la brisca, tute, trivial etc. etc. etc. siempre he jugado en sentido antihorario; por eso en los juegos "de ahora" me/nos sale así, de forma natural (y no hacemos caso a las instrucciones).
Y como dice
Anduril, el jugador inicial, o se acuerda entre todos, o al azar.
Cita de: Anduril en 05 de Octubre de 2017, 14:08:17
Yo también juego en sentido horario prácticamente siempre (Menos cuando el turno lo decide un track en el que colocarte, claro xD).
De hecho me ocurre lo mismo eso de no hacer caso a si indica 'hacia la izquierda' o 'hacia la derecha'.
Igualmente, el primer jugador siempre al azar, no "La última persona que haga menos tiempo de la última vez que fue al aseo a la pata coja".
yo alguna vez hemos seguido las instrucciones en alguna sesion... y hasta se aprenden cosas ;D ;D
Siempre clockwise.
En los juegos de naipes españoles (o en otros juegos tradicionales, como ya han señalado) se juega en sentido antihorario. Lo normal es en sentido horario.
Como curiosidad, el mah-jongg también se juega en sentido antihorario.
Iba a abundar en lo mismo. En los juegos clásicos españoles se juega anticorrosivo siempre. De hecho a mi padre le choca que le diga que se juega en el sentido de las agujas del reloj y que eso es lo normal. Para el lo normal es lo contrario.
En España yo creo que siempre ha sido tradición jugar en sentido antihorario y ha sido con la popularización de los juegos de mesa modernos, por así llamarlos, que se ha ido tendiendo a jugar en sentido horario.
Yo personalmente siempre juego en sentido antihorario, salvo que las personas con quien vaya a jugar prefieran jugar en el sentido horario, que me adapto, no le doy mucha importancia. Simplemente "a derechas" me sale de forma natural y "a izquierdas" tengo que estar pendiente de no equivocarme.
Pues otro sin sentido por aquí.
Empezamos siguiendo las instrucciones pero durante la partida, y no sé cómo coño ni en qué momento, acabamos cambiando el sentido.
Los días posteriores ya ni miramos qué decían las instrucciones y acabamos empezando a jugar llegando siempre en el primer o segundo turno a la frase de "yo voy después de Pepito, tu de Juan y tú de Marta" porque si no, nos hacemos la picha un lio. :-[
Hostia lo de cambiar el sentido a media partida si que no me ha pasado nunca XD
Solemos jugar en el sentido de las agujas del reloj de R'lyeh, el que marca el despertar del gran Cthulhu. Pero al ser un reloj de geometría no euclidiana significa que juega el primero (generalmente el de los ojos más saltones que tiene relación con los profundos) y hace su turno los martes, pero sólo los pares. Luego juega siempre una jugadora femenina pero siempre cinco minutos después del primer jugador, a menos que vista de amarillo y entonces juega a otro juego diferente con otro grupo cuando es su turno. El último jugador siempre hace su turno antes del primero, a menos que sea Pepito y directamente declaramos que pierde la partida así que nos da igual el momento en el que juegue. El cuarto jugador, y siempre hay un cuarto jugador, no tiene turno nunca pero se tiene que quedar en la partida hasta el final y es el que tiene más posibilidades de ganar mientras no se muera de viejo, y es un hecho más frecuente de lo que parece.
Cita de: Tío Trasgo en 05 de Octubre de 2017, 18:53:37
Solemos jugar en el sentido de las agujas del reloj de R'lyeh, el que marca el despertar del gran Cthulhu. Pero al ser un reloj de geometría no euclidiana significa que juega el primero (generalmente el de los ojos más saltones que tiene relación con los profundos) y hace su turno los martes, pero sólo los pares. Luego juega siempre una jugadora femenina pero siempre cinco minutos después del primer jugador, a menos que vista de amarillo y entonces juega a otro juego diferente con otro grupo cuando es su turno. El último jugador siempre hace su turno antes del primero, a menos que sea Pepito y directamente declaramos que pierde la partida así que nos da igual el momento en el que juegue. El cuarto jugador, y siempre hay un cuarto jugador, no tiene turno nunca pero se tiene que quedar en la partida hasta el final y es el que tiene más posibilidades de ganar mientras no se muera de viejo, y es un hecho más frecuente de lo que parece.
Brillante XD
Lo propondre en mi grupo de los viernes. Se van a cagar!
Cita de: Delan en 05 de Octubre de 2017, 18:40:14
Hostia lo de cambiar el sentido a media partida si que no me ha pasado nunca XD
Pues ya te digo que en mi casa, sobre todo con niños, pasa.
Yo creo que se da cuando hay alguna interrupción o se cuela alguno y luego dice que no ha jugado o el "a quién le toca" o algo...
Pero ya cuando juego con la familia, ni digo nada :P
Más que nada porque la respuesta suele ser: "bueno, ya que hemos empezado así..."
Así que directamente me dedico a disfrutar, y ya.
Como cometan, los juegos de cartas son los que han provocado esa idea de hacerlo En un sentido o en otro.
Recuerdo que las pasé canutas cuando cambiaba entre mus y póker. Me hacía un lío.
Eso me recuerda que habia un juego (¿quizás era el MAD?) en el que podia salir una carta que cambiaba el sentido del juego... pero bueno, en ese juego podria pasar de todo.
Cita de: Tirador en 06 de Octubre de 2017, 14:08:00
Eso me recuerda que habia un juego (¿quizás era el MAD?) en el que podia salir una carta que cambiaba el sentido del juego... pero bueno, en ese juego podria pasar de todo.
El UNO, el tango de la Tarántula... hay varios. Suele ser habitual en party games. Le da mucha vidilla ;D
En el que dicen las reglas xD
Enviado desde mi Redmi Note 3 mediante Tapatalk
Cita de: musicinthemiddle en 06 de Octubre de 2017, 14:16:49
Cita de: Tirador en 06 de Octubre de 2017, 14:08:00
Eso me recuerda que habia un juego (¿quizás era el MAD?) en el que podia salir una carta que cambiaba el sentido del juego... pero bueno, en ese juego podria pasar de todo.
El UNO, el tango de la Tarántula... hay varios. Suele ser habitual en party games. Le da mucha vidilla ;D
También el Colt Express.
En mi caso, si juego con los niños pues empiezo con el más pequeño y en dirección al siguiente sin importar si es sentido horario o no.
El que marca las reglas que casi siempre es en sentido horario.
Jugar en antihorario como ha dicho Jose San viene de los juegos de baraja española, parchis, etc, que siempre se han jugado en España así.
De hecho jugar en sentido antihorario me resulta rarisimo
Yo soy uno más sin sentido.
Me siento en la mesa y pregunto, ¿en qué sentido jugais? Y hago lo que dicen. No tengo ni idea de si siempre igual o cada vez en un sentido.
El que esté a la derecha del que empieza, tradicionalmente. O sea, antihorario.
Como la mayoría de los juegos tienen las reglas originales en inglés, y allí se conduce por la izquierda, y las rotondas etc, van en sentido horario, a lo mejor dan la matraca en los juegos por eso.
y los alemanes? ;)
En mi grupo jugamos normalmente 3, y en la mayoría de juegos tiramos un dado y es ese el que "decide" el orden.
Normalmente hacia la derecha, es costumbre por haber jugado mucho al mus. Pero si en las reglas pone algo concreto, se siguen las reglas.
¿No deberían ser los juegos ingleses los que lo hicieran al revés?
En el sentido de las agujas del reloj. Si jugamos al sentido contrario siempre estoy preguntando que a quien le toca.
Para empezar al azar o a veces si alguien explicó el juego y entre todos se decide q empiece esa persona para ir viendo como va...
El sentido de juego sale de un rápido para aquí? O para allá?
Yo nunca estuve en una partida que se cambiara el sentido, lo q si me ha pasado varias veces es perder el sentido a media partida.... y preguntarme para que mierda me habré metido en esta? a que coño estoy jugando? siendo también algunos entreturnos sinsentidos que le quitan a uno todos los sentios ...
En el que dicen las reglas...llámame loco ;D
Locoooo!!! ;D ;D ;D
Curiosamente, a mí se me hace rarísimo jugar a casi cualquier cosa en sentido antihorario. Los juegos se juegan en el sentido de las agujas del reloj, de toda la vida. De hecho, ignoro ese punto del reglamento por defecto: siempre se juega en el sentido de las agujas del reloj.
Sin embargo, juego mucho al mus, y nadie duda que el mus se juega hacia la derecha. Pero mi cerebro ha disociado el mus del resto de juegos, e igual que no se me ocurriría jugar al mus en sentido horario, tampoco jugaría ninguna otra cosa en otro sentido ;D
Lo del mus y los juegos tradicionales de baraja española tiene una razón de ser. Mi abuela materna siempre decía que a la baraja se jugaba como se hace todo: leer, escribir, pelar las patatas, etc. Es decir de izquierda a derecha.
Y esto viene de la raíz de que la mayoría de personas son diestras y parece que es mejor para los diestros este sentido.
A mi me ha ocurrido que, diga lo que diga el juego, los jugadores plantean su sentido... y el que les apetezca... aunque yo dijese otro. La verdad, cuanto menos curioso. Yo intento plantear el del juego en si, como diría horak,
Cita de: horak en 05 de Noviembre de 2017, 15:28:36
En el que dicen las reglas...llámame loco ;D